El vagón de las mujeres

2
Asia Pacífico El Vagón de las mujeres Selene Rosario Cruz Ortiz EL VAGON DE LAS MUJERES Anita Nair La historia conmovedora que nos presenta Anita Nair, se llama el vagón de las mujeres y esta se desarrolla en Bangalore, India; donde la protagonista aquí es Akhila, quien es una mujer de cuarenta y cinco años, que no es casada y mucho menos tiene hijos, sin hogar, ella sueña con la aventura y los espacios abiertos, la gran ilusión que tiene es tomar un tren y viajar, ella sueña mucho con eso sin embargo solo se queda en eso, en sueños, pues ella nunca ha comprado un billete de tren expreso, ella no ha tenido el valor todavía de viajar por la noche a un lugar que no conoce. Tras un sueño Akhila, despierta decidida a tomar un vagón, a lanzarse a una nueva aventura, miro el calendario el cual marcaba el 19 de diciembre, ella pensó que ya casi terminaba el año, así que era ahora o nunca, tenía que irse o se volvería loca entre los muros de su casa, y de l a vida que llevaba. Sin más preámbulos, le dijo a Niloufer que le comprara un billete, las decisión estaba tomada, Akhila partiría esa misma noche, Niloufer, no pudo conseguir un billete de primera, así que lo único que pudo conseguir fue un billete de segunda, con una litera en un compartimento, dentro del reservado de mujeres, su amiga le advirtió que tendría que compartir con otras cinco mujeres, las cuales se empeñaran en enterarse de tu vida, Akhila pensó “esto es lo que necesito” Akhila regreso a su casa por su maleta, su hermana Padama, no estaba muy segura del viaje que realizaría su hermana, Akhila tomo un “autorick shaws” y se dirijo a la centra l, mientras llegaba el tren que la llevaría a Kanyakumari, se puso a recordar su infancia y del amor que su padre le tenía a su madre, ya para cuando llego su tren, nerviosa se metió entre la gente a codazos, y busco su reservado, ella llego primero, después fueron llegando tres mujeres más, estas se llamaban: Prabha Devi, una anciana llamada Janaki, Margaret. Tras una breve conversación surgió la camaradería entre ellas, claro cada una de ellas con estilos de vida distintos, así como de edad diferente. Mientras el tren avanzaba cada una de estas mujeres comenzaron a platicar sobre sus vidas, pues la cuestión que les plantea Akhila es sobre si ¿una mujer puede vivir sola?, las mujeres deciden comp artir entre si sus anécdotas Janak i, quien era la persona más grande de el reservado comenzó hablando de su vida, de los cuarenta años que llevaba casada con su marido, y de que ella estaba destinada a ser cuidada por hombres, Akhila,

Transcript of El vagón de las mujeres

Page 1: El vagón de las mujeres

5/16/2018 El vag n de las mujeres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-vagon-de-las-mujeres 1/3

Asia Pacífico

El Vagón de las mujeres

Selene Rosario Cruz Ortiz

EL VAGON DE LAS MUJERES

Anita Nair

La historia conmovedora que nos presenta Anita Nair, se llama el vagón de las mujeres y

esta se desarrolla en Bangalore, India; donde la protagonista aquí es Akhila, quien es una

mujer de cuarenta y cinco años, que no es casada y mucho menos tiene hijos, sin hogar,

ella sueña con la aventura y los espacios abiertos, la gran ilusión que tiene es tomar un

tren y viajar, ella sueña mucho con eso sin embargo solo se queda en eso, en sueños, pues

ella nunca ha comprado un billete de tren expreso, ella no ha tenido el valor todavía de

viajar por la noche a un lugar que no conoce.

Tras un sueño Akhila, despierta decidida a tomar un vagón, a lanzarse a una nuevaaventura, miro el calendario el cual marcaba el 19 de diciembre, ella pensó que ya casi

terminaba el año, así que era ahora o nunca, tenía que irse o se volvería loca entre los

muros de su casa, y de la vida que llevaba.

