El Telegrafo

24
Miércoles 26 de octubre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.101 Distribución Gratuita Diario independiente de martes a viernes ACTUALIDAD Berlusconi salva, in extremis, las reformas exigidas por la Unión Europea SUMARIO MUNICIPIOS Los caballos ayudan a niños con autismo en la Escuela de Hípica de Las Rozas CULTURA Nueva cita en el Noroeste con el Golden Apple Quartet el próximo jueves La Comunidad de Madrid seguirá eliminando organismos públicos El vicepresidente regional, Ignacio González, ha anunciado que los presupuestos seguirán contemplando “ajustes y recortes” página 8 Las tropas españolas en Libia finalizarán su misión el 31 de octubre Los militares desplegados en la zona volverán a casa, aunque hasta final de mes estarán “alistados las 24 horas”, anuncia Chacón página 4 página 15 página 20 página 5 COMUNIDAD Una muestra en el Archivo Regional retrata la especial relación de Madrid con la cerveza página 17

description

26/10/2011

Transcript of El Telegrafo

Page 1: El Telegrafo

Miércoles 26 de octubre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.101 Distribución Gratuita

Diario independientede martes a viernes

ACTUALIDADBerlusconi salva, inextremis, lasreformas exigidaspor la Unión EuropeaS

UMARIO

MUNICIPIOS Loscaballos ayudan aniños con autismoen la Escuela deHípica de Las Rozas

CULTURA Nuevacita en el Noroestecon el Golden AppleQuartet el próximojueves

La Comunidad de Madridseguirá eliminandoorganismos públicosEl vicepresidente regional, Ignacio González, ha anunciado que lospresupuestos seguirán contemplando “ajustes y recortes” página 8

Las tropas españolasen Libia finalizarán sumisión el 31 de octubreLos militares desplegados en la zona volverán a casa, aunque hastafinal de mes estarán “alistados las 24 horas”, anuncia Chacón página 4

página 15 página 20página 5

COMUNIDAD Unamuestra en el ArchivoRegional retrata laespecial relación deMadrid con la cerveza

página 17

Page 2: El Telegrafo

REDACCIÓNMadrid

Bajo el lema ‘Súmate al cambio’ elPartido Popular (PP) hace un lla-mamiento a los españoles para quese unan, de cara a las próximas elec-ciones generales, a su proyecto. Unproyecto que califican de “refor-mista de futuro y confianza”, segúnexplicó ayer la directora de campa-ña, Ana Mato, en el acto de presen-tación de la campaña de los popula-res, con un mensaje que calificó de“positivo” frente al que, a su juicio,es el discurso “belicista” del PSOE,que ha titulado a la suya “Pelea porlo que quieres” porque, dijo, creenque la crisis económica se solucio-nará si todos los españoles colabo-ran, contraponiendo el llamamien-to a la unión que hace su partido alque ha lanzado el PSOE “pidiendopelea”, y recalcó que la difícil situa-ción económica “no se arregla a tra-vés del enfrentamiento, sinosumando”.

La directora de campaña advir-tió que “si el PSOE quiere pelear ycrispar, se va a encontrar con unmuro, el muro del entendimiento,el consenso, la concordia y launión”. “Frente al miedo, la con-fianza en el futuro” y apuntó la ter-minología “belicista” de la campa-ña que convoca a “la confronta-ción” del PSOE responde además a“lo que toda la legislatura mejor hahecho”, que es “tratar de dividir alos españoles”.

Por el contrario, recalcó quedada la situación económica ysocial que atraviesa España “lainmensa mayoría de la sociedadespañola lo que pide es que nossumemos para salir adelante” yacabar con el “enemigo común”,que es el paro. “La pelea no es lomejor para sacar a España adelan-te”, ha insistido. Por ello, invitó a losciudadanos a sumarse al proyectode Rajoy, que según dijo, supone elcambio que necesita España enestos momentos, recordando queel PP aspira a liderar desde la “con-cordia” y los “consensos naciona-les”, porque “España no necesitaun proyecto de partido, sino unapropuesta para todos los españo-les”.

De esta manera, la “suma” de losciudadanos para acabar con la crisisy la creación de puestos de trabajoserán el centro de la campaña elec-toral del PP, que Mato presentó alos medios. Así, mientras el eslogancentral ‘Súmate al cambio’ será elapelativo que acompañará a la ima-gen de Rajoy en carteles y vallas, elempleo ocupará un papel principalen los folletos electorales que el PPha preparado para la campaña.

Mato explicó que todavía no tie-nen los datos de cuánto costará lacampaña -aunque será más barataque la última- ni se ha cerrado laagenda del líder del partido, por-

que es “díficil” ya que “todas” lascomunidades autónomas quierenque vaya.

Preguntada por si el expresiden-te del Gobierno José María Aznarse implicará en la campaña, Matoaseguró que “por supuesto va a par-ticipar” aunque, dijo, es “previsi-ble” que no coincida con Rajoy,porque, según apuntó, el PP quierellegar a todos los territorios y secto-res del país y por eso prefiere “divi-dir” la agenda de los dirigentesnacionales del partido. En cual-quier caso, recalcó que Aznar “nova a ser protagonista de la campa-ña”, porque es Rajoy, e ironizó conque en el PSOE “parece” que elprotagonista es el ex presidenteFelipe González.

Nueva guerra de videosPor su parte, el PSOE difundió ayerun vídeo contra los recortes educa-tivos del PP en el que recurre a unalumno ‘rico’ de la escuela privada,su cuidadora uniformada y la hijade ésta para subrayar que “sólo unaenseñanza pública de calidadgarantiza la igualdad de oportuni-dades”.

El vídeo, de apenas un minuto deduración, comienza con un niñovestido con chaqueta y corbata quecamina por la calle, camino delcolegio, de la mano de su cuidadora,una mujer española y con bata detrabajo doméstico a la que le pre-gunta si ella tiene hijos. Y, cuando lamujer le responde que tiene unahija de la misma edad que él, el niñoresponde alegre: “Qué bien, asícuando seamos mayores ella podráser la cuidadora de mis hijos”. Acontinuación, el vídeo muestra a lamujer dejando a su hija en el colegiopúblico y pensando “Corre hija,corre”.

El montaje continúa subrayan-do que “sólo una enseñanza públi-ca de calidad garantiza la igualdadde oportunidades” y denunciandoque el PP “está aplicando durosrecortes en las comunidades dondegobierna, favoreciendo la escuelaprivada y concertada en detrimen-to de la enseñanza pública”. Y fina-liza con el lema de campaña delPSOE, “Pelea por lo que quieres” yel logo del partido.

