El uso del español en las prácticas etno-pedagógicas y de ...

128
El uso del español en las prácticas etno-pedagógicas y de educación propia en la comunidad Embera Chamí de Riosucio Caldas. Laura Andrea Sevilla Marquez Bogotá, Colombia Junio de 2018

Transcript of El uso del español en las prácticas etno-pedagógicas y de ...

El uso del español en las prácticas etno-pedagógicas y

de educación propia en la comunidad Embera Chamí de

Riosucio Caldas.

Laura Andrea Sevilla Marquez

Bogotá, Colombia

Junio de 2018

2

El uso del español en las prácticas etno-pedagógicas y

de educación propia en la comunidad Embera Chamí de

Riosucio Caldas.

Laura Andrea Sevilla Marquez

Tesis presentada como requisito para optar los títulos de:

Magister en Estudios Ibéricos y Latinoamericanos

Magister en Literatura Comparada

Director:

Reinaldo Barbosa Estepa

Director:

Alfredo Gómez Muller

Bogotá, Colombia

2018

3

Jurado 1 Jurado 2

Jurado 3 Jurado 4

4

A mis padres

“Jarapadade estera kurisiade muichi

druade”

“Tejamos la estera de las tradiciones de

nuestro territorio”

Luisa Gañan

5

Agradecimientos

Agradezco de manera muy especial a la comunidad Embera Chamí del Resguardo San

Lorenzo en Riosucio Caldas, porque sin su compañía no habría sido posible consolidar

este trabajo con el cual quiero mostrar mi entera admiración y contribuir con el legado

cultural y ancestral del Pueblo Embera.

A mis directores de tesis, Reinaldo Barbosa Estepa y Alfredo Gómez Muller por su

compromiso con este trabajo de investigación y sus valiosos aportes. A las dos

universidades que han permitido que esto sea posible: La Universidad François Rabelais

de Tours-Francia y la Universidad Nacional de Colombia. Gracias por las oportunidades

brindadas y por la formación ética y profesional recibida.

A mis padres Alicia Marquez y Jorge Sevilla por su constante apoyo y por su amor

incondicional. A mis colegas y amigos docentes que ejercen su profesión pensando

siempre en una pedagogía con sentido común. La educación siempre será la clave para el

empoderamiento de la sociedad.

6

Resumen

Este trabajo es un estudio sobre las experiencias de Educación Propia del Pueblo Embera

Chamí y está enfocado en el uso del español en las prácticas etno-pedagógicas de las tres

instituciones educativas que hacen parte del Resguardo indígena San Lorenzo ubicado en

el municipio de Riosucio-Caldas. A partir de un balance historiográfico sobre la

Educación Indígena y la Etnoeducación en Colombia, se estudian los diferentes factores

que han intervenido en los procesos de Educación Propia para las comunidades indígenas,

así como la pérdida paulatina de la lengua Embera Bedea en relación con el uso constante

del español en la cotidianidad. El trabajo da como resultado una serie de

recomendaciones para la adecuación de los planes curriculares de la comunidad Embera

de San Lorenzo, en el marco de una práctica de diálogo y de diversidad cultural.

Estos resultados son el producto de una revisión teórica de la evolución de la Educación

Propia en el país, así como de una observación circunstancial y diálogo con el Pueblo

Embera del Resguardo San Lorenzo. La comunidad y el territorio son vitales en la

cosmovisión Embera y desde allí se construye conocimiento y se teje sabiduría.

Palabras claves: Educación Propia, Etnoeducación, Comunidades Indígenas, Pueblo

Embera Chamí.

7

Résumé

Ce travail est une étude qui porte sur les expériences d’“Education Propre” du Peuple

Embera Chami, centré sur l'usage de la langue espagnole dans les pratiques ethno-

pédagogiques des trois institutions éducatives qui font partie de la Réserve Indigène de

San Lorenzo, située dans la province de Riosucio-Caldas. À partir d'un bilan

historiographique sur l'Education indigène et l “ Ethno-éducation ” en Colombie, sont

étudiés les différents facteurs qui ont contribué aux processus de l’“Education Propre”

pour les communautés indigènes ainsi que la perte graduelle de la langue Embera Bedea

due à l'usage constant de la langue espagnole dans la vie quotidienne. Ce travail a pour

résultat une série de recommandations pour améliorer des programmes académiques de la

communauté Embera de San Lorenzo, dans le cadre d’une pratique de dialogue et de

diversité culturelle.

Ces résultats sont le produit d'une révision théorique de l'évolution de l’“Education

Propre” et d’une série des observations circonstancielles et dialogues avec le peuple

Embera de San Lorenzo. La communauté et le territoire sont vitaux dans la manière

d’interpréter le monde de la communauté Embera d'où se construit la connaissance et se

tisse la sagesse.

Mots clés: Education Propre, Ethno-éducation, Communautés Indigènes, Peuple Embera

Chami.

8

Abstract

This paper presents a study of experiences with the autonomous education practices of

the Embera Chamí people and focuses on the use of Spanish in the ethno-pedagogical

practices of the three educational institutions that make up the San Lorenzo Indigenous

Reservation located in the municipality of Riosucio, Caldas. Beginning with a historical

analysis of indigenous education and ethno-education in Colombia, this work studies the

different factors that have contributed to the process of autonomous education for

indigenous communities. For example, the gradual loss of the Embera Bedea language as

a result of the constant use of Spanish in the daily life of the community. As a result, this

essay presents a series of recommendations with regards to a better adaptation of

curriculum plans for the Embera community in San Lorenzo within the framework of

dialogue and cultural diversity.

These findings are the result of a theoretical review of the evolution of autonomous

education in Colombia as well as circumstantial observations and dialogues with the

Embera people of San Lorenzo. The concepts of community and territory are a vital part

of the Embera “cosmovision” and, from there, understanding is built and wisdom is

woven.

Keywords: Autonomous Education, Ethno-education, Indigenous Communities, Embera

Chamí People.

9

Tabla de contenido Agradecimientos ................................................................................................................. 5

Resumen .............................................................................................................................. 6

Introducción ...................................................................................................................... 10

Capítulo 1 .......................................................................................................................... 15

Enfoque Institucional-Educativo ....................................................................................... 15

1.1 Preámbulo ................................................................................................................ 15

1.2 La educación multicultural en la Constitución de 1991 .......................................... 25

1.3 La Etnoeducación y la Educación Intercultural Bilingüe ........................................ 30

1.4 Consideraciones y problemáticas de la implementación de EE y de EIB en la

actualidad ....................................................................................................................... 37

1.5 Balance de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) y los Proyectos

Etnoeducativos Comunitarios (PEC) ............................................................................. 45

1.6 Nacionalidad en la diversidad cultural .................................................................... 48

Capítulo 2 .......................................................................................................................... 52

Enfoque Etno-pedagógico ................................................................................................. 52

2.1 Caracterización étnico-territorial del Pueblo Embera Chamí de Caldas ................. 52

2.2 Estrategias metodológicas en el proceso de Educación Propia ............................... 71

2.3 Lineamientos curriculares del Pueblo Embera de Caldas ....................................... 79

2.4 La pérdida de la lengua Embera en contraste con el uso del español en los procesos

etno-pedagógicos de la comunidad Embera Chamí del Resguardo San Lorenzo. ........ 92

3. Conclusiones ................................................................................................................. 98

3.1 Resultados de la aplicación de la matriz DOFA ...................................................... 98

3.2 Recomendaciones para el mejoramiento de la propuesta educativa de la comunidad

Embera del Resguardo San Lorenzo ........................................................................... 111

Bibliografía ..................................................................................................................... 119

Participantes del Resguardo San Lorenzo ................................................................... 124

Anexos ......................................................................................................................... 125

10

Introducción

La educación colombiana involucra procesos sociales, históricos, políticos y

culturales que abarcan a toda la población, incluyendo a los grupos étnicos reconocidos

en el país: Indígenas, Afrocolombianos, Raizales y Rom. La “etnoeducación”, entendida

como la educación establecida para y por los grupos étnicos, ha surgido a raíz de unos

procesos históricos de lucha constante, y se ha desarrollado a tal punto que hoy en día las

comunidades indígenas1 consideran y visionan una verdadera “educación Propia”2 para

las futuras generaciones. No obstante, aún hay que superar diversas dificultades, dentro

de las cuales se encuentra la pérdida sustancial de la lengua nativa en los procesos

educativos por el predominio del español y la influencia de la cultura de occidente en las

formas organizativas de estos pueblos.

A pesar de que antes de la llegada de los españoles, las comunidades indígenas ya

tenían unas formas propias de relacionarse y formar a los niños y jóvenes para convivir

en armonía dentro de sus territorios de acuerdo a sus creencias y tradiciones ancestrales,

desde la época de la colonia, estos pueblos comenzaron a ser sometidos de formas

inhumanas y forzados a adoptar nuevos modos de vida y organización. El lenguaje es uno

de los aspectos más afectados en la cosmovisión indígena, pues con la imposición del

1 Jorge Fernández Chiti argumenta que otra denominación común para los pueblos autóctonos de América, como

“indio”, es etnocentrista e impuesta por los colonizadores como manera de destruir su identidad. Sin embargo la

perífrasis “pueblos originarios”, tomada de la expresión estadounidense “original peoples” también resulta denotativa y

no connotativa en relación a la identidad, independencia y autodeterminación de los pueblos indígenas de América. Por

tanto se utiliza y se considera legitima la expresión “comunidades indígenas” para referirse a los pueblos nativos de

América que han existido desde antes de la invasión europea. Ver artículo: Chiti, Jorge Fernandez. “Pueblos

originarios, indios, indígenas o aborígenes?”. Condorhuasi.org, 2010. 2 “La educación propia se comenzó a concretar a partir de cinco escuelas del CRIC del Cauca; actualmente suman más

de doscientas. El objetivo de las escuelas “es contextualizar la educación desde la cotidianidad, es decir, generar una

educación para defenderse colectivamente y no una educación para superarse individualmente. […] Pensar desde las

realidades comunitarias significa que en la escuela se reflexiona y se investiga en torno a los problemas políticos,

sociales, económicos y culturales del territorio” Ver Gonzales Terreros, María Isabel. “La educación propia: entre

legados católicos y reivindicaciones étnicas”, Revista Pedagogía y Saberes No. 36, Universidad Pedagógica Nacional,

Facultad de Educación. (7 de mayo de 2012).

11

español muchas lenguas se extinguieron y de acuerdo con el Ministerio de Cultura en la

actualidad prevalecen sólo 65 lenguas nativas en el país.

En Colombia, el uso de las “lenguas nativas”3 y el español de manera simultánea

no es una práctica recurrente en las escuelas de los resguardos indígenas, por el contrario,

las lenguas nativas no son usadas con frecuencia y esto se debe a la necesidad de

aprender el español para responder a un sistema educativo generalizado, a la paulatina

pérdida de identidad y a la asimilación cultural dentro de las comunidades indígenas. De

allí, la importancia de conservar y hacer uso de las lenguas indígenas4 en los procesos

que se vienen adelantando de educación propia dentro de los resguardos, ya que estas son

elementos cruciales para la pervivencia de las prácticas ancestrales y de la tradición oral

de las comunidades indígenas.

Este trabajo analiza las prácticas etno-pedagógicas del Pueblo Embera Chamí,

ubicado en el municipio de Riosucio-Caldas. “En la actualidad, los Embera se ubican

como uno de los grupos poblaciones indígenas más grandes de Colombia; se encuentran

subdivisiones étnicas producto de la historia de cada pueblo.”(Osorio, 2012, p.17). Desde

esta región del país y a partir de un acercamiento historiográfico de algunos momentos

claves para el desarrollo de la educación indígena, se estudian los diferentes factores que

han influido, tanto en la pérdida gradual de la lengua Embera Bedea en contraste con el

uso constante del español, como en el camino hacia una verdadera educación propia para

los Embera Chamí del Resguardo San Lorenzo en Riosucio.

3 “Se entiende por lenguas nativas las actualmente en uso habladas por los grupos étnicos del país, así: las de origen

indoamericano, habladas por los pueblos indígenas, las lenguas criollas habladas por comunidades afrodescendientes y

la lengua Romaní hablada por las comunidades del pueblo rom o gitano y la lengua hablada por la comunidad raizal del

Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.” Ver la Ley 1381 del 25 de enero de 2010, “por la cual se

desarrollan los artículos 7°, 8°, 10 Y 70 de la Constitución Política, y los artículos 4°, 5° Y 28 de la Ley 21 de 1991

(Que aprueba el convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales), y se dictan normas sobre el

reconocimiento; fomento, protección, uso, preservación y fortalecimiento de las lenguas de los grupos étnicos de

Colombia y sobre sus derechos lingüísticos y los de sus hablantes”. 4 Llámese lenguas indígenas a los idiomas ancestrales hablados por todas las comunidades indígenas de Colombia.

12

El objetivo de este estudio es generar recomendaciones en pro del desarrollo de la

educación propia en el Resguardo San Lorenzo y así privilegiar el legado cultural, los

conocimientos, la tradición oral y ancestral de la comunidad Embera Chamí, su relación

vital y directa con el territorio, y por supuesto, su lengua como símbolo de resistencia y

pervivencia a pesar de los múltiples atropellos que han tenido que enfrentar desde

tiempos de la colonia.

En el primer capítulo del trabajo: “Enfoque Institucional-Educativo”, se exponen

de manera global las diversas políticas existentes en relación con la educación

colombiana, la etnoeducación (EE) y la educación intercultural bilingüe (EIB), así como

algunas experiencias significativas de educación propia en el país. También se realiza un

análisis general de las principales problemáticas vinculadas al imaginario nacional

colombiano y a la concepción de la diversidad cultural.

El segundo capítulo: “Enfoque Etno-pedagógico”, da cuenta de las principales

características étnicas y territoriales del Pueblo Embera Chamí de Caldas y de sus

principales experiencias pedagógicas a partir del documento de Política de Educación

Propia, elaborada por el CRIDEC (Consejo Regional Indígena de Caldas) y algunos

docentes y líderes de los Resguardos Embera de Caldas. También se estudia la cuestión

del uso del español y la lengua Embera en las Instituciones Educativas San Lorenzo, San

José y San Jerónimo.

Como método de investigación se utilizó la investigación-acción participativa

(IAP), basada en el análisis crítico y la participación de la comunidad de San Lorenzo.

“La IAP proporciona a las comunidades un método para analizar y comprender mejor la

13

realidad de la población (sus problemas, necesidades, capacidades y recursos), y les

permite planificar acciones para transformarla y mejorarla”.5

Se destacan cuatro momentos en la investigación: 1. La observación participante:

en la cual se entabla relación y participación en la cotidianidad, los encuentros

comunitarios y asambleas de la comunidad de San Lorenzo. 2. La investigación

participativa: en la que se diseña la investigación y se eligen los instrumentos de

recolección y análisis de datos. 3. La acción participativa: momento en el que se dialoga

con la comunidad y se transmite la información obtenida así como el trabajo que se está

realizando y su pertinencia para el mejoramiento de los procesos de educación propia; y

por último, 4. La evaluación: Para estimar la efectividad del trabajo en relación al

desarrollo de nuevas actitudes y objetivos en materia de educación propia y recuperación

de la lengua Embera Bedea por parte de la comunidad de San Lorenzo.

Para la recolección de información, se utilizó la matriz DOFA6 y también se

realizaron visitas a las tres instituciones educativas del Resguardo estableciendo diálogos

con la gobernadora, cabildantes, algunos docentes, estudiantes, padres de familia y

médicos tradicionales.

En la tercera y última parte del trabajo, se exponen las conclusiones y los

principales hallazgos previamente comentados con la comunidad de San Lorenzo en

relación con la manera como se ha llevado a cabo el proyecto de educación propia y la

5 Ver artículo: “Investigación, acción participativa (IAP)” de Marlen Eizaguirre y Néstor Zábala en

http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/132 6 En la matriz DOFA (dificultades, oportunidades, fortalezas y acciones) se consigna toda la información recibida por

medio de entrevistas, conversaciones y observaciones realizadas en los colegios del Resguardo San Lorenzo para poder

identificar la realidad escolar de estas instituciones. A partir de unas preguntas específicas y temas de estudio, se

analizan fenómenos como el aspecto multicultural de los PEC y PEI, las prácticas etno-pedagógicas, el currículo, entre

otros.

14

cuestión de la pérdida paulatina de la lengua Embera en contraste con el uso del español

en las prácticas educativas de las instituciones educativas del Resguardo San Lorenzo.

De esta manera, se elaboran una serie de recomendaciones tendientes a reformar

las políticas públicas de educación propia relacionadas con el uso y aprendizaje de la

lengua Embera y del español por parte de los niños y niñas Embera Chamí, buscando una

mejor adecuación de los planes curriculares en el marco de una práctica de diálogo

cultural en torno a la diversidad étnica y cultural del país.

15

Capítulo 1

Enfoque Institucional-Educativo

1.1 Preámbulo

La campaña civilizatoria y evangelizadora emprendida por los españoles desde

hace más de 500 años en lo que hoy llamamos América, influyó notablemente no sólo en

la organización socio-política y los modos de vida de los pueblos indígenas que ya

habitaban este territorio, sino también, en la desaparición paulatina de cientos de estos.

Factores como el aislamiento, la violencia, el desterramiento, la doctrina de la

dominación que se hizo contundente con el Concilio de Trento7 y la negación de las

lenguas indígenas, provocó la desaparición de diversos pueblos, llevando consigo

múltiples tradiciones, prácticas, modos de vida y lenguajes distintos a los de la cultura

occidental.

No obstante, la resistencia de los pueblos indígenas ha logrado que muchos de

estos puedan mantenerse en la actualidad y sigan luchando por sus derechos en medio de

una sociedad occidentalizada. En Colombia, la ONIC (Organización Nacional Indígena

de Colombia) estima la existencia de 102 pueblos indígenas reconocidos por el Estado

que luchan por su autonomía territorial, socio-económica, educativa y por el respeto a su

cosmovisión ancestral.

7 “El Concilio de Trento se llevó a cabo al norte de Italia entre 1545 y 1563 para rechazar cualquier concesión de los

protestantes y para afirmar el dogma católico. Fue vital para la canalización del movimiento del clero católico y la

evangelización paulatina de los pueblos en todo el mundo.” Turbay Ceballos, Sandra. “Las familias indígenas de

Santafé, Nuevo Reino de Granada, según los testamentos de los siglos XVI y XVII”. Artículo de investigación,

Universidad de Antioquia (marzo del 2012).

16

La educación es un tema fundamental en el proceso de desarrollo de los pueblos

indígenas porque a través de esta se logran consolidar y mantener las tradiciones

ancestrales, las formas propias de gobierno, la autonomía y la vida comunitaria.

En Colombia, la “educación contratada” para los indígenas comienza a finales del

siglo XIX. La aprobación del Concordato en 18878, suscitó que a la Iglesia Católica se le

delegara la tarea de evangelizar y controlar la educación a través del monopolio de las

escuelas y colegios religiosos. Con el advenimiento de la República, los principios

nacionales y la religión católica fueron fundamentales para “unificar” a los ciudadanos en

una sola “Nación” y negar la existencia de las lenguas y las formas de vida de los pueblos

indígenas, a quienes se les llamaba “salvajes”:

Durante el siglo XIX la república negó la existencia de las lenguas indígenas al querer

unificar a sus ciudadanos y dar la responsabilidad a la iglesia de la educación en los

territorios indígenas - que se impartiría obligatoriamente en español y cuya finalidad sería

la evangelización. Esto se evidencia en la constitución de 1886 y la ley 153 de 1887 en

donde se califica al indígena como incapacitado social, bárbaro, salvaje e incivilizado.

(Alarcón, 2007, p.26)

Con la llegada de la Constitución de 1886, Colombia es proclamada como una

Nación que se reconstituye en forma de República unitaria. Además se expiden leyes

relacionadas con la forma en que deben ser instruidos los indígenas con base en los

ideales de la nación gestante. La Ley 89 del 25 de noviembre de 1890, por ejemplo,

determina la manera como deben ser gobernados los “salvajes” que vayan reduciéndose a

la vida “civilizada”:

Disposiciones generales- Capítulo I: Artículo 1º. INEXEQUIBLE. “La legislación

general de la República no regirá entre los salvajes que vayan reduciéndose a la vida

civilizada por medio de Misiones. En consecuencia, el Gobierno, de acuerdo con la

8 El Concordato de 1887 firmado entre el Estado Colombiano y la Iglesia Católica fundamentan lo siguiente: Art.1 “La

Religión Católica, Apostólica y Romana, es la de Colombia; los poderes públicos la reconocen como elemento esencial

del orden social, se obligan a protegerla y hacerla respetar, lo mismo que a sus ministros, conservándola a la vez en el

pleno goce de sus derechos y prerrogativas.” Art.3 “La legislación canónica es independiente de la civil, y no forma

parte de ésta; pero será solemnemente respetada por las autoridades de la República.”

17

Autoridad eclesiástica, determinará la manera como esas incipientes sociedades deban ser

gobernadas. Artículo 2º. “Las comunidades de indígenas reducidos ya a la vida civil

tampoco se regirán por las leyes generales de la República en asuntos de Resguardos. En

tal virtud se gobernarán por las disposiciones consignadas en el presente documento”

(Ley 89 de 1890).

Estas disposiciones muestran un periodo en el cual las comunidades indígenas no

tenían autonomía constitucional y ni siquiera eran reconocidos como sujetos de derecho

en el país debido a sus particularidades étnicas y culturales. Los indígenas eran tratados

como “salvajes” a la luz de la humanidad y gobernados por instancias externas que nada

tenían que ver con sus propios modos de vida. Las Misiones fueron primordiales en el

afán por evangelizar a los indígenas y despojarlos de sus propias culturas, sin embargo,

esto no les garantizaba el hecho de ser admitidos como “ciudadanos” de la Nación pues

aún era evidente la discriminación y opresión a la que eran sometidos.

Posteriormente, en 1904 se promulga el Decreto número 491, por el cual se

reglamenta la instrucción pública y en el Título II se incluye un capítulo llamado

Catequización9 de indígenas:

Art. 29. El Gobierno tomará especial interés, de acuerdo con los respectivos Jefes de

misiones, en atender a la evangelización e instrucción de las tribus salvajes. Art. 30. El

Gobierno confiará a los Jefes de las misiones la dirección de las escuelas públicas

primarias para varones que funcionen en las respectivas parroquias, municipios o caseríos

comprendidos dentro del territorio de la respectiva misión. (Decreto 491 de 1904)

Las políticas adoptadas en este decreto hacen énfasis en la necesidad de atender el

proceso de evangelización por medio de las misiones en todas las regiones del país. La

educación misional contratada se formaliza con el convenio suscrito entre el Episcopado

Colombiano y el Estado. Este convenio permitió que la educación llegara a las zonas más

apartadas, pero significó que los indígenas debían aprender imperativamente el español y

9Instruir a alguien en la doctrina de la fe católica//Persuadir a alguien para que ejecute o consienta algo que es contrari-

o a su voluntad. Definición RAE

18

adaptarse a los modos de vida instaurados para poder recibir servicios de vivienda y

alimentación.

Los internados y colegios religiosos a los que asistían los niños indígenas por lo

general eran apartados de sus territorios de origen, los niños y niñas no podían hablar en

sus lenguas nativas pues eran obligados a aprender el español. La “deculturación” fue una

de las principales consecuencias de este tipo de educación que no permitía la

interiorización de sus valores tradicionales, ni la adopción adecuada de los conocimientos

de occidente; la supuesta “integración” solo causaba sumisión y diferencias dentro de la

escuela. Muchos niños con el tiempo, al ver resquebrajados todos sus valores, sentían

desprecio hacia su cultura y buscaban adaptarse a la cultura “moderna”.

La imagen de “salvaje” que se les atribuía a los indígenas en Colombia, promovió

la publicación de textos e imágenes por parte de los misioneros, “exaltando” su labor de

evangelización con el objetivo de legitimar su importancia frente a la iglesia y el Estado.

“Las publicaciones se convertían en un espacio de exhibición narrativa y visual de unos

pobladores considerados otros para la sociedad mayoritaria” (Pérez, 2016, p.112). Un

texto publicado en 1911 por ejemplo, hablaba de los “beneficios” de la instrucción

impartida por los misioneros:

Niños que hace poco no se distinguían exteriormente de las bestias, y que tenían aversión

innata a los blancos, viven ahora gozosos en el pueblo, juegan y se divierten con sus

compañeros y van dejando insensiblemente sus instintos salvajes. En sus corazones, que

parecían insensibles a todo sentimiento delicado, se despiertan ya nobles aspiraciones.

Por medio del canto suavizamos sus costumbres, y con la agricultura procuramos crearles

afición a la propiedad. (Pérez, 2016, p.116)

19

Hacia mitad del siglo XX, los pueblos indígenas comienzan a organizarse en los

resguardos bajo las banderas de Manuel Quintín Lame, un líder indígena paez que

promovió un levantamiento indígena en 1914, en Tierradentro, departamento del Cauca,

como reacción a las medidas del Gobierno en relación al terrazgo10 y a la liquidación de

los resguardos.

En los años 70 surgen las organizaciones indígenas más importantes de Colombia:

el CRIC (Consejo Regional Indígena), creado en 1971 y conformado en su mayoría por

paeces; el CRIT (Consejo Regional Indígena del Tolima), creado en 1975, compuesto por

pijaos y coyaimas; el COIA (Consejo Indígena Arhuaco); el CRIVA (Consejo Regional

Indígena del Vaupés); la Organización U¨wa del Oriente Colombiano y la ONIC

(Organización Nacional Indígena de Colombia) creada en 1982. (Romero, 2002).

También surgen algunas instituciones con actitud científica, que de manera mucho

más profesional, han promovido el estudio de culturas y lenguas indígenas como el

Instituto Indigenista Interamericano, grupo especializado de la Organización de Estados

Americanos (OEA) con sede en México, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas de

México (INALI), el Instituto Caro y Cuervo y a comienzos del siglo XXI, fue creado el

Centro de Documentación en Lenguas Indígenas de la Universidad Nacional de

Colombia.

