El Uso Del Entorno Como Recurso Educativo en La Enseñanza de Las Ciencias Sociales

download El Uso Del Entorno Como Recurso Educativo en La Enseñanza de Las Ciencias Sociales

of 2

Transcript of El Uso Del Entorno Como Recurso Educativo en La Enseñanza de Las Ciencias Sociales

  • 7/25/2019 El Uso Del Entorno Como Recurso Educativo en La Enseanza de Las Ciencias Sociales

    1/2

    CURSO : EL USO DEL ENTORNO COMO RECURSO EDUCATIVO EN LA

    ENSEANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    SIGLA : FEB470S

    CRDITOS : 10

    MDULOS : 02

    REQUISITOS : FEB4060 - GES1051

    CARCTER : MNIMO

    I. DESCRIPCIN

    El curso taller tratar de una actividad curricular que vincular estrechamente la teora y la prctica en el

    diseo de unidades didcticas que impliquen un acercamiento de los alumnos y alumnas a sus entornos fsicos

    y humanos ms cercanos, que a su vez sean los referentes culturales comunes a la escuela en donde

    desarrollan su vida escolar. Pretende que los alumnos valoren el alto grado de implicancia que tienen en el

    aprendizaje el uso didctico de los entornos en el subsector estudio y comprensin del medio social y cultural.

    II. OBJETIVOS

    1. Analizar los recursos didcticos posibles de implementar en los procesos de enseanza-aprendizaje de

    las Ciencias Sociales en alumnos y alumnas del segundo ciclo de Educacin General Bsica.2. Investigar sobre el impacto de la aplicacin del entorno y sus elementos en el proceso de enseanza-

    aprendizaje en Ciencias Sociales en nios del segundo ciclo bsico.

    3. Seleccionar y utilizar elementos del entorno como recurso educativo en la enseanza en Ciencias

    Sociales.

    4. Elaborar materiales didcticos como instrumentos de apoyo al proceso de enseanza-aprendizaje en

    Ciencias Sociales.

    III. CONTENIDOS

    1. Los recursos didcticos en las Ciencias Sociales.

    1.1. Definiciones y clasificaciones.

    1.2. Fundamentaciones sobre la importancia del entorno en los aprendizajes.1.3. Criterios para su seleccin y utilizacin en el segundo ciclo bsico.

    2. El entorno como recurso educativo

    2.1. Fuentes materiales: Utensilios, esculturas, emplazamientos, museos.

    2.2. Fuentes escritas: Cartas, peridicos, textos.

    2.3. Fuentes audiovisuales: Programas de TV, pelculas, programas multimediales.

    2.4. Fuentes orales: Relatos, testimonios.

    2.5. Estrategias y tcnicas para la aplicacin de los recursos del entorno en el proceso de enseanza-

    aprendizaje en Ciencias Sociales en el segundo ciclo bsico.

    2.6. Planificacin de unidades didcticas centradas en el entorno.

    2.7. Criterios para integrar distintos tipos de fuentes.

    2.8. El problema de la evaluacin.

    IV. METODOLOGA

    - Clases dialogadas

    - Talleres grupales e individuales.

    - Elaboracin de recursos educativos.

    - Visitas a terreno.

    V. EVALUACIN

  • 7/25/2019 El Uso Del Entorno Como Recurso Educativo en La Enseanza de Las Ciencias Sociales

    2/2

    - Controles de lectura y materia.

    - Talleres.

    - Diseo de un proyecto.

    - Autoevaluacin.

    - Registro de participacin.

    VI. BIBLIOGRAFA

    Bsica

    Garcs, M. Ros, B. y Suckel, H. Voces de identidad. Propuesta metodolgica para la recuperacin

    de la historia local. Santiago, CIDE; ECO; JUNDEP, 1993.

    Luc, J.N. La enseanza de la historia a travs del medio. Ed. Cincel-

    Kapelusz.

    Oliva, M.A. Historia local: Una invitacin desde la didctica para la enseanza

    de la historia viva. Santiago, Ministerio de Educacin, Programa

    MECE Media. Grupos Profesionales de Trabajo, 1997.

    Oliva, M.A. El uso del medio en la enseanza de la historia. Los Andes,CPEIP, Archivo Tecnolgico Educativo, 1997.

    Ossana, Edgardo et al. El material didctico en la enseanza de la historia. Ed. El Ateneo,

    1984.

    Complementaria

    Rodrguez Frutos, J. Ensear historia. Laia, Cuadernos de Pedagoga, 1989.

    Santos Guerra, M.A. Cmo evaluar los materiales?

    Cuadernos de Pedagoga N194, 1991.