ELECTROMAGNETISMO

10
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Agosto de 2010 Versión: 2.0 1 | P á g i n a 1. INFORMACIÓN GENERAL Centro de Formación: CIES X CASA Programa de formación: Electrónico a equipos domésticos y de la pequeña industria No de Ficha: 430718 Nombre del Equipo Ejecutor Nombre del instructor ejecutor: HERNANDO GOMEZ PALENCIA 2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA Nombre de la guía de aprendizaje: Código de la guía: Duración (días): días Competencias a desarrollar: inspeccionar de los bienes los sistemas electrónicos e instrumental industrial comprobando su estado actual con relación a sus especificaciones técnicas Resultados de aprendizaje relacionados: Leyes fundamentales de la electricidad en el análisis de circuitos de corriente continúa para selección de los componentes requeridos y el buen funcionamiento del mismo. Leyes fundamentales de la electricidad en el análisis de circuitos de corriente alterna para selección de los componentes requeridos y el buen funcionamiento del mismo. 3. DESARROLLO DE LA GUIA Proyecto: Diseño, implementación y mantenimiento electrónico a equipos domésticos y de pequeña industria teniendo en cuenta la medición y el control de variables físicas presentes en los procesos industriales Código del Proyecto : Fase del proyecto: Análisis, planeación, ejecución y evaluación Actividad del proyecto: De acuerdo al análisis, realice la planeación para ejecutar los diferentes proyectos de aula con el fin de ser evaluados por la comunidad Sena

description

DESARROLLO DE LA GUIA

Transcript of ELECTROMAGNETISMO

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

1 | P á g i n a

1. INFORMACIÓN GENERAL Centro de Formación: CIES X CASAPrograma de formación:de la pequeña industria No de Ficha: 430718

Nombre del Equipo EjecutorNombre del instructor ejecutor:

HERNANDO GOMEZ PALENCIA

2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍANombre de la guía de aprendizaje: Código de la guía: Duración (días): díasCompetencias a desarrollar: inspeccionar de los bienes los sistemas electrónicos e instrumental industrial comprobando su estado actual con relación a sus especificaciones técnicasResultados de aprendizaje relacionados:

Leyes fundamentales de la electricidad en el análisis de circuitos de corriente continúa para selección de los componentes requeridos y el buen funcionamiento del mismo.

Leyes fundamentales de la electricidad en el análisis de circuitos de corriente alterna para selección de los componentes requeridos y el buen funcionamiento del mismo.

3. DESARROLLO DE LA GUIA

Proyecto:

Diseño, implementación y mantenimiento electrónico a equipos domésticos y de pequeña industria teniendo en cuenta la medición y el control de variables físicas presentes en los procesos industriales

Código del Proyecto:

Fase del proyecto: Análisis, planeación, ejecución y evaluación

Actividad del proyecto:De acuerdo al análisis, realice la planeación para ejecutar los diferentes proyectos de aula con el fin de ser evaluados por la comunidad Sena mediante coevaluaciones.

4. ACTIVIDADES Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Mediante la formación por proyectos desarrolle los temas planteados por su instructor con el fin de avanzar en la ejecución del proyecto de formación.Descripción:

En diferentes contextos de la vida diaria y en especial en el mantenimiento electrónico se aplica la electricidad. Pero para poderla aplicar es fundamental entender y apropiar de manera clara sus conceptos, principios y leyes. Por esta razón, iniciamos el primer módulo de formación con el estudio de los principios y fundamentos sobre electrotecnia.

En esta guía se plantea una serie de actividades, las cuales le ayudarán a conocer, entender y apropiar el conocimiento sobre este tema. Es importante aclarar y recordar que USTED es el protagonista y el responsable de su aprendizaje.

La resolución de la guía se realizará en las horas de clases y en el laboratorio de electrónica, para

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

2 | P á g i n a

luego ser archivada en su portafolio. Recuerde que cualquier duda o interrogante que tenga, puede ser consultado al instructor

En la siguiente sopa de letras encontrará 34 palabras relacionadas con la electrotecnia. Encuéntrelas y realice una lista de ellas.

