El universo (adaptada)

of 55 /55
El Universo * Tema 5. Conocimiento del Medio (5º) El sistema solar El Universo Explorar el espacio * Adaptado

Embed Size (px)

Transcript of El universo (adaptada)

  • 1. El Universo * Tema 5. Conocimiento del Medio (5) El sistema solar El Universo Explorar el espacio * Adaptado

2. Recuerda Seguro que sabes muchas cosas del Universo Te han contado algo sobre los viajes a la luna, sobre los meteoritos o los cometas? 3. Viaje a la luna El 16 de julio de 1969, los norteamericanos Neil Armstrong, Michael Collins y Edwin E. Aldrin comenzaron su viaje a la Luna en la nave espacial Apollo 11. Como comandante de la nave, Armstrong fue la primera persona en poner el pie sobre la superficie lunar.Armstrong, Collins y Aldrin Llegada a la Luna 4. Los meteoritos Hace 65 millones de aos se produjo en la Tierra la extincin masiva de especies; los cientficos afirman que desaparecieron el 50% de la especies y la mayora de los dinosaurios.La explicacin ms aceptada es que fue el resultado del choque sobre la Tierra de un asteroide proveniente del espacio exterior.Pennsula de Yucatn En 1978 dos investigadores que trabajaban para buscar petrleo en el Golfo de Mxico, localizaron un enorme crter al norte de la pennsula de Yucatn. 5. Los meteoritos El crter mide ms de 180 kilmetros de dimetro, formando una de las zonas de impacto ms grandes del mundo; se estima que el asteroide que form el crter meda al menos diez kilmetros de dimetro.Pennsula de Yucatn 6. Los cometas El cometa Hale-Bopp fue probablemente uno de los cometas ms ampliamente observados en el siglo XX y uno de los ms brillantes que se han visto. Las mayor aproximacin a la Tierra del cometa se produjo el 1 de abril de 1997 Cometa Hale-Bopp 7. La Tierra y la luna Vamos a estudiar la Tierra y su planeta la Luna 8. El planeta Tierra La Tierra, nuestro planeta, es una gran esfera. Se denominaplaneta azulporque la mayor parte de su superficie es agua. La Tierra gira alrededor del Sol, aunque con una leveinclinacin , que permite la sucesin de las estaciones (primavera, verano, otoo e invierno) en nuestro clima a lo largo de todo el ao, debido a la inclinacin de los rayos solares. 9. El planeta Tierra El giro completo de la Tierra alrededor del sol dura 365 das y unas 6 horas ms: se llamatraslacin Cada 4 aos se acumula el exceso de 6 horas ao y se aade un da ms (366), como sucede en el ao 2012: recibe el nombre deao bisiesto . 10. El planeta Tierra La Tierra tambin se mueve alrededor de s misma, como una peonza, y tarda 24 horas en dar la vuelta completa: se llamarotacin El movimiento de rotacin produce la sucesin de los das (el sol nos ilumina) y las noches (desaparece el sol) Si nos fijamos un poco, aparece el sol por el Este y se oculta por el Oeste 11. La Luna La luna es el nicosatlite naturalde nuestro planeta Tierra La lunano emite luz , pero la vemos porque se refleja la luz que le llega del sol Tiene una superficie cubierta de crteres, de manchas (mares sin agua), montaas, etc. Cara visible de la Luna 12. La Luna Lalunatiene un tamao menor que la Tierra: tiene una cuarta parte del dimetro de la Tierra Como la Luna tarda el mismo tiempo en dar una vuelta sobre s misma que en torno a la Tierra, nos presenta siempre la misma cara. La luna tarda unos 28 das en dar la vuelta alrededor de la Tierra. La luna tiene influencia sobre las mareas y las corrientes marinas. Comparacin de tamao 13. La Luna La luna, junto con la Tierra, tambingira alrededor del sol . Segn la posicin de la luna, desde la Tierra la vemos diferente, enfasesdistintas: creciente (2-3-4), llena (5), menguante (6-7-8) y nueva (1-9). Fases de la luna desde el hemisferio norte (en el hemisferio sur el orden es inverso) 14. La Tierra y la Luna 1.- Qu provoc la desaparicin de la mayora de los dinosaurios?4.