ELECCIONES 26M Podemos se ofrece a facilitar un gobierno...

24
El PSOE nombra una comisión de seguimiento y evaluación para los pactos La integrarán el secretario general, Francis- co Ocón; la secretaria de Coordinación Te- rritorial, Nuria del Río; y el secretario de Par- ticipación Institucional, Raúl Díaz PÁG. 5 Podemos se ofrece a facilitar un gobierno regional del PSOE en solitario ELECCIONES 26M | LA HORA DE LA NEGOCIACIÓN UN RIOJANO, EN LA TRAMA QUE ARREGLABA PARTIDOS Íñigo López, que en la actualidad milita en el Depor, entre los diez detenidos en una operación por amaño de partidos; el central riojano (en la foto), ex jugador oscense, está involucrado en el apaño del Huesca-Nàstic del año pasado PÁG. 19 Lo supedita a un acuerdo sobre sanidad, educación, renta de ciudadanía o servicios públicos, entre otros temas P. 4 POLÍTICA SOCIAL El 16% de los 8.119 dependientes riojanos son atendidos por familiares PÁG. 7 SUCESOS La Policía identifica a un grupo itinerante especializado en robos violentos a mayores P. 2 MALTRATO LA RIOJA TIENE LA MAYOR TASA DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO P. 3 EFE

Transcript of ELECCIONES 26M Podemos se ofrece a facilitar un gobierno...

���������

El PSOE nombra una comisión de seguimiento y evaluación para los pactosLa integrarán el secretario general, Francis-co Ocón; la secretaria de Coordinación Te-rritorial, Nuria del Río; y el secretario de Par-ticipación Institucional, Raúl Díaz PÁG. 5

Podemos se ofrece a facilitar un gobierno regional del PSOE en solitario

ELECCIONES 26M | LA HORA DE LA NEGOCIACIÓN

UN RIOJANO, EN LA TRAMA QUE ARREGLABA PARTIDOSÍñigo López, que en la actualidad milita en el Depor, entre los diez detenidos en una operación por amaño de partidos; el central riojano (en la foto), ex jugador oscense, está involucrado en el apaño del Huesca-Nàstic del año pasado PÁG. 19

Lo supedita a un acuerdo sobre sanidad, educación, renta de ciudadanía o servicios públicos, entre otros temas P. 4

POLÍTICA SOCIAL

El 16% de los 8.119 dependientes riojanos son atendidos por familiares PÁG. 7

SUCESOS

La Policía identifica a un grupo itinerante especializado en robos violentos a mayores P. 2

MALTRATO

LA RIOJA TIENE LA MAYOR TASA DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO P. 3

EFE

2

TEMA DEL DÍANoticias de La Rioja MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019

Personal de Primaria estudia la paralización temporal de las con-centraciones � Los profesionales de Atención Primaria de La Rioja han convoca-do una asamblea el próximo lunes, 3 de ju-nio, en el Colegio de Médicos, para estudiar la paralización temporal de las concentra-ciones de ‘los miércoles blancos’ hasta que se configure el nuevo Gobierno regional.

En la imagen superior, vehículo utilizado por los detenidos. Debajo, varios de los arrestados identificados. / CNP

SUCESOS | OPERACIÓN POLICIAL

NR / LOGROÑO

La Policía Nacional ha identificado a un grupo criminal itinerante for-mado por cinco personas, que está especializado en robos con violen-cia y hurtos sobre personas ancia-nas, a las que han llegado a sustraer 3.500 euros y otros efectos.

Según informó ayer la Jefatura Superior de Policía de La Rioja en una nota, se trata de cuatro hom-bres y una mujer (entre 24 y 48 años), originarios de los países del este, quienes abordan a personas octogenarias solas, cerca del banco o en el interior del portal de su do-micilio, justo después de extraer di-nero en metálico.

Las investigaciones se iniciaron a finales de 2018 al detectar un au-mento inusual de un tipo de hecho delictivo.

Y en realidad, pudieron ser iden-tificados gracias al intento de co-bro de unos boletos de lotería de-nunciados, que habían sido sus-traídos con anterioridad. Pero no pudieron ser detenidos. La Policía ha esclarecido siete robos, y conti-nua con las investigacines para su localización y detención.

Este tipo de actividades suele ser ejecutado por bandas o grupos cri-minales itinerantes, que aprove-chan la dificultad cognitiva de sus víctimas a la hora del esclareci-miento de los delitos, ya que mu-chas veces estas personas ni se per-catan de que les han robado y tie-nen dificultad en reconocimientos

posteriores y no hay testigos.

‘MODUS OPERANDI’ Todos los hechos se ejecutaron de

forma similar. Los presuntos asal-tantes elegían el horario, general-mente por la mañana, la zona ur-bana más favorable, a ser posible

en el centro de la ciudad y cerca de una entidad bancaria y, finalmen-te, buscaban un tipo determinado de víctimas, casi siempre personas

mayores y de edad avanzada. Una vez seleccionada la víctima, un componente del grupo bien vesti-do seguía a esta persona hasta la entidad, comprobaba que efectua-ba un reintegro y vigilaba el lugar donde se guardaba el dinero, mien-tras simulaba esperar a alguien o estar a la cola.

DISTRAER A LAS VÍCTIMAS. Des-pués avisaba por teléfono al resto del grupo, y seguían a la víctima, se acercaban a ella en la vía pública o en el portal de su domicilio y prefe-riblemente en el ascensor del in-mueble. Entonces, mientras que uno de ellos la entretenía con pre-guntas para distraerla, otro le abría el bolso o practicaba un «chino» pa-ra sustraerle el dinero y los objetos de valor de su interior.

En muchas ocasiones, las pro-pias víctimas ni se percataban del hurto y, en otras, se sentían ame-nazadas por la presencia y corpu-lencia de los autores, ante el temor de que les pudieran causar algún daño les entregaban la cantidad que acababan de retirar.

La Policía identifica a un grupo itinerante especializado en robos violentos a mayoresSe les imputa siete hechos delictivos al menos en La Rioja. Son cinco integrantes de países del este entre 24 y 48 años, se les pilló por intentar cobrar unos boletos de lotería denunciados

Estuvieron viviendo en Logroño

Los componentes de este gru-po criminal, con edades entre 48 y 24 años de edad, tienen numerosos antecedentes por estos hechos y varias reclama-ciones judiciales de busca y captura vigentes. Aunque resi-dían fuera de La Rioja, estuvie-ron alojados temporalmente en un piso de Logroño mien-tras perpetraban sus activida-des delictivas, pero evitaron los establecimientos hoteleros controlados por la policía y se desplazaron en un vehículo puesto a nombre de una terce-ra persona, sin antecedentes policiales, para no levantar sos-pechas.

I Y ADEMÁS...

LA RIOJA 3

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019

B. MORENO / LOGROÑO

La tasa de víctimas de violencia de género registrada en La Rioja es la más alta del país, a tenor de los da-tos publicados por el Instituto Na-cional de Estadística (INE). En con-creto, se refiere al número de vícti-mas por esta violencia registradas por cada 1.000 mujeres de más de 14 años, y es de 2.4. La media na-cional es de 1,5. Tras La Rioja está la Comunidad Valenciana, Murcia, Islas Baleares, Andalucía, Ceuta y Castilla La Mancha.

Esta estadística de Violencia Do-méstica y Violencia de Género (EVDVG) elaborada en 2018 indica además que en La Rioja aumentó el número de mujeres víctimas de género registradas en un 47%, sien-do también el aumento mayor del país (en España creció un 7,9%), y con todo, el número en la región es de 331 mujeres. La Comunidad con más número es Andalucía con 7.047 y le sigue la Comunidad Va-lenciana con 4.794.

Según el mismo estudio, «se en-tiende por violencia de género to-do acto de violencia física o psico-lógica (incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad) que se ejerza contra una mujer por parte del hombre que sea o haya sido su cónyuge o esté o haya estado ligado a ella por una relación similar de afectividad aún sin convivencia.

En La Rioja el perfil de la vícti-ma de género registrada es el de una española de entre 25 y 44 años, pareja de hecho del condenado.

En concreto, de las 331 víctimas, 175 son españolas, 28 africanas y 76 de América. Y por edades, 7 tie-nen menos de 18 años, 69 entre 18 y 24, 208 entre 25 y 44, 44 entre 45 y 64 y 3 tienen más de 65 años. En cuanto a la relación con el denun-ciante 68 víctimas son cónyuges, 16 exconyuges, 26 novias, 29 exno-vias y 102 parejas de hecho.

Las infracciones sumaron 396,

242 fueron lesiones, 59 amenazas, 16 coacciones y 25 por ejemplo por torturas e integridad moral.

El número de condenados as-ciende a 326, de los que 4 tienen menos de 18 años, 39 entre 18 y 24 años, 200 entre 25 y 44 años, 78 de 45 a 64 años y 5 más de 65.

Se registraron 1.309 penas y me-didas, de las que 1.222 fueron pre-ventivas, y 149 penas de prisión.

VIOLENCIA DOMÉSTICA. En La Rioja el número de personas ins-critas como víctimas de violencia doméstica es de 38 mujeres (des-

cendió en un 25% respecto al año 2017), y de 23 hombres (8 padres y 8 hijos) y aumentó un 27%. Se re-gistraron 67 condenas, 44 a hom-bres y 23 a mujeres, y 37 entraron en prisión.

Según este estudio, se entiende por violencia doméstica todo acto de violencia física o psicológica ejercido tanto por un hombre co-mo por una mujer, sobre descen-dientes, ascendientes, cónyuges, hermanos, a excepción de los ca-sos específicos de violencia de gé-nero.

La mayor tasa de víctimas de violencia de género está en La RiojaEl año pasado se registraron 331 víctimas de este tipo en la Comunidad, un 47% más que el año anterior. La mayor parte son mujeres españolas de entre 25 y 44 años, 7 son menores

MALTRATO | ESTADÍSTICA TRIBUNALES

Las partes presentan sus conclusiones desde hoy en el juicio por blanqueo

EFE/ LOGROÑO

El fiscal, el abogado del Estado y los seis letrados de las defen-sas presentarán desde hoy los informes de conclusiones en el juicio por blanqueo de capitales que se desarrolla desde el 29 de abril en la Audiencia Provincial de Logroño. Durante la jornada de ayer concluirán las pruebas testificales y periciales, además de las documentales, pero po-drían continuar hoy antes de los informes de las partes, detalla-ron a Efe fuentes judiciales.

El principal acusado, Á.A.S., afronta una pena de 24 años y medio de cárcel y el pago de 6 millones de euros como presun-to autor de 9 delitos contra la hacienda pública, otro de cohe-cho y otro de blanqueo de capi-tales, supuestamente cometi-dos en la primera década de es-te siglo con su actividad empresarial en la construcción.

En este caso también están encausados otros 5 hombres, en-tre ellos el arquitecto y exalcalde de Zarratón, José María Jesús Vi-llaverde, a quien el fiscal consi-dera ser el presunto autor de un delito de negociaciones prohibi-das a funcionarios y otro de cohecho, por los que pide un año y medio de prisión y 29.500 eu-ros de sanción. Otro imputado es el abogado valenciano Ramón Cerdá, condenado en 2017 por la Audiencia Nacional a 27 años de prisión por 2 casos de fraude fiscal, y considerado el ideólogo de crear sociedades pantalla pa-ra eludir el pago de impuestos en las tramas Gürtel y Nóos.

A Cerdá el fiscal le pide cinco meses de cárcel y multa de 400.000 euros por un delito de blanqueo de capitales, la misma pena que a otros dos acusados (E.M.R. y A.M.L.); mientras que al último procesado, A.J.M.M., se le acusa de ser el presunto au-tor de un delito de insolvencia punible, con una pena de cinco meses y 4.500 euros de sanción. El fiscal también pide 24 años y medio de cárcel a la que era es-posa del principal acusado, que está en paradero desconocido.

LA CIFRAI

326 condenados En 2018 se registraron en La Rioja 326 condenados por violencia de género, de los que 4 eran menores de edad, 39 entre 18 y 24 años, 200 en-tre 25 y 44, 79 de 45 a 64 y 5 de más de 65.

Datos de 2018VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

EVOLUCIÓN DE LAS VÍCTIMAS VÍCTIMAS POR EDADES

De 55a 69

Más de 70306

VÍCTIMAS POR CC.AA.

2016 2017 2018

Castilla y León1.452

Castilla-La Mancha 1.667

Madrid3.656

Baleares 999

Aragón 849

C. Valenciana4.794

Murcia1.362

Ceuta65 Melilla

62

Canarias1.671

Andalucía7.047

Extremadura 706

Galicia1.306

La Rioja 331

Asturias 614

Cantabria 494

País Vasco742

Navarra309

Cataluña3.160

Fuente: INE Infografía: INFOGRÁFIKA DISEÑO Y COMUNICACIÓN

5.347 9.290

1.534

Menos de 25 De 40 a 54

De 25 a 39

14.80929.008

28.281

26.000

28.000

30.000

32.000

Más de 2.000

De 2.000 a 1.000

Menos de 1.000

31.286+7,9%

El maltrato, una lacra social. / NR

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019 4LA RIOJA

EUROPA PRESS / LOGROÑO

El cabeza de lista del Partido Socia-lista al Ayuntamiento de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, avan-zó ayer en una entrevista a Europa Press que planea un «gobierno de cambio» y maneja «varias opcio-nes de pacto con cada partido».

Los once concejales consegui-dos por la lista socialista el pasado domingo, 26 de mayo, precisan o bien del apoyo de los cuatro de Ciu-dadanos, o de los dos de Unidas Po-demos más el del Partido Riojano.

Ante esta panorama, «hablar con todos los grupos» es la consig-na que seguirá Hermoso de Men-doza quien, por ahora, sólo ha me-

diado con los distintos partido una «felicitación cordial». Las negocia-ciones -relató- discurrirán a partir de hoy tras la reunión interna en el PSOE mantenida ayer, en la que analizó con el secretario general, Francisco Ocón, los resultados y la situación que se atisba.

Preguntado acerca de si se pue-de trasladar el ‘con Rivera no’ a ‘con San Martín no’, señaló que «lo que han dicho ambos partidos» (PSOE y Ciudadanos) en Madrid «es que el escenario de las municipales es-tá abierto y habrá que verse en ca-da uno de los casos»; así pues, «no hay vetos ni posturas de cierre, hay disposición a conversar».

En estas negociaciones, pregun-tado acerca de si pensará en lo que quieren sus votantes afirmó: «Creo que lo que hay pensar es qué es lo mejor para la ciudad».

En este sentido, indicó que, en la campaña electoral, el PSOE apostó por «unir a la gente que quiere un Logroño mejor». El pro-grama del PSOE es «inclusivo» y «permite incorporar» aportaciones con las que puede «ser enriqueci-do». Para Hermoso de Mendoza, lo que han «manifestado los votantes

con claridad es que existe una ne-cesidad de cambio, de querer cam-biar el actual estado de cosas; quie-ren un gobierno de cambio».

