El tiempo de caída de un cuerpo.docx

5
1) El tiempo de caída de un cuerpo no depende del peso solo cuando hablamos de un ambiente o medio como el vacio ya que a los cuerpos no se le ejercen ninguna fuerza (solo la gravedad). Pero cuando el medio es el aire, est e ocasiona una fricción sobre el cuerpo y como va en contra la trayectoria del cuerpo retrasa el tiempo pero insignificativamente, es decir el retraso tiende a ser nulo o se da en milésimas Definición de caída libre El aprendizaje de las cualidades del movimiento de objetos físicos debe empezar con el estudio de la caída libre. El ejemplo más común de movimiento con aceleración constante es el de un cuerpo que cae en dirección a la Tierra. Al dejar caer un cuerpo desde una gran altura se tendrá que al comienzo el movimiento es uniformemente acelerado, siendo la velocidad muy pequeña y como consecuencia lo será también la resistencia del aire (R). A medida que la velocidad aumenta, el valor de la resistencia del aire también aumenta y la aceleración del movimiento va disminuyendo gradualmente hasta llegar a un momento en que la resistencia y el peso del cuerpo ( ) tiene el mismo valor, ( ). A partir de entonces no hay aceleración y el cuerpo sigue cayendo con velocidad constante. Esa velocidad final constante se denomina Velocidad límite o terminal del cuerpo. ¿Qué es la Caída Libre? Es el movimiento rectilíneo en dirección vertical con aceleración constante realizado por un cuerpo cuando se deja caer en el vacío. La caída libre resalta dos características importantes: 1) Los objetos en caída libre no encuentran resistencia del aire. 2) Todos los objetos en la superficie de la Tierra aceleran hacia abajo a un valor de aproximadamente 10 m/seg 2  (Para ser más exacto 9.8 m/seg 2  ). En el vacío, todos los cuerpos caen con igual velocidad. Esto se puede demostrar experimentalmente utilizando el tubo de Newton.  Un objeto al caer libremente está bajo la influencia única de la gravedad. Se conoce como aceleración de la gravedad . Y se define como la variación de velocidad que experimentan los cuerpos en su caída libre. El valor de la aceleración que experimenta cualquier masa sometida a una fuerza constante depende de la intensidad de esa fuerza y ésta, en e l caso de la caída de los cuerpos, no es más que la atracción de la Tierra. La aceleración de la gravedad tiene un símbolo especial para denotarla el símbolo (). Para un cuerpo en caída libre se toma sobre la Tierra como sistema referencial de manera tal que el eje vertical o eje “Y” se tome positivo hacia arriba, esto implica que la aceleración debido a la gravedad () sea un vector apuntando verticalmente hacia abajo () y de magnitud 9,8 m/seg 2 . La altura h será simplemente coordenada y). Si se supone nula la resistencia del aire, se encuentra que todos los cuerpos independientemente de su tamaño, peso o composición, caen con la misma aceleración en el mismo punto de la superficie de la Tierra, y si la distancia recorrida no es demasiada

Transcript of El tiempo de caída de un cuerpo.docx

  • 5/19/2018 El tiempo de cada de un cuerpo.docx

    1/5

    1) El tiempo de cada de un cuerpo no depende del peso solo cuando hablamos de un ambiente o

    medio como el vacio ya que a los cuerpos no se le ejercen ninguna fuerza (solo la gravedad). Pero

    cuando el medio es el aire, este ocasiona una friccin sobre el cuerpo y como va en contra la

    trayectoria del cuerpo retrasa el tiempo pero insignificativamente, es decir el retraso tiende a ser

    nulo o se da en milsimas

    Definicin de cada libre

    El aprendizaje de las cualidades del movimiento de objetos fsicos debe empezar con el

    estudio de la cada libre. El ejemplo ms comn de movimiento con aceleracin constante

    es el de un cuerpo que cae en direccin a la Tierra. Al dejar caer un cuerpo desde una gran

    altura se tendr que al comienzo el movimiento es uniformemente acelerado, siendo la

    velocidad muy pequea y como consecuencia lo ser tambin la resistencia del aire (R).

