EL TRABAJO DE CADA QUIÉN

1
40 Sn sario como para recibir un sueldo adecuado. EL TRABAJO DE CADA QUIÉN N o se vale responsabili- zar a los demás de nues- tra situación, tampoco echarnos encima un cos- tal de culpas o dejárselo todo a Dios o a la suerte. Pero sí debemos vi- sualizar el propio compromiso y las oportunidades de cambio que como sociedad podemos mejorar. Por ejemplo, “el gobierno debe po- ner más atención en crear oportu- nidades laborales, pero también habrá que exigir que las universi- dades planeen mejor sus carreras, capacitando verdaderamente a los jóvenes y enlazándolos con el cam- po laboral”, sugiere el Licenciado Mario Juárez. Y es que a pesar de que existe personal para cubrir una vacante, las firmas tienen complicaciones para encontrar al aspirante ideal, debido a que la mayoría de los so- licitantes no están preparados ade- cuadamente, ni tienen la experien- cia necesaria: “Se pide gente que hable inglés en un 80 por ciento, pero sólo el 20 por ciento de nues- tros solicitantes cubre el requisito. Se solicitan diseñadores que ma- nejen ciertos programas o lengua- jes de cómputo y difícilmente hay quien lo haga”, indica la Licencia- da Perlita Lee. En otros casos, sale a relucir la falta de sentido del de- ber, pues hay personas que com- pletan el proceso de selección, se quedan con el puesto y no se pre- sentan a trabajar o a los cuantos días ‘botan’ el empleo. Si una persona que conocemos lleva un cierto tiempo desemplea- da, antes de emitir cualquier juicio hay que conocer las circunstancias, pues es importante tener presen- tes todos los aspectos implicados en el proceso de búsqueda de em- pleo para comprender a quienes lo atraviesan, apoyarlos y animarlos a que continúen intentando hasta lograr su objetivo. Asimismo, quienes buscan tra- bajo y no lo encuentran deben ser capaces de analizar lo que está en sus manos controlar, preguntando sus fallas a quienes los han recha- zado (hay organizaciones y agen- cias reclutadoras que hacen suge- rencias de manera constructiva al postulante), capacitándose en lo que les hace falta, actualizándose, invirtiendo en sí mismos (aparien- cia, actitud), aprendiendo a vender sus habilidades y experiencia, cre- yendo firmemente en lo que pue- den lograr y, por supuesto, siendo responsables y honestos para ser los candidatos ideales. Seguramente cuando usted e- valúe todo este proceso, se vea re- flejado en él y decida tomar ‘al toro por los cuernos’, la misma suerte que antes le había dado la espalda, le invitará a plasmar su firma en el contrato. § Fuentes: Licenciado en Negocios Internacionales y Maestro en Mercadotecnia Édgar Arreola, Director de Mercadotecnia y Publicidad de OCC Mundial.com México; Licenciada en Psicología Perlita Lee, Direc- tora General de Pérez Lee Selección de Personal en Torreón; Licenciado en Psicología y Maestro en Tera- pia Familiar Celso Herrada; Licenciado en Adminis- tración de Empresas Renato Salvador Mata, Jefe de Reclutamiento y Selección de Personal de Peñoles en Torreón; Licenciado en Administración de Empre- sas Mario Juárez, Gerente de Sucursal Torreón de Selecta One Digit Outsourcing; Licenciada en Rela- ciones Industriales Lizzete Flores, Coordinadora de la Bolsa de Trabajo de la Universidad Iberoamerica- na Laguna; Testimonios anónimos.

Transcript of EL TRABAJO DE CADA QUIÉN

40 • Sn

sario como para recibir un sueldo adecuado.

EL TRABAJO DE CADA QUIÉN

No se vale responsabili-zar a los demás de nues-tra situación, tampoco echarnos encima un cos-

tal de culpas o dejárselo todo a Dios o a la suerte. Pero sí debemos vi-sualizar el propio compromiso y las oportunidades de cambio que como sociedad podemos mejorar. Por ejemplo, “el gobierno debe po-ner más atención en crear oportu-nidades laborales, pero también habrá que exigir que las universi-dades planeen mejor sus carreras, capacitando verdaderamente a los jóvenes y enlazándolos con el cam-

po laboral”, sugiere el Licenciado Mario Juárez.

Y es que a pesar de que existe personal para cubrir una vacante, las fi rmas tienen complicaciones para encontrar al aspirante ideal, debido a que la mayoría de los so-licitantes no están preparados ade-cuadamente, ni tienen la experien-cia necesaria: “Se pide gente que hable inglés en un 80 por ciento, pero sólo el 20 por ciento de nues-tros solicitantes cubre el requisito. Se solicitan diseñadores que ma-nejen ciertos programas o lengua-jes de cómputo y difícilmente hay quien lo haga”, indica la Licencia-da Perlita Lee. En otros casos, sale a relucir la falta de sentido del de-ber, pues hay personas que com-pletan el proceso de selección, se quedan con el puesto y no se pre-

sentan a trabajar o a los cuantos días ‘botan’ el empleo.

Si una persona que conocemos lleva un cierto tiempo desemplea-da, antes de emitir cualquier juicio hay que conocer las circunstancias, pues es importante tener presen-tes todos los aspectos implicados en el proceso de búsqueda de em-pleo para comprender a quienes lo atraviesan, apoyarlos y animarlos a que continúen intentando hasta lograr su objetivo.

Asimismo, quienes buscan tra-bajo y no lo encuentran deben ser capaces de analizar lo que está en sus manos controlar, preguntando sus fallas a quienes los han recha-zado (hay organizaciones y agen-cias reclutadoras que hacen suge-rencias de manera constructiva al postulante), capacitándose en lo que les hace falta, actualizándose, invirtiendo en sí mismos (aparien-cia, actitud), aprendiendo a vender sus habilidades y experiencia, cre-yendo firmemente en lo que pue-den lograr y, por supuesto, siendo responsables y honestos para ser los candidatos ideales.

Seguramente cuando usted e-valúe todo este proceso, se vea re-fl ejado en él y decida tomar ‘al toro por los cuernos’, la misma suerte que antes le había dado la espalda, le invitará a plasmar su fi rma en el contrato. §

Fuentes: Licenciado en Negocios Internacionales y Maestro en Mercadotecnia Édgar Arreola, Director de Mercadotecnia y Publicidad de OCC Mundial.com México; Licenciada en Psicología Perlita Lee, Direc-tora General de Pérez Lee Selección de Personal en Torreón; Licenciado en Psicología y Maestro en Tera- pia Familiar Celso Herrada; Licenciado en Adminis-tración de Empresas Renato Salvador Mata, Jefe de Reclutamiento y Selección de Personal de Peñoles en Torreón; Licenciado en Administración de Empre-sas Mario Juárez, Gerente de Sucursal Torreón de Selecta One Digit Outsourcing; Licenciada en Rela-ciones Industriales Lizzete Flores, Coordinadora de la Bolsa de Trabajo de la Universidad Iberoamerica-na Laguna; Testimonios anónimos.