Un gobierno de cambio que puede ser tanto con Ciudadanos como con Unidas Podemos (y PR) si se construye «sobre la base» del programa socialista, dado que en-cuentra «puntos de encuentro» con todos estos partidos, dijo.

Los pilares de este programa son la necesidad de crear economía, mediante la atracción de inversio-nes; ser una capital europea me-dioambientalmente sostenible; y el deseo de ser una ciudad que cuida a los que cuidan, con un fortaleci-miento derechos sociales.

A partir de esto, se abren espa-cios amplios de negociación que culminará el sábado 15 de junio. Según marca la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, la for-mación de todos los ayuntamien-tos de España debe tener lugar el vigésimo día posterior al día de las elecciones.

Si es elegido alcalde (otra opción pasaría por sumar el Partido Popu-lar con Ciudadanos y Partido Rio-jano), Hermoso de Mendoza em-pezaría su gestión hablando «con todos los responsables, personas que ejercen una responsabilidad» y hablará «con todos ellos, escuchán-doles con mucha atención» para que le digan que es lo más «urgen-te de atender». «Para construir un edificio se necesitan bases sólidas», dijo Hermoso de Mendoza, al tiem-po que resaltó «esa cercanía, esa escucha, escuchar a la gente que más sabe de la casa, para trabajar codo con codo».

Hermoso de Mendoza maneja «varias opciones de pacto» con cada partidoEl aspirante del PSOE a la Alcaldía de Logroño cree que el escenario de la negociación para un pacto en el Ayuntamiento está abierto y no hay vetos ni posturas cerradas

ELECCIONES 26M | LA HORA DE LA NEGOCIACIÓN

Pablo Hermoso de Mendoza. / NR

NR / LOGROÑO

Unidas Podemos considera «prio-ritario un cambio progresista y está dispuesto a facilitar un gobierno del PSOE en solitario» en la Comu-nidad de La Rioja, según informó ayer la formación de izquierdas en una nota de prensa. El equipo téc-nico de Podemos La Rioja se reu-nió ayer para analizar el panorama político resultante de las eleccio-nes del pasado domingo.

Podemos cree que «el mandato de la sociedad riojana expresado en las urnas implica la necesidad de un cambio de gobierno tras veinticuatro años consecutivos del Partido Popular y políticas de re-cortes, crecimiento de deuda y pri-vatizaciones». «La gestión de la de-recha ha llevado a La Rioja a estar en las últimas posiciones entre las comunidades autónomas en crea-ción y calidad del empleo, creci-miento económico o atención a la dependencia», precisó.

Por ello, «dados los resultados, es momento para la humildad y la generosidad facilitando un gobier-no del PSOE sobre la base de un acuerdo», indicó. Para Podemos,

este acuerdo debe recoger «ele-mentos fundamentales, como el fortalecimiento de la Atención Pri-maria, la educación pública, la Uni-versidad de La Rioja, la mejora del acceso a la Renta de Ciudadanía o la reversión de los procesos de pri-vatización de servicios públicos».

También indicó que deben in-cluirse propuestas que avancen ha-cia «un cambio de modelo econó-mico y productivo sostenible, con la mirada en garantizar empleos es-tables y de calidad, y medidas efec-tivas de impulso y revitalización de nuestro medio rural». Cree también necesario «recuperar proyectos de ley que no pudieron culminarse en la pasada legislatura, como la Ley de Violencia de Género o los que tienen que ver con los derechos de las personas LGTBI.

La formación morada trasladará estas ideas al órgano de dirección de la coalición Unidas Podemos Iz-quierda Unida Equo para estable-cer en ese espacio político la con-creción del posible acuerdo. «Será desde ahí, y con sus dos diputadas electas en el Parlamento de La Rio-ja, donde garantizar el cumpli-miento real de las medidas», dijo.

Podemos está dispuesto a facilitar un gobierno regional del PSOE en solitario

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019 Noticias de La Rioja LA RIOJA5

La Ejecutiva regional del PP analizará el viernes su estrategia para llegar a acuerdos EFE / LOGROÑO

El PP ha convocado al Comité Ejecutivo Regional este viernes para analizar los resultados de las pasadas elecciones autonó-micas, municipales y europeas, informaron a Efe fuentes del partido.

En esta reunión, el PP tam-bién analizará la estrategia de cara a posibles pactos postelec-torales y su hoja de ruta, tras los resultados obtenidos en estos comicios.

En las pasadas elecciones del 26 de mayo, el PP dejó de ser la primera fuerza política en la re-gión, después de 24 años, y se ha situado como la segunda, con 12 escaños en el Parlamen-to, superada por el PSOE que ha obtenido 15.

NR / LOGROÑO

La Comisión Ejecutiva del PSOE de La Rioja designó ayer una comisión de seguimiento y evaluación de las propuestas de acuerdo que se plan-teen desde los distintos municipios y por los distintos partidos para la gobernabilidad municipal y auto-nómica, tras las elecciones del 26 de mayo. Así lo anunció ayer el par-tido tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Regional, reunida para analizar los resultados de las elec-ciones del pasado 26 de mayo, en las que el PSOE de La Rioja se con-figuró como la principal fuerza po-lítica en la Comunidad.

Esta comisión de seguimiento estará integrada por el secretario general del partido, Francisco Ocón; la secretaria Ejecutiva de Co-ordinación Territorial, Nuria del Río; y el secretario de Participación Institucional, Raúl Díaz.

Entre los cometidos de esta co-misión también está definir la com-posición de la Presidencia del Par-lamento y los cuatro miembros de la Mesa, que es el órgano rector de la Cámara legislativa regional, y que está formada por la Presidencia, dos Vicepresidencias y dos Secreta-rías. La Ejecutiva Regional ha felici-tado a la candidata socialista electa a la Presidencia de La Rioja, Con-cepción Andreu, por «el triunfo electoral», que «reafirma la victoria de hace un mes en las generales y sitúa al PSOE como la fuerza ma-yoritaria en nuestra Comunidad».

«Ahora corresponde a todos los partidos interpretar y gestionar los resultados pensando en el interés general y en el futuro de La Rioja», precisó el PSOE. Una vez que «han hablado los riojanos, se abre un

nuevo horizonte, en el que los par-tidos políticos tenemos la oportu-nidad y la obligación de escuchar-nos los unos a los otros pensando en la estabilidad política e institu-cional», añadió.

Para el PSOE, «las diferencias políticas son legítimas y dan senti-do a la democracia, pero no pue-den servir de pretexto para poner palos en las ruedas de la goberna-bilidad ni para bloquear las institu-ciones, ni frenar el cambio en La Rioja». Respecto de las elecciones locales, los socialistas «están tam-bién satisfechos con el triunfo elec-toral», ya que han obtenido 40 ma-yorías absolutas y 13 mayorías re-lativas -entre ellas la de Logroño- y tendrán 377 concejales, 29 más que hace 4 años.

La Ejecutiva felicitó a todos los candidatos y candidatas munici-pales socialistas por la campaña electoral en positivo y por los re-sultados obtenidos.

El PSOE nombra una comisión de seguimiento y evaluación de pactosEstará integrada por el secretario general del partido, Francisco Ocón; la secretaria Ejecutiva de Coordinación Territorial, Nuria del Río; y el secretario de Participación Institucional, Raúl Díaz

ELECCIONES 26M | LA HORA DE LA NEGOCIACIÓN

Concha Andreu, virtual presidenta del Gobierno de La Rioja. / DARÍO URUÑUELA

El clima de alegría por los resultados electorales era patente ayer en la reunión de la Ejecutiva regional del PSOE. / D. URUÑUELA

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019 6LA RIOJA

NR / LOGROÑO

Un total de 50 residentes de 24 es-pecialidades se incorporan ayer a los hospitales y centros de salud de La Rioja; 18 de Medicina Familiar y Comunitaria; 27 de especialidades hospitalarias; uno residente de Me-

dicina del Trabajo y cuatro de la es-pecialidad de enfermería obstétri-co-ginecológica (matronas).

El subdirector del Área de Salud, Carlos Piserra, destacó «la gran la-bor de los jefes de estudio y tutores de las diferentes unidades docen-tes por el esfuerzo en la prepara-

ción del plan de formación y por la ilusión con que reciben cada año a los nuevos residentes, especial-mente para que éstos vean cumpli-das sus expectativas de formación».

Informó a los nuevos residentes de las recientes acreditaciones do-centes para el Servicio Riojano de

Salud que se harán efectivas en el curso 2020-2021: la nueva Unidad Docente Multiprofesional de Aten-ción Primaria y Comunitaria cuyo número total de plazas acreditadas asciende a 20 plazas residen-tes/año en la especialidad de Me-dicina Familiar y Comunitaria, y dos plazas residente/año en la es-pecialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, estas últimas de nueva creación.

SALUD MENTAL. Asimismo, Pise-rra tamabién explicó que se creará una Unidad Docente Multiprofe-sional de Salud Mental del SERIS, cuyo número de plazas acredita-das será de una plaza residen-te/año en la especialidad de Psi-quiatría; una plaza residente/año en la especialidad de Psicología clí-nica y una plaza residente/ año en la especialidad de Enfermería de Salud Mental, estas dos últimas de nueva creación.

Por otra parte, La Rioja, contará con un residente de la especialidad de Oncología Médica, también acreditada en la misma resolución de Unidades Docentes. De la mis-ma manera se ha resuelto incorpo-rar el Centro de Salud Espartero y Centro de Salud Gonzalo de Ber-ceo, a la Unidad Docente de Enfer-mería Obstétrico-Ginecológica (Matronas) del Hospital de San Pe-dro, y se ha incrementado en una plaza residente/año la capacidad docente de la Unidad Docente de Anestesiología y Reanimación del Hospital San Pedro, que pasará de una a dos residentes.

Durante este curso 2019-2020, realizarán su período de formación en los hospitales y centros del Sis-tema Público de Salud de La Rioja un total de 180 residentes: 61 de medicina familiar y comunitaria, 108 de especialidades hospitala-rias, 3 de medicina del trabajo y 8 enfermeras obstétrico-ginecológi-cas (matronas).

Los residentes rotarán por los di-ferentes servicios hospitalarios y también se prevé que lo hagan por los centros de salud para favorecer la interrelación entre Primaria y Es-pecializada.

50 residentes se incorporan a los centros del SERISEn total, este curso realizarán su período de formación 180 residentes: 61 de medicina familiar y comunitaria, 108 de especialidades hospitalarias, 3 de medicina del trabajo y 8 matronas

MEDICINA | FORMACIÓN

Ganan los médicos de familia

Los nuevos residentes son de las siguientes especialidades; Aler-gología; Análisis Clínicos; Anes-tesiología; Aparato Digestivo; Cardiología; Cirugía General (2); Cirugía Ortopédica y Traumato-logía; Hematología; Medicina In-tensiva; Medicina Interna (2); Medicina Familia (18); Medicina Nuclear; Nefrología, Neumolo-gía; Neurología; Ginecología (2); Oftalmología; Pediatría (2); Psi-quiatría; Otorrinolaringología; Radiodiagnóstico; Urología; Far-macia Hospitalaria (2); Medicina del Trabajo (1), así como la espe-cialidad de enfermería en Obsté-trico-Ginecológica (4)..

I LAS ESPECIALIDADES

El subdirector del Área de Salud, Carlos Piserra, dio la bienvenida a los 50 residentes que se incorporan a los hospitales y centros de salud de La Rioja. / NR

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019 Noticias de La Rioja LA RIOJA7

NR / LOGROÑO

La Rioja tiene 8.119 personas pro-tegidas por la Ley de Dependencia, según datos de finales de febrero pasado, de las que el 16 % son aten-didas por cuidados familiares, la mayoría mujeres que «tienen que jubilarse antes de tiempo».

Así lo afirmó ayer la responsable de Mayores de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO , Maribel Zaldívar, que explicó que las cifras del pasado febrero refle-jan que en La Rioja hay 1.951 pen-siones no contributivas, que se co-bran, «sobre todo, porque no ha ha-bido contribución para llegar a una pensión de jubilación normal», y de las que el 23 % son percibidas por hombres y el 78 % por mujeres.

Hay 407 riojanos que cobran una pensión no contributiva por invalidez en La Rioja, mientras que son 360 las mujeres que la reciben, y, respecto a las pensiones no con-tributivas de jubilación derivadas de una situación de invalidez, 77 son cobradas por hombres y 145 por mujeres.

PLAZAS RESIDENCIALES. Las pla-zas públicas en residencias que atienen a la independencia y la in-validez son aproximadamente la mitad que las privadas en esta co-munidad autónoma, ya que hay 1.064 de las primeras y 2.144 de las segundas, lo que “no puede ser”, ha denunciado.

En La Rioja hay una media de 3,2 camas por cada 1.000 habitantes, un dato similar a la media nacio-

nal, por lo que, esta región está «equilibrada» en este sentido, aun-que «no todas están abiertas ni puestas en marcha».

Por su parte, el responsable del Imserso y Políticas Sociales de la Federación de Pensionistas y Jubi-lados de CCOO, Juan Antonio Sán-chez, señaló que «los programas estrella» del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) son los relacionados con la dependencia y el turismo social, que se suman a su responsabilidad de gestionar las pensiones no contributivas, de las que hay unas 400.000 en España.

Destacó que «el parón muy fuer-te, con una rebaja de casi un 15 % en los últimos años», de la atención estatal a la dependencia «se está re-cuperando», según anunció a fina-les de 2018 la ministra de Sanidad,, quien dijo que habría un aumento del 60 % con 800 millones de euros.

El 16% de los 8.119 dependientes reciben cuidados familiaresHay 1.951 pensiones no contributivas y las plazas públicas en residencias que atienden a la dependencia y la invalidez son la mitad que las privadas, 1.064 frente a 2.144

CCOO | POLÍTICAS SOCIALES DIRIGIDAS A MAYORES

3,2 LA CIFRAI

camas por cada 1.000 habi-tantes hay en La Rioja, un da-to similar a la media nacional, por lo que, esta región está equilibrada en este sentido, aunque «no todas están abier-tas ni puestas en marcha»

Personas mayores en una residencia. / NR

SUCESOS

Herido grave un joven al caerse de un camión en una bodega de Haro NR / LOGROÑO

Un joven de 20 años resultó he-rido grave ayer tras sufrir un ac-cidente laboral en las Bodegas Paternina de Haro. Según infor-mó la Delegación del Gobierno en La Rioja en una nota, el su-ceso ocurrió sobre las 10,30 ho-ras, cuando el joven trabajador se cayó de un camión tráiler, desde una altura de unos cua-tro o cinco metros.

