Elche: Un paseo entre plameras

6
virtiendo así a la ciudad alicantina en la que mayor número de palmeras tiene de Europa. El segundo Patrimonio de la Hu- manidad le fue concedido en 2001 por la Obra “El Misteri d’Elx”, que se representa todos los años los días 14 y 15 de agosto. La mejor forma de conocer Elche es pase- ando por sus calles, donde en cada es- quina se puede encontrar algo diferente que apreciar. Pero si algo caracteriza la ciu- dad alicantina es el Palmeral, donde uno se puede pasear y disfrutar de un bonito paraje donde encontrar palomas junto aun pequeño parque de recreo para niños, o un estanque con patos y cisnes. Elche posee dos Patrimonios de la Humanidad concedidos por la UNESCO Elche: Un Sigue E lche es una ciudad donde un simple paseo puede llevarte por las bonitas vistas de una ciudad de la edad media, pa- sando por unos inmensos pal- merales, y terminando en el centro de la ciudad dónde, rodeado de edificios tanto antiguos como modernos, puedes tomarte un buen helado o una ‘caña’ bien fría con los amigos o la familia. Por muchos es sabido que Elche posee dos Patrimonios de la Humanidad concedidos por la UNESCO. El primero lo obtuvo en el año 2000 por el palmeral ilicitano que contiene más de 200.000 ejemplares, con- Ciudades con historia TuriJoven1_TuriJoven 24/05/2012 15:07 Página 5

description

Un paseo que te llevará por los lugares más bonitos de Elche.

Transcript of Elche: Un paseo entre plameras

virtiendo así a la ciudad alicantina en la

que mayor número de palmeras tiene de

Europa. El segundo Patrimonio de la Hu-

manidad le fue concedido en 2001 por la

Obra “El Misteri d’Elx”, que se representa

todos los años los días 14 y 15 de agosto.

La mejor forma de conocer Elche es pase-

ando por sus calles, donde en cada es-

quina se puede encontrar algo diferente

que apreciar. Pero si algo caracteriza la ciu-

dad alicantina es el Palmeral, donde uno

se puede pasear y disfrutar de un bonito

paraje donde encontrar palomas junto aun

pequeño parque de recreo para niños, o

un estanque con patos y cisnes.

Elche posee dosPatrimonios de laHumanidad

concedidos por laUNESCO

Elche: Un paseo entre palmeras

Sigue

Elche es una ciudad donde un

simple paseo puede llevarte

por las bonitas vistas de una

ciudad de la edad media, pa-

sando por unos inmensos pal-

merales, y terminando en el centro de la

ciudad dónde, rodeado de edificios tanto

antiguos como modernos, puedes tomarte

un buen helado o una ‘caña’ bien fría con

los amigos o la familia.

Por muchos es sabido que Elche posee dos

Patrimonios de la Humanidad concedidos

por la UNESCO. El primero lo obtuvo en el

año 2000 por el palmeral ilicitano que

contiene más de 200.000 ejemplares, con-

Ciudades con historia

TuriJoven1_TuriJoven 24/05/2012 15:07 Página 5

El Palmeralilicitano contienemás de 200.000ejemplares

Situación geográfica de Elche y cómollegar

Elche: Un paseo entre palmerasElche se situa al Sur dela Comunidad Valen-ciana, en la provincia deAlicante, a unos 30 Kmde Alicante capital, y aotros 57 Km de Murciacapital.Desde ambas capitalesse puede acceder a laciudad por la autovíaA7 mediante las salidas719, 714, y 30. Y desdeSanta Pola por la carre-tera CV865.

Vista panorámica del Castillo de Altamira / A.G.

Ciudades con historia

TuriJoven1_TuriJoven 24/05/2012 15:07 Página 6

a como es en la actualidad. Junto al MAHE

se encuentra el Palacio de Altamira el cual

fue residido por señores entre los siglos

XV y XIX.