Los movimientos sociales que surgen después de los 70, las formas de acción y

protesta social asociadas a proyectos de Estados-Naciones propios de izquierda

revolucionaria contribuyen al surgimiento del “Movimiento pedagógico” entre los años

10 Terrazgo. 1. Pedazo de tierra para sembrar. 2. Pensión o renta que paga al señor de una tierra quien la labra. 3.

Territorio señorial. Definición RAE.

20

1984 y 1994. En Colombia, este movimiento tuvo gran controversia en la Federación

Colombiana de Educadores:

Esta controversia enfrentó a quienes consideraban el Movimiento Pedagógico como un

movimiento político orientado a la lucha por la liberación nacional en contra del

imperialismo yanqui y quienes insistían en la recuperación de la pedagogía como el saber

propio del maestro para devolverle su identidad como trabajador de la cultura y

empoderarlo desde allí como profesional para generar alternativas de mejoramiento de la

calidad de vida a través de una mejor educación, calidad que suponía también la

formación en el espíritu crítico para apoyar reformas sociales y políticas. (Valencia, 2006,

p.3)

No obstante, el Movimiento Pedagógico logró defender la educación pública

como responsabilidad del Estado, contribuyó a una reforma integral de la educación,

incentivó la investigación y también fue un llamado a los docentes a participar política y

democráticamente en la reinvención y renovación de las prácticas pedagógicas.

Gracias al Movimiento Pedagógico, se logra consolidar el Centro de Estudios e

Investigaciones Docentes (CEID) y se programó el Primer Congreso Pedagógico

Nacional en 1987. También se resalta el surgimiento del Centro de Investigaciones

(CIUP) de la Universidad Pedagógica Nacional y el Centro de Investigación y Educación

Popular (CINEP). Todos estos grupos han contribuido al fortalecimiento del debate sobre

la educación popular que incluye a los grupos étnicos del país.

La existencia de múltiples grupos étnicos con lenguas, modos de vida y

tradiciones diferentes en la actualidad es un indicador de su constante lucha y resistencia

a pesar de las políticas asimilacionistas que se han adoptado históricamente en el país.

Gracias a las luchas que se han venido perpetrando desde el siglo XX, hoy día existe la

alternativa de compartir con las autoridades de las comunidades indígenas para llegar a

reconocer su participación como iguales en la diferencia.

21

En Colombia, varios movimientos indígenas comienzan a encaminar su lucha

conjunta mediante la organización campesina ANUC (Asociación Nacional de Usuarios

Campesinos) y la ONIC. El 5 de febrero de 1991 se instala la Asamblea Nacional

Constituyente11 para dar lugar a una nueva constitución política en el país. Diversos

movimientos sociales estudiantiles, civiles y políticos se unen para solicitar una nueva

constitución que incluya entre otras cosas: la libertad de cultos, el reconocimiento y

respeto de los grupos étnicos, la equidad de género y la participación democrática.

En la nueva Constitución Colombiana expedida en 1991, los grupos étnicos:

indígenas, afrocolombianos y rom, dejan de ser solamente una realidad fáctica y legal

para convertirse en sujetos de derechos fundamentales. La afirmación constitucional de la

multiculturalidad por parte del Estado colombiano ha sido el resultado de un largo

proceso de reclamos, luchas, negociaciones, así como de construcciones conceptuales y

académicas que se han dado en el país. También es el triunfo de muchos sectores sociales

que a pesar de su autorreconocimiento, durante muchos años fueron ignorados por un

Estado que los consideraba, a partir del mito del buen salvaje como objetivo del proyecto

civilizador.

El reconocimiento de la diversidad étnica y cultural supone la aceptación de la

multiplicidad de formas de vida y sistemas de comprensión del mundo diferentes de los

de la cultura occidental. Como afirma Christian Gros: “(…) à l'Utopie de la nation

11 La nueva carta política reemplazó a la Constitución de 1886 y respondió a los cambios sociales que había vivido

Colombia durante el siglo XX y a la creciente violencia que vivía nuestra sociedad. Privilegió la democracia

participativa, la diversidad cultural, la descentralización, los derechos y la participación política.

Además de los 70 constituyentes elegidos por voto popular, otros partidos y movimientos que participaron fueron el

Partido Conservador, con 9 escaños; El movimiento Unión Cristiana con 2 representantes; la Unión Patriótica con 2

representantes; y finalmente, los movimientos indígenas ONIC y AICO que tuvieron un representante cada una.

Además, participaron 4 representantes de los grupos guerrilleros Ejército Popular de Liberación, el partido

Revolucionario de los Trabajadores y el Movimiento Armado Quintín Lame.

Ver: http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Asamblea_Nacional_Constituyente

22

métisse à la fois inclusive et exclusive qui a connu son heure de gloire, a succédé celle de

la nation multiculturelle.” (Gros, 2106)

Luego de tantas luchas y reivindicaciones en miras de una educación que

reconociera la existencia de la diversidad étnica y cultural en Colombia, las comunidades

indígenas y afrocolombianas lograron que el Estado institucionalizara el modelo de

educación multicultural conocido como “etnoeducación”12 que inicialmente se estableció

como un programa por parte del Ministerio de Educación Nacional a través de la

Resolución 3454 de 1987.

Este programa busca posicionar la “educación intercultural”13en el país y

representa un gran avance en la manera como los colombianos reconocen y respetan la

diversidad cultural. También ha permitido que varias comunidades vayan generando y

desarrollando paulatinamente políticas de educación propia en sus resguardos y cabildos.

Posteriormente, por medio de la Ley 115 de 1994 por la cual se expide la Ley

General de Educación14, se consolida el concepto de etnoeducación y se comienzan a

elaborar y adecuar los Proyectos Educativos Institucionales-PEI y los Proyectos

Educativos Comunitarios-PEC en las escuelas de diversas comunidades indígenas para

impulsar contenidos, métodos y procedimientos de enseñanza propios en estas

comunidades.

12 A partir de la noción de Etnodesarrollo introducida por Guillermo Bonfil Batalla en Costa Rica en el año de 1982,

floreció el término de Etnoeducación para referirse a una educación cultural diferenciada para los grupos étnicos. 13 La educación intercultural se refiere a un proceso educativo que fomenta el diálogo entre las diferentes culturas para

el enriquecimiento de las mismas. Esto implica la adaptación de los modelos de enseñanza a las necesidades y

demandas de los diferentes grupos étnicos así como su coexistencia y cooperación con otros grupos sociales. 14 Se fundamenta en los principios de la Constitución Política sobre el derecho a la educación que tiene toda persona, en

las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra y en su carácter de servicio público. De conformidad

con el artículo 67 de la Constitución Política, define y desarrolla la organización y la prestación de la educación formal

en sus niveles preescolar, básica (primaria y secundaria) y media, no formal e informal, dirigida a niños y jóvenes en

edad escolar, a adultos, a campesinos, a grupos étnicos, a personas con limitaciones físicas, sensoriales y psíquicas, con

capacidades excepcionales, y a personas que requieran rehabilitación social. Ver:

https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf

23

La Ley 115 de 1994 designa los criterios para el diseño curricular, los planes de

estudio de acuerdo con los lineamientos curriculares propuestos por el Ministerio de

Educación Nacional. Los Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje (MEN),

incluyen componentes como la comprensión y producción textual, la literatura, los

medios de comunicación, sistemas simbólicos y la ética de la comunicación como entes

primordiales para el aprendizaje del español en las instituciones educativas del todo el

país. No obstante, la realidad de las comunidades indígenas es distinta e implica unas

particularidades que deben ser tenidas en cuenta a la hora de elaborar estos documentos.

A pesar de que a partir de las reformas constitucionales de 1991 las comunidades

indígenas disponen de autonomía para elaborar sus propios planes de estudio, aún son

dependientes de la educación generalizada y estructurada por el MEN y deben cumplir

con sus exigencias. La escritura por ejemplo, ha sido un objetivo de las comunidades

indígenas, ya que su empleo abre la puerta al conocimiento ajeno, pero también debe ser

una herramienta para poder apropiarse de los saberes propios.

Aunque la escritura puede ser un elemento importante para defenderse de la

cultura dominante, otorga un cambio cultural que pone en peligro la tradición oral de las

lenguas indígenas, si estas no son usadas con frecuencia en las comunidades. Las lenguas

indígenas están estrechamente relacionadas con los conocimientos culturales y

ancestrales de las comunidades indígenas y también deben ser privilegiadas en contextos

escolares.

La educación, además de la comunidad y la familia, es un espacio determinante a

la hora de fomentar la identidad indígena por medio del uso constante de la lengua

autóctona. Algunas instituciones educativas en distintas partes del país han tenido

24

experiencias significativas en relación al uso de las lenguas nativas, sin embargo, es

necesario reflexionar y actuar sobre el estatus inequitativo que presentan estas lenguas en

contraste con el español, para poder darles el lugar político y social que merecen, no solo

las lenguas, sino también, las tradiciones culturales y ancestrales de las comunidades

indígenas.

Teniendo en cuenta este panorama general de la educación indígena en Colombia,

a continuación un estudio más detallado a partir de la etnoeducación para poder

comprender y contrastar la legislación educativa propuesta por el MEN con la realidad de

las comunidades indígenas. Cabe resaltar que el análisis está enfocado en las prácticas

etno-pedagógicas del Pueblo Embera Chami del Resguardo San Lorenzo en relación al

uso del español y de la lengua Embera Bedea.

25

1.2 La educación multicultural en la Constitución de 1991

La historia de una “educación diferenciada” en Colombia comienza en 1976,

cuando el Ministerio de Educación Nacional manifiesta por primera vez su preocupación

por suscitar respeto hacia los grupos étnicos y reestructurar el sistema educativo para

darles la oportunidad a las comunidades indígenas de tener una “educación particular” y

comenzar a elaborar sus propios currículos.

Gracias a las constantes luchas y debates entre líderes de las comunidades

indígenas y profesionales del MEN en torno a la “etnoeducación”; la aprobación de

acuerdos, como el Convenio 169 de 1989 de la OIT (Organización Internacional del

Trabajo) sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, aprobado en

Colombia mediante la Ley 21 de 1991; se generan grandes cambios claves en el

reconocimiento de un amplio sumario de derechos de las comunidades indígenas, como la

autonomía, el territorio, la consulta previa, el derecho a la salud, a la educación y al

trabajo.

Según fuentes oficiales, la población indígena del país a inicios del siglo XXI, es

de 1'378.884, es decir el 3.4% del total de la población, según el censo realizado por el

DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) en el año 2005:

El Censo General 2005 contó a un total de 41.468.384 personas residentes en el territorio

colombiano, de las cuales 5.709.238 personas se reconocieron pertenecientes a un grupo

étnico. De acuerdo con la información del Censo General 2005, la población indígena, es

el 3,43% de la población del país que dio información sobre su pertenencia étnica; los

afrocolombianos corresponden al 10,62% del total y el pueblo Rom o gitano es el 0,01%

de la población total, el 85,94% de la población nacional no se reconoció perteneciente a

ninguno de los grupos étnicos, el 2,08% no informó sobre su pertenencia étnica. (DANE,

2005)

26

El Censo, de manera general, es un proceso por medio del cual se realiza el conteo

y diagnóstico de todos los habitantes de un país en un periodo determinado. La idea de

realizar los censos es generar información estadística para poder implementar políticas

públicas y proyectos a nivel nacional. Sin embargo, el hecho de reconocerse o no como

perteneciente a un grupo étnico es un aspecto que implica varias cosas: En primer lugar

existen personas que podrían hacer parte de un grupo étnico determinado pero que no se

autorreconocen como tal; también están aquellos que siendo o no, se enmarcan dentro de

un grupo específico y por ultimo está el 2,08% de la población que no informó sobre su

pertenencia étnica.

En este sentido, es oportuno tener en cuenta la periodicidad de los censos, así

como las condiciones demográficas particulares de las comunidades indígenas, pues sus

formas de vida y natalidad difieren de muchas otras comunidades. Muchas veces por

medio de estos censos, las comunidades indígenas parecen ser minorías ante los ojos del

Estado, sin embargo, en la realidad estos pueblos no se consideran minorías y contrario a

lo que muestran las estadísticas del 2005, en la actualidad ocupan gran parte del territorio

colombiano. Los censos deben contribuir con el análisis y el desarrollo de políticas y

proyectos de interés y pertinencia para los pueblos indígenas del país.

La Constitución política de 1991 promulga en su primer artículo que Colombia

“es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria,

descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y

pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de

las personas que la integran y en la prevalencia del interés general” (Constitución Política

Colombiana, 1991).

27

Además, afirma en al artículo 7 que “El Estado reconoce y protege la diversidad

étnica y cultural de la Nación colombiana”, y en el artículo 69 del capítulo 2, sostiene que

“Los integrantes de los grupos étnicos tendrán derecho a una formación que respete y

desarrolle su identidad cultural”. El decreto 1142 de 1978 sobre educación de las

comunidades indígenas, considera “que la educación para las comunidades indígenas

debe estar ligada al proceso productivo y a toda la vida social y cultural proporcionando

elementos teóricos y prácticos acordes con su propia estructura y desarrollo socio–

económicos.”

Con la expedición de La Ley General de Educación Colombiana - Ley 115 de

1994- en su Título III sobre “Modalidades de atención educativa a poblaciones” capítulo

3 titulado “Educación para grupos étnicos”, se plantea una definición de Etnoeducación:

ARTICULO 55. Definición de etnoeducación. Se entiende por educación para grupos

étnicos la que se ofrece a grupos o comunidades que integran la nacionalidad y que

poseen una cultura, una lengua, unas tradiciones y unos fueros propios y autóctonos. Esta

educación debe estar ligada al ambiente, al proceso productivo, al proceso social y

cultural, con el debido respeto de sus creencias y tradiciones. (MEN)

Esta ley tiene “como finalidad afianzar los procesos de identidad, conocimiento,

socialización, protección y uso adecuado de la naturaleza, sistemas y prácticas

comunitarias de organización, uso de las lenguas vernáculas, formación docente e

investigación en todos los ámbitos de la cultura.”(Ley 115 de 1994, art.56)

De esta forma se establece que la educación en comunidades étnicas con tradición

lingüística propia será bilingüe en sus territorios y que formación de educadores y el

desarrollo curricular para grupos étnicos debe ser promovida por el Estado, así como la

ejecución de programas de investigación y capacitación etnolingüística, todo esto, en

28

concertación con las autoridades de las entidades territoriales indígenas y de los grupos

étnicos.

De acuerdo con estos documentos, se puede afirmar que la legislación colombiana

actual, considera la autonomía social, económica y cultural de los pueblos indígenas, así

como la integración de la cosmovisión de estos pueblos a su propio sistema educativo.

Sin embargo, la realidad de las comunidades indígenas es distinta: en la actualidad los

pueblos indígenas se enfrentan con la paradoja del Estado, quien por un lado, les otorga

un marco legal que resalta la autonomía de los procesos educativos al interior de sus

resguardos, pero que por otro lado, continúa promoviendo procesos educativos y pruebas

de conocimientos estandarizadas15.

Por otro lado, el Ministerio de Educación Nacional, afirma que se “debe

garantizar la igualdad de derechos de los educandos, cualquiera que sea su origen étnico,

cultural o religioso y asegurar la conservación y el desarrollo de las lenguas maternas de

las comunidades indígenas, proporcionarles a dichas comunidades el dominio progresivo

de la lengua nacional sin detrimento de las lenguas maternas” (Constitución Política

Colombiana, 1991). Es así como por medio del artículo 10 de la Constitución de 1991, se

afirma que “El castellano es el idioma oficial de Colombia. Las lenguas y dialectos de los

grupos étnicos son también oficiales en sus territorios. La enseñanza que se imparte en las

comunidades con tradiciones lingüísticas propias será bilingüe.”

En la actualidad, aunque muchas comunidades indígenas han logrado preservar

sus lenguas nativas a pesar del uso constante del español al interior de sus resguardos;

15 Las Pruebas Saber se realizan al finalizar los ciclos escolares de 3°, 5°, 9° y 11°. “Los resultados de estas

evaluaciones y el análisis de los factores asociados que inciden en los desempeños de los estudiantes, permiten que los

establecimientos educativos, las secretarías de educación, el Ministerio de Educación Nacional y la sociedad en general

identifiquen las destrezas, habilidades y valores que los estudiantes colombianos desarrollan durante la trayectoria

escolar, independientemente de su procedencia, condiciones sociales, económicas y culturales, con lo cual, se puedan

definir planes de mejoramiento en sus respectivos ámbitos de actuación.” MEN.

29

diversas lenguas indígenas está desapareciendo paulatinamente por la falta de coherencia

entre las políticas etnoeducativas y las exigencias de la educación formal y generalizada,

propuestas por el Ministerio de Educación Nacional.

La diversidad lingüística, constituye no solamente una amplia gama de sentidos y

visiones con que se interpreta el mundo, sino que también puede ser entendida como una

pluralidad de grupos humanos que interactúan en distintos espacios sociales. Desde la

constitución de los estados nacionales latinoamericanos se han concebido imaginarios de

sociedades monolingües y monoculturales, a través del español como única posibilidad

lingüística de los diversos proyectos civilizatorios. En Colombia, se estableció el papel

hegemónico del español, como medio de sistematizar la cultura y con ella, la educación.

Hablar de multiculturalismo, pluralismo jurídico y su reconocimiento en

Colombia por la actual constitución es un referente imprescindible para la evolución del

reconocimiento de diversidad cultural y étnica en el país. Los derechos, el territorio, la

organización social, y en general los sistemas sociales y judiciales de las comunidades

indígenas existen desde tiempos inmemoriales de acuerdo con las leyes de cada pueblo.

No obstante, es necesario comprender que estos sistemas no son estáticos, pues estos

pueblos se enfrentan hoy a nuevas situaciones dentro de sus comunidades y en relación

con la sociedad no indígena, lo que los hace recrear y muchas veces apropiar elementos

útiles para su pervivencia y reivindicación en su entorno social.

30

1.3 La Etnoeducación y la Educación Intercultural Bilingüe

La palabra “etnoeducación” deriva del griego ethnos, que designa una comunidad

humana definida por afinidades raciales, lingüísticas y culturales (RAE), y de

“educación”, es decir, un sistema de enseñanza para ciertas comunidades humanas. En

Colombia, la etnoeducación está dirigida a los grupos étnicos, a saber, indígenas,

afrocolombianos, raizales y rom.

La “etno”educación, como término utilizado para referirse a la educación cultural

y diferenciada para los grupos étnicos, fue desarrollada con base en el concepto de

“etnodesarrollo” introducido por etnólogo y antropólogo mexicano Guillermo Bonfil

Batalla en su discurso de 1981 en Costa Rica.

El etnodesarrollo es el ejercicio de la capacidad social de un pueblo para construir su

futuro, aprovechando para ello las enseñanzas de su experiencia histórica y los recursos

reales y potenciales de su cultura, de acuerdo con un proyecto que se defina según sus

propios valores y aspiraciones.” (Bonfil, 1982)

Esta noción se relaciona con el concepto instaurado por Bonfil de “control

cultural”, referida al campo político como “la capacidad social de decisión sobre los

recursos culturales”, es decir, sobre todos aquellos componentes de una cultura que deben

ponerse en juego para identificar las necesidades, los problemas y las aspiraciones de la

propia sociedad, e intentar satisfacerlas, resolverlas y cumplirlas” (Bonfil, 1982).

De esta manera el etnodesarrollo es la capacidad autónoma de desarrollo de una

sociedad culturalmente diferenciada, que sólo puede ser alcanzada si se construyen

unidades políticas autodeterminadas (con la capacidad de tomar sus propias decisiones).

Bonfil, sostiene también la importancia de “la oficialización de todas las lenguas y la

creación, por parte del Estado, de las condiciones que hagan posible la libertad lingüística

31

(es decir: la posibilidad de que cada comunidad y también cada individuo pueda optar, sin

condicionantes impuestos, por usar su lengua materna o la lengua de relación que emplea

un Estado pluriétnico)” para la construcción de cualquier proyecto de etnodesarrollo.

Los aportes de Guillermo Bonfil han contribuido con la elaboración de conceptos

que fomentan la adopción de políticas de educación propia y de autonomía para las

comunidades indígenas. No obstante, estos conceptos divulgados en la academia y la

institucionalidad, muchas veces son desconocidos por las comunidades indígenas pues no

surgen de una debida concertación con los abuelos y líderes indígenas, sino que por lo

general son conceptos desarrollados al margen de la realidad de estos pueblos.

En 1984, el Ministerio de Educación de Colombia constituye el Grupo de

Etnoeducación por medio de la Resolución 345416, estableciendo los lineamientos

generales de la educación indígena. Estas reconstrucciones también tienen como

antecedente los supuestos planteados en la declaración de San José sobre etnodesarrollo y

etnocidio en América Latina, documento en el cual se exponen los principales acuerdos

de la reunión convocada por la UNESCO, y celebrada en diciembre de 1981 en San José,

Costa Rica.

El resultado de sus reflexiones fue un llamamiento a instituciones como las

Naciones Unidas, la UNESCO, la OIT (Organización Internacional del Trabajo), la OMS

(Organización Mundial de la Salud) y la FAO (Organización para la Alimentación y la

Agricultura), así como a la Organización de los Estados Americanos y al Instituto

Indigenista Interamericano, para que tomen medidas en relación con las políticas de

16 Resolución 3454 de 1984: “Art.1. Los programas para la educación formal de las Comunidades Indígenas del país se

orientarán y desarrollarán de acuerdo con la guía o lineamientos formulados por el Ministerio de Educación Nacional,

enmarcados dentro del enfoque definido como ETNODESARROLLO y su componente educativo denominado

ETNOEDUCACIÓN”.

32

etnodesarrollo, dentro de las cuales se incluyen el reconocimiento del genocidio español,

el derecho inalienable de los pueblos indígenas sobre sus territorios, el reconocimiento de

las culturas indígenas, así como la libre organización interna de estos pueblos.

El hecho de que estas instituciones reconozcan el genocidio físico y cultural que

se ha efectuado desde los tiempos de la colonia es un paso muy importante para la

reivindicación indígena que comienza a dar frutos con la conformación de organizaciones

a nivel local en Colombia durante los años 70. Sin embargo, sólo hasta que se crearon

estas organizaciones, las comunidades indígenas de Colombia comenzaron a tomar

decisiones en relación a su desarrollo y organización, pues antes, la institucionalidad

pensaba en los indígenas pero no contaba con su participación.

En 1971, en Toribio, siete cabildos y resguardos crean el Consejo Regional Indígena del

Cauca (CRIC), con el fin de recuperar y dignificar los territorios indígenas, defender las

costumbres de las comunidades y fortalecer el desarrollo de la educación indígena.

Luego, en la década de los 80 se conforman la Organización Nacional Indígena de

Colombia (ONIC) y otras organizaciones a nivel regional como las Autoridades Indígenas

de Colombia (AICO), la Organización de los Pueblos Indígenas de Amazonas y Caquetá

(OPIAC) y en 1999 el Consejo Territorial de Cabildos indígenas de la Sierra Nevada de

Santa Marta (CTC). (Enciso, 2004)

Estas organizaciones han servido como entes políticos y sociales que representan

la unidad cultural de los pueblos indígenas y permiten un diálogo permanente con el

Estado; además, han fortalecido la creación de escuelas propias y la formación de

maestros bilingües seleccionados por las comunidades. Ante el desarrollo y la demanda

de implementación de programas de enseñanza alternativos al oficial y como

consecuencia de las grandes presiones ejercidas sobre el Estado por parte de estas

asociaciones, este se ve obligado a reformar las políticas educativas oficiales de acuerdo a

las particularidades de las comunidades étnicas.

33

En este sentido, el MEN expide los siguientes documentos: el Decreto Ley 088 de

1976, mediante el cual se reorganiza el MEN, posibilita a los grupos étnicos la

construcción de una educación propia, así como la elaboración de sus propios currículos;

el Decreto 1142 de 1978 , que reglamenta el artículo 11, revalida el derecho de los

indígenas de tener educación en su lengua materna y de acuerdo a su diversidad cultural;

el Decreto 085 de 1980, faculta el nombramiento de maestros indígenas, y finalmente en

1984, la resolución 3454 crea el grupo de etnoeducación para estimular programas

etnoeducativos en los pueblos indígenas.

El Programa de Etnoeducación, da prioridad a la capacitación de maestros

indígenas y no indígenas, el apoyo a investigaciones etnoeducativas, el seguimiento y

evaluación de proyectos regionales y la producción de material educativo bilingüe. Al

interior del Pueblo Embera de Caldas, por ejemplo, se han generado debates para

fomentar prácticas educativas propias dentro de los resguardos y se han generado

documentos sobre etnoeducación.

El departamento de Caldas cuenta con un documento de Política Etnoeducativa

Embera consolidado en el año 2010, sin embargo, este documento además de ser creado

en su mayoría por el CRIDEC en compañía de algunos docentes indígenas, no atiende las

necesidades sociales, económicas y culturales particulares de cada resguardo.

El Programa de Etnoeducación permitió la apertura de centros de capacitación

docente y Centros Experimental Piloto (CEP) en varias regiones del país:

Entre ellos, el Centro Colombiano de Estudios en Lenguas Aborígenes/CCELA adscrito a

la Universidad de los Andes, la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia, la

Universidad del Valle, la Universidad del Cauca, la Universidad de la Amazonia, la

ONIC, la OIA, la OREWA y el CRIC, el Instituto Caro y Cuervo, las fundaciones Gaia,

Colombia Nuestra, Etnollano y Puerto Rastrojo.

