ELECTRICIDAD

14
ELECTRICIDAD LEY DE OHM: V(V) = I(A) * R (Ω) V(V) I(A ) R( Ω ) 250 m V 13 m A Pasamos las diferentes unidades a las establecidas en la ley de Ohm (V,A,Ω) V = 250 mV = 250 / 1000 =0,25 V I = 13 mA = 13 / 1000 = 0,013 A Aplicamos la “Ley de Ohm” V(V) = I (A)* R(Ω) 0,25 V = 0,013 A *R(Ω) R(Ω)= 0,25 / 0,013 = 19,23 Ω

description

ELECTRICIDAD. LEY DE OHM: V(V) = I(A) * R ( Ω) ‏. Pasamos las diferentes unidades a las establecidas en la ley de Ohm (V,A, Ω) ‏ V = 250 mV = 250 / 1000 =0,25 V. I = 13 mA = 13 / 1000 = 0,013 A. Aplicamos la “Ley de Ohm” V(V) = I (A)* R( Ω) ‏ 0,25 V = 0,013 A *R(Ω) ‏ - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ELECTRICIDAD

Page 1: ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD

LEY DE OHM: V(V) = I(A) * R (Ω)

V( V) I(A) R(Ω)250 mV 13 mA

Pasamos las diferentes unidades a las establecidas en la ley de Ohm (V,A,Ω)V = 250 mV = 250 / 1000 =0,25 VI = 13 mA = 13 / 1000 = 0,013 A

Aplicamos la “Ley de Ohm”V(V) = I (A)* R(Ω)0,25 V = 0,013 A *R(Ω)R(Ω)= 0,25 / 0,013 = 19,23 Ω

Page 2: ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD

ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS:

SERIE:

Ejercicio: Calcular la resistencia equivalente del siguiente circuito.

RT= 150 Ω + 10 *1000 ΩRT= 10150 Ω

RT = R1 + R2

Page 3: ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD

ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS:

PARALELO:

Ejercicio: Calcular la resistencia equivalente del siguiente circuito.

1/RT = 1/R1 + 1/R2 = 1/250 + 1/125 = 0,012 1/RT = 0,012

RT = 1/0,012 = 83,3Ω

1/RT = 1/R1 + 1/R2

Page 4: ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD

ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS:

MIXTO:

Se agrupan los elementos en tipos SERIE o PARALELO y se calculan de forma independiente para ir reduciendolos.

R1, R2 (serie) : R12 = R1+R2R3,R4 (paralelo): 1/R34 = 1/R3+1/R4

RT = R12 + R34

Page 5: ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD

ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS:

MIXTO: Ejercicio: Calcula la resistencia equivalente del siguiente circuito mixto. R2R1

R3

R4

R1, R2 : SERIE R12=R1+R2=100+25 = 125Ω

R3, R4: PARALELO 1/R34 = 1/R3+1/R4 = 1/75+1/35 = 0,013+0,028 =0,041 1/R34 = 0,041 R34= 1/ 0,041 =24,39 Ω

TOTAL: RT= R12+ R34 = 149,39 Ω

Page 6: ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD

POTENCIA ELÉCTRICA:

P (W) = I(A) * V(V)

Según la ley de Ohm: V = I * R ; sustituimos en la fórmula de la potencia y obtenemos :

P (W) = I(A) * V(V) = I2 * R

COSTE (€)= P (kW) * tiempo (horas) * coste unitario (€/kW*h)

Coste de la energía:

Page 7: ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD

POTENCIA ELÉCTRICA:

Ejercicio:Tenemos un equipo de aire acondicionado conectado a la red de una vivienda ( 220 voltios) y por él circula una intensidad de 2,5 amperios.a.- Calcula la potencia que consume. (resultado en kW).b.- Si la compañía eléctrica nos cobra un precio de 0,25 € / Kw- h ¿Cuánto nos cuesta tenerlo conectado durante una jornada laboral completa (8h)?

Page 8: ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD

POTENCIA ELÉCTRICA (resultado):

a.- P (W) = I(A) * V(V) = 2,5 A * 220 V =550 W

P(kW) = 550 W / 1000 = 0,55 kW

b.- COSTE (€)= P (kW) * tiempo (horas) * coste unitario (€/kW*h)

Coste (€) = 0,55 kW * 8 h * 0,25 (€/kW*h) = 1,1 €

Page 9: ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD

ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS:

PARALELO: I

T

I1

I2

V1

V2

Se cumple: V = V1 = V2 IT = I1 + I 2

Page 10: ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD

ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS:

SERIE:

IT I

1I

2

V1

V2

Se cumple: V = V1 + V2 IT = I1 = I 2

Page 11: ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD

ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS:

EJERCICIO: Calcular:

a.- Resistencia equivalente del circuito.b.- Intensidad total del circuito.c.- Caída de tensión en cada resistencia.d.- Potencia total del circuito (expresa el resultado en W y en kW). e.- Potencia disipada en cada una de las resistencias (expresa el resultado en W y en kW).

Page 12: ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD

ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS:

EJERCICIO (resultado):

a.- RT = R1 + R2 = 35 + 25 = 60 Ω

b.- Aplicando la Ley de Ohm : V (V) = I (A) * R(Ω) ; IT = V (V) / RT (Ω) = 220 / 60 = 3,6 Ac.- V1 = R1 * I1 ; Como la IT = I1 = I2 = 3,6 A

V1 = 35 * 3,6 = 126 VV2 = 25 *3,6 = 90 Vd.- P(W) = I(A) * V(V) = 3,6 A * 220 V = 792 W 792 W /1000 = 0,792 kW

e.- P1(W)= I1(A) *V1(V) = 3,6 A * 126 V = 453,6 W ; 0,4536 KW P2(W) = I2(A) *V2(V)= 3,6 A * 90 V = 324 W ; 0,324 KW

Page 13: ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD

ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS:

EJERCICIO:

Calcular:a.- Resistencia equivalente del circuito.b.- Intensidad total del circuito.c.- Caída de tensión en cada una de las resistencias.d.- Intensidad que circula en cada una de las resistencias.e.- Potencia total del circuito (expresa el resultado en W y en kW). f.- Potencia disipada en cada una de las resistencias (expresa el resultado en W y en kW).

Page 14: ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD

ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS:a.- 1 / RT =1/ R1 + 1/ R2 =1/ 35 +1/ 25 = 0,028 + 0,04 = 0,068

RT = 1/ 0,068 = 14,7 Ω

b.- Aplicando la Ley de Ohm : V (V) = I (A) * R(Ω) IT = V (V) / RT (Ω) = 220 / 14,7 = 14,96 A

c.- Al ser un circuito paralelo se cumple : V = V1 = V2 V = V1 = V2 = 220 V

d.- I1 = V1 / R1 = 220 / 35 = 6,28 AI2 = V2 /R2 = 220 / 25 = 8,8 A

e.- P(W) = IT(A) * V(V) = 14,96 A * 220 V = 3291,2 W 3291,2 W /1000 = 0,32912 kW

f.- P1(W)= I1(A) *V1(V) = 6,28 A * 220 V = 1381,6 W ; 1,3816 KW P2(W) = I2(A) *V2(V)= 8,8 A * 220 V = 1936 W ; 1,936 KW