    A medida que la velocidad aumenta, el valor de la resistencia del aire tambin aumenta y la

    aceleracin del movimiento va disminuyendo gradualmente hasta llegar a un momento en

    que la resistencia y el peso del cuerpo ( ) tiene el mismo valor, ( ). A partir de entonces no

    hay aceleracin y el cuerpo sigue cayendo con velocidad constante. Esa velocidad final

    constante se denomina Velocidad lmiteo terminal del cuerpo.

    Qu es la Cada Libre?

    Es el movimiento rectilneo en direccin vertical con aceleracin constante realizado por un

    cuerpo cuando se deja caer en el vaco.

    La cada libre resalta dos caractersticas importantes:

    1) Los objetos en cada libre no encuentran resistencia del aire.

    2) Todos los objetos en la superficie de la Tierra aceleran hacia abajo a un valor de

    aproximadamente 10 m/seg2(Para ser ms exacto 9.8 m/seg2).

    En el vaco, todos los cuerpos caen con igual velocidad. Esto se puede demostrar

    experimentalmente utilizando eltubo de Newton.

    Un objeto al caer libremente est bajo la influencia nica de la gravedad. Se conoce como

    aceleracin de la gravedad . Y se define como la variacin de velocidad que experimentan

    los cuerpos en su cada libre. El valor de la aceleracin que experimenta cualquier masa

    sometida a una fuerza constante depende de la intensidad de esa fuerza y sta, en el caso

    de la cada de los cuerpos, no es ms que la atraccin de la Tierra. La aceleracin de la

    gravedad tiene un smbolo especial para denotarla el smbolo ().

    Para un cuerpo en cada libre se toma sobre la Tierra como sistema referencial de manera

    tal que el eje vertical o eje Y se tome positivo hacia arriba, esto implica que la aceleracin

    debido a la gravedad () sea un vector apuntando verticalmente hacia abajo () y de

    magnitud 9,8 m/seg2. La altura h ser simplemente coordenada y).

    Si se supone nula la resistencia del aire, se encuentra que todos los cuerpos

    independientemente de su tamao, peso o composicin, caen con la misma aceleracin en el

    mismo punto de la superficie de la Tierra, y si la distancia recorrida no es demasiada

    http://www.lowy-robles.com/32_1.htmhttp://www.lowy-robles.com/32_1.htm
  • 5/19/2018 El tiempo de cada de un cuerpo.docx

    2/5

    grande, la aceleracin se conserva constante en toda la cada. La gravedadvara con la

    latitud y la altura. Su valor mximo corresponde en los polos y el valor mnimo en el

    Ecuador terrestre.

    http://cienciasnaturales7mobasico.bligoo.com/content/view/852409/Caida-libre-Definicion.html

    ENZIMAS

    A. Concepto

    - Biocatalizadores. Protenas globulares que aceleran las reacciones bioqumicas (unas 107 veces).

    Cada reaccin que se produce en el organismo es catalizada por un enzima.

    - Pueden ser holo- o heteroprotenas . En este ltimo caso, la parte constituida por aminocidos se

    denomina Apoenzim a (no activo), el grupo prosttico se denomina Cofactor y la unin de ambos es

    el Holoenzima (activo).

    - Los reactivos sobre los cuales actan los enzimas se conocen como sustratos .

    B. Propiedades

    - Gran poder cataltico: son muy activas. Una pequea cantidad de enzima es capaz de catalizar la

    transformacin de una gran cantidad de sustrato, Adems aceleran mucho las reacciones (del

    orden de 107veces).

    - No se gastan ni alteran durante la catlisis: son reutilizables.

    - Altamente especficos: presentan especificidad de sustrato y de accin. Como el resto de las

    protenas son adems caractersticos de cada especie.

    C. Caractersticas de la actividad enzimtica

    - Reducen la energa de activacin. Permiten que las reacciones bioqumicas transcurran

    rpidamente y a bajas temperaturas (compatible con el mantenimiento de estructuras complejas).

    - No alteran los equilibrios de reaccin. El equilibrio se alcanza en menos tiempo, pero la constante

    de equilibrio no se ve alterada (las concentraciones de reactivos y productos en el equilibrio).

