El Teletrabajo Como Una Modalidad Nuevo

download El Teletrabajo Como Una Modalidad Nuevo

of 5

Transcript of El Teletrabajo Como Una Modalidad Nuevo

  • 8/18/2019 El Teletrabajo Como Una Modalidad Nuevo

    1/5

    EL TELETRABAJO COMO UNA MODALIDAD PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL

    CRISMAR C. DIAZ. LOPEZ C.I. 12.896.621

    ANGELICA VIRGINIA NIÑO C.I 15.350.270

    TUTORA FELIDA PERNIA DE DELFIN

    El Teletrabajo brinda la posibilidad de ingresar al campo laboral a personas

    con discapacidad, sobre todo a quienes tienen problemas de movilidad lo cual les

    impide entregar todo su potencial y talento humano en las organizaciones, esta

    personas tiene una gran necesidad de logros la modalidad permite flexibilizar los

    horarios y desplazamientos convirtiéndose en una alternativa muy distintas a los

    tradicionales centros de trabajos ya que permite la deslocalización y reubicación

    física de los trabajadores, el teletrabajo no es una profesión sino una nueva forma

    de desarrollarse productivamente . También tiende a convertirse en un fenómeno

    social, capaz de cambiar radicalmente las formas de trabajos, ya que utiliza la

    tecnología como un soporte, ya que no requiere presencia física del trabajador en

    un sitio especifico de trabajo Es así, que el entorno se convierte en un elementofundamental ya que puede prevenir la discapacidad y promover un contexto

    equitativo e inclusivo tal discapacitado.

    Entonces las personas que padecen algún tipo de discapacidad son tratadas como

    un sujeto de derechos, quien de acuerdo, a sus capacidades y rendimiento tiene la

    posibilidad de aprovechar al máximo sus oportunidades y desarrollar un proyecto

    de vida autónomo.

    Estas personas deben gozar del derecho a la realización de un proyecto de vida

    propio y en ese desarrollo está el ámbito laboral o productivo. El Teletrabajo como

    tal, si entendemos que tiene una amplia participación de las TIC en su aplicación,

  • 8/18/2019 El Teletrabajo Como Una Modalidad Nuevo

    2/5

    resulta ser un facilitador tanto para teletrabajadores con discapacidad como para

    las organizaciones que quieren incluir esta fuerza de trabajo.

    En las competencias profesionales destaca la capacidad de poseer ética,

    honradez y confidencialidad y la capacidad de mantener el equilibrio personal y la

    autoestima. Finalmente en las competencias comunicacionales destaca tener

    capacidades y así brindarle una mejor calidad de vida

    El Teletrabajo brinda la posibilidad de ingresar al campo laboral sobre todo a

    quienes tienen problemas de movilidad lo cual les impide entregar todo su

    potencial y talento humano en las organizaciones. Estas personas tienen una gran

    necesidad de logro, competencias necesarias y por sobretodo excelente

    disposición para enfrentar retos y desafíos que lamentablemente no están siendo

    consideradas por las empresas, la persona que padece algún tipo de discapacidad

    es tratada como un sujeto de derechos, quien de acuerdo a sus capacidades y

    rendimientos tiene la posibilidad de aprovechar al máximo sus oportunidades y

    desarrollar un proyecto estable y continuo donde se sepa desarrollar como una

    persona activa y productiva.

    Estas personas deben gozar del derecho a la realización de un proyecto de vida

    propio y en ese desarrollo está el ámbito laboral o productivo. Ya tiene una amplia

    participación de las TIC en su aplicación, resulta ser un facilitador tanto para

    teletrabajadores con discapacidad como para las organizaciones que quieren

    incluir esta fuerza de trabajo. Los trabajos en los que se requiere la fuerza

    muscular están desapareciendo; los empleos en los que se requiere habilidad

    manual o mental están aumentando. La sociedad laboral está siendo afectada por

    varios fenómenos, siendo importantes el del envejecimiento demográfico en el

    mercado del trabajo debido a la caída de las tasas de natalidad que mientras va

    aumentando la esperanza de vida se va acortando el período de permanencia en

    el mundo laboral, el de la feminización de la sociedad, donde las mujeres al igual

  • 8/18/2019 El Teletrabajo Como Una Modalidad Nuevo

    3/5

    que los hombres están accediendo a importantes funciones, el de la cesantía

    ilustrada donde una alta tasa de jóvenes egresan con su título de las

    universidades o institutos y no encuentran trabajo y el de la flexibilización laboral,

    donde cada vez menos personas tienen acceso a un contrato de trabajo, siendo

    sustituidos por nuevas categorías vinculantes, Part Time, Full time, Honorarios,

    contratistas y asesorías.

