El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudizaciones que el...

14
Eficacia comparativa del tiotropio y el salmeterol en el tratamiento de la EPOC moderada-grave Vogelmeier C, Hederer B, Glaab T, Schmidt H, Rutten-van Mölken MPMH, Beeh KM et al for the POET-COPD Investigators. Tiotropium versus Salmeterol for the Prevention of Exacerbations of COPD. N Engl J Med 2011; 364: 1093-1103. AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=658 ]

Transcript of El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudizaciones que el...

Page 1: El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudizaciones que el salmeterol

Eficacia comparativa del tiotropio y el salmeterol en el tratamiento

de la EPOC moderada-grave

Vogelmeier C, Hederer B, Glaab T, Schmidt H, Rutten-van Mölken MPMH, Beeh KM et al for the POET-COPD Investigators. Tiotropium versus Salmeterol for the Prevention of Exacerbations of COPD. N Engl J Med 2011; 364: 1093-1103.

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=658 ]

Page 2: El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudizaciones que el salmeterol

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=658 ]

Antecedentes

• Las guías de práctica clínica recomiendan tratar a los pacientes afectos de EPOC moderada-grave con broncodilatadores de larga duración.

• No especifican si son superiores los anticolinérgicos a los betaagonistas.

• Los estudios que los comparan entre sí no han encontrado diferencias estadísticamente significativas entre ellos, pero son de corta duración. 

Page 3: El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudizaciones que el salmeterol

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=658 ]

Objetivos

• Comparar el efecto del tiotropio y del salmeterol sobre el riesgo de exacerbaciones moderadas o graves de la EPOC.

Page 4: El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudizaciones que el salmeterol

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=658 ]

Diseño (1)

• Ensayo clínico (estudio POET-COPD [Prevention of Exacerbations with Tiotropium in COPD]).

• Criterios de inclusión:– ≥40 años de edad, – historia de tabaquismo de ≥10 paquetes-año, – FEV1 y FEV1/FVC≤70% y – antecedentes de alguna reagudización que requirió

tratamiento con corticoides o antibióticos en el último año.

Page 5: El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudizaciones que el salmeterol

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=658 ]

Diseño (2)

• Se distribuyeron aleatoriamente a recibir:– 18 μg de tiotropio/24 h mediante HandiHaler o – 50 μg/12 h de salmeterol mediante un cartucho

presurizado y placebos del fármaco alternativo administrados de la misma forma.

• Se permitió que siguiesen con los otros medicamentos que estuviesen tomando hasta la fecha excepto los de los grupos terapéuticos en estudio.

• Se les visitó a los 2, 4, 8 y 12 meses y se mantenían entrevistas telefónicas mensuales.

• Los pacientes llevaban un diario de síntomas.

Page 6: El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudizaciones que el salmeterol

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=658 ]

Diseño (3)

• Variables de resultado:– Principal. Tiempo transcurrido hasta la primera exacerbación de la

enfermedad. – Secundarias:

• número de exacerbaciones, • efectos adversos graves y • muerte.

• Definición de exacerbación: clínica ≥3 días de iniciación o del aumento en >1 síntoma (tos, expectoración, sibilantes, ahogo o sensación de opresión torácica) que ocasionaba que el médico del paciente inciase tratamiento con corticoides o antibióticos o ingresase al paciente.

Page 7: El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudizaciones que el salmeterol

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=658 ]

Resultados (1)• Características iniciales de

los dos grupos parecidas:• Edad media 62 años.• El 75% eran varones. • El 48% eran fumadores. • Duración media de la

EPOC: 8 años • Casi la mitad se

encontraban en estadio II.

• FEV1 medio: 49%.

• Se registraron 4.411 exacerbaciones en 2.691 pacientes.

Page 8: El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudizaciones que el salmeterol

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=658 ]

Resultados (2)Probabilidad de presentar una exacerbación

Page 9: El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudizaciones que el salmeterol

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=658 ]

Resultados (3)

HR (IC95%) P

Exacerbaciones moderadas 0,86 (0,79 a 0,93) <0,001

Exacerbaciones graves 0,72 (0,61 a 0,85) <0,001

Exacerbaciones tratadas con corticoides 0,77 (0,69 a 0,85) <0,001

Exacerbaciones tratadas con antibióticos 0,85 (0,78 a 0,92) <0,001

Exacerbaciones tratadas con ambos 0,76 (0,68 a 0,86) <0,001

Muertes 0,81 (0,58 a 1,13)

Hazard ratio (HR) de presentar determinados eventos en el grupo tiotropio respecto al salmeterol.

Page 10: El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudizaciones que el salmeterol

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=658 ]

Reultados (4)• El tiotropio fue superior al salmeterol en todos los

subgrupos analizados de edad, sexo, tabaquismo activo y gravedad de la EPOC.

• Se observó una tendencia a que las diferencias fuesen mayores en los pacientes con EPOC estadio IV o con IMC<20, pero no alcanzó la significación estadística.

• Se dieron menos abandonos en el grupo tiotropio que en el grupo salmeterol (15,8% frente a 17,7%; P=0,02).

• No se apreciaron diferencias importantes en la probabilidad de presentar un efecto adverso. 

Page 11: El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudizaciones que el salmeterol

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=658 ]

Conclusiones

• Los autores concluyen que el tratamiento con ipratropio en pacientes con EPOC moderada previene más exacerbaciones que el salmeterol.

Page 12: El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudizaciones que el salmeterol

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=658 ]

Comentario (1)• La EPOC es una enfermedad inflamatoria progresiva

de las vías respiratorias que cursa con episodios intercalados de aumento de la intensidad de los síntomas, conocidos como exacerbaciones.

• Los objetivos del tratamiento son:– aliviar los síntomas, – prevenir la progresión de la enfermedad, – mejorar la tolerancia al ejercicio, – mejorar el estado de salud, – prevenir y tratar las exacerbaciones y las

complicaciones y – reducir la mortalidad.

Page 13: El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudizaciones que el salmeterol

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=658 ]

Comentario (2)

• Las medidas concretas de tratamiento del paciente con EPOC en fase estable son:– abandono del tabaco, – práctica de ejercicio regular, – vacunación antigripal y antineumocócica, – utilización de broncodilatadores y corticoides inhalados,

teofilina y – oxigenoterapia domiciliaria en pacientes graves.

• En las primeras fases de la enfermedad basta con la utilización de broncodilatadores de vida media corta en los momentos en que el paciente está más sintomático.

• A medida que la enfermedad avanza es necesario utilizar fármacos de acción prolongada como el tiotropio, el salmeterol o el formoterol.

Page 14: El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudizaciones que el salmeterol

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=658 ]

Comentario (3)

• Las guías de práctica clínica actualmente vigentes no se pronuncian sobre la superioridad de un grupo de fármacos sobre el otro (anticolinérgicos frente a beta-2 agonistas), dado que existían pocos estudios comparativos y eran de corta duración.

• Tanto unos como otros reducen la intensidad de los síntomas, mejoran la calidad de vida y reducen el número de exacerbaciones.

• En este estudio de un año de duración el tratamiento con tiotropio se ha asociado a una disminución del número de exacerbaciones de la enfermedad comparado con el salmeterol en spray en pacientes con FEV1 <70%, lo que supone una

ventaja comparativa sobre los betaagonistas.