Según los servicios médicos que atendieron al joven, quien es natural de Haro, la caída le podría haber causado una le-sión medular grave.

Dos heridos en sendos accidentes de tráfico en Logroño y Lumbreras

NR / LOGROÑO

Una mujer fue trasladada ayer al Hospital San Pedro al colisio-nar su vehículo con una farola en la intersección de las calles Mercaderes y Marqués de San Nicolás hacia las 14,12 horas, se-gún informó SOS Rioja 112.

De otro lado, otra persona re-sultó herida tras sufrir un acci-dente, en torno a las 15 horas, tras salirse de la calzada un tu-rismo en la carretera N-111, en el término de Lumbreras. El he-rido fue evacuado por personal sanitario al Servicio de Urgen-cias del Hospital San Pedro de Logroño.

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019 8LA RIOJA

I AGRICULTURA

43 jóvenes se incorporan a la actividad agraria tras recibir formación El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, Íñi-go Nagore, entregó ayer en el Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV), en el com-plejo vitivinícola de La Grajera, los diplomas que acreditan que 43 jóvenes han superado el programa de formación pa-ra incorporarse como agricul-tores y ganaderos. Nagore es-tuvo acompañado en este aco por el director general de De-sarrollo Rural, Daniel del Río.. / NR

NR / DATA

ARAG-Asaja critica la «discrimina-ción» de Hacienda a La Rioja en la revisión de la orden de módulos. El sindicato agrario considera que la corrección de la Orden de 12 de abril, por la que se reducen los ín-dices de rendimiento del IRPF, pu-blicada ayer en el BOE, «discrimi-na» a los agricultores y ganaderos riojanos y supone un agravio com-parativo respecto a los cultivos de otras regiones que sí se han tenido en cuenta, como la uva de Castilla La-Mancha o los frutales de Cata-luña, Extremadura, Aragón o Va-lencia.

ARAG-Asaja explica que solicitó al Ministerio de Hacienda, a través de Asaja nacional, la modificación de la orden de rebaja de módulos IRPF 2018 donde no se incluían municipios y sectores agrarios rio-janos que se vieron afectados por circunstancias excepcionales a lo largo del pasado año. En este senti-do, cultivos como el guisante, la za-

nahoria, la alubia verde, la fruta de hueso, así como la pera, las hortali-zas o la viña, en determinados mu-nicipios, además de la apicultura, requieren de un tratamiento dife-renciado en los índices de rendi-miento neto aplicables en esta campaña de la renta.

Esto es así, indica, porque sus producciones se vieron compro-metidas por fenómenos climatoló-gicos adversos que provocaron la aparición incontrolada de diversas enfermedades y por circunstancias excepcionales, como en la fruta de hueso, que, además, viene atrave-sando su propia crisis desde el año 2014 como consecuencia de la apli-cación del veto ruso a las importa-ciones europeas, la bajada de pre-cios y el abandono de la actividad

La organización agraria insiste en que la reducción de módulos de-be aplicarse a estos municipios y cultivos que, por dichos motivos se han viso más afectados y considera que esta rebaja no debe excluir a ninguna región ni sector.

Asaja critica la revisión de la orden de módulos

EL CAMPO RIOJANO | TRIBUTACIÓN

BODEGA INSTITUCIONAL | REMANENTES

Mañana termina el plazo para la subasta de vino de La Grajera NR / LOGROÑO

Las bodegas interesadas en partici-par en la tradicional subasta públi-ca de 102.000 litros de vino proce-dente del remanente del vino ela-borado en el último año en la Bodega Institucional de La Grajera tienen de plazo hasta mañana para presentar su oferta. Las propuestas

deben presentarse en el Registro General de la Comunidad, en la ca-lle Beti Jai.

La valoración económica de las partidas de vino que se toman co-mo base de la licitación establece un precio de 1,20 euros por litro tanto para los 87.000 litros de vino tinto como para los 15.000 litros de blanco que son objeto de la venta. Estos precios no incluyen el IVA.

La enajenación mediante subas-ta del vino tendrá lugar el próximo 17 de junio, a las 10.00 horas, en la sede de la Consejería de Agricultu-ra, Ganadería y Medio Ambiente (Avenida de la Paz 8-10).

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019 Noticias de La Rioja LA RIOJA9

ECONOMÍA

La Rioja cierra el primer trimestre con un superávit de 9 millones

NR / LOGROÑO

La Rioja registró en el primer tri-mestre del año un superávit de 9 millones de euros, el 0,10% del PIB regional, según los datos fa-cilitados ayer por el Ministerio de Hacienda y Función Pública. Por su parte, el conjunto de las comunidades autónomas han registrado un déficit del -0,10%.

Estos datos sitúan a La Rioja como la cuarta región con ma-yor superávit en sus cuentas pú-blicas. Además, con respecto a hace un año, las cuentas públi-cas han pasado de registrar un superávit de 3 millones en mar-zo de 2018 a los 9 registrados hasta ahora. «Estos datos ava-lan el compromiso del Gobier-no de La Rioja con la consolida-ción fiscal y la estabilidad pre-supuestaria, como el camino para consolidar el crecimiento económico, generación de em-pleo y con ello el mantenimien-to del Estado del Bienestar», ex-plicó el Gobierno riojano.

LABORAL

Preacuerdo en el convenio de limpieza de edificios y locales

NR / LOGROÑO

UGT y Comisiones Obreras han alcanzado un preacuerdo con la patronal en el convenio de Lim-pieza de Edificios y Locales de La Rioja para los próximos cua-tro años, informó ayer UGT, que destacó que se trata de «un prin-cipio de acuerdo que llega tras meses de duras negociaciones e incluso movilizaciones».

Machine Learning o ciberseguridad

Respecto a la programación, e di-rector del IES. Ciudad de Haro, Juan José Martín, destacó el taller sobre videojuegos que impartirá el desarrollador de videojuegos, Fernando Ruiz Calderón, las char-las Que no me entere yo que SQLi-te pasa hambre o De 0 a 100 con Machine Learning y BigData en

Google Cloud impartidas por Raúl Pérez López y Javier López Martí-nez respectivamente. La Dirección General de Agenda Digital, de la mano de Rubén Ga, impartirá una charla sobre Inter-net seguro en familia, en la que en-señará sobre ciberseguridad de forma práctica «con un vocabula-rio específico» y se darán pautas para prevenir las adicciones y otros riesgos mediante la media-ción parental.

I EL PROGRAMA

EFE / LOGROÑO

La 18ª edición del Riojaparty 2019 se centrará en la industria del vi-deojuego y las últimas novedades tecnológicas, mediante charlas, conferencias, talleres, mesas re-dondas y demostraciones, en las que participarán alrededor de 70 alumnos del IES Ciudad de Haro, los profesores del centro y las fami-lias.

Los directores generales de Agenda Digital, Ester Gutiérrez y de Educación, Miguel Ángel Fer-nández, acompañados por el direc-tor del IES Ciudad de Haro, Juan Jo-sé Martín, el vicerrector de la Uni-versidad de La Rioja, José Luis Ansorena, y el presidente de AER-TIC, José Luis Pancorbo, presenta-ron ayer la 18º edición del Rioja-party que se celebrará los días 14, 15 y 16 de junio.

Fernández señaló que Rioja-

party 2019 es un evento consolida-do en el sistema educativo riojano, que genera «expectación y partici-pación» y además, «coloca en el mapa al IES Ciudad de Haro». Ex-plicó que Riojaparty 2019 va a ser un encuentro «multitudinario de informática» en el que se celebra-

rán charlas, concursos, conferen-cias, mesas redondas, seminarios, demostraciones sobre la industria del videojuego y las últimas nove-dades tecnológicas.

Por su parte, Gutiérrez destacó que esta cita se ha convertido en «una referencia dentro del sector

TIC» y entiende que esta iniciativa supone «un paso más hacia el ob-jetivo compartido por todos de convertir La Rioja en una econo-mía y sociedad digital avanzada» .

OBJETIVOS. La directora general de Agenda Digital indicó que los objetivos de este evento son divul-gar las Tecnologías de la Informa-ción y de la Comunicación (TIC) y fomentar su utilización; potenciar el conocimiento del software libre; impulsar el sector TIC empresarial riojano; ofrecer una alternativa de ocio constructivo, instructivo y par-ticipativo y favorecer la comunica-ción con los aficionados a la infor-mática.

Ansorena destacó que la princi-pal novedad de este evento es que se sigue celebrando y ha afirmado que la Universidad de La Rioja «es-tá encantada» de seguir colaboran-do en esta 18ª edición del Rioja-party 2019.

La industria del videojuego y la tecnología centrarán Riojaparty

JÓVENES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS | RIOJAPARTY 2019

Presentación de la nueva edición del encuentro con las nuevas tecnologías Riojaparty. / CLARA LARREA

VIVIR 10

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019

La relación entre una mala alimenta-ción y el aumento de la mortalidad ha quedado demostrado tras la publica-ción, el pasado mes de abril, de un es-

tudio realizado en 195 países acerca de los há-bitos alimentarios de la población mundial.

En este estudio, el porcentaje de mortali-dad por mala alimentación supera a la tasa de mortalidad debido al consumo de tabaco, lle-gando a establecerse que 1 de cada 5 perso-nas que fallece lo hace por causas relaciona-das con una mala alimentación.

La Educación Nutricional se hace por tan-to más necesaria, si cabe, para revertir estos datos tan preocupantes.

Acciones puestas en marcha como el Plan Plenufar, que fue impulsado desde la Vocalía de Alimentación del Consejo General de Co-legios de Farmacéuticos desde el año 1992, hasta el último plan, que se ha realizado en el año 2017, han estado encaminadas a conocer los hábitos alimentarios de la población espa-ñola mediante encuestas dirigidas a distintos segmentos de la población.

Esto nos ha permitido establecer planes específicos para mejorar los hábitos que que-

EDUCACIÓN NUTRICIONAL MARÍA BARADO PIQUERAS

El farmacéutico, como asesor en

temas actuales sobre alimentación y nutrición

María Barado Piqueras es coordinadora técnica del Grado de Nutrición Humana y Dietética CUNIMAD, Centro Adscrito a la Universidad de Alcalá

daban reflejados tras el análisis de estas en-cuestas.

Pero no solo los farmacéuticos nos hemos dado cuenta de la importancia de la educa-ción nutricional en edades tempranas, en 2014 el Parlamento Europeo aprobó una di-rectriz encaminada a instaurar dentro del cu-rrículo de los estudiantes una asignatura rela-cionada con la gastronomía y los hábitos ali-menticios.

Con todo esto y apoyada desde la direc-

ción del Colegio Santa Isabel La Asunción, en 2018 desarrollé un taller con niños y niñas de Primaria de edades comprendidas entre los 10 y los 11 años, con el objetivo de que cono-cieran, de una manera amena, cuáles son los principales grupos de alimentos y cómo se tienen que repartir a lo largo del día para ob-tener un menú completo y saludable.

Los resultados de este taller, teniendo en cuenta que en el colegio tienen un huerto y un invernadero en el que se cultivan verduras y hortalizas y que es un colegio acreditado por la Comunidad de Madrid como Centro Ambientalmente Sostenible, fueron los si-guientes:

-El 60% de los niños conocía más de 5 fru-tas y verduras

-Un 50% de los niños no llegaba a conocer más de 3 legumbres o frutos

-Solo un 20% era capaz de programar un menú diario que incluyera todos los grupos de alimentos

-Respecto a la actividad física y el sedenta-rismo, más de la mitad de los niños practica-ba algún deporte y un 34% expresaba que uti-lizaba las nuevas tecnologías durante el fin de semana

Como conclusión, podríamos extraer que se debe exportar este modelo para formar a la población infantil e instaurar los correctos hábitos alimentarios. Hay que mantener las acciones que se llevan desde las distintas ins-tituciones para seguir formando a la pobla-ción en correctos hábitos alimentarios y por último, pero no por eso menos importante, hay que revertir la tendencia que se ha puesto de manifiesto tras la publicación del estudio y disminuir el consumo de sal y azúcares refi-nados, así como aumentar el consumo de le-gumbres y cereales integrales.

GALARDONES

Un total de 14 empresas optan al Premio Pyme del Año 2019 de La Rioja NR / LOGROÑO

Un total de 14 empresas han for-malizado su inscripción en el Premio Pyme del Año 2019 de La Rioja, convocado por el Ban-co Santander y la Cámara de Co-mercio, Industria y Servicios de La Rioja en colaboración con el diario La Rioja y la Cámara de España.

En toda España se han regis-trado cerca de 1.500 empresas, casi el triple que en la anterior edición, informó ayer la Cáma-ra de Comercio riojana en una nota.

La presentación de candida-turas se cerró el pasado 17 de mayo y en los próximos días el jurado comenzará a evaluar la documentación recibida para seleccionar a la ganadora, que concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2019 que se falla-rá en el primer trimestre de 2020.

En esta tercera edición del Premio Pyme del Año de La Rio-ja se podrán conceder también hasta cuatro accésits en las ca-tegorías de Internacionaliza-ción; Digitalización e Innova-ción; Formación y Empleo; y Empresa Responsable, dichos ganadores también optarán al Accésit Nacional en sus respec-tivas categorías.

MÉRITOS A VALORAR. En sus deliberaciones, el jurado valo-rará méritos como la creación de empleo, con especial aten-ción al empleo indefinido; las acciones de formación para sus empleados; la actividad inter-nacional, fijándose en la evolu-ción de las exportaciones y la apertura a nuevos mercados; y las iniciativas de digitalización e innovación, así como los ya mencionados proyectos social-mente responsables.

Este jurado está compuesto por un representante de la Cá-mara de La Rioja, uno de la Cá-mara de España, un represen-tante de la Delegación Territo-rial del Banco Santander, un representante institucional del Gobierno de La Rioja y un repre-sentante del diario La Rioja.

Con la convocatoria de este Premio, la Cámara de La Rioja y el Banco Santander pretenden reconocer la labor de las peque-ñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y crea-doras de empleo en el desem-peño de su labor cotidiana.

La segunda edición del Pre-mio Pyme del Año contó 570 pymes participantes en toda Es-paña y se impuso Funidelia De-velopment, una empresa de Za-ragoza dedicada a la venta de disfraces y artículos de fiesta a través de internet.

NR / LOGROÑO

El Servicio de Alimentación del Hospital San Pedro de Logroño se sumó ayer a la celebración del Día Nacional de la Nutrición bajo el le-ma ‘Lácteos: tenlo claro’, con una

exposición de diferentes productos alimenticios, que se pudo visitar durante toda la mañana en el vestí-bulo principal del Hospital, y en la que colaboraron, exponiendo sus productos y folletos informativos, entidades como leche Las Nieves,

Danone y Roca de Cabra. El subdirector del Área de Salud,

Carlos Piserra, acompañado por la subdirectora de Hostelería, María José Martínez, visitó los diferentes stands y subrayó que el consumo de lácteos «es un elemento clave en la salud ósea y muscular para un envejecimiento de calidad».

