El trabajo colaborativo de marcelanda

12
El Trabajo Colaborativo El Trabajo Colaborativo

Transcript of El trabajo colaborativo de marcelanda

El Trabajo ColaborativoEl Trabajo Colaborativo

TemaTema

Incentivemos el trabajo colaborativo Incentivemos el trabajo colaborativo dentro de las aulas.dentro de las aulas.

IntroducciónIntroducción

En este trabajo se permitirá conocer En este trabajo se permitirá conocer la aplicación del trabajo colaborativo la aplicación del trabajo colaborativo dentro de las aulas, como un recurso dentro de las aulas, como un recurso más para el desarrollo de habilidades más para el desarrollo de habilidades y destrezas en los estudiantes, y la y destrezas en los estudiantes, y la importancia que tiene la estrategia importancia que tiene la estrategia para alcanzar exitosos resultados.para alcanzar exitosos resultados.

Definición de trabajo Definición de trabajo colaborativocolaborativo

Se define como procesos Se define como procesos intencionales de un grupo para intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más alcanzar objetivos específicos, más herramientas diseñadas para dar herramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo.soporte y facilitar el trabajo.

Integrantes del trabajo Integrantes del trabajo colaborativocolaborativo

Los integrantes del trabajo colaborativo Los integrantes del trabajo colaborativo son los alumnos - docentesson los alumnos - docentes

Ventajas del trabajo colaborativoVentajas del trabajo colaborativo Fomenta la Fomenta la

autoestima e autoestima e independenciaindependencia

Favorece la Favorece la integración de los integración de los estudiantesestudiantes

Cada estudiante Cada estudiante aporta al grupo sus aporta al grupo sus habilidades y habilidades y conocimientosconocimientos

Facilita la Facilita la coordinacióncoordinación

Aumenta el Aumenta el rendimientorendimiento

Promueve el Promueve el desarrollo de desarrollo de destrezas complejas destrezas complejas de pensamiento de pensamiento críticocrítico..

Desventajas del trabajo Desventajas del trabajo colaborativocolaborativo

En algunos casos se En algunos casos se manifiesta la manifiesta la violencia.violencia.

Se puede dar la Se puede dar la discriminación entre discriminación entre algún miembro del algún miembro del grupo.grupo.

Se puede ocasionar Se puede ocasionar comentarios o burlas comentarios o burlas crueles hacia otros crueles hacia otros compañeros.compañeros.

A veces se puede dar A veces se puede dar una inclinación por el una inclinación por el más inteligente para más inteligente para desarrollar cualquier desarrollar cualquier trabajo.trabajo.

Características de una aula Características de una aula colaborativacolaborativa

Comportamiento eficaces de Comportamiento eficaces de cooperación.cooperación.

Factores motivacionales.Factores motivacionales. Mayor participación entre los Mayor participación entre los

estudiantes.estudiantes. Fomenta la autoestima.Fomenta la autoestima. Evaluación y incentivo interpersonal.Evaluación y incentivo interpersonal.

Papel del docente en el trabajo Papel del docente en el trabajo colaborativocolaborativo

Incentiva a los estudiantes para que sean Incentiva a los estudiantes para que sean participantes directos de su propio participantes directos de su propio aprendizaje. aprendizaje.

Monitorea el comportamiento en los Monitorea el comportamiento en los trabajos.trabajos.

Actuando como un facilitador no Actuando como un facilitador no entrometido.entrometido.

Respondiendo y retroalimentando las Respondiendo y retroalimentando las actividades del grupo.actividades del grupo.

ConclusiónConclusión

Con el presente trabajo se permitió Con el presente trabajo se permitió ver la importancia que tiene la ver la importancia que tiene la estrategia del trabajo colaborativo en estrategia del trabajo colaborativo en las aulas, logrando así obtener un las aulas, logrando así obtener un aprendizaje más fructífero y dinámico aprendizaje más fructífero y dinámico para los estudiantes.para los estudiantes.

InfografíaInfografía

Woolfolk Anita E. (1999) Psicología Educativa Ed. Prentice Hall, 7ª Edición, México.

http://tecnologiaedu.us.es/cursobscw/apartados/apartado11.htmhttp://tecnologiaedu.us.es/cursobscw/apartados/apartado11.htm (consultada 30 de marzo del 2010) Centro (consultada 30 de marzo del 2010) Centro Zonal Costa Centro – Universidad Católica de Zonal Costa Centro – Universidad Católica de Valparaíso. Trabajos colaborativos. Valparaíso. Trabajos colaborativos. http://enlaces.ucv.cl/Págs./area_acad/manual2/shttp://enlaces.ucv.cl/Págs./area_acad/manual2/site/docs/Trabajo%20colaborativo.pdf (consultada ite/docs/Trabajo%20colaborativo.pdf (consultada 10 de marzo del 2011) 10 de marzo del 2011)

CréditosCréditos El doy gracias a Dios por permitirme El doy gracias a Dios por permitirme

estar con vida para poder realizar estar con vida para poder realizar este trabajo.este trabajo.

A mi familia por el apoyo A mi familia por el apoyo incondicional que me ha dado.incondicional que me ha dado.

Autora: Marcelanda Fernández Autora: Marcelanda Fernández Estrada. Universidad Estatal A Estrada. Universidad Estatal A Distancia ( UNED).Distancia ( UNED).