34

(…) La mayoría de los egresados de la Maestría en Etnolingüística del CCELA son

contratados por el MEN y los CEP, para investigar y capacitar a los maestros sobre las

lenguas indígenas en el territorio nacional: “Rubiel Zalabata, lengua Ikun; Daniel

Aguirre, lengua Emberá; Rosalba Jiménez, lengua Sikuani; Marcos Yule y Luis Carlos

Ulcué, lengua Nasayuwe; Lilia Triviño, Manuel Molina y Bárbara Muelas, lengua

Guambiana y Mario Hoyos, Wayuunaiki,” (Enciso, 2004-11,13)

Los docentes y líderes indígenas manifestaron su opinión en relación a las

medidas adoptadas por el Estado sobre la etnoeducación y preocupados por la falta de

especificidad y posible malinterpretación de ciertos artículos aprobados en varias

regiones del país, el MEN decide aprobar el Decreto 804 de 1995, con el cual se precisan

aspectos relacionados con la educación para los grupos étnicos:

Artículo 1°.- La Educación para grupos étnicos hace parte del servicio público educativo

y se sustenta en un compromiso de elaboración colectiva, donde los distintos miembros

de la comunidad en general, intercambian saberes y vivencias con miras a mantener,

recrear y desarrollar un proyecto global de vida de acuerdo con su cultura, su lengua, sus

tradiciones y sus fueros propios y autóctonos. (Decreto 804 de 1995)

También se definieron los siguientes principios de la etnoeducación que serán

contrastados con la cosmovisión de las comunidades indígenas17: (Decreto 804 de 1995):

a. Integridad, “entendida como la “concepción global” que cada pueblo posee y

que posibilita una relación armónica y recíproca entre los hombres, su realidad

social y la naturaleza.”18

Para las comunidades indígenas la llamada “concepción global” es la Ley de

Origen que mantiene el equilibrio del universo:

La Ley de Origen es la ciencia tradicional de la sabiduría y del conocimiento ancestral

indígena para el manejo de todo lo material y lo espiritual. Su cumplimiento garantiza el

equilibrio y la armonía de la naturaleza, el orden y la permanencia de la vida, del universo y

de nosotros mismos como Pueblos Indígenas guardianes de la naturaleza. Asimismo, regula

las relaciones entre los seres vivientes, desde las piedras hasta el ser humano, en la

perspectiva de la unidad y la convivencia en el territorio ancestral legado desde la

materialización del mundo. (CRIHU, 2017)

18 Las comillas denotan lo estipulado en el Decreto 804 de 1995, lo demás es de escritura personal.

35

b. Diversidad lingüística, “entendida como las formas de ver, concebir y

construir el mundo que tienen los grupos étnicos, expresadas a través de las

lenguas que hacen parte de la realidad nacional en igualdad de condiciones.”

c. Autonomía, “entendida como el derecho de los grupos étnicos para

desarrollar sus procesos etnoeducativos.”

d. Participación comunitaria, “entendida como la capacidad de los grupos

étnicos para orientar, desarrollar y evaluar sus procesos etnoeducativos,

ejerciendo su autonomía.”

La comunidad para los pueblos indígenas es vital y constituye la capacidad de

asociarse y apoyarse en las prácticas cotidianas y desde el pensamiento

indígena para la toma de decisiones al interior de los resguardos.

e. Interculturalidad, “entendida como la capacidad de conocer la cultura propia

y otras culturas que interactúan y se enriquecen de manera dinámica y

recíproca, contribuyendo a plasmar en la realidad social, una coexistencia en

igualdad de condiciones y respeto mutuo.”

Hoy en día la interculturalidad es un tema complejo por la sobreposición de

unas culturas llamadas “dominantes” por encima de otras. A pesar del

reconocimiento formal de la interculturalidad, en la realidad, todavía se

privilegian prácticas asociadas a la cultura occidental, por encima de las

tradiciones ancestrales de las comunidades indígenas.

f. Flexibilidad, “entendida como la construcción permanente de los procesos

etnoeducativos, acordes con los valores culturales, necesidades y

particularidades de los grupos étnicos.”

36

g. Progresividad, “entendida como la dinámica de los procesos etnoeducativos

generada por la investigación, que articulados coherentemente se consolidan y

contribuyen al desarrollo del conocimiento.” Esta progresividad en las

comunidades indígenas, está marcada por la construcción constante de

pensamiento en compañía de las autoridades y médicos tradicionales para la

pervivencia y el progreso de las comunidades indígenas.

h. Solidaridad, “entendida como la cohesión del grupo alrededor de sus

vivencias que le permite fortalecerse y mantener su existencia, en relación con

los demás grupos sociales.” Además de la solidaridad, es importante la

consulta previa, así como el diálogo constante para la toma de decisiones que

puedan afectar a las comunidades indígenas.

Para las comunidades indígenas, la etnoeducación les permite ser partícipes de su

propio proceso de enseñanza, y buscar a través de sus costumbres y tradiciones,

estrategias educativas que promuevan el “ser indígena” a partir del respeto hacia su

lengua y su cosmovisión a pesar de las teorías y prácticas de asimilación a la cultura

occidental, que se ha pretendido imponer durante muchos años.

Por último, cabe resaltar la elaboración de algunos documentos que contribuyen

de alguna manera al estudio teórico e institucional de las políticas etnoeducativas desde

comienzos del siglo XXI19. Algunos de estos documentos aún no han sido publicados por

el MEN.

19 Sistematización de Proyectos Educativos Institucionales Sobresalientes en Etnoeducación Afrocolombiana (Enciso

2004), Memorias del I Foro Nacional de Etnoeducación Afrocolombiana, realizado en agosto de 2002 (MEN 2004),

Política de Etnoeducación Afrocolombiana (documento MEN 2002), Atlas Etnográfico Afrocolombiano (Maya 2003),

Bases para la implementación de un autodiagnóstico educativo del pueblo Rom de Colombia (PROROM 2003),

Orientaciones de política para diseño y producción de materiales pedagógicos y lúdicos para pueblos indígenas

(documento ONIC 2003). (Enciso, 2004).

37

1.4 Consideraciones y problemáticas de la implementación de EE y de EIB en la

actualidad

A comienzos del siglo XXI, el gobierno colombiano plantea la “Revolución

Educativa” como una estrategia para que todos los niños y jóvenes de país asistan a las

escuelas y adquieran conocimientos que puedan aplicar a su vida diaria en pro de la

construcción de un mejor país. “La meta es transformar el sistema en magnitud y

pertinencia y poner en marcha un sistema de mejoramiento continuo, que en diez años

asegure la cobertura universal y nos ubique en los primeros lugares del promedio

latinoamericano en términos de calidad.” (MEN, 2004)

Asimismo, el MEN en compañía de la Subdirección de Poblaciones crea el

Programa de Educación Rural-PER, con base en una política diseñada para “poblaciones

vulnerables” en el año 2003, dentro de las cuales se incluyen los grupos étnicos, la

población rural, desplazados, desvinculados del conflicto armado, niños con necesidad

educativas especiales, adultos analfabetas y habitantes de zonas fronterizas. (Enciso,

2004)

A partir de esto, algunas comunidades pertenecientes a grupos étnicos

comenzaron a elaborar proyectos comunitarios en asociación con diferentes entidades:

En el Valle del Cauca, Bolívar y Córdoba, por ejemplo, se identifican programas para

poblaciones afrocolombianas, y en el Chocó, San Andrés y Providencia, y Santa Catalina,

se desarrolla un modelo de Aceleración del Aprendizaje; en el departamento del Cauca,

Totoró, los indígenas pertenecientes a la comunidad Nasa implementan el Modelo SER.

En Riosucio Caldas, los Embera Chamí trabajan con los Modelos Cafam y Posprimaria

del Comité de Cafeteros de Caldas; y en el Guaviare se implementa la metodología de

Escuela Nueva con apoyo de las instituciones locales y el PER (Programa de Educación

Rural). (Calero, 2012).

38

En Riosucio, el Modelo Cafam fue creado desde 1981, para responder a la

demanda de educación de jóvenes y adultos en diferentes zonas del país. Este modelo

atiende población urbana en situación de vulnerabilidad, rural, desplazada, desvinculada

del conflicto, trabajadora, desempleada, indígena y afrodescendiente.

Por otro lado, el modelo de posprimaria instaurado por el Comité de Cafeteros de

Caldas con metodología Escuela Nueva:

Es una innovación educativa fundamentada en los principios de la promoción flexible, el

aprendizaje activo, significativo y la relación escuela – comunidad. Es un modelo de

educación integral, basado en el desarrollo de competencias, que aprovechando la

capacidad instalada de las escuelas rurales (infraestructura y docentes), permite ampliar la

cobertura en los grados 6° a 9° de educación secundaria en el área rural del departamento

de Caldas. (Comité de Cafeteros de Caldas.org)

Dentro de este modelo, no hay cambio de modelo pedagógico entre el ciclo de

educación básica primaria y secundaria e integra otros proyectos como la “Escuela

Virtual”, “Escuela y Café” y “Aceleración de Aprendizaje al Plan de Estudios”. Aunque

su objetivo fundamental es la promoción de la adaptación del currículo a las necesidades

del contexto rural de los estudiantes, en el Resguardo de San Lorenzo, ha sido positivo el

desarrollo de procesos de aprendizaje bajo este modelo debido a las oportunidades que

presenta el contexto rural y al aprovechamiento por parte de muchos docentes de estas

condiciones integradas a las tradiciones comunitarias en relación con el territorio.

Sin embargo, este modelo presenta dificultades estructurales por la falta de

caracterización y acercamiento a la realidad de las comunidades indígenas en donde es

trabajado. El modelo de posprimaria del Resguardo San Lorenzo, por ejemplo, supone

que un docente deba atender salones multinivel donde se encuentran hasta dos cursos por

salón. Es decir, niños y niñas de diferentes edades y con conocimientos previos distintos.

39

En la sede de primaria de la Institución Educativa de Aguas Claras, cada salón

cuenta con dos cursos: ej: segundo y tercero, cuarto y quinto; la cantidad de estudiantes

oscila entre 15 y 25 y el docente debe atender a los dos niveles al mismo tiempo asi que

por lo general este prefiere dividir el aula de clases en dos, dejar una actividad a un grupo

mientras el otro desarrolla otra distinta. Esto supone bastante trabajo para el docente,

quien debe prestar atención al proceso de cada uno de sus estudiantes, planificar sus

clases y traer el material que se necesita para llevar a cabo sus planes en aula.

La educación superior también juega un papel fundamental en la pervivencia de

las comunidades indígenas porque los jóvenes tienen la oportunidad de aprender nuevos

conocimientos, desarrollar investigaciones y generar acciones que puedan contribuir con

sus comunidades de origen. Pensando en esto, la Dirección de Etnias, entidad

representante de las comunidades étnicas ante el ICETEX tiene como objetivo principal

que los estudiantes procedentes de los grupos étnicos puedan aspirar a las becas de

educación superior por medio del Fondo de Becas Álvaro Ulcué para estudiantes

indígenas y el Fondo de Créditos Condonables para estudiantes afrocolombianos.

Los estudiantes se presentan a las universidades que participan en el convenio

para obtener un cupo, si las instituciones no están dentro del convenio, participan sin

distinción en los procesos de selección. “En el caso de la Universidad Nacional, el cupo

de indígenas permitidos por facultad según el convenio establecido es de 2%20” (Enciso,

2004-28).

20 Un cupo equivalente al dos por ciento (2%) de los cupos establecidos para cada programa curricular de la

convocatoria de admisión. Los estudiantes pertenecientes a comunidades indígenas se benefician de la inscripción sin

costo, el pago de matrícula mínima, residencias universitarias y los programas de bienestar universitario de la

Universidad Nacional de Colombia. Tomado de: http://www.admisiones.unal.edu.co/pregrado/comunidades-indigenas/

40

En la actualidad se destacan programas universitarios que atienden a estudiantes

pertenecientes a grupos étnicos, como las licenciaturas en etnoeducación y otras carreras

convencionales ofrecidas por establecimientos como la Universidad del Cauca, la

Universidad Nacional Pedagógica Abierta y a Distancia , la Universidad Pontificia

Bolivariana, la Universidad de Nariño y la Universidad Tecnológica de Pereira, sedes

Guajira y Amazonia.

Además, desde 1996, la Universidad de San Simón en Cochabamba, Bolivia, y la

Cooperación Técnica Alemana GTZ, desarrollan el programa PROEIB Andes21, en el que

participan varios países de América Latina como Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, Chile

y Argentina.(Proeibandes.org)

A pesar de que hace algún tiempo, la mayoría de aspirantes a estos programas

estaban vinculados a procesos educativos en zonas rurales, actualmente es evidente el

aumento de estudiantes en las zonas urbanas. Hoy día, es un reto la vinculación de

estudiantes sin una trayectoria de trabajo o sin un rasgo identitario (pertenencia a una

comunidad indígena) claramente definido, para explorar nuevos ámbitos y enriquecer la

construcción de la interculturalidad.

En el Resguardo San Lorenzo, muchos docentes rescatan la importancia de que

los estudiantes puedan realizar una carrera universitaria porque la mayoría presenta un

arraigo muy grande por su territorio y esperan volver para contribuir con su trabajo para

el progreso de su comunidad. También están los jóvenes que quieren quedarse para

trabajar la tierra o para formar familias en sus comunidades y que prefieren no emigrar a

21 PROEIB Andes es una institución privada sin fines de lucro, y de cobertura latinoamericana, que continúa con las

acciones regionales destinadas al fortalecimiento de la educación intercultural bilingüe y de todas las otras modalidades

educativas pensadas desde, con y para los pueblos indígenas, de modo de responder a las crecientes necesidades y

demandas por más y mejor educación en un contexto de mayor participación política indígena. (Proeibandes.org)

41

las ciudades grandes por temor a la influencia de la cultura occidental en sus

cosmovisiones y estilos de vida. La identidad es un elemento muy importante para que

los jóvenes se sientan arraigados a sus territorios y quieran trabajar por ellos.

La educación superior debe ser un camino importante para preservar y fortalecer

el arraigo cultural de los jóvenes hacia sus comunidades. No obstante, los jóvenes que

estudian en las instituciones educativas de sus resguardos, deben enfrentarse y aprender

tanto los conocimientos de su propia cultura como los de la cultura occidental.

El aprendizaje del español se hace indispensable en el proceso educativo y

muchas veces, como es el caso del Resguardo de San Lorenzo, esto provoca la

desaparición paulatina de la lengua Embera por su escaso uso en las prácticas

pedagógicas al interior de las instituciones. A eso se le suma la característica que tienen

las lenguas indígenas de ser transmitidas oralmente y el fallecimiento gradual de algunos

hablantes que por lo general son abuelos al interior de las comunidades indígenas.

El Resguardo de San Lorenzo, se encuentra en un proceso de recuperación de la

lengua nativa, que se ha perdido paulatinamente a causa de la enseñanza y el uso

constante del español en los espacios educativos. En las instituciones educativas del

resguardo se imparte el español como primera lengua, incluida en el currículo, mientras

que la lengua Embera Bedea es una actividad opcional y esporádica llevada a cabo por

algunos hablantes que consideran importante conservar la lengua nativa aunque no

existan políticas formales para la enseñanza de la misma.

Estos y otros aspectos serán tratados en la segunda parte del trabajo. No obstante,

es importante aclarar que pese a los importantes logros obtenidos por diversos grupos

sociales en materia de etnoeducación y aunque todos los aspectos fundamentales de la

42

educación indígena están plasmadas en los estamentos políticos, en la realidad, aún

persiste la asimilación cultural y la educación propia llega a ser un intento de varias

comunidades indígenas por vincular prácticas y tradiciones ancestrales al modelo de

educación formal actual que se imparte en las escuelas de sus resguardos.

Para finalizar y teniendo en cuenta que la mayoría de comunidades indígenas

comparten las mismas problemáticas generalizadas en relación al desarrollo de la

etnoeducación al interior de sus resguardos, se hace necesario enumerarlos a

continuación:

1. A pesar del marco legal existente, el desconocimiento y muchas veces

desinterés por parte de alcaldes, gobernadores y otros funcionarios del Estado

hacia el desarrollo de políticas de educación propia, ha llevado a una situación

de desventaja de las comunidades indígenas, que les impide ser atendidos en

condiciones de igualdad frente a la sociedad.

A esto se suma la falta de comprensión de directivos docentes, líderes indígenas,

organizaciones y asesores en el manejo de los instrumentos de acopio de datos

para establecer una caracterización de las comunidades indígenas; y el tipo de

relaciones entre algunos pueblos indígenas que aún no son reconocidos

legalmente y que tienen constantes problemas con las autoridades locales.

2. Muchas comunidades étnicas y grupos sociales en general desconocen los

conceptos de interculturalidad, así como las políticas etnoeducativas propuestas

con el apoyo del MEN (este desconocimiento también se debe a la

invisibilización de los grupos étnicos en la mayoría de escuelas).También está

43

relacionada la toma de decisiones que son institucionalizadas sin consulta previa

a las comunidades indígenas.

3. La adopción de estándares generalizados y homogeneizantes que no

corresponden a una educación multicultural22. Las tendencias de procesos de

capacitación por lo general no están ligadas a los proyectos etnoeducativos

comunitarios y no se logra mantener la interdisciplinariedad de los maestros

porque los proyectos y currículos de los establecimientos donde trabajan ofrecen

todas las áreas académicas fusionadas.

4. El uso de pedagogías convencionales sin tener en cuenta el contexto

multicultural: proliferación del método expositivo, uso parcial o nulo de la

lengua autóctona en el aula, investigación desligada a las áreas integrales,

escasez de la interdisciplinariedad en las instituciones y la repetición de los

mismos métodos y experiencias de aprendizaje, por supuesto, excluyendo u

optando por métodos que no tienen relación ni con la EE, ni con la EIB.

5. En ciudades como Bogotá, donde actualmente incrementa la llegada de

población perteneciente a las comunidades indígenas, por fenómenos de

desplazamiento como consecuencia del conflicto armado, no se aplican las

políticas etnoeducativas en la educación pública, y mucho menos en la privada y

se trata de asimilar a estos niños y niñas al método convencional de enseñanza,

sin tener en cuenta sus necesidades particulares. En Bogotá como en muchas

ciudades y pueblos, los maestros no están preparados para recibir a estos niños y

22 “La educación multicultural es un sistema que quiere atender las necesidades culturales, afectivas y cognitivas de los

grupos y todos los miembros de grupos étnicos de una sociedad. Se basa en la valoración igual de todas las culturas sin

considerar las mejores que las demás. No debe reducirse a las escuelas, sino extenderse a toda la sociedad.” Ver: José

María Quintana Cabanas, Características de la Educación Multicultural en: https://revistadepedagogia.org/l/no-

193/caracteristicas-de-la-educacion-multicultural/101400038780/

44

debido a la falta de capacitación deben lidiar con “lo propio y lo ajeno”, es

decir, que por un lado, deben cumplir con las disposiciones y lineamientos

demandados por el MEN para los procesos de enseñanza, y por otro lado, deben

atender las necesidades puntuales de los niños y niñas pertenecientes a grupos

étnicos y que llegan a las escuelas urbanas como consecuencia del

desplazamiento forzado y la violencia en sus territorios de origen.

45

1.5 Balance de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) y los Proyectos

Etnoeducativos Comunitarios (PEC)

En materia de etnoeducación, la Ley General de Educación y el Decreto 804 de

1995, incorporan la elaboración y el desarrollo de Proyectos Educativos Institucionales-

PEI y comunitarios-PEC en las instituciones educativas. El PEI es de carácter obligatorio,

debe ser concertado por las comunidades educativas de cada institución (estudiantes,

docentes, directivos y padres de familia) y responder en su naturaleza a las necesidades

de los educandos así como de las comunidades nacionales. De acuerdo con el artículo 73

de la Ley General de Educación de 1994:

Cada establecimiento educativo deberá elaborar y poner en práctica un Proyecto

Educativo Institucional en el que se especifiquen entre otros aspectos, los principios y

fines del establecimiento, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la

estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión,

todo ello encaminado a cumplir con las disposiciones de la presente Ley y sus

reglamentos. (Ley 115 de 1994)

En relación con los PEC, se introduce el concepto de Proyecto Educativo ligado a

los planes de ordenamiento territorial y de vida de los grupos étnicos. De este modo, en

comunidades se comienzan a construir PEI de escuelas o instituciones educativas

indígenas relacionadas con el futuro de cada pueblo. El PEC es creado para atender

específicamente a las necesidades y características de cada comunidad, y hay una

tendencia a formular estos proyectos en base al aprendizaje de técnicas agropecuarias,

microempresariales y agroambientales, sobretodo en comunidades indígenas ubicadas en

zonas rurales.

46

No obstante, para que estos proyectos lleguen a ser oportunos, es muy importante

tener en cuenta la palabra y concertación con los mayores y autoridades locales de las

comunidades indígenas para la construcción de saberes tradicionales y ancestrales

(culturales, musicales, materiales, de medicina natural y de cosmovisión). También deben

estar orientados a integrar los valores comunitarios con la labor pedagógica por medio del

rescate de las lenguas nativas a través de su uso constante y por la transmisión oral de los

relatos de los abuelos y médicos tradicionales.

La educación superior también cumple un papel importante en el desarrollo de la

etnoeducación. Existen convenios con universidades nacionales e internacionales que

desarrollan programas para estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos como

licenciaturas en etnoeducación (de cuatro a seis años de modalidad semipresencial), y

otras carreras convencionales, ofrecidas por instituciones como la UNAD y la

Universidad del Cauca, etc.

La implementación de los PEC en Colombia puede generar diversos efectos en el

tratamiento y desarrollo de la etnoeducación. Aunque muchos proyectos contribuyen al

desarrollo de vida de los grupos étnicos, así como su inserción en el mundo laboral

urbano y rural, algunos todavía se alejan de los valores esenciales en el reconocimiento y

progreso de la multiculturalidad. Por esto, es importante que los mecanismos de la

educación formal y su proceso de ampliación, respeten los derechos de los grupos étnicos

con el fin de no violentar ni entorpecer los procesos etnoeducativos que están tratando de

consolidarse en el país.

El Pueblo Embera de Caldas ha logrado abordar el proceso educativo desde el

mismo proceso organizativo de acuerdo con la palabra de las comunidades que lo

47

integran dando como resultado una política pública de educación propia para el

departamento tal como se evidencia en el Plan de Salvaguarda:

La consolidación de nuestro sistema de educación propia da cuenta de las orientaciones

que a nivel nacional se vienen trabajando en este aspecto; hemos avanzado en el diseño

de los PEC, en la construcción del proyecto Etnoeducativo que ha sido reconocido por el

MEN como política etnoeducativa y en el diseño del modelo pedagógico para nuestra

educación. (Plan de Salvaguarda, p.107)

Si bien es cierto que desde hace más de veinte años el Pueblo Embera de Riosucio

ha luchado y ha trabajado en la elaboración de una política de educación propia, también

hay que resaltar que en el Resguardo San Lorenzo, esta política hoy en día es una base

importante para la configuración de una educación legitima, pero aún no se ha podido

instaurar de manera formal en las tres instituciones educativas y tampoco se ha incluido

en los PEC.

Aunque los Proyectos Educativos Comunitarios cumplen con las exigencias

mínimas instauradas por el MEN, y a pesar de que se ha avanzado en proyectos

pedagógicos y se cuenta con experiencias significativas de educación propia al interior de

las escuelas, la política etnoeducativa existente, publicada en el 2010, no deja de ser un

documento de apoyo sin ningún tipo de práctica formal y constante.

La educación propia y de calidad que buscan las comunidades indígenas, no

rechaza del todo la educación occidental que se ha recibido hasta el momento, pero si

exige puntos de encuentro entre ambas culturas. En este sentido la educación para los

indígenas tiene que fortalecer las dos situaciones contextuales: la propia y la externa. Lo

primordial es afianzar la cultura indígena, teniendo en cuenta los elementos básicos de

lengua, identidad, territorio y sentido comunitario para fortalecer y transmitir el

conocimiento ancestral de las comunidades indígenas.

48

1.6 Nacionalidad en la diversidad cultural

El principio de “universalidad”, nacido en el seno de las sociedades europeas, ha

sido un instrumento de lucha contra la apropiación y el ejercicio del poder de ciertos

grupos sociales con intereses particulares. Aunque en un principio, la universalidad se

constituye como una noción que apela a la igualdad social y al bien común en términos

formales, rechazando toda forma de opresión política o económica; en la actualidad, la

“universalidad” es mucho más compleja de lo que se cree, y representa el cimiento sobre

el que se construyen las naciones modernas.

Si en un principio, lo “universal” estaba estrechamente ligado a la liberación y

emancipación de los pueblos, hoy en día es una noción que puede ser utilizada como

mecanismo ideológico de opresión y enajenación en manos de ciertas élites sociales con

intereses comunes:

l'idée d'une normativité universelle est à la base du projet moderne d'emancipation et

constitue sans doute l'acquis le plus important de la modernité politique et

morale...l'universel n'a pas toujours été porteur d'émancipation. Il a pu être par ailleurs un

dispositif idéologique d'oppression et d'aliénation, au service de l'entreprise européenne

de colonisation. (Gomez Muller & Cagiao y Conde, 2014)

En un sentido general, se identifica a Europa como portadora de la cultura

occidental, del valor universal y por ende de la “civilización” a la cual se deben rendir

aquellos que mal llaman “salvajes” y que en un principio no hacen parte de este

pensamiento. Cuando se construye un Estado-Nación como “universal”, es decir, una

república “una e indivisible”, se niega toda forma de particularismo individual y

colectivo.

49

Para formar “ciudadanos” de una nación, se superponen los valores y las nociones

de algunas élites sociales por encima de otras, se desarrolla un proceso de civilización y

asimilación de esos valores, soslayando cualquier otra manifestación socio-cultural

particular. “Le prétendu universalisme de la Nation une et indivisible n'est qu'un

particularisme déguisé” (Gomez-Muller, 2014, p.12).