Según explicó Piserra, se estima que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años podría sufrir una fractura por osteoporosis en su vida, situa-ción que puede prevenirse con una alimentación equilibrada, inclu-yendo un consumo de dos o tres ra-ciones de lácteos al día, siempre acompañada de actividad física re-gular.

De la misma manera, los res-ponsables de Salud aprovecharon la celebración del Día Nacional de la Nutrición para recordar que di-versos estudios muestran que el consumo de yogur, queso y leche se puede asociar con un menor riesgo de fractura de cadera.

El Día Nacional de la Nutrición es una iniciativa de la Federación Española de Sociedades de Nutri-ción, Alimentación y Dietética (FESNAD) y cuenta con la colabo-ración de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).

La Consejería de Salud promue-ve, a través de diferentes interven-ciones y acciones de sensibiliza-ción, una alimentación sana y una dieta equilibrada y variada, en lí-nea con el III Plan de Salud que subraya la alimentación como fac-tor de riesgo común a distintas en-fermedades.

El San Pedro se suma al Día de la Nutrición con una muestra de productos lácteos

ALIMENTACIÓN | DÍA NACIONAL

La alimentación equilibrada puede prevenir fracturas por osteoporosis, habituales en mayores de 50 años

Uno de los expositores, en este caso de queso de Ortigosa, instalados ayer en el vestíbulo del hospital San Pedro. / CLARA LARREA

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019 Noticias de La Rioja VIVIR11

PROGRAMA ATRACTIVO

Bodegas Lecea organiza el día 2 un domingo solidario a favor de MADES NR/ LOGROÑO

El próximo 2 de junio Bodegas Lecea ava a organizar un do-mingo solidario a beneficio de la ONG MADES que trabaja con niños en centros de acogida de Perú y Bolivia con una visita guiada a la bodega.

En la web, se puede reservar la visita guiada a la bodega a un precio especial de 5 euros en beneficio íntegro para la ONG.

El programa de la visita com-prende distintas actividades de 10.30h a 16:00h para todas las edades:

- Música en directo con el violinista Violinista Elba Palo-mo, y Rubén Negueruela, a la guitarra.

- Visitas guiadas con cata a los calados del siglo XVI de Bo-degas Lecea

- Degustación de pinchos - Espectáculo de magia: Ma-

go Manolo - Animación teatralizada por

«La Primas» - Talleres para niños: mala-

bares, photocall, pintacaras y decoración de galletas

NR / LARDERO

No podía ser de otra manera. El al calde del Ayuntamiento de Larde-ro, Juan Antonio Elguea, y el con-cejal Raúl Moreno Flaño han pre-sentado la marca Ciudad de Larde-ro que aprovecha la singularidad de la diéresis en la ‘ü’ de cigüeña para abstraer un rostro que sonríe, «un emoticono que sonríe» que trasmite “el compromiso, la com-plicidad, el carisma y la identidad de la población”. Junto a la ‘ü´’, se observa el lema ‘carácter cigüeño’ con el que se realza el concepto de “ser de Lardero”.

De esta forma se pretende po-ner en valor la identidad propia del municipio a través de una marca adaptable a promociones de dife-rentes tipos como puede ser el tu-rismo.

6.000 PEGATINAS EN COCHES.La marca-ciudad ha sido creada por la empresa Estudio Expositiva, la misma que hace aproximadamen-te tres años creó la escultura con la

cigüeña que preside la rotonda de avenida de Madrid, a la altura del IES La Laboral.

El icono ha tenido una excelente acogida en Lardero y que completa el universo gráfico de la marca-ciu-

dad y refuerza su carácter amable a través de una ilustración sencilla que adopta diferentes variaciones manteniendo siempre la coheren-cia gráfica de la citada ilustración. La primera iniciativa que asume ya

la nueva marca Ciudad de Lardero ha consistido en la creación de seis mil pegatinas para vehículos en las que aparece, en dos tonos, la cigüe-ña y que se repartirán desde el pro-pio Ayuntamiento.

Lardero estrena su marca ciudad a través de una ‘ü’ con el lema ‘carácter cigüeño’

IDENTIFICACIÓN | LA CIGÚEÑA, PROTAGONISTA

El universo gráfico de la nueva imagen se completa con la adaptación de la cigüeña en la rotonda de la avenida Madrid en múltiples formas

El alcalde Juan Antonio Elguea y el concejal Raúl Moreño presentan la marca ciudad que identique al municipio. /NR

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019 12VIVIR

BREVES

Amnistía Internacional con-voca una marcha en solida-ridad con un líder indígena asesinado en México � Amnis-tía Internacional La Rioja ha convo-cado para el sábado a sus activistas, personas asociadas y simpatizantes para caminar en solidaridad con Ju-lián Carrillo, líder indígena medioam-biental, asesinado en México. El acto se desarrollará desde la calle Portales 71 de Logroño, desde donde se saldrá a las 10,30 horas hasta el Parque de La Grajera por el Camino de Santiago.

Voces del Camino ofrece un concierto con motivo de su tercer peregrinaje coral en la concatedral de La Redonda � Dirigido por Nigel Perrin y con música de Ma-renzio, Victoria, Poulenc, Aleotti, Lobo, Padilla, Messiaen y Guerrero, Voces del Camino celebrará hoy un concierto en la concatedral de La Redonda tras la eucaristía de las 20 horas. Voces del Camino presentará un programa cuyo núcleo es la música española renacentista y que explora diversos arre-glos de tres textos sagrados muy conocidos: Salve Regina, Ego Flos Campi y O Sacrum Convivium. La entrada es gratis hasta completar el aforo, se-gún informó ayer la Diócesis.

NR / LOGROÑO

La Gala del Folclore de La Rioja se celebrará el próximo 9 de junio en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja Riojaforum con entra-da gratuita, que se puede retirar desde mañana en las Escuelas Tre-vijano de Logroño.

Con carácter lúdico y familiar,

esta gala tiene como objetivo di-fundir y preservar las expresiones musicales de la cultura popular y contagiar a los ciudadanos de los

ritmos de la comunidad autónoma riojana, detalló el Gobierno regio-nal en una nota.

En este festival tradicional, que tiene carácter bienal, se dan cita las diferentes expresiones artísticas y musicales que conforman la iden-tidad cultural de La Rioja: las jotas y las danzas regionales, las ronda-llas, las dulzainas y los pasacalles.

La gala de este año se ha diseña-do con el enfoque ‘El Ebro sonríe a La Rioja’, que servirá como hilo conductor para mostrar como la cultura popular riojana está ligada a otras culturas regionales.

Este punto de vista ofrecerá tam-bién la oportunidad de contrapo-ner las singularidades culturales de cada región y la riqueza y la singu-laridad cultural de España.

El Gobierno de La Rioja ha pro-gramado este festival, que condu-cirá la periodista Rocío Ruiz Jimé-nez, con la colaboración de entida-des, escuelas y diferentes colectivos.

LAS ENTRADAS. Los interesados en acudir a la gala podrán recoger las entradas de forma gratuita a partir de hoy en las Escuelas Trevi-jano y en Riojaforum.

En esta gala está previsto que participen el taller de Dulzaina del Gobierno de La Rioja, la Escuela de Jotas y la Escuela de Rondalla del Gobierno de La Rioja, el Grupo de Danzas Raíces de Aragón así como el Grupo de Danzas de Logroño que actuará junto con los Gaiteros de Albelda.

La Gala del Folclore de La Rioja se celebrará el 9 de junio en Riojaforum

CULTURA POPULAR

Con el título ‘El Ebro sonríe a La Rioja’, mostrará la cultura popular riojana ligada a otras culturas regionales

Imagen promocional de la gala.

NR / LOGROÑO

La Ruta del Vino Rioja Oriental ha organizado una experiencia gastro-nómica para junio, que se desarro-llará en esta ocasión en el Valle de Ocón, con el título ‘Vive y Saborea Ocón. Junio Gastronómico en Ruta del Vino Rioja Oriental’. Se trata de una experiencia enoturística, cultu-ral y gastronómica. El programa se desarrollará el sábado 15 de junio y los domingos 23 y 30 de junio. A las 10:30 horas, en la Finca Vista Her-

mosa en Los Molinos de Ocón está programada la Experiencia entre Vi-ñedos, con actividades lúdicas y educativas. Incluye ‘pringada’ de aceite origen virgen extra de Galilea y degustación de pincho de panceta a la brasa de sarmientos y vino. A las 13 horas, visita guiada y comentada al Molino de Viento de Ocón, y a las 14,15 horas comida en La Alameda de Pipaona de Ocón. Las reservas pueden realizarse en el teléfono 659 922 075 o en el correo electrónico [email protected]

La Ruta del Vino Rioja Oriental organiza el ‘Junio Gastronómico’

ENOTURISMO

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019 Noticias de La Rioja VIVIR13

NR / LOGROÑOÑO

Hace ya cerca de seis meses que Desafío Park, ubicado en la calle Entrena 9, abrió sus puertas, y en poco tiempo se ha consolidado co-mo uno de los principales parques para celebraciones de cumpleaños de la ciudad.

Hoy tenemos la oportunidad de entrevistar a su propietario Iñigo Caballero -¿Qué es Desafío Park? Es un parque de ocio y de celebra-ción de cumpleaños, con multitud de actividades atractivas de retos superación, desafíos, deportivas y de ocio, basadas en las ultimas ten-dencias de entretenimiento infan-til, y de nuestra experiencia. ¿Qué le diferencia del resto de ofertas de la ciudad? Hay diversos aspectos que le dife-rencian del resto de parques de ocio, y que le hacen ser referencia en las celebraciones de cumplea-ños: * Actividades para todas las eda-des * Actividades deportivas y de ocio variadas: zona ninja, parque tram-polines, wipe out, hinchables, bai-le, futbol, hockey, gladiadores, caí-da libre, parque de bolas, ludoteca * Actividades basadas en las últi-mas tendencias pero sin olvidar los gustos de los niños y jóvenes * Espacio exclusivo de 0 a 6 años * amplia y moderna cafetería con vistas a la zona de actividad * Personal y monitores cualifica-

dos y experiencia, en educación infantil y animación sociocultural. Comentas la existencia de un es-pacio exclusivo de 0 a 6 años ¿ por qué esa zona diferenciada? Porque aunque desde todas las edades pueden acceder a todas las zonas y elegir el recorrido o la difi-cultad de los retos y obstáculos, es-te espacio exclusivo 0-6 años, per-mite a los mas pequeños tener una zona “protegida” para que puedan estar mas tranquilos a su aire. Esta zona hace que vengan niños de es-tas edades (0 a 6 años)para las ce-lebraciones, o no se queden de la-do los hermanos pequeños, como pasa en otros locales del sector Cuenta una cafetería moderna, cuidada en decoración y amplia Se quiso que la cafetería fuese un referente en comodidad para los padres- adultos acompañantes, por eso es amplia, acogedora y con visión en todo momento a través de las cristaleras al espacio de acti-vidades. ¿ Qué es lo que mas les gusta a los niños y jóvenes? Lo que más le gusta del parque a nivel general, es que las activida-des son muy divertidas, variadas y atractivas; que en las celebraciones de cumpleaños realizan juntos las actividades y superan los retos de forma cooperativa, y que aquellas que mas les gustan pueden ir repi-tiendo. n cuanto a qué actividad, seguramente la zona ninja sea la que más triunfa. ¿Qué le dirías a quién aun no lo co-noce? Lo mejor es que se acerquen a co-nocerlo y si quieren más informa-ción pueden consultar nuestra web: www.desafiopark.es o poner-se en contacto con nosotros por te-lefSe puede llegar incluso andando o en el autobús urbano en la línea Yagüe-Varea.

Desafío Park, el parque de ocio y juvenil más atractivo de LogroñoAbierto desde hace seis meses, está pensado para la celebración de cumpleaños y fiestas con acceso por horas para todas las edades

Los pequeños se lo pasan en grande con tantas posibilidades para jugar./ NR

A los pequeños, se les pasa el tiempo sin darse cuenta ante el amplio número de juegos para divertirse/NR

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019 14VIVIR/AGENDA

E LAS CITAS DE HOY R CASA DE LA DANZA LA BELLA DURMIENTE

La Casa de la Danza, en la calle San Gregorio acoge hoy la proyec-ción de La bella durmiente, con música de Piotr Ilich Chaikovski

A LAS 17.30 HORAS P CASA DE LAS CIENCIAS DINOSAURIO

Finaliza el II Ciclo de cine Jurásico organizado por la Cátedra de Pa-leontología de la Universidad de la Rioja con la proyección de Dino-saurio (EE UU, 2000), presentada por Raúl San Juan Palacios, inves-tigador del Departamento de Ciencias Humanas de la Universidad de La Rioja. En la Prehistoria, hace 65 millones de años, al final del periodo cretáceo, un iguanodonte llamado Aladar se cría separado de los de su especie. Tras una devastadora lluvia de meteoritos, Ala-dar se ve obligado a desafiar el ‘orden establecido’ y demuestra que saber adaptarse a cualquier situación es la mejor manera de sobrevi-vir. Entrada libre hasta completar aforo.

A LAS 18.30 HORAS Y SANTOS OCHOA VÍCTOR DEL ÁRBOL

«Antes de los años terribles yo era un niño feliz en ese lugar. La felici-dad parecía el estado natural de la vida, algo tan obvio como que ca-da mañana salía el sol. Los primeros rayos de luz se colaban entre las ramas de palma del techo aquella mañana en la que todo empezó a cambiar». Club de Lectura en Santos Ochoa con Víctor del Árbol y Antes de los años terribles.

A LAS 19.30 HORAS Q IBERCAJA PORTALES JOTAS AL PATRÓN SAN BERNABÉ

La Cofradía de San Bernabé y la Escuela de Jotas de La Rioja home-najean a San Bernabé con un recital de música en Fundación Iber-caja, en el que las jotas, las piezas musicales de nuestro folclore tra-dicional riojano, quieren ser un sentido tributo al patrón de la ciu-dad, unos días antes de las fiestas locales.Entrada gratuita, previa inscripción.

A LAS 20.00 HORAS

P FILMOTECA DE LA RIOJA EL FANTASMA Y LA SEÑORA MUIR

El ciclo Mejores directores se dedica hoy a toda una figura, Joseph L. Mankiewicz, con la proyección de todo un clásico, El fantasma y la señora Muir, protagonizada por Gene Tierney, Rex Harrison y Geor-ge Sanders. Después de morir su marido, Lucy Muir decide irse a vi-vir a un caserón cerca del mar. El lugar parece idílico, pero está en-cantado por el fantasma de un capitán de barco, Daniel Gregg, que vivió allí tiempo atrás. El fantasma del capitán se le aparece, una y otra vez a Lucy, a la que le asusta bien poco su presencia. Una pelí-cula que más que miedo produce risa.