A V R H Y U I O Ñ M S W C V R R B T O L Ñ P J F EE U E E L E C T R O T E C N I A P E V A T I O E FV L N L W E S G A T E P A N E M S A R M A N F N GN U E E V A V O L T I O R C X A C A R G A J A O TA G A C S A N W F S E V A H S N M E C V F E H M HI E S T T P X A N H M C N R O T C U D N O C N E ZC N A R C R M U P R A T G I E A J F G A M R A N SN E E I W E O A C I R T C E L E E T N E I R R O CE R J C R S P M U S U N S P E A U B O B I N A S AT A N I M I U C A R E C A M C K C A V C A E G E SO D A D C S A M F G N J E I T J S C U N S G A L WP O E A G T J A G H N S I S R O H M I O S E C E EM R V D N E H S C X W E A C O I K C F I R N H C VT D A E R N M D R O M O T A N R M A U D E E A T OR E H R O C A E V S A S V I S E A R V A P R C R LA F O A R I S T U F G A A P S P C C I R S A S I TN U R M T A N U E G N A E S U M K F A A X D C C AS N T E E C P H C T E D K A M A O N I F E O A O JF C E J M A C Y B A T E R I A S P X S P C R G S EO I M X I R A G J H I C E G H E N R I O M E S P DR O I C T A M I E F S N X A W S A C V F A S H A TM N T E A F I J N J M V H G N E F R A H S P A M IA E L R V P C S M C O N D E N S A D O R E S E A OD S U H E A V N L S Q I A F G S V A A P A G F A LO F M O T O R E S A H K O I P O C S O L I C S O ÑR W D V C T Y C E F D L P G E W C M I O T L O D PS E M I C O N D U C T O R R A M P E R I M E T R OA Z E R I Y K L O P Ñ R R D F W Q B Y R O P L K SF C I R C U I T O S E L E C T R I C O S E G H N X

Lista de Palabras:1.POTENCIA 2.TRANSFORMADOR 3.SEMICONDUCTOR

4.CIRCUITOS ELÉCTRICOS 5.MOTORES 6.ELECTROMAGNETISMO

7.ELECTRICIDAD 8.ELECTROTECNIA 9.VOLTIO

10.MAGNETISMO 11.BATERIA 12.CONDENSADORES

13.CARGA 14.GENERADORES 15.FENOMENOSELECTRICOS

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

3 | P á g i n a

16.VOLTAJE 17.VATIMETRO 18.AMPERIMETRO

19.MULTIMETRO 20.CORRIENTE ELÉCTRICA 21.RESISTENCIA

22.BOBINA 23.OSCILOSCOPIO 24.CONDUCTOR

25.VATIO 26.AMPERIO 27.ELECTRON

28.RADIO 29.OHMIO 30.ION

31. TNC 32.PIC 33.GENERADOR DE FUNCIONES

34.SMD

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Basados en la lista anterior, investigue en internet todas las palabras encontradas, sus definiciones y como están relacionadas unas con otras. Tome nota de todo lo investigado.

Participe en la socialización propuesta por el instructor, para discutir lo investigado y resolver las dudas e inquietudes encontradas en dicha investigación.

Nota: todas estas evidencias deben presentarse en el blog

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3:

Con toda la información investigada y después de la socialización del tema, realice un cuadro sinóptico donde muestre una estructura global coherente sobre electrotecnia, sus componentes, sus múltiples relaciones y sus aplicaciones. Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para hacer el cuadro sinóptico:a. Los cuadros sinópticos pueden representarse por medio de llaves o corchetes.b. Antes de realizar un cuadro sinóptico se debe tener toda la información necesaria.c. No se deben incluir ideas propias, solamente los puntos principales en forma breve y concisa.d. Deben indicarse los conceptos centrales de manera ordenada y sistemática.e. Ampliar las ideas principales con ideas subordinadas.f. Se deben especificar las relaciones entre los diferentes conceptos.

Ambiente(s) requerido: aula I116Taller de industria CIESTICSInstructor (es): HERNANDO GOMEZ PALENCIA

Resultados de aprendizaje relacionados al desarrollo de la actividad:

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

4 | P á g i n a

Todos los planteados en el ítem dos (2).

EVIDENCIA :Tipo de Evidencia: Desempeño X Conocimiento X Producto X

Descripción:Lista de chequeo donde se especifique el desarrollo de todas la actividades planteadas.Cuestionario donde se pregunte todo lo relacionado con la electrotecnia

Producto entregable: Cuadro sinóptico.Forma de entrega: Medio magnético blogCriterios de Evaluación: De acuerdo a la información general del programa de formación.

