EL TRIBUTO EN VENEZUELA (IMPUESTO)

2
CLASIFICACION DEL TRIBUTO (EL IMPUESTO) Admary Delgado CI: V -17.854.733 SAIA DERECHO TRIBUTARIOS

Transcript of EL TRIBUTO EN VENEZUELA (IMPUESTO)

Page 1: EL TRIBUTO EN VENEZUELA (IMPUESTO)

CLASIFICACION DEL TRIBUTO(EL IMPUESTO)

Admary DelgadoCI: V -17.854.733

SAIADERECHO TRIBUTARIOS

Page 2: EL TRIBUTO EN VENEZUELA (IMPUESTO)

IMPUESTO

TRIBUTOS EN

VENEZUELASon las prestaciones en dinero

que el Estado exige en ejercicio de su poder de

imperio en virtud de una Ley y para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de

sus fines

tributo sin contraprestación, por cuanto jurídicamente,

constituye una obligación ex lege, no negocial o

contractual

Impuestos Subjetivos y Objetivos

Subjetivos Objetivo

Son aquellos en los que el elemento subjetivo del

hecho imponible, lascircunstancias

personales del sujeto pasivo es tenido en

cuenta en el momento de cuantificar el importe

de la deuda tributaria

circunstancias personales del

obligado al pago no son tomadas en consideración en el momento de cuantificar el importe de su

deuda

Impuestos Periódicos e Instantáneos

Periódicos

Instantáneos

Aquellos impuestos

cuyo presupuesto

de hecho goza de

continuidad en el tiempo

Ejp: ISLR

aquellos cuyo presupuesto de hecho se agota, por su

propia naturaleza

Ejp: I. de sucesiones

Impuestos Directos e Indirectos

Directos

cuando la norma jurídica tributaria

establece la obligación de pago

de impuesto a cargo de una determinada

personaIndirectos

Son aquellos que se pueden

trasladar, por cuanto gravan

actos o situaciones accidentales como

los gastos y consumos

o bien la transferencia de

riqueza

• Impuestos Personales

• Impuestos Reales

Para Mankiw (1998)

Impuestos Proporcionales

Impuestos Progresivos

Impuesto Regresivos

Efectos Económicos de los Impuestos

Difusión: Es un fenómeno general que se manifiesta por las lentas, sucesivas y fluctuantes modificaciones en los precios, en el consumo y en el ahorro

Amortización: Uno de los efectos de los impuestos, que no es de carácter general sino peculiar de los impuestos reales que gravan permanentemente

Incidencia: es preciso el concepto de carga fiscal, utilizado por los economistas para referirse a las personas que, a pesar de lo que dicen los legisladores, soportan el peso de un impuesto

Percusión: Es el acto por el cual el impuesto recae sobre el “contribuyente de jure”, es decir, aquel que debe pagar por designación y coacción legislativa

Transferencia o Traslación: Se da cuando aquel sujeto obligado por la ley al pago del impuesto, traslada a un tercero mediante la subida del precio, la cuantía del tributo, de modo que se resarce de la carga del impuesto