A LAS 20:15 HORAS

Q CATEDRAL DE LA REDONDA VOCES DEL CAMINO

Dirigido por Nigel Perrin y con música de Marenzio, Victoria, Pou-lenc, Aleotti, Lobo, Padilla, Messiaen y Guerrero, Voces del Camino celebrará un concierto en la concatedral de La Redonda tras la Euca-ristía de las 20:00 horas con motivo de su tercer peregrinaje. Presen-tarán un programa cuyo núcleo es la música española renacentista

saharauis; poder colaborar en cubrir necesidades básicas de asisten-cia medica, alimentación y dar la posibilidad de unas vacaciones, y de conocer y crear vínculos con el Sahara. HASTA EL 20 DE JUNIO

7 EDIFICIO VIVES MEDIR LA LUZ

La exposición de fotografía Medir la luz muestra del trabajo del Taller de Fotografía Digital de la Asociación de Alumnos y Exalumnos de la Universidad de la Experiencia, impartido por Carlos Rojo Aladro. Está compuesta por 33 fotografías con paisajes, escenas florales, monu-mentos y detalles cuyo objetivo coincide con el de los talleres que se han venido impartiendo hasta la fecha: sorprender al ojo que las ob-serva. En el vestíbulo del Edificio Vives de la Universidad de La Rioja en horario de 8.00 a 22.00 horas, de lunes a viernes.

HASTA EL 31 DE MAYO

7 AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO CONCÉNTRICO. PABELLÓN DE REFLEXIÓN

La sala de exposiciones del ayuntamiento de Logroño ofrece Pabellón de reflexión, una exposición sobre las diferentes intervenciones que se han realizado a lo largo de los años en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona. En esta muestra se presentan por primera vez al-gunas de las intervenciones que han realizado en el Pabellón y que se pueden explicar mediante fotografías y vídeos. Los textos provienen de los mismos autores y las intervenciones más recientes, se acompa-ñan de publicaciones que recogen el proceso creativo y también las opiniones de diferentes expertos. Además de los artistas presentados en la exposición, también han participado poetas y escritores, músi-cos y video artistas, fotógrafos y cineastas, bailarines y actores. Se po-drá visitar hasta el 2 de junio.

HASTA EL 2 DE JUNIO

7 CENTRO FUNDACIÓN CAJA RIOJA DE GRAN VÍA YO EXPONGO

Javier Teja (Logroño, 2019) muestra su obra en la iniciativa “Yo expon-go”, un proyecto social y cultural de la Fundación Caja Rioja y Bankia que pretende dar a conocer la obra inédita de personas aficionadas al arte que no se dedican profesionalmente a él y que nunca han ex-puesto de manera individual. Su obra, un acrílico sobre tabla titulado Introspección, se muestra hasta el 3 de junio en uno de los espacios expositivos del Centro de la Fundación Caja Rioja de Gran Vía 2.

HASTA EL 3 DE JUNIO

7 ESDIR A CREAR

La Esdir acoge la exposición de los ganadores de la primera edición de los Premios A crear que incluye los 11 galardones y 26 menciones que obtuvieron 15 empresas de comunicación riojanas en la Gala ce-lebrada el pasado 11 de abril . Se exponen creatividades para impor-tantes empresas riojanas con proyección nacional e internacional, co-mo The Art Company, Cidacos o Fluchos, que han confiado en el ta-lento riojano. La exposición estará abierta al público hasta el 12 de junio, de 18:00 a 20:00 de lunes a viernes y de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 los sábados y domingos.

HASTA EL 12 DE JUNIO 9 COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES EXPOSICIÓN DE PINTURA

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales ofrece una ex-posición de pintura de la artista Yohana Soldevilla (Viana, 1982). La exposición estará disponible hasta el 14 de junio en la sede del Cole-gio (Calle Segundo Santo Tomás, 5 interior).

HASTA EL 14 DE JUNIO

y que explora diversos arreglos de tres textos sagrados muy conoci-dos: Salve Regina, Ego Flos Campi y O Sacrum Convivium. La entra-da es gratis hasta completar el aforo.

A LAS 20.30 HORAS

E EXPOSICIONES 7 ATENEO SÁHARA LIBRE/ VACACIONES EN PAZ 2019

El Ateneo presenta exposición Sahara libre /vacaciones en paz 2019 de la Asociación Amigos del Sahara que pretende visibilizar la causa del pueblo saharaui, su historia y la vulneración de sus derechos co-mo pueblo que sigue de más de 40 años viviendo en campamentos de refugiados. La asociación lleva años implicada en el proyecto de Vacaciones en Paz, y la exposición pretende dar a conocer la posibili-dad que tiene cualquier familia de acoger en verano a niños y niñas

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019 Noticias de La Rioja VIVIR15

NR / LOGROÑO

En España existen casi tres millones de perso-nas que se encuentran dentro del régimen de autónomos, de los cua-les aproximadamente

27.000 residen en La Rioja. Una de las tres preocupaciones

que mayor importancia tienen pa-ra un autónomo es la de la protec-ción social, explica Fernando Ma-dorrán, responsable de la firma rio-jana Madorrán Corredor de Seguros, que recuerda que el pasa-do 1 de enero se introdujeron rea-justes y se ha incrementado la base mínima de cotización hasta 944 eu-ros, por lo que la cuota mensual también se ha visto incrementada así como mejoradas las prestacio-nes que la Seguridad Social ofrece.

Esas prestaciones son, básica-mente, el derecho a paro, que am-plía la prestación a 24 meses; el he-cho de que los autónomos tendrán derecho a cobrar la prestación por accidente de trabajo o enfermedad profesional desde el primer día de baja; el derecho a acceder a la for-mación continua y reciclaje profe-sional; la circunstancia de que no se pagarán las cuotas de Seguridad So-cial a partir del segundo mes de baja por enfermedad o incapacidad tem-poral hasta el momento del alta; o que las autónomas, dentro de los 24 meses posteriores a la prestación de baja por maternidad, podrán obte-ner una tarifa plana de 60 euros du-rante 12 meses sin necesidad de ce-sar previamente en su actividad.

«El verdadero problema es que más del 84 por ciento de los autó-nomos cotizan por la base mínima y aunque las prestaciones se hayan incrementado levemente, sigue ha-biendo una tasa de descobertura muy importante entre lo que se percibe como prestación de la Se-guridad Social y lo que realmente un autónomo necesita para man-tener un nivel de vida aceptable», detalla Fernando Madorrán.

¿Alguna vez se ha parado a pen-sar cuál es la prestación de un au-tónomo que cotice por la base mí-nima, en caso de un accidente o en-fermedad profesional? Madorrán aclara que es el 75 por ciento de la

base reguladora, es decir 708 euros al mes. Otra cuestión que se puede plantear es cuánto cobraría el cón-yuge en caso de enviudar En éste caso, la pensión asciende al 52 por ciento de la base reguladora, aun-que puede alcanzar el 60 por cien-to en determinados supuestos, es decir, que en el mejor de los casos cobraría 566 euros al mes.

Si hablamos de la jubilación que les puede quedar a los autónomos que coticen por la base mínima, apenas llega a los 665 euros al mes, cuando la pensión media en ésta país se sitúa en 1.137 euros al mes

«Es evidente, que antes estos da-tos, hay que preguntarse cómo se puede complementar ese nivel de desprotección y si es conveniente subir la base de cotización por en-cima de la mínima, o destinar un dinero mensual a suplir estas ne-cesidades a través de un seguro pri-vado. Como profesional del sector asegurador, y también como autó-nomo, tengo que recomendar la opción de elegir nuestro propio se-guro privado porque hay razones importantes que así lo corrobo-ran», apunta Fernando Madorrán.

Una de las razones que esgrime este experto es «la tranquilidad que

supone saber que en caso de las contingencias antes comentadas vas a tener un dinero para hacer frente a los gastos que puede pro-ducir una baja laboral o que ten-drás un complemento, a través de un seguro de vida, que suponga

una gran ayuda a tus beneficiarios». Además, apunta a la flexibilidad

en los pagos, con la posibilidad de elegir lo que se paga y lo que se ob-tiene, de forma que no se imponen cuotas que no pueda pagar o canti-dades a cobrar insuficientes.

Además, este tipo de seguros su-ponen un gasto desgravable y que en algunos casos, como en los pla-nes de pensiones y planes de previ-sión asegurados, cuentan con ven-tajas fiscales muy interesantes para incentivar el ahorro.

LA DESPROTECCIÓN DE LOS AUTÓNOMOSUna de las mayores preocupaciones para un autónomo es la protección social. El experto Fernando Madorrán recomienda la opción de complementarla con un seguro privado

ASESORÍA | PRESTACIONES SOCIALES EN EL ÁMBITO DEL AUTOEMPLEO

Fernando Madorrán. / NR

Instalaciones de Madorrán Corredor de Seguros, en la calle María Teresa Gil de Gárate 32 de Logroño. / NR

ESPAÑA 16

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019

JAVIER D. BAZAGA (SPC) / MADRID

«No vamos a pedir ninguna inmo-lación». Con esta frase respondía ayer el secretario general de Ciuda-danos, José Manuel Villegas, sobre su condición de que los barones que deseen su apoyo deben «rene-gar» de las políticas territoriales de Pedro Sánchez. Pero lo cierto es que están pidiendo un imposible para los líderes que han ganado las elecciones del pasado domingo, como Luis Tudanca en Castilla y Le-ón, o Javier Lambán en Aragón, aunque necesitan los votos de la formación naranja, o al menos su abstención, en la investidura.

Les están pidiendo que le den la espalda a Pedro Sánchez y le digan que no lo ha hecho bien, después de haber visto reforzado su poder. Primero a nivel nacional tras el 28 de abril, y ahora con los resultados del pasado domingo 26 de mayo.

Ayer tuvo lugar la primera reu-nión del Comité Nacional de Nego-ciación de Gobiernos de Cs donde se analizará los posibles pactos que se puedan dar tras los comicios, y de la que salió esta condición, por lo que desde el partido no se oculta que sea más probable llegar a acuerdos con el PP que con el PSOE, aunque mantienen todas las posibilidades abiertas. «Aún no nos hemos sentado con nadie» infor-mó Villegas sobre una negociación que auguró «larga y dificultosa», por lo que pidió paciencia y «com-prensión». «Ningún pacto se va a resolver ni hoy ni mañana», zanjó.

Inmolación no, pero sí «cohe-rencia» con las políticas que se pre-tenden llevar a cabo desde la for-mación naranja, según matizó su número tres, entre las que no figura en ningún caso «hablar con los gol-pistas». «Cuando tengamos un acuerdo vamos a pedir coherencia sobre la unión e igualdad de todos los españoles, y eso implica rene-gar de las políticas territoriales de Sánchez» quiso dejar claro, por lo que mostró sus reservas en cuanto al PSOE: «ya dijimos que iba a ser muy difícil, pero vamos a ver si hay alguien», retó.

La fórmula, aunque aún no se ha detallado, aparecerá en los acuerdos de Gobierno a los que se llegue por medio de una cláusula, que en el caso del independentis-mo será un apoyo expreso a la apli-cación del artículo 155 de la Cons-titución. «Lo lógico es que se de un pacto de Gobierno donde exista una cláusula por escrito», remarcó.

No obstante, fuentes consulta-das sostienen que un consenso con los progresistas no lo ven «en nin-gún sitio», por lo que es más proba-ble que se acabe materializando un pacto con el PP en aquellos territo-rios en los que se deba dirimir entre

uno y otro. «El 155 es una de las en-miendas a la totalidad de las políti-cas de Sánchez, y seguramente sea uno de los requisitos», señaló.

De esta primera reunión del co-mité de pactos también salió una clara inclinación a formar parte de

los Gobiernos en los que su apoyo sea indispensable. En esta situa-ción se encuentran comunidades como Castilla y León, Aragón, Mur-cia o Madrid.

UNA DOBLE VÍA. En 2015, Ciuda-danos ya se abrió a integrar Ejecu-tivos en los que pudiera ser decisi-vo para su consecución, por lo que a partir de ahora, las dos fórmulas se podrán dar en las negociaciones. Ya sea un apoyo desde fuera, por medio de la abstención, o bien des-de dentro, en el Gabinete, que fue por la que se inclinó más Villegas.

«Un partido de centro, liberal y moderado va a decidir la formación de gobiernos» que deberán aplicar «políticas nuevas», «y la mejor for-ma es participando de ellos», sub-rayó. El reto de Cs es ahora «inter-pretar cuál es el mensaje que nos han enviado las urnas» para enca-minar esas negociaciones y decidir de cara a los próximos cuatro años.

Cs exige a los socialistas renegar de las políticas territoriales de Sánchez a cambio de su apoyo

FORMACIÓN DE GOBIERNO | LOS LIBERALES MUEVEN FICHA

El partido de Rivera asegura que no pide ninguna inmolación, pero sí «coherencia» con sus ideas, y reconoce que ve más probable alcanzar acuerdos para formar Ejecutivos con el PP

Bloqueo a Vox y 155 para los socialistas

Cs no prevé hablar con Vox de nin-gún Ejecutivo municipal o autonó-mico y da prioridad a un pacto a la andaluza con el PP, mientras que en las negociaciones con los baro-nes socialistas exigirá como condi-ción expresa el respaldo a la apli-cación del 155 en Cataluña y que renieguen del sanchismo.

De este modo, el secretario ge-neral de la formación naranja, José

Manuel Villegas, enfrió ayer la po-sibilidad de llegar a algún acuerdo con los socialistas en comunida-des como Castilla y León o Ara-gón, donde el partido de Rivera tie-ne la llave, salvo que «renieguen» de la política de pactos de Pedro Sánchez con los «separatistas».

Lo que sí tiene claro Villegas, apuntó, es que «se abre una nue-va era y se ha acabado el biparti-dismo», porque ahora hay un gru-po «de centro, liberal y modera-do» que va a decidir gobiernos municipales y autonómicos.

EL DETALLE

El secretario general de los naranjas, José Manuel Villegas, ayer en la sede de la formación en Madrid. / JUAN LÁZARO

Ambigüedad en Madrid

Villegas evita concretar un posible pacto para hacer alcaldesa a Villacís

Todos los escenarios son posi-bles en este punto de la parti-da política postelectoral y, en esta línea, el secretario general de Cs, José Manuel Villegas, respondió ayer con ambigüe-dad cuando se le preguntó por un posible pacto con el PSOE para que Begoña Villacís, can-didata de la formación naranja, se convierta en alcaldesa de Madrid a cambio de que el par-tido de Rivera permita al socia-lista Ángel Gabilondo presidir la Comunidad.

