El Triclorometano

10
EL TRICLOROMETANO

Transcript of El Triclorometano

Page 1: El Triclorometano

EL TRICLOROMETA

NO

Page 2: El Triclorometano

EL TRICLOROMETANOQUE ES EL TRICLOROMETANO?

APLICACIONES…

EFECTOS TÓXICOS TRATAMIENTO

FIN

Page 3: El Triclorometano

QUE ES EL TRICLOROMETANO?Mas conocido como cloroformo o tricloruro de metilo.es un compuesto químico de fórmula química CHCl3. Puede obtenerse por cloración como derivado del metano o del alcohol etílico o, más habitualmente en la industria farmacéutica, utilizando hierro y ácido sobre tetracloruro de carbono.

A temperatura ambiente, es un líquido volátil, no inflamable, incoloro, de olor penetrante, dulzón y cítrico, descripto por Samuel Guthrie como "de delicioso sabor". Se descompone lentamente por acción combinada del oxígeno y la luz solar, transformándose en fosgeno (COCl2) y cloruro de hidrógeno (HCl) según la siguiente ecuación:

por lo cual se aconseja conservarlo en botellas de vidrio color ámbar y lejos de la luz.

2 CHCl3 + O2 -> 2 COCl2 + 2 HCl

Page 4: El Triclorometano

APLICACIONES…Está disponible como disolvente en

laboratorios y en la industria química.

Se ha prohibido su uso como sustancia

aromática en pastas de dientes y otros

productos como resultado de su efecto

carcinogénico en animales después de

exposiciones crónicas. La intoxicación

aguda y crónica puede ocurrir por

exposición a sus vapores.

Page 5: El Triclorometano

El cloroformo es empleado habitualmente en tintorerías como disolvente de grasas en la limpieza a seco, extintores de incendios, fabricación de colorantes, fumigantes, insecticidas.

APLICACIONES…

El cloroformo se emplea como materia prima en la industria química.

Se utiliza habitualmente como disolvente y desengrasante en muchos procesos industriales y en diversos laboratorios, siendo especialmente común el empleo de su derivado deuterado en los laboratorios de química orgánica y farmacéutica.comúnmente utilizado como solvente. Es también utilizado en biología molecular para varios procesos, como la extracción de ADN de lisados celulares. Asimismo, es usado en el proceso de fijación de muestras histológicas post mortem.Debido a que interactúa con ciertos receptores del sistema nervioso, el cloroformo tiene las características de un depresor del sistema nervioso central y genera de suaves a severas alucinaciones psicodélicas en jóvenes y adultos.Otras aplicaciones del cloroformo radican en su utilidad para la extracción y purificación de la penicilina y otros antibióticos. También para la purificación de diversos alcaloides, como disolvente de extracción de vitaminas y sabores.

Page 6: El Triclorometano

EFECTOS TÓXICOS

El cloroformo es un agente altamente irritante en estado líquido, produce efectos irritantes en nariz, garganta, ojos, piel. No obstante, no se han descrito efectos irritantes en estado gaseoso.

En estudios de exposición a cloroformo por vía inhalatoria a corto plazo en animales de experimentación se han descrito depresión del SNC, dilatación de pupilas de los ojos (midriasis), reducción a la reacción a la luz, y reducción de la presión intraocular.

Agudos

Page 7: El Triclorometano

EFECTOS TÓXICOScrónicos

La exposición crónica (a largo plazo) tiene efectos sobre el hígado (incluyendo hepatitis e ictericia), sobre el sistema nervioso central (como la depresión y la irritabilidad), y sobre los riñones.

En estudios realizados por administración oral y en un estudio con exposición por inhalación en ratones, se produjeron tumores de túbulos renales y, en otros estudios, tumores hepatocelulares y de tiroides siguiendo a un patrón dependiente de la variedad animal y del sexo. En un estudio en perros no se observó aumento de la incidencia de tumores.

Actualmente los estudios sobre la carcinogenicidad del cloroformo inducen a pensar que éste podría tratarse de un agente cancerígeno. Por ello, el cloroformo debe manipularse como un carcinógeno, es decir, hay que extremar las precauciones.

Page 8: El Triclorometano

EFECTOS PSICOLÓGICOS Y FISIOLÓGICOSCuando son administrados oralmente, la duración de los

efectos subjetivos de ambos fármacos alcanza entre dos y

tres horas. Dosis bajas de éter producen una desinhibición

controlable así como una sensación de que se aguzan los

sentidos y el intelecto. Dosis medias y altas suscitan

alucinaciones visuales y sobre todo auditivas, así como

una marcada desinhibición que puede manifestarse en el

terreno sexual. Desde fines del siglo XIX se registran

casos de "delirio ninfomaníaco" en talleres con atmósferas

impregnadas por vapores de éter. En cuanto a sus efectos

fisiológicos, el gusto a éter y cloroformo permanece

durante días en la boca y la garganta. Su empleo crónico

ocasiona dolores estomacales y vómitos, insomnio,

irritabilidad, debilidad física y pérdida del impulso sexual.

Page 9: El Triclorometano

TRATAMIENTO DE LA INTOXICACIÓN

En vista de que el cloroformo sufre conjugación

mercaptúrica en su paso por el organismo, algunos

autores proponen a la N- acetilcisteína como un

posible tratamiento de las intoxicaciones con

cloroformo. La N- acetilcisteína, por su capacidad de

inhibir la formación de radicales libres generados

por el cloroformo y sus metabolitos, ha presentado

efectividad en algunos casos en el tratamiento de

intoxicaciones por cloroformo, incluso combinado

con otros antioxidantes naturales, como la vitamina

E.

Page 10: El Triclorometano

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

=)