Un vídeo del que no tardó enopinar la vicesecretaria de Organi-zación del PP, quien consideró quela diferenciación que hace “entrepobres y ricos” es “absurda” y del“pasado”, como también lo es, a sujuicio, “la fotografía” del candidatosocialista, Alfredo Pérez Rubalca-ba, y el ex presidente del GobiernoFelipe González. “Es regreso alpasado”, lamentó.

Mato defendió que “estamos enotros tiempos” y criticó que lossocialistas hablen de “oportunida-des” cuando como “garantía” ofre-cen “los cinco millones de para-dos”. “Yo no voy a dividir a los espa-

ñoles entre los que van a colegiosprivados y colegios públicos, creoque cada uno tiene que tener lalibertad de elegir la educación quequiere para sus hijos”, insistió, trasvolver a poner de manifiesto sulamento por que el PSOE se centreen buscar la “confrontación” entrelos ciudadanos.

Además, la dirigente ‘popular’negó que las comunidades autóno-mas gobernadas por el PP esténhaciendo recortes en educación ydefendió que si ésa hubiera sido supolítica durante los últimos años nohabrían ganado las pasadas elec-ciones autonómicas y municipales.“Si hubiera habido recortes nohubieran apoyado al PP”, dijo. Ladenuncia de los recortes por partedel PP es una “coletilla” que lossocialistas “no se cansan de decir”,como si creyeran que “repitiendouna mentira se convierte en ver-dad”. Lo que sí reconoció la líderpopular es que se tienen que come-ter ajustes en las comunidadesautónomas, pero agregó que “enningún caso” se están aplicandosobre la educación. De cara al futu-ro, garantizó que “se va a invertir eneducación, porque no es un gasto,es una inversión”, aunque apuntóque “se va a invertir mejor”.

Además, precisó que se inverti-rá en una educación “de calidad yen libertad” para las escuelas públi-cas, concertadas y privadas, entrelas que ha asegurado que no distin-gue, aunque ha recalcado la educa-ción pública tiene que ser “la pri-mera”, porque es a la que tienenacceso “todos los ciudadanos”.

Asimismo, aprovechó la pre-sencia de los medios de comunica-ción para acusar al PSOE de lasituación que atraviesa España,porque, recordó, “los que destru-yen el empleo son los responsablesde la falta de políticas sociales”.

2 Reportaje Miércoles 26 de octubre de 2011 � nº 1.101

Page 3: El Telegrafo

EN SU CAMPAÑAELECTORAL

EL PP DEFIENDE

EL CAMBIO

3Reportajenº 1.101 � Miércoles 26 de octubre de 2011

EL CAMBIOEN SU CAMPAÑAELECTORAL

EL PP DEFIENDELa campaña electoral del PartidoPopular, explicó ayer Ana Mato,contará con seis ‘subcampañas’sectoriales, que se corresponden alos pilares de cambio que MarianoRajoy ha venido defendiendo en losúltimos meses y semanas. ‘Loprimero el empleo’, ‘Apoyo a loscrean empleo’, ‘Mejor educación másempleo’ y ‘Más empleo pensionesseguras’, se completan con unllamamiento a la igualdad, ‘Lasmismas oportunidades’, y la reformadel sistema público, con‘Administraciones austeras yeficaces’. Además de seis cartelescon estos lemas, el PP ha preparadosendos folletos en los que adelantanalgunas de sus propuestas, unavance de su programa electoral, quetodavía no se conoce, ya que seráaprobado el próximo lunes en un

Comité Ejecutivo en Santiago deCompostela.La campaña se completa con cuñasradiofónicas y vídeos para televisión einternet. El PP dió a conocer ayer unnuevo vídeo en el que apela a laconfianza y, defendiendo los valoresde superación del deporte, asegura alos españoles que se puede superarla crisis, bajo la convicción de que‘Saldremos adelante’. En lagrabación, de 1:22 minutos, intercalaimágenes de deportistas con las detrabajadores y asegura que “a pesarde los fríos números de lasestadísticas y los números del paro”el PP está convencido de que sesaldrá “adelante” porque losespañoles “nunca” pierden la“esperanza” y no son de los que“abandonan” sino que lo intentan“una y otra vez”.

Una campaña electoral divididaen seis subcampañas temáticas

LAS CIFRAS DE LA CAMPAÑA

Page 4: El Telegrafo

4 Actualidad Miércoles 26 de octubre de 2011 � nº 1.101

8.000 militares han trabajado en lazona, con 200 aviones sobrevo-lando Libia y una treintena debuques vigilando la costa para quese cumpliera el embargo de armas.

De todas las operaciones quese han llevado a cabo, según elMinisterio de Defensa, “sólo” el30 por ciento se ha desarrollado entierra para “neutralizar objeti-vos” y los dos tercios restantes sehan centrado en hacer cumplir elembargo de armas y mantener lazona de exclusión aérea impues-tos a Libia.

Chacón defendió el trabajo delos militares españoles y rechazóque haya recibido ninguna críticapor parte de sus socios de la Alian-za. “Desde el principio traslada-mos que nuestras capacidadespara participar eran las que hansido”, defendió la ministra, parareiterar que la OTAN “ha puestoen valor” la participación del país

en la misión.De la aportación española a este

despliegue militar internacional,Chacón destacó el trabajo de lafragata Álvaro de Bazán, enviadaa la costa libia y que “ha sido laresponsable” de una quinta partede todas las inspecciones lleva-das a cabo para que ningún buquecon destino a aquel país llevaraarmamento prohibido por elembargo.

Carme Chacón reiteró el crite-rio de la OTAN de que el Conse-jo Nacional de Transición libiocontrola todo el territorio de supaís, de ahí la posibilidad de laretirada, y que ahora tiene queser la ONU la que “se ponga alfrente, lidere y tenga el papel pro-tagonista” de ayudar a los libios a“tomar el camino que les con-duzca a un mejor futuro”.

REDACCIÓNMadrid

Los 300 militares del contingenteespañol que permanecen en Libiaserán replegados “de forma inme-diata” y en todo caso antes del 31de octubre, fecha en la que laOTAN da por terminada la misiónen la zona.

Así lo explicó la ministra deDefensa, Carme Chacón, tras unareunión con el Estado Mayor dela Defensa en la que hizo balancedel trabajo en Libia y se preparó elregreso de los miembros y de losmedios de la misión española.