«No hay ninguna operación en ningún municipio ni autó-nomía a día de hoy», contestó en rueda de prensa en la sede de Cs, añadiendo a continua-ción: «¿Nos gustaría que Be-goña Villacís fuera alcaldesa de Madrid? Sí, y lo vamos a inten-tar. ¿Nos gustaría que Ignacio Aguado fuera presidente de la Comunidad? Sí, y lo vamos a intentar», y lo mismo con «cualquier otro candidato» en los distintos territorios.

Villegas señaló que no des-cartan encabezar Gobiernos autonómicos y municipales en lugares donde -como en la ca-pital- no fueron el partido más votado el 26-M pero sí son de-cisivos para la conformación de mayorías. «Ni siquiera han empezado las negociaciones», así que «sería muy mal nego-ciador si lo descartara ya antes de empezar», manifestó.

«Queremos cumplir con lo que prometimos a los votan-tes», pero «habrá que ver con qué fórmula se hace en cada territorio y situación», agregó. Durante la campaña electoral, Aguado rechazó pactar con el candidato socialista, que resul-tó ser el vencedor de los comi-cios consiguiendo 37 escaños en la Asamblea de Madrid.

El PP es la segunda fuerza en la comunidad, con 30 esca-ños, seguido de Cs (26), Más Madrid (20), Vox (12) y Pode-mos (7). Con estos números, la candidata popular, Isabel Dí-az Ayuso, podría gobernar con el Cs y Vox, mientras que Gabi-londo tendría opciones de ser presidente si fuera respaldado por los naranjas y Más Madrid.

EL APUNTE

Begoña Villacís. / EFE

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019 Noticias de La Rioja ESPAÑA17

EFE / BRUSELAS

El jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, se siente más legi-timado que nunca para gobernar, tras la victoria del PSOE en las elec-ciones municipales, autonómicas y europeas del pasado domingo. Y, en consonancia con su actual posi-ción en el tablero político, aconse-jó ayer a los líderes de Ciudadanos, Albert Rivera, y de Podemos, Pablo Iglesias, que «reconsideren sus es-trategias» después del 26-M.

En declaraciones a su llegada al Consejo Europeo, el inquilino de La Moncloa pidió así al dirigente naranja que retire el cordón sanita-rio al PSOE, pero también le advir-tió de que «en Europa no se entien-de que un partido que se autodefi-ne como liberal se apoye en la ultraderecha para conformar go-biernos», en alusión a Vox.

Y al secretario general de los mo-rados, que reclamaba un Gobierno de coalición y ser ministro, Sánchez le instó también a reconsiderar su planteamiento y advirtió de que ahora, que ya han hablado las ur-nas, defiende incluso «con más convicción» gobernar solo, con un Ejecutivo «abierto, progresista» y con independientes, como ocurrió tras la moción de censura.

El líder socialista no quiso res-ponder de forma explícita a los pe-riodistas sobre si había hablado con el presidente francés, Emma-nuel Macron, de la posición que es-tá teniendo Cs en España. Y, tras asegurar que es «muy respetuoso con las políticas que puedan seguir otras familias», insistió en que en la UE no se comprende que un parti-do como el de Rivera «se apoye en la ultraderecha; ni en Andalucía ni en otros lugares». «Ahí hay una contradicción muy importante por parte del señor Rivera», afirmó.

Asimismo, insistió en reclamar al líder naranja lo que ya pidió la noche electoral, que retire el «cor-dón sanitario» al PSOE, porque es el partido por el que han apostado mayoritariamente los españoles.

Para el jefe del Ejecutivo, los ciu-dadanos han hablado en las urnas en cuatro ocasiones, una en las ge-nerales el 28 de abril y otras tres el pasado domingo en europeas, mu-nicipales y autonómicas, y en to-dos esos casos «quieren claramen-te que el Partido Socialista lidere sus Gobiernos».

A juicio de Sánchez, «más allá» de la dialéctica electoral, «todas» las fuerzas políticas deben reconsi-derar sus estrategias y garantizar «dos cosas fundamentales»: La «es-tabilidad» de las instituciones y que los gobiernos regionales y munici-

pales «no descansen en formacio-nes antieuropeístas y de ultradere-cha. Eso debería llevarlas, añadió, a replantearse su posición, como en el caso concreto de Iglesias, quien sufrió un duro varapalo con una caída de votos generalizada.

«Insisto, todos tenemos que re-considerar nuestras estrategias después de lo que ha ocurrido el 26 de mayo, todos», reiteró.

Y, en esta línea, el presidente en funciones mantuvo que «lo impor-tante es la estabilidad», y aseveró que es algo que ve posible con un Gobierno liderado por el PSOE, «abierto y progresista» en el que no se mire «el carné político» de sus miembros sino lo que comparten, y que cuente también con «inde-pendientes de reconocido presti-gio incorporados al Ejecutivo».

Sánchez insta a Rivera e Iglesias a que rediseñen sus estrategiasEl jefe del Ejecutivo en funciones saca músculo tras la victoria progresista el 26-M, aconseja a Cs que reconsidere pactar con la ultraderecha y recuerda a Podemos su pérdida de poder

FORMACIÓN DE GOBIERNO | LA IZQUIERDA MUESTRA SUS CARTAS

Garzón antepone un acuerdo de programa con el PSOE a entrar en el Gobierno OTR-PRESS / MADRID

El coordinador federal de Iz-quierda Unida, Alberto Garzón, señaló ayer sobre las negocia-ciones que se abrirán entre PSOE y Unidas Podemos para formar Gobierno, que desde IU consideran que lo importante es el acuerdo programático que lleve a revertir los recortes so-ciales. Sobre el Gobierno de coalición en el que insiste Pablo Iglesias, matizó que ellos están «abiertos a todo», aunque siem-pre pasando por debatir sobre el programa. «Veremos hasta dónde se puede llegar, y en fun-ción de eso optaremos por una u otra colaboración», remarcó.

Así, señaló que cualquier de-cisión de acuerdo con los socia-listas pasará por el refrendo de la militancia del bloque comu-nista, mostrándose abierto a las múltiples posibilidades de cola-boración con Ferraz. Además, condicionó el apoyo a una in-vestidura de Sánchez a ese pac-to programático, aunque insis-tió en que lo primero es hablar de «acuerdo y pacto» y no em-pezar la casa por el tejado.

«Nosotros pondremos sobre la mesa nuestro programa, le di-remos al PSOE lo que quere-mos», señaló el riojano, para luego apuntar que IU estará re-presentada en todas las mesas de negociación en las que esté Unidas Podemos y PSOE.

LA VÍA NARANJA. Con todo, insistió en que los socialistas han esperado a abrir negociaciones a después del 26-M porque «que-ría explorar la vía naranja». Por su parte, ellos defenderán su programa y debatirán la fórmula concreta de colaboración siem-pre teniendo en cuenta que las pretensiones de Pablo Iglesias de entrar en un Gobierno de coali-ción «son legítimas».

Por otro lado, defendió las candidaturas de unidad popu-lar con Podemos porque allá donde han ido en confluencia han aguantado «mejor» que en solitario.

El dirigente comunista. / EFE

EFE / SEVILLA

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y la secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, han en-terrado el hacha de guerra tras el encuentro celebrado el pasado lunes en Madrid, que sirvió para recomponer las relaciones.

«Se ha abierto una nueva eta-pa», aseveraron fuentes del en-torno de Díaz, que subrayaban que ambos están dispuestos a lle-gar a acuerdos, por ejemplo en las listas para las diputaciones.

En la reunión, cuya fecha ce-rraron la pasada semana cuando se vieron en Córdoba con moti-vo de la campaña electoral, la lí-der andaluza dejó claro su deseo de continuar al frente de su fede-ración y, según las mismas fuen-tes, nada se planteó sobre la po-sibilidad de que se convoque un congreso extraordinario.

«La federación andaluza esta-rá detrás del presidente con toda la lealtad», recalcaron desde el entorno de San Telmo, que recal-caron que el «objetivo común» es «recuperar el Gobierno la Jun-

ta de Andalucía ante la primera oportunidad».

Ambos apostaron por desarro-llar un trabajo conjunto y «aunar esfuerzos» para «relanzar» el pro-yecto socialista en Andalucía. En la reunión hablaron «a calzón quitado» y lograron traspasar ba-rreras infranqueables. En el ám-bito orgánico, Díaz se mostró dis-puesta a poner todo el «peso» de del socialismo andaluz a su servi-cio y, en el plano institucional, se ofreció a ayudar para hacer fren-te a uno de los asuntos más espi-nosos: el contencioso catalán.

El presidente, a su llegada ayer a la sede del Consejo Europeo en Bruselas. / EFE

NUEVA MAYORÍA El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, contempló ayer que la mayoría parlamentaria en el Congreso baje de los 176 escaños por la suspensión de los presos in-dependentistas. «Puede ser, hay precedentes y no sería la primera vez», señaló.

El líder socialista y Susana Díaz abren una fase de entendimiento

ECONOMÍA 18

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019

BREVES

ENERGÍA

Sánchez Galán

llama a la acción

urgente para cum-

plir con la Agenda

2030 � El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, lla-mó ayer a la acción y a la

construcción de nuevas alianzas para cumplir con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en la exposición que hizo en la jornada La Trans-formación Ineludible cele-brada en el Campus Iberdrola de San Agustín del Guadalix, (Madrid), donde destacó que «las empresas que han tomado la bandera de cambiar las cosas están yendo a mejor». Además, re-cordó el interés de los inver-

BANCA

El FROB da por

concluido el proce-

so de reestructura-

ción del sistema

español � El Fondo de Reestructura-ción Ordenada Bancaria (FROB) dio ayer por conclui-

do el proceso de reestructu-ración de las entidades de crédito españolas, al acabar en abril de 2018 los últimos dos planes de entidades que recibieron apoyos públicos, Catalunya Banc, integrado en el Grupo BBVA, y CEISS, integrado en el Grupo Uni-caja Banco. Así lo certificó el grupo de rescate financiero en su Memoria de activida-des 2018, en la que declaró una recaudación de 736 mi-El presidente de Iberdrola (c) se muestra partidario de la energía limpia.

LABORAL

La dirección del Santander ofrece prejubilaciones a partir de 55 años

AGENCIAS / MADRID

El Banco Santander propuso ayer a los sindicatos un plan de prejubilaciones a partir de 55 años con el 65% del sueldo, que se eleva hasta el 70% para los mayores de 58 años.

La idea trasladada por la en-tidad para reducir su plantilla en más de 3.700 empleados pa-sa por ofrecer prejubilaciones a quienes tengan entre 55 y 57 años, con más de 15 años de an-tigüedad, del 65% del salario hasta los 63 años, o el 55% más complementos voluntarios.

Para aquellos que tengan en-tre 58 y 62 años, igualmente con 15 años de antigüedad, se ofre-ce el 70% del salario hasta los 63 años, o el 65% del sueldo más la mitad de los complementos.

A quienes tengan 62 años o más se les ofrece cobrar 20 días por año trabajado con el tope de 12 mensualidades.

Para los que están entre los 53 y los 54 años, el banco ofrece una indemnización que puede llegar hasta los 350.000 euros, pero que se calcula teniendo en cuenta el 60% del importe pen-sionable de seis anualidades; mientras que a los de menos edad se les ofrece una indemni-zación de 33 días por año con el tope de 18 mensualidades.

Para CCOO se trata de una propuesta «cicatera» y para CGT de una primera propuesta con condiciones «muy a la baja».

UGT opinó que en una gran empresa con altos beneficios y miles de empleados mayores de 55 años en plantilla, cualquier ajuste debería hacerse a través de un plan de prejubilaciones a medio plazo y no con un ERE.

Una oficina del Banco Santander.

AGENCIAS / MADRID

El Banco de España reclamó ayer al futuro Gobierno que haga una re-forma de pensiones de calado para hacer frente al aumento de la edad media de la población, tocando in-gresos y gastos, de forma que se ga-rantice la sostenibilidad del sistema sin trasladar su coste únicamente a las generaciones futuras.

El gobernador de la entidad, Pa-blo Hernández de Cos, urgió al Go-bierno de Pedro Sánchez a actuar sin esperar al consenso total del Parlamento porque considera que cuanto más envejezca el electorado más difícil será, desde el punto de vista político, proponer medidas que puedan suponer un recorte de renta a la población de mayor edad, destaca en el Informe Anual de 2018 aprobado este martes en Oviedo por su Consejo de Gobierno.

Además, cuestionó que las reco-mendaciones de la comisión parla-mentaria del Pacto de Toledo para la reforma del sistema de pensio-nes tengan que descansar en un «consenso absoluto», cuando uno «razonablemente amplio» podría ser suficiente para no retrasar deci-siones que se deberían tomar cuan-to antes, afirmaron fuentes de la Dirección General de Economía y Estadística.

De Cos puso su recetas sobre la mesa como, por ejemplo, el retraso de la edad de jubilación y el ajuste de la cuantía de la pensión a la es-peranza de vida y al crecimiento del producto interior bruto (factor de sostenibilidad).

«Es necesario hacer algo ya para restablecer el equilibrio en el siste-ma de pensiones, cuyo déficit anual superior a los 18.000 millones de euros se financia desde hace dos años con préstamos del Estado».

El cambio demográfico que su-frirá el país en las próximas déca-das, con un menor crecimiento de la población en edad de trabajar, es-

tá entre los principales retos que se tienen que abordar para asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo, según el Banco de España.

A ello sumó la reanudación del proceso de reducción del déficit es-tructural y de la deuda pública, la corrección de las deficiencias co-mo el paro y la temporalidad.

La institución financiera apostó por diseñar en la UE un instrumen-to de deuda común paneuropeo, que podría ser una cesta de bonos de distintos países para mitigar ries-gos dentro de la unión monetaria.

RETRIBUCIONES. Asimismo, mos-tró su inquietud en el ámbito labo-ral por que los salarios estén cre-ciendo de forma homogénea sin tener en cuenta la productividad.

También consideró «prematu-ro» afirmar que la subida del Sala-rio Mínimo del 22,3%, hasta 900 eu-ros, no está impactando en el em-pleo, ya que solo se dispone de «muy pocos datos agregados».

De hecho, reiteró que la medida del SMI afecta a un 6% del total de asalariados que percibían en 2018 una retribución igual o inferior al SMI vigente desde el 1 de enero de 2019, proporción que se eleva hasta el 22,4% en el caso de los nuevos empleados.

El informe denunció que la inci-dencia es «especialmente elevada» en segmentos de la población, co-mo mujeres, jóvenes, trabajadores con menor nivel de formación y empleados con contrato temporal.