- Sabes por qu se dice que la LUNA es mentirosa? 2.- Este ao 2012 es bisiesto, sabes por qu se llama as?3.- Escribe en qu consiste el movimiento de rotacin y de traslacin de la Tierra 15. El sol Elsoles la estrella alrededor de la cual gira la Tierra y el resto de planetas del sistema solar. Es una gigantesca estrella que emite continuamente luz y calor. La superficie del sol tiene una temperatura de unos 6.000; en su interior llega a 14 millones de grados. El sol es muchsimo mayor que la Tierra o la Luna. Parece que tiene un tamao similar a la Luna porque est muy lejos.La distancia media del Sol a la Tierra es de aproximadamente 149.600.000 kilmetros Explosin al chocar un cometa con el sol 16. El sol La mayor parte de la energa utilizada por los seres vivos procede del Sol; las plantas la absorben directamente y realizan lafotosntesis ; los herbvoros absorben indirectamente una pequea cantidad de esta energa comiendo las plantas; y los carnvoros absorben indirectamente una cantidad ms pequea comiendo a los herbvoros. La Tierra est a una distancia del sol, que hace que la temperatura media de nuestro planeta sea de 15 C; eso permite que podamos encontrar agua en estado lquido; sin el agua es imposible para la vida. 17. El sistema solar Elsistema solarse encuentra dentro de la galaxia de la Va Lctea yest formado por una estrella (el sol) y un conjunto de astros que giran a su alrededor.LaVa Lcteacontiene entre 200 mil millones y 400 mil millones de estrellas. Va Lctea significa camino de leche por la forma alargada y color blanco, que se ve en noches claras. 18. El sistema solar El sistema solar est formado por una nica estrella llamadaSoly por tres tipos deastrosque giran a su alrededor, sobre los que tiene un poder de atraccin:1.- Planetas 2.- Planetas enanos 3.- Cuerpos pequeos 19. El sistema solar El sistema solar est formado por el Sol, que da nombre a este sistema, ms ochoplanetasque orbitan alrededor de la estrella: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Jpiter, Saturno, Urano y Neptuno; ms un conjunto de otros cuerpos menores:planetas enanos(Plutn, Eris, Makemake, Haumea, Ceres,) ycuerpos pequeos(asteroides, satlites naturales, cometas). Los tamaos son proporcionales. Las distancias entre los planetas y la ubicacin no son reales. 20. 1.- Los planetas Son astros grandes en forma de esfera que giran alrededor del sol siguiendo una trayectoria elptica (en forma de baln de rugby). Planetas interiores : Mercurio, Venus, Tierra y Marte (orden de proximidad al sol). Son los ms cercanos al sol; tienen una superficie slida, rocosa. Son los ms pequeos de los 8 planetas. Mercurio Venus Tierra Marte 21. 1.- Los planetas Planetas exteriores : Jpiter, Saturno, Urano y Neptuno (orden de cercana al sol). Estn formados de gases (hidrgeno y helio), sin superficie slida y son los de mayor tamao. Jpiter Saturno Urano Neptuno 22. 1.- Los planetas Alrededor de algunos planetas giran otros astros ms pequeos llamadossatlitesolunas .Tan slo Mercurio y Venus no tienen satlites. 23. 2.- Los planetas enanos Losplanetas enanosson tambin astros que giran alrededor del sol, pero de menor tamao que los planetas. Los planetas enanosno son satlites de otros planetas 24. 3.- Cuerpos pequeos En el sistema solar tambin hay otros astros denominadoscuerpos menoresopequeos . En este grupo se incluyen decenas de miles deasteroidesycometas . El mayor grupo (95%) deasteroidesse encuentra entre las rbitas de Marte y Jpiter, llamadocinturn principal de asteroides . En la misma rbita de Jpiter hay otro grupo de asteroides llamadostroyanos . 25. 3.- Cuerpos pequeos Losasteroidesgiran alrededor del sol y tienen formas irregulares. AsteroideEros AsteroideTutatis AsteroideGaspra 26. 3.- Cuerpos pequeos Loscometasgiran tambin alrededor del sol pero en rbitas elpticas muy alargadas. Son astros helados que al acercarse al sol dejan ver una gran cola brillante. CometaHalle Bopp CometaWest CometaHalley 27. 