Electricidad

19

Transcript of Electricidad

Page 1: Electricidad
Page 2: Electricidad

QUE ES?

La electricidad es un fenómeno físico relacionado con cargas estacionarias y cargas en movimientoForma parte básica de la naturaleza y es una de las formas de energía más utilizadas. La electricidad es una forma de energía muy conveniente y muy controlable que se utiliza para obtener luz, calor y energía.

Page 3: Electricidad

COMO SE MIDE ?

La unidad para medir electricidad, el watt (vatio), recibe su nombre de James Watt, el inventor de la máquina de vapor.El vatio o watt (símbolo W), es la unidad de potencia del Sistema Internacional de Unidades.El vatio es la potencia producida por una diferencia de potencial de 1 voltio y una corriente eléctrica de 1 amperio (1 VA).

Page 4: Electricidad

La potencia eléctrica de los aparatos eléctricos se expresa en vatios, si son de poca potencia, pero si son de mediana o gran potencia se expresa en kilovatios (kW) que equivale a 1.000 vatios. Un kW equivale a 1,35984 CV (caballos de vapor).Las siguientes ecuaciones relacionan dimensionalmente el vatio con las Unidades básicas del Sistema Internacional:

Page 5: Electricidad

INSTRUMENTOS PARA MEDIR LA ELECTRCIDAD

•EL AMPERIMETRO•UN VOLTIMETRO•UN OHMETRO•UN MULTIMETRO•EL OSCILOSCOPIO

Page 6: Electricidad

EL AMPERIMETRO:

Es un instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico. Un microamperímetro está calibrado en millonésimas de amperio y un miliamperímetro en milésimas de amperio.Es tambien un galvanómetro (instrumento para detectar pequeñas cantidades de corriente) con una resistencia en paralelo, llamada shunt.

Page 7: Electricidad

Para efectuar la medida es necesario:

1. que la intensidad de la corriente circule por el amperímetro, por lo que éste debe colocarse en serie, para que sea atravesado por dicha corriente.

2. debe poseer una resistencia interna lo más pequeña posible con la finalidad de evitar una caída de tensión apreciable

Page 8: Electricidad
Page 9: Electricidad

EL VOLTIMETRO:

Es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial o voltaje entre dos puntos de un circuito eléctrico cerrado pero a la vez abierto en los polos.

Page 10: Electricidad

SE CLASIFICA EN:

•Voltímetros electromecánicos: en esencia, están constituidos por un galvanómetro cuya escala ha sido graduada en voltios

•Voltímetros electrónicos: añaden un amplificador para proporcionar mayor impedancia de entrada y mayor sensibilidad.

•Voltímetros vectoriales: se utilizan con señales de microondas. Además del módulo de la tensión dan una indicación de su fase. •Voltímetros digitales: dan una indicación numérica de la tensión, normalmente en una pantalla tipo LCD. Suelen tener prestaciones adicionales como memoria, detección de valor de pico, verdadero valor eficaz (RMS), selección automática de rango y otras funcionalidades.

Page 11: Electricidad

EL OHMETRO

Es un instrumento para medir la resistencia eléctrica. El diseño de un óhmetro se compone de una pequeña batería para aplicar un voltaje a la resistencia bajo medida, para luego mediante un galvanómetro medir la corriente que circula a través de la resistencia.

Page 12: Electricidad

Existen también otros tipos de óhmetros más exactos y sofisticados, en los que la batería ha sido sustituida por un circuito que genera una corriente de intensidad constante I, la cual se hace circular a través de la resistencia R bajo prueba. Luego, mediante otro circuito se mide el voltaje V en los extremos de la resistencia. De acuerdo con la ley de Ohm el valor de R vendrá dado por:

Page 13: Electricidad

EL MULTIMETRO:

llamado también polímetro o tester, es un instrumento que ofrece la posibilidad de medir distintas magnitudes en el mismo aparato.Existen distintos modelos que incorporan además de las tres funciones básicas como medida de inductancias y capacitancias; comprobador de diodos y transistores; o escalas y zócalos para la medida de temperatura mediante termopares normalizados

Page 14: Electricidad

COMO USAR EL MULTIMETRO

1.Comenzamos con la medición del voltaje en una pila de 1,5 Volt, algo gastada, para ver en qué estado se encuentra la misma. Para realizar la medición de voltajes, colocamos la llave selectora del multímetro en el Corriente Continua, puesto que la pila constituye un generador de corriente contínua.

2.Colocamos la punta roja en el electrodo positivo de la pila, la punta negra en el negativo, la llave selectora en la posición “2,5“ y efectuamos la medición.

3.La llave selectora indica el valor máximo que podemos medir de tensiones continuas en volt. Como hemos seleccionado 2,5 Volt, entonces la escala que tiene como máximo valor el número “250”, se transformará en un valor máximo de 2,5 Volt, luego, en la misma escala

Page 15: Electricidad

Al efectuar la medición, la aguja quedará entre dos números de la escala seleccionada.Al número menor lo llamaremos: “Lectura menor”, y al número mayor, “Lectura Mayor”. A la Lectura menor, se le deberá sumar la cantidad de divisiones que tenemos, hasta donde se detuvo la aguja. El valor de cada una de las divisiones, se calcula mediante la fórmula:

Vdiv. = (LM - Lm) ÷ Cdiv.

Donde:

Vdiv. = Valor de cada divisiónLM = Lectura MayorLm = Lectura menorCdiv.= cantidad de divisiones entreLm y LM.

Page 16: Electricidad

En nuestro caso resulta:Vdiv.= (1,5V - 1V) ÷ 10 = 0,05V

Finalmente, el valor medido, resulta de sumar a la Lectura menor, la cantidad de divisiones hasta donde se detuvo la aguja, o sea, nueve divisiones, por lo tanto:

Valor medido = 1 V + 9 x 0,05 V = 1,45V

Page 17: Electricidad

Cuando realizamos la medición de Voltajes o Corrientes con el multímetro, pueden ocurrir cuatro posibilidades con la aguja, y éstas son:

1 - La aguja no se mueve.2 - La aguja se desplaza hacia la izquierda.3 - Se desplaza hacia la derecha, pero en forma muy rápida y golpeando en el final de la escala.4 - Se desplaza hacia la derecha suavemente y se detiene indicando un valor determinado

Page 18: Electricidad

EL OSCILOSCOPIO

instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo, que permite visualizar fenómenos transitorios así como formas de ondas en circuitos eléctricos y electrónicos y mediante su análisis se puede diagnosticar con facilidad cuáles son los problemas del funcionamiento de un determinado circuito

Page 19: Electricidad