Como el universalismo supone la homogeneización, la centralización del poder,

así como la imposición de una religión y una lengua en particular que veda la existencia

de otras, podemos decir que el nacionalismo “republicano” reproduce formas de

“etnocentrismo”, basado en un discurso de unidad social y política que encubre y niega la

diversidad étnico-cultural de las comunidades indígenas:

El poder ha tenido que recurrir a una dialéctica de la superioridad y la inferioridad... El

origen y desarrollo del derecho y otros mecanismos ideológicos como la religión, son

parte fundamental del discurso acerca de la legitimidad y consagración del poder y la

propiedad personal y familiar. Estos elementos son ideologizados como de naturaleza

universal. (Umaña, 1987)

La nación colombiana se organiza en un Estado republicano y demoliberal, cuya

estructura política y administrativa (como es el caso de muchos otros países) se encuentra

enmarcada en el modelo ideológico de la Revolución Francesa de 1789 que surge como

reacción al despotismo y al absolutismo. La revolución estadounidense de 1776 también

contribuyó a la construcción de la noción de Estado-nación, que “se concibió como el

conjunto de todos los individuos aislados y reunidos en un cuerpo de asociados, los

cuales debían ser libres e iguales entre sí.” (Umaña, 1987:92)

El concepto de nación, a menudo se define como una forma de unidad social bajo

la cual existe una ley común, y unas formas de vida con las cuales se identifican sus

“ciudadanos”. En las sociedades modernas, “Construire une nation signifie donc toujours

50

construire une mémoire, c'est-à-dire un rapport avec le passé dans lequel certains faits et

certains référents sont retenus ou privilégiés, et d'autres exclus ou subordonnés.” (Gomez

Muller, 2016). Sin embargo, es evidente que el rasgo más significativo en relación a la

construcción de Estados-naciones en América Latina, es precisamente la exclusión y/o

subordinación de las memorias culturales autóctonas.

Los gobiernos a lo largo de la historia han optado por la construcción de políticas

para las “minorías culturales”, mediante las cuales se busca ya sea su erradicación o

“limpieza étnica”, por medio de expulsiones masivas o genocidios, o la asimilación de

estos grupos étnicos a la “nación”, obligando a estos pueblos minorías a adoptar las

costumbres, la religión y la lengua de la mayoría.

En los años 60 y 70 comienzan las movilizaciones indígenas en diversos países de

América Latina para reivindicar sus derechos y exigir autonomía organizativa. Es aquí

cunado las comunidades indígenas comienzan a intervenir en los debates para la toma de

decisiones que ponen en juego su destino, pues antes existieron diversos encuentros, pero

ninguno contaba con la participación indígena y se quedaba en la mera institucionalidad.

De manera formal, el discurso “indigenista23” habitual se transforma en un nuevo

discurso “indianista” que en el ámbito institucional, significa el discurso naciente en el

seno de las mismas comunidades y no en manos de “expertos” (antropólogos, científicos

y políticos).

En la actualidad, es necesario considerar que después de varios encuentros y

Mingas24 realizadas por las comunidades indígenas, estos han llegado a la conclusión de

23 “L'émergence indienne produit une remise en question radicale de l'indigénisme politique et “officiel”, c'est-à-dire de

l'indigénisme paternaliste et assimilationniste” (Gomez-Muller, 2016:30). 24 “La Minga tiene como lema “Caminar la Palabra” que para los indígenas significa llegar a acuerdos a través del

diálogo, hablar y a través de la palabra reconocer al otro y su verdad.”

51

que no son “minorías”, contrario a lo estipulado en la legislación colombiana, ya que

están presentes en diversas zonas del país y su crecimiento demográfico es inminente. Por

otro lado, se cuestiona el valor único de la “Nación” promovido en la Constitución de

1991, por el hecho de que se está sugiriendo que todos los colombianos comparten una

misma identidad cultural y en la realidad, las comunidades indígenas se autorreconocen

como naciones que conviven en un mismo país. De aquí el problema de imponer una

historia “oficial”, así como de imaginar la identidad cultural desde una postura

etnocéntrica y esencialista de la “Nación”.

En la actualidad, la necesidad de un “Estado Plurinacional” en Colombia es una

demanda de las comunidades indígenas, así como de los grupos étnicos; debido al fracaso

de las políticas adoptadas por el gobierno en materia de diversidad étnico-cultural. El

reconocimiento de un país diverso con distintas manifestaciones culturales implica la

coexistencia de más de 87 naciones indígenas, 64 lenguas vivas; poblaciones

afrocolombianas y raizales, así como comunidades gitanas o Rom.

La transformación constitucional y la inclusión del componente plurinacional

posibilitan que todas estas naciones puedan convivir en condiciones de igualdad y

autodeterminación. También promueve el reconocimiento de sus tradiciones, formas

propias de gobierno, así como la consolidación de sus entidades territoriales y de su

pensamiento ancestral.25

Ver artículo: “Minga Indígena Caminando la Palabra. Marcha de todos los pueblos indígenas de Colombia” Centro de

Memoria Histórica. 25 “Cosmovisiones y cosmogonías que han permanecido durante milenios en la memoria de los mayores que se

expresan en la oralidad, espiritualidad, saberes y prácticas que ha orientado el destino de cada pueblo indígena.”

Tomado de Cátedras UdeA diversa “Así vivimos el Curso de pensamiento ancestral indígena” de la Universidad de

Antioquia. Udea.edu.co.

52

Capítulo 2

Enfoque Etno-pedagógico

2.1 Caracterización étnico-territorial del Pueblo Embera Chamí de Caldas

En torno al gigante Kumanday26, guardián de las tierras de los Quimbaya; y que

en la actualidad es llamado “Nevado del Ruiz” como consecuencia de la ocupación

española y la encomienda realizada en Chinchiná, Caldas por el capitán Francisco Ruiz,

habitan comunidades indígenas que han sufrido diversas transformaciones por la invasión

española del territorio en 1535.

En el Departamento de Caldas, situado en el centro occidente de la región andina

de Colombia, se encontraban Los Armas, Paucuras, Pijaos, Ansermas, Quinchías,

Chamíes y los Quimbayas. Durante la colonia se introdujo la esclavitud negra e indígena

en áreas mineras en Marmita, Supía, Arma y Victoria; y entre los primeros españoles que

ocuparon y despojaron a los indígenas de sus territorios se encontraban Sebastián de

Belalcázar, quien fundó la ciudad de Anserma en 1539 y Juan Badillo27 que llegó a la

provincia de Riosucio en 1538. (Escobar, 2015)

Por su parte, los Embera, eran conocidos en la época prehispánica como indígenas

“chocó” o “chocoes”, y compartieron la lengua nativa, la cosmovisión jaibaná, la

movilidad territorial, el gobierno no centralizado, la cultura selvática y la estructura

26 El médico tradicional Embera, Mauricio Gañan afirma que el nombre ancestral del Nevado del Ruiz es Kumanday,

que significa “abuelo de barbas blancas”. 27 Cuenta la tradición local que Juan Badillo fue quien cambió el nombre de Río de Imurrá por el de Riosucio, porque

este arrastraba lodo proveniente de una avalancha cercana.

53

social, que reside en unidades familiares, la base de su sociedad y en unidades sociales

más amplias, el desempeño de diversas actividades (Ulloa, 1992).

Actualmente los Embera, se encuentran dispersos en los departamentos de

Antioquia, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Nariño, Putumayo,

Risaralda y Valle del Cauca. Aunque estas comunidades comparten rasgos comunes en

relación a su Ley de Origen y cosmovivencia, existe la diferenciación de cinco grupos

principales también distribuidos en Colombia, Panamá y Ecuador. Estos grupos son: Los

Chami (gente de montaña), los Dobida (gente de rio), los Siapidara (gente de pacifico),

los Eyabida (gente de selva) y los Wounan (chocoes).

La mayor parte de población Embera Chami se encuentra sobre el Rio San Juan

en Risaralda. Un segundo grupo se ubica en los Ríos Garrapatas y San Quinini en Bolívar

y los otros asentamientos están localizados en Quindío, Caldas, Cauca y Caquetá. “El

Censo DANE realizado en el año 2005, reportó 29.094 personas autorreconocidas como

Embera Chami de las cuales el 50,2 % son hombres (14.609 personas) y el 49,8 % son

mujeres (14.485 personas)” (ONIC).

Según este censo, los Embera Chami representan el 2,1 % de la población

indígena de Colombia y la mayoría está concentrada en Risaralda (55, 1 %), le sigue

Caldas (24, 8%) y Antioquia (7.3 %). No obstante, se hace necesario un nuevo censo

teniendo en cuenta el crecimiento demográfico que se ha presentado en los últimos años.

Las mujeres Embera se caracterizan por tener numerosos hijos- de seis a nueve-

para asegurar la pervivencia de su pueblo y rescatar sus tradiciones ancestrales y

culturales. Por lo general los niños nacen en casa con la ayuda de la partera y su rol es

54

muy importante dentro de la comunidad, aunque no es muy bien visto o valorado por la

medicina occidental.

El sistema de producción Embera se basa en la agricultura: el cultivo de café,

chontaduro, maíz, frijol y caña de azúcar entre otros alimentos. También practican la

pesca, la caza y la extracción de minerales de manera tradicional. Con el proceso de

invasión española la estrecha relación del Pueblo Embera Chami comenzó a desintegrarse

provocando el abandono y desplazamiento forzado de sus tierras, y el cambio de

propiedad colectiva por propiedad familiar.

Muchos Embera viven en tambos rectangulares elaborados en guadua, sin

embargo hoy día es común ver las veredas conformadas por varias viviendas, casas

comunales y escuelas. El proceso de modernización ha llevado a los Embera Chami a

reemplazar sus viviendas tradicionales por casas de concreto donde generalmente pueden

tener animales y cultivar sus alimentos. La organización política de cada resguardo28

Embera recae en Cabildo, un espacio donde las autoridades tradicionales y los Jaibanás

(médicos tradicionales) todavía ejercen control social.

En la actualidad se conservan doce comunidades Embera Chami (seis resguardos

y seis asentamientos), ubicadas en ocho de los veintisiete municipios que hacen parte del

departamento de Caldas:

Los procesos históricos, políticos, territoriales y culturales de las comunidades indígenas

de departamento de Caldas, datan de un periodo que comprende los años 1540 y 1627,

épocas en que se crearon los Resguardos Indígenas de Cañamomo Lomaprieta y Nuestra

Señora Candelaria de la Montaña, los cuales conservan sus títulos coloniales; el

Resguardo de San Lorenzo fue creado por la Corona Española y disuelto en 1943, por

intereses políticos de la época y se reconstituyó mediante la Resolución 010 del 29 de

28 El Resguardo es el territorio legalmente constituido y reconocido por el Estado como propiedad colectiva de las

comunidades que lo habitan y se caracterizan por ser de ascendencia amerindia y compartir una cultura y forma de

control social que las distinguen de otras comunidades. (Decreto 2164 de 1995, art. 2)

55

junio de 2000: el Resguardo de Escopetera Pirza fue creado por Resolución 005 del 10 de

abril de 2003. Igualmente fueron construidos los Resguardos de la Albania y Totumal, en

los municipios de Risaralda y Belalcázar, respectivamente. Los actos administrativos de

constitución fueron expedidos por el INCORA (Instituto Colombiano de la Reforma

Agraria). (CRIDEC, 2010)

El municipio de Riosucio Caldas, alberga cuatro resguardos Embera Chami: el

Resguardo Nuestra Señora Candelaria de La Montaña, Cañamomo Lomaprieta, San

Lorenzo y Escopetera Pirza. Como la mayoría de comunidades indígenas en Colombia,

los Embera Chami de Riosucio también han tenido que sobrellevar diversos conflictos

armados y soportar la problemática derivada de la explotación de minerales, agua y

cartón que hoy en día llevan a cabo diversas multinacionales extranjeras.

Se destacan compañías mineras como la Gran Colombia Gold de origen

canadiense, la sociedad Anglo Gold Ashanti y la multinacional irlandesa Smurfit Kappa

para la producción de cartón. Aunque los procesos de estas compañías parecen ser

“amigables con el medio ambiente”, están causando daños irreversibles en territorios que

son sagrados para los indígenas. A esto se le suma la usurpación de tierras comunales y la

violación de derechos humanos hacia diversas comunidades de Marmato y Supia entre

otros.

En el caso de Smurfit Kappa o Cartón de Colombia, “actualmente ocupa 3.900

hectáreas del Resguardo de La Montaña con débil título de tenencia, implantando

monocultivo de especies coníferas que agotan el agua y se comporta por fuera de la

legislación sobre explotación de recursos naturales en territorios indígenas” (CRIDEC,

2010).

Estas problemáticas hacen que los indígenas se movilicen por medio de Mingas

(reuniones comunitarias) y establezcan encuentros frecuentes para llegar a tomar

56

decisiones en torno a lo que pasa en sus territorios; sin embargo hace falta más presencia

y conciencia de parte del Estado para poner fin a estos procesos de extracción que con el

tiempo destruyen el medio ambiente y causan dificultades de orden territorial al interior

de las comunidades indígenas y campesinas.

Otro de los principales problemas que ha tenido que soportar el Pueblo Embera

Chami de Riosucio es el conflicto armado por parte de organizaciones al margen de la ley

que se disputan el control de territorios en el país. En el año 1985, aparece el EPL

(Ejército Popular de Liberación) en San Lorenzo para reclutar jóvenes y extorsionar a

finqueros y tenderos que se vieron obligados a dejar sus tierras.

En el resguardo de la montaña operó el Frente 40 de las FARC y los del EPL y

solo hasta 1984 y 1985 resurgió el cabildo indígena de San Lorenzo. “Muchos no querían

que la gente se organizara, que surgieran cabildos.” “Denunciábamos ante la Fiscalía y la

respuesta, muchas veces, es que no había grupos subversivos. Hacían caso omiso a las

denuncias, por ser de parte de los resguardos indígenas las archivaban”, afirma una de las

víctimas del conflicto armado que participó en los talleres realizados en 2016 por el

Sistema Universitario de Manizales.29

También es preciso nombrar la primera toma guerrillera en San Lorenzo en 1998,

la masacre de líderes de la comunidad de la Rueda y la toma guerrillera de diciembre de

2001. En 2003 asesinan al candidato a la alcaldía de Riosucio Gabriel Cartagena y a

partir del 2008 comienzan los problemas con los falsos positivos asesinando a cuatro

niños que encontraron vestidos con prendas militares aparentando ser guerrilleros.

29 Ver artículo “Las victimas de Riosucio todavía” del 17 de junio de 2016:

https://cedatpagina.wordpress.com/2016/06/17/las-victimas-de-riosucio/

57

A pesar de estos y otros episodios de violencia, el Pueblo Embera Chami sigue en

pie de lucha para defender sus derechos sociales, económicos, políticos y culturales. En el

año 1981 se conforma el Consejo Regional Indígena del Occidente de Colombia-

CRIDOC, que agrupaba los cabildos indígenas de Caldas, Risaralda y del sur de

Antioquia. Sin embargo, esta organización se disuelve en 1983 porque las comunidades

indígenas de esta región del país se organizan dentro de sus respectivos departamentos y

crean sus propias organizaciones regionales.

Es así como en ese mismo año se crea el Consejo Regional Indígena de Caldas-

CRIDEC- con sede en Riosucio, cuyo principal objetivo es el de representar y defender

los derechos colectivos del Pueblo Embera de Caldas. El CRIDEC hace parte de la

Organización Nacional Indígena de Colombia-ONIC- y trabaja bajo los cuatro pilares

fundamentales de todas las comunidades indígenas de Colombia: unidad, territorio,

cultura y autonomía.

La estructura orgánica del CRIDEC se caracteriza por realizar un Congreso cada

tres años en el cual se expiden los mandatos que debe desarrollar en Comité Ejecutivo en

compañía de los pueblos indígenas. También desarrolla una Asamblea General de

Cabildos cuatro veces al año y que reúne delegados de cada uno de los cabildos adscritos

para orientar y evaluar el cumplimiento de las metas dadas por el Congreso. La tercera

instancia del CRIDEC, es el Comité Ejecutivo, elegido por el Congreso para un periodo

de tres años y que se reúne una vez al mes para representar y acompañar a los cabildos en

la gestión de proyectos a nivel local y regional. (CRIDEC-2010, 20)

Actualmente, el CRIDEC está conformado por doce comunidades, distribuidas

así:

58

Riosucio: Resguardos Nuestra Señora Candelaria de La Montaña, Cañamomo

Lomaprieta, San Lorenzo y Escopetera Pirza.

Supía: Resguardo Cañamomo Lomaprieta y Asentamientos La Trina y Cauromá.

Belalcázar: Resguardo Indígena Totumal.

Risaralda: Resguardo Indígena La Albania.

Filadelfia: Asentamiento Indígena La Soledad.

Neira: Asentamiento Indígena Damasco.

Anserma: Asentamiento Indígena Ansea.

Marmato: Asentamiento Indígena Cartama. (CRIDEC-2010, 21)

Resguardos indígenas Embera Chami ubicados en el municipio de Riosucio-Caldas:

Tomado de: https://sites.google.com/site/resguardolamontana/

59

Cosmovisión y territorialidad Embera

La concepción Embera se transmite oralmente de generación a generación, a

través de mitos, relatos y leyendas que enseñan situaciones sociales, relacionadas con el

acontecer histórico de su propia cultura y de la concepción que tienen de la vida, reflejada

en su cotidianidad. Los personajes de dichas situaciones pueden ser hombres, animales

y/o seres primordiales, los cuales van describiendo episodios de la creación, de la

obtención de alimentos, de la apropiación de nuevos territorios, de la relación de lo

humano con otros mundos, de aventuras de los Jaibaná, de lo simbólico y del universo.

En su Ley de Origen30, Dachizeze o Ankore, como también se conoce, es un ser

primordial, femenino/masculino, el cual crea a Karagabi a partir de su saliva. Karagabi se

enfrenta a su creador y a su vez da origen a los Embera y a su mundo, ordenando el

cosmos y permitiéndoles el acceso al agua, al fuego y a los alimentos, dándoles así su

humanización. Dichos acontecimientos se relatan en el mito del árbol de Jenené.31

El territorio para los Embera es sagrado porque constituye el hogar en donde se

encuentra la vida, el origen y la cosmovivencia. Los sitios sagrados son los cerros,

lagunas, montañas, ríos y todos los espacios naturales albergan una gran cantidad de

espíritus que protegen a las personas, por tal motivo, estos lugares no pueden ser

visitados por cualquier persona ni en cualquier tiempo y es necesario contar con el aval

del médico tradicional, para evitar su “contaminación”.

En estos sitios se llevan a cabo los rituales más importantes del Pueblo Embera,

relacionados con la protección del territorio, la abundancia y la salud; en ellos se

30 “La Ley de Origen es la ciencia tradicional de la sabiduría y del conocimiento ancestral indígena para el manejo de

todo lo material y lo espiritual. Su cumplimiento garantiza el equilibrio y la armonía de la naturaleza, el orden y la

permanencia de la vida, del universo y de nosotros mismos como Pueblos Indígenas guardianes de la naturaleza.”

CRIHU.org (Consejo Regional Indígena del Huila). 31 Ver Corporación Grupo Semillas-Colombia, 2006, El mito sobre el origen del agua, http://www.semillas.org.co/es/el-

mito-sobre-el-origen-del-agua

60

realimentan los médicos, y en caso de enfermedades graves se lleva al paciente a uno de

estos lugares para que sea “sanado” por las energías-espíritus del sitio.

Los Embera afirman que los sitios sagrados que ha provisto la madre tierra sirven

para tener la oportunidad de sanarnos espiritualmente, físicamente y fisiológicamente.

Para nosotros el territorio es sagrado porque es nuestra casa, es nuestro hogar y ahí está

todo: la vida, el origen, la crianza, el crecimiento; y a partir de la casa que es el territorio

se recrea todo lo que es la cosmovivencia. En si todo es sagrado, cada lugar tiene su

función, como los órganos del cuerpo y en caso de los lugares de alta montaña como el

Kumanday, son las casas mayores en donde están los abuelos, luego están otros espacios

en donde se tejen los procesos de equilibrio y sanación espiritual. (Mauricio Gañan, 2016)

El Observatorio Étnico ha elaborado la siguiente tabla con base en el Atlas para la

Jurisdicción Especial Indígena para identificar una cartografía social y sagrada de los

territorios Embera:

Tabla elaborada con base en el Atlas para la Jurisdicción Especial Indígena del Consejo Superior de la Judicatura.

Caracterización del pueblo Embera Chamí (2010), http://observatorioetnicocecoin.org.co

Tipos de

lugares

Definición Ubicación topográfica

o social

Prohibidos Zonas de reserva en las cuales no

se pueden realizar actividades de

caza, pesca, recolección, siembra,

desmonte, aserrío de madera, pues

son considerados lugares

habitados por los creadores.

Los cementerios, ríos,

montañas, lagos,

lagunas, quebradas,

sitios de origen,

manglares.

Encantados

y sagrados

Son espacios reconocidos por la

cultura indígena como zonas en

las cuales no se puede entrar sin el

debido permiso de los seres

espirituales mediante rituales de

limpieza, purificación y

armonización.

Río San Juan, Río

Atrato, Río Baudó, Río

San Jorge, lagos,

lagunas, mar,

montañas, quebradas,

bosques.

Comunales Áreas de territorio destinadas por

una comunidad, pueblo, o grupo

social para desarrollar actividades

productivas y de conservación,

rituales de renovación, sanación o

festividades de conmemoración.

Tambos, sitios de pesca

y cacería, recolección

de frutas.

61

2.2 Experiencias pedagógicas del Pueblo Embera de Caldas

Una de las mayores preocupaciones y retos del Pueblo Embera de Caldas es el

establecimiento de un sistema educativo que incorpore el saber ancestral y cultural en

armonía con las competencias básicas y ciudadanas definidas por el Ministerio de

Educación Nacional. Después de varias movilizaciones y mingas, a partir del año 1988, el

Pueblo Embera de Caldas comienza analizar el sistema educativo oficial que se ha

aplicado hasta el momento y que no contempla las particularidades del contexto de los

territorios indígenas y desconoce los procesos de formación comunitaria, así como el

pensamiento ancestral. (CRIDEC, 2010)

Para analizar el sistema educativo en los territorios indígenas se crea el Comité de

Educación Regional Indígena de Caldas-CERIC- conformado por autoridades indígenas,

líderes, docentes y estudiantes. También se recurre al Decreto 1142 de 1978, que

reglamenta la educación indígena en relación a la orientación, gratuidad, cooperación,

concertación y el currículo. Se revisa la Resolución 3454 de 1984, expedida por el MEN

y que define los lineamientos generales de la educación indígena nacional, adoptando un

plan curricular dentro del enfoque del etnodesarrollo y su componente educativo, la

etnoeducación.

Según el último informe del CRIDEC, a partir del año 1992, se comienzan a

capacitar los dirigentes y docentes de las comunidades indígenas para orientar el proceso

educativo con la aplicación del artículo 6 de la Ley 21 de 1991 que obliga al Gobierno a

aplicar la consulta previa para la toma de decisiones en los asuntos que afectan a estos

pueblos. Con el avance de la capacitación de derechos constitucionales, se pasó a pensar

62

en etnoeducación como derecho fundamental de los grupos étnicos y a reflexionar sobre

la importancia de tener una educación diferenciada para las comunidades indígenas.

En 1994 se contratan alrededor de 33 docentes Embera con la misión de iniciar la

construcción de los proyectos educativos comunitarios (PEC), los cuales deberían

direccionar los proyectos educativos institucionales (PEI) en los territorios indígenas.

Además, debían trabajar en la elaboración de una propuesta educativa propia que

respondiera al pensamiento, organización y el pensamiento ancestral Embera. (CRIDEC,

2010)

Esto significó un hecho político muy importante para el Pueblo Embera, pues la

educación se convirtió en el eje de la organización indígena a través del desarrollo de

actividades culturales, sociales, productivas y organizativas que le permitieron a la

comunidad comprender la necesidad de implementar un modelo de educación propia que

rompa con los esquemas del sistema de educación formal que promueve políticas de

asimilación, aculturación y debilitamiento de la identidad étnica y cultural de los pueblos

indígenas del país.

Sin embargo, con la reorganización del sistema educativo en 1999, se ajustan las

plantas de personal docente y el gobierno establece el criterio de la relación técnica

alumno-maestro que exigía para la población rural, la tasa promedio de mínimo 22

estudiantes por docente. Como esto se promulgó sin conocer las verdaderas condiciones

demográficas y geográficas de las comunidades indígenas, la decisión conllevó al recorte

del personal docente en todo el país, influyendo directamente en los territorios Embera y

obligando al cierre de algunas sedes educativas como El Rosario, Las Partidas y Roble

Bonito.

63

Para rechazar las determinaciones gubernamentales que se dieron después de

1999, el Pueblo Embera se movilizó en varias ocasiones, de las cuales , cabe resaltar, la

Minga en el sector El Palo en 2001, que dio como resultado el acuerdo entre el Pueblo

Embera y el MEN para iniciar la concertación y definición de políticas de atención

educativa diferencial.

También se destaca la Acción de incumplimiento instaurada por la Asociación de

Cabildos Indígenas de Caldas-ACICAL-en 2002, por la falta de contratación docente para

los territorios indígenas y la Minga realizada por la comunidad de Tumbabarreto en 2008

que buscaba reivindicar el derecho a la educación y visibilizar los proyectos que se

venían desarrollando al interior de los territorios indígenas.

A partir del año 2001, el proyecto educativo Embera de Caldas es re direccionado

hacia la construcción de una propuesta de educación propia enmarcada en los planes

integrales de vida, comprometiendo a los docentes a partir de la investigación y en pro de

la incorporación de prácticas cotidianas de la comunidad, su propia historia, geografía,

espiritualidad, así como sus tradiciones y narrativa oral.

