Electricidad y Magnetismo

4
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CARRERA: Ingeniería en Sistemas Computacionales MODALIDAD: Mixta CLAVE DE LA ASIGNATURA: CRÉDITOS: 9 HORAS TOTALES: 148 HORAS CON DOCENTE: 60 HORAS INDEPENDIENTES: 88 MATERIAS ANTECEDENTES: Ninguna MATERIAS CONSECUTIVAS: Ninguna ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Básica FECHA DE ELABORACIÓN: Mayo de 2013 PRESENTACIÓN: La asignatura proporciona a los estudiantes los elementos, conceptos y técnicas para poder comprender con mayor profundidad los conocimientos de las asignaturas posteriores que tienen relación como es el caso de electrónica digital. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Comprender los elementos básicos, teóricos y prácticos de los fenómenos electrostáticos y electromagnéticos, así como plantear su modelo de comportamiento y comprobarlo a través de experimentos sencillos. TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I. CAMPO ELECTRICO 1.1 Introducción histórica “Electromagnetismo” 1.2 Definición de electrostática 1.3 La carga eléctrica y sus propiedades 1.4 Aislantes, conductores, semiconductores y superconductores. 1.5 Ley de Coulomb. 1.6 Ley de Gauss y sus aplicaciones 1.7 Definición de potencial eléctrico 1.8 Cálculo de potencial eléctrico. 1.9 Diferencia de potencial 1.10 Aplicaciones 1.11 Voltaje UNIDAD II. CAPACITANCIA 2.1 Definición de capacitancia 2.2 Capacitor de placas paralelas

description

Electricidad y Magnetismo, Temario de Electricidad y magnetismo, Magnetismo, Electricidad

Transcript of Electricidad y Magnetismo

Page 1: Electricidad y Magnetismo

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

CARRERA: Ingeniería en Sistemas Computacionales MODALIDAD: Mixta CLAVE DE LA ASIGNATURA: CRÉDITOS: 9 HORAS TOTALES: 148HORAS CON DOCENTE: 60HORAS INDEPENDIENTES: 88MATERIAS ANTECEDENTES: Ninguna MATERIAS CONSECUTIVAS: Ninguna ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Básica FECHA DE ELABORACIÓN: Mayo de 2013

PRESENTACIÓN: La asignatura proporciona a los estudiantes los elementos, conceptos y técnicas para poder comprender con mayor profundidad los conocimientos de las asignaturas posteriores que tienen relación como es el caso de electrónica digital.

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Comprender los elementos básicos, teóricos y prácticos de los fenómenos electrostáticos y electromagnéticos, así como plantear su modelo de comportamiento y comprobarlo a través de experimentos sencillos.

TEMAS Y SUBTEMAS

UNIDAD I. CAMPO ELECTRICO 1.1 Introducción histórica “Electromagnetismo”1.2 Definición de electrostática1.3 La carga eléctrica y sus propiedades1.4 Aislantes, conductores, semiconductores y superconductores.1.5 Ley de Coulomb.1.6 Ley de Gauss y sus aplicaciones1.7 Definición de potencial eléctrico1.8 Cálculo de potencial eléctrico.1.9 Diferencia de potencial1.10 Aplicaciones1.11 Voltaje

UNIDAD II. CAPACITANCIA2.1 Definición de capacitancia2.2 Capacitor de placas paralelas2.3 Capacitor cilíndrico2.4 Dieléctricos2.5 Capacitores en serie y paralelo2.6 Energía almacenada en un capacitor

UNIDAD III. ELECTRODINÁMICA3.1 Corriente eléctrica.

Page 2: Electricidad y Magnetismo

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

3.2 Fuentes de fuerza electromotriz: pilas y baterías.3.3 Resistencia.

3.3.1 Resistividad3.3.2 Factores que afectan la resistividad.3.3.3 Código de colores.3.3.4 Resistencia en serie y en paralelo.

3.4 Ley de Ohm3.5 Leyes de Kirchhoff3.6 Divisor de corriente y de voltaje3.7 Energía eléctrica y potencia.

3.7.1 Ley de Joule3.7.2 Potencia Eléctrica

UNIDAD IV. CAMPO MAGNÉTICO4.1 Conceptos:Magnetismo

4.1.2 Campo magnético e inducción4.1.3 Flujo magnético

4.2 Materiales magnéticos y sus propiedades2.2.1 Histéresis

4.3 Generación de campos magnéticos2.3.1 Ley de Biot – Savart

4.4 Fuerza magnética sobre una carga4.5 Fuerza magnética y par sobre un conductor que conduce corriente.4.6 Ley de ampere4.7 Fuerza magnética entre conductores paralelos.4.8 Ley de Faraday4.9 Ley de Lenz4.10 Introducción a Leyes de Maxwell RECURSOS DIDÁCTICOS SUGERIDOS:

Cañón. Computadora. Material didáctico acorde a cada tema.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SUGERIDAS:

• Promover el trabajo en equipo para investigar las característicaselectromagnéticas de los materiales y realizar una exposición y reporte de la misma.• Realizar investigación en diversas fuentes de información, sobre los conceptos utilizados en la asignatura.• Resolver problemas que tengan aplicación real.• Elaborar prácticas en laboratorio de cada tema referido• Relacionar los contenidos de esta asignatura con las demás del plan de estudios a las que ésta da soporte para desarrollar una visión interdisciplinaria en el estudiante. • Propiciar el desarrollo de capacidades intelectuales relacionadas con la lectura y la escritura. Ejemplos: trabajar las actividades prácticas a través de guías escritas, resolver distintos problemas y exponer su solución al curso.

Page 3: Electricidad y Magnetismo

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

• Facilitar el contacto directo con materiales, instrumentos y herramientas tecnológicas al llevar a cabo actividades prácticas, para contribuir a la formación de las competencias para el trabajo experimental como: manejo de software de cómputo numérico, propuesta de métodos de solución a utilizar, trabajo en equipo.• Elaborar con el estudiante un banco de problemas que sirvan para reforzar lo visto en clases.• Fomentar actividades grupales que propicien la comunicación, el intercambio argumentado de ideas, la reflexión, la integración y la colaboración de y entre los estudiantes.

CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN: Examen 50 puntos Casos prácticos 10 puntos Exposición 10 puntos Participaciones 10 puntos Trabajo final 20 puntos

BIBLIOGRAFÍA

1.- H. Hayt William. Teoría Electromagnética. McGaraw Hill.

2.- Marcelo A. Y Edward J Finn Campos y OndasKrause. Electromagnetic Theory. Mc Graw Hill.Torres Basurto Moises. Fundamentos de TeoríaElectromagmnética Editrorial Diana.

3.- Finn Alonso. Fundamental University Physics.Volume II. Fieleds and Waves Addison Wesley.

4.- A. Edminisyter Joseph Electromagnetismo. McGraw Hill.

5.- Marcelo A. Y Edward J Finn Campos y Ondas