El tren del alma

18
“El tren del Alma”

Transcript of El tren del alma

Page 1: El tren del alma

“El tren del Alma”

Page 2: El tren del alma

¿Qué es el tren del alma?• El tren del alma es una Asociación solidaria por la paz,

organizada por Micaela Giovachini, Francisco Dietrich, Abril Ferrari, Ezequiel Martín y Agustina Sánchez. En la cual proponemos ideas y/o proyectos para ayudar a los menos afortunados.

OBJETIVO:• Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestro

mundo, ayudando a las familias desamparadas a poder alcanzar su felicidad con al menos una sonrisa, piensa que hay muchos niños y adultos en la intemperie, sin trabajo, comida, hogar, dinero, salud, esa es nuestra causa de ayudar, el mundo no tiene que ser así, debemos hacer un cambio positivo y ayudar a los que nos rodean. Ayuda, necesitamos hacer algo!

Page 3: El tren del alma

NUESTRAS ACCIONES SOLIDARIAS

Nosotros sabemos que podemos ayudar...

• Iglesia Don Bosco

Para la gente pobre y sin trabajo. Queremos ayudar porque no tienen la suerte de tener trabajo para conseguir el dinero necesario para satisfacer sus necesidades, ni las de su familia. Pensamos que hay niños sin mamá o papá, sin nadie que cuide de ellos. Necesitan abrigos para el invierno, mantas u frazadas, sabanas, colchones, juguetes, alimentos no perecederos y ropa para niños, adolescentes, adultos y bebes. Se encuentra en la ciudad de Cinco Saltos.

Iglesia San José Obrero

Tiene las mismas necesidades que la Iglesia Don Bosco, se encuentra en la ciudad de Neuquén.

Page 4: El tren del alma

Acciones solidarias por Haití.•

El terrible terremoto que asoló Haití, el país más pobre de América, ha dejado al mundo entero con el corazón encogido. Por suerte, la llegada de ayuda humanitaria se va controlando cada día más. Pero los gobiernos y entidades humanitarias no son los únicos que ayudan a los haitianos a superar poco a poco esta desgracia. Representantes del mundo de la música y del cine organizaron acciones solidarias para aportar su granito de tierra.

Todo empezó con el telemaratón “Esperanza por Haiti", organizado en EE.UU. y presentado por George Clooney. La gala, que fue retransmitida por las principales cadenas de televisión del país, recaudó más de 57 millones de dólares para los damnificados, y se pudo ver a nivel internacional a través de la cadena MTV y otros canales como YouTube. También, se ha sabido recientemente que el famoso tema “We are the World”, escrito por Michael Jackson y Lionel Richie, volverá a grabarse con el objetivo de recoger fondos.Pero la solidaridad de las celebrities y decenas de artistas musicales también se deja ver a través de otras iniciativas.Personalidades tan relevantes como Susan Sarandon, Meryl Streep o Britney Spears han vaciado sus armarios para subastar sus vestidos más fotografiados.La banda norteamericana Wilco, por su parte, permite a los usuarios de su página web que descarguen sus conciertos gratis y pide una donación de 15 dólares. O el cantante de Coldplay, Chris Martin, que ha subastado una chaqueta firmada, de su última gira “Viva la Vida”.Esto es sólo una pequeña muestra de las acciones que los famosos han llevado a cabo para paliar los daños del terremoto. Los famosos de cada país se han puesto las pilas.

Page 5: El tren del alma
Page 6: El tren del alma

Fundación los Carasucias • Historia:• El comedor Carasucias, tiene sus orígenes a comienzos de los 90, cuando Mónica

Carranza le dio a dos chicos unos sándwiches que fueron los andamios de una obra nacida con el color y el aroma de la lucha, del dolor que siente todo aquel que brega inmerso en la soledad. Esos chicos, que día tras día fueran muchísimos más de los pensados, nunca supieron que la misma mujer que les cocinaba, por la noche confeccionaba las flores que de día vendía o canjeaba por alimentos para sorprenderlos no solo con un plato de comida, sino con una sonrisa que reflejaba esperanza, con una palabra que los entendía y comprendía tal vez como nadie o como ninguna.Con el tiempo la noticia de que una mujer daba de comer se comenzaba a difundir. Muchísimas personas de todas partes se acercaban a traer alimentos, pero también se sumaban más y más Carasucias. Entonces Mónica decidió darles de comer en una plaza cercana hasta que un día, como para no dejarse vencer hipotecó su casa y alquiló un galpón enorme donde hasta hoy comen 2.500 familias, aparte de refuerzos alimentarios a más de 1.500 chicos desnutridos y enfermos de Sida, diabéticos, tuberculosis y otras enfermedades. Mientras la fundación crece, crecen sus ambiciones, sus sueños, sus anhelos que al cabo de un tiempo se verán reflejados en obras, hechos y acciones orientados a calmar el dolor de miles de personas que encuentran en la FUNDACIÓN LOS CARASUCIAS un lugar… su lugar, el que tal vez hacía mucho tiempo estaban buscando. Comedor familiar comunitario Ubicación: Pilar 1838 - CABA Cantidad de personas asistidas: Cantidad aproximada de familias: 2.500 Cantidad aproximada de personas: 10.000

