EL TEXTO - TIPOS (PRÁCTICA CALIFICADA SAMC).doc

5
APELLIDOS NOMBRES Grado Fecha INSTRUCCIONES: No se permite borrones porque invalidará la respuesta Lic. Manuel A. ORDOÑEZ CÓRDOVA 01.“El texto es la unidad fundamental comunicativa fundamental, producto de la actividad verbal humana que posee siempre carácter social y que desarrolla una información específica con un sentido y significado”. Lo dice(n): a) Arévalo b) Bernández c) Cardosa d) A y B e) B y C 02.Según el documento del MINEDU para PLANCAD se denomina texto a: a) La unidad lingüística comunicativa fundamental. b)La unidad básica de la estructura semántica. c)Todo escrito que tiene sentido para el lector. d) La unidad temática. e) Los diferentes enunciados que forman un escrito. 03.Según HALLIDAY se denomina texto a: a) La unidad lingüística comunicativa fundamental. b)La unidad básica de la estructura semántica. c)Todo escrito que tiene sentido para el lector. d) La unidad temática. e) Los diferentes enunciados que forman un escrito. 04.Según Van Dijk todo texto posee: I. Microestructura II. Macroestructura III. Superestructura IV. Estructura pragmática a) I, II b) I, III c) I, II y III d) Sólo IV e) Todas 05. A continuación te presento una serie de textos que te invito a leer. Observa sus características y señala qué tipos de textos son según la intencionalidad del autor. TEXTO 1 HAMAS Y LA "PROMOCION DE LA DEMOCRACIA" Noam Chomsky Hamas ganó combinando una fuerte resistencia contra la ocupación militar con la creación de organizaciones sociales de base y de servicio a los pobres, una plataforma y una práctica que probablemente haría ganar votos en cualquier lugar. La victoria electoral de Hamas es ominosa pero comprensible, a la luz de los acontecimientos. Es enteramente justo describir a Hamas como fundamentalista, extremista y violentista, y como una seria amenaza a la paz y a un acuerdo políticamente justo. Sin embargo, es útil recordar que en aspectos importantes, Hamas no es tan extremista como otros. Por ejemplo, declara que estará de acuerdo con una tregua con Israel sobre la base de la frontera reconocida a nivel internacional antes de la guerra árabe – israelí de junio de l967….

Transcript of EL TEXTO - TIPOS (PRÁCTICA CALIFICADA SAMC).doc

APELLIDOSNOMBRESGradoNFecha

INSTRUCCIONES: No se permite borrones porque invalidar la respuesta Lic. Manuel A. ORDOEZ CRDOVA01.El texto es la unidad fundamental comunicativa fundamental, producto de la actividad verbal humana que posee siempre carcter social y que desarrolla una informacin especfica con un sentido y significado. Lo dice(n):a)Arvalo

b) Bernndezc)Cardosa

d) A y B

e) B y C02.Segn el documento del MINEDU para PLANCAD se denomina texto a:a)La unidad lingstica comunicativa fundamental.b)La unidad bsica de la estructura semntica.c)Todo escrito que tiene sentido para el lector.d)La unidad temtica.e)Los diferentes enunciados que forman un escrito.03.Segn HALLIDAY se denomina texto a:

a)La unidad lingstica comunicativa fundamental.

b)La unidad bsica de la estructura semntica.

c)Todo escrito que tiene sentido para el lector.

d)La unidad temtica.

e)Los diferentes enunciados que forman un escrito.04.Segn Van Dijk todo texto posee:I. Microestructura

II. Macroestructura

III. Superestructura

IV. Estructura pragmtica

a)I, II

b) I, III

c) I, II y III

d) Slo IV

e) Todas05. A continuacin te presento una serie de textos que te invito a leer. Observa sus caractersticas y seala qu tipos de textos son segn la intencionalidad del autor.

TEXTO 1

HAMAS Y LA "PROMOCION DE LA DEMOCRACIA"