3.- Cuerpos pequeos Algunas veces unasteroideo uncometachoca contra un planeta. Si el tamao es grande puede provocar catstrofes. Se piensa que la desaparicin de los dinosaurios se debi al impacto de un asteroide contra la Tierra hace 65 millones de aos. Los trozos de asteroides o cometas que chocan con la Tierra se llamanmeteoritos El meteorito Barringer cay hace 50.000 aos en Arizona (EEUU). Se calcula que tena 50 metros de largo y dej este enorme crter 28. 3.- Cuerpos pequeos El lago Manicouagan se encuentra en Quebec (Canad). Este lago ocupa el espacio dejado por otrometeoritode 5 km de dimetro que abri un crter de unos 100 km de dimetro. Es el quinto mayor crter del mundo. 29. 3.- Cuerpos pequeos Cuando cuerpos celestes pequeos (trozos de asteroides o cometas) llegan a la Tierra, se incendian al chocar con la atmsfera, dando lugar a lasestrellas fugaces,mejor llamadosmeteoros Cuando esos cuerpos celestes no se desintegran del todo y chocan con la superficie se llamanmeteoritos . Estrellas fugaces en el cielo 30. El sistema solar 5.- A qu dos factores se debe que haya vida en la Tierra?8.- Qu son los meteoritos? 6.- Hay tres tipos de astros en el sistema solar: cules son?7.- Qu diferencias hay entre los planteas interiores y exteriores? 31. El universo El Universo est formado por la Tierra y todo lo que vemos en el firmamento, pero tambin por mucho ms que no vemos. La Tierra y el conjunto del sistema solar no son ms que una mota de polvo en el Universo. Para estudiar la parte ms cercana del universo se utilizan lostelescopiosy losviajes espaciales . Estrellas de la Va Lctea Del Universo vamos a estudiar lasestrellas , lasconstelacionesy lasgalaxias . 32. Las estrellas Las estrellas son enormes esferas de gas en cuyo interior se produce gran cantidad de energa que se emite en forma de luz y calor. Esta luz y calor lo producen las continuas explosiones en su interior debido a la temperatura tan elevada El sol La estrella ms cercana a la Tierra es elsol . Las dems las vemos por las noches como pequeos puntos iluminados porque estn muy lejos. 33. Las estrellas Las estrellas tienen diversas propiedades o caractersticas Elcolor : pueden verse azules, blancas, amarillas, naranjas o rojas. Depende de latemperatura Eta Carinae Betelgeuse EV Lacertae Eltamao : existen grandes diferencias. El sol es de mediano tamao Elbrillo : es la luz que se percibe desde la Tierra. Depende no slo de la luminosidad, sino tambin de la lejana Laluminosidad : cantidad de energa que emite la estrella 34. Las constelaciones Lasconstelacionesson grupos de estrellas, cercanas entre s, que se ven desde la Tierra en una noche claraConstelaciones Desde la antigedad se buscaban formas o figuras agrupando diversas estrellas 35. Las constelaciones Como la Tierra gira sobre s misma y alrededor del sol, a lo largo de la noche, unasconstelacionesvan ocultndose y otras apareciendo En total, hay88 agrupaciones de estrellasque aparecen en la esfera celeste. Tienen distintos nombres de figuras religiosas o mitolgicas, animales u objetos LaOsa Mayores unaconstelacinvisible durante todo el ao en el hemisferio norte. Entre los aficionados se le conoce con el nombre deel carro , por la forma que dibujan sus siete estrellas principales. 