Chacón calificó de “ejemplar”y “determinante para el éxito de laoperación” la participación deEspaña, “siete meses que han dadofrutos” en defensa de la poblaciónlibia, a la que la Alianza Atlánticaconsidera ya libre “de la amena-za que pesaba” sobre ella bajo elrégimen de Muamar el Gadafi.

Ante la decisión de la OTAN dereplegarse, que será confirmadaeste miércoles, los efectivos espa-ñoles volverán también a casa, aun-que hasta el 31 de octubre en queconcluye la misión permanecerán“alistados las 24 horas” por si fueranecesario su regreso a la zona.

La ministra, que hubiera dese-ado ver al dictador ante un tribu-nal internacional, expresó su deseode que a partir de ahora las ansiasde “bienestar y de libertad” delpueblo libio se hagan realidadcuanto antes “en una transiciónordenada”: con la convocatoriaprimero de elecciones, la forma-ción de un parlamento de transicióny la redacción de una constitución.Esta fue su respuesta al ser pre-guntada por los tintes fundamen-talistas que puede adquirir el nuevorégimen.

Acerca del coste de la misión, laministra aseguró que se quedarálejos del gasto máximo autoriza-do por las Cortes, que será en cual-quier caso “mucho mayor”, aunqueno pudo dar cifras porque la ope-ración no ha concluido; se com-prometió a darlas cuando las cuen-

REDACCIÓNMadrid

El secretario general de NacionesUnidas, Ban Ki Moon, felicitó ayeral pueblo y al Gobierno interino deTúnez por la normalidad que hacaracterizado las “históricas” elec-ciones celebradas el domingo paraformar una Asamblea Constitu-yente.

En un comunicado publicadopor el Centro de Noticias de laorganización internacional, Bandestacó que estas elecciones cons -tituyen un “paso clave” en la tran-sición del país magrebí hacia la

democracia.Así, garantizó a las autorida-

des tunecinas que “contarán con elcompleto apoyo de Naciones Uni-das siempre que avancen hacia unmejor futuro democrático”. Eneste sentido, instó al Go bierno a“mantener su compromiso con losprincipios de inclusión y transpa-rencia en el proceso de transición”.

Desde una perspectiva másamplia, consideró que estas elec-ciones también constituyen un“importante avance en el proce-so de transformación democráticade la región”, ya que la tunecinaRevolución de los Jazmines ha ins-

pirado las revueltas populares enEgipto, Libia, Siria, Yemen o Bah-réin.

El 90 por ciento de los electorestunecinos acudió a votar el domin-go para elegir a los 217 miembrosde la Asamblea Constituyenteencargada de elaborar una nuevaCarta Magna y nombrar a unnuevo Gobierno interino que fija-rá la fecha de celebración de laselecciones legislativas y presiden-ciales.

Fueron los primeros comiciosdemocráticos celebrados en Túnezdesde la caída del régimen presi-dido por Zine al Abidine Ben Alí.

Pacífico paso a la democracia en TúnezEl secretario general de Naciones Unidas felicitó ayer al pueblo y al Gobierno interino

REDACCIÓNMadrid

Muamar Gadafi y su hijo Motas-sim fueron enterrados en la ma -drugada del martes en un lugarque no ha sido revelado, segúnfuentes del Consejo Nacional deTransición”. Gadafi y Mo tassimfueron sepultados en un lugarsecreto con los debidos respetos.Ofreceremos más detalles deforma oficial más tarde”, decla-ró un alto cargo del Gobiernointerino a Reuters.

Un cargo militar de Misrata,donde los cuerpos habían sido

expuestos públicamente en unacámara frigorífica, confirmó losentierros. Fuerzas leales al gober-nante CNT habían discutidosobre qué hacer con el cuerpo deGadafi, hasta que su descompo-sición les obligó el lunes a aca-bar con la exposición.

Mientras, la segunda esposade Muamar Gadafi y sus hijosMohamed, Hannibal y Aisha,que buscaron refugio en Arge-lia a finales de agosto, se trasla-darán próximamente a Sudáfri-ca, según fuentes próximas a lafamilia.

Gadafi y su hijo Motassimfueron enterrados en el desiertoLa mujer y otros tres hijos buscan refugio en Argelia

Los militares desplegados en Libiavolverán antes del 31 de octubre

De todas las operaciones que se han llevado a cabo, según el Ministerio de Defensa, “sólo” el 30 por ciento se ha desarrollado en tierra para“neutralizar objetivos” y los dos tercios restantes se han centrado en hacer cumplir el embargo de armas y mantener la zona de exclusión aérea

El objetivo español era el de todos los

miembros de la OTANLa ministra de Defensa, Carme Chacó, con un mando del ejército del aire español

De la aportaciónespañola a estedespliegue militarinternacional, Chacónha destacado el trabajode la fragata Álvaro deBazán enviada a lacosta libia y que “hasido la responsable” deuna quinta parte detodas las inspeccionesllevadas a cabo paraque ningún buque condestino a aquel paísllevara armamentoprohibido por elembargo.También, han

participado cuatro cazasF-18 que han patrulladodurante más de 1.500horas (ya replegados);dos aviones deabastecimiento en vueloque han realizado másde 250 salidas; unavión de vigilanciamarítima con más de700 horas de vuelo y unsubmarino conpresencia permanenteen la zona. Para todoello, 60 militaresencargados de lasoperaciones aéreas y245 marinos de la

fragata F-100 Álvaro deBazán.Carme Chacón hareiterado el criterio de laOTAN de que el ConsejoNacional de Transiciónlibio controla todo elterritorio de su país, deahí la posibilidad de laretirada, y que ahoratiene que ser la ONU laque “se ponga al frente,lidere y tenga el papelprotagonista” de ayudara los libios a “tomar elcamino que lesconduzca a un mejorfuturo”.

La aportación de los ejércitosespañoles en Libia

FUERZAS ARMADAStas estén cerradas. Sí explicó lasrazones de ese menor coste, queson la austeridad aplicada por elEstado Mayor de la Defensa, los“menores esfuerzos” que la ope-ración ha requerido y que esta hasido dos meses más corta de loprevisto inicialmente.

La OTAN se reúne hoy parahacer definitiva la decisión quetomaron el pasado viernes los paí-ses de la Alianza con sus sociosen la región: poner fin a la opera-ción militar el próximo 31 de octu-bre, de acuerdo con el ConsejoNacional de Transición libio y conNaciones Unidas.