Page 7: El tren del alma

• Cientos de veces me he preguntado: “¿Por qué le das de comer a los chicos de la calle?

Y cientos de veces intenté explicar esta obsesión mía por ayudarlos que podría resumir contestando: “Nunca se han cerrado mis heridas y jamás voy a olvidar el infierno que he pasado en la calle”. Esta es la causa de la fundación. Nací en Parque Patricios, donde viví hasta los 9 años. Cuando falleció mi papá nuestra pobreza se agudizó, sólo sé que un día vinieron a buscarnos con un micro y nos dijeron que íbamos al zoológico, cuando en realidad nos fueron dejando en diferentes institutos. Dos hermanitas y yo fuimos internadas en un correccional. Cuando llegamos nos pelaron y separaron. Es imposible comprender que por el solo hecho de no tener papá y ser pobres nos encerraron en un correccional, pero un día logré escaparme y comencé a vivir en la calle. No sabía nada de mi madre ni hermanos y debía ocultarme de la policía porque, cada vez que me agarraban, me llevaban a diferentes correccionales. Por entonces mi vida ya era una tortura. Revolvía la basura para poder comer, pedía en la calle, dormía donde podía y muchas noches, cuando dormía en el umbral de alguna casa y era ignorada por las personas que pasaban y pensaba: “como me gustaría ser grande para ayudar a los chicos como yo”. Vivía casi como un animalito, pero un día sucedió que alguien se enamoró de mi y tuve la oportunidad de conocer lo más maravilloso de la vida: el amor. Un ser estupendo que hasta me enseñó a leer y escribir ya que nunca fui a la escuela. Logré formar una hermosa familia, con un compañero que me ama, un hijo que estudia, una hija casada y un nieto. Recuerdo que en aquellas noches de hambre y frío en las calles siempre soñaba con un hogar, con sábanas y alguien que me acariciara y se que dios que siempre me escuchó y me ayudó me ha premiado. Luego de 20 años de lucha y amor, Mónica falleció el 28 de diciembre de 2009 a los 63 años…

Page 8: El tren del alma
Page 9: El tren del alma

Fundación Garrahan • Misión y objetivos•

La Fundación Garrahan es una entidad no gubernamental cuya misión es alentar en todos sus aspectos el desarrollo del Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Sus objetivos incluyen el apoyo permanente tanto a las actividades asistenciales como a las de docencia e investigación, con la capacitación de recursos humanos y la educación continua de los integrantes del equipo de salud.Asimismo esta Fundación presta atención a las necesidades sociales y emocionales de los pequeños pacientes y sus familias. El cumplimiento de su misión y sus objetivos se realiza a través de distintos programas que articulan la participación comunitaria. Desde los más diversos sectores de nuestra población se canaliza la solidaridad hacia la Fundación, que surge como reconocimiento a los servicios que presta el Hospital Garrahan. La Fundación trabaja con la convicción de que la salud es un derecho y un bienestar que todos merecen alcanzar.La difusión que hace de sus acciones está generando un hondo compromiso social. La Fundación abre sus puertas a todos los que desean sumar esfuerzos para apoyar sus proyectos. Sin el apoyo de la comunidad la Fundación no podría concretar ninguno de sus programas. Cada uno de sus pasos se sostiene en gestos solidarios.

Casa Garrahan crece gracias a los aportes solidarios de la comunidad y diversas instituciones que apadrinan las habitaciones.

Page 10: El tren del alma
Page 11: El tren del alma

Acciones solidarias de famosos. •

Hace unas semanas, Miley Cyrus visitó Haití, donde hubo un terrible terremoto. Con su presencia pudo alegrar a miles de niños. Pero va por más ... Recientemente se ha dado a conocer que Miley viajará a Kentucky con su padre a ayudar a los menos afortunados, además de sus constantes visitas a niños con cáncer. Hay que decir que donó $5.000.000 a Japón y que va ir a ayudar a la gente. Miley esta afiliada a "Get Ur Good On" que actualmente se encuentra en campaña.

