El Vanguardismo CLASE 6

download El Vanguardismo CLASE 6

of 5

Transcript of El Vanguardismo CLASE 6

  • 7/25/2019 El Vanguardismo CLASE 6

    1/5

    El Vanguardismo

    Es la ms radical revolucinque sufre el arte y la literatura en su historia.

    Esta tiene lugar alrededor de 1914, ao en que comienza la

    primera guerramundial, que de la mano con los avances tecnolgicos, los

    amplios conocimientos histricos, la crisisespiritual que surge por el

    momento que se vive despierta concienciapara un nuevo camioque se

    origina en la humanidad. Esta es la razn del punto de partida del

    surgimiento de varias escuelas art!sticas que e"presan el desmoronamiento

    del orden urgu#s y del clasicismo.

    Representantes

    Entre los principales representantes del vanguardismo peruano

    mencionamos los ms soresalientes$

    Cesar Vallejo: Los heraldos negrosJos Mara Arguedas:%os r!os profundos

    Ciro Alegra:El mundo es ancho y a&eno

    Mario Vargas Llosa:%a ciudad y los perros

    Csar VallejoCsar Abraham Vallejo Mendoza'naci el 1( de

    marzode 1)9*en +antiago de huco, y falleci el 1- de

    arilde 19)en /ar!s0 fue un poeta y escritor peruano. Es considerado uno

    de los mayores innovadores de la poes!a del siglo y el m"imo

    e"ponente de las letras en su pa!s. Es, en opinin del cr!tico2homas 3erton,

    el ms grande poeta catlico desde 5ante, y por catlico entiendo

    universal6y seg7n 3artin +eymour8+mith, el ms grande poeta del siglo

    en todos los idiomas6.

    /ulic en %ima sus dos primeros poemarios$ Los heraldos negros'191)0,con poes!as que si ien en el aspecto formal son todav!a de liacin

    modernista, constituyen a la vez el comienzo de la 7squeda de una

    diferenciacin e"presiva: y Trilce'19**0, ora que signica ya la creacin deun lengua&e po#tico muy personal, coincidiendo con la irrupcin

    del vanguardismoa nivel mundial. En 19* dio a la prensa su primera ora

    narrativa$ Escalas, coleccin de estampas y relatos, algunos yavanguardistas. Ese mismo ao parti hacia Europa, para no volver ms a su

    patria. ;asta su muerte residi mayormente en /ar!s, con algunas reves

    estancias en 3adridy en otras ciudades europeas en las que estuvo de

    paso.

  • 7/25/2019 El Vanguardismo CLASE 6

    2/5

    poemarios$ Poemas humanosy Espaa, aparta de m este cliz, pulicadosen 199 gracias al empeo de su viuda, =eorgette poemas humanos? constituyen lo me&or de su produccin po#tica, que lo

    han hecho merecedor del calicativo de >poeta universal?.

    Muerte en Pars

    @ inicios de 19) traa&a como profesor de %engua y %iteratura en /ar!s,

    pero en marzo sufre de agotamiento f!sico. El *4 de marzo es internado por

    una enfermedad desconocida 'despu#s se supo que fue la reactivacin de

    un antiguo paludismoque sufri de nio0 y entra en crisis el A y el ) de aril.

    Ballece una semana ms tarde, el 1-, un viernes santo con llovizna en /ar!s,

    pero no un &ueves, como se cree que vaticin en su poema /iedra negra

    sore una piedra lanca6. +e le realiza un emalsamamiento. +u elogio

    f7nere estuvo a cargo del escritor franc#s %ouis @ragn. El 19 sus restosson trasladados a la 3ansin de la ultura y ms tarde al cementerio de

    3ontrouge.

    5espu#s de treinta y dos aos de reposar en el cementerio 3ontrouge, el

    de aril de 19AC su viuda =eorgette

  • 7/25/2019 El Vanguardismo CLASE 6

    3/5

    8Gmpulso de la Econom!a apitalista en %atinoam#rica.

    8Ipresin a los ind!genas y resurgimiento de vie&as instituciones coloniales.

    8@lzamiento y reeliones ind!genas.

    8Irganizacin e impulso de las organizaciones de oreros.

    85ictaduras de %egu!a, +nchez erro y Henavides.