La participación española, tantopor aire como por mar, ha tenidoel “único objetivo” común a todoslos miembros de la OTAN: pro-teger a la población libia parasuperar la etapa de “crimen, terrory asesinato” de la dictadura deMuamar el Gadafi. En total, unos

Page 5: El Telegrafo

5Actualidadnº 1.101 � Miércoles 26 de octubre de 2011

REDACCIÓNMadrid

Tras un día intenso de reuniones,el partido del primer ministro ita-liano, Silvio Berlusconi, anuncióayer a última hora que ha alcan-zado un acuerdo con su socio deGobierno, la Liga Norte (LN),sobre las reformas económicas queItalia debe llevar hoy miércoles ala cumbre europea de Bruselas. Elpuesto del propio presidente ita-liano pendía hasta ayer de un hilotras la falta de acuerdo en asuntosclaves, como el aumento de la edadde jubilación.

El secretario político del parti-do del Pueblo de la Libertad(PDL), y ex ministro de Justicia,Angelino Alfano, indicó que elacuerdo se ha alcanzado con “ladecisión de responder” a las exi-gencias de Europa, superando lasdivisiones internas en el Ejecuti-vo. “Se ha demostrado, aseguró“que la relación entre los dos par-tidos que han asegurado estabilidady reformas al país aguanta”, ase-guró en la cadena televisiva RAI,después de que se llegara a hablar,incluso, de una posible caída delEjecutivo. “Somos conscientes detodas las dificultades. La unidadse ha logrado en torno a la deci-sión de responder a Europa conpuntualizaciones que tienen quever con las cosas hechas hasta ahoray con las que se pretenden reali-zar para el crecimiento” econó-mico, añadió.

El luens, el Consejo de Ministrosextraordinario terminó sin acuer-dos para acometer las reformasexigidas por la Unión Europea.Ayer, se llegó a un acuerdo del

Berlusconi anuncia un acuerdosobre las exigencias de la UEDespués de que el consejo de ministros extraordinario convocado en la tarde del lunes por Berlusconi concluyera sinacuerdo, la Liga Norte había advertido a sus socios de Gobierno de que podría haber una “crisis”

La Comisión Europeaha negado que la UEesté humillando a Italia,pero ayer repitió suexigencia al primerministro, SilvioBerlusconi, de quepresente medidas “muyespecíficas” en materiade ajuste fiscal yreformas estructuralesantes de la reunión dehoy. “No hay ningunahumillación”, sostuvo elportavoz de AsuntosEconómicos, AmadeuAltafaj. “Es la vigilanciapor parte de los socios,que es normal en el

marco de una uniónpolítica y monetaria”,subrayó.“Se trata desalvaguardar laestabilidad financierade la eurozona. Lo quepasa en Italia tiene unimpacto en todos losotros países de laeurozona”, zanjó.La UE exige enparticular a Italia antesde la cumbre delEurogrupo que secelebra hoy, másajustes fiscales yreformas en materia depensiones, mercado

laboral y justicia.Berlusconi secomprometió a tenerlaslistas a tiempo en lareunión bilateral quemantuvo el domingocon el presidente de laComisión, José ManuelDurao Barroso, y el delConsejo Europeo,Herman Van Rompuy,según ha dicho laportavoz de Barroso,Pia Ahrenkilde.“Todavía no hemosrecibido loscompromisos que Italiaindicó que presentaría”,dijo ayer la portavoz.

Niega “humillación” a Italia peroexige recortes antes de la reunión

que, por cierto, el PDL no ha dadomuchoos más detalles. “Nosotrostenemos un Gobierno que tieneuna mayoría parlamentaria queestá decidida a tomar decisionesimportantes (...) que tiene losnúmeros y con estos la fuerza dehacer cosas importantes”, comen-tó Alfano, quien rechazó la posi-bilidad de que se forme un Gobier-no de transición que sustituya al

actual y pidió a la oposición quelleve al Parlamento propuestas“para el bien de Italia”.

Así las cosas, parece que el pri-mer ministro italiano tiene pre-visto presentar hoy en Bruselasuna carta “de intenciones” dirigi-da a las autoridades comunitariascon las reformas que su Gobier-no pretende acometer. Lo que nopodrá llevar Berlusconi es llevarninguna nueva medida aprobadapor su Ejecutivo bajo el brazo,pues tras el Consejo de Ministrosde ayer no se ha convocado nin-guna nueva reunión del gabinete.

Este anuncio llegó después deque este mismo martes UmbertoBossi reconociera que el Ejecuti-vo corría el riesgo de caer, ante eldesacuerdo interno sobre la refor-ma de las pensiones, promovidapor el partido de Berlusconi y quepretendía retrasar de los 65 a los 67años la edad de jubilación de los ita-lianos.

UNIÓN EUROPEA

Berlusconi habríaplanteado la posibilidad

de renunciar

La falta de acuerdo con la Liga Norte había puesto en una situación incómoda al primer ministro italiano

Berlusconi junto al portavoz portugues Duao Barroso en la cumbre de la UE

REDACCIÓNMadrid

El presidente del Banco Cen-tral Europeo (BCE), Jean Clau-de Trichet, defendió ayer que enel caso de aquellos países queincumplan de forma reiteradasus programas y compromisoseconómicos debería ser no sóloposible, sino “obligatorio”, quelas autoridades europeas pue-dan adoptar decisiones direc-tas sobre las políticas econó-micas de estos países.

En un discurso en la Uni-versidad de Humboldt titula-do ‘Mañana y pasado mañana:una visión para Europa’, Tri-chet incidió en la importancia deque estas autoridades tenganun papel “más profundo y másautoritario” en la formulaciónde estas políticas, aunque reco-noció que esta propuesta reque-riría un cambio del Tratadoeuropeo e implicaría un “nuevoconcepto de soberanía”.

Sin embargo, también incidióen que el primer paso, en unaunión en la que lo que hace unpaís afecta al resto tanto deforma positiva y negativa, esque las instituciones europeas ylos estados miembros cumplancon sus responsabilidades.

Trichet pideintervencion dela UE directapara los paísesque no cumplanLo dijo en un discursouniversitario ‘Mañana ypasado mañana: unavisión de Europa’

REDACCIÓNMadrid

El Tribunal Superior de Justi-cia de Madrid (TSJM) ha con-denado a cuatro de los acusadospor los incidentes ocurridos el21 de mayo de 2006 en la mani-festación que tuvo lugar en laPuerta del Sol bajo el lema por‘Por Una Vivienda Digna’ pordelito de desorden público aseis meses de cárcel y por aten-tado a un año de prisión.

