El Tiempo digital

6
Narrativa digital

description

Trabajo universitario

Transcript of El Tiempo digital

Page 1: El Tiempo digital

Narrativa digital

Page 2: El Tiempo digital

para que eltiempo.com anuncie noticias de interés directamente al correo electrónico, consulta al boletín de temas personaliza-bles y participación comentando, pregun-tando, votando, calificando y enviando las propias contribuciones.

Para dar cumplimiento a las características de acceso y navegabilidad, propias de la narrativa digital, www.eltiempo.com ofrece desde la portada el buscador de no-ticias, señales, barras, botones, mapas de navegación y gadget (clima, pico y placa,ofertas diarias, facebook y twitter, im-preso, Ipad, , Galaxy, kindle, móvilesy RSS.

Se puede entrar en relación con eltiempo.com desde diferentes instancias.

Suscripción al periódico o a las publi-caciones que maneja la Casa editorial de El Tiempo. Accediendo al micrositio se pueden conocer los detalles de cada una éstas, los costos, promociones y proceder a la suscripción mediante la ejecución de tres pasos.

Credencial viva Colombia. El ser sus-criptor da derecho a una tarjeta con posibili-dad de uso para la obtención de descuentos en servicios y lugares aliados al periódico.

Registro al sitio para acceder de

forma gratuita al archivo de El Tiempo desde 1990; aprovechar una amplia zona de usuario con herramientas que lo mantie-nen informado; configuración de alertas

La www.eltiempo.com hace parte del sector de Publicaciones. Además de ofrecer la versión digital de un periódico de alta circulación nacional, da a cono-cer un sistema editorial, productor y co-mercializador de revistas especializa-das, tales como: Motor. Com., ABC del bebé, clasificados metro cuadrado, Portafolio, Sie7eDías, Don Juan y Aló.

El nombre del sitio: eltiempo.com es de fácil escritura, pronunciación y lectura, lo cual facilita la recordación e indexación en los motores de búsque-da. La denominación guarda estrecha relación con la esencia del medio: Poner en sintonía al internauta, me-diante diferentes niveles de tratamiento de la noticia, con el acontecer nacional e internacional. Adicionalmente es cui-dadoso en mantener la identidad corpo-rativa de la empresa en cada uno del micrositios y desarrollo de las noticias.

La portada de www.eltiempo.com pone en contacto al usuario con todas y cada una de las posibilidades que procuran su inmersión en el sitio, la na-vegación, la apropiación del escenario narrativo y la satisfacción de sus nece-sidades.

Page 3: El Tiempo digital

para que eltiempo.com anuncie noticias de interés directamente al correo electrónico, consulta al boletín de temas personaliza-bles y participación comentando, pregun-tando, votando, calificando y enviando las propias contribuciones.

Para dar cumplimiento a las características de acceso y navegabilidad, propias de la narrativa digital, www.eltiempo.com ofrece desde la portada el buscador de no-ticias, señales, barras, botones, mapas de navegación y gadget (clima, pico y placa,ofertas diarias, facebook y twitter, im-preso, Ipad, , Galaxy, kindle, móvilesy RSS.

Se puede entrar en relación con eltiempo.com desde diferentes instancias.

Suscripción al periódico o a las publi-caciones que maneja la Casa editorial de El Tiempo. Accediendo al micrositio se pueden conocer los detalles de cada una éstas, los costos, promociones y proceder a la suscripción mediante la ejecución de tres pasos.

Credencial viva Colombia. El ser sus-criptor da derecho a una tarjeta con posibili-dad de uso para la obtención de descuentos en servicios y lugares aliados al periódico.

Registro al sitio para acceder de

forma gratuita al archivo de El Tiempo desde 1990; aprovechar una amplia zona de usuario con herramientas que lo mantie-nen informado; configuración de alertas

La www.eltiempo.com hace parte del sector de Publicaciones. Además de ofrecer la versión digital de un periódico de alta circulación nacional, da a cono-cer un sistema editorial, productor y co-mercializador de revistas especializa-das, tales como: Motor. Com., ABC del bebé, clasificados metro cuadrado, Portafolio, Sie7eDías, Don Juan y Aló.

El nombre del sitio: eltiempo.com es de fácil escritura, pronunciación y lectura, lo cual facilita la recordación e indexación en los motores de búsque-da. La denominación guarda estrecha relación con la esencia del medio: Poner en sintonía al internauta, me-diante diferentes niveles de tratamiento de la noticia, con el acontecer nacional e internacional. Adicionalmente es cui-dadoso en mantener la identidad corpo-rativa de la empresa en cada uno del micrositios y desarrollo de las noticias.

