El Vale_Max

3

Click here to load reader

description

ok

Transcript of El Vale_Max

Page 1: El Vale_Max

EL VALE

El vale de caja es un documento que sirve para la comprobación de gastos

menores o préstamos por los cuales no se expide factura o comprobante de tipo fiscal. Si

un empleado solicita un préstamo se le expide un vale de caja chica.

Es un documento administrativo, a través del cual una persona indica por escrito haber

recibido dinero u objetos en calidad de préstamo. Su redacción es muy breve: lleva

fecha, nombre de quien solicita, quien autoriza y firmas. También hay formatos.

Es una promesa escrita por la cual una persona se obliga a pagar una suma de dinero o

una cosa determinada.

Diferencias con el pagaré:

a) El vale puede ser por dinero o mercaderías; el pagaré sólo por dinero.

b) El vale puede emitirse al portador; el pagaré no.

c) El vale puede no contener fecha de vencimiento; el pagaré siempre tiene

fecha.

Diferencia con el recibo

a) El vale es una promesa de pago; el recibo es una constancia de un pago

efectuado.

b) El vale obliga al deudor; el recibo lo libera al deudor.

A. Elementos de un vale

1. El nombre del título valor de que se trate.

2. La fecha y el lugar de creación.

3. El derecho que en el título se incorpore.

B. Personas indispensables que intervienen:

1. Emitente: Es el girador (deudor).

2. Tenedor: Es el girado (acreedor).

C. Formas de giro:

Page 2: El Vale_Max

A fecha fija: Es cuando se fija en el vale la fecha de vencimiento en un día exacto.

A cierto plazo de la fecha de giro o emisión: En este caso el vale se vence

transcurrido el tiempo desde el día que se emitió, según lo convenido.

D. Clases de vale:

1. Vale a la orden: Es cuando se emite con la expresión "a la orden", a nombre de

una persona determinada y es endosable.

2. Vale nominativo: Este vale es emitido a nombre de una tercera persona cuyo

nombre figura en el mismo documento, por lo que no puede ser endosado sin

previa autorización o notificación escrita al emisor.

3. Vale al portador: En este caso se emite con la expresión "al portador". Cuando

este vale se usa en operaciones mercantiles, tiene el mismo efecto de la letra de

cambio. Este tipo es el más utilizado comercialmente.

Endoso:

Es la transferencia del derecho de propiedad a otra persona para que pueda cobrar,

este derecho tiene la orden para transferir la propiedad del documento.

El endoso se realiza en el reverso del vale, indicándose el nombre del nuevo poseedor

(endosatario), el lugar, la fecha del endoso y la firma del endosante.

Tipos de endoso:

a) Endoso en propiedad: Es cuando se transfiere el documento a otra persona como

nuevo propietario.

b) Endoso en procuración: En este endoso sólo se faculta a una tercera persona para

que efectúe el cobro.

c) Endoso en garantía: En este caso el documento se entrega como prenda por

alguna deuda u obligación.

Page 3: El Vale_Max

CASO PRÁCTICO

A la fecha se gira un Vale a favor del señor Rubén Canchanya Romero, por un trabajo de

guardianía que le adeuda el señor Mario Pinto Casas, gerente de la CIA Molinera del

Centro S.R.L. con RUC 20486793475, ubicado en la Av. Ferrocarril N° 1920 - Huancayo,

por el importe de S/. 500.00 que será pagado a 10 días calendarios a partir del giro de este

Vale.

http://www.ejemplode.com/11-escritos/269-ejemplo_de_vale_de_caja.html

https://prezi.com/ddbemkj_rqht/documentos-comerciales/