36. Las constelaciones Lasconstelaciones del zodiaco : la mayora de las constelaciones tienen nombres de animales, derivndose la palabra zodaco de la palabra griega zoo(animal) Lossignos de zodaco : Aries, Tauro, Gminis, Cncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario,Capricornio, Acuario y Piscis. Se utilizan en astrologa para hacer horscopos. A cada personas se le suele asociar un signo del zodaco, en funcin del da y mes de nacimiento Gminis Gminis(los mellizos) es la tercera constelacin del zodaco. En la mitologa griega, los gemelos son Cstor y Polideuco, que nacieron de Leda, la reina de Esparta.Dentro de la astrologa, el signo de Gminis es aquel que rige a las personas nacidas entre el 21 de mayo y el 21 de junio 37. Las galaxias Lasgalaxiasson agrupaciones de miles o millones de estrellas, pero que contienen tambin planetas, nubes de gases, fragmentos de roca, etc. Galaxia NGC 4414 Segn su forma, lasgalaxiaspueden serelpticas(80%),espiralesoirregulares(3%) 38. Las galaxias LaVa Lcteaes la galaxia donde vivimos y tiene forma deespiral . Nuestro sistema solar se encuentra en un costado (ver punto rojo pequeo), en uno de los brazos, muy lejos del centro de la galaxia La Va Lctea El sistema solar Galaxias espirales : formadas generalmente por dos brazos que salen de un ncleo ms o menos redondo, como Andrmeda y laVa Lctea 39. Las galaxias Galaxias elpticas : presentan una forma ovoide (huevo o pelota de rugby) y carecen de brazosGalaxia M 104 Galaxia M 87 40. Las galaxias Galaxias irregulares : carecen de forma definida.Son las ms escasas del Universo (3 %). Galaxia NGC 1427 Galaxia Magallanes 41. Las estrellas 9.- Por qu las estrellas como el sol emiten luz y calor?12.- Investiga sobre el signo del zodaco que te corresponde y escribe algo sobre l 10.- Qu contienen las galaxias?11.- En qu galaxia vivimos? 42. Exploracin del espacio Desde hace miles de aos las personas han estudiado el cielo. Primero a simple vista, despus con telescopios y desde hace unos 50 aos con naves espaciales que exploran el universo Monumento megaltico (piedra grandes) dehace 2.800 a. de C. enStonehenge(Inglaterra). Un menhir que supera los 6 m de altura indica, a quien mira desde el centro, la direccin exacta de la salida del Sol en el solsticio de verano. 43. Exploracin del espacio Los primerossatlites artificialescomenzaron a construirse en los aos 50 por EEUU y Rusia. Son naves que giran alrededor de la Tierra para obtener informacin. El primer satlite artificial fue elSputnik I , lanzado por Rusia en 1957 Sputnik I Le sigui elSputnik 2 , como el segundo satlite en rbita y tambin el primero en llevar a un animal a bordo, una perra llamadaLaika 44. Exploracin del espacio Los primerossatlites artificialesno estaban tripulados por seres humanos. Para llevarlos al espacio se utilizancohetes espacialesque les dejan a la altura deseada para que empiecen a girar alrededor de la Tierra. Los cohetes agotan el combustible y se caen a la Tierra, normalmente al mar Lanzamiento de un cohete con el observatorio astrofsico espacial 45. Exploracin del espacio En el ao 1961 se llev a cabo el primervuelo tripuladopor Yuri Gagarin, cosmonauta sovitico o ruso. Despus de muchos vuelos espaciales sin tripulacin, el objetivo era que el ser humano tripulara los satlites espaciales y volviera vivo a la Tierra. Yuri Gagarin Laexploracin espacialdesigna los esfuerzos del ser humano por estudiar el espacio y sus astros, desde el punto de vista cientfico y de su explotacin econmica Las personas que pilotan naves espaciales, o son pasajeros en ellas, se llamanastronautasocosmonautas en Rusia. Tcnicamente se considera astronauta a todo aquella persona que emprenda un vuelo como mnimo 100 km de altitud (considerado el lmite externo de la atmsfera) 46. Exploracin del espacio Dos aos ms tarde, el 16 de junio de 1963 es otra fecha histrica para la astronutica:Valentina Tereshkova , de 26 aos, ciudadana sovitica (Rusia), se convierte en la primera mujer cosmonauta del mundo. Valentina Tereshkova La primera estadounidense en volar al espacio fueSally Ride , que volara en la lanzadera espacial Challenger, lanzada el 18 de Junio de 1983. Pasados unos aos, la presencia de mujeres en los vuelos espaciales dej de ser noticia 47. Exploracin del espacio El siguiente