Page 12: El tren del alma

Shakira y Gerard Piqué• Según las últimas noticias, la colombiana que recientemente ha

sido premiada por la Universidad de Harvard por sus acciones sociales y solidarias. Trata precisamente de acciones solidarias, el club azulgrana y la Fundación Pies Descalzos de la cantante, se unirán en diversos proyectos en favor de los niños desafortunados de Colombia.Ambos construirán escuelas de educación y centros deportivos en Colombia y otros países de Latinoamérica. Por lo tanto la intérprete del ‘Waka Waka’ se convierte en la embajadora del proyecto, aunque, este acuerdo se lleva debatiendo desde hace más de un año.

Page 13: El tren del alma

Acciones solidarias por Japón.• Por el momento, las donaciones más generosas son las de la actriz Sandra

Bullock y la cantante y actriz Demi Lovato. Ambas han donado un millón de dólares para las labores de ayuda y socorro en las zonas desvastadas por la tragedia. También ha trascendido la noticia de que numerosas celebridades como Justin Bieber, Miley Cyrus, Charlie Sheen, Britney Spears o Taylor Swift han hecho aportaciones de ayuda.Entre los que han aportado su granito de arena están Lady Gaga ha conseguido recaudar mucho dinero con su pulsera de apoyo a Japón.Charlie Sheen, anunció que donará un dólar por cada entrada que venda del espectáculo que estrenará en el mes de abril.Black Eyed Peas, alentó a todos sus fans a contribuir algo de su dinero a la Cruz Roja.Linkin Park ha creado para la ocasión una camiseta, diseñada por ellos mismos, en la que podemos leer el lema “No estás solo”.

Page 14: El tren del alma

• Misión• La Fundación Pequeño Corazón atiende a niños y niñas

menores de dieciocho años de bajos recursos económicos con enfermedades de corazón o sospecha de ellas, brindando apoyo integral en detección, diagnostico, gestión de cirugías, seguimiento posquirúrgico y servicio social, contribuyendo así al mejoramiento de su salud y calidad de vida. Realiza procesos educativos en promoción de estilos de vida cardiosaludables y prevención de enfermedades cardiovasculares.

Page 15: El tren del alma

Visión• La Fundación Pequeño Corazón, para el año 2012 es líder en la detección y

atención oportuna de niños y niñas menores de 18 años de bajos recursos económicos enfermos del corazón. Con ética, calidad, compromiso y responsabilidad social, se consolida como la mejor alternativa en su área de influencia, en el desarrollo de procesos educativos en programas de estilos de vida cardiosaludables y prevención de enfermedades cardiovasculares desde la infancia hasta la vida adulta. Para lograrlo fortalecerá la prestación de servicios

de diagnostico y rehabilitación cardiovascular.

Page 16: El tren del alma

Como Nacimos• En el año de 1995 nace en Manizales, Colombia un gran sueño por los

niños y las niñas con enfermedades congénitas del corazón, por iniciativa de un médico pediatra, Mónica Giraldo Mejía y con el respaldo del Club Rotario de la ciudad. Este sueño de vida fue motivado por los altos costos que representaba la atención en diagnóstico y cirugía de corazón para las familias de bajos recursos económicos, procedentes de áreas urbanas y rurales del centro occidente del país.

• Son cientos de niños de niños y niñas que han recibido una atención oportuna en diagnóstico y cirugía de corazón en hospitales especializados y con experiencia en cirugía cardiovascular infantil, como la Fundación Cardioinfantil y Clínica Shaio de Bogotá. Así mismo, se brinda apoyo al niño y su acompañante con el transporte, el hospedaje y la alimentación en la ciudad donde es atendido, durante el tiempo que sea necesario.

Después de ser atendidos, los niños y sus familias se vinculan al programa Escuela de Familia de la Fundación, con el propósito de realizar diferentes actividades de integración, recreación, educación y seguimiento médico especializado durante el año y gozar del apoyo y amor brindado gracias al respaldo incondicional de la Familia Pequeño Corazón.

Page 17: El tren del alma

Niños de la Fundación pequeño Corazón

Page 18: El tren del alma

¡Entre todos

podemos hacer un

mundo mejor!