El Varon Como Persona, Esposo y Padre.

2
TITULO: EL VARON COMO PERSONA (INTEGRA), ESPOSO (AMANTE) Y PADRE (PACIENTE). TEXTO: Col 3:18 Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Señor. Col 3:19 Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas. Col 3:20 Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor. Col 3:21 Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten. INTRODUCCIÓN: El contexto cultural presente: Vivimos hoy en una sociedad de alta movilidad. Hemos pasado ya de una sociedad comunal a una sociedad asociativa. Los cambios frecuentes en: Empleo, lugar, escala social- esto rompe con las relaciones duraderas. Esto provoca una tensión muy fuerte sobre las relaciones internas en la familia nuclear. Y estas relaciones internas y sus límites de resistencia por mantenerse unidas dura según los principios y de valores de los actores. Los índices sociológicos como: divorcios, madres solteras, delincuencias etc. Son altos y van en aumento. El concepto de la familia tradicional como base de la sociedad ha sido transferida a la persona como la nueva base social. El individualismo y sus multiples roles laboral y social provocan un descenso en la valoración de la familia. ¿Cómo ve ahora la sociedad globalizada al hombre? El hombre biológico (Darwin) El hombre en cuanto animal El hombre político (Marx) El hombre en cuanto a máquina, ser económico El hombre psicológico (Freud, Skinner) El hombre en cuanto a ser sexual El hombre filosófico (Sartre, Heidegger) El hombre peón del universo El hombre teológico El hombre ser libre y ser social.

description

para reflexión

Transcript of El Varon Como Persona, Esposo y Padre.

TITULO: EL VARON COMO PERSONA (INTEGRA), ESPOSO (AMANTE) Y PADRE (PACIENTE).TEXTO: Col 3:18 Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Seor. Col 3:19 Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seis speros con ellas. Col 3:20 Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Seor. Col 3:21 Padres, no exasperis a vuestros hijos, para que no se desalienten.

INTRODUCCIN:

El contexto cultural presente: Vivimos hoy en una sociedad de alta movilidad. Hemos pasado ya de una sociedad comunal a una sociedad asociativa. Los cambios frecuentes en: Empleo, lugar, escala social- esto rompe con las relaciones duraderas. Esto provoca una tensin muy fuerte sobre las relaciones internas en la familia nuclear. Y estas relaciones internas y sus lmites de resistencia por mantenerse unidas dura segn los principios y de valores de los actores. Los ndices sociolgicos como: divorcios, madres solteras, delincuencias etc. Son altos y van en aumento. El concepto de la familia tradicional como base de la sociedad ha sido transferida a la persona como la nueva base social. El individualismo y sus multiples roles laboral y social provocan un descenso en la valoracin de la familia. Cmo ve ahora la sociedad globalizada al hombre?

El hombre biolgico (Darwin)El hombre en cuanto animal

El hombre poltico (Marx)El hombre en cuanto a mquina, ser econmico

El hombre psicolgico (Freud, Skinner)El hombre en cuanto a ser sexual

El hombre filosfico (Sartre, Heidegger)El hombre pen del universo

El hombre teolgicoEl hombre ser libre y ser social.

Debemos regresar a una visin correcta de quien es el hombre y su propsito. El punto de partida para sta visin correcta es Dios. (Mt.19:4). Traslada a los fariseos desde una perspectiva incorrecta a la correcta. Es lo mismo que debemos hacer nosotros. La familia es una institucin divina que naci en el corazn de Dios. Y se constituye la base de una sociedad sana. El hombre original: imagen (moralidad), relaciones. complemento y funciones ( mayordomo ) El hombre cado: 1. relaciones y funciones:2. ejercicio de la autoridad- autoritarismo (1Cor.11:3,11), speros, exasperis.3. competencia: rebelda, desobediencia. El hombre regenerado: 1. Relaciones y funciones: a) El: amor. Vinculo perfecto, como vaso ms frgil.(1Ped.3:7)b) Ella: sujecin, c) Hijos: obediencia.

El hombre glorificado. Libres del pecado El hombre condenado. Separados eternamente.