Electro Valvulas

download Electro Valvulas

of 3

description

Transmisión automatica

Transcript of Electro Valvulas

ELECTRO VALVULAS

La electrovlvulaes unade la vlvulaelectromecnica, elaborada y diseada para controlar el paso de unfluidopor un conducto otubera. La vlvula toma movimiento mediante una bobinas Solenoide. Generalmente no tiene ms que dos posiciones: abierto y cerrado, o todo y nada. Las electrovlvulas se usan generalmente en multitud de aplicaciones para controlar el flujo de todo tipo de fluidos.No se debe confundir la electrovlvula convlvulas motorizadas, en las que un motor acciona el mecanismo de la vlvula, y permiten otras posiciones intermedias entre todo y nada.

Electrovlvulas sencillasLas electrovlvulas son de directo tipo pueden sercerradas en reposoocerradas normalmente lo cual quiere decir que cuando falla la alimentacin elctrica quedan cerradas o bien pueden ser del tipoabiertas en reposoonormalmente abiertasque quedan abiertas cuando no hay alimentacin. Es decir, en el primer caso la vlvula se mantiene cerrada por la accin de unmuelley el solenoide la abre venciendo la fuerza del muelle. Esto quiere decir que el solenoide debe estar activado y consumiendoenergamientras la vlvula est abierta. Lasnormalmente abiertas, funcionan al revs.Este tipo de vlvulas se utilizan muy comnmente en lavadoras, lavaplatos, riegos y otros usos similares.

Electrovlvulas asistidasEn otro tipo de electrovlvula el solenoide no controla la vlvula directamente sino que el solenoide controla una vlvula piloto secundaria y la energa para la actuacin de la vlvula principal la suministra la presin del propio fluido.El grfico adjunto muestra el funcionamiento de este tipo de vlvula. En la parte superior vemos la vlvula cerrada. El agua bajo presin entra porA.Bes un diafragma elstico y tiene encima un muelle que le empuja hacia abajo con fuerza dbil. El diafragma tiene un diminuto orificio, de menos dimetro que el del conducto D, en el centro que permite el paso de un pequeo flujo de agua. Esto hace que el agua llene la cavidadCy que supresinsea igual en ambos lados del diafragma, pero un poco mayor en la parte superior, debido al empuje del muelle, por lo que presiona hacia abajo sellando la entrada.

Mientras, el conductoDest cerrado por el ncleo del solenoideEal que un muelle empuja hacia abajo. Si se activa el solenoide, el ncleo sube y permite pasar el agua desde la cavidadChacia la salida; como el caudal que puede pasar porD, al ser mayor su seccin, es mayor que el que pasa por el orificio del diafragma, disminuye la presin enCy el diafragma se levanta permitiendo el paso directo de agua desde la entradaAa la salidaFde la vlvula. Esta es la situacin representada en la parte inferior de la figura.Si se vuelve a desactivar el solenoide se vuelve a bloquear el conductoD, se equilibran las presiones del agua en los dos compartimentos y el muelle situado sobre el diafragma necesita muy pocafuerzapara que vuelva a bajar ya que la fuerza principal la hace la presin del propio fluido en la cavidadC.De esta explicacin se deduce que este tipo de vlvula depende para su funcionamiento de que haya mayor presin a la entrada que a la salida y que si se invierte esta situacin entonces la vlvula abre sin que el solenoide pueda controlarla. Por esta razn se emplean principalmente en sistemas en que la salida (F) tiene salida directa a un lugar a presin atmosfrica.Electrovlvulas de tres vasHay electrovlvulas que en lugar de abrir y cerrar lo que hacen es conmutar la entrada entre dos salidas, en una vlvula de tres vas. Este tipo de electrovlvulas a menudo se usan en los sistemas que tienen calefaccin y preparacin deagua caliente sanitarialo que permite permutar el calentamiento de uno u otro sistema alternativamente utilizando una sola bomba de circulacin.En loscalentadores de agua circulante, el agua se calienta segn va pasando por el calentador en el momento del consumo y es la propia presin del agua la que abre la vlvula delgas; pero en los calentadores por acumulacin esto no es posible ya que el agua se calienta mientras est almacenada en un depsito y debe hacerlo aunque no haya circulacin. Normalmente se utiliza un vlvula solenoide, mandada por un termostato que, cuando detecta una temperatura por debajo de la de consigna (normalmente 60 C), desva el agua caliente, destinada a la calefaccin, por un intercambiador dispuesto en el depsito deagua caliente sanitariay cuando el termostato determina que el agua ha llegado a la temperatura de acumulacin, corta la corriente de la vlvula, que vuelve a su posicin de reposo, devolviendo el flujo de agua caliente al sistema decalefaccin.