Conocer el contexto propio de la comunidad Embera e identificar otros contextos,

contribuye al desarrollo de la identidad individual y colectiva, así como a la comprensión

de un conocimiento mucho más integral y contextualizado. Pensando en esto, en el año

2010 se elabora el documento de Política Etnoeducativa. Este documento fue elaborado

por el CRIDEC en compañía de algunos docentes y líderes comunitarios peretencientes a

los resguardos Embera ubicados en el departamento de Caldas.

Este documento implicó un cambio positivo en la manera de percibir la educación

propia por parte de los docentes de San Lorenzo, no obstante, es de vital importancia que

64

esta política sea debatida con las autoridades, lideres jaibanas, docentes y miembros de la

comunidad para que todos le puedan apuntar al mismo objetivo.

De acuerdo con el Documento de Política Etnoeducativa N° 4, elaborado en el año

2010, históricamente ha existido una vulneración constante de los derechos indígenas,

entre ellos la educación.

Aspecto que se demuestra por:

Falta de políticas públicas diferenciales en materia educativa para las

comunidades indígenas.

Desarrollo de procesos educativos descontextualizados y homogeneizantes.

Inexistencia de un currículo propio y de planes de estudio pertinentes.

Desconocimiento de la normatividad especial en educación para indígenas.

Inequidad en la distribución e inversión de los recursos provenientes de la Nación.

Precisar estas problemáticas en torno a la educación propia es muy importante para

poder generar cambios que permitan que lo plasmado en esta política etnoeducativa

pueda cumplirse a cabalidad. No obstante, el Resguardo San Lorenzo aún se encuentra en

proceso de ejecución y adecuación de esta política etnoeducativa en las instituciones

educativas.

Las ideas principales sobre organización, cosmovisión y algunas prácticas culturales

son desarrolladas en las instituciones educativas del resguardo, sin embargo, aún no se

tienen PEI contextualizados sino que por el contrario, estas siguen trabajando con los PEI

convencionales que no tienen ningún vínculo con lo plasmado en dicho documento,

tratando de incorporar algunas actividades de educación propia de manera esporádica.

65

Dentro de esas actividades, se destacan todas aquellas en las cuales se fomenta en

los niños y jóvenes la importancia del territorio, la familia, las prácticas ancestrales y

espirituales de los médicos tradicionales y las actividades artísticas y culturales como la

danza, la chirimía, la cestería y el tejido.

Los Centros Piloto de Educación Propia, también son vitales para fomentar el

arraigo cultural y por eso fueron definidos en el documento del CRIDEC de la siguiente

manera:

Los Centros Piloto orientan su proceso pedagógico a la formación pertinente de los y las

estudiantes, atendiendo las particularidades sociales, culturales, productivas y organizativas

de las comunidades de las que hacen parte, donde se recrea y revalora la identidad, la

autonomía, el sentido de pertenencia, sustentado en la filosofía de la Educación Propia que

platea la educación como un proceso donde todos enseñamos y todos aprendemos. (CRIDEC,

2010)

Los Centro Piloto cuentan con la siguiente estructura:

1. El Consejo Directivo: Su carácter es de orientación y decisión del horizonte

institucional.

2. El Consejo Académico: Conformado por docentes, sabedores y agentes

comunitarios. Orienta el diseño e implementación del currículo de Educación

Propia.

3. El Consejo de Evaluación y Promoción: Atiende y establece estrategias para

mejorar y evaluar el currículo de educación propia y el desempeño de académico

de los estudiantes.

4. El Cabildo Estudiantil: Es una organización liderada por y para los estudiantes

que propicia escenarios comunitarios y pluralistas.

5. El Manual de Convivencia: Los acuerdos y normas de convivencia que armonizan

el tejido institucional y que propician el diálogo en la comunidad.

66

Los Centro Piloto atienden tres componentes: el administrativo-financiero, el

pedagógico y el comunitario. En relación al componente pedagógico, los sabedores de la

comunidad y docentes indígenas deben integrar dentro de sus criterios de trabajo, por un

lado, el Plan de Estudios, que contiene los lineamientos curriculares generales y

específicos de acuerdo a las competencias planteadas por el MEN y en relación a los

contenidos y prácticas culturales desarrolladas por el Pueblo Embera.

Por otro lado, se entiende la metodología como el camino pensado y la manera de

transmitir y reproducir la cultura en relación con los saberes universales. Todo esto

implica el análisis constante sobre las prácticas educativas y las estrategias didácticas

para el desarrollo de proyectos en los centros educativos.

El Resguardo San Lorenzo cuenta con una institución educativa que es considerada

de manera formal como Centro Piloto de Educación Propia. La Institución Educativa San

José, cuenta con los niveles de preescolar, primaria, media y secundaria y cuatro sedes a

lo largo de toda la comunidad. Su lema principal es “Un espacio donde todos

aprendemos y todos enseñamos” y en relación a la educación propia, la rectora Martha

Emma Rojas afirma lo siguiente: “Llevamos más de veinte años trabajando por la

educación del Resguardo. Se ha avanzado pero aún no está terminado y en este momento

pretendemos tener plena autonomía en los procesos de educación propia en la Institución

Educativa San José.”

La rectora Martha Rojas enfatiza en que la autonomía es uno de las exigencias más

importantes en el camino al desarrollo de educación propia, pues está visto que aunque se

cuenta con una política etnoeducativa, ni los planes de estudio, ni los currículos están

pensados en rescatar el pensamiento Embera. Esto, debido a la obligación que tienen los

67

colegios de responder a unos PEC descontextualizados, así como a las demandas

específicas del MEN en relación a la educación. No existe plena autonomía en la

elaboración y desarrollo de los PEC basados en la educación propia por las comunidades

indígenas y por ende no existe todavía un currículo propio que atienda las

particularidades de cada institución educativa dentro de los resguardos.

Para la rectora Martha Rojas también “es importante valorar y fortalecer los

procesos ancestrales e identitarios que por interacción con otras culturas se subestiman y

limitan”, dada la “apatía” que muestran hoy en día muchos estudiantes para el desarrollo

de una educación propia y para la misma recuperación de la lengua Embera, como

consecuencia de la intervención de la cultura occidental en su cotidianidad. Fortalecer la

autonomía educativa del Pueblo Embera implica voluntad política, recursos, tiempo y

concertación con la comunidad.

Además de los Centro Piloto, el proceso educativo trasciende el ámbito escolar

integrando lo comunitario por medio de la conformación del Cabildo Estudiantil, cuyo

objetivo central, es la formación de líderes comprometidos con su comunidad. En San

Lorenzo, el Cabildo Estudiantil ha tenido muy buenos resultados porque los estudiantes

que los representan conocen la organización y el pensamiento ancestral Embera y

contribuyen con la salvaguarda del territorio y de la comunidad.

En este sentido, el Cabildo Estudiantil: “promueve el desarrollo afectivo, social y

democrático de los estudiantes, estimulándolos a participar en la vida afectiva de la

escuela y la comunidad; capacita para la toma de decisiones, el trabajo comunitario, la

gestión, el cumplimiento de sus deberes y el ejercicio de sus derechos, como miembros de

una comunidad indígena y de una sociedad. (CRIDEC 2010)

Para la elección de los representantes del Cabildo Estudiantil, en cada institución se

lleva a cabo un proceso de orientación sobre el significado y la organización del cabildo,

68

la postulación de los estudiantes con sus respectivas propuestas de gobierno a través de

proyectos sencillos que son socializados en la comunidad y la elección a través del voto

de los estudiantes, quienes son los únicos que pueden votar. Luego se organiza la junta

directiva del Cabildo Estudiantil, conformada por el gobernador, secretario, fiscal, alcalde

mayor y los cabildantes elegidos. Finalmente se organizan las áreas de trabajo de la

siguiente manera:

Territorios de paz: Permite la resolución constante de diversos conflictos que se

pueden presentar al interior de los espacios de interacción escolar.

Área sociocultural: Posibilita la observación y análisis de la cotidianidad de los

estudiantes y la comunidad permitiendo el desarrollo de habilidades artísticas,

culturales y ancestrales. Se destaca la práctica de la danza y la chirimía, el teatro,

la artesanía y la cestería dentro de algunas escuelas.

Guardia Estudiantil Embera:

Desde la cosmovisión indígena se ha entendido que la Madre Naturaleza brinda

guardianes espirituales, que nos protegen y nos exigen un orden, en este sentido como

pueblos indígenas desde la ley natural se debe formar guardianes para conservar el orden

social y natural, como mecanismo de control social y comunitario. (CRIDEC-2010, p 49)

El propósito es formar a los estudiantes en el sentido de pertenencia e identidad para

defender los derechos colectivos indígenas. Es un grupo de apoyo que vela por el buen

funcionamiento de control interno de los establecimientos educativos y fomenta prácticas

de educación propia.

Desde el pensamiento educativo Embera, el planteamiento y adelanto de los

proyectos pedagógicos dentro de las escuelas es primordial para el desarrollo de la

educación propia. Los proyectos pedagógicos se orientan por la investigación

participativa y deben plantear, entre otras posibilidades, la integración de las áreas

69

obligatorias fundamentales y competencias habilitadas por el MEN con los saberes

ancestrales y comunitarios.

Actualmente se destacan los siguientes proyectos pedagógicos:

1. La Guardia Estudiantil: Se centra en los aprendizajes sobre el control social, la

disciplina, normas de convivencia y el respeto mutuo.

2. Proyectos pedagógicos productivos: “Son experiencias escolares que integran

las formas de producción de la comunidad para inculcar a los estudiantes el amor

al trabajo y el respeto a la tierra. Desarrolla actividades agrícolas, pecuarias,

huertas escolares y medicinales y piscicultura en pequeña escala.” (CRIDEC,

2010, p.49)

La comunidad se integra a estos proyectos por medio del aporte de semillas

tradicionales, enseñando las técnicas de siembra tradicional y el Cabildo se

encarga de entregar los insumos, la asistencia técnica y la capacitación sobre la

soberanía alimentaria y el cuidado del medio ambiente.

Los enfoques que se aplican son los siguientes:

- El agropecuario: Lo aplican las instituciones educativas La Iberia en el

Resguardo Cañamomo Lomaprieta, San jerónimo y San José en el Resguardo de

San Lorenzo, el Centro Educativo Florencia en el Resguardo Escopetera Pirza,

los centros educativos Los Chancos, Marco Fidel Suárez y María Fabiola Largo

Cano en la Resguardo Nuestra Señora Candelaria de La Montaña.

- El ambiental: Aplicado en el Resguardo de Cañamomo Lomaprieta.

70

- El agroindustrial: Lo aplican las instituciones educativas Bonafont en el

Resguardo Escopetera Pirza y Nuestra Señora de Fátima en el Resguardo

Nuestra Señora de la Candelaria de La Montaña.

- Artístico: El arte propio como la música, la chirimía y la danza. La artesanía se

trabaja en el Centro Educativo Sipirra en el Resguardo de Cañamomo

Lomaprieta. (CRIDEC, 2010.p.51)

3. Aprendizaje de la lengua Embera: En los Resguardos de La Albania y Totumal

han conservado la lengua Embera, su aprendizaje hace parte de la cotidianidad y

se está avanzando en el alfabeto de la misma. En los demás resguardos se viene

avanzando en la adopción de la lengua Embera que se perdió por efectos de la

aculturación. En la actualidad sólo algunos mayores y abuelos de las comunidades

conocen la lengua pero en las escuelas no se usa y esto dificulta su aprendizaje y

continuidad.

En San Lorenzo, a pesar de que el CRIDEC con ayuda de hablantes provenientes

de otros resguardos cercanos, ha realizado algunas capacitaciones a los docentes

en lengua Embera; estos talleres aún no han sido formalizados en el currículo y

tampoco han sido constantes. Como los docentes no conocen la lengua nativa, la

proximidad de los niños y jóvenes hacia la lengua Embera es mínima, a

comparación con el uso del español en la vida cotidiana y en el ámbito escolar. De

allí la importancia de generar políticas y estrategias que promuevan la educación

bilingüe al interior de los resguardos de una manera formal, y con el aval y apoyo

del Estado.

71

2.2 Estrategias metodológicas en el proceso de Educación Propia

El Pueblo Embera de Caldas emprende el debate de la educación reflexionando en

torno al concepto de etnoeducación, pasando por la noción de educación indígena y

llegando finalmente al concepto de Educación Propia como estrategia de pervivencia y

desarrollo comunitario, tomando como principios orientadores la unidad, el territorio, la

cultura y la autonomía Embera.

El Pueblo Embera concibe la Educación Propia como el proceso donde todos enseñamos

y todos aprendemos, se constituye desde y para las comunidades y se proyecta como

modelo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, incluye lo escolar, lo comunitario y lo

cultural, revalora y legitima el saber ancestral respondiendo a las costumbres del

contexto, posibilita el diálogo de saberes, proyecta la interculturalidad y el desarrollo

integral de la persona.

La Educación Propia, proporciona elementos para la formación del ser Embera, desde la

espiritualidad, la relación humanos-naturaleza, el cuidado y respeto por la Madre Tierra,

el sentido comunitario; posibilita la pervivencia del Embera en su territorio y le da

herramientas para relacionarse con otras culturas y situaciones. (CRIDEC-2010, 57)

De acuerdo con el documento del CRIDEC, los conceptos que deberían concretar los

procesos de educación propia al interior de los resguardos son los siguientes:

Ancestralidad: La tradición oral como legado histórico, es decir, la transmisión

oral y la legitimización de saberes a través del tiempo.

Comunidad: Quiere decir común unidad, es decir, la capacidad de asociarse y

apoyarse en las prácticas cotidianas y desde el pensamiento.

Comunitariedad: Como esencia indígena, es el máximo nivel de tejido social

dentro del territorio e implica compartir el mismo pensamiento y trabajar por los

ideales comunes y de bienestar. Regida por la participación, el respeto y el

reconocimiento de las capacidades de todos.

72

Escuela: En el pensamiento indígena trasciende del ámbito institucional,

posibilita el encuentro y fortalecimiento de los conocimientos propios con los

universales. La escuela es el encuentro y diálogo de saberes.

Legitimidad: El reconocimiento que hace la comunidad a las acciones dentro de

su territorio. El valor y significado que la comunidad le da a sus saberes

ancestrales como símbolo de su propia identidad.

Legalidad: En el marco jurídico son los criterios para hacer de una decisión o

acción una norma.

Lo propio: Todas las manifestaciones que nacen al interior de la comunidad.

Lo apropiado: A pesar de la imposición de elementos culturales diferentes, las

comunidades Embera conservan elementos propios como la medicina tradicional

y los rituales ancestrales. Las comunidades eligen los elementos más apropiados

para su desarrollo colectivo.

Lo auténtico: Es aquello que por sus características y fuerza simbólica no tiene

igual en ningún otro lugar, es lo que se genera dentro de la comunidad.

Minga: Es la movilización del pensamiento y la acción colectiva de la

comunidad. El sentir de la comunidad que se manifiesta en acciones concretas.

Pensamiento propio: Se fundamenta en la interpretación de las relaciones que los

mayores han tejido con la Madre Tierra, la comprensión de sus ciclos, tiempos y

espacios de la vida.

Valores: Todos los parámetros que regulan la vida comunitaria y que permiten la

convivencia armónica entre los humanos y la naturaleza.

73

Sabedores: Los guardianes del saber ancestral que son reconocidos y respetados

como maestros en diferentes manifestaciones culturales de la comunidad.

Los conceptos anteriores son el resultado del esfuerzo permanente del Pueblo

Embera para consolidar un modelo de Educación Propia. A partir del 2005 se inicia el

trabajo de la mesa de políticas etnoeducativas para Caldas, conformada por

representantes de las comunidades Embera del departamento y que duró tres años.

El Coordinador del CRIDEC y los gobernadores de los Cabildos Embera expidieron la

Resolución 001 del 26 de agosto de 2008, con la cual se adoptaron las políticas educativas

para las comunidades indígenas del Departamento de Caldas, que se numeran a continuación:

Consolidación del sistema de Educación Propia.

El desarrollo de las capacidades y la generación del conocimiento a través del saber

ancestral, los usos y costumbres del pueblo indígena del Departamento de Caldas.

Desarrollo de procesos educativos integrales pertinentes, con contenido y contexto.

La afirmación de los valores autóctonos del Pueblo Embera para su trascendencia y

futuro.

La educación como derecho fundamental de las personas vista desde la

normatividad especial y general.

Fortalecimiento de la identidad y el arraigo cultural Embera a través del Proyecto

Educativo Comunitario PEC.

La formación integral del Pueblo Embera a través de procesos que fomenten la paz

y el respeto por los derechos humanos.

Implementación y aplicación de procesos de seguimiento y evaluación de la EP.

El desarrollo de la filosofía y el pensamiento que guía el plan de vida del Pueblo

Embera.

El ejercicio de la autonomía y la coordinación interinstitucional para concretar los

planes y proyectos que se ejecutan en las comunidades indígenas.(CRIDEC-2010,

62)

Asimismo, es importante resaltar conceptos encontrados en este documento como

el de la diversidad cultural, entendida como “la condición por la cual se caracteriza cada

grupo social y se expresa en diferentes ideologías y culturas” y el concepto de identidad

cultural, entendida como “el derecho a seguir conservando la propia forma de ser y de

vivir como comunidad Embera, de acuerdo con la forma de interpretación ancestral de la

relación con la naturaleza.” (CRIDEC-2010, p 60)

74

Teniendo en cuenta que la Educación Propia busca la formación individual y

colectiva, así como el fortalecimiento de la cultura y el mejoramiento de la calidad de

vida, los Embera consideran importantes los siguientes aspectos de acuerdo a sus

particularidades culturales:

Por un lado, la cosmogonía, entendida como la explicación del origen del

universo, la Ley de Origen, del orden y del ser Embera; la cosmovisión, que representa el

conocimiento y pensamiento, así como la forma particular de concebir, organizar y ver el

mundo.

Por otro lado, las costumbres, concebidas como formas de actuar y creer; la

espiritualidad como el respeto por lo sagrado en relación con la Ley de Origen Embera;

la tradición oral, el medio más eficiente de trasmitir el saber ancestral por medio de la

palabra; las pedagogías propias, entendidas como caminos culturales para el aprendizaje

y la enseñanza; la territorialidad, vista como la relación vital y armónica de los seres

humanos con el territorio y finalmente la participación comunitaria para la construcción

de bienestar social.

En los colegios del Resguardo San Lorenzo, estos conceptos son claves a la hora

de diseñar y llevar a cabo proyectos y actividades de educación propia. En relación a la

cosmovivencia, las instituciones educativas tiene un gobierno interno organizado con

base en las tradiciones Embera y los estudiantes reciben clases tanto de la normatividad

general, como de la normatividad interna indígena.

En el área de territorialidad y espiritualidad, también se desarrollan actividades de

contacto frecuente con la tierra, visitas a lugares sagrados y en varios eventos como la

75

posesión del Cabildo Estudiantil, se cuenta con la compañía y armonización de los

médicos tradicionales del resguardo.

La tradición oral y comunitaria se fomenta en algunas instituciones educativas,

sobre todo en las guarderías y hogares comunitarios que muchas veces tienen la iniciativa

de recrear los relatos de los abuelos y las tradiciones ancestrales. En el hogar comunitario

“Tejiendo Mundo” ubicado en la comunidad de Aguas Claras, por ejemplo, se lleva a

cabo cada semana una actividad en la cual cada niño debe traer de su casa un relato

contado por sus padres o abuelos para compartirlo con los compañeros. También se

promueve mucho la música y los bailes tradicionales.

Esto da cuenta de la importancia de las pedagogías propias para el desarrollo de la

educación en el Resguardo San Lorenzo. Se identifican como pedagogías propias del

Pueblo Embera, la territorialidad, lo colectivo, lo comunitario y la minga de

pensamientos:

Las pedagogías propias son los caminos para la transmisión, recreación e intercambio de

la sabiduría ancestral que es el sustrato de la cosmovisión y de la relación con la Madre

Tierra, permiten el desarrollo de conocimientos, saberes, sentimientos, prácticas y

pensamientos vivenciales que garantizan la pervivencia y permanencia de los pueblos de

generación en generación. (Motato, 2009)

El sistema educativo oficial crea rupturas entre las enseñanzas de la familia, la

escuela y la comunidad, en cambio el proceso educativo propio que tiene su origen en la

comunidad y el territorio, busca visibilizar el conocimiento comunitario a través de

prácticas pedagógicas como la minga, el diálogo e intercambio de saberes, el símbolo, la

danza, la música, el mito y el rito. Como plan integral de vida, las pedagogías propias

quieren alcanzar el encuentro entre lo propio y lo apropiado, abriendo paso a procesos de

interculturalidad.

76

Otro aspecto importante a considerar es la didáctica, considerada como “el arte de

enseñar”, constituye los medios para transmitir los pensamientos de vida y movilizar la

pedagogía comunitaria. Cada persona de la comunidad posee un conocimiento que se

manifiesta en acciones y que se transmite entre generaciones; estas formas de enseñar se

han legitimado y convalidado en la medida en que se hace colectivo:

Por ejemplo, las formas de enseñar que usan los médicos tradicionales, se basa en una

pedagogía inmemorial muy propia, tejiendo un sistema de relaciones entre el indígena y

la Naturaleza, que tiene como resultado la prevención y curación de enfermedades, que a

la vista de la medicina occidental no tiene explicación. (CRIDEC, 2010)

La labor de los Jaibana o médicos tradicionales es vital para las comunidades

Embera porque a través de estos conocimientos ancestrales se llevan a cabo labores como

la partería, la cura de enfermedades, la armonización del espacio y el alejamiento de las

jais (espíritus) para proteger el territorio. El indígena no fragmenta sus conocimientos en

dimensiones ni en componentes como ocurre en la educación occidental, por el contrario,

ofrece al mundo una visión completa, un conocimiento ancestral.

Además de la pedagogía propia y la didáctica, la educación propia necesita unos

senderos metodológicos para vincular los conocimientos propios con los ajenos,

identificando los principales núcleos problemáticos que son vitales para la aplicación de

una educación contextualizada. Los senderos metodológicos facilitan el aprendizaje de

conocimientos, habilidades y valores dentro de la comunidad, además de fortalecer los

procesos sociales-organizativos.

Se identifican como senderos pedagógicos las asambleas comunitarias, los

recorridos territoriales, los encuentros culturales y recreativos, las fogatas, los encuentros

familiares, las visitas a sitios sagrados e históricos, los rituales, las escuelas de formación

artística, las prácticas de medicina tradicional, entre otros.

77

El resguardo Nuestra Señora de la Montaña, por ejemplo, promueve la

vinculación de lo propio y lo adecuado desde su modelo de educación comunitaria: “Se

destaca la minga del saber cómo una construcción colectiva el conocimiento, el

intercambio de saberes propios y apropiados, la enseñanza de los mayores; privilegiando

la oralidad como medio eficaz en la transmisión de saberes propios.”(CRIDEC, 2010-65)

Finalmente, estas son las estrategias pedagógicas a las que apunta el proceso

educativo propio del Pueblo Embera de Caldas de acuerdo con el último informe del

CRIDEC del año 2010:

1. Fortalecer la integración de los espacios comunitarios como escenarios de

aprendizaje.

2. Reconstruir la historia del Pueblo Embera con los mayores y sabedores para

comprenderla, visibilizarla y comunicarla.

3. Desarrollar y retomar mecanismos que permitan integrar coherentemente saberes

propios y universales o generales.

4. Retomar prácticas de transmisión oral para educar en la escucha y la palabra.

5. Construir aprendizajes a partir de la lectura de distintos contextos.

6. Desarrollar sensibilidad por la lectura y la escritura como práctica cotidiana.

7. Hacer de la investigación una práctica permanente de profundización y

construcción de conocimientos.

8. Identificar y aplicar las pedagogías y didácticas propias que permitan fortalecer

procesos de identidad cultural y generar conciencia social.

9. Retomar metodologías y didácticas de otros modelos, ajustarlas y armonizarlas

con el proceso educativo propio.

78

10. Hacer de la evaluación un proceso cotidiano, participativo, constructivo y flexible

que permita identificar alcances e impactos y orientar transformaciones.

11. Sistematizar y difundir las experiencias de enseñanza-aprendizaje.

A estas estrategias y con base en la preocupación que muestran muchos docentes,

estudiantes y miembros del Resguardo San Lorenzo, es preciso añadir la importancia de

la reconstrucción y formalización de la lengua Embera Bedea en el contexto escolar. Esto

como símbolo de resistencia, de arraigo cultural y deseo de pervivencia del Pueblo

Embera. Para esto, es primordial que la lengua Embera, en primer lugar, sea reconocida e

incluida como componente fundamental del lenguaje, tanto en la política etnoeducativa

del CRIDEC (2010), como en el currículo de las instituciones educativas de manera

formal, para que su aprendizaje no se limite a talleres esporádicos como pasa en la

actualidad.

También es importante la capacitación docente para la enseñanza de la lengua Embera

y la participación de los hablantes de la comunidad en las actividades escolares y

cotidianas. Abrir este tipo de espacios contribuye con el rescate de la tradición oral

Embera y permite preservar la lengua y transmitirla a las futuras generaciones.

79

2.3 Lineamientos curriculares del Pueblo Embera de Caldas

La caracterización de los ciclos formativos Embera permite resignificar el concepto y el

valor de la educación comunitaria; identificar espacios y periodos de aprendizaje;

posibilitar el acercamiento y la relación entre la familia, la escuela y la comunidad;

identificar el desarrollo evolutivo, afectivo, cognitivo y comunitario de los y las

estudiantes y sus necesidades formativas; definir la estructura educativa de acuerdo a las

necesidades y características del entorno. (CRIDEC, 2010-75)

No obstante, estos ciclos formativos no corresponden en la realidad a la cosmovisión

del Pueblo Embera, sino que más bien resultan ser los mismos que el MEN ha designado

para la educación generalizada. En este momento, los niveles de formación que regulan la

vida escolar dentro de Resguardo San Lorenzo son los siguientes:

Educación preescolar: Es el primer acercamiento del niño a la escuela y al

conocimiento, en esta etapa se enfatiza en el aprendizaje y manejo de la

motricidad, la expresión oral y corporal, la memoria, los símbolos, el auto-

reconocimiento y el conocimiento de su comunidad.

