Electrobombas-trabajuu

10
ELECTROBOMBAS CONCEPTO: Son Bombas cuya fuente de activación y funcionamiento es la energía eléctrica. Bomba: Una bomba se utiliza para incrementar la presión de un líquido añadiendo energía al sistema hidráulico, para mover el fluido de una zona de menor presión o altitud a otra de mayor presión o altitud. Las bombas de impulsión que se emplean en una vivienda generalmente funcionan con electricidad porque internamente poseen un motor monofásico de 220 voltios. Partes principales de las bombas de impulsión de agua : a) Entrada de agua. Es una abertura circular de 1” generalmente. Está ubicada en la parte frontal al eje de la bomba de impulsión. Sirve para conectar la tubería de succión que se coloca dentro del tanque cisterna. b) Salida de agua. Es una abertura circular de 1” de diámetro ubicada en la parte superior y contigua a la entrada de agua de la bomba de impulsión. En esta abertura se conecta la tubería de impulsión que conducirá el agua hacia el tanque alto.

Transcript of Electrobombas-trabajuu

ELECTROBOMBAS CONCEPTO: Son Bombas cuya fuente de activacin y funcionamiento es la energa elctrica.Bomba: Una bomba se utiliza para incrementar la presin de un lquido aadiendo energa al sistema hidrulico, para mover el fluido de una zona de menor presin o altitud a otra de mayor presin o altitud.Las bombas de impulsin que se emplean en una vivienda generalmente funcionan con electricidad porque internamente poseen un motor monofsico de 220 voltios.Partes principales de las bombas de impulsin de agua :

a) Entrada de agua.Es una abertura circular de 1 generalmente. Est ubicada en la parte frontal al eje de la bomba de impulsin. Sirve para conectar la tubera de succin que se coloca dentro del tanque cisterna.b) Salida de agua.Es una abertura circular de 1 de dimetro ubicada en la parte superior y contigua a la entrada de agua de la bomba de impulsin. En esta abertura se conecta la tubera de impulsin que conducir el agua hacia el tanque alto.c) Carcasa.Es una estructura metlica de fierro fundido que protege el motor y permite su anclaje a la base de la caseta donde se instalar.

d) Motor.Funciona con corriente elctrica y permite la impulsin del agua. Algunos modelos tienen un interruptor trmico (salva motor) que lo protege contra la sobrecarga de electricidad o el incremento excesivo de temperatura por su funcionamiento.

e) Tapn de cebado.Es una tapa que permite cebar el motor antes de hacerlo funcionar. El proceso de cebar consiste en echar un poco de agua para que el motor pueda succionar con facilidad el agua de la cisterna y bombearla.

f) Terminales elctricos.

Son los terminales del motor de la bomba de impulsin y se encuentran dentro de un receptculo en la parte superior de la bomba. Se deben empalmar al abastecimiento elctrico de la vivienda (220 V).Las bombas de impulsin para una vivienda pueden ser de 0,25 HP hasta 1,4 HP. Si se emplea una bomba de impulsin de 1,4 HP, sta podr bombear el agua hasta un mximo de 2 pisos y, si es de 0,5 HP, la capacidad de impulsin ser para tres pisos.

La fuerza de impulsin de una bomba se mide en HP (Horse Power), que significa caballos de fuerza. Esta unidad est estandarizada de tal forma que cuando se quiere comprar una bomba de impulsin hay que mencionar de cuntos HP se requiere.

A10.25 Electrobomba monofsica de 0,25 HP (1/4 HP). Succin de 1 y descarga de 3/4, especialmente desarrollada para viviendas de hasta dos pisos.

A1E Electrobomba de gran caudal con motor monofsico de 0,6 HP, 0,8 HP y 1,4 HP, succin y descarga de 1. Opcionalmente puede suministrarse con un motor trifsico de 1,9 HP. Se requiere que el sellado de la tubera de succin sea completamente hermtico.

A1C Electrobomba con motor monofsico de 0,6 HP, 0,8 HP y 1,4 HP, succin y descarga de 1, es decir, puede bombear agua incluso con una ligera filtracin de aire en la tubera de succin.

INSTALACIN ELCTRICA:Se emplean dos alambres rgidos N 14, si la distancia de la alimentacin elctrica hasta la bomba no sobrepasa los 15 m; si la distancia es mayor, es recomendable emplear alambres N 12.Conviene instalar una llave trmica de 10 amperios, que debe ser independiente del sistema elctrico de la vivienda.

INSTALACIN HIDRULICA:Herramientas: Llave Stillson Llave francesa Arco de sierra WinchaMateriales: Tubos de PVC de 1/2 3 codos de 90 de PVC de 1/2 a embone 1 T de PVC de 1/2 a embone 1 vlvula esfrica de 1/2 1 vlvula de pie 6 niples de PVC de 1/2 2 adaptadores de 1/2 1 cinta de tefln 1 soldadura o cemento de PVC 1 vlvula check

Procedimiento:1. Observa el esquema de instalacin de la bomba de impulsin e identifica la instalacin.2. Verifica los materiales y accesorios necesarios para la instalacin.3. Asegura la bomba de impulsin a una base de madera.4. Coloca la bomba de impulsin cerca de la tapa de la cisterna. El lugar tiene que estar seco y seguro.5. Realiza las conexiones de las tuberas segn el esquema.6. Las uniones con rosca deben quedar selladas con cinta de tefln o formador de empaquetadura.7. Las uniones a embone son soldadas con cemento o pegamento de PVC.8. Finalizada la conexin de agua, conecta el sistema elctrico de la bomba de impulsin.9. Retira la tapa del cebador y echa un poco de agua antes de hacer funcionar la bomba de impulsin.

BOMBAS CENTRIFUGAS

CONCEPTOTambin denominadabomba rotodinmica, es actualmente la mquina mas utilizada para bombear lquidos en general. Las bombas centrfugas son siempre rotativas y son un tipo debomba hidrulicaque transforma laenerga mecnicade un impulsor en energa cintica o de presin de un fluido incompresible.

INSTALACION DE BOMBA CENTRIFUGA

1. Vlvula de seccionamiento2. Conexin Y para cargar la bomba 3. Check de columpio 4. Manmetro para medicin5. Fije correctamente la bomba en una base metlica y recibida en concreto6. Tramo corto posterior al reductor, que debe ser mnimo dos veces el dimetro del tubo 7. Tuerca unin o bridas (asegurese que la tuerca unin este bien sellada) 8. Reductor excntrico que ampla el tubo de succin a por lo menos un tamao comercial mayor (la velocidad del agua en la linea de succin no debe ser mayor a 2.4 m/seg.) 9. Tramo recto lo ms corto posible, pero no menor a 6 veces el dimetro del tubo para estabilizar el flujo 10. Vlvula compuerta para mantenimiento 11. Sostenga el tubo segn se requiera 12. Lo ms cerca posible al espejo del agua 13. Para evitar vrtices, la sumergencia de la vlvula de pie debe de ser cuando menos 4 veces el dimetro del tubo 14. Mnimo un dimetro de la tubera al suelo 15. Vlvula de cierre silencioso de buena calidad que permita un buen paso de agua 16. La profundidad de la de succin debe ser por lo menos 5 veces el dimetro del tubo 17. El ancho de la caja debe ser por lo menos 3 veces el dimetro del tubo

OTROS:ELECTROBOMBA CON RODETE PERIFERICO CON EMPLEOS INDUSTRIALES

ELECTROBOMBA AUTOCEBANTE CON RODETE PERIFERICO

ELECTROBOMBA CON RODETE PERIFERICO