Electiva v

5
Informe técnico Fecha: 18/07/2016 Materia: electiva V (drenajes longitudinales) Ubicación de la vía Jají Jají es una parroquia del estado Mérida, en la cual se encuentra un pueblo andino caracterizado por paisajes sublimes, de importancia turística e histórica. Se encuentra ubicada en el municipio Campo Elías del estado Mérida en Venezuela. Se encuentra en una estribación de la Sierra La Culata. El poblado, constituido por más de 3000 habitantes, lo conforman 60 casas y edificaciones cuya fachadas están pintadas de azul y blanco, muchas de ellas construidas al estilo colonial. El centro del pueblo lo componen una Plaza Bolívar rodeada por una iglesia, un museo, una escuela de arte, una prefectura, posadas, restaurantes, tiendas de artesanías y una venta de fresa con crema. Las calles del pueblo son empedradas. Los habitantes de Jají son gente muy sencilla y tratable. Se encuentra ubicado a 34 kilómetros de la ciudad de Mérida y 1.781 metros de altitud. Tiene aproximadamente 100.000 m2. Jají fue fundado en 1586, y reinaugurado en 1971 luego de que se iniciara su reconstrucción en 1968 logrando rescatar las fachadas, conservando las puertas, ventanas y rejas originales que datan de más de 400 años.

Transcript of Electiva v

Page 1: Electiva v

Informe técnico

Fecha: 18/07/2016

Materia: electiva V (drenajes longitudinales)

Ubicación de la vía Jají

Jají es una parroquia del estado Mérida, en la cual se encuentra un pueblo

andino caracterizado por paisajes sublimes, de importancia turística e histórica.

Se encuentra ubicada en el municipio Campo Elías del estado Mérida en

Venezuela. Se encuentra en una estribación de la Sierra La Culata. El poblado,

constituido por más de 3000 habitantes, lo conforman 60 casas y edificaciones

cuya fachadas están pintadas de azul y blanco, muchas de ellas construidas al

estilo colonial.

El centro del pueblo lo componen una Plaza Bolívar rodeada por una iglesia,

un museo, una escuela de arte, una prefectura, posadas, restaurantes, tiendas

de artesanías y una venta de fresa con crema. Las calles del pueblo son

empedradas. Los habitantes de Jají son gente muy sencilla y tratable. Se

encuentra ubicado a 34 kilómetros de la ciudad de Mérida y 1.781 metros de

altitud. Tiene aproximadamente 100.000 m2. Jají fue fundado en 1586, y

reinaugurado en 1971 luego de que se iniciara su reconstrucción en 1968

logrando rescatar las fachadas, conservando las puertas, ventanas y rejas

originales que datan de más de 400 años.

Page 2: Electiva v

MEMORIA FOTOGRÁFICA

Progresivas Características del drenaje estado en el que se

encuentra

0+000

Cajón, tiene las mismas

características de las

alcantarillas pero son para luces

y caudales mas grandes.

Aguas arriba falta de

mantenimiento, mucha

capa vegetal; aguas

abajo en buen estado.

0+030

Cuneta de sección triangular,

situada en el extremo de la

calzada, recoge el agua que cae

sobre el talud y sobre el terreno

circundante.

Falta de mantenimiento,

tubería de cemento,

salida de aguas abajo

9mts.

0+100

Muro de contención, detiene

masas de tierra y materia

vegetal que se encuentran en la

calzada de la vía.

Regular, no tiene

drenajes.

0+270

Cuneta triangular y taquilla

sumidero, recibe las aguas

pluviales.

En buen estado, tubería

de plástico, salida aguas

abajo 15mts.

Page 3: Electiva v

Progresiva Caracteristicas del drenaje Estado en el que se

encuentra

0+300

tanquilla sumidero, recibe las

aguas pluviales.

En buen estado

0+350

Cuneta de sección triangular,

evacuación de las aguas

infiltradas en el terreno

circundante.

Presencia de capa vegetal,

se encuentra en buen

estado.