Noam ChomskyHamas gan combinando una fuerte resistencia contra la ocupacin militar con la creacin de organizaciones sociales de base y de servicio a los pobres, una plataforma y una prctica que probablemente hara ganar votos en cualquier lugar. La victoria electoral de Hamas es ominosa pero comprensible, a la luz de los acontecimientos. Es enteramente justo describir a Hamas como fundamentalista, extremista y violentista, y como una seria amenaza a la paz y a un acuerdo polticamente justo. Sin embargo, es til recordar que en aspectos importantes, Hamas no es tan extremista como otros. Por ejemplo, declara que estar de acuerdo con una tregua con Israel sobre la base de la frontera reconocida a nivel internacional antes de la guerra rabe israel de junio de l967. La posicin de Washington hacia las elecciones en Palestina ha sido coherente. Las elecciones fueron postergadas hasta la muerte de Yasser Arafat, que fue recibida como una oportunidad para la realizacin de la "visin" de Bush sobre un eventual Estado palestino democrtico, que es un plido y vago reflejo del consenso internacional sobre una acuerdo de dos entidades estatales en la zona, que Estados Unidos viene bloqueando desde hace 30 aos....El compromiso formal de Hamas de "destruir Israel" lo pone a la par con Estados Unidos e Israel, que prometieron por mucho tiempo que no habra ningn "Estado palestino adicional" (aparte de Jordania", hasta que ambas naciones aflojaron parcialmente su posicin, para aceptar un mini Estado constituido por los fragmentos que queden despus que Israel se apropie de todas las partes de Palestina que desea....Simplemente como conjetura, imagine el lector una inversin de las circunstancias: que Hamas permitiese a los israeles vivir en cantones desparramados e invariables, virtualmente separados unos de otros, y en alguna pequea parte de Jerusaln, mientras los palestinos construyen enormes asentamientos y proyectos de infraestructura para apoderarse de las tierras y los recursos de Israel, Y que, adems Hamas acepte llamar a esos fragmentos "un Estado". Si se hicieran propuestas para esta empobrecida "categora de Estado", nosotros nos sentiramos, con razn, horrorizados. Pero con ese tipo de propuestas, la posicin de Hamas seria esencialmente igual a la de Estados Unidos e Israel.

Publicado en La Nacin (Chile) Distribuido por The New York Times Syndicate.TEXTO __________________________________TEXTO 2

''El oeste de Texas divide la frontera entre Mxico y Nuevo Mxico. Es muy bella pero spera, llena de cactus, en esta regin se encuentran las Davis Mountains. Todo el terreno est lleno de piedra caliza, torcidos arboles de mezquite y espinosos nopales. Para admirar la verdadera belleza desrtica, visite el Parque Nacional de Big Bend, cerca de Brownsville. Es el lugar favorito para los excursionistas, acampadores y entusiastas de las rocas. Pequeos pueblos y ranchos se encuentran a lo largo de las planicies y caones de esta regin. El rea solo tiene dos estaciones, tibia y realmente caliente. La mejor poca para visitarla es de Diciembre a Marzo cuando los das son tibios, las noches son frescas y florecen las plantas del desierto con la humedad en el aire.''TEXTO _______________________________TEXTO 3

''Un tigre que cuando cachorro haba sido capturado por humanos fue liberado luego de varios aos de vida domstica. La vida entre los hombres no haba menguado sus fuerzas ni sus instintos; en cuanto lo liberaron, corri a la selva. Ya en la espesura, sus hermanos tenindolo otra vez entre ellos, le preguntaron:

-Que has aprendido?

El tigre medito sin prisa. Quera transmitirles algn concepto sabio, trascendente. Record un comentario humano: "Los tigres no son inmortales. Creen que son inmortales porque ignoran la muerte, ignoran que morirn."

Ah, pens el tigre para sus adentros, ese es un pensamiento que los sorprender: no somos inmortales, la vida no es eterna. -Aprend esto- dijo por fin-. No somos inmortales solo ignoramos que alguna vez vamos a....

Los otros tigres no lo dejaron terminar de hablar, se abalanzaron sobre l, le mordieron el cuello y lo vieron desangrarse hasta morir. Es el problema de los enfermos de muerte -dijo uno de los felinos-. Se tornan resentidos y quieren contagiar a todos''Marcelo Birmajer,El tigre enfermoTEXTO ___________________________

TEXTO 4

TEXTO _______________________________TEXTO 5

Los flamencos son aves gregarias altamente especializadas, que habitan sistemas salinos de donde obtienen su alimento (compuesto generalmente de algas microscpicas e invertebrados) y materiales para desarrollar sus hbitos reproductivos. Las tres especies de flamencos sudamericanos obtienen su alimento desde el sedimento limoso del fondo de lagunas o espejos lacustre-salinos de salares, El pico del flamenco acta como una bomba filtrante. El agua y los sedimentos superficiales pasan a travs de lamelas en las que quedan depositadas las presas que ingieren. La alimentacin consiste principalmente en diferentes especies de algas diatomeas, pequeos moluscos, crustceos y larvas de algunos insectos...Para ingerir el alimento, abren y cierran el pico constantemente produciendo un chasquido leve en el agua, y luego levantan la cabeza como para ingerir lo retenido por el pico. En ocasiones, se puede observar cierta agresividad entre los miembros de la misma especie y frente a las otras especies cuando est buscando su alimento, originada posiblemente por conflictos de territorialidad''

Omar Rocha,Los flamencos del altiplano boliviano. Alimentacin

TEXTO _______________________________6. A continuacin indica qu tipo de textos discontinuos son los siguientes:

TEXTO 1

TEXTO __________________________________TEXTO 2TEXTO __________________________________TEXTO 3

TEXTO __________________________________TEXTO 4

TEXTO _____________________________

TEXTO 5

TEXTO _____________________________

TEXTO 6

TEXTO __________________________________TEXTO 7

TEXTO __________________________________