    Las personas con discapacidad no pueden acceder a cualquier trabajo; por

    más cualificados que estén tienen menos posibilidades de ser contratados por las

    empresas, puesto que aún la mentalidad empresarial cree que contratar a un

    discapacitado traería un sinfín de problemas y de costos extras, sin detenerse a

    pensar que mediante el TT se puede ocupar esa mano de obra que está dispuesta

    a entregar lo mejor de sí a cambio de una oportunidad. Para que las iniciativas de

    contratación de teletrabajadores con discapacidad permitan insertar laboralmente

    a personas con discapacidad es necesario contar con el compromiso de las

    organizaciones y la comunidad en general, y estas iniciativas permitan integrar no

    solo lo laboral sino también lo social.

    El Teletrabajo brinda la posibilidad de ingresar al campo laboral a personas con

    discapacidad, sobre todo a quienes tienen problemas de movilidad lo cual les

    impide entregar todo su potencial y talento humano en las organizaciones. Estas

    personas tienen una gran necesidad de logro, competencias necesarias y por

    sobretodo excelente disposición para enfrentar retos y desafíos que

    lamentablemente no están siendo consideradas por las empresas. El

    desconocimiento de esta modalidad de trabajo, la cultura organizacional y el estilo

    de control y supervisión basada en la desconfianza las políticas gubernamentales

    deben orientarse a proveer herramientas tecnológicas a personas que elijan

    trabajar de esta manera (madres solas, personas con discapacidad, entre otras) y

    construir programas de capacitación en TIC pertinentes para ciertos tipos de

    discapacidades para desarrollar una oferta de capacitación continua y adecuada.

    Es necesaria una evolución cultural que permita al trabajador administrar

  • 8/18/2019 El Teletrabajo Como Una Modalidad Nuevo

    4/5

    correctamente su tiempo de trabajo y su rendimiento, cambiando la mentalidad de

    cumplir un horario laboral por el logro de una meta, esto último puede convertirse

    en una de las principales barreras de superar, la cual en un comienzo, dará paso

    sólo a profesionales y personas con una preparación sobre la media lo cual se

    traduce en una barrera legal, que dificulta aún más la implementación por parte de

    las empresas

    El impacto del teletrabajo en el ámbito laboral parecía imparable, sin embargo,

    como indica Ortiz Chaparro, "el teletrabajo sufrió un estancamiento de dos

    décadas" debido fundamentalmente a la resistencia de empresas y sindicatos, la

    tendencia a no arriesgar en algo nuevo en plena crisis económica, al coste

    elevado de las telecomunicaciones y a la falta de cultura informática de gran parte

    de los trabajadores. Así, durante la década de los años ochenta se avanzó

    fundamentalmente en el ámbito académico, con un sinnúmero de publicaciones

    sobre el tema que reflejaban el interés que el teletrabajo podría tener en un gran

    número de campos científicos, siendo aún escasas las aplicaciones prácticas del

    mismo.

    Como una alternativa de mitigar la discriminación laboral que perciben las

    personas con discapacidad, el Teletrabajo abre las puertas de la inserción laboral

    a estas personas, además, les permite realizar un trabajo como cualquier otro

    individuo en esta sociedad, ya que se adapta a sus necesidades y limitaciones.

    Pero, si se cuenta con el recurso humano, la tecnología y la disposición para

    implementar esta modalidad, ¿Qué falta para que se convierta en más que una

    buena idea? Chile cuenta con centros, fundaciones y fondos gubernamentales

    para los discapacitados, y si bien es cierto el país está bien ubicado en los niveles

    de acceso a la tecnología, faltan elementos importantísimos para que las personas

    con capacidades especiales puedan sentir que pertenecen a una sociedad y no

    son discriminados por ella. Por eso refiere que el teletrabajo para estas personas

    es de suma interés ya que se sentirán útiles a la sociedad y que el mundo los

    necesitas que son de ayuda para abrir nuevos horizontes.

  • 8/18/2019 El Teletrabajo Como Una Modalidad Nuevo

    5/5

    El desarrollo del tic es el impulso para abrir nuevos paradigmas así se sentirán

    incluido en esta nueva modalidad donde puedan logran sus objetivos y

    desempeño reimpulsándolos a una nueva sociedad que ellos autogestiones

    estrategias desempeños y productividad para un bien común logrando así que si

    se puedes realizar esta modalidad de incluir a todos como lo es el teletrabajo.