Según la sentencia del jui-cio que se celebró a principiosde este mes, los condenadosson Manuel H.P., David L.Y.,Carlos C.L., y David A.E. Ade-más, a los dos primeros se les hacondenado por falta de lesio-nes con una pena de multa de 6euros diarios durante 30 díaspara indemnizar a los agentesheridos en la sentada. Loshechos tuvieron lugar en latarde de 21 de mayo de 2006.

Condenadoscuatro activistasque pedían unavivienda digna

El TSJM les acusa deun delito de desordenpúblico y a pasar seismeses en prisión

Page 6: El Telegrafo

6 Opinión Miércoles 26 de octubre de 2011 � nº 1.101

Staff

Director GeneralClaudio Rivas [email protected]

DirectorJuan [email protected]

CoordinaciónMabel [email protected]

RedacciónAdriana Ramírez [email protected]

Raquel Fernández [email protected]

David Romá[email protected]

[email protected]

[email protected]

MaquetaciónLuis Á[email protected]

Diseño gráficoBelén Núñez-Milara Gómezartegraf [email protected]

OpiniónFrancisco José Alcaraz, Pedro deFrutos, Sigfrido Herráez, FranciscoHerrera, Javier López, PatriciaFernández Bermejo, Javier CastroVillacañas, Antonio Alberca,Grupo de Estudios Estratégicos(GEES.org), José Luis Abascal yFrancisco Roldán.

Publicidad

public [email protected]

David [email protected]

Lola García Ferná[email protected]

Edición digitalNetwork Solutions

Secretaria de DirecciónAdministració[email protected]

DistribuciónServisatel 2000, S.L.

Imprime:Calprint, S.L.Dep. Legal: TO - 383 - 1998

Edita:Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C.Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid)Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 [email protected]

Sin primavera

Sin salida: Menos lobos

Periodista

Pedro deFrutos

crítica

Nathan Harper es un buen hijoy un estudiante notable, aun-que se mete en líos con fre-

cuencia y está en tratamiento psi-cológico. Un día descubre quefigura en una lista de niños desapa-recidos y a partir de ese momentocomienza una huida desesperada.Le buscan la CIA, agentes rivales yhasta su auténtico padre biológico.

Nos encontramos ante la clásicapelícula escrita y rodada parabeneficio de un actor. En estecaso se trata de Taylor Lautner,uno de esos rostros nuevossurgidos de la saga Crepús-culo. Para él se ha escritouna historia que combina laintriga y la acción, no envano el astro de Michigan estambién un experto en artesmarciales –al menos eso rezasu biografía-, pero que resul-ta sensiblemente inferior aun guión que se estrella con-tra todas las paredes queencuentra a su paso, y sonmuchas.En principio, la vida de Nat-han Harper no es nada origi-nal hasta que, al efectuar unejercicio rutinario que leencarga uno de sus profeso-res, se da cuenta que su ros-tro figura en una lista deniños desaparecidos cuyoscasos nunca se han resuelto.Comienza así la pertinenteinvestigación para descubrirquiénes son sus auténticospadres y se mete en un líomayúsculo. De forma inex-plicable, en una de lasmuchas deficiencias delguión, se ve perseguidojunto a una atractiva vecina

por casi media humanidad, aun-que siempre parece contar con laayuda en la sombra de su padre yla de una psiquiatra que trata susiras mal contenidas y un sueñoque se repite desde la infancia.Ella, Sigourney Weaver, es loúnico apetecible de este film encuanto a la actuación se refiere,aunque por culpa del guión supersonaje aparece y desaparecesin venir a cuento.Tampoco la realización aportacalidad. John Singleton sorpren-dió en su día con Los chicos del

barrio, pero hasta el momento, yya han pasado dos décadas, no hallegado ni siquiera a igualar consus sucesivas películas la altura desu debut. En su haber figuran títu-los tan discutibles como la segun-da entrega de A todo gas hasta lle-gar a Sin salida. Probablemente,su peor trabajo tras las cámaras,con secuencias como las delcampo de béisbol que resultanlamentables por lo mal planifica-das, por los reiterados errores deconstrucción y hasta por la ubica-ción de la cámara.

En cuanto a Taylor Laut-ner, si excluimos su mira-da sesgada, que explotahasta la saciedad, y subien formada anatomía,que ya puso de relieve enCrepúsculo, poco o nadatiene que ofrecernoscomo actor. Excesiva-mente acartonado entodas sus apariciones, sufuturo en este trabajo sepresenta muy incierto,especialmente si conti-núa empeñado en elegirpara su carrera produc-ciones como la que nosocupa, que apenas poseedos secuencias de acciónmedianamente intere-santes y una intriga queno nos preocupa en abso-luto, menoscabada, ade-más, por el mal plantea-miento del guionistaShawn Christensen. Y novale con decir que setrata de una película deencargo. Por ejemplo, Loque el viento se llevótambién lo era y a la vistaqueda su resultado.

La plaza de Tahrir en El Cairo fue el momento mágicoel pasado febrero. Los cristianos del país, los coptos,dudaron un momento, pero pronto se incorporaron,

como las juventudes de los Hermanos Musulmanes.Mayoritarios y minoritarios rezaban públicamente porturnos, bajo la respetuosa mirada de los otros. Fue el«contigo paz y cebolla» del enamoramiento. No dura yno duró. A los pocos días de la dimisión de Mubarak yase volvía a quemar iglesias. Quizás por los que nuncahabían estado en Tahrir, que eran la inmensa mayoría.Desde entonces la revuelta ha estado a la defensiva yperdiendo posiciones. Los militares se aferran al poder,los islámicos avanzan. El domingo de la semana pasadauna manifestación pacífica de coptos que protestaban

por la absolutamente impune destrucción de sus iglesiasfue ametrallada por la misma Policía que debía proteger-los, con él, hasta ahora, máximo tributo en vidas. Elfenómeno no es nuevo ni exclusivo de Egipto, donde loscoptos son regularmente discriminados.Todas las cristiandades de Oriente Medio, de origendirectamente apostólico, han quedado sometidas bajo elislam. Los palestinos cristianos eran el 65% de la pobla-ción de Belén, ya quedan menos del 12% y en menguacontinua. Los de Siria están horrorizados de que la bar-barie del régimen de Al Assad pueda ser sustituida porotra mucho más intolerante. En Irak, tres cuartos de lomismo. Nuestra miseria es no reclamar a voz en gritoreciprocidad.