El Banco de España urge al nuevo Gobierno a reformar las pensiones La entidad pide no esperar más para ajustar las jubilaciones sin hipotecar a las generaciones futuras, prolongar la vida laboral y calcular la paga con la suma de la carrera profesional íntegra

FINANZAS | INFORME ANUAL DE 2018

Rechazo firme a intervenir el precio de los alquileres

El Banco de España manifestó que no se deberían intervenir los pre-cios de los alquileres y abogó por impulsar políticas públicas que fa-vorezcan la oferta de la vivienda en renta, según apuntó en su In-forme Anual de 2018.

Bajo su punto de vista, limitar el precio de las viviendas alquila-

das, «según la evidencia interna-cional», no solo reduce la oferta, sino que «también puede favore-cer un deterioro importante de los inmuebles». Por el contrario, sí considera conveniente mejorar la seguridad jurídica para que los pro-pietarios encuentren incentivos para ofertar sus propiedades en el mercado. La institución denunció que los jóvenes han sido los que más han sufrido por el hecho de que el acceso a la vivienda está condicionado por «la excesiva ro-tación laboral» y el desempleo.

EL APUNTE

La edad media real a la que se retiran los españoles está por debajo de los 65 años.

España sufrirá en los próximos años una reducción de la población en edad de trabajar

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

Íñigo López Montaña (Logro-ño, 1982), futbolista detenido dentro de la operación Oikos que investiga un caso de co-rrupción en el deporte, estafa y blanqueo de capitales, es hermano de Jorge López, el extremo criado en el Logroñés y que hizo fortuna, principal-mente, en el Zaragoza y Valen-cia. El nombre de Jorge, hoy en la secretaria técnica valen-cialista, se vinculó al amaño del Levante-Zaragoza (2010-11), el primer gran escándalo de estas características.

Iñigo, formado en las ca-tegorías inferiores del Atléti-co, saltó a la fama en octubre

de 2009, cuando el Alcorcón, en 2ª B, eliminó al Madrid de Pellegrino que fue humillado en Santo Domingo (4-0).

Esa misma temporada, el Alcorcón ascendió a Segunda y fue cuando el central riojano inició su exitoso periplo por el fútbol profesional. Militó en el Granada tres temporadas (en su primer curso ascendió a Primera) y luego pasó por Cel-ta y Córdoba, siempre en la máxima categoría. De ahí lle-gó al Huesca, donde estuvo tres cursos, subiendo el pasa-do año. El verano pasado fichó por el Extremadura y, en ene-ro, por el Coruña, último des-tino de una carrera abocada a su fin por el caso Oikos. Iñigo López, en su etapa en el Celta. / EFE

Íñigo López, con la mano en el estómago, en un partido de la 2015-16 cuando militaba en el Granada. / EFE

EFE / MADRID

inalizada ya la compe-tición en Primera, la Po-licía ha asestado un

nuevo golpe a los amaños de partidos (Valladolid-Valencia, de la última jornada) en una operación con varios jugado-res, entre ellos el riojano Íñigo López, y técnicos detenidos.

La Operación Oikos, lleva-da a cabo por los agentes de la Unidad de Delincuencia Es-pecializada y Violenta, se sal-da con 10 detenidos (solo 6 pa-sarán a disposición judicial).

Todo comenzó tras la de-nuncia de LaLiga en mayo de 2018 por presuntas irregulari-dades detectadas en el parti-do que disputaban el Huesca contra el Násticy su relación con las apuestas deportivas.

Precisamente, el amaño de este partido de Segunda llegó a disparar las apuestas (volu-men de dinero llegó a ser has-ta 14 veces más elevado al normal para esa categoría).

Ese encuentro acabó con victoria del Nàstic (0-1) sobre el Huesca. El equipo oscense ya había ascendido a Primera y el Nàstic estaba a 29 puntos. El Competición incoó un pro-cedimiento disciplinario ex-traordinario a ambos equipos.

Tras la denuncia de la La-Liga, la Policía abrió una in-vestigación y descubrió que al menos otro partido, el ce-lebrado hace diez días en el José Zorrilla, había sido ama-ñado. El Valladolid perdió ante el Valencia por 0-2, que se jugaba la Champions.

Dirigida por el Juzgado de Instrucción número 5 de Huesca, la operación continúa abierta y ya han sido deteni-das diez personas. Entre ellas,

según fuentes próximas a la in-vestigación, varios futbolistas, Raúl Bravo (Madrid) y Borja Fernández, del (Valladolid).

Asimismo, en Ibiza, donde se encontraba de vacaciones, ha sido arrestado Samuel Saiz, jugador del Getafe.

Otros arrestados son Car-los Aranda, exjugador de va-rios equipos de Primera; Íñigo López Montaña (Logroño, 1982), jugador del Deportivo; Agustín Lasaosa, ex futbolista (fue delantero del Logroñés en la lejana 1981-82) y presidente del Huesca, y Juan Carlos Ga-lindo, jefe de los servicios mé-dicos del mismo club en el que también militó el central rio-jano, que ayer se encontraba detenido e incomunicado.

La investigación ha permi-tido corroborar que los inves-tigados alcanzaron acuerdos con diferentes jugadores pa-ra «amañar» esos dos parti-dos, mientras que otro de Tercera resultó infructuoso, aunque los jugadores impli-cados se comprometieron a compensar las pérdidas rea-lizando otro en el futuro.

Según la Policía, el amaño se realizaba en varias fases. En la primera se selecciona-ban los partidos, bien del ini-cio de la liga o de su final. Después, se intentaban pac-tar apuestas combinadas, lo que les permitía incrementar los márgenes de ganancia.

Asimismo, llevaban a ca-bo un proceso de captación, con una primera aproxima-ción de tanteo a algún miem-bro de la plantilla, preferible-mente a uno de los capitanes. Una vez aceptado el amaño, el pago a los jugadores impli-cados se producía en metáli-co y en dos fases: una previa

al encuentro y otra una vez logrado el resultado. Los res-ponsables de la organización eran los encargados de anti-cipar el dinero correspon-diente al primer pago a los jugadores y a las apuestas.

El máximo responsable de la Policía Nacional, Francis-co Pardo, hizo hincapié en la «magnífica colaboración» entre LaLiga y la Policía, con acuerdos «para luchar por la limpieza en el deporte».

Algunos clubes, como el Huesca o el Valladolid, se des-marcaron de la operación y ofrecieron su colaboración a las fuerzas de seguridad para luchar contra la corrupción en el fútbol. Mientras que el Valencia aseguró que la enti-dad es «ajena» a «supuestos amaños de partidos» y anun-cióque adoptará «medidas legales» contra los que difun-dan «cualquier rumor o noti-cia infundada» que vincule al club con esos asuntos.

Borja Fernández, pidió, a través de sus allegados, que se crea en él y en su presunción de inocencia. Un derecho al que también apeló la AFE, que ha mostrado su «total respeto por la investigación» policial y exigió «respeto para las perso-nas» investigadas.

Durante la temporada 2017-2018, LaLiga presentó 39 denuncias y se personó en 9 causas judiciales relaciona-das con posibles amaños de encuentros, según los datos de la patronal de los clubes.

La persecución de estas prácticas ilegales llevó a la de-tención en ese periodo de 53 personas como consecuencia de las operaciones judiciales Pizarro y Cortés, fruto de las denuncias de 31 partidos.

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Rubén Martínez, en un entrenamiento de esta temporada. El menorquín seguirá un año más en la UDL. / INGRID

NR / LOGROÑO

a UDL continúa prepa-rando el partido más importante del año, el

que este domingo (Las Gau-nas, 19.30 horas) le enfren-tará al Badajoz. Tras la victo-ria (0-1) conseguida en el Nuevo Vivero, a los blanqui-rrojos les vale dos de los tres resultados posibles para al-canzar las semifinales, ron-da que el equipo disputó en la campaña 2015-16.

Mientras Sergio Rodríguez y sus jugadores se ponen a punto para este encuentro, la directiva blanquirroja con-tinúa con su trabajo de pla-nificación.

Así, en la mañana de ayer la entidad anunció la reno-vación de Rubén Martínez (Mahón, 1989), uno de los fi-jos a lo largo de la tempora-da. El extremo se gana la re-novación en virtud de los partidos disputados a lo lar-go de la temporada.

Rubén Martínez, que lle-gó a la UDL en el mercado de invierno de la temporada 2017-18, ha disputado este curso 35 encuentros (32 par-tidos en liga, dos de Copa y la ida de los ‘play off’ en Ba-dajoz), totalizando 2.350 mi-nutos y festejando cuatro dianas.

El extremo balear renueva de esta forma hasta junio de 2020. Para la temporada 2019-20, la UDL cuenta ya con al menos once jugadores con contrato en vigor. A Ru-bén Martínez se suman Ño-ño, Rayco y Miguel Santos, más Ander Vitoria, que firmó por dos temporadas. Igual-mente, Iñaki y Jaime Paredes, ambos laterales izquierdos, tienen contrato en vigor mientras que Bobadilla e Igle-sias han renovado durante este curso al igual que Andy. Además, Arnedo será blan-quirrojo hasta junio de 2021.

NR / LOGROÑO

La SDL recibe este sábado (Mundial 82, 18.30 horas) al Cayón, en la vuelta de los cuartos de final por el ascen-so. Al equipo de Albert Agui-lá le vale con ganar o empa-tar a cero para pasar a la si-guiente ronda.

La directiva blanquirroja ha anunciado los precios pa-ra este encuentro fuera del

abono de temporada. Los socios protectores, los

menores de 18 años y los in-fantiles no pagan pero el res-to deberán adquirir su entra-da.

Así, la entrada anticipada para los socios adultos y ju-bilados cuesta 7 euros (10 en taquilla el día del encuentro) mientras que los sub’23 pa-garán cinco.

Los socios de la SDL tie-

nen la posibilidad de com-prar, en venta anticipada (hasta el viernes, en las ofici-nas del club, en horario de 19 a 21 horas), una entrada de acompañante al precio de diez euros.

El resto de aficionados que quieran presenciar el encuentro pagarán 7 euros (espectadores entre 14 y 18 años) y 15 euros (adulto en general).

NR / LOGROÑO

La Ciudad del Fútbol de Pra-doviejo acogerá el 8 y 9 de ju-nio la decimoquinta edición del Torneo Internacional Alevín San Bernabé.

El torneo del club logro-ñés reúne, una vez más, a las mejores canteras del fútbol nacional: Real Sociedad, Va-lencia, Zaragoza, Eibar, Gi-rona, Osasuna y Barça.

La participación se com-pleta con la presencia de los anfitriones, el alevín del Val-vanera, mientras que el oc-tavo equipo se estrena en la competición.

Se trata del Vissel Kobe ja-ponés, equipo que llegará a la capital riojana el 3 de ju-nio y que, antes del inicio del torneo, participará en diver-sas actividades organizadas por el Valvanera.

La fase de liguilla se juga-rá el sábado mientras que el domingo se disputarán los cruces finales.

El torneo alevín se com-pleta con otro de promo-ción, para chicos y chicas na-cidos entre los años 2008 y 2011. La competición reuni-rá, en su fase final a diez equipos de los 104 (1.400 ju-gadores) que disputarán las fases clasificatorias.

PÁGINA

Noticias de La Rioja

EFE / MADRID

ichard Carapaz reforzó la maglia rosa del Giro tras una exhibición

junto a Mikel Landa en el Mor-tirolo, donde el Movistar y Ni-bali sumaron fuerzas para so-meter al esloveno Primoz Ro-glic, quien cedió 1.23 minutos.

Inmensa gloria para el ita-liano Giulio Ciccone (Trek), ganador de la 16ª etapaetapa entre Lovere y Ponte di Leg-no, de 196 kilómetros, en la que reforzó la maglia azzu-rra de la montaña, y paso de gigante para Carapaz, inex-pugnable. Ciccone rubricó la escapada del día con un tiempo de 5h.36.24, batien-do al final al checo Jan Hirt. Por detrás varios ilustres se dejaban el alma por rebañar segundos al crono. Un grupo de lujo con Carapaz, Mikel Landa y el animador de la fiesta, Nibali, llegó a 1.40. To-dos arañaron 1.23 a Roglic.

Últimas noticias LUIS MEDRANO

Este año no hemos teni-do todavía la rueda de prensa que nos infor-maba de altas, bajas y

otras vicisitudes. Es posible que, ante una nueva etapa, un nuevo método. Bien es cierto que las redes informan de nuevas entradas de jugadores. Entre todos los que se barajan es destacable la inclusión de Ga-briel Ceretta, zurdo de clase y categoría. Si esto se confirma y sin conocer otras plantillas, la temporada que viene será la de más potencial en el brazo zurdo de toda nuestra historia.

Con Imanol y Gabriel las defensas tendrán mucho en-tretenimiento y podremos lanzar o pasar al pivote, aspec-to este que también domina el jugador carioca.

Esperamos el nombre del portero que acompañe a nuestro Sergey, pieza fundamental en los números finales de este año.

Otra noticia destacable de la Asobal en su recta final es la vuelta a casa de Manolo Cadenas. Manolo vuelve a Le-ón. Vuelve un clásico justo cunado desaparece Juanín Gar-cía, el artista. Muchas veces las segundas partes se parecen al regreso de los toreros. Aquellos que se van estando en la gloria y cuando reaparecen no tienen nada mas que cogi-das. Este puede ser el resumen del Artista. Tras un breve paso por Logroño, que valió más para enseñar a Pedro y Angel que para aportar tranquilidad y triunfos. Volvió a ca-sa para un homenaje y poco desarrollo, en dos años.

Nos despedimos de la competición con una tercera pla-za, con una ronda más en la competición europea y una Copa del Rey en la que el sorteo no nos dejó llegar a la fi-nal. Buenos resultados y un año que sirvió para darle la ra-zón a Jota. Velasco posiblemente es mejor entrenador.

Este fin de semana se juega la final a cuatro de la Cham-pions en Colonia, si el Barcelona la gana nuestros enfren-tamientos, los de este año habrán tenido más valor, hubo uno en el que no perdimos. Nibali y Carapaz, en línea de meta. / EFE

NR / LOGROÑO

El claustro de la Catedral de Santo Domingo de la Calza-da expondrá hoy, de 9 a 19

horas, la moto de Marc Már-quez, campeón del mundo de Moto GP, la cilindrada rei-na del Mundial.

Los actos se enmarcan

dentro de la conmemoración del milenario del nacimiento del Santo. Además, Repsol lleva 25 años colaboranco con Honda en el Mundial.

NR / LOGROÑO

Garnacha se juega este do-mingo en el Polideportivo Valdegastea (12.30 horas) el ascenso a Segunda B, cate-goría huérfana de represen-tantes esta temporada.Los logroñeses cayeron ante el Ibararte, campeón navarro, que se impuso por 2-0, resul-tado que puede ser revertido este domingo por Garnacha.

Además, el Albelda se cla-sificó para la final de la Copa de La Rioja tras derrotar por 5-1 al Aldea. El sábado (Lo-bete, 17.30 horas) disputarán la final ante el Ribafrecha.