La portada de www.eltiempo.com pone en contacto al usuario con todas y cada una de las posibilidades que procuran su inmersión en el sitio, la na-vegación, la apropiación del escenario narrativo y la satisfacción de sus nece-sidades.

1.

2.

3.

Page 4: El Tiempo digital

Acceso directo a las secciones: Por-tada, opinión, política, justicia, Bogotá, de-portes, entretenimiento, reportaje, clasifica-dos, ver más (Mundo. Colombia, Medellín, Barranquilla, Cali… mapa del sitio).

.........Barra para situar las tres noticias que desea destacar en el día.

Noticias más destacadas dentro de las diferentes secciones.

Últimas noticias

Noticias más destacadas de las otras publicaciones.

Recomendaciones.

Es válido anotar que la portada por mo-mentos se siente congestionada y que los videos requieren mayores elementos para el control por parte del usuario.

Para dar sentido a lo multimedial del sitio y al aprovechamiento de lo digital, www.eltiempo.com se vale de reportajes, entrevistas, crónicas, video reportajes y ga-lería de fotos.

Llama la atención sobre ciertas noticias, al utilizar la ubicación virtual de mayor fuerza (extremo superior izquierdo) y la diferen-ciación en tamaño de las fotografías y letras. Usa con frecuencia la bajada de re-súmenes y registra la hora de la subida de la noticia.

Los títulos de noticas poseen un cuerpo de letra legible, son contextuales en su gran

mayoría al proporcionar información sobre el contenido, y facilitan que el usuario haga click en aquellas que sean de su interés.Aunque algunos títulos se sienten largos, no sobrepasan de indicación de 64 caracte-res, adicionalmente se sostienen en el tiempo aportando el carácter de vigencia.

En el desarrollo de las noticias, se mantie-ne la vinculación con el título de la portada y se complementa con entradillas, desta-cados y enlaces a páginas, a manera de metadatos, para referenciar aspectos re-levantes. Se utiliza un tipo de letra apropia-do y legible.

La extensión de los textos es aceptable. En cuanto a la forma de presentar las noticias, aún no se observa una gran diferenciación entre los contenidos de la versión digital y la impresa. La publicidad es un recurso inherente a todos los lugares de la página. Está presen-

te en el cabezote, en el cuerpo de la porta-da y en cada uno de los micrositios, hacien-do presencia en forma frecuente en la co-lumna derecha o como marcas en los con-tenidos, posibles de desactivar en cualquier momento por el usuario.

Frente a lo noticioso eltiempo.com guía al lector en diversas formas:

1.

2.

3.

4.5.

6.

Page 5: El Tiempo digital

Acceso directo a las secciones: Por-tada, opinión, política, justicia, Bogotá, de-portes, entretenimiento, reportaje, clasifica-dos, ver más (Mundo. Colombia, Medellín, Barranquilla, Cali… mapa del sitio).

.........Barra para situar las tres noticias que desea destacar en el día.

Noticias más destacadas dentro de las diferentes secciones.

Últimas noticias

Noticias más destacadas de las otras publicaciones.

Recomendaciones.

Es válido anotar que la portada por mo-mentos se siente congestionada y que los videos requieren mayores elementos para el control por parte del usuario.

Para dar sentido a lo multimedial del sitio y al aprovechamiento de lo digital, www.eltiempo.com se vale de reportajes, entrevistas, crónicas, video reportajes y ga-lería de fotos.

Llama la atención sobre ciertas noticias, al utilizar la ubicación virtual de mayor fuerza (extremo superior izquierdo) y la diferen-ciación en tamaño de las fotografías y letras. Usa con frecuencia la bajada de re-súmenes y registra la hora de la subida de la noticia.

Los títulos de noticas poseen un cuerpo de letra legible, son contextuales en su gran

mayoría al proporcionar información sobre el contenido, y facilitan que el usuario haga click en aquellas que sean de su interés.Aunque algunos títulos se sienten largos, no sobrepasan de indicación de 64 caracte-res, adicionalmente se sostienen en el tiempo aportando el carácter de vigencia.

En el desarrollo de las noticias, se mantie-ne la vinculación con el título de la portada y se complementa con entradillas, desta-cados y enlaces a páginas, a manera de metadatos, para referenciar aspectos re-levantes. Se utiliza un tipo de letra apropia-do y legible.

La extensión de los textos es aceptable. En cuanto a la forma de presentar las noticias, aún no se observa una gran diferenciación entre los contenidos de la versión digital y la impresa. La publicidad es un recurso inherente a todos los lugares de la página. Está presen-

te en el cabezote, en el cuerpo de la porta-da y en cada uno de los micrositios, hacien-do presencia en forma frecuente en la co-lumna derecha o como marcas en los con-tenidos, posibles de desactivar en cualquier momento por el usuario.

Page 6: El Tiempo digital