ManuelComa

gees.org

La Razón

¿Se van a sumar al cambio?Los españoles ya pueden empezar

a decidir si quieren cambiar o node Gobierno. La propuesta del

Partido Popular es muy clara: paraque llegue el cambio hay que sumar.Ese será uno de los lemas de MarianoRajoy “sumar esfuerzos para conse-guir salir de la crisis en la que estamosinmersos”. El primero de los videoselectorales presentados ayer nosmuestra, frente a la agresión y la vio-lencia, la concordia y el tender lamano para ayudar al amigo, familiar odesconocido. Todo es de color derosas para los populares. Pero la granpregunta es ¿qué vamos hacer conETA?¿Qué vamos hacer con los ase-sinos de casi un millar de españoles?¿Cuál va a ser la primera decisión de

den. En fin, el pensar todas estascosas produce un cierto desasosiegoen buena parte del electorado delPartido Popular, e incluso, quizá, enmuchos de sus candidatos. Nos da laimpresión de que Mariano Rajoy nova a hablar mucho, durante las próxi-mas semanas de campaña electoral,de este tema. No, seguro que no.Intentará pasar de puntillas. Peroesperemos que bajo ese eslógan deconcordia y diálogo para el futuro deEspaña no estén incluidos los terro-ristas de ETA. Con ellos, no, señorRajoy. Con ellos no queremos ni pac-tos, ni corcordia, ni nada por el estilo.Con los asesinos, con los criminales,sólo tienen la palabra los jueces, y sonellos los que tienen que sentenciar.

un Gobierno presidido por MarianoRajoy? Esa es, hoy por hoy, una pre-gunta sin respuesta. Una preguntasuena constantemente en los oídos ylos corazones de las víctimas y susfamiliares. Los socialistas son muyclaros, ellos han provocado la situa-ción en la que nos encontramos, des-pués de muchos años de negociacióncon la banda asesina, por lo tanto, supostura será la de abrir las cárceles ydejar a los presos etarras en libertad,y permitir a la banda integrarse en laclase política. Eso lo harán los socia-listas. Pero ¿los populares cuandogobiernen, harán lo mismo o por elcontrario se pondrán frente a los ase-sinos y les dirán: ‘NO’?. Pero un ‘NO’rotundo a todo lo que ellos preten-

Si el PartidoPopular no esclaro con eltema de ETAproducirá undesasosiegomuy grande enbuena parte desus votantes

Editorial

Page 7: El Telegrafo

7Opiniónnº 1.101 � Miércoles 26 de octubre de 2011

ETA: comunicado y deshonor

Asesinato humanitario

gees.org

Analista del Área dePensamiento Político delGrupo, y Editor y Jefe deOpinión de GEES

Óscar ElíaMañú

Ahora que Libia se ha librado de Gadafi, no están de más algunasreflexiones. Para empezar, las democracias occidentales, tanescrupulosas todas con el respeto a la ley, la dignidad de la perso-

na y los derechos humanos, han presentado la muerte del coronelcomo una liberación cuando en realidad se ha tratado de un brutal ase-sinato que contraviene no sólo cualquier normativa del derecho inter-nacional bélico, sino nuestros principios más básicos. Sin juicio, lincha-do de un tiro en el estómago y rematado, “como una rata”, según suscaptores, con un tiro en la cabeza. La ONU se movilizó en Libia paraimpedir un posible ataque de Gadafi contra la población civil de Ben-gasi, allá por febrero. Pero muy pronto los europeos de la coalición dela OTAN cambiaron unilateralmente el objetivo, jaleados por algunospaíses árabes que buscaban ajustar cuentas contra el coronel. El cam-bio de régimen pasó a ser el objetivo real de los bombardeos aunque

nadie nunca votó en Naciones Unidas semejante cosa. Y mucho menosacabar con la vida del dictador libio. Simplemente, no hubiera salidoadelante. A diferencia de Bin Laden, Gadafi nunca fue declarado ene-migo combatiente.Al margen de la legalidad y del mandato de la ONU, el Gobierno espa-ñol, con Zapatero y Chacón a la cabeza, ha actuado como cómplice deun asesinato, pero atrás han quedado los tiempos en los que decíanque hubieran preferido un juicio justo para Bin Laden. ¿Dónde estánahora los bienpensantes que tantas veces han querido encausar aAznar por la guerra de Irak? ¿Por qué no denuncian ahora a nuestrosdirigentes, claramente culpables de un crimen? En un acto de cinismototal, la OTAN afirma que Libia es el modelo para operaciones futu-ras. Que Dios nos coja confesados. Una ilegalidad, siete meses de ata-ques, 25.000 muertos, 60.000 heridos y el país planchado.

Diez consideraciones acerca del celebra-do comunicado etarra del jueves 20 deoctubre:

1.El fracaso de la negociación entre elGobierno y ETA en 2006, con la enormeoposición social a los acuerdos, llevó a lasdos partes a una conclusión: en el futuro,más que en los objetivos políticos, debíancentrarse en las condiciones necesarias paralos objetivos políticos. No de trata de abor-dar la independencia o la territorialidad,sino de las condiciones gracias a las cualeséstas se puedan llevar a cabo sin que ETAtenga que recurrir a las armas. Y éstas pasanpor la construcción de una nueva mayoríapolítica en el País Vasco, semejante a la queel PSOE ha tratado de llevar a cabo enCataluña de la mano de ERC! que abordeuna nueva relación con España y un nuevostatus para Navarra.2. Vía indirecta, para la cual la rehabilita-ción social de los terroristas y su inclusiónen las instituciones es el principal instru-mento. Vía que tiene tres pilares desarrolla-dos en los últimos años: primero, la necesi-dad de blanquear la imagen de Bildu ante laizquierda por parte del PSOE, de El País yde medios dependientes; segundo, la utiliza-ción de la Justicia y las Fuerzas de Seguri-dad para debilitar a los más duros y premiary proteger a los blandos; y tercero, la necesi-dad del sostén y la legitimidad internacio-nal, que impida dar pasos atrás y haga respe-table el pacto.3. En los últimos años esto se ha concretadoen actitudes y comportamientos definidos:primero, hemos asistido a la masiva legiti-mación social del brazo político de ETAcomo actor aceptable si otro brazo, el “mili-tar” cesaba su actividad, algo en lo que sehan empleado a fondo desde PRISA hastaLa Sexta o TVE; segundo, en la patológicapolítica de acercamiento y privilegios depresos, en las instrucciones dadas a los fisca-les, y desde luego en los escándalos de inte-rior, desde el Caso Faisán al paradero “des-conocido” de De Juana o “Ternera”; y ter-cero, un trabajo a fondo entre personalida-des internacionales que nadie ha sido capazde evitar, y que ha disfrazado de respetabili-dad los pactos, blindándolos ante un cambiode gobierno.4. Por eso no es sorprendente el comunica-do: ETA tiene ya la alfombra roja, y quedael difícil papel de la banda, que le exigeaprovechar la oportunidad manteniendo elrecurso a las armas, único que le permiteciertas garantías. Respecto al comunicado,sólo un par de cuestiones evidentes: en pri-mer lugar, ETA no renuncia a ninguno desus objetivos, y mantiene sus totalitariaspretensiones intactas, tanto respecto a laindependencia como a la anexión de Nava-rra y la “cosmovisión” acerca de la repre-sión y la lucha. Su discurso sigue siendototalitario. En segundo lugar, ETA no dapor superada la “confrontación armada”,