    - Poseen un centro activo. Zona estereoespecfica de la molcula donde se une el sustrato. Al unirse

    enzima y sustrato forman el complejo enzima-sustrato que luego se separar en enzima (listo para

    actuar otra vez) y producto(s).

    E + S ES E + P

    Dos modelos para explicar la unin entre enzima y sustrato: "la llave y la cerradura" (formas

    complementarias de centro activo y sustrato) y "encaje inducido" (la forma del centro activo se

    adapta a la del sustrato cuando se produce la unin). No son incompatibles; pueden darse los dos

    modelos, dependiendo del grado de especificidad del enzima.

    - Presentan saturacin con el sustrato. Alcanzan una vmx para una determinada [S] cuando el

    enzima est trabajando a su mximo rendimiento (todos los centros activos estn ocupados en un

    instante determinado).

    - Muchos enzimas requieren de cofactores : molculas no proteicas que se unen al centro activo

    del enzima y realizan o colaboran en la realizacin de la reaccin. Los cofactores pueden ser:

    Activadores inorgnicos: iones metlicos.

    Coenzimas: molculas orgnicas complejas. Tienen como parte de su estructura alguna vitamina.

    Grupo prosttico: coenzima o metal unido covalentemente a la enzima. De

    caractersticas no proteicas

    http://cienciasnaturales7mobasico.bligoo.com/content/view/852409/Caida-libre-Definicion.htmlhttp://cienciasnaturales7mobasico.bligoo.com/content/view/852409/Caida-libre-Definicion.html
  • 5/19/2018 El tiempo de cada de un cuerpo.docx

    3/5

    Inhibidores sustractos reversibles

    Los inhibidores reversibles se unen a las enzimas mediante interacciones nocovalentes tales

    como lospuentes de hidrgeno,lasinteracciones hidrofbicasy losenlaces inicos.Los

    enlaces dbiles mltiples entre el inhibidor y el sitio activo se combinan para producir una

    unin fuerte y especfica. Al contrario de lo que ocurre con elsustratoy los inhibidores

    irreversibles, los inhibidores reversibles generalmente no experimentan reaccionesqumicas cuando se unen a la enzima y pueden ser eliminados fcilmente

    pordilucin o pordilisis.

    Tipos de inhibidores reversibles

    Inhibicin competitiva: el sustrato (S) y el inhibidor (I) compiten por el sitio activo.

    Existen tres tipos de inhibidores reversibles. Se clasifican en base al efecto

    producido por la variacin de la concentracin del sustrato de la enzima en el

    inhibidor.2

    En lainhibicin competitiva,el sustrato y el inhibidor no se pueden unir a la

    misma enzima al mismo tiempo, como se muestra en la figura de la derecha. Esto

    generalmente ocurre cuando el inhibidor tiene afinidad por elsitio activode una

    enzima en el que tambin se une el sustrato; el sustrato y el inhibidorcompitenpara

    el acceso al sitio activo de la enzima. Este tipo de inhibicin se puede superar con

    concentraciones suficientemente altas del sustrato, es decir, dejando fuera de

    competicin al inhibidor. Los inhibidores competitivos son a menudo similares en

    estructura al sustrato verdadero (ver ejemplos expuestos ms abajo).

    En lainhibicin mixta,el inhibidor se puede unir a la enzima al mismo tiempo que el

    sustrato. Sin embargo, la unin del inhibidor afecta la unin del sustrato, y viceversa. Este

    tipo de inhibicin se puede reducir, pero no superar al aumentar las concentraciones del

    sustrato. Aunque es posible que los inhibidores de tipo mixto se unan en el sitio activo,

    este tipo de inhibicin resulta generalmente de un efectoalostrico donde el inhibidor se

    une a otro sitio que no es el sitio activo de la enzima. La unin del inhibidor con el sitio

    alostricocambia la conformacin (es decir, laestructura terciaria o la forma

    tridimensional) de la enzima de modo que la afinidad del sustrato por el sitio activo se

    reduce.

    Lainhibicin no competitivaes una forma de inhibicin mixta donde la unin del

    inhibidor con la enzima reduce suactividad pero no afecta la unin con el sustrato. Comoresultado, el grado de inhibicin depende solamente de la concentracin de inhibidor.

