Electricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez

6
ELECTRCIDAD Y MEGNETISMO INFORME DE LABORATORIO 1 JUAN SEBASTIAN DIAZ RUEDA JULIAN ANDRES ALBARRACIN CALDERON COLEGIO O.E.A IED MECATRONICA GRUPO 12 BOGOTA D.C

Transcript of Electricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez

Page 1: Electricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez

ELECTRCIDAD Y MEGNETISMO

INFORME DE LABORATORIO 1

JUAN SEBASTIAN DIAZ RUEDA

JULIAN ANDRES ALBARRACIN CALDERON

COLEGIO O.E.A IED

MECATRONICA

GRUPO 12

BOGOTA D.C

2013

Page 2: Electricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez

INTRODUCCION:

En este laboratorio realizaremos cálculos prácticos y medidos de La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio (watt). También hallaremos corriente, la corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. Y por último hallaremos voltaje, el voltaje, tensión o diferencia de potencial es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz (FEM) sobre las cargas eléctricas o electrones en un circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica.

Concluiremos y comparamos resultados de dos métodos diferentes.

MATERIALES:

6 Resistencias de diferente valor

1 Protoboard

Fuente eléctrica

Multímetro

OBJETIVOS:

Usar todos los instrumentos necesarios en el laboratorio, para analizar de forma práctica y medida el comportamiento de la corriente, volteje y potencia en cada resistencia.

Conectar debidamente la fuente, para asi tener electrificado nuestro circuito montado en el protoboard, y realizar los cálculos

Usar correctamente el multímetro, para poder hallar los valores de la parte de cálculo práctico.

PROCEDIMIENTO:

Montamos las resistencias en forma de circuito serie, conectamos la fuente debidamente en positivo y negativo, procedemos a medir corriente en el circuito, y luego voltaje en cada resistencia.

Calculamos matemáticamente corriente, la potencia en cada resistencia, y también voltaje en cada resistencia, y comparamos con los datos medidos con el multímetro.

Page 3: Electricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez

Electricidad y Magnetismo

Laboratorio 1

R1: Café, Rojo, Naranja = 12.000 Ω

R2: Café, Gris, Café= 180 Ω

R3: Gris, Rojo, Rojo= 8.200 Ω

R4: Rojo, Rojo, Verde= 2.200.000 Ω

R5: Naranja, Naranja, Rojo= 3.300 Ω

R6: Rojo, Rojo, Rojo=2.200 Ω

Page 4: Electricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez

PARTE TEORICA:

R1+R2+R3+R4+R5+R6= 12.000+180+8200+2200000+3300+2200= 2.225.880 Ω

CORRIENTE

I= 30v2225880

=0.000013 A

VOLTAJE C/R

VR1= 0 .000013A X 12000 Ω =0.1608 V

VR2= 0.000013A X 180 Ω =0.002412 V

VR3= 0.000013A X 8200 Ω =0.10988 V

VR4= 0.000013A X 2200000 Ω = 29.48 V

VR5= 0.000013A X 3300 Ω = 0.04422 V

VR6= 0.000013A X 2200 Ω = 0.02948 V

VOLTAJE TOTAL = 29.8 V

POTENCIA

PR1=0.1608 V x 0.000013= 0.00000215 W

PR2=0.002412 V x 0.000013= 0.000000032 W

PR3=0.10988 V x 0.000013= 0.0000014 W

PR4=29.48 V x 0.000013= 0.00039 W

PR5=0.04422 V x 0.000013=0.00000059 W

PR6=0.02948 V x 0.000013= 0.00000039 W

Page 5: Electricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez

CALCULO PRACTICO:

CORRIENTE: I=0.012A

VOLTAJE C/RVR1= 0.15 VVR2= 0.002VVR3= 0.10 VVR4= 29.8 VVR5= 0.04 VVR6= 0.028 V

POTENCIA

PR1=0.1608 V x 0.000013= 0.00000215 W

PR2=0.002412 V x 0.000013= 0.000000032 W

PR3=0.10988 V x 0.000013= 0.0000014 W

PR4=29.48 V x 0.000013= 0.00039 W

PR5=0.04422 V x 0.000013=0.00000059 W

PR6=0.02948 V x 0.000013= 0.00000039 W

CONCLUSION:

Como primera experiencia en laboratorio, se puede concluir que aprendimos a medir en el multímetro y calcular matemáticamente corriente, voltaje y potencia de cada resistencia, pudimos comparar resultados de los dos procedimientos, y concluir que algunos de los valores no son exactamente iguales, pero si son muy aproximados.