sino que supedita ésta al reconocimientofrancés y español de ese “secular” conflictopolítico. La dualidad mostrada por la banda-suspende la actividad pero no “se suspen-de” a sí misma, que es la que la lleva a cabo-es la muestra más clara de que ETA siguecreyendo necesaria su supervivencia.5. Pero el comunicado, corto, poco trabaja-do y poco concreto, dice más bien poco. Sivamos más allá del comunicado, no es difícilobservar que en las filas etarras, desde lospresos a los cabecillas de Bildu o los edito-rialistas de Gara, el sentimiento es de victo-ria y avance. Primero, certifican la defun-ción, a manos de Rubalcaba, de la “estrate-gia Aznar” contra ETA; segundo, dan labienvenida a la nueva actitud socialista; ytercero, esperan los pactos que permitanavanzar en la “construcción nacional deEuskal Herría”. Desde este punto de vista,quienes hablan de “rendición de ETA” tie-nen un grave problema en explicar por quélos “rendidos” celebran lo ocurrido mien-tras las FSE se muestran escépticas y las víc-timas soliviantadas.6. En los últimos años sus avances han sidoenormes: controla partes importantes delPaís Vasco y Navarra, y sus perspectivas soninmejorables. En términos de control eta-rra, de presencia y visibilidad abertzale,hemos regresado a los primeros años ochen-ta. Y a día de hoy, con el PNV noqueado, yel PSE ansioso a la expectativa de comuni-cados y declaraciones etarras, la iniciativapolítica en el País Vasco la lleva ETA. Con-forme sus cargos políticos se sientan másseguros, adquieran mas experiencia, y veanengrosadas sus filas, su iniciativa serámayor. Su avance a día de hoy lleva apareja-do, evidentemente, el retroceso del consti-tucionalismo en el País Vasco, además delas dificultades policiales provocadas por lahostilidad de los alcaldes de Bildu.7. En el año 2006, el apoyo del PP a las vícti-mas y asociaciones cívicas fue fundamentalpara frenar los pactos. Hoy no es así. Lasvíctimas están cruelmente solas, únicamen-te apoyados por los restos de algunas aso-ciaciones cívicas y un puñado de medios decomunicación. La declaración de Rajoy delmismo jueves 20 apuntaba, quizá sin darsecuenta, a tres cambios radicales en la posi-ción antiterrorista del PP. Primero, obviarque todas las cesiones a ETA han sido y sonpolíticas, rompiendo con la doctrina popu-lar según la cual a ETA se la combate desdetodos los frentes. Segundo, afirmar que lavictoria es del Estado de Derecho, cuandoen términos de escándalos, el Ministerio delInterior se parece al heredado en 1996 deFelipe González, lleno de “atajos”. Y terce-ro, abandonar a las víctimas, que en elmismo momento en que Rajoy afirmabaeran su referente, mostraban su indignaciónhacia eso mismo que a Rajoy le parecía grannoticia.8. ¿Qué va a pasar? En primer término lapresión sobre el PP va a aumentar conside-

rablemente, bajo la apariencia de proteger aRajoy de la “derecha radical” y buscar el“consenso”. La presión se tornará en agriadenuncia hacia los “enemigos de la paz”,recuperando la agresiva discriminación delaño 2006 hacia las víctimas del terrorismo,asociaciones cívicas, y medios de comunica-ción disidentes del proceso. En el fondo,traer a ETA a las instituciones, insertar a losasesinos, y legitimar sus objetivos políticos -antinacionales y antidemocráticos- sólopodía traer la gran ruptura nacional queestamos viendo ya: un clima de enfrenta-miento notable. Quizá acierten quienesveían en un comunicado etarra esa oportu-nidad para el candidato socialista: la crispa-ción social, la poca información, el malestary la división generada presentan las mismascaracterísticas que ese marzo de 2004 dondeRubalcaba brilló con luz propia.9. Como analogía histórica, el clima españolrecuerda enormemente al clima británicocreado tras los Acuerdos de Munich en1938: la euforia de Chamberlain al bajar delavión escondía la limitación de la paz a unmomento, sin mirar al futuro; a un tipo deviolencia, sin reparar las que se venían enci-ma; y a un adversario que era en verdadimposible de apaciguar. En el fondo, de loque Chamberlain se felicitaba era del aliviode no tener que declarar la guerra a Hitler,de acabar cuanto antes con la ansiedad delenfrentamiento, certificando sus ambicio-nes y dando muestras de debilidad. Al final,la naturaleza totalitaria de éste, sus ambi-ciones y la irresponsabilidad aliada desem-bocaron en un problema mayor.10. ¿Problemas? El primer problema lotenemos ya sobre la mesa y ha sido comen-tado arriba: la división nacional, porquetoda negociación con ETA afecta a los con-sensos fundamentales, constitucionales ynacionales. La crispación va a alcanzar nive-les insoportables, porque hay que forzarmucho a la sociedad para incrustar a ETAdentro. El segundo problema tiene que vercon la degradación democrática en el PaísVasco: creer que ceder las instituciones albrazo político de ETA supondrá su conver-sión al civismo democrático equivale a pen-sar que Alemania sería administrada conliberalidad con Hitler dominando el Reichs-tag: sin arrepentir, sin abandono de posicio-nes ideológicas, y con la conciencia ebria devictoria, los terroristas continuarán su“lucha” desde las instituciones. El tercero,con la desestabilización de Navarra, quedesde 1978 ha sorteado, mal que bien, ladegradación nacionalista. A diferencia delPaís Vasco, donde Patxi López vela por losacuerdos, el Gobierno de UPN, débil porotra parte, ni puede ni debe aceptar el chan-taje, lo que le llevará a una ruta de oposiciónen la que, por el camino, se quedarán ayun-tamientos en abierta rebelión contra elAmejoramiento y la Constitución. Quizásea aquí donde la violencia antes sustituyaal deshonor.