A tan solo unos pasos del Palacio se

levanta la Basílica de Santa María que, tras

hundimientos y reconstrucciones, fue

construida entre 1672 y 1784. La Basílica

cuenta con un campanario-mirador en el

que subir 170 escalones merecerá la pena

para divisar las extraordinarias vistas de la

ciudad. Además, mientras se sube hasta el

La Basílica cuentacon un

campanariocompuesto de 170

escalones

Se puede continuar caminando por el

Paseo de la Estación dónde se encuentran

unas esculturas contemporáneas que el

ayuntamiento ilicitano decidió colocar

para darle una singularidad diferente. En

su recorrido se pueden apreciar esculturas

de artistas como pueden ser Sixto Marco

Marco, Josep Díaz Azorín, o Amadeo Ga-

bino Úbeda.

Al final del Paseo se sitúa uno de los

muros que adornaron el Paseo entre los

años 1902 y 1959, y que hoy día lo deco-

ran de forma que el viandante pueda ver

como ha cambiado la vista y a la vez

pueda imaginarse como era en aquella

época de la primera mitad del siglo XX.

Junto al Paseo de la Estación y El Palmeral

se encuentra el MAHE (Museo Arqueoló-

gico y de Historia Elche), en cuya exposi-

ción permanente se puede ver como era y

como ha ido cambiando Elche hasta llegar Sigue

Ciudades con historia

TuriJoven1_TuriJoven 24/05/2012 15:07 Página 7

Fuente frente al MAHE, cielo repleto depalmeras, escultura de Sixto Marco, y laBasílica de Santa María /A.G.

Ciudades con historia

TuriJoven1_TuriJoven 24/05/2012 15:07 Página 8

RecorridoRealizado

El puente másantiguo de Elcheconsta de 1756, yes el ‘Puente de la

Virgen’

campanario, existen tres descansos donde

accediendo a los que en su tiempo fuesen

las habitaciones donde vivieron el campa-

nero y su familia, se pueden encontrar dos

magníficas exposiciones de fotografías

sobre la Basílica.

A unos escasos metros de la Basílica de

Santa María el rio Vinalopó atraviesa la

ciudad dividiéndola en dos partes

totalmente diferentes: Una, la parte que

mantiene la estructura de una ciudad de

la edad media, y la otra, la que se caracte-

riza como una ciudad más perteneciente

al siglo XXI.

Precio Torre de la Basílica

de Santa María: Individual2€; Grupos 1€ / persona

Ciudades con historia

TuriJoven1_TuriJoven 24/05/2012 15:07 Página 9

nos de Elche se reúnen con familiares o

amigos.

Para quién desee seguir con el paseo, en

la misma ‘Glorieta se encuentra el teatro,

y a tan solo una calle de él se puede visi-

tar el Centro de Congresos, detras del

cual se encuentra un pequeño parque

‘Oasis’ de agua entre palmeras.

Para aquellos que estén dispuesto a gas-

tarse un poco más, ‘El Huerto del Cura’,

cuya entrada oscila entre los 2’80€ y los

5€.

ARANTXA GARCÍA

Existen nueve puentes que hacen que las

dos partes de la ciudad se comuniquen;

el más antiguo de ellos es el ‘Puente de

Santa Teresa’ o también llamado ‘Puente

de la Virgen’. Fue construido entre 1705 y

1756. Cerca de éste se encuentra el

Ayuntamiento ilicitano que se sitúa en un

edificio cuya construcción se realizó entre

1441 y 1444.

Para finalizar el paseo por la ciudad ali-

cantina, se recomienda seguir por la ‘calle

Corredora’, mediante el cual se llega a la

famosa ‘Glorieta’ donde los sábados, do-

mingos y festivos muchos de los ciudada- T

Ayuntamiento de Elche, muro delantiguo paseo, fuente en el paseode la estación, y rio Vinalopó /A.G.

Ciudades con historia

TuriJoven1_TuriJoven 24/05/2012 15:07 Página 10