Elaboración de un polímero

13

Click here to load reader

Transcript of Elaboración de un polímero

Page 1: Elaboración de un polímero

M O C O D E K I N G - K O N G

ELABORACIÓN DE UN POLÍMERO

Page 2: Elaboración de un polímero

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿SERÁ POSIBLE OBTENER UN GEL POLIMÉRICO?

Page 3: Elaboración de un polímero

H A C E R Y E S T U D I A R U N P O L Í M E R O Y S U S P R O P I E D A D E S . O B T E N E R U N G E L

P O L I M É R I C O

OBJETIVO

Page 4: Elaboración de un polímero

INTRODUCCIÓN

Los polímeros (del Griego poli-muchos y mero-parte, segmento) son macromoléculas generalmente orgánicas producidas por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de formas diversas.

Existen polímeros naturales de gran significación comercial como el algodón, formado por fibras de celulosas que se encuentra en la madera y en los tallos de muchas plantas, y se emplean para hacer telas y papel.

La seda es otro polímero natural muy apreciado y es una poliamida semejante al nylon, otro ejemplo de polímero natural es la lana que es la proteína del pelo de las ovejas

Page 5: Elaboración de un polímero

El hule de los árboles de hevea y de los arbustos de Guayule, son también polímeros naturales importantes. Al igual que el Caucho es un polímero semi-sintético

Page 6: Elaboración de un polímero

HIPÓTESIS

CREEMOS QUE CON ESTA PRACTICA SE PUEDE LOGRAR LA FORMACIÓN DE UN ISÓMERO, PUESTO QUE NUESTROS COMPONENTES QUÍMICOS TIENEN MISMAS PROPORCIONES DE ÁTOMOS QUE CONFORMAN SU MOLÉCULA, PERO QUE PRESENTAN ESTRUCTURAS MOLECULARES DISTINTAS Y, POR ELLO, DIFERENTES PROPIEDADES

Page 7: Elaboración de un polímero

•2 VASO DE PRECIPITADO DE 250ML

•1 PROBETA DE 50ML

•1 VIDRIO DE RELOJ

•1 VARILLA DE VIDRIO

•1 ESPÁTULA

•1 BALANZA ELECTRÓNICA

MATERIALES

Page 8: Elaboración de un polímero

•500ML DE TETRABORATO DE SODIO (NA 2B 4O 7) O BÓRAX EN SOLUCIÓN A L 4%

•500ML G DE ALCOHOL POLIVINÍLICOEN SOLUCIÓN ACUOSA AL 4 %*

•AGUA DESTILADA

•COLORANTE NATURAL

•3 CONTENEDORES DE PLÁSTICO PEQUEÑOS

SUSTANCIAS

Page 9: Elaboración de un polímero

PROCEDIMIENTO

Vierta 20 ml de la solución del alcohol polivinílico a 4 % en el vaso de precipitado

Agite la solución con la varilla de vidrio. Realice observaciones a la solución del alcohol polivinílico a 4 %.

Pese 0.5g de su colorante natural y adiciónelo a la solución de alcohol polivinilico 4 %.

Vierta despacio y con una constante agitación 3 ml de la solución de tetraborato de sodio (Bórax) al 4% en el vaso de alcohol polivinílico.

Agite constante mente hasta que se forme el gel del polímero

Una vez que se ha formado el gel, sáquelo del vaso y ámasela con sus manos. El gel desarrollará una consistencia comprimida

Page 10: Elaboración de un polímero

Observe las propiedades del polímero haciendo lo siguiente:

Haga una bola y póngala en la palma de su mano. Observe cómo se aplana lentamente

Moldee el polímero con sus manos para formar una película delgada, sostenga la película por un extremo y observe cómo el polímero fluye lentamente.

Forme un cilindro largo y luego estírelo lentamente sosteniéndolo por los extremos y observe como el polímero se alarga

Vuelva hacer el cilindro y estírelo rápidamente y observe como el polímero se rompe.

Page 11: Elaboración de un polímero

RESULTADOS

SE OBTUVO LA MEZCLA ESPERADA, UN POLÍMERO MEABLE AL TACTO CON CIERTA ELASTICIDAD, CON LAS PROPIEDADES ESPERADAS.

Page 12: Elaboración de un polímero

OBSERVACIONES

Al agitar el alcohol no se observa ningún cambio aparente, sin embargo cuando se agrega el colorante y el bórax, se puede observar como la mezcla va obteniendo una consistencia, cierta viscosidades una mezcla maleable

Page 13: Elaboración de un polímero

CONCLUSIONES

Aspecto(vista) olor Textura (tacto) Color

Alcohol polivinilico 4%ESPESO INOLORO LIQUIDO INCOLORO

Tetra borato de sodio (Bórax)

4%

LÍQUIDO INOLORO LIQUIDO INCOLORO

Producto

Gel polimérico

VISCOSO INOLORO VISCOSO, MEABLE DEPENDE DELCOLORANTE

VEGETAL QUE SE AGREGO A LA

MEZCLA