    'EP'E"EN(AN(E" os# 3ar!a @rguedas @ltamirano

    iro @legr!a Hazn

    %isandro aller

    Enrique %pez @l7&ar

    =amaliel hurata

    Brancisco Gzquierdo D!os

    3ario Blorin

    ulin ;uanay

    iro alegr!a sus oras ms importantes$

    %a serpiente de oro ' 19-0 %os perros hamrientos '1990

    %a leyenda del nopal '194C0

    El mundo es ancho y a&eno '19410

    %as aventuras de 3achu /icchu '19-C0

    5uelo de caalleros '19(*0

    Enrique %pez @l7&ar sus oras ms importantes$

    %as caridades de la seora 2ordoy '19--0 El hechizo de 2omaiquichua '1940 3atalach# '19*)0

    Fuevos cuentos andinos '19*A0 5e mi casona '19*40

    Ciro Alegra )az*n

    -ace en !uamachuco, 1909.-En el colegio "an #uan, tu$o como maestro a %&sar 'alle(o, 1917.-Participa en la )undaci*n del Partido +prista Traa(a en el diario .La/ndustria0, 1930.-Participa en la Re$oluci*n de Tru(illoes capturado encarcelado en Lima,1932.

    -Participa en el mo$imiento de .El +gustino0 luego deportado a %hile,1934.-Pulica .La serpiente de oro0 2primera no$ela, a(o el seud*nimo de4austo, 1935.-Pulica la no$ela .Los perros hamrientos0, 1935-%on su no$ela .El mundo es ancho a(eno0 gana el premio 4arrar 6Rinehart, 1941-"e casa con 7ora 'arona, 1957.-Es elegido diputado por Lima, 1963.-8uere el 1 de )erero, 1967.

    J#"E MA'IA A'!+EA" AL(AMI'AN#

  • 7/25/2019 El Vanguardismo CLASE 6

    4/5

    -ace en 1911, hi(o de 'ictoria +ltamirano 'ctor +rguedas, itineranteaogado cuz:ueo-1914; 4allece su madre dee trasladarse a +ndahualas (unto con sushermanos a la casa de su auela 8ara Teresa-1917; "u padre se casa con la hacendada

  • 7/25/2019 El Vanguardismo CLASE 6

    5/5

    19(A$+mor mundo. oleccin de cuatro cuentos de tema ertico$ El hornovie&o6, %a huerta6, El ayla6 y 5on @ntonio6.

    'e&o-ila&iones -%stumas 19A*$ El )orastero otros cuentos'3ontevideo$ +andino0. ontiene El arranco6,

    Irovilca6, ;i&o solo6 y El forastero6.

    19A*$ Pginas escogidas'%ima$ Kniverso0. +eleccin de la ora de @rguedas, editadapor Emilio @dolfo Lestphalen. 19A$ %uentos ol$idados'%ima$ Gmgenes y %etras0. ompilacin de cuentos perdidos en

    peridicos y revistas de los aos 194 y 19-, edicin y notas de os# %uis Douillon.

    19A4$ Relatos completos'Huenos @ires$ %osada0. ontiene los siguientes importantesrelatos$ @gua6, %os escoleros6, Larma Muyay6, El arranco6, 7iamantes

    pedernales,Irovilca6, %a muerte de los @rango6, ;i&o solo6,La agona de Rasu Hiti, Elsueo del pongo, El horno vie&o6, %a huerta6, El ayla6 y 5on @ntonio6.

    PoesaEscritos primero en quechua, y luego traducidos al espaol por el mismo autor.

    19(*$ TJpac +maru Aama: tatanchisman !alli-taFi + nuestro padrecreador TJpac +maru. ;imno8cancin.

    19(($ Kda al (et.

    19(9$ ollana 'ietnam Lla:taman M +l puelo eCcelso de 'ietnam.

    19A* N Aatata otros poemas !uc (alliFunapas. /oemas en versiones quechuay espaola. /ulicado pstumamente por +yila @rredondo de @rguedas.

    https://es.wikipedia.org/wiki/El_barrancohttps://es.wikipedia.org/wiki/Orovilcahttps://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Adolfo_Westphalenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Warma_kuyayhttps://es.wikipedia.org/wiki/El_barrancohttps://es.wikipedia.org/wiki/Diamantes_y_pedernaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Diamantes_y_pedernaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Diamantes_y_pedernaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Orovilcahttps://es.wikipedia.org/wiki/La_agon%C3%ADa_de_Rasu_%C3%91itihttps://es.wikipedia.org/wiki/La_agon%C3%ADa_de_Rasu_%C3%91itihttps://es.wikipedia.org/wiki/El_sue%C3%B1o_del_pongohttps://es.wikipedia.org/wiki/El_sue%C3%B1o_del_pongohttps://es.wikipedia.org/wiki/El_barrancohttps://es.wikipedia.org/wiki/Orovilcahttps://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Adolfo_Westphalenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Warma_kuyayhttps://es.wikipedia.org/wiki/El_barrancohttps://es.wikipedia.org/wiki/Diamantes_y_pedernaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Diamantes_y_pedernaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Orovilcahttps://es.wikipedia.org/wiki/La_agon%C3%ADa_de_Rasu_%C3%91itihttps://es.wikipedia.org/wiki/El_sue%C3%B1o_del_pongohttps://es.wikipedia.org/wiki/El_sue%C3%B1o_del_pongo