El Valor Del Respeto

22

description

MUY INTERESANTE PARA ESTUDIANTES DE ADMINISTRACION

Transcript of El Valor Del Respeto

Page 1: El Valor Del Respeto
Page 2: El Valor Del Respeto

CASO :Juan Es alumno de la USP, es un chico responsable, trabajador, trata de ser amable con todos y le gusta hacerlo todo bien por lo que a veces es demasiado exigente consigo mismo. Su padre tiene una pequeña empresa en la que vende artefactos. Ésta mañana no puede atenderla por lo que ha pedido a su hijo que atienda a los clientes. Juan tiene mañana un examen y piensa que entre cliente y cliente podrá trabajar un poco. Pero…. se han marchado dos clientes porque no los ha atendido, a otro le ha devuelto dinero de más, a una señora no le ha cobrado toda la mercancía y para colmo ha roto varias licuadoras.Resultado_:Soy un inútil.Todo lo hago mal.No sirvo para nada.No he sido capaz de preparar un examen.

Page 3: El Valor Del Respeto

EL VALOR DEL RESPETO HACIA EL VALOR DEL RESPETO HACIA UNO MISMOUNO MISMO

* Es atender y satisfacer las propias necesidades y valores.* Expresar y manejar de forma conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse.

Page 4: El Valor Del Respeto

¿CÓMO RESPETARTE A TI ¿CÓMO RESPETARTE A TI MISMO?MISMO?

AFIRMA QUE TIENES DERECHOS.

VUÉLVETE RESPONSABLE.

Page 5: El Valor Del Respeto

APRENDE A VALERTE POR TI MISMO.

PIENSA EN LO QUE SIGNIFICA RESPETAR A ALGUIEN.

RECONOCE CUANDO LA GENTE TE FALTA EL RESPETO, Y TOMA MEDIDAS PARA ESO.

Page 6: El Valor Del Respeto

CUIDA DE TU CUERPO.

INTENTA CONOCERTE A TI MISMO.

Page 7: El Valor Del Respeto

CASO : EL RESPETO HACIA LOS DEMÁSEL RESPETO HACIA LOS DEMÁS"Un hombre estaba poniendo flores en la tumba de su esposa,

cuando vio a un hombre chino poniendo un plato de arroz en la tumba vecina.

El hombre se dirigió al señor chino y le preguntó, levemente burlón:-. Disculpe señor ¿de verdad cree usted que el difunto vendrá a

comer el arroz?-. Si - respondió el hombre chino - cuando el suyo venga a oler sus

flores…"  MORALEJA:MORALEJA:Respetar las opiniones del otro, es una de las mayores virtudes que

un ser humano puede tener. Las personas son diferentes, por lo tanto actúan diferente y piensan diferente.

No juzgues…solamente comprende…y si no puedes comprender, siempre respeta.

Page 8: El Valor Del Respeto

EL VALOR DEL RESPETO HACIA LOS DEMÁS

Significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira, y repugna la calumnia y el engaño. Es establecer las bases para crear un ambiente cooperativo que beneficie a todos.

Page 9: El Valor Del Respeto

Vivir el respeto significa:

Ver a la otra persona como otro yo. Tratar a las personas como a mí me gusta que me traten. 

Tratar a los demás, sin distinción, con amabilidad.  No hablar mal de nadie, no burlarme, no criticar, no

ignorar a nadie. Saber escuchar y ayudar cuando alguien requiera

de mi ayuda. No hablar solamente yo ni querer imponer mis

gustos o caprichos.

Page 10: El Valor Del Respeto

Saber ceder, no querer imponer siempre mi voluntad, respetar la opinión de los demás.

Respetar el esfuerzo y cuidar el trabajo de los demás.

Desarrollar al máximo mis cualidades para ser cada vez mejor persona.

Respetar la intimidad y los sentimientos de los demás.

Ser alegre, generoso y bondadoso, ya que los demás merecen lo mejor de mí por la dignidad que tienen.

Page 11: El Valor Del Respeto

COMO DEMOSTRAR RESPETO EN EL TRABAJO

Tratar a las personas con cortesía, amabilidad y bondad. Animar a los colaboradores y/o compañeros a que expresen sus

opiniones e ideas. Escuchar a los demás antes de expresar su punto de vista. Nunca

hablar de más, o cortar otra persona cuando esta hablando. No insultar jamás. No menospreciar o vejar a las personas o a sus

ideas. No criticar constantemente por cosas pequeñas, no

menospreciar. Tratar a las personas de igual forma, sin importar su raza,

religión, sexo, edad o país de origen. Proporcionar igualdad de oportunidades para los empleados para

participar en los comités, grupos de trabajo o equipos de mejora continua.

Fomentar la alabanza y el reconocimiento de compañero a compañero, así como del responsable directo

Page 12: El Valor Del Respeto

AUTOESTIMA Es la suma de la confianza y el

respeto, por uno mismo

Page 13: El Valor Del Respeto

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL AUTOESTIMA?

Facilita la superación de las dificultades personales.

Determina la autonomía personal. Posibilita una relación social

saludable.

Page 14: El Valor Del Respeto

AUTOESTIMA POSITIVA O ALTA:

Está fundada de acuerdo dos sentimientos de la persona para con sí misma: la capacidad y el valor.

Page 15: El Valor Del Respeto

AUTOESTIMA MEDIA O RELATIVA:Se caracteriza por disponer de

un grado aceptable de confianza en sí mismo.

Page 16: El Valor Del Respeto

AUTOESTIMA BAJA:Son aquellas personas en las

que prima un sentimiento de inseguridad e incapacidad con respecto a sí misma.

Page 17: El Valor Del Respeto

EL TRABAJADOR CON ALTO NIVEL DE AUTESTIMA: Tiene una actitud positiva ante el trabajo, hacia el que

muestra energía y entusiasmo. Posee una enorme confianza en sí mismo. Fija sus propias metas Ve los retos como oportunidades. Se siente capaz de alcanzar sus logros. Tiene inquietud por aprender y por adquirir nuevas

aptitudes. Tolera mejor la ansiedad y el estrés. Se siente útil.

Page 18: El Valor Del Respeto

EL TRABAJADOR CON BAJO NIVEL DE AUTOESTIMA: Asocia su labor con una especie de castigo. Cumple con su tarea de forma mecánica. Le da lo mismo si el trabajo fue bien hecho o

no. Tiene bajo rendimiento y productividad. Le resulta muy difícil abordar los cambios. Presenta mayor estrés y enfermedades. Establece relaciones laborales pobres y

conflictos.

Page 19: El Valor Del Respeto

PASOS PARA SUBIR EL VALOR DEL AUTOESTIMA: Reconocer nuestras cualidades Cuidarse así mismo Aceptarte tal y como eres Mantenernos en movimiento Aceptar los sentimientos Superar la vergüenza Alimentar nuestra salud física y psíquica Abandonar nuestra ira

Page 20: El Valor Del Respeto

LA AUTORREALIZACION La Autorrealización consiste en desarrollar todo

nuestro potencial para convertirnos en todo lo que somos. Es llegar a ser uno mismo en plenitud.

Page 21: El Valor Del Respeto

Características de un ser autorrealizado

Altruistas

Creatividad

EspontaneidadPercepción superior a la realidad

SocialesResponsables

SolidariosTrascendentes

Page 22: El Valor Del Respeto

Autorrealización según maslow