RafaelL. Bardají

gees.org

La Gaceta

Pudo elegir entre el deshonor y la guerra. Eligió el deshonor y tendrá guerraWinston Churchill, 1938

Page 8: El Telegrafo

8 Comunidad Miércoles 26 de octubre de 2011 � nº 1.101

REDACCIÓNMadrid

El vicepresidente del Gobiernoregional, Ignacio González, anti-cipó ayer martes que los presu-puestos de la Comunidad deMadrid para el año 2012 plante-arán algunas nuevas supresionesde organismos públicos y un “ejer-cicio de responsabilidad para tra-tar de generar recursos” con losque poder hacer frente al pagode proveedores.

Según el “número 2” de Agui-rre, las cuentas públicas, que seconocerán esta semana, man-tendrán “la prioridad que ha sidoseña de identidad” del Gobiernoregional: “la política social y elgasto social”. “Es verdad que hayque seguir haciendo recortes yajustes y, en la medida de lo posi-ble, lo vamos a hacer. Los ingre-sos caen y las administracionescada vez tenemos menos recur-sos”, añadió.

PrioridadesGonzález aseguró que, “de mane-ra prioritaria, prácticamente lamayoría del gasto va a ir a los

servicios sociales, la sanidad, laeducación o el transporte” si bienadvirtió que “cada vez pesa másla deuda pública (al igual que alresto de administraciones, segúnha remarcado)” por lo que seránecesario el citado “ejercicio deresponsabilidad”.

Preguntado por la supresiónde nuevas empresas públicas,subrayó que es algo que el Go -bierno regional va a seguir plan-teándose. “Cada vez es más difí-cil porque ya hemos abordadomucha reducción, pero plantea-remos la supresión de algunosorganismos también en este pre-supuesto”, respondió.

Ignacio González anuncia nuevassupresiones de organismos públicosLas cuentas públicas, que se conocerán esta semana, mantendrán “la prioridad que ha sido seña de identidad”del Gobierno regional: la política social y el gasto social, señaló el vicepresidente

Cada vez más difícilporque se ha abordado

mucha reducciónIgnacio Gozález es el vicepresidente de la Comunidad de Madrid

El secretario general del PPde Madrid, FranciscoGranados, consideró ayerque hay “que meter tijeraprácticamente en todo”después de ser preguntadosobre si ha habido algunaprimera conclusión de lacomisión de duplicidadesque él mismo preside en laAsamblea de Madrid.“Hay que meter tijera

prácticamente en todo, esevidente que todos dealguna forma en épocas debonanza hemosdespilfarrado en mayor omenor medida y hay muchascosas en las que hay quemeter tijera”, reconocióGranados, en declaracionesrecogidas por diferentesmedios de comunicación.Pero, sobre todo, dijo, “hay

que clarificar” que no hagantodas las administraciones lomismo “en el mismo tiempo”en materias como la viviendapública, sanidad,emergencias, educacióninfantil, asistencia adomicilio, u hogares de latercera edad.“Todo eso requiere unaclarificación y el que sea elque mejor lo haga y al menor

coste, pero no todostrabajando en lo mismo”,insisitió Granados, quienapuntó que no es cuestiónde dejar de prestar serviciosa los ciudadanos sino de quela administración que lospreste sea sólo una “y en lamedida de lo posible a uncoste inferior”, aseveró elsecretario general del PP deMadrid.

Granados: hay que “meter tijera en todo”POLÍTICA DE RECORTES

Agentes de la Policía Nacio-nal han detenido a cincomiembros de un grupo orga-nizado de traficantes dedica-do a la introducción, almace-namiento, producción y dis-tribución de drogas sintéti-cas y de diseño y han interve-nido una máquina “entable-tadora” que podía elaborarmás de 7.000 pastillas a lahora, siendo la de mayorcapacidad de producciónlocalizada hasta el momentoen España.

Detenidos por fabricar7.000 pastillas de éxtasispor hora

El Servicio Madrileño deSalud de la Comunidad deMadrid necesita urgentemen-te donaciones de sangre delos grupos O+ y A+. Esta ins-titución hicieron públicosayer los últimos datos de lasituación actual de las reser-vas de sangre en Madrid ynecesidades de donación.Así, en dos o tres días seránnecesarias donaciones de losgrupos 0- y B- y para la próxi-ma colecta harán falta losgrupos AB+, AB-, A- y B+.

S.O.S. del ServicioMadrileño de Salud porla falta de sangre

El Ayuntamiento de Madridreclamará al Gobierno cen-tral que se compensen, seadirectamente o a través de lasarcas del Estado, las exencio-nes de impuestos municipalesde las que gozan algunas ins-tituciones, entidades yempresas, y que anualmentecuestan al Consistorio unos113 millones de euros. Loscuatro grupos municipalescon representación en elConsistorio (PP, PSOE, IU yUPyD) lo han aprobado estemartes en el Pleno.

La capital reclama alGobierno central que secompensen los impuestos

La delegada de Urbanismo enel Ayuntamiento de Madrid,Pilar Martínez, señaló ayerque la propuesta socialista decerrar al tráfico el Paseo delPrado durante los fines desemana no es más que un“parche” y una “ocurrencia”,no una solución definitiva. Loque sí es definitivo, dijo, es laapuesta del Consistorio por elpeatón frente al automóvil.De hecho, con iniciativas lle-vadas a cabo en los últimosaños “se ha reducido el tráficoun dos por ciento”.

El Ejecutivo de Madrid nocree una solución cerrarel Paseo del Prado

BREVES

REDACCIÓNMadrid

La presidenta de la Comuni-dad de Madrid, EsperanzaAguirre, denunció ayer queadversarios políticos le deseanla muerte a través de su perfil enla red social Twitter.

Esperanza Aguirre realizóestas declaraciones a los mediosde comunicación, tras mante-ner una reunión con el presi-dente de la Generalitat, Alber-to Fabra, en la capital de la

Comunidad Valenciana.Aguirre, tras criticar que

para el Gobierno central lo queél hace son “ajustes” y lo quehace la Comunidad de Madridson “recortes”, