Electrolito: Técnica de Fosforo en suero

download Electrolito: Técnica de Fosforo en suero

If you can't read please download the document

description

El fósforo se encuentra en el organismo formando parte decompuestos orgánicos (proteínas, lípidos, carbohidratos, ácidosnucleicos, etc.) o como fosfatos inorgánicos, cumpliendodiversas funciones (transporte de energía, estructura delos tejidos, mantenimiento del pH de los líquidos corporales).Los tejidos óseo y muscular lo contienen como constituyenteesencial y es notable su participación en la composicióndel tejido nervioso.Su concentración en circulación está regulada entre otrosfactores por los niveles de vitamina D y las glándulas endócrinas,observándose variaciones fisiológicas de acuerdo a laedad, ingesta, actividad física, embarazo, etc.Existen situaciones patológicas en las que se altera esteequilibrio, produciéndose anormalidades en la concentraciónde fósforo circulante.Niveles elevados de fósforo sérico son encontrados en el hipoparatiroidismo,mientras que el hiperparatiroidismo conduce ala situación contraria. También puede encontrarse hiperfosfatemiapor hipervitaminosis D y diversos trastornos renales, mientrasque la hipofosfatemia se relaciona con deficiencias de vitaminaD y defectos en la reabsorción de fósforo a nivel renal

Transcript of Electrolito: Técnica de Fosforo en suero

FosfatemiaAAMtodo UV para la determinacin de fsforo inorgnico (Pi) en suero y otros lquidos biolgicos SIGNIFICACION CLINICA El fsforo se encuentra en el organismo formando parte de compuestos orgnicos (protenas, lpidos, carbohidratos, cidos nucleicos, etc.) o como fosfatos inorgnicos, cumpliendo diversas funciones (transporte de energa, estructura de los tejidos, mantenimiento del pH de los lquidos corporales). Los tejidos seo y muscular lo contienen como constituyente esencial y es notable su participacin en la composicin del tejido nervioso. Su concentracin en circulacin est regulada entre otros factores por los niveles de vitamina D y las glndulas endcrinas, observndose variaciones fisiolgicas de acuerdo a la edad, ingesta, actividad fsica, embarazo, etc. Existen situaciones patolgicas en las que se altera este equilibrio, producindose anormalidades en la concentracin de fsforo circulante. Niveles elevados de fsforo srico son encontrados en el hipoparatiroidismo, mientras que el hiperparatiroidismo conduce a la situacin contraria. Tambin puede encontrarse hiperfosfatemia por hipervitaminosis D y diversos trastornos renales, mientras que la hipofosfatemia se relaciona con deficiencias de vitamina D y defectos en la reabsorcin de fsforo a nivel renal. FUNDAMENTOS DEL METODO El fsforo inorgnico (Pi) reacciona en medio cido con el molibdato para dar un complejo fosfomolbdico que se mide espectrofotomtricamente a 340 nm. REACTIVOS PROVISTOS Reactivo: solucin de molibdato de amonio 2 mmol/l en cido sulfrico 1%. Standard*: solucin estabilizada de fosfatos equivalente a 4 mg/dl de fsforo inorgnico. REACTIVOS NO PROVISTOS Calibrador A plus provisto separadamente por Wiener lab. cuando se emplea la tcnica automtica. INSTRUCCIONES PARA SU USO Reactivos Provistos: listos para usar. PRECAUCIONES Los Reactivos son para uso diagnstico "in vitro". El Reactivo es corrosivo. ESTABILIDAD E INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO Los Reactivos Provistos son estables a temperatura ambiente hasta la fecha de vencimiento indicada en la caja.* No provisto en todas las presentaciones

INDICIOS DE INESTABILIDAD O DETERIORO DE LOS REACTIVOS Cuando el espectrofotmetro ha sido llevado a cero con agua destilada, la lectura de absorbancia del Reactivo no debe ser superior a 0,500 D.O. En caso contrario, desechar. MUESTRA Suero, plasma u orina a) Recoleccin: obtener suero de la manera usual o plasma con EDTA o citrato. Tambin puede realizarse la determinacin en orina. En este caso, recoger orina de 24 horas en un recipiente que contenga 2 ml de cido clorhdrico concentrado. Homogeneizar y medir la diuresis. Tomar una alcuota, centrifugar o filtrar y efectuar una dilucin 1:10 en agua destilada (1 ml de orina + 9 ml de agua destilada). Proceder en la misma forma que la descripta en PROCEDIMIENTO. b) Aditivos: en caso de que la muestra a utilizar sea plasma, se recomienda el uso de Anticoagulante W o TP de Wiener lab. para su obtencin. c) Sustancias interferentes conocidas: - No se observan interferencias por bilirrubina hasta 58 mg/l. - La hemlisis o lipemia son causa de resultados errneos. Se recomienda procesar un blanco de muestras para evitar estas interferencias. Referirse a la bibliografa de Young para los efectos de las drogas en el presente mtodo. d) Estabilidad e instrucciones de almacenamiento: el suero o plasma debe ser separado de los glbulos rojos dentro de las 2 horas de extrada la muestra, debido a que los eritrocitos contienen fosfatos orgnicos lbiles que pueden conducir a resultados falsamente elevados. El fsforo inorgnico es estable en el suero 8 horas a temperatura ambiente. En caso de no procesarse dentro de ese lapso, se puede refrigerar (2-10oC) hasta 7 das. La orina de 24 horas es estable 7 das refrigerada (2-10oC). MATERIAL REQUERIDO (no provisto) - Espectrofotmetro - Micropipetas y pipetas capaces de medir los volmenes indicados. - Tubos de fotocolormetro - Reloj o timer CONDICIONES DE REACCION - Longitud de onda: 340 nm (Hg 334 366 nm) - Temperatura de reaccin: temperatura ambiente - Tiempo de reaccin: 10 minutos - Volumen de muestra: 10 ul - Volumen de reaccin final: 1,01 ml864111000 / 02 Pg. 1 de 6