0+400

Cuneta de sección triangular,

evacuación de las aguas

infiltradas en el terreno

circundante.

Presencia de capa vegetal,

se encuentra en buen

estado al borde de la vía.

0+460

Cuneta de sección triangular,

evacuación de las aguas

infiltradas en el terreno

circundante.

Ubicada al borde de la vía,

la cuneta triangular se

encuentra en buen estado.

0+560

batea, torrentera, para caudal

más pequeño,

Presencia de capa vegetal,

si cumple con las normas.

0+610

flujo del cauce de una batea y

torrentera,

Presencia de capa vegetal,

salida aguas abajo 16mts,

con entrada de aguas.

Page 4: Electiva v

Progresiva Características del drenaje Estado en el que se

encuentra

1+284

Cuneta de sección triangular,

evacuación de las aguas

infiltradas en el terreno

circundante.

Se encuentra en mal

estado, exceso de capa

vegetal, no cumple su

función determinada, se

encuentra bloqueada.

1+350

cuneta de sección triangular,

evacuación de las aguas

infiltradas en el terreno

circundante. Ubicada al borde

de la vía.

Se encuentra en mal

estado, presencia de capa

vegetal, casi tapado por

desechos y tierra.

1+385

alcantarilla circular, cabezal

de salida, pendiente entre el

2% y 3%

Sección circular,

presencia de capa

vegetal, entrada de aguas

y posee torrentera o

diques.

1+400

Tanquilla sumidero, actúa

como desagüe de aguas de

lluvia, alimenta el caudal de

los ríos, contiene capa

vegetal.

No se encuentra en buen

estado, tapado por

desechos vegetales y no

vegetales, tiene entrada

de aguas.

1+430

Alcantarilla rectangular,

recoge aguas sucias y las

envía a la cloaca principal.

Presencia de poca capa

vegetal, se encuentra en

buenas condiciones, no

está obstruida o tapada.

1+550

tanquilla sumidero, actúa

como desagüe de aguas de

lluvia, alimenta el caudal de

los ríos

Tiene capa vegetal, su

estado regular, tiene

entrada de aguas.

Page 5: Electiva v

Progresiva Características del drenaje Estado en el que se

encuentra

1+580

Torrentera, diques en sentido

perpendicular al eje del cause,

cumple la función de regular su

pendiente.

Presencia de capa vegetal,

cumple con las normas y

se encuentra en buen

estado.

1+800

alcantarilla de dos celdas,

puente Jaji- los naranjos,

contiene todos los drenajes a

sus alrededores,

Diámetro 18000mm, el

puente y sus drenajes

anexos se encuentran en

buen estado, con tienen

capa vegetal y cumplen

con las normas

establecidas.

CONCLUSIONES

De la experiencia obtenida se analiza que los sistemas de drenaje en zonas rurales como

lo es la ruta de Jají estado Mérida son indispensables al rededor de todas las vías; ya que

permiten el desagüe en vías y carreteras tanto rurales como urbanas, son importantes así

como lo es su adecuado mantenimiento para un funcionamiento eficaz de los sistemas de

drenaje.

La necesidad del uso de drenajes en zonas donde los factores climáticos, las condiciones

hidrológicas, las características de los suelos y la topografía, dan lugar a que el agua

permanezca inundando la superficie del suelo durante un tiempo superior al que las vías

pueden soportar sin manifestar serios efectos sobre el rendimiento, acceso y comodidad

de la vía; usualmente se considera que el principal efecto del mal drenaje es el daño que

puede ocurrir a la productividad agrícola.

En este recorrido de campo de casi 2km, pudimos observar algunos síntomas de mal

drenaje, en plantas y suelos, así como delimitación de áreas de saturación, observamos

los causes en ciertas zonas más bajas.

Se logró determinar las causas que provocan algunos problemas de mal drenaje ya que la

mayoría de sus causas son condiciones de tipo natural, la única forma de batallar con este

problema es la construcción de un buen sistema de drenaje.