El Verdadero Problema de La Pesca

3
EL VERDADERO PROBLEMA DE LA PESCA DETRÁS DEL CASO DE LA ANCHOVETA EL VERDADERO PROBLEMA DE LA PESCA DETRÁS DEL CASO DE LA ANCHOVETA Por Carmen Contreras Las ventanas de penetración permitían que las embarcaciones industriales pescaran en zonas de hasta una milla de la orilla, explica patricia Majluf, ex viceministra de Pesquería, quien también advierte que “esto era muy problemático porque tenía un fuerte impacto sobre el fondo marítimo”. En una entrevista a Canal N, el presidente de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Richard Inurritegui, solicitó que el Perú adopte una política pesquera similar a la chilena, la cual consiste en retornar al sistema de las ventanas de penetración. “Ellos (Chile) permiten que dentro de la franja de cinco millas hayan ventanas porque la anchoveta se pega mucho y la actividad artesanal no pasa de las 3 o 4 millas”, señaló. Sin embargo, la ministra de Producción, Gladys Triveño, aclaró que sólo el 3% de la biomasa está dentro de las 10 millas en el sur. “Lo que se está buscando -y este lobby que está empujando y lo ves en todos lados y en todos los programas insistiendo en este tema con Chile- es que ellos quieren entrar en las ventanas de penetración otra vez y poder pescar en la zona de orilla accediendo a zonas donde realmente se debería proteger para la pesca artesanal”, advirtió. ¿Cuál es el verdadero problema de la pesca? El Perú cuenta con una Ley General de Pesca desde los años noventa y desde entonces se ha modificado innumerables veces. Para Majluf, actualmente es muy difícil cumplir con la norma porque tiene una serie de ‘vacíos’ y ‘trucos’ para poder escaparse de la ley.

description

problematica de la pesca

Transcript of El Verdadero Problema de La Pesca

EL VERDADERO PROBLEMA DE LA PESCA DETRS DEL CASO DE LA ANCHOVETA

EL VERDADERO PROBLEMA DE LA PESCA DETRS DEL CASO DE LA ANCHOVETA

Por Carmen Contreras

Las ventanas de penetracin permitan que las embarcaciones industriales pescaran en zonas de hasta una milla de la orilla, explica patricia Majluf, ex viceministra de Pesquera, quien tambin advierte que esto era muy problemtico porque tena un fuerte impacto sobre el fondo martimo.

En una entrevista a Canal N, el presidente de la Sociedad Nacional de Pesquera (SNP), Richard Inurritegui, solicit que el Per adopte una poltica pesquera similar a la chilena, la cual consiste en retornar al sistema de las ventanas de penetracin. Ellos (Chile) permiten que dentro de la franja de cinco millas hayan ventanas porque la anchoveta se pega mucho y la actividad artesanal no pasa de las 3 o 4 millas, seal. Sin embargo, la ministra de Produccin, Gladys Triveo, aclar que slo el 3% de la biomasa est dentro de las 10 millas en el sur.Lo que se est buscando -y este lobby que est empujando y lo ves en todos lados y en todos los programas insistiendo en este tema con Chile- es que ellos quieren entrar en las ventanas de penetracin otra vez y poder pescar en la zona de orilla accediendo a zonas donde realmente se debera proteger para la pesca artesanal, advirti.

Cul es el verdadero problema de la pesca?El Per cuenta con una Ley General de Pesca desde los aos noventa y desde entonces se ha modificado innumerables veces. Para Majluf, actualmente es muy difcil cumplir con la norma porque tiene una serie de vacos y trucos para poder escaparse de la ley.El verdadero problema de la pesca en el Per es que, segn el registro del sistema satelital, hay embarcaciones dentro de las 5 millas y slo son sancionadas una cantidad mnima, de las cuales no todas las multas son pagadas.

La legislacin tiene que ser revisada y tiene que ser fortalecida, recuperar la capacidad que tena anteriormente. El tema de la capacidad de control realmente est muy disminuido tambin. El gobierno no tiene la capacidad de inspectores que necesita, anota la exviceministra.

La anchoveta es conocida como el pez bandera peruano. No precisamente porque seamos los nicos en el litoral que tiene una gran biomasa de esta especie, sino porque es la base de la riqueza del mar del Per. La produccin es tanta que ha convertido al pas en la segunda productora pesquera ms grande del mundo y la ms grande basada en esta especie.

En las ltimas semanas, parte del gremio pesquero ha reclamado que el Decreto Supremo 005-2012emitido por el Ministerio de la Produccin beneficia a los pescadores del norte de Chile y perjudica a los del sur del Per. Si bien la norma reserva entre las 0 y 5 millas para la pesca artesanal; y entre las 5 y 10 millas marinas reservadas para la pesca de menor escala, habra diferentes razones que motivaran estos reclamos.La pesca artesanal opera hasta los 10 metros cbicos a travs del trabajo manual, a diferencia de la pesca a menor escala, que emplea embarcaciones de ms de 10 metros y hasta 32.5 metros cbicos, gracias a la implementacin de modernos equipos y sistemas de pesca. Debido a esto, de no darse las limitaciones mencionadas en el decreto, existira un descontrol en la actividad a lo largo del litoral porque la artesanal se dedica a la pesca directa para el consumo humano, mientras que la industrial destina las capturas para la realizacin de la harina de pescado.

El decreto supremo peruano beneficia a Chile?En una entrevista a RPP, el abogado y representante de los anchoveteros nacionales, Alberto Borea, denunci que la norma beneficiara a los pescadores en Chile y perjudicara a los nuestros. Su principal argumento es la ubicacin de esta especie, que habita entre la milla 2 y 5 del litoral y no en la milla 10, que es donde los pescadores ejercen sus actividades.

Como fue explicado anteriormente, esto es cierto pero debido a que se trata de embarcaciones de menor escala. Cabe destacar que esta ley es vlida a lo largo de la costa peruana, por lo que de ninguna manera busca desfavorecer la pesca slo al sur del pas.

Por su parte, la exviceministra de Pesquera, Patricia Majluf, asegur que la ley tendra como objetivo esencial proteger a los recursos costeros. La solucin no sera tan complicada como se cree: Nosotros hemos estado averiguando y resulta que en el sur, las embarcaciones trabajan con redes muy cortas, estn acostumbrados a trabajar en zonas poco profundas. Cuando tienes que pescar en zonas ms profundas tienes que cambiar de redes a 50 a 60 metros de altura de la red. Segn el Imarpe la anchoveta est hasta las 30 millas mar afuera y conversando con gente de la zona nos dicen que efectivamente puedes encontrarlas, explic a lamula.pe.

A decir verdad, el stock de anchovetas se comparte entre Chile y Per, es decir, si en el Per sube la biomasa de la especie, en Chile tambin pasa, por lo que lo ms importante sera observar cmo se mueven las masas.