ELECTRICIDAD

8
INSTALACION ELECTRICA SEMIVISIBLE CON TUBOS DE PVC I.OBJETIVO Realizar un instalación eléctrica sensible usando tubos PVC Respetar las normas de seguridad en la realización de instalaciones eléctricas Realizar el merado de una instalación eléctrica Realzar el trabajo en equipo, compartiendo roles y realizando la planificación de actitudes. II.EQUIPO Y MATERIALES A UTILIZAR Módulo de instalaciones eléctricas Alambre TW-80N°16 AWG Maleta de herramientas Wincha pasa cables Flexo metro Interruptores Tomacorrientes Llaves termo magnéticas III. INTRODUCCION TEORICA Tubos de plástico Es actualmente, el más empleado para la protección mecánica e conductores son fabricados de policloruro de vinilo (PVC) y de costo relativamente moderado. Los tubos de platico se designan por la clase y por su diámetro. Actualmente la clase se designa según norma ITINTEC con la denominación de clase: CLASE LIVIANA (L) Y CLASE PESADA (P)

description

pequeno informe sobree electricidad

Transcript of ELECTRICIDAD

INSTALACION ELECTRICA SEMIVISIBLE CON TUBOS DE PVCI.OBJETIVO Realizar un instalacin elctrica sensible usando tubos PVC Respetar las normas de seguridad en la realizacin de instalaciones elctricas Realizar el merado de una instalacin elctrica Realzar el trabajo en equipo, compartiendo roles y realizando la planificacin de actitudes.

II.EQUIPO Y MATERIALES A UTILIZAR Mdulo de instalaciones elctricas Alambre TW-80N16 AWG Maleta de herramientas Wincha pasa cables Flexo metro Interruptores Tomacorrientes Llaves termo magnticasIII. INTRODUCCION TEORICA Tubos de plsticoEs actualmente, el ms empleado para la proteccin mecnica e conductores son fabricados de policloruro de vinilo (PVC) y de costo relativamente moderado. Los tubos de platico se designan por la clase y por su dimetro. Actualmente la clase se designa segn norma ITINTEC con la denominacin de clase: CLASE LIVIANA (L) Y CLASE PESADA (P)

Anteriormente se ha empleado las denominaciones SEL (STANDARD EUROPEO LIVIANO) y SAP (STANDARD AMERICANO PESADO) respectivamente Generalmente uno de los extremos esta ensanchado para introducir a presin otro tubo, se fabrican en unidades de 3m de longitud en dimetros que varan desde 3/4 ,1 y 1 las tablas 1y 2 Muestran las medidas estndar.

TUBO CLASE LIVIANA (L)-LARGO DE TUBERIA 3m

Dimetro diagonal (pulg)Dimetro exterior (mm)Espesor (mm)Dimetro interior (mm)Peso aprox, (kg)

5/811 1 215.919.125.431.838.850.81.11.21.31.31.61.713.716.722.829.234.947.40.2200.2900.4300.5400.8301.130

Figura2: medidas de tubo liviano TUBO CLASE PESADA (P)-LARGO DE TUBERIA 3m

Dimetro nominal segn(*) ITINTEC 399.006Dimetro nominal(PULG)Dimetro exterior (mm)Espesor (mm)Dimetro interior (mm)

152025354050658011 1 22 321.026.533.042.048.060.06.088.5

Figura 3: medidas de tubo pesado Se emplean para instalaciones empotradas en muros, pisos, techos o expuestos en instalaciones visibles con el fin de proteger el aislamiento de los conductores de las causas mecnicas de deterioro y evitar el riesgo de fuego los tubos de platicos no deben usarse en ambientes donde la temperatura sea superior a 50 C

TIPOS DE CURVAS QUE SE REALIZAN ENLOS TUBOS DE PVCEn la instalacin elctrica los tipos de curvas o dobladas ms conocidas son:1. En forma de onda2. A noventa grados3. Curva y contra curva4. Cuello de cisne5. Acopamiento

EMPALME DE TUBOSPara realizar esta operacin se calienta ligeramente el tubo luego se introduce a presin dentro de la campana de otro tubo dndole giro hasta que penetre tal como se observa en la siguiente figura

CONEXIN DEL INTERRUPTOR DE CUATRO VIAS Este circuito no es muy habitual verlo en una instalaciones elctrica funciona para controlar una lmpara o grupo de lmparas desde tres puntos diferentes tambin este se puede utilizar una controlar las lmparas desde ms de tres puntos se. Puede hacer sin problemas agregando mas interruptores de cuatros vas entre los cables viajeros que interrumpe este interruptor

FUNCIONAMIENTOLa fuente de alimentacin entra por la primera caja del interruptor (S3) el neutro (cable blanco) se empalme en la primera , segunda y la tuerca caja , lego va hacia la lmpara el cable potencial (cable negro) se conecta directo a l comn del interruptor (S3) de los otros dos tornillos se sacan los cables viajeros ( estos conductores pueden ser del mismo color de clores diferentes o identificarse con tape) fijados se lleva hacia los tornillos viajeros del segundo par de tornillos viajeros de (S4) (OUTPUT) estos se llevan al ltimo interruptor (S3) y se fijan en los tornillos viajeros despus se fija el cable negro en el comn de este y se conecta directo a la lmpara.

IV. PROCEDIMIENTOProcederemos a realizar la instalacin elctrica del circuito que se va a utilizar para esta actividad como muestra la figura siguiente.

Procedemos a dibujar el esquema de principio de la instalacin elctrica en nuestro modulo.

ESQUEMA DE PRINCIPIO

A continuacin realizamos el esquema general de conexiones de la instalacin.

ESQUEMA GENERAL DE CONEXIONES