Instrumento de Evaluación:

Técnicas TipoObservación Directa Lista de Chequeo Cuestionario

Formulación de Preguntas Lista de Chequeo Cuestionario

Juego de Roles Lista de Chequeo CuestionarioSimulación de Situaciones Lista de Chequeo CuestionarioAnálisis de Casos Lista de Chequeo CuestionarioOtras X Lista de Chequeo Cuestionario X

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Programa Fecha

AutoresHernando Gómez Palencia INSTRUCTOR 430718 Febrero 2013

ACTIVIDAD 2.

Potencia: paso de energía de un flujo por unidad de tiempo (cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento)

Transformador: dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna.

Semiconductor: elemento que tiene una conductividad eléctrica inferior a la de un conductor metálico pero superior a la de un buen aislante.

Circuitos eléctricos: es el recorrido por el cual circulan los electrones.

Motores: maquina que permite convertir una energía eléctrica en energía mecánica.Electromagnetismo: campo magnético creado por la corriente eléctrica y el efecto de un campo magnético sobre una corriente eléctrica.

Electricidad: conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. 

Electrotecnia: estudio de las aplicaciones técnicas de la electricidad.

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

5 | P á g i n a

Voltio: unidad de medida de la tensión eléctrica, o también llamada diferencia de potencial, movimiento de cargas eléctricas de un átomo a otro.

Magnetismo: fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales.

Batería: dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electroquímicos.

Condensadores: dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico.

Carga:propiedad de la materia que se traduce o que provoca que los cuerpos se atraigan o se repelen.

Generadores: dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos transformando la energía mecánica en eléctrica.

Fenómenos eléctricos: son estados que podemos encontrar en la naturaleza, como el calor, los rayos, relámpagos y el viento, que son estados que generan energía.

Voltaje: cantidad de voltios que actúan en un aparato o en un sistema eléctrico.

Vatímetro: Instrumento digital utilizado para medir la potencia reactiva.

Amperímetro: instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico.

Multimetro: instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales.

Corriente eléctrica: es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material.

Resistencia: Es un componente pasivo, es decir no genera intensidad ni tensión en un circuito.

Bobina: componente pasivo de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica. 

Osciloscopio: instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo.

Conductor: Un conductor es un material que, en mayor o menor medida, conduce el calor y la electricidad. Son buenos conductores los metales y malos, el vidrio, la madera, la lana y el aire.

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

6 | P á g i n a

Vatio:  unidad de potencia del Sistema Internacional de Unidades. Su símbolo es W.

Amperio: unidad de intensidad de corriente eléctrica. Forma parte de las unidades básicas en el Sistema Internacional de Unidades.

Electrón: partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

Radio:Segmento que une el centro de un círculo o una esfera con cualquier punto del borde

Ohmio: unidad derivada de resistencia eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades.

Ion: es una subpartícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutra.

PIC: familia de micro controladores tipo RISC fabricados por Microchip Technology Inc. y derivados del PIC1650.

GENERADOR DE FUNCIONES: instrumento de laboratorio utilizado para muchas aplicaciones, entre ellas la que aquí nos interesa que es depurar problemas en los montajes.

SMD: utilizado en las resistencias y condensadores, sobre todo en los componentes de tecnología superficial, se caracterizan por su reducido tamaño.

ACTIVIDAD 3.

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

7 | P á g i n a

ELECTROTECNIA

ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELEMENTOS ELECTRONICOS

CONDENSADORES

OHMIO

GENERADORES

BATERIA

CONDUCTOR

SEMICONDUCTOR

FENOMENOS ELECTRICOS

ELECTROMAGNETISMO ELECTRICIDAD

BOBINAS

MOTORES

TRANSFORMADORES

MAGNETISMO

POTENCIA

CORRIENTE ELECTRICA

VOLTAJE

CARGA

EQUIPOS DE MEDIDA

VATIMETRO

OSCILOSCOPIO

MULTIMETRO

AMPERIMETRO

GENERADOR DE FUNCIONES

UNIDADES DE MEDIDA

VATIO

VOLTIO

AMPERIO