El universo

Click here to load reader

download El universo

of 10

Transcript of El universo

El universo y la tierra

Amanda Sierra MarchanteEl universo y la tierra

El universoLas estrellas son esferas de gases calientes y emiten luz y energa trmica Las nebulosas son nubes de gas y polvo; de ellas se forma las estrellas Las galaxias son agrupaciones de estrellas y nebulosas

Los planetas y los planetas enanoLos planetas son cuerpos rocosos o gaseosos y tambien son esfrica no emiten luz propia , gira alrededor de una estrella Los planetoides y planetas enanos son de forma esfrica ms o menos irregulares

Los satlites , los asteroides y los cometas Los satlites son de diverso tamao que giran alrededor de una planetaLos asteroides son rocosos que giran alrededor de una estrella , o un planeta los asteroides chocan con planetas o satlites .Los cometas son de polvo , cuyas colas de vapor brillan al pasar por las proximidades

El sistema solar

El sol y los objetos que giran a s alrededor El sol es una estrella ,casi esfrica comparada con estrellas Los ocho planetas y su satlites Los planetas son Mercurio, venus, tierra , Marte, Jpiter, Saturno, Urano, y Neptuno Alrededor d los planetas hay satlites Jpiter y Saturno son los que Ms tiene Los planetas enanos o planetoidesLos planetas enanos giran alrededor de el sol ,el ms famoso es PlutnLos asteroides Gran parte de ellos se concentran en un cinturn Los cometas El ms conocido del sistema solar es el cometa Halley

Los movimientos de la tierra En la rotacin ,la tierra gira sobre si misma .El tiempo que tarda en realizar una vuelta lo llamamos da En la traslacin , la tierra se mueve alrededor del el sol . Cada vuelta dura, aproximada mente , 365 das Las estaciones en el hemisferio norte Entre el 21 de junio y el 23de septiembre los rayos llegan perpendiculares Entre el 23 de septiembre y el 21 de diciembre los rayos llegan oblicuos Entre el 21 de diciembre y el 20 de marzo los rayos llegan muy oblicuos Entre el 20 de marzo y el 21 de junio los rayos llegan un poco oblicuos

Las estaciones en el hemisferio sur Entre el 21 de junio y el 23 de septiembre los rayos llegan oblicuos Entre el 23 de septiembre y el 21 de diciembre los rayos llegan un poco oblicuos Entre el 21 de diciembre y el 20 de marzo os rayos legan casi perpendiculares Ente el 20 de marzo y el 21 de junio los rayos llegan un poco oblicuos

La luna La luna es el nico satlite de la tierra La influencia de la luna en la tierra La gravedad de la luna atrae e mar y origina las mareas, que son subidas y bajas del nivel del mar

La tierra y sus satlites , la luna La atmosfera .E la capa que en vuelve nuestro planeta La hidrosfera . Es el conjunto de agua de el planeta , proporcione el color azul que presenta en el espacio La geosfera en una esfera rocosa y que se distinguen en 3 capas La corteza es capa delgada solida, rocosa y friaEl manto est en el interior , y es una gruesa capa de casi 3000kmEl ncleo es de unos 3500km de radio , situada en el centro de la tierra

La atmsfera terrestreLa troposfera tiene contacto con la superficie terrestre. Contiene parte del aire que respiramos La estratosfera. Contiene ozonosfera, absorbe los rayos ultravioletaLas capas exteriores son 3 :mesosfera termosfera exosfera estas capas , el aire es muy tenue e irrespirable Los vientos en ocasiones son tan intensos como los vendavales y los vientos huracanados Las nubes estn formadas por gotas d agua Las tormentas .en ellos suelen producirse rayos

El relieve terrestre

El relieve de amrica Amrica es el segundo continente ms grande, tiene grandes cadenas El relieve de frica frica es poco montaoso , en el sobresale las maletas . En la zona norte extiende el disiento de Shara es el ms grandeEl relieve de Europa Europa es pequeo las montaas se encuentran en el norte, y en el sur y el centro esta por la gran llanura europeaEl relieve Asia Asia es un continente ms pequeo tiene miles de islas de norte tamao y relieve llano El relieve de artanita Artanica tiene montaas escondidas debajo de grandes masas de hielo y tiene los glaciales ms grandes del planeta