Educación básica primaria: Comprendida entre los grados primero a quinto. Por lo

general la mayoría de escuelas en territorio indígena ofrecen los niveles de

preescolar y primaria y es un solo maestro el que los atiende.

Educación básica secundaria: Desde grado sexto a noveno, es atendida bajo la

modalidad de postprimarias32 y por lo general uno o dos maestros atienden los

cuatro grados. Se enfatiza en temas de Educación Propia: valoración y

conservación de la tierra, fortalecimiento de la cultura e identidad, defensa de los

derechos colectivos y otras actividades pedagógicas y agropecuarias.

32 “Modelo que permite que los niños, niñas y jóvenes del sector rural puedan acceder al ciclo de educación básica

secundaria con programas pertinentes a su contexto.” Ver: Postprimaria https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-

article-340091.html

80

Educación media: Se desarrolla entre los grados décimo y once. Se enfatiza en la

educación para el trabajo y el emprendimiento agropecuario y agroindustrial, por

lo general pocos establecimientos del territorio Embera ofrecen este nivel.

Estos ciclos son los mismos instaurados en la educación formal “urbana” y “mestiza”,

por lo que es necesario verificar su pertinencia y cobertura en zonas rurales y sobretodo

dentro de los resguardos indígenas pues la población goza de particularidades culturales,

sociales, económicas y políticas distintas.

En la actualidad, ningún establecimiento educativo del Resguardo de San Lorenzo

cuenta con un currículo formalizado de Educación Propia, sin embargo se ha avanzado en

el desarrollo de actividades y prácticas que fomentan la identidad y el

autorreconocimiento como la danza, la música, las prácticas tradicionales de cultivo y

medicina tradicional dentro de los colegios.

Una de las necesidades del Resguardo San Lorenzo, es el desarrollo y consolidación

de un currículo de Educación Propia que debe ser elaborado por la comunidad y que de

acuerdo con el artículo 804 de 1995 se concibe de la siguiente manera:

El currículo Embera orientará el quehacer académico y será flexible para posibilitar su

adaptación a las características propias del territorio, de la cultura Embera y se

fundamentará en la autonomía, la lengua, la concepción de vida, la historia e identidad,

según sus usos y costumbres. Sus actividades de desarrollo curricular comprenderán la

investigación y la evaluación permanente del mismo. (CRIDEC-2010, 76)

Para la construcción del currículo propio y según el CRIDEC, el Resguardo San

Lorenzo debe tener en cuenta lo siguiente:

El derecho fundamental a la identidad educativa de los Embera, como desarrollo

del reconocimiento constitucional de la diversidad étnica y cultural de Colombia.

81

Los objetivos de cada nivel y ciclo, así como las áreas obligatorias definidas por la

Ley 115 de 1994.

Los lineamientos e indicadores de logro establecidos por el MEN para el diseño

de las estructuras curriculares.

La organización de distintas áreas del conocimiento: Se plantea el diseño de una

guía curricular y cada resguardo puede establecer su propio plan de estudios.

Los docentes que trabajen con estos currículos, han de ser profesionales con

conocimiento del contexto, deben conocer la comunidad, su organización y prácticas

culturales. Algunos mayores han planteado requisitos como la pertenencia al Pueblo

Embera y el dominio de temáticas específicas, además, el docente Embera debe ser capaz

de liderar procesos comunitarios y pedagógicos con asertividad y coherencia. Otro

aspecto vital es su compromiso con las buenas relaciones humanas, los procesos

históricos, culturales y sociales de la comunidad, la recuperación y cuidado de la Madre

Tierra y la recuperación y desarrollo de la lengua Embera.

Por otro lado, el estudiante Embera, considerado como actor principal en los procesos

de enseñanza-aprendizaje, debe tener sentido de pertenencia e identidad, así como respeto

y amor por su comunidad, territorio y su origen. También ha de ser partícipe de los

procesos comunitarios de acuerdo con sus capacidades y proyecto de vida, valorando la

tierra como ser vivo y como medio de producción, subsistencia y pervivencia.

Conociendo otras culturas con las que se relaciona con respeto y sin perder su identidad,

se espera que el estudiante siempre sea líder dentro y fuera de la comunidad.

82

Por último, la Educación Propia plantea un nuevo rol para los padres de familia que

ahora participan en la toma de decisiones para la reorientación del proceso educativo. Los

padres deben asumir un rol de maestros en el marco de sus capacidades para compartir

sus saberes con sus hijos; esto los integra al proceso educativo y los obliga a replantear

sus responsabilidades, pautas de crianza y su proyecto de vida desde la formación

familiar y comunitaria.

A continuación, las capacidades y los ejes curriculares propuestos por el documento

del CRIDEC para el fortalecimiento y desarrollo de la educación propia del Pueblo

Embera de Caldas. Estas capacidades son muestras de lo que se busca en los niños y

niñas al terminar la primaria y a lo que debería apuntar la práctica docente en la

actualidad al interior de las comunidades indígenas.

Capacidades de los estudiantes al terminar la educación básica primaria (CRIDEC,

2010-80):

Reconocer y utilizar los sentidos motrices, visuales, auditivos, sensoriales, para el

ejercicio del auto reconocimiento como persona y como integrante de una

comunidad.

Conocerse a sí mismo y reconocerse como miembro de la comunidad, defender su

territorio, identidad y cultura. Promover el diálogo para armonizar la convivencia.

Vincularse a iniciativas de valoración y protección del medio ambiente.

Apropiar el conocimiento universal teniendo presente el sentido de identidad,

pertenencia y autonomía.

Participar en el trabajo colectivo y manifestar actitudes críticas, analíticas y

argumentativas.

83

Vivenciar y expresar su creatividad y habilidades estéticas y artísticas como parte

de una cultura.

Participar en actividades recreativas y deportivas. Practicar normas de higiene,

autocuidado y buena alimentación.

Participar en actividades del cabildo escolar y del gobierno estudiantil.

En las instituciones educativas de San Lorenzo, estas capacidades hoy en día son

fomentadas a través de actividades oportunas dentro del aula que además de fortalecer el

desarrollo físico y mental de los niños, contribuyen con la identidad y el arraigo cultural

hacia su comunidad. Para esto, por ejemplo, durante la clase de sociales se enseña historia

indígena, los principales líderes Embera, así como su organización social, política y su

cosmovisión.

También se realizan actividades que vinculan a los estudiantes con el territorio y por

ende con el medio ambiente, como la recolección y siembra de semillas y las visitas a

lugares sagrados. Por último se tiene el Cabildo Estudiantil como instancia

imprescindible en el desarrollo de la autonomía, el liderazgo y la salvaguarda de los

colegios pertenecientes al resguardo.

Pensando en la adopción de un currículo propio, el documento del CRIDEC ha

propuesto los “ejes curriculares integradores” divididos en áreas del conocimiento para

guiar el proceso de enseñanza al interior de las instituciones educativas. Contrastando el

diseño del CRIDEC que aparece en la próxima página, con la realidad de las instituciones

educativas de San Lorenzo, es preciso afirmar lo siguiente:

84

En las instituciones educativas de San Lorenzo se mantienen los lineamientos

curriculares propuestos por el MEN para toda la población educativa. Estos lineamientos

están divididos en las siguientes áreas de conocimiento para primaria: Matemáticas,

lengua castellana, ética y valores, ciencias naturales, idiomas extranjeros, ciencias

sociales, educación artística y educación física. Contrario al modelo planteado por el

CRIDEC, áreas del conocimiento como territorialidad, espiritualidad, autonomía y

gobierno escolar, oralidad y familia no están contemplados de manera formal en el

currículo.

Sin embargo, en la práctica docente, estos componentes son esenciales y se llevan a

cabo en la medida de lo posible. Las instituciones educativas de San Lorenzo incluyen

aspectos importantes para su cultura como el gobierno escolar, el arraigo territorial, la

vida comunitaria y las tradiciones artísticas de manera cotidiana, aún si estas prácticas

todavía no están formalizadas en el currículo y mucho menos en el PEC de estas

instituciones:

Ejes curriculares integradores (los saberes que debería tener todo estudiante

egresado)

Territorio,

territorialidad

y

espiritualidad

Ambiente,

economía,

producción y

salud

Autonomía,

gobierno,

justicia

propia y

liderazgo

Oralidad,

idiomas e

identidad

Culturas

y arte

Familia,

sociedad y

resolución

de

conflictos

Áreas afines:

85

Ciencias

sociales

(historia,

geografía,

democracia).

Filosofía.

Ética y valores.

Religión

(Educación

religiosa)

Ciencia

política.

Saberes

ancestrales

Matemáticas

Ciencias

Naturales

(Biología,

higiene,

educación

sexual).

Agropecuarias.

Química.

Física.

Trigonometría,

álgebra,

cálculo,

estadística.

Educación

física,

recreación y

deporte.

Emprendimien-

to

Democracia,

legislación,

normatividad

indígena,

constitución.

Derechos

humanos,

ética y

valores.

Ciencias

políticas.

Filosofía.

Ciencias

sociales.

Castellano,

Embera,

idioma

extranjero.

Literatura.

Cosmogoní

a, filosofía.

Tecnología

e

informática

Ética y

valores.

Artística.

Recupera

ción de

juegos

tradicion

ales.

Historia.

Sociolo-

gía, bases

antropoló

gicas.

Ética y

valores.

Historia.

Cívica.

Derechos

humanos.

Eje: Oralidad, idiomas e identidad:

La diversidad lingüística reúne las diferentes lenguas que conforman la realidad nacional,

que desarrollan distintas formas de pensamiento y expresión, que contribuyen a la

construcción de identidades que deben tener un tratamiento equitativo. La oralidad y la

identidad manifiestan diversidad de pensamiento y reflexiones que posibilitan el

intercambio de saberes, la vivencia de la historia, la comunicación individual y colectiva

que se retoman en el hacer pedagógico.

Este eje curricular busca fortalecer las estructuras mentales y cognitivas para el desarrollo

de capacidades comunicativas afectivas y sociales- tanto innatas como adquiridas-, que

permitan a los niños y niñas interactuar, analizar, interpretar, argumentar, proponer para

construir conocimientos. De acuerdo con la realidad socio-cultural, los sabedores son

referentes de conocimiento ancestral, pues son depositarios y cuidadores de la tradición

oral. (CRIDEC-2010,87)

Objetivos:

Avanzar en el aprendizaje de la lengua Embera (como segunda lengua para el

fortalecimiento de la identidad).

Preservar la lengua Embera en los Resguardos de La Albania y Totumal.

86

Desarrollar las habilidades comunicativas tanto en lengua Embera como en

español.

Generar aprendizajes significativos a partir del pensamiento ancestral en

compañía de sabedores.

Identificar, valorar y difundir distintos lenguajes en la cultura Embera y

contrastarlos con lenguajes universales.

Inculcar actitudes críticas frente a la información proveniente de les medios de

comunicación y confrontarla con sus referentes culturales.

Sensibilizar acerca de la importancia de los medios de comunicación alternativos

y generar espacios como periódicos y emisoras estudiantiles.

Desarrollar espacios de investigación que reafirmen los conocimientos ancestrales

y propiciar la integración social.

Temáticas generales:

- Habilidades comunicativas

- Mitos de origen

- Elementos de la naturaleza

- Identificación de símbolos

- Ubicación espacial

- Historia

- La familia

- Leyendas

- Comprensión de lenguajes

- Escritura y pronunciación del alfabeto en inglés

87

- Teatro, géneros literarios, géneros narrativos, análisis del texto.

- Géneros literarios

- Reconocimiento de símbolos y señales

- Medios de comunicación convencionales y alternativos

Los objetivos generados en el documento de Política Etnoeducativa del CRIDEC,

incluyen aspectos formales importantes para el desarrollo comunicativo de los

estudiantes. No obstante, hay que aclarar que la situación de recuperación de la lengua

Embera Bedea no se está realizando en todos los resguardos de Riosucio, pues cada uno

tiene un caso particular.

A diferencia del Resguardo San Lorenzo, en donde la lengua autóctona se ha

perdido por la falta de hablantes y de uso, así como por la carencia de un currículo propio

que la fortalezca; otros resguardos como el de La Albania y Totumal si cuentan con

familias enteras que manejan la lengua y cuyos procesos pedagógicos en la escuela

incluyen la lengua Embera como componente esencial para la educación.

Además, para resguardos como el de La Albania y Totumal, así como para otros

resguardos pertenecientes al Departamento de Risaralda, zona donde existen pueblos

Embera arraigados a sus tradiciones ancestrales y a su lengua, decir que la lengua Embera

Bedea debe considerarse como segunda lengua y privilegiar el español como lengua

dominante, es un atropello contra los derechos y la cosmovivencia de estas comunidades.

Las lenguas nativas deben tener titularidad legal y práctica tanto en los territorios

indígenas, como en la legislación Colombiana, es decir que el Estado debe darles el lugar

que merecen.

88

Evaluación integral comunitaria:

En todo proceso educativo existen maneras de evaluar los procesos para poder

generar mejoras. La evaluación en contextos indígenas debe caracterizarse por ser

incluyente y permitir la participación de todos, de acuerdo a los lineamientos concertados

con el Pueblo Embera. La evaluación en la Educación Propia se caracteriza por responder

a las necesidades e intereses de los estudiantes, padres de familia y de la comunidad en

general. También debe valorar los conocimientos desarrollados en el proceso de

formación y tener una visión integral de la planeación educativa, el desarrollo del tejido

curricular y las actividades pedagógicas y comunitarias.

A continuación, un ejemplo de evaluación integral con criterio comunitario,

aplicable a docentes y a las autoridades indígenas como parte del producto del seminario

taller sobre evaluación: (CRIDEC, 2010-95,96)

¿A quién se

evalúa?

Al docente Embera

¿Qué? El conocimiento teórico y práctico

Las metodologías

La participación en proceso comunitario

La preparación académica

La práctica pedagógica

Le ética

La identidad profesional y laboral

Los procesos de investigación

El conocimiento de la historia de la comunidad

¿Quién? La comunidad

Los estudiantes

Las autoridades indígenas

Los directivos

¿Cómo? Con diálogos

Conversatorios

Observaciones

Procedimientos e instrumentos acordados

Evidencias

Experiencias significativas

Aplicación de formatos institucionales

89

¿Cuándo? Al cumplirse los periodos académicos o los procesos

comunitarios

Cuando se interrumpen o suspenden los procesos educativos o

comunitarios

Cuando se notan debilidades se debe redireccionar

Cuando se deben mejorar los ritmos de aprendizaje

¿Para qué? Para mejorar procesos

Para conocer y planear nuevas estrategias pedagógicas y

comunitarias

Para plantear y aplicar planes de mejoramiento

Identificar la evolución en los procesos

¿A quién se

evalúa?

A las autoridades indígenas

¿Qué? Capacidad dirigencial y de gestión en los diferentes procesos

Cumplimiento y coherencia de sus actos y obras

Capacidad de convocatoria

Responsabilidad en el trabajo

Sentido de pertenencia

Identidad y arraigo al territorio

Credibilidad de la comunidad

Buen trato y respeto

Dinamización del plan integral de vida

Grado de integración a los procesos educativos comunitarios

Manejo del bagaje cultural y universal

¿Quién? La comunidad

Los cabildantes

Los docentes

Los directivos docentes

Los estudiantes

El Consejo de Gobierno

Los médicos tradicionales

La familia

¿Cómo? Revisando el cumplimiento de las propuestas comunitarias y de

gobernabilidad

Comparando los indicadores de gestión y ejecución

Valorando el nivel de apropiación de los diferentes procesos

Confrontando la coherencia de sus palabras con sus acciones

¿Cuándo? Cuando la comunidad lo requiera

Cuando sea necesario o cuando se presenten novedades

Cuando se va a formular la inversión de recursos

¿Para qué? Para mejorar los procesos comunitarios

Para reorientar los procesos organizativos y dinamizar procesos

educativos desde el cabildo.

90

La necesidad de plantear una evaluación diferente para la educación en las

comunidades indígenas nace a partir de 1997, cuando el MEN anuncia la necesidad de

evaluar a los docentes en pro de mejorar la calidad de la educación y para dar

cumplimiento a la Ley 115 de 1994. Sin embargo, en la actualidad, así como todos los

docentes públicos del país, los maestros etnoeducadores que atienden población indígena

y que se han vinculado como docentes estatales, se rigen por normas de inscripción,

ascenso, evaluación y exclusión del Escalafón Docente establecidas en el Decreto 1278

de 2002.

De acuerdo con este Decreto:

“La evaluación anual de desempeño laboral del docente o del directivo docente es la

ponderación del grado de cumplimiento de las funciones y responsabilidades inherentes al

cargo que desempeña y del logro de resultados, a través de su gestión.” “Esta evaluación

es un proceso permanente que permite verificar el quehacer profesional de los

educadores, identificando fortalezas y aspectos de mejoramiento, mediante la valoración

de sus competencias funcionales y comportamentales.”

En este orden de ideas, el modelo de evaluación plasmado en el documento del

CRIDEC es asertivo en cuanto a organización interna se refiere, pues formalmente los

maestros deben atender a las políticas instauradas por el MEN en materia de evaluación

docente. Al interior del Cabildo, la comunidad de San Lorenzo efectúa evaluaciones

periódicas definidas con anterioridad para verificar el trabajo de los docentes Embera y

de los docentes que son nombrados públicamente y que generalmente vienen de otros

municipios. Esto con el fin de que los docentes sepan que se encuentran en un contexto

particular y comprendan la importancia de respetar y fomentar el arraigo cultural y el ser

Embera en los estudiantes.

Teniendo en cuenta que el modelo de evaluación solamente esta formalizado en el

documento de política etnoeducativa Embera por el derecho que tienen las comunidades

91

indígenas de liderar y desarrollar con autonomía los procesos de educación propia, sería

conveniente que en compañía del MEN fueran formalizados y puestos en marcha todos

aquellos métodos de evaluación y prácticas docentes propias de las comunidades

indígenas. De esta manera se contribuye con el rescate de las tradiciones y sistemas

educativos propios de los pueblos indígenas en el país.

92

2.4 La pérdida de la lengua Embera en contraste con el uso del español en los

procesos etno-pedagógicos de la comunidad Embera Chamí del Resguardo San

Lorenzo.

Actualmente en el municipio de Riosucio-Caldas, se encuentran los Resguardos

Nuestra Señora Candelaria de la Montaña, Cañamomo Lomaprieta, San Lorenzo y

Escopetera Pirza. Sin embargo, en ninguno de estos resguardos la lengua Embera Bedea

ocupa un papel principal en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes

asistentes a los establecimientos educativos. A diferencia de estos, el Resguardo La

Albania, ubicado en el municipio de Risaralda ha avanzado significativamente en los

procesos de reconstrucción de la lengua Embera y la comunidad participa directamente

en el proceso educativo desde su cosmovisión.

El proceso educativo en el Resguardo La Albania está liderado por tres docentes Embera

nativos de la comunidad, lo que significa un avance político en autonomía. La comunidad

orienta y participa en el proceso educativo; por ejemplo, los días viernes el jaibaná

comparte sus conocimientos espirituales con los y las estudiantes, también se recrea el

idioma a través de cuentos históricos de los antepasados, las leyendas, se recuentan los

mitos antiguos, la memoria oral. Los sábados se comparte la música en lengua materna y

se reúnen los sabios a conversar sobre espiritualidad. (CRIDEC, 2010-54)

En el Resguardo La Albania, la educación propia es concebida como el espacio

fundamentado por la lengua propia, el conocimiento del entorno y la integración de lo

escolar, lo familiar y lo comunitario. Es así como se vinculan los jaibaná, el gobernador y

la comunidad para tomar decisiones en torno a la educación. El maestro valora los

saberes ancestrales y vincula a sus estudiantes en el aprendizaje de la cultura Embera, así

como de otras culturas para que estos puedan desenvolverse dentro y fuera de su

territorio.

93

El docente Jaime Arcila del Resguardo de la Albania manifiesta que la lengua “es

una herramienta de defensa para la comunidad”, es decir, que hace parte del arraigo y la

identidad cultural de los grupos étnicos y se convierte en una herramienta de resistencia

cultural. La lengua es también un mecanismo de inclusión y exclusión por tanto que su

uso deja por fuera a aquellos que no la dominan. Los idiomas ancestrales se configuran

en las relaciones comunitarias y espirituales; encierran grandes enigmas sobre las leyes

de origen y los modos de pensamiento humanos que a menudo parecen indescifrables

para personas de otras culturas. Gracias a la prevalencia de estas lenguas, las

comunidades indígenas lograron sobrevivir a la humillación del “blanco” y conservar su

propio pensamiento ancestral.

Las lenguas indígenas, que son transmitidas por tradición oral, no cuentan con un

sistema de escritura como las de la cultura occidental. Sin embargo esto no debe poner en

desventaja a las lenguas nativas pues representan el conocimiento ancestral y

cosmovisión de las comunidades indígenas. Por el contrario, debe fortalecerse el uso

frecuente de estas lenguas al interior de los resguardos. Para el Pueblo Embera de Caldas,

la lengua representa la forma más práctica de transmitir el saber ancestral y de mantener

su comunidad.

Dada la importancia de mantener viva la lengua Embera, en la mayoría de

resguardos indígenas de Caldas se vienen adelantando actividades, prácticas y proyectos

dentro de las instituciones educativas relacionadas con la danza, la música y la tradición

oral. No obstante, en resguardos como el de San Lorenzo, por ejemplo, los hablantes son

muy pocos y dentro de la malla curricular no está incorporado formalmente el aprendizaje

de la lengua Embera.

94

El Resguardo de San Lorenzo está conformado por tres instituciones educativas

principales que ofrecen educación preescolar, primaria, básica y media: Las Instituciones

Educativas San Jerónimo y San Lorenzo, que cuentan con siete sedes y la Institución

Educativa San José, que tiene cuatro sedes y que además es considerada como Centro

Piloto de Educación Propia en la actualidad.

A partir del 2016, el CRIDEC en compañía de la comunidad ha venido

desarrollando un programa de recuperación de la lengua Embera. Dentro de este

programa existen dos modalidades: una es la asistencia de los docentes de las

instituciones educativas del resguardo a capacitaciones en lengua Embera y la otra es el

nombramiento de una persona hablante para que visite los colegios una vez por semana y

pueda capacitar a los docentes.

De acuerdo con el testimonio del docente Jorge de la Institución Educativa San

José, el CRIDEC colabora con cartillas y material didáctico para el aprendizaje de la

lengua Embera y se hacen algunas capacitaciones sobre aspectos básicos de la lengua

pero es muy difícil aprenderla porque no se tiene una continuidad y no se practica en la

comunidad.

Para la pervivencia y el desarrollo de la lengua Embera, cabe resaltar los esfuerzos

de algunos docentes pertenecientes a las guarderías y a las instituciones educativas del

Resguardo de San Lorenzo por capacitarse y realizar actividades que promuevan el uso y

aprendizaje de la lengua materna en los espacios escolares.

También es necesaria la intervención del MEN y los entes administrativos

internos y externos a la comunidad para poder generar más espacios de aprendizaje de la

95

lengua Embera en compañía de las pocas familias que aún la conocen y practican

cotidianamente. Además en el ámbito educativo hace falta consolidar dentro del

currículo, el eje de aprendizaje de la lengua Embera que aún no se encuentra formalizado

y que es sustituido por el aprendizaje del español y del inglés como lengua extranjera.

Dada la influencia del español en la cotidianidad y en el ámbito escolar, sólo

algunos estudiantes, sobretodo en su fase de educación primaria manifiestan interés por el

aprendizaje de la lengua Embera. Según el testimonio del docente Carlos Andica de la IE

San José, “los estudiantes de primaria suelen ser los más receptivos hacia la lengua

Embera, en sexto grado van perdiendo el interés y cuando llega la educación media lo

retoman.”

Como no hay apropiación de la lengua Embera en el currículo y debido a la

carencia de arraigo cultural de algunos estudiantes y docentes de las instituciones

educativas es más difícil aprender la lengua nativa. Sin embargo, es necesario que los

docentes trabajen con las bases de lengua Embera que han aprendido en los diplomados y

talleres de capacitación, que se comprometan y se identifiquen con la comunidad para

apropiarse de lo suyo y no dejarlo perder.

Desafortunadamente, las lenguas indígenas y sus hablantes han ocupado un lugar

en desventaja desde tiempos históricos. La discriminación que han sufrido las

comunidades indígenas ha afectado la forma en cómo se ven a ellas mismas, a su lengua

y a su cultura. Como resultado, muchas comunidades indígenas suelen abandonar su

lengua materna y adoptar el español, como es el caso del Pueblo Embera Chamí de

Caldas, que aunque conserva algunas familias de hablantes, no logra reconstruir la lengua

Embera por razones sociales, económicas y políticas que contribuyen con esta condición.

96

El reto más importante a nivel educativo es lograr un punto de encuentro entre los

saberes planteados por el MEN sobre el lenguaje y su propia memoria histórica y

tradición oral.

El MEN manifiesta en los Lineamientos Curriculares de Lengua Castellana que

“es a través del lenguaje que se configura el universo simbólico y cultural de cada sujeto-

claro está que en relación e interacción con otros sujetos culturales.” También afirma que

las cuatro habilidades que se deben desarrollar en los niños y que hoy en día son centros

curriculares son: hablar, escribir, leer y escuchar; y “que el trabajo sobre están cuatro

habilidades debe fortalecerse en función de la construcción de sentido en los actos de

comunicación.” (MEN)

Aunque los lineamientos identifican el valor que tiene el lenguaje para la

configuración de las relaciones humanas y el desarrollo de las comunidades, es necesario

tener en cuenta que las instituciones educativas de los resguardos, hoy en día deben

responder a los estándares del MEN y también tratar de enfocar la enseñanza a las

prácticas tradicionales propias de su comunidad. Este proceso ha sido complicado y ha

dado como resultado el uso constante de español en las prácticas pedagógicas del

Resguardo San Lorenzo a tal punto de que se ha convertido en la primera lengua, dejando

a la lengua Embera relegada a un tercer lugar, pues la segunda lengua aprendida en los

colegios es el inglés.