paso era la llegada del ser humano a laluna . Este hecho se produjo el 20 de junio de 1969,cuando Amstrong y Aldrin pisaron la superficie de la luna con la nave espacial Apollo XI, mientras su compaero Collins permaneca en la nave El cohete Saturno V lanza el Apollo XI En estos viajes a la luna, los astronautas realizaron diversos experimentos y tomaron muestras de polvo y rocas lunares Se han realizado varios viajes tripulados a la luna, pero desde 1972, nadie ha vuelto a pisarla 48. Exploracin del espacio Los dos pases que han desarrollado ms la exploracin del espacio han sido Estados Unidos y Rusia (antes Unin Sovitica), sin embargo, los astronautas podan ser de otros pases, como Espaa Pedro Duque Miguel Lpez Alegra Miguel Lpez Alegraes el primer astronauta nacido en Espaa en viajar al espacio, aunque se nacionaliz americano. Realiz tres misiones del transbordador espacialPedro Duque Duque es el segundo astronauta nacido en Espaa. Realiz dos misiones, una en el transbordador espacial Discovery y otro en la nave Soyuz 49. Exploracin espacial hoy Hoy los viajes espaciales son algo habitual. Aunque se siguen utilizando loscohetespara poner en rbitanaves espaciales , se han desarrollado otros vehculos llamadostransbordadores , que aterrizan como los aviones y se reutilizan en varios lanzamientos Atlantis Los transbordadores utilizan cohetes y tanques de combustible para el lanzamiento y el ascenso de la atmsfera 50. Exploracin espacial hoy Algunos naves no tripuladas osondas espacialesse lanzan al espacio para investigar el sistema solar. Unas sondas espaciales enviaron dos vehculos robots a Marte en 2004 para explorarlo:SpirityOpportunity Opportunity Aunque la misin estaba prevista para pocos meses, el vehculoOpportunitysigue funcionando en 2012, enviando informacin e imgenes a la NASA (EEUU) desde Marte 51. Exploracin espacial hoy Estacin Espacial Internacional : es un centro de investigacin construido en el espacio. En el proyecto participan muchos pases: EEUU, Rusia, Unin Europea, Canad, Japn, etc. Est considerada como uno de los logros ms grandes de la ingeniera Laestacin espacialest situada en rbita alrededor de la Tierra, a una altitud de aproximadamente 360 kilmetros. Realiza una rbita alrededor de la Tierra en unos 92 minutos 52. Exploracin espacial hoy Actualmente se lanzan cientos desatlites artificialescon distintos aparatos complejos que sirven para calcular la previsin meteorolgica, para el funcionamiento de la televisin por satlite, para la telefona mvil, para mejorar las comunicaciones o para estudiar el universo mediante potentes telescopios Satlites astronmicos : utilizados para la observacin de planetas, galaxias y otros objetos astronmicos.Satlites de comunicaciones : son los empleados para TV, telefona, internet, 53. Exploracin espacial hoy El proyecto Galileo:est diseado y financiado por el Unin Europea. Consiste en el funcionamiento de 30 satlites de comunicacin para proporcionar un sistema de localizacin y navegacin en todo el mundo. Vendr a sustituir al conocido GPSLanzamiento del Soyuz(Galileo) 21.10.2011 Este sistema permitir que cualquier persona pueda saber en qu hora y lugar de la Tierra est, con un simple aparato receptor de seales. Ser de gran ayuda para los sistemas de transportes, incluida la navegacin area; tambin para el comercio; bsqueda y salvamento; etc. Galileo estar funcionando en el ao 2014 y ser de uso civil, no militar. 54. Exploracin del espacio 13.- Qu han hecho los seres humanos para estudiar el universo?16.- Para qu se utilizan los satlites artificiales? 14.- Para qu se lanz la nave espacial Apollo XI?15.- Dnde se encuentra el vehculo robot espacial Opportunity y qu hace? 55. Tema 5 Conocimiento del Medio (5) El Universo* CEIP Ams de Escalante Torrelavega (Cantabria) Floren Enrquez Enero 2012 * Adaptado