Elementos

5
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concentración de Población y la Tasa de Desempleo. . REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESTUDIO A DISTANCIA BARQUISIMETO EDO. LARA Oscar Adrián Núñez Ramírez C.I 19.236.893

Transcript of Elementos

Page 1: Elementos

Elementos estructurales y coyunturales que motivan la

aparición de la Concentración de Población y la Tasa de

Desempleo. .

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓNUNIVERSIDAD FERMÍN TORO

ESTUDIO A DISTANCIABARQUISIMETO EDO. LARA

Oscar Adrián Núñez RamírezC.I 19.236.893

Page 2: Elementos

Factores geográficosPoblación aborigen

Desarrollo minero y transporte y vías

La población al inicio del periodo colonial

Aparición de petróleo

Localización de establecimientos

industriales

 Es la ciencia q estudia el origen, las transformaciones y la evolución de las formas del relieve terrestre. Encontramos dos factores fundamentales q intervienen en el origen y en los cambios del relieve: factores tectónicos y factores climáticos

Las poblaciones indígenas o aborígenes son aquellas que estaban viviendo en sus tierras antes de que llegaran los colonizadores de otros lugares

Época Colonial es el término que se le da al período de ocupación, poblamiento y administración colonial del territorio venezolano que llevó a cabo España desde mediados del siglo XVI hasta el comienzo de las Guerras de Independencia Para este artículo se fija aproximadamente entre 1600 y el inicio de la época de la independencia en 1810

A partir de 1922, con la explotación petrolera los ingresos económicos del estado venezolano aumentaron y comenzaron a desarrollarse obras públicas como carreteras y represas. Además, se generaron nuevas fuentes de trabajo.

El desarrollo industrial venezolano se expresa en 8.974 establecimientos que ocupan a 46/.653 personas. Diversos tipos de industria se concentran en las ciudades de la región capital y de la región central. En las últimas décadas se va afianzando la localización de industrias en las regiones centro-occidental, Zulia, Guayana y Andes.

principalmente en el oriente del país e impulsado por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y sus filiales y la Compañía Nacional de Industrias Básicas (Conciba) y sus empresas filiales de propiedad socia

Las regiones de baja accesibilidad tienden a permanecer con una baja densidad de población

Elementos estructurales que inciden en la Concentración de Población

Page 3: Elementos

La combinación que ha posibilitado el que el poder adquisitivo se haya recuperado, está llena de factores coyunturales entre sus ingredientes tenemos: los altos precios del petroleros; elevados gastos públicos; altos niveles de liquidez; mínimo aumento del salario; portafolio de productos básicos sometido a regulación de precios; una tasa de cambio controlada para materias primas y productos importados, así como restricciones al gasto de viajes y consumo fuera del país a través del control de cambio, entre otros elementos.

El proceso de descentralización y fortalecimientos de las comunas y consejos comunales el fortalecimiento de las organizaciones populares de base a través de la formulación y aprobación de proyectos socio-productivos busca estimular la creación de empleos en las mismas comunidades que incide en la disminución de las tendencias migratorias hacia los principales centros urbanos del país

La política de desconcentración urbano-industrial esta política fue aplicada en los gobiernos anteriores dejando al margen al territorio donde el estado a invertido los mayores montos de capital en equipamiento de infraestructura y servicios y donde reside la mayor parte de la población afectada por la pobreza en la capital ha disminuido el numero de habitantes en los últimos años debido al desarrollo del transporte ferroviario

Elementos coyunturales que inciden en la Concentración de Población

Page 4: Elementos

Elementos estructurales que inciden en la Tasa de Desempleo

La baja inversión privada: Con el declive de la economía que se inició luego del boom petrolero de los años 70, la inversión privada ha disminuido en el país y se ha alejado la inversión extranjera. Esto ha incidido en una incapacidad del sector privado de absorber a nuevos trabajadores ,incluso durante los períodos de auge económico

La injerencia del Estado en la economía: Debido al alto ingreso fiscal por concepto de la renta petrolera, el Estado ha participado activamente en la economía, generando puestos de trabajo para absorber la gran cantidad de desocupados que no consiguen empleo en el sector formal privado.

El aumento de la Tasa de Actividad: La caída del ingreso real de las familias impulsa a amas de casa, jubilados y estudiantes a incursionar en el mercado de trabajo para colaborar con el ingreso familiar ,incrementando la tasa de desempleo.La debilidad del aparato productivo: En el 2008, el petróleo significó un 93.5% de las exportaciones ,el 12% del PIB y contribuyó solamente al 0.9% del empleo; lo que ha constituido la norma del desarrollo productivo durante décadas. Ósea, el sector más competitivo de la economía no asegura la empleabilidad de la población y el sector no petrolero ha mostrado una escasa eficiencia a lo largo de su desarrollo. La situación del empleo está determinada no por las políticas de empleo sino por las debilidades estructurales de la economía venezolana

La carencia de talentos humanos calificados :La debilidad estructural en la formación de recursos humanos, expresada en las deficiencias de la escuela básica y media y en la formación técnica profesional ,ha limitado el desarrollo de actividades de alta productividad, que son las generadoras de mayor valor agregado nacional

Page 5: Elementos

Elementos coyunturales que inciden en la Tasa de Desempleo

Las políticas de Empleo: Reducen la tasa de desempleo acorto plazo, pero no a mediano y largo plazo .La tasa de desempleo está muy vinculada al ingreso petrolero

Los ciclos de expansión y contracción de la macroeconomía, de acuerdo a la dinámica del mercado petrolero mundial :La tasa de desempleo está condicionada por la dinámica del mercado petrolero mundial en relación inversa, al aumentar el precio del petróleo disminuye la tasa de desempleo y viceversa.

La legislación laboral:-Inamovilidad de la mujer embarazada-Programa de alimentación de los trabajadores-La nueva ley y sus sanciones