Los Lineamientos sobre Lengua Castellana no tienen en cuenta las condiciones

socio-organizativas, ni mucho menos la cosmovivencia de las comunidades indígenas

pues corresponden a un modelo de educación occidental descontextualizado de la

realidad del país. Al final de la formación académica, los estudiantes del Resguardo San

97

Lorenzo son medidos de la misma manera que el resto de los estudiantes colombianos. En

las Pruebas Saber todavía no se han incluido las particularidades culturales de la vida

rural y mucho menos de las comunidades indígenas, lo que quiere decir que están

descontextualizadas y no contribuyen al desarrollo de la educación propia.

En el Resguardo de San Lorenzo, la Política Etnoeducativa del CRIDEC concibe

en el siguiente orden, el aprendizaje de las lenguas: 1. Castellano, 2. Embera y 3. Idioma

extranjero (inglés). No obstante, en la realidad, la segunda lengua que se imparte en las

instituciones educativas del resguardo es el inglés; y pese a que no se tiene un currículo

propio de aprendizaje de la lengua Embera, se intentan incorporar actividades que

incluyen temáticas como los mitos de origen, las leyendas, los elementos de la naturaleza,

cosmogonía, entre otros para poder incentivar el arraigo cultural de los estudiantes hacia

su comunidad.

La pérdida gradual de la lengua Embera es inminente por la falta de práctica, por

la carencia de identidad en muchos casos y por la falta de un currículo y de unos espacios

de educación propia que impulsen e incentiven el aprendizaje de las lenguas nativas,

concebidas como núcleos importantes para la pervivencia de los pueblos indígenas.

Como afirman los mayores y docentes de La Albania: “Nosotros somos indígenas,

tenemos cultura, manejamos nuestra propia lengua, si nosotros no educamos a los niños

como indígenas nos vamos a acabar.”

98

3. Conclusiones

3.1 Resultados de la aplicación de la matriz DOFA

Con el fin de verificar y estudiar la realidad actual en materia de Educación Propia

del Pueblo Embera de Caldas y con base en la investigación acción participativa (IAP), se

utilizó la matriz DOFA como instrumento metodológico33 vital para la identificación de

acciones viables para el mejoramiento de los procesos etno-pedagógicos, partiendo por

supuesto de que la factibilidad se debe encontrar en la realidad misma de la comunidad

Embera del Resguardo San Lorenzo en Riosucio Caldas.

Para esto, se diseñó un formato en donde se tomaron varios aspectos de estudio

relacionados por medio de una serie de preguntas dirigidas a la comunidad (padres de

familia, estudiantes, docentes y administrativos del cabildo central). El producto de este

diálogo fue consignado en la matriz DOFA (dificultades, oportunidades, fortalezas y

acciones), con el fin de identificar los avances y las dificultades a los que se enfrentan los

procesos etno-pedagógicos en el resguardo. El enfoque principal es la enseñanza y

aprendizaje del lenguaje en los colegios, así como en el uso del español que predomina

sobre la lengua Embera Bedea.

A continuación los resultados y testimonios de las personas que participaron en

los diálogos sobre Educación Propia en el Resguardo de San Lorenzo. Estos están

organizados de acuerdo al eje temático correspondiente:

33 La Matriz DOFA se utilizó como instrumento de recolección de información. Se diseñaron formatos de entrevista

dirigidos a líderes de Cabildo, cuerpo docente, estudiantes, médicos tradicionales y padres de familia. La información

recolectada es producto de los diálogos con diversas personas de la comunidad de San Lorenzo y las conversaciones

fueron guiadas por os mismos siete ejes temáticos que se desarrollan a continuación.

99

1. La Nación Embera:

“Somos una parte de la humanidad que antes de ser pueblo es nación” afirma el

médico tradicional Embera Mauricio Gañan. En este sentido, la Nación Embera es una

comunidad indígena que abarca tres países: Colombia, Ecuador y Panamá. Según

Mauricio Gañan, durante el Segundo Congreso Embera realizado en Pereira, las

comunidades indígenas han reflexionado sobre el hecho de ser llamados minorías cuando

en realidad abarcan gran parte del territorio colombiano:

Nosotros hicimos una reflexión, porque los pueblos indígenas al igual que los afros siempre

hemos sido denominados como minorías. Entonces nos hacen pensar en lo micro y a raíz de

eso con varios mayores nos dimos a la tarea de compartir palabra, pensar y reflexionar.

Dijimos que nosotros no somos minoría y tampoco estamos de acuerdo con términos que nos

minimicen. Por eso hicimos una propuesta en este congreso de una autodeclaración como

Nación Embera. Ya en el Tercer Congreso Embera que hubo en El Dovio-Valle en el año

2010, aceptaron que nos autodenomináramos nación.

Los Embera se encuentran en 19 departamentos del país y tienen cinco clanes

principales que según Mauricio son Memejua (cinco gentes), es decir, cinco familias que

son inseparables como los cinco dedos de la mano: Chamí (gente de montaña), Dobida

(gente de río), Siapidara (gente de pacífico), Eyabida (gente de selva) y Wounan

(chocoes). Aunque los Embera comparten tradiciones ancestrales y leyes de origen,

existen muchas variaciones en relación con las prácticas cotidianas entre los diferentes

clanes y resguardos.

El Embera se caracteriza por su cultura y su forma de trabajar la tierra, el territorio es

vital para su desarrollo. Mauricio Gañan afirma lo siguiente:

Para nosotros el territorio es sagrado porque es nuestra casa, es nuestro hogar y ahí está todo,

la vida, el origen, la crianza, el crecimiento y a partir de la casa que es el territorio se recrea

todo lo que es la cosmovivencia, nuestro vivir y todo lo que hacemos y practicamos. Todos

los lugares son sagrados, las montañas, los ríos y demás espacios naturales y todos funcionan

como las partes del cuerpo.

100

Históricamente San Lorenzo tiene sus raíces en unas familias radicadas en ese

territorio, se habla de las familias Bueno, Gañan y Blandón. La docente Deisy Bañol de la

Institución Educativa San Lorenzo afirma lo siguiente: “Para los Embera el territorio lo es

todo, donde se dan las relaciones sociales, políticas económicas, es donde está todo el

tejido social Embera y donde se encuentra la madre tierra que nos suministra lo que

necesitamos.” “Los Embera sin territorio no somos nada, adoramos la tierra y la vemos

como nuestra madre”, sostiene el Secretario de Educación del Resguardo, Carlos

Betancour.

Edidier Marin, coordinador de la Institución Educativa San Jerónimo, afirma que

además de que el territorio es la casa de los Embera, también es el mayor pedagogo:

“Aprendemos del territorio y cualquier espacio es aprendizaje.” “Nuestros mayores son

los que más conocen como apropiarse del territorio y son parte activa de los proceso de

enseñanza-aprendizaje.” La relación con el territorio es permanente y visible en prácticas

como desocolar, desyerbar y sembrar la tierra; caminar, conocer los ríos, los cultivos, los

animales y la comunidad, también son relaciones con la madre tierra. Otra relación

importante es la que mantiene el Jaibaná con los lugares sagrados, su íntima relación

espiritual y energética con la madre tierra y que le permite ejercer su labor en la

comunidad.

2. La Educación Propia:

El médico tradicional Mauricio Gañan afirma lo siguiente:

Hay términos que para nosotros son desconocidos o nuevos, por lo general son términos que

se han instaurado por la visita de antropólogos y profesionales que estudian a las

comunidades indígenas. La Educación Propia si así se quiere llamar es la vida en familia,

todas las prácticas que se llevan a cabo en el hogar, también los usos y costumbres de la

comunidad y la familia y que también se ven reflejados en la vida escolar.

101

Sin duda una de las mayores fortalezas encontradas es que la esencia del Pueblo

Embera tiene su connotación en la familia. Las familias de San Lorenzo están en contacto

permanente con el territorio y los mayores son los más conocedores del tema y su arraigo

con el territorio es extraordinario. Es importante valorar e incentivar el hecho de que los

padres puedan enseñarle a sus hijos a sembrar su propio alimento y a conectarse con la

tierra.

El Secretario de Educación del Resguardo, Carlos Betancur, afirma que la educación

propia comienza desde la familia y sus ejes son: el respeto, el territorio, la cultura y la

autonomía: “El padre de familia debe reconocer cuál es su rol como padre Embera”.

Por otra parte, en los colegios se están implementando los Cabildos Estudiantiles, se

capacitan constantemente a los padres de familia y docentes, se realizan jornadas se

siembra para que no falten los alimentos, así como acciones de mejoramiento de las

condiciones del suelo. También se llevan a cabo talleres de artesanías, se promueve la

danza, la chirimía, los juegos y deportes tradicionales y se tienen algunas experiencias

con la lengua Embera.

Las principales dificultades encontradas en el camino hacia la Educación Propia

según Carlos, tienen que ver con la actitud de algunos docentes que piensan que retomar

procesos culturales propios es retroceder y que se deben aprender vanguardias que según

ellos si le sirven a los jóvenes. Por otro lado, se encuentra la institucionalidad y el choque

entre la cultura occidental y las prácticas culturales propias de la comunidad.

Por ejemplo, la práctica de nacimiento de los niños con ayuda de la partera es vital

para la comunidad, pero esta labor no suele ser valorada por el sistema de salud

generalizado. También se destaca la falta de correspondencia entre los lineamientos

102

curriculares instaurados por el MEN y las prácticas etno-pedagógicas y la necesidad de

un currículo propio del Pueblo Embera.

Aunque no sea oficial en los colegios del Resguardo San Lorenzo, la Educación

Propia se lleva a cabo en la cotidianidad y los docentes que muestran arraigo cultural

encaminan a sus estudiantes al desarrollo de actividades que fomentan la identidad

étnico-cultural. Por ejemplo, en la IE San José se realizan rituales sagrados, espacios de

Cabildo Escolar, momentos de siembra y talleres de tejido artesanal. Por otro lado, la IE

San Jerónimo es reconocida por el programa de Semillas Nativas en la sede de Lomitas

como iniciativa para que el niño pueda reproducir semillas en su casa. También es

conocida la banda musical y se fortalecen mucho las danzas tradicionales.

En la IE San Lorenzo se promueve la enseñanza de las tradiciones Embera y la

relación histórica de unidad, territorio, cultura y autonomía. A través de la asignatura de

Artística se realizan manualidades y tejidos, en sociales se ven temas relacionados con la

normatividad interna y el gobierno propio; y en religión se hace énfasis en la

espiritualidad Embera y la convergencia de otras creencias espirituales.

3. El enfoque multicultural:

La cultura es un sistema históricamente creado de creencias y prácticas bajo las cuales

los grupos humanos comprenden, regulan y estructuran su vida individual y colectiva. En

este sentido la multiculturalidad supone la pervivencia en armonía de diversas culturas

dentro de un mismo espacio. Para la docente Deisy Bañol, la multiculturalidad es la

“Emergencia y pervivencia de diversas culturas en un mismo territorio”.

La multiculturalidad es clave para el respeto de los derechos humanos. El proyecto de

Estado-Nación multicultural impulsado por las sociedades contemporáneas se

103

fundamenta en el reconocimiento de la diversidad, de los derechos diferenciados y de la

igualdad como condición estructural de la vida en comunidad. El análisis de las

perspectivas en torno a la diversidad y el multiculturalismo para la construcción de un

Estado-Nación incluyente y equitativo, implica reconocer el derecho a la identidad

cultural de los grupos étnicos y culturalmente diferenciados, y la valoración, el

conocimiento, y la localización de los mismos, mediante la construcción permanente de

un diálogo intercultural.

Aunque legalmente en Colombia existe un reconocimiento de la multiculturalidad y

pluri-etnicidad, la realidad es distinta. Por ejemplo, en materia educativa los docentes del

Resguardo San Lorenzo manifiestan su preocupación por la carencia de una educación

contextualizada que fortalezca no sólo las prácticas ajenas sino también las propias. La

docente Deisy Bañol afirma lo siguiente:

Nosotros tenemos que ceñirnos a un sistema que muchas veces no permite desarrollar

procesos con las comunidades indígenas. Por ejemplo, el gobierno nos da la alternativa de

construir los PEC, pero aún hay muchas instituciones educativas que no lo tienen. A través de

los PEC sería bueno desarrollar estos procesos multiculturales y de educación propia, pero si

no hay algo establecido legalmente no se puede hacer. Existen varias iniciativas y proyectos

pero si no se legalizan los procesos es difícil llevarlos a cabo.

Edidier Marin, coordinador de la IE San Jerónimo dice que “la educación puede y

debe fortalecer la multiculturalidad”. Aunque aún los talleres de danza y la música no

están incorporados formalmente en el currículo, algunos docentes y estudiantes se

esmeran por recatar las tradiciones Embera conformando grupos de danza, chirimías,

asistiendo a talleres de orfebrería y tejido.

Edidier afirma que la música, por ejemplo, puede fortalecer en gran medida el arraigo

cultural de los estudiantes, sin embargo es complejo responder a las exigencias y métodos

de medición del MEN y generar procesos de educación propia, que si bien no se

104

encuentran formalizados en el currículo, son indispensables para la pervivencia del ser

Embera. También es primordial capacitar a los docentes para que estos comprendan en

gran medida la importancia de la inclusión de la multiculturalidad en los procesos

educativos.

4. Comprensión de la norma educativa y proceso de gobierno escolar:

Según la docente Deisy Bañol, en el Resguardo de San Lorenzo se conoce mucho más

la normatividad general que la misma normatividad indígena. Por lo general se enfatiza

más en esta y hace falta capacitación en relación a la normatividad propia. Por otro lado,

muchas instituciones educativas, como es el caso de la IE San Lorenzo cuenta con un

PEC pero este no incluye las nociones estipuladas en el último documento expedido por

el CRIDEC en 2010 sobre Educación Propia.

A pesar de que este documento consolida los ideales de varias comunidades en

materia educativa, la realidad es que la mayoría de docentes y administrativos de los

colegios la conocen pero como esta no se encuentra consolidada en los PEC, es muy

complicado poder desarrollar un verdadero currículo de Educación Propia. Además,

según la docente Deisy Bañol, esta política se hizo pensando en todo un departamento sin

pensar en las particularidades de las comunidades indígenas que lo habitan:

Todos conocemos el Documento de Politica Etnoeducativa del 2010, pero realmente no se

aplica porque hace falta adecuarla a cada territorio teniendo en cuenta sus diferencias. Esta

política no es algo que se pueda institucionalizar para todas las comunidades indígenas

porque aquí existen 21 comunidades con población distinta y condiciones territoriales,

económicas y sociales diferentes.

La docente también rescata el hecho de que aunque esta política no está

institucionalizada, en los colegios se incorporan actividades de Educación Propia de

manera aislada como el gobierno propio, la autonomía, la concepción de territorio, la

105

espiritualidad y la cultura Embera. En relación a la deficiencia de los PEI y PEC, el

docente Edidier Marín considera que hoy en día es necesaria una resignificación de estos

proyectos para que puedan estar orientados hacia la Educación Propia. Gracias al

conocimiento de la comunidad frente a su propia cultura y a la medicina tradicional es

importante incentivar espacios de dialogo entre los mayores y la comunidad educativa

para poder construir un PEC pertinente en las instituciones educativas.

5. Rol docente y experiencias significativas:

Para poder preservar y fomentar el arraigo cultural de la comunidad Embera, varios

docentes y estudiantes han liderado iniciativas en sus instituciones educativas. Por

ejemplo, según la docente Deisy Bañol, en la IE San Lorenzo se fomentan actividades de

gobierno propio, como la posesión del Cabildo Estudiantil y la participación en las

asambleas del Cabildo Central. También se integra la asignatura “Agropecuarias” al

currículo para poder realizar diferentes actividades con los estudiantes como cultivar la

tierra, realizar programas de mejoramiento del suelo, recolección de semillas y visitas a

los lugares sagrados.

Por otro lado, la medicina tradicional también cumple un papel primordial en cultura

Embera y por esto, según Carlos Betancur, el Secretario de Educación, cada mes se hace

un ritual de limpieza con los docentes y estudiantes en las instituciones educativas del

Resguardo.

También se resalta la participación de los estudiantes de la IE San Jerónimo en el

grupo de danza y música más sobresaliente del Resguardo y otras iniciativas como la que

indica el docente Jorge de la IE San José: “Hace dos años unos estudiantes participaron

106

en un encuentro en Riosucio, hicieron un canto y un diálogo en Embera. Fue muy bueno

porque los estudiantes tomaron la iniciativa y se interesaron por aprender la lengua.”

El Coordinador de la IE San Jerónimo también cuenta que en este momento un

muchacho de once está desarrollando un proyecto de recuperación de la lengua Embera

en articulación con el SENA y la Institución Educativa. “La idea es desarrollar un

software o una aplicación para aprender las bases de la lengua nativa. Un diccionario de

lengua nativa virtual que contribuye con el aprendizaje de esta y fomenta el arraigo

cultural”, dice Edidier Marín. Además, en san Lorenzo los mayores y médicos

tradicionales manejan la lengua y cerca de las instalaciones de la IE San Jerónimo existe

una familia cuyos integrantes manejan la lengua y apoyan las actividades culturales que

se realizan en el Resguardo.

Todas y cada una de estas experiencias denotan el interés de la comunidad por

mantener y cultivar su legado cultural. No obstante, una de las experiencias más

significativas de Educación Propia se desarrolla en los hogares comunitarios y guarderías

del Resguardo. Por esto es importante revisar el testimonio de la docente Luisa Fernanda

Gañan de la guardería Tejiendo Mundo en la comunidad de Aguas claras:

Nuestro hogar es integral y comunitario, es decir, que se trabaja desde casa. Es coordinado

por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y asociado a la cooperativa Cobienestar.

Nosotros trabajamos la parte etno-diferencial, o sea, que por ser parte de una comunidad

indígena, trabajamos por proyectos etno-diferenciales; un proyecto que se maneja durante

todo el año. El proyecto de aula consiste en trabajar mucho la Educación Propia en nuestro

Resguardo, trabajar usos y costumbres, la parte gastronómica, todo lo que tiene que ver con la

parte espiritual y lo asociado con la protección y salvaguarda de nuestro medio ambiente.

Luisa afirma que para poder desarrollar este proceso existen cuatro estrategias de

calificación que son:

107

1. La huerta casera o Chagra.

2. El medio ambiente ( su preservación y trabajo en los sitios sagrados)

3. Colombia crece en derechos: Para que el niño pueda identificar ¿cuáles son sus

derechos y deberes? ¿cómo me comporto? y ¿a qué tengo derecho como niño?

4. La fiesta de la lectura: Espacio donde se trabajan los relatos de los abuelos para

rescatar la tradición oral de los antepasados. Narración de cuentos de camino,

mitos que se han perdido con el paso del tiempo y que se deben rescatar. Luisa

dice lo siguiente: “la idea es trabajar estos mitos de una manera muy dinámica

para incentivar la tradición oral que es lo que buscamos como resguardo.”

La danza también es un eje principal de nuestro resguardo y en los niños se da mucho.

Así que se fomentan espacios de danza y artesanía para que los niños identifiquen las que

se dan en el territorio. Luisa afirma lo siguiente: “Somos 7 hogares comunitarios en San

Lorenzo y todos vamos en busca del rescate de la Educación Propia.” Además de esta

organización, los niños tienen cuatro momentos pedagógicos claves durante el día:

Iniciamos con la armonización, que es el espacio donde nosotros los recibimos, ellos

desayunan y luego nos encontramos con la parte espiritual para abrir paso a las actividades

del día: A veces trabajamos una danza que se llama el Inti sol (padre sol) para agradecer al

padre universal el Sol porque nos da vida y nos alumbra, nos aplicamos esencia en el cuerpo

para que los niños estén tranquilos. También enfatizamos en los compromisos ecológicos

para que los niños aprenden a clasificar la basura adecuadamente y se hacen pactos de

comportamiento.

Luego los niños ejercitan el cuerpo y se predisponen para realizar las actividades.

Muchas de las actividades son manuales o de expresión corporal. Al momento de comer

se hace una oración para dar gracias por los alimentos a la madre tierra y luego van a la

parte lúdica en donde los niños escogen material didáctico para jugar o se realizan danzas

y se trabaja con música andina. Luisa dice lo siguiente: “promovemos la música de acá

108

porque hay muchos que tienen capacidades artísticas y es bueno compartirlo.” Al final de

la jornada se realiza una evaluación de las actividades del día y se establecen pautas de

comportamiento para la casa. Al final se hace una armonización y los niños vuelven a sus

hogares.

En relación al rescate de la lengua Embera, Luisa dice que ha sido complejo el

proceso por no manejar la lengua, sin embargo, ya se solicitó un profesor que maneje la

lengua nativa para que pueda capacitar a los docentes de los hogares comunitarios. Luisa

afirma que al no conocer la lengua Embera recibe apoyo de los médicos tradicionales, en

especial de Mauricio Gañan quien conoce aspectos básicos de la lengua y con quien ha

podido desarrollar actividades en la guardería:

Por ejemplo, este mes animamos la fiesta de la lectura con animales de nuestro entorno en

Embera. También ensayamos saludos y canciones porque es más fácil trabajar con los niños

la lengua y se espera que puedan traer un docente para que todo sea más fácil.

6. Lenguaje:

En los colegios del Resguardo San Lorenzo se aprende español e inglés. El docente

Edidier Marín afirma que “No se tiene la apropiación de la lengua nativa en el

currículo”, solo se dictan talleres de Embera una o dos veces por semana a cargo de un

hablante de la comunidad de Totumal. En San Lorenzo sólo hay una familia que maneja

bien la lengua Embera en cercanías a la IE San Jerónimo y esta familia ha colaborado en

diversas oportunidades con las actividades culturales que promueve el Cabildo por medio

del acompañamiento con música y la chirimía.

En cuanto a la formación docente, Jorge afirma lo siguiente:

109

El año pasado terminamos un taller en lengua Embera y nos dieron un material para trabajar

con los estudiantes. A partir de este año se ha ido trabajando parte de ese material pero no

existe ningún texto obligatorio o que se utilice a diario con los estudiantes.

Por otra parte, el docente Edidier dice que:

Se hizo un diplomado apoyado por el CRIDEC y la gobernación para fortalecer la lengua

Embera. Esto quiere decir que todo el personal docente que pertenece al territorio desde

el año pasado conoce las bases de la lengua Embera, ahora hay que ver como llevamos

ese aprendizaje al aula.

“Para mi es primordial trabajar la lengua Embera con la base, es decir con

preescolar y primaria. Es más fácil enseñar la lengua Embera los niños que a los jóvenes”

afirma Edidier, quien comparte su opinión con el docente Jorge ya que se ha evidenciado

que en primaria los estudiantes tienen más disposición por aprender la lengua, en sexto se

va perdiendo el interés y como en décimo grado vuelve el interés y el arraigo cultural en

algunos estudiantes.

Sin embargo, para el Secretario de Educación, Carlos Betancur, además del

aprendizaje de la lengua Embera que no ha sido formalizado en el currículo a pesar de

tener algunos hablantes y poco material didáctico como cartillas para aprender las bases

del idioma, una de las principales dificultades encontradas en el proceso de aprendizaje

del lenguaje en los niños son los salones multigrados, ya que un solo docente debe

atender dos cursos al tiempo en el mismo salón de clases. Por lo general los docentes no

tienen tiempo para dedicarle a las necesidades especiales de cada niño pues debe estar

pendiente de ambos cursos. Carlos dice: “El gobierno habla de una educación integral e

inclusiva pero no da las herramientas para que el docente se pueda defender en el aula”

Como se dijo anteriormente, a diferencia de otros resguardos como el caso del

Resguardo La Albania, cuya población en su mayoría maneja la lengua Embera, en el

Resguardo San Lorenzo solo queda una familia completa conocida y algunos mayores y

110

médicos tradicionales que conocen la lengua nativa. De allí la importancia de buscar

mecanismos de preservación de la lengua Embera para que por medio de la educación

oficial que se imparte en las instituciones educativas los niños desde muy pequeños

puedan tener contacto con su lenguaje ancestral y para que puedan fortalecer sus

competencias comunicativas a lo largo de su vida escolar.

Las iniciativas desarrolladas en los hogares comunitarios son muy valiosas para

que la lengua Embera no desaparezca en este territorio, por eso es primordial seguirlas

incentivando y seguir capacitando a los docentes que ya tienen bases en el idioma para

que puedan compartirlo y vivir experiencias significativas y de arraigo cultural y

ancestral con sus estudiantes.

111

3.2 Recomendaciones para el mejoramiento de la propuesta educativa de la

comunidad Embera del Resguardo San Lorenzo

Las lenguas indígenas son un patrimonio invaluable para nuestra cultura, también

son sinónimos de resistencia ante el proceso de colonización mental y física que todavía

vivimos. Cada una de las lenguas indígenas de Colombia aporta un gran valor intelectual

sobre la diversidad lingüística en el mundo, además son parte vital en la configuración de

las relaciones sociales de estos pueblos y deben ser reconocidas al igual que otros

idiomas como lenguas de pensamiento y conocimiento.

Hablar una lengua no es sólo comunicarse, tiene una relación estrecha con la

identidad, la comunicación, la educación e incluso el desarrollo. Siempre que se preserva

una lengua, se preserva un conjunto de prácticas culturales e históricas que constituyen la

memoria ancestral de estos pueblos. Preservar cualquier lengua permite acceder a esa

memoria y mantenerla activa dentro de la sociedad. Junto con las lenguas indígenas están

los conocimientos ancestrales, la sabiduría de las comunidades indígenas, su trabajo con

la naturaleza, su conocimiento de plantas y animales, así como su propia ley de origen y

su filosofía de vida. Perder una lengua es perder, entonces, toda una cultura, la tradición y

la esencia de las comunidades.

