El Vallenato Es Un Género Musical Autóctono de La Costa Caribe de Colombia

2
El vallenato es un género musical autóctono de la Costa Caribe de Colombia, con epicentro en la antigua provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena). Su popularidad se ha extendido hoy a todas las regiones del país. El vallenato o la música vallenata hacen parte de la música folclórica de la Costa Atlántica (o Caribe) de Colombia. Es el ritmo musical colombiano que ha alcanzado más popularidad Lo que hace característico al vallenato tradicional o auténtico es ser interpretado sólo con tres instrumentos que no requieren de amplificación alguna: dos de percusión (la caja y la guacharaca), que marcan el ritmo, y el acordeón diatónico (de origen europeo) con el que se interpreta la melodía. MEJORES DOS CANTANTES * DIOMEDES DIAZ: JORGE CELEDÓN: Nelson Velásquez IMPORTANCIA DEL VALLENATO

description

es un trabajo de ingles de el genero vallenato

Transcript of El Vallenato Es Un Género Musical Autóctono de La Costa Caribe de Colombia

Page 1: El Vallenato Es Un Género Musical Autóctono de La Costa Caribe de Colombia

El vallenato es un género musical autóctono de la Costa Caribe de Colombia, con epicentro en la antigua provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena). Su popularidad se ha extendido hoy a todas las regiones del país.

El vallenato o la música vallenata hacen parte de la música folclórica de la Costa Atlántica (o Caribe) de Colombia.

Es el ritmo musical colombiano que ha alcanzado más popularidad

Lo que hace característico al vallenato tradicional o auténtico es ser interpretado sólo con tres instrumentos que no requieren de amplificación alguna: dos de percusión (la caja y la guacharaca), que marcan el ritmo, y el acordeón diatónico (de origen europeo) con el que se interpreta la melodía.

MEJORES DOS CANTANTES    * DIOMEDES DIAZ:JORGE CELEDÓN:Nelson Velásquez

IMPORTANCIA DEL VALLENATO

La importancia de esta forma poetica en el desarrollo y formación del vallenato radica en que posteriormente la décima se combinó ´con dos instrumentos que son: El tabor africano y el guache de risas indígena que son base fundamental en la interpretación del vallenato que hoy conocemos.