PROCEDIMIENTO En tres tubos de fotocolormetro marcados B (Blanco), S (Standard) y D (Desconocido), agregar: B Standard Muestra Reactivo 1 ml S 10 ul 1 ml D 10 ul 1 ml

comienda procesar un Blanco de Muestra con cada determinacin, reemplazando el Reactivo por solucin fisiolgica. Este procedimiento es indispensable en el caso de muestras turbias, ictricas, lipmicas o hemolizadas. La absorbancia del Blanco de Muestra debe restarse de la obtenida para el Desconocido para efectuar los clculos. PERFORMANCE a) Reproducibilidad: procesando replicados de la misma muestra, en un mismo da, se obtuvieron los siguientes datos: Nivel 3,6 mg/dl 7,5 mg/dl D.S. 0,09 mg/dl 0,16 mg/dl C.V. 2,64 % 2,18 %

Incubar 10 minutos a temperatura ambiente. Luego leer en espectrofotmetro a 340 nm (Hg 334 366 nm), llevando el aparato a cero con el blanco.

ESTABILIDAD DE LA MEZCLA DE REACCION FINAL La reaccin final es estable 20 minutos, por lo que la absorbancia debe ser leda en ese lapso. CALCULO DE LOS RESULTADOS Suero o plasma: Fsforo inorgnico (Pi) (mg/dl) = D x f donde f = Orina: Pi (g/24 horas) = D Sx 0,040 x 10 x V =

Procesando la misma muestra en diferentes das, se obtuvo lo siguiente: Nivel 3,5 mg/dl 7,3 mg/dl D.S. 0,11 mg/dl 0,22 mg/dl C.V. 3,09 % 2,98 %

4 mg/dl S

D S

x 0,4 x V

donde: 0,040 g/l = 4 mg/dl = concentracin del Standard 10 = factor de dilucin V = volumen de la diuresis expresado en litros/24 horas METODO DE CONTROL DE CALIDAD Standatrol S-E 2 niveles. VALORES DE REFERENCIA Suero o plasma Adultos: 2,5 - 5,6 mg/dl Este rango se obtuvo de muestras provenientes de 120 individuos habitantes de la ciudad de Rosario (Argentina), de ambos sexos (entre 20 y 45 aos), sin sntomas de enfermedad paratiroidea, renal o heptica o de deficiencia de vitamina D. Nios: 4,0 - 7,0 mg/dl Orina 0,3 - 1,0 g/24 horas Se recomienda que cada laboratorio establezca sus propios valores de referencia. LIMITACIONES DEL PROCEDIMIENTO - Ver Sustancias interferentes conocidas en MUESTRA. - Todo el material de vidrio usado (incluso en la recoleccin de muestra) debe estar libre de fosfatos. Se recomienda, para su limpieza, usar Noion de Wiener lab. - Para lograr una mejor performance en los resultados, se re-

b) Recuperacin: agregando cantidades conocidas de fosfato inorgnico a distintas muestras, se obtuvo una recuperacin entre 98,4 y 103,5 %. c) Linealidad: la reaccin es lineal hasta 15 mg/dl. En caso de obtener valores de fsforo inorgnico superiores, debe diluirse la muestra 1:2 con solucin fisiolgica y repetir la determinacin multiplicando por 2 el resultado obtenido. d) Lmite de deteccin: depende del fotmetro empleado y de la longitud de onda. De acuerdo con la sensibilidad requerida para un A mnimo de 0,001, el menor cambio de concentracin detectable ser de 0,11 mg/dl. PARAMETROS PARA ANALIZADORES AUTOMATICOS Longitud de onda primaria ....................................... 340 nm Longitud de onda secundaria (bicromtica) ............. 405 nm Tipo de reaccin .................................................. punto final Direccin de la reaccin ........................................ aumenta Temperatura de reaccin .............................................. 37oC Relacin muestra/reactivo .......................................... 1:100 Tiempo de equilibrio ........................................... 3 segundos Tiempo de retardo .......................................... 360 segundos Tiempo de lectura ...................................... 5 a 20 segundos Absorbancia de blanco .................................... < 0,500 D.O. Lmite de absorbancia ........................................ 2,000 D.O. Linealidad .............................................................. 12 mg/dl Para las instrucciones de programacin consulte el manual del usuario del analizador en uso. Para la calibracin debe emplearse Calibrador A plus de Wiener lab., de acuerdo a los requerimientos del analizador. PRESENTACION - 100 ml (Cd. 1382321). - 4 x 20 ml (Cd. 1009311). BIBLIOGRAFIA - Henry, R.J.; Cannon, D.C.; Winkelman, J.W. - "Clinical Chemistry, Principles and Techniques" - Harper and Row, Publishers, 1974.864111000 / 02 Pg. 2 de 6

- Daly, J. A. and Ertingshausen - Clin. Chem. 18:263, 1972. - Amador, E. and Urban, J. - Clin. Chem. 18:601, 1972. - Young, D.S. - "Effects of Drugs on Clinical Laboratory Tests", AACC Press, 4th ed., 2001.

Elaborado por: Wiener Laboratorios S.A.I.C. Riobamba 2944 2000 - Rosario - Argentina http://www.wiener-lab.com.ar Dir. Tc.: Viviana E. Ctola Bioqumica Producto Inscripto M.S. Disp. N: R489/92 - 5037/98 - 43/02 Cert. N: 38/92

Wiener lab.2000 Rosario - Argentina864111000 / 02 Pg. 3 de 6