    Inhibidores irreversibles

    http://es.wikipedia.org/wiki/Covalentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Covalentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Puentes_de_hidr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Puentes_de_hidr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Puentes_de_hidr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Interacciones_hidrof%C3%B3bicashttp://es.wikipedia.org/wiki/Interacciones_hidrof%C3%B3bicashttp://es.wikipedia.org/wiki/Interacciones_hidrof%C3%B3bicashttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_i%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_i%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sustrato_(bioqu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Sustrato_(bioqu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Sustrato_(bioqu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Diluci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Diluci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1lisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Inhibidor_enzim%C3%A1tico#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Inhibidor_enzim%C3%A1tico#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Inhibidor_enzim%C3%A1tico#cite_note-1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Inhibici%C3%B3n_competitiva&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Inhibici%C3%B3n_competitiva&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Inhibici%C3%B3n_competitiva&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_activohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_activohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_activohttp://es.wikipedia.org/wiki/Inhibici%C3%B3n_mixtahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inhibici%C3%B3n_mixtahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inhibici%C3%B3n_mixtahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regulaci%C3%B3n_alost%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sitio_alost%C3%A9rico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sitio_alost%C3%A9rico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sitio_alost%C3%A9rico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sitio_alost%C3%A9rico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_terciaria_de_las_prote%C3%ADnashttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_terciaria_de_las_prote%C3%ADnashttp://es.wikipedia.org/wiki/Inhibici%C3%B3n_no_competitivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inhibici%C3%B3n_no_competitivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inhibici%C3%B3n_no_competitivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Actividad_enzim%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Competitive_inhibitor_diagram_es.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Actividad_enzim%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inhibici%C3%B3n_no_competitivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_terciaria_de_las_prote%C3%ADnashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sitio_alost%C3%A9rico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sitio_alost%C3%A9rico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Regulaci%C3%B3n_alost%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inhibici%C3%B3n_mixtahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_activohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Inhibici%C3%B3n_competitiva&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Inhibidor_enzim%C3%A1tico#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1lisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Diluci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sustrato_(bioqu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_i%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Interacciones_hidrof%C3%B3bicashttp://es.wikipedia.org/wiki/Puentes_de_hidr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Covalente
  • 5/19/2018 El tiempo de cada de un cuerpo.docx

    4/5

    Reaccin del inhibidor irreversible diisopropilfluorofosfato (DFP) con una sern-proteasa.

    Los inhibidores irreversibles normalmente modifican una enzimacovalentemente,con lo que la

    inhibicin no puede ser invertida. Los inhibidores irreversibles suelen contener grupos

    funcionales reactivos comomostazas nitrogenadas,aldehdos,haloalcanos oalquenos.Estos

    gruposelectroflicos reaccionan con las cadenas de aminocidos para formar uniones

    covalentes. Los residuos modificados son aquellos que contienen en sus cadenas lateralesnuclefilos como por ejemplo ungrupo hidroxilo o ungrupo sulfhdrico.Esto incluye a los

    aminocidosserina (como en elDFP,a la derecha),cistena,treonina otirosina.13

    [editar]Tipos de inhibiciones irreversibles

    La inhibicin irreversible es diferente de la inactivacin enzimtica reversible. Los inhibidores

    irreversibles son generalmente especficos para un tipo de enzima y no inactivan a todas las

    protenas. No funcionan destruyendo laestructura protenica,sino alterando especficamente

    la estructura tridimencional del sitio activo inhabilitndolo. Por ejemplo, el pH y las

    temperaturas extremas causan ladesnaturalizacin de casi todas lasprotenas,pero este no

    es un efecto especfico. De forma similar, algunos tratamientos qumicos no especficos

    destruyen la estructura de la protena: por ejemplo, si son sometidas a una elevada

    concentracin decido clorhdrico,el cual hidrolizar losenlaces peptdicos que mantienen

    unidos los aminocidos de las protenas.14

    Los inhibidores irreversibles dan lugar a una inhibicin dependiente del tiempo y, por ello, su

    potencia no puede ser caracterizada mediante la determinacin del valorIC50.Esto se debe a

    que la cantidad de enzima activa a una concentracin dada de inhibidor irreversible ser