En la actualidad y de forma paulatina las lenguas indígenas que se hablaban desde

hace muchos siglos están desapareciendo debido a la falta de consolidación de políticas

públicas que fomenten la educación plurilingüe34 en los resguardos indígenas del país.

Aunque la lengua Embera es la segunda lengua indígena más hablada en Colombia, con

más de 70.000 hablantes de acuerdo con el MEN, la falta de una política etnoeducativa

34 Llámese Educación Plurilingüe al empleo de dos o más lenguas como medios de enseñanza: la lengua materna o

nativa, la lengua regional o nacional y una lengua internacional.

112

estructurada y contextualizada en sus territorios ha desplazado el Embera como lengua

accesoria.

Además del evidente desequilibrio que caracteriza la enseñanza del Embera como

lengua de tradición oral y la del español; para los pueblos indígenas, la familia es

fundamental para la pervivencia de sus tradiciones y cultura. Las enseñanzas comienzan

desde casa y desde ahí se está perdiendo su uso porque las familias hablan en español y

en el colegio tampoco se les enseña su lengua materna. El aprendizaje de la lengua

Embera en el Resguardo San Lorenzo, por ejemplo, suele ser una práctica esporádica y

no se cuenta con un eje temático autónomo dentro del currículo sobre la lengua nativa.

La “globalización” es otro aspecto que favorece la pérdida o muerte de las lenguas

nativas, pues muchas personas tienden a pensar que tendrán mejores oportunidades de

vida si hablan los idiomas predominantes. Además cada vez más personas se mudan del

campo a las ciudades por falta de oportunidades y también como consecuencia del

conflicto armado, la violencia y los megaproyectos. Por otro lado, como las lenguas

indígenas son de tradición oral y no escrita, están más propensas a desaparecer, pues la

cultura occidental asentó el español en varios países latinoamericanos como lengua

predominante en la cual la escritura es fundamental. A esto se le suma la incesante

exigencia de dominar una lengua extranjera como el inglés.

Además de las situaciones sociales, políticas y económicas, es pertinente ver lo

que pasa en materia educativa para poder plantear alternativas que promuevan la

Educación Propia, así como la apropiación de la lengua Embera en este territorio:

113

Falta de políticas públicas diferenciales en materia educativa para las

comunidades indígenas:

Si bien, todo el Departamento de Caldas posee una Política Etnoeducativa que fue

construida por el CRIDEC en compañía de varios docentes y líderes de varias

comunidades indígenas; el estudio del documento, las interacciones en las aulas de clase

de las instituciones educativas y el diálogo constante con docentes, estudiantes, padres de

familia, mayores y médicos tradicionales del Resguardo San Lorenzo, han permitido

constatar que por una parte, una sola política etnoeducativa no es suficiente para todos las

comunidades Embera que habitan el Departamento de Caldas, ya que todos los

resguardos tienen características contextuales muy distintas.

Por otra parte, en el Resguardo San Lorenzo la mayoría de docentes conoce la Politica

Etnoeducativa, pero tanto el PEC como los currículos adoptados en las instituciones

educativas son los estándar suministrados por el MEN, es decir, que no existen currículos

propios.

Desarrollo de procesos educativos descontextualizados y homogeneizantes:

Además de que en el Resguardo San Lorenzo ni los PEC ni los ejes temáticos del

currículo están enfocados o direccionados hacia la Educación Propia, las pruebas de

estado tampoco. Por esto los docentes deben enseñar los contenidos y competencias

exigidos por el MEN y también intentar realizar actividades que promuevan el desarrollo

de la cultura Embera. Las pruebas de estado están completamente descontextualizadas de

la realidad de los pueblos indígenas y de los grupos étnicos.

114

Inexistencia de un currículo propio y de planes de estudio pertinentes:

Teniendo en cuenta que no existe un currículo propio, los niños y jóvenes del

Resguardo San Lorenzo aprenden español e inglés desde pequeños junto con las otras

áreas básicas de conocimiento. No existe un eje temático autónomo ni un plan para

aprender y enseñar Embera en los colegios aparte de la capacitación docente en bases de

lengua Embera que se desarrolló el año pasado.

Desconocimiento de la normatividad especial en educación para indígenas:

Además de las normas constitucionales que rigen el Estado colombiano, los Cabildos

cuentan con una organización autónoma particular y es deber de toda la comunidad no

sólo conocer la normatividad general, sino también la normatividad especial de su cabildo

indígena. Por esto es imprescindible aprovechar espacios de diálogo y mediación para

que toda la comunidad conozca sus deberes y derechos y así participar en la elaboración

de su propia política etnoeducativa.

Inequidad en la distribución e inversión de los recursos provenientes del

Estado:

El apoyo económico también es muy importante para fortalecer procesos de

Educación Propia. Por ejemplo, en los colegios del Resguardo San Lorenzo hace falta

material didáctico, medios audiovisuales y espacios que puedan potencializar el

aprendizaje y acercamiento de los niños a su lengua nativa. También hace falta apoyo

económico para realizar visitas a lugares sagrados en compañía de los médicos

tradicionales y espacios apropiados para practicar la danza, la chirimía y para desarrollar

talleres de artesanías y de recolección de semillas. De aquí la importancia de utilizar de

115

manera apropiada los recursos por parte del Cabildo Central y de la Gobernación; y es

primordial el apoyo del Estado para consolidar la Educación Propia.

Carencia de reconocimiento auténtico de los Pueblos Indígenas:

Percibir a los Pueblos Indígenas como la otredad es una dificultad esencial en el

camino hacia una Educación Propia. Los indígenas hacen parte de nuestra tradición

ancestral y cultural, pues el hoy llamado Continente Americano ya estaba poblado antes

de la llegada de los españoles. Por esto, las comunidades indígenas deben ser reconocidas

como sujetos de derecho y también como una parte muy valiosa de la humanidad que

merece ser escuchada y cuyo legado cultural debe ser preservado y transmitido. Conocer

nuestras raíces nos permite arraigarnos a nuestra cultura, respetarla, valorarla y

transmitirla a las futuras generaciones.

No se puede desarrollar Educación Propia y de calidad si el MEN no se acerca a

dialogar con los indígenas para ver cómo viven, cuál es su realidad y qué es lo que

verdaderamente necesitan. Además hace falta valorar sus conocimientos ancestrales y su

lengua nativa como componentes primordiales para el desarrollo y pervivencia de la

humanidad.

Dejar de reconocer a las comunidades indígenas como minorías y como integrantes

de una misma “nación” es el primer paso al verdadero reconocimiento de la diversidad

étnica y cultural de Colombia. En un sentido político, ya es hora de ajustar o promulgar

una nueva constitución que proclame el carácter plurinacional de Colombia para que se

puedan reconocer a las comunidades indígenas como naciones coexistentes dentro de un

mismo país. De esta manera cada nación tendrá la plena autonomía de manejar su

116

organización política, territorial, cultural y educativa con base en sus principios de

identidad y su ley de origen.

Teniendo en cuenta que las problemáticas enunciadas anteriormente, no sólo

afectan el proceso de desarrollo de la educación propia al interior del Resguardo San

Lorenzo, sino también, el aprendizaje, la soberanía y la pervivencia de la lengua Embera;

y después de un estudio de observación y diálogo con líderes tradicionales, médicos

ancestrales, docentes, estudiantes y padres de familia, se proponen las siguientes

recomendaciones para el rescate, la promoción y el mantenimiento de la lengua Embera

Bedea:

1. Es necesario que por medio de las autoridades cabildantes, los líderes docentes,

los sabedores y jaibanás, se solicite total autonomía al Estado para la realización y

el desarrollo de una política o plan de educación propia que nazca en el seno de la

comunidad y no de una entidad ajena o intermediaria. El documento de Política

Etnoeducativa publicado por el CRIDEC en el 2010 debe ser revisado para saber

si es pertinente o si genera aportes, y también para saber qué cambios deben ser

generados.

2. Teniendo en cuenta el derecho que tiene el Pueblo Embera de desarrollar su

propio Proyecto Educativo Institucional o Comunitario, podría generarse un

proyecto pedagógico comunitario alternativo para los colegios del Resguardo San

Lorenzo que incluya el componente cultural y sobretodo que exalte la importancia

de la conservación y transmisión de la lengua Embera. Para esto, es importante

que tanto los planes de estudio de los colegios, los currículos y las prácticas

docente sean coherentes con el objetivo de dicho proyecto comunitario.

117

3. También es importante que la lengua Embera sea utilizada y transmitida por los

niños en su primera etapa de adquisición lingüística, pues el hecho de manejar dos

lenguas en el entorno familiar permite al niño adquirir dos códigos lingüísticos

simultáneamente y sin dificultades. Para esto, es indispensable fortalecer las

guarderías y hogares comunitarios con la presencia y el conocimiento de los

abuelos, sabedores y jaibanás que conocen la lengua Embera. Además es preciso

fomentar actividades culturales tradicionales que impliquen el uso de la lengua

como talleres de cuentería y relatos, cantos y bailes tradicionales, visitas a lugares

sagrados, etc.

4. Es indispensable la destinación de recursos del Estado para que en el Resguardo

San Lorenzo se puedan promover diversas actividades culturales como visitas a

sitios sagrados, programas de cultivo y conservación de la tierra, grupos de

música y danza, talleres de arte, cestería y tejido, entre otros.

5. Es urgente la capacitación docente: por un lado, de aquellos maestros que no son

Embera y que provienen de ciudades cercanas, para que estos conozcan el

contexto en el que se encuentran y también para que puedan aprender y apropiarse

de las prácticas culturales y de la lengua Embera. Por otro lado, a los pocos

hablantes que quedan en el resguardo para que estos puedan transmitir la lengua

Embera a los docentes de forma paulatina y para que participen en actividades de

aprendizaje de la lengua nativa en las guarderías y los colegios.

6. El proceso de “revitalización” de la lengua Embera implica el aumento paulatino

de sus hablantes. Es conveniente ubicar a algunos miembros de la comunidad que

estén dispuestos a colaborar y preparase para poder transmitir la lengua nativa.

118

También se debe medir la importancia del español y la lengua Embera; ambas

lenguas son esenciales para la comunidad y no se debe descuidar o favorecer una

de ellas en desmedro de la otra. Los materiales didácticos que puedan

desarrollarse deberán velar por el fortalecimiento de ambas lenguas en el contexto

escolar y de acuerdo a los principios y valores ancestrales del Pueblo Embera.

Por último, cabe resaltar y admirar el trabajo que desarrollan los docentes que fomentan

el arraigo cultural en sus estudiantes al rescatar las tradiciones orales y materiales

ancestrales de los abuelos por medio de actividades significativas que implican el

contacto con la Madre Tierra, con la medicina ancestral y con la propia Ley de Origen del

Pueblo Embera Chamí de Caldas. En pro de una verdadera Educación Propia de calidad y

de la pervivencia de la lengua Embera, es necesario, como afirma Mauricio Gañán,

“seguir atizando la hoguera” para que los niños y jóvenes se vayan acercando mucho más

a su comunidad y a su cultura.

Pensando en la continuidad y trascendencia del Pueblo Embera, este trabajo abre el

camino a la reflexión en torno a lo que implica para el Pueblo Embera educar en la vida y

para la vida, en perspectiva de iniciativa para el futuro. Esto significa que la educación

propia debe ser un proceso comunitario y continuo que garantice la permanencia y el

aprendizaje de la condición humana de ser Embera, que promueva la identidad terrenal y

territorial ancestral, las formas de gobierno propio, la justicia y su articulación con la Ley

de Origen, la lengua Embera, la medicina tradicional, la vida comunitaria; y todas

aquellas tradiciones que han sido transmitidas por generaciones.

119

Bibliografía

Actualidad Colombiana (2002) “Etnoeducación para los jóvenes indígenas desplazados”

Vol.14, N°. 345 (sept.18-Oct.2) p.6-7. Centro de Investigación y Educación

Popular. Bogotá.

Ahern, Evelyn J.G (1947). “El desarrollo de la educación en Colombia 1820-1850”,

Universidad de Berkeley, California, traducción de Guillermo Arévalo y Gonzalo

Cataño. Revista Colombiana de Educación, Núm. 22-23 (1991) Universidad

Pedagógica Nacional.

Alarcón, David. “Bilingüismo indígena en Colombia”. Gist: Education and Learning

Research Journal, ISSN-e 1692-5777, Vol 1, 2007, págs. 24-38. Tomado

de:file:///C:/Users/HP/Downloads/Dialnet-BilinguismoIndigenaEnColombia-

3295385.pdf

Bausela Herrera, Esperanza (2014), “La docencia a través de la investigación-acción”.

Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653)-OEI. León-España.

Bonfil Batalla, Guillermo (1982), El Etnodesarrollo: sus premisas jurídicas, políticas y de

organización, en América Latina: Etnodesarrollo y Etnocidio, Costa Rica,

Ediciones FLACSO. p 133.

Bonfil, Ibarra, Varese, Verissimo, Turimi Et Al, (1982), América Latina: etnodesarrollo y

etnocidio, Ediciones FLACSO, San José, Costa Rica.

Calero Garcia, Betty (2012) “Proyecto educativo comunitario como una alternativa de

supervivencia y resistencia: el caso de la comunidad indígena Nasa de Toribio en

Colombia”. Educación, Lenguaje y Sociedad (diciembre):Vol. IX N° 9, MA,

Universidad de Quebec.

Castillo, Elizabeth (2001) “Diversidad cultural en la escuela urbana: pensar la

etnoeducación en Bogotá”. Territorios (julio) N° 6:119-128. Universidad del

Rosario, Bogotá.

Castillo y Caicedo (2008) La educación intercultural bilingüe-El caso Colombiano.

FLAPE (Foro latinoamericano de políticas educativas), Buenos Aires.

Constitución Política de Colombia (1991). Tomado de

http://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/constitucio-politica-colombia-1991.pdf.

Cortes Ochoa, Néstor Iván (2015), Interculturalidad, diferencia y etnoeducación: la

educación. Ediciones UNAULA, Medellín, Colombia.

Curieux Rojas, Julio (1999) “La etnoeducación en Colombia: un trecho andado y un largo

camino por recorrer”. Revista Colombia Internacional N°46, Universidad de los

Andes. Bogotá.

120

Chiti, Jorge Fernández. (2010). “¿Pueblos originarios, indios, indígenas o aborígenes?”.

Condorhuasi.org. Tomado de:

http://www.condorhuasi.org.ar/docs/pueblos_originarios_indios_indigenas_o_abo

rigenes.pdf

CRIHU- Consejo Regional Indígena del Huila (2017). “La Ley Origen de los pueblos

indígenas”, articulo tomado del blog central www.crihu.org.

DANE, 2005, Informe sobre el Censo General 2005 en relación a la situación de los

grupos étnicos colombianos. “La visibilización estadística de los grupos étnicos

colombianos”. pág. 27. Tomado de

https://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/visibilidad_estadistica_etnicos

.pdf.

Decreto Número 1142 de 1978 “por el cual se reglamenta en artículo 118 del Decreto-ley

número 088 de 1976 sobre educación de las comunidades indígenas.”

Decreto Número 1633 de 1983 “por el cual se establece el Plan Nacional de

Alfabetización Participativa”.

Decreto número 491 de 1904, por el cual se reglamenta la Ley 89 de 1903, sobre

Instrucción Pública.

Enciso Patiño, Patricia (2004) Estado del arte de la etnoeducación en Colombia con

énfasis en política pública, Ministerio de Educación Nacional, Dirección de

Poblaciones y Proyectos Intersectoriales-Subdirección de Poblaciones.

Escobar Gutiérrez, María Elvira (2015). Los indígenas del oriente de Caldas y la

conquista de la tierra caliente. Academia Caldense de Historia. Manizales.

Colombia.

Fundación para las comunidades Colombianas-FUNCOL, Cuadernos del Jaguar (1987),

Grupos étnicos, Derecho y Cultura, Editorial Presencia Ltda. Bogotá-Colombia.

Garzón y Arévalo (2005), “Logros y retos de la etnoeducación en Colombia”, artículo

sobre estudio realizado en 2004 “Formación de docentes para la Educación

Indígena Intercultural Bilingüe y/o Etnoeducación para Colombia” Grupo de

Investigaciones en Estudios Interculturales, PEB (Programa de Educación

Intercultural Bilingüe), CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca).

Gomez-Muller, Alfredo (2016), Le postcolonial en Amérique Latine-Débats

contemporains, Éditions Kimé, Paris.

Gomez-Muller & Cagiao y Conde (2014), Le multiculturalisme et la reconfiguration de

l'unité et de la diversité dans les démocraties contemporaines, Diversitas N° 19,

P.I.E. Bruselas: Peter Lang. p12.

121

Ver Gonzales Terreros, María Isabel. “La educación propia: entre legados católicos y

reivindicaciones étnicas”, Revista Pedagogía y Saberes No. 36, Universidad

Pedagógica Nacional, Facultad de Educación. (7 de mayo de 2012).

Guilland, Marie-Laure (2014), “Le multiculturalisme colombien à l'épreuve de la

multivocalité de l'archéologie” en Gomez Muller & Cagiao y Conde, Le

multiculturalisme et la reconfiguration de l'unité et de la diversité dans les

démocraties contemporaines, Bruselas: P.I.E Peter Lang.

Gros, Christian (2006), Nationaliser l'indien, ethniciser la nation: l'Amérique Latine face

au multiculturalisme, IHEAL-CREDAL.

Herrera, Martha Cecilia (1993), “Historia de la educación en Colombia. La República

Liberal y la modernización de la educación: 1930-1946”, artículo de la

Universidad Pedagógica Nacional, Departamento de Posgrado-Maestría en

Historia de la Educación y la Pedagogía. Bogotá-Colombia.

IDIE de Primera Infancia y Derechos de la Niñez, Organización de Estados

Iberoamericanos – OEI, Subdirección para la Infancia, Secretaría Distrital de

Integración Social – SDIS (2011). Lineamientos pedagógicos para la educación

inicial indígena en Bogotá.

Jiménez, Gabriel Andrés. “Movimientos indígenas: una expresión de las reivindicaciones

colectivas en la esfera política”. Vol 3 Ed 25. ISSN: 2422-2216 / Volumen 3 - Nº

25 Abril 2017. Tomado de: http://www.urosario.edu.co/revista-nova-et-

vetera/Vol-3-Ed-25/Omnia/Movimientos-indigenas-una-expresion-de-las-reivin/

Ley 39 de 1903 “sobre la Instrucción Pública.”

Ley 89 de 1990 “por la cual se determina la manera como deben ser gobernados los

salvajes que vayan reduciéndose a la vida civilizada.”

Ley 115 de 1994 “por la cual se expide la ley general de educación.”

Landaburu, Jon ,1996 « Oralidad y escritura en las sociedades indígenas », ponencia en el

2° Congreso latinoamericano de Educación bilingüe intercultural en Bolivia.

Universidad de los Andes, Bogotá.

La educación en un mundo plurilingüe, Documento de orientación, UNESCO Educación,

2003, pág. 16. Unesco.org.

Ministerio de Educación Nacional-MEN (1998) “Lineamientos curriculares de lengua

castellana”

122

Ministerio de Educación Nacional-MEN (2004) “Debemos educar en un país diverso y

multiétnico”. Al Tablero. No.28. Bogotá. Tomado de

http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87352.html

Ministerio de Educación Nacional-MEN (2004) “Un esfuerzo continuo y permanente”.

Al Tablero. No.28. Bogotá. Tomado de

http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-88064.html

MEN-ICFES, (2012) “Marco de política para Pueblos Indígenas y Comunidades Negras,

Afrocolombianas, Raizales, Palanqueras, Rom y otros grupos étnicos (MPPI)”.

Tomado de http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/pueblos-

indigenas/Paginas/default.aspx

Moreno y Rodríguez (2014). Etnicidad, resistencias y políticas públicas, Universidad del

Valle, Cali, Colombia.

Organización Indígena de Antioquia - OIA, Instituto Departamental para la Educación

Indígena – INDEI. 2003. La educación bilingüe e intercultural un reto del INDEI.

Archivo magnético. Medellín.

Osorio Gómez, Laura Alejandra (2012), “Prácticas culturales y representaciones

sociales Embera en Bogotá-Estudio de caso de la práctica chamánica embera,

jaibanismo.” Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de sociología. P.17.

Pérez Benavides, Amada Carolina. “Indígenas y misioneros en las imágenes de principios

del siglo XX”. Grupo de Prácticas Culturales, Imaginarios y Representaciones.

Universidad Javeriana. Artículo del 06 de octubre de 2017. Tomado de:

http://www.javeriana.edu.co/pesquisa/indigenas-y-misioneros-en-las-imagenes-

de-principios-del-siglo-xx/

Pérez Benavides, Amada Carolina. (2016). “Fotografía y misiones: los informes de

misión como ‘performance’ civilizatorio”. Revista Maguaré, Universidad

Nacional de Colombia. Volumen 30, Número 1, p. 103-139, 2016. ISSN

electrónico 2256-5752. ISSN impreso 0120-3045.

Proyecto Etnoeducativo Embera de Caldas, Documento de política etnoeducativa No. 4,

Ministerio de Educación Nacional- CRIDEC. 2010.

RAE (Diccionario de la Real Academia Española) Definición de Etnoeducación.

Ramírez y Téllez (2006) “La educación primaria y secundaria en Colombia en el siglo

XX”. JLE: A20, I21, N36. Unidad de Investigaciones de la Gerencia Técnica del

Banco de la República.

123

Revista Semana (2016) “Los 25 años de la Constitución de 1991: cumpleaños ¿feliz?”

Tomado de http://www.semana.com/nacion/articulo/constitucion-politica-de-

1991-26-aniversario-ente-logros-y-fallas/480189

Subsecretaría de educación básica y normal-SEP (1999) “Lineamientos generales para la

educación intercultural bilingüe para las niñas y los niños indígenas” Tomado de

https://es.slideshare.net/armandocauich/lineamientos-generales-para-la-educacion-

intercultural-bilingue

SERAGROS, Corporación (2016) “Proyecto integral para la formación Embera:

bilingüismo y productividad” Tomado de http://corporacionseragros.org/10-

nuestros-proyectos-y-coperantes/13

Stronquist, Nelly, “Investigación-acción: Un nuevo enfoque sociológico” artículo de la

Universidad Pedagógica Nacional. Tomado de

http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/11_07pole.pdf

Turbay Ceballos, Sandra. “Las familias indígenas de Santafé, Nuevo Reino de Granada,

según los testamentos de los siglos XVI y XVII”. Artículo de investigación,

Universidad de Antioquia (marzo del 2012). Publicado en el Portal de Revistas de

la Universidad Nacional de Colombia. Tomado de

https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/34162/41412

Umaña Luna, Eduardo (1987) Grupos étnicos, derecho y cultura, Cuadernos del Jaguar,

FUNCOL-Bogotá, Colombia.

Ulloa, E. (1992). “Grupo indígena Los Emberá”. Geografía Humana de Colombia.

Región del Pacífico. Tomo IX. Primera Edición. Instituto Colombiano de Cultura

Hispánica. Bogotá.

Valencia Tamayo, Alfonso (2006) “El Movimiento Pedagógico en Colombia”,

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Revista HISTEDBR On-

line, Campinas, n.24, p. 102 –113, dez. 2006 - ISSN: 1676-2584. Tomado de:

http://www.histedbr.fe.unicamp.br/revista/edicoes/24/art09_24.pdf

Zúñiga Castillo, Madeleine, 1989, Materiales de apoyo para la formación docente en

educación bilingüe intercultural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-

Perú. UNESCO-OREALC, Chile.

124

Participantes del Resguardo San Lorenzo

Agradezco la participación de las siguientes personas que hacen parte de la

comunidad Embera Chami de San Lorenzo en Riosucio-Caldas:

Elizabeth Betancur Bañol- Gobernadora del Cabildo

Carlos Betancur– Secretario de Educación (2018).

Carlos Humberto Andica- Docente IE San José.

Cesar Augusto Bueno – Estudiante de la IE San Lorenzo (grado once).

Deisy Eliana Bañol- Docente de informática IE San Lorenzo.

Edidier Marín – Coordinador de Secundaria IE San José.

Edison Benítez Cardona – Coordinador de Cultura CRIDEC.

Luisa Fernanda Gañan–Docente guardería Tejiendo Mundo.

María Beatriz Hernández Villada- Coordinadora IE San Lorenzo.

Mauricio Gañan- Médico tradicional Embera y padre de familia.

Norman Bañol Álvarez- Gobernador de Riosucio (2017).

Sergio Jaramillo – Secretario de Educación (2017).

Yulieth Melisa Gañan- Estudiante de la IE San Lorenzo (octavo grado).

125

Anexos

Tomada de: https://cedatpagina.wordpress.com/2016/06/17/las-victimas-de-riosucio/

La plaza de

Riosucio,

Caldas // Foto

de la Alcaldía

Municipal

Sitio sagrado- Cerro Batero en Quinchía

Caldas

Tomada de: http://www.destinocafe.com/

Sitio sagrado- Cerro Ingrumá

Tomada de:

http://riosuciotierradeencantos.blogspot.com/

2011/05/el-cerro-del-ingruma.html

Emisora comunitaria de San Lorenzo

Tomada de: @ingrumaestereo

Carnaval del Diablo en Riosucio

Tomada de:

https://www.viviendocali.com/carnaval-

del-diablo-riosucio/

126

Asociación de Médicos Tradicionales

Mauricio Gañan- Médico Tradicional

IE San Lorenzo

IE San José

IE San José IE San José

127

San José

IE San Lorenzo- Sede Aguas Claras

IE San Lorenzo- Sede Aguas Claras IE San Lorenzo- Sede Aguas

Claras-Huerta casera

Hogar comunitario en Aguas claras “Tejiendo Mundo”

128

Fotos tomadas en mayo de 2018.

Hogar comunitario en Aguas claras “Tejiendo Mundo”