El tutor virtual en los entornos de teleformación multi

3
El tutor virtual en los entornos de teleformación En el texto ¨El tutor virtual en los entornos de teleformación¨ escrito por Rosalía Romero y Carmen Llorente, se expone cómo la venida de las nuevas tecnologías genera cambios en los patrones culturales actuales, enfocándose en el ámbito educativo y específicamente en el nuevo rol que debe ser asumido por el maestro con la llegada de estos medios masivos. Se afirma que la red permite y facilita la interacción entre alumno y docente, pero para que este proceso sea satisfactorio el segundo debe cumplir con ciertas características; el texto muestra varias posturas como la de Cabrero (2004), quien afirma que el profesor debe cumplir con cuatro roles primordiales, pedagógico siendo el eje fundamental en la creación del conocimiento especializado, social que le permite crear un buen ambiente de colaboración, técnico y de dirección donde establece normas y orienta aspectos técnicos de los recursos disponibles. Por otro lado propone otra perspectiva Adell (1999), plantea que el docente debe plantear actividades, seleccionar contenidos, elaborar materiales de enseñanza, evaluar al estudiante y ofrecer soporte técnico. Y por último la

Transcript of El tutor virtual en los entornos de teleformación multi

Page 1: El tutor virtual en los entornos de teleformación multi

El tutor virtual en los entornos de teleformación

En el texto ¨El tutor virtual en los entornos de teleformación¨ escrito por Rosalía

Romero y Carmen Llorente, se expone cómo la venida de las nuevas tecnologías

genera cambios en los patrones culturales actuales, enfocándose en el ámbito

educativo y específicamente en el nuevo rol que debe ser asumido por el maestro

con la llegada de estos medios masivos.

Se afirma que la red permite y facilita la interacción entre alumno y docente, pero

para que este proceso sea satisfactorio el segundo debe cumplir con ciertas

características; el texto muestra varias posturas como la de Cabrero (2004), quien

afirma que el profesor debe cumplir con cuatro roles primordiales, pedagógico

siendo el eje fundamental en la creación del conocimiento especializado, social

que le permite crear un buen ambiente de colaboración, técnico y de dirección

donde establece normas y orienta aspectos técnicos de los recursos disponibles.

Por otro lado propone otra perspectiva Adell (1999), plantea que el docente debe

plantear actividades, seleccionar contenidos, elaborar materiales de enseñanza,

evaluar al estudiante y ofrecer soporte técnico. Y por último la clasificación de

Gisbert (2002), pues el profesor debe ser consultor de información, colaborador de

grupo, evitar ser trabajador solitario, facilitador de aprendizaje, desarrollador de

cursos y materiales y supervisor académico.

Las autoras intentan hacer una propuesta de cómo el docente debe asumir ese

rol, pero lo exponen de una forma estructural y tal vez eso permita que sea un

trabajo descontextualizado, pues hacen varias generalidades y unos pasos a

seguir los cuales no pueden ser aplicados a todas las comunidades. Además

muestra varias categorías pero en ninguna es presentada el rol del docente como

constructor y guía de una conciencia social, solo se aplica lo social al ambiente

que se debe tener en los cursos, más no como esa conciencia y construcción que

Page 2: El tutor virtual en los entornos de teleformación multi

se debe generar en el medio educativo en pro de una apreciación de la realidad y

el valor por el otro.

Después habla de las funciones que debe desempeñar un tutor virtual, ya que éste

decide la propuesta de su curso por lo tanto, debe guiar discusiones, incentivar la

participación crítica, animar la participación, crear un entorno amigable, ser

precavido con el humor y el sarcasmo, promover el uso apropiado del software,

organizar y establecer tiempos, ofrecer un asesoramiento personalizado, dar la

bienvenida a los estudiantes, facilitar métodos y técnicas de autoestudio y detectar

estados de soledad ó aislamiento. En este punto el texto continua haciendo un

grupo de sugerencias y deberes los cuales deben ser aplicados para ser un tutor

virtual satisfactorio, creando así un esquema al cual el profesor debe pertenecer, a

pesar de que muchas de las aplicaciones puedan ser funcionales, no dejan de ser

un requisito; privando tal vez el verdadero desarrollo humano creativo y libre, ya

que se debe alimentar las interacciones sociales no pueden ser parametrizadas, ni

esquematizadas y mucho menos predeterminadas.

Jessica Andrea Ruiz