Sin más preámbulos, le dijo a Niloufer que le comprara un billete, las decisión estaba

tomada, Akhila partiría esa misma noche, Niloufer, no pudo conseguir un billete de

primera, así que lo único que pudo conseguir fue un billete de segunda, con una litera en

un compartimento, dentro del reservado de mujeres, su amiga le advirtió que tendría que

compartir con otras cinco mujeres, las cuales se empeñaran en enterarse de tu vida,

Akhila pensó “esto es lo que necesito”

Akhila regreso a su casa por su maleta, su hermana Padama, no estaba muy segura del

viaje que realizaría su hermana, Akhila tomo un “autorickshaws” y se dirijo a la central,

mientras llegaba el tren que la llevaría a Kanyakumari, se puso a recordar su infancia y del

amor que su padre le tenía a su madre, ya para cuando llego su tren, nerviosa se metió

entre la gente a codazos, y busco su reservado, ella llego primero, después fueron

llegando tres mujeres más, estas se llamaban: Prabha Devi, una anciana llamada Janaki,

Margaret. Tras una breve conversación surgió la camaradería entre ellas, claro cada una

de ellas con estilos de vida distintos, así como de edad diferente.

Mientras el tren avanzaba cada una de estas mujeres comenzaron a platicar sobre sus

vidas, pues la cuestión que les plantea Akhila es sobre si ¿una mujer puede vivir sola?, las

mujeres deciden compartir entre si sus anécdotas Janaki, quien era la persona más

grande de el reservado comenzó hablando de su vida, de los cuarenta años que llevaba

casada con su marido, y de que ella estaba destinada a ser cuidada por hombres, Akhila,

Page 2: El vagón de las mujeres

5/16/2018 El vag n de las mujeres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-vagon-de-las-mujeres 2/3

Asia Pacífico

El Vagón de las mujeres

Selene Rosario Cruz Ortiz

hablaba sobre su niñez, y del por qué decidió quedarse sola, que el ser soltera, para ella

era mejor.

En una parada, se subió una mujer llamada Sheela, una pequeña de apenas catorce años,

quien viaja con su padre, ya que su madre esta con su abuela, ella comprendía mejor que

nadie los deseos que tenía su abuela.

Una vez que Akhila llega a su destino decide vivir en un hotel llamado Brisa Marina, en una

habitación con vista hacia el mar, entre sus salidas conoce a un hombre llamado Vinod,

quien es menor que ella, han platicado algunos días pero no se decide Aklhila a dar un

paso más allá de la amistad.

Al otro sin más ni más Akhila vuelve aquel lugar junto al mar, esperando que Vinod vuelva

a pasar, ahora ella decide dar el primer paso y lo invita a la habitación de su hotel, más

tarde el llega, y hacen el amor, Akhila experimenta un cumulo de emociones, y aun así 

recuerda a Hari, a quien alguna vez se entrego.

Ahora Akhila sabe quién es y qué es lo que quiere, aun así no deja de pensar en Hari, así 

que decide en marcarle, aunque también tiene duda, sobre si aun seguiría en el mismo

lugar, pero no tuvo suerte, más tarde suena el teléfono donde contesta y es Hari, y así es

como termina esta historia.

Sin duda alguna la escritora Anita Nair, nos introduce a un mundo completamente

desconocido, la cultura, la educación, y la religión son cosas que destaca mucho, pero lo

que me llamo mucho la atención fue, que destacara durante toda la novela la comida,

creo que juega un papel muy importante, y que de hecho al final de la novela viene la

manera de preparar dichos platillos.

Una novela que representa la fuerza y sentimientos de las mujeres, y que me agrado

mucho leer.

Page 3: El vagón de las mujeres

5/16/2018 El vag n de las mujeres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-vagon-de-las-mujeres 3/3