Igualmente acabó la tem-porada en División de Honor Juvenil y lo hizo con el EDF como quinto clasificado en su debut. EDF, Valle del Ebro, ADL y Fuenmayor jugarán el año que viene en DHJ.

NR / LOGROÑO

El Bidasoa, segundo clasifi-cado de la recién concluida Asobal, ha solicitado a la

EHF una plaza en la próxima edición de la Liga de Cam-peones, justo el año del 25 aniversario de su primera y única Copa de Europa.

El Barça, que este sábado disputa las semifinales de la Liga de Campeones ante el Vardar, jugará la Champions 2019-20 mientras que Bida-soa, por ahora, y Logroño tie-nen plaza en la Copa EHF.

MUNDO 22

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

AGENCIAS / BRUSELAS

Apenas dos días después de las elecciones europeas, los jefes de Estado y de Gobierno de los Vein-tiocho escenificaron ayer en Bru-selas el inicio de la batalla para de-cidir quién presidirá los próximos años las principales instituciones comunitarias. Un reparto que en la época más reciente han copado políticos conservadores y que aho-ra, tras el fin del dominio popular reflejado en las urnas, socialistas y liberales aspiran a reequilibrar.

La cumbre fue convocada por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, con el objetivo de co-nocer las aspiraciones de los man-datarios de los Estados y comenzar un período de consultas que le per-mita configurar un modelo de con-senso que respalden los dirigentes en el encuentro del próximo mes.

Para ello, Tusk tendrá que tener en cuenta una serie de equilibrios clave a la hora de encajar los nom-

bres para los próximos presidentes de la Comisión Europea, del Con-sejo, del BCE y de la Eurocámara, así como el puesto de Alto Repre-sentante de Política Exterior.

La presencia femenina en lo más alto de las instituciones comunita-rias es una asignatura pendiente que los líderes se han comprometi-do a corregir, aunque apenas haya candidatas. De hecho, la única mu-jer que se ha postulado formal-mente para presidir la CE es la ca-beza de lista de los liberales, la da-

nesa Margrethe Vestager, tras comprobar que su grupo recupera-ba el tercer puesto en el Parlamen-to de Estrasburgo tras los comicios.

El reparto deberá tener también en cuenta el factor geográfico, que se vean reflejados tanto países grandes como pequeños y que es-tén representadas las principales familias políticas.

A estas condiciones, el Parla-mento, que al final del proceso ten-drá que validar el nombre del pre-sidente del Ejecutivo comunitario,

ha añadido que quien releve a Jean-Claude Juncker sea uno de los can-didatos principales que los parti-dos europeos presentaron a las eu-ropeas. Por eso, sobre el papel el favorito debería ser el candidato del Partido Popular Europeo, el bá-varo Manfred Weber, que cuenta con el apoyo de la canciller alema-na, Angela Merkel, y que lidera la fuerza más votada en las urnas.

Mientras, el presidente francés, Emmanuel Macron, prefirió no dar nombres sobre personas a las que

apoyaría para suceder a Juncker, pero agregó que hacen falta indivi-duos con «experiencia y credibili-dad».

Por su parte, el jefe del Ejecuti-vo español, Pedro Sánchez, indicó que los Gobiernos socialistas de la Unión apoyarán para presidir la Comisión Europea al cabeza de lista socialdemócrata, el holandés Frans Timmermans, quien, en su opinión, aunará «el consenso ne-cesario fuera de su familia políti-ca».

Los líderes de la UE comienzan la batalla por el reparto de puestosLos jefes de Estado y de Gobierno comunitarios buscan un consenso para decidir quiénes se pondrán al frente de las instituciones del bloque con un equilibro paritario y territorial

UNIÓN EUROPEA | CUMBRE EN BRUSELAS

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019 Noticias de La Rioja TELEVISIÓN23

08:30 Los desayunos de TVE 10:00 La mañana. Magacín 13:25 Hacer de comer. Recetas 14:00 Informativo territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1/El tiempo 16:00 Informativo territorial 16:25 Servir y proteger. Serie 17:20 Acacias 38. Serie 18:20 Derecho a soñar. Serie. 19:15 España Directo 20:30 Aquí la tierra 21:00 Telediario 2. Incluye: El tiempo 22:05 TVEmos 22:45 Cine. Duplicity (2009) 00:40 Españoles en el mundo

09:30 Aquí hay trabajo 09:55 La aventura del saber 12:55 Mañanas de cine.

La batalla de Rogue River (1954)

14:00 Documentales 15:45 Saber y ganar. Concurso 16:30 Grandes documentales 19:00 Código final 20:00 Cartas en el tiempo 20:30 La 2 Noticias. Con Paula Saiz-Pardo 21:00 Documental 21:25 Ese programa

del que usted me habla 22:00 Días de cine clásico.

El apartamento (1960) 00:05 Cine. Marion, 13 años

eternamente (2016)

09:30 Alerta cobra. Serie 12:30 Mujeres y hombres y

viceversa. Con Toñi Moreno 13:25 El concurso del año 14:20 Cuatro al día a las 14 h. 14:45 El tiempo 14:50 Noticias Cuatro Deportes 15:45 Todo es mentira 17:15 Cuatro al día. Presentado

por Carme Chaparro 20:15 El tiempo 20:20 Deportes Cuatro 2 20:30 Supervivientes Diario. Con Lara Álvarez 21:35 First Dates. Con Carlos Sobera 22:45 En El Punto de Mira. Reportajes

06:15 Informativos Telecinco 08:55 El programa

de Ana Rosa 13:30 Ya es mediodía.

Con Sonsoles Ónega 15:00 Informativos Telecinco 15:40 Deportes 15:50 El tiempo 16:00 Sálvame limón 17:00 Sálvame Naranja 20:05 Pasapalabra. Con Christian Gálvez 21:05 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras.

Incluye El Tiempo 22:00 Supervivientes. Última hora 22:40 La que se avecina.

Comedia. Un pinchito nublad, una ITV emocional y un tonto mecenas .

07:30 Previo Arusitys 09:15 Arusitys 11:00 Al Rojo previo 12:30 Al Rojo Vivo. Con Antonio G. Ferreras 14:00 La Sexta Noticias 14:55 La Sexta Deportes 15:20 Jugones: el análisis 15:30 La Sexta Meteo 15:45 Zapeando. Magacín 17:15 Más vale tarde. Actualidad con

Mamen Mendizabal 20:00 La Sexta

Noticias 20:55 Estación Sexta 21:05 La Sexta Deportes 21:30 El intermedio. Con El Gran Wyoming 22:30 ¿Te lo vas a comer? Nueva temporada. Con Alberto Chicote

09:20 EiTB Kultura Transit 09:45 Una aldea francesa 11:30 En jake 14:10 Atrápame si puedes 14:58 Teleberri 1. Con Africa Baeta 16:05 Eguraldia. El tiempo 16:20 ¡Qué me estás contando! Entretenimiento 17:45 Está pasando 20:15 A bocados. Con Ander

González y la nutricionista Gabriela Uriarte.

Hoy, kabratxo con estofado de boletus

21:00 Teleberri 2. Con Juan Carlos Etxeberria

22:10 Eguraldia 22:25 El conquis 00:30 Safari Wazungu. Reality

09:00 Triatlón ITU World Series 11:00 Estudio Estadio 12:00 Gala del Deporte canario 13:00 Conex Zapping Nº 22 13:20 Automovilismo Cpto. 14:40 Balonmano Liga Guerrer. 16:10 Balonmano femenino 16:40 Fútbol sala resumen 17:00 Automovilismo Intern. 19:30 Automovilismo Racing

Weeken prueba motorland 20:00 Voleibol Liga europea

masculina 2ª jornada España-Holanda.

Desde Soria 22:00 Tenis documental David

Ferrer EternoFERRU 23:00 Estudio Estadio. Directo programa 00:00 Hockey hielo

Cpto. del Mundo masculino

PROGRAMACIÓN

09:00 Espejo público 13:15 Karlos Arguiñano... 13:40 La ruleta de la suerte 15:00 Noticias 1 15:45 Deportes 16:00 Tu tiempo 16:30 Amar es para siempre 17:30 El secreto de Puente

Viejo. Telenovela 18:45 ¡Ahora caigo! 20:00 ¡Boom! Concurso presentado

por J. Bonet 21:00 Noticias 2 21:30 Los Deportes 21:40 La previsión de Las 9 21:45 El hormiguero. Con Pablo Motos 22:40 La Voz Senior. Presenta Eva González. Talent show.

10:40 El diario de Mika 11:09 Cleo 11:22 Trolls: ¡No pierdas el ritmo! 11:44 Jamie tentáculos 12:08 Persiguiendo a Blake 12:53 Atchoo 13:04 Marcus Level 13:39 Bunsen es una Bestia 14:01 Bob Esponja 15:08 Los Superminiheroes 15:29 Geronimo Stilton 15:52 Bing/Cleo y Cuquin 16:19 Yoko/Simon 16:41 Peppa Pig/Top Wing 17:46 Trolls: ¡No pierdas el

ritmo!/Robots Trains 18:20 La patrulla canina 18:42 Super Wings 19:06 El pequeño reino de Ben y Holly/Marcus Level 19:51 Atchoo 20:35 Bob Esponja

11:30 120 minutos. Con María Rey. 14:00 Telenoticias. Con Lourdes Maldonado 15:10 Deportes. Con Javier Callejo 15:20 El tiempo. Con Ainhoa González 15:45 Cine Western.

Los cuatro hijos de Katie Elder (1965)

17:30 Está pasando. Magacín con Inés

Ballester 19:20 Madrid directo. Con Inmaculada Galván 20:30 Telenoticias. Informativo 21:15 Deportes/El tiempo 21:40 Aquí hay madroño 22:40 Mi cámara y yo

08:30 Teletienda 09:30 Audiencia General 11:00 Santa Misa 12:00 La Tertulia ® 13:30 Cocina Familiar 14:00 Conexión Rioja: Programa de ac-tualidad 14:30 Al Día 15:00 Cocina Familiar ® 15:30 Conexión Rioja ® 16:15 Teletienda 19:00 Cine Western 20:30 Rioja al Día: Informativo regional 21:00 Receta de la Semana Especial “Feria OjaConecta” 21:30 Qué Bonito es mi Pueblo 22:00 Documental sobre el castillo de Nalda 02:00 Teletienda

07:00 Espacios comerciales 08:30 De un vistazo 09:00 Espacios comerciales 14:00 La cocina de Baró 14:30 Informativos TVR: I Edición 15:00 Dime con quién andas. Redifu-sión 16:30 Informativos TVR: I Edición. Re-difusión 17:00 Serie 18:00 Telenovela 19:00 Dibujos animados 20:00 Documental “Ecce Homo” 20:30 Informativos TVR II edición 21:00 Communication Show 21:30 La Lupa 23:00 Informativo TVR II edición. Redi-fusión 23:30 La Lupa. Redifusión 01:00 Espacios comerciales

NR / LOGROÑO

El auditorio de Riojafórum aco-gerá este próximo sábado 1 de junio (20.30 horas) un gran concierto protagonizado por la Orquesta Sinfónica de Nava-rra, la agrupación más antigua

en activo del panorama orquestal español, y el prestigioso Orfeón Pamplonés.

El recital estará dirigido por el maestro Manuel Hernández-Silva e incluirá piezas ilustres de Brahms y Beethoven. La Orques-ta Sinfónica de Navarra fue fundada en 1879 por Pablo Sarasate y actualmente es la orquesta oficial de la Comunidad Foral. En sus casi ciento cuarenta años de existencia, ha actuado en los principales auditorios, temporadas de ópera y festivales de todo el mundo. El maestro Manuel Hernández-Sil-va ha asumido el puesto de director titular

���������

TIEMPOHOY 16º MÁXIMA 10º MÍNIMA

MAÑANA 19º MÁXIMA 7º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

ganó el concurso Forum Junger Künstler de la Orquesta de Cámera de Viena.

El Orfeón Pamplonés inaugura su tem-porada sinfónica con este concierto.

Una hora antes de la actuación (Sala Po-livalente 2, 19.30), Teresa Cascudo, profeso-ra titular del área de Música del Departa-mento de Ciencias Humanas de la UR, ofre-cerá una charla gratuita con el objetivo de facilitar la mejor comprensión de este es-pectáculo.

Las entradas pueden adquirise en entra-das.com y en la taquilla de Riojafórum des-de hoy, de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas (el viernes y el sábado, hasta las 20.30).

El programa lo integran obras de Brahms, como la Obertura para un festival académico, opus 80 waldesnacht, opus 62 número 3, para coro a capella schicksals-lied, opus 54, para coro y orquesta, y Sinfo-nía número 5 en do menor, opus 67 de Beethoven.

SÁBADO SINFÓNICO

La Orquesta Sinfónica de Navarra y el Orfeón Pamplonés, este sábado en Riojaforum

y artístico durante la temporada 2018-19. Hernández-Silva se graduó con Matrícula

de Honor en la cátedra de los profesores R. Schwarz y G. Mark en el conservatorio supe-rior de Viana, y en el año de su diplomatura,

Adiós al cambio

CARMEN TOMÁS

Las razones de la debacle de la ex-trema izquierda son muchas. Ade-

más de la división, la principal, en mi opinión, es la mala gestión de los asuntos que preocupan realmente a los ciudadanos. Mucha ideología y pésima gestión podría ser el resumen. Uno de los asuntos que más preocu-pa en muchas ciudades de España es la subida de los precios del alquiler. El empleo ha mejorado y los jóvenes, so-bre todo, quieren independizarse. Pe-ro, los precios han subido consecuen-cia evidente de la mayor demanda.

La falta de oferta es la razón princi-pal, que explica la subida de los pre-cios. No es casual en que estas ciuda-des, el ayuntamiento no sólo ha para-do grandes operaciones inmobiliarias, sino que ha abandonado algo funda-mental para que crezca la oferta de pi-sos en alquiler: la seguridad jurídica. A la vista de todo el mundo, el ayunta-miento se ha situado a la cabeza de las manifestaciones para impedir de-sahucios (casi 13.000 en los últimos 4 años) o para proteger a los ‘okupas’. Además, la intención de la extrema iz-quierda es limitar el precio. Ya lo in-tentaron en el decreto aprobado por el gobierno que, finalmente, aumentó los plazos y disminuyó los avales y ga-rantías, lo que tampoco ayuda a la caí-da de los precios.

Ahora, con Carmena fuera del ayuntamiento de Madrid, se abren todas las vías taponadas para que crezca la oferta de pisos en la capi-tal. El virtual alcalde ya ha anun-ciado el visto bueno definitivo a la Operación Chamartín, dinero para rehabilitación y bajada del IBI y Plusvalía, impuestos sangrientos donde los haya. Habrá que esperar.