    diferente dependiendo del tiempo de pre-incubacin del inhibidor con la enzima. Por ello, en

    http://es.wikipedia.org/wiki/Covalentehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mostaza_nitrogenada&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Aldeh%C3%ADdohttp://es.wikipedia.org/wiki/CFChttp://es.wikipedia.org/wiki/Alquenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3filohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nucle%C3%B3filohttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_hidroxilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_sulfhidrilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Serinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Diisopropilfluorofosfato&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Ciste%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Treoninahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tirosinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inhibidor_enzim%C3%A1tico#cite_note-12http://es.wikipedia.org/wiki/Inhibidor_enzim%C3%A1tico#cite_note-12http://es.wikipedia.org/wiki/Inhibidor_enzim%C3%A1tico#cite_note-12http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Inhibidor_enzim%C3%A1tico&action=edit&section=8http://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_prote%C3%ADnicahttp://es.wikipedia.org/wiki/PHhttp://es.wikipedia.org/wiki/Desnaturalizaci%C3%B3n_(bioqu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_clorh%C3%ADdricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_pept%C3%ADdicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Inhibidor_enzim%C3%A1tico#cite_note-13http://es.wikipedia.org/wiki/Inhibidor_enzim%C3%A1tico#cite_note-13http://es.wikipedia.org/wiki/Inhibidor_enzim%C3%A1tico#cite_note-13http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IC50&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IC50&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IC50&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:DIF_reaction_es.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:DIF_reaction_es.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:DIF_reaction_es.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:DIF_reaction_es.pnghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IC50&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Inhibidor_enzim%C3%A1tico#cite_note-13http://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_pept%C3%ADdicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_clorh%C3%ADdricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Desnaturalizaci%C3%B3n_(bioqu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/PHhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_prote%C3%ADnicahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Inhibidor_enzim%C3%A1tico&action=edit&section=8http://es.wikipedia.org/wiki/Inhibidor_enzim%C3%A1tico#cite_note-12http://es.wikipedia.org/wiki/Tirosinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Treoninahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciste%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Diisopropilfluorofosfato&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Serinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_sulfhidrilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_hidroxilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nucle%C3%B3filohttp://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3filohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alquenohttp://es.wikipedia.org/wiki/CFChttp://es.wikipedia.org/wiki/Aldeh%C3%ADdohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mostaza_nitrogenada&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Covalente
  • 5/19/2018 El tiempo de cada de un cuerpo.docx

    5/5

    lugar del valor IC50, se utiliza el parmetro kobs/[I],15

    donde kobses el primer valor observado de

    la tasa de inactivacin (obtenido al representar en una grfica log %actividad VS. tiempo) e [I]

    es la concentracin de inhibidor. El parmetro kobs/[I] es vlido siempre y cuando el inhibidor

    no se encuentre a concentraciones saturantes (en cuyo caso tendramos que kobs= kinact).

    Los sitiosalostricosson zonas de la enzima con capacidad de reconocer y unir

    determinadas molculas en la clula. Las uniones a las que dan lugar son dbiles y

    nocovalentes,y generan un cambio en la conformacin estructural de la enzima que repercute

    en el sitio activo, afectando as a la velocidad de reaccin de la enzima.43

    Lasinteracciones

    alostricas pueden tanto inhibir como activar enzimas, y son una forma muy comn de

    controlar las enzimas en las clulas.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Inhibidor_enzim%C3%A1tico#cite_note-14http://es.wikipedia.org/wiki/Inhibidor_enzim%C3%A1tico#cite_note-14http://es.wikipedia.org/wiki/Inhibidor_enzim%C3%A1tico#cite_note-14http://es.wikipedia.org/wiki/Alosterismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alosterismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Covalentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzima#cite_note-42http://es.wikipedia.org/wiki/Enzima#cite_note-42http://es.wikipedia.org/wiki/Enzima#cite_note-42http://es.wikipedia.org/wiki/Regulaci%C3%B3n_alost%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regulaci%C3%B3n_alost%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regulaci%C3%B3n_alost%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regulaci%C3%B3n_alost%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzima#cite_note-42http://es.wikipedia.org/wiki/Covalentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Alosterismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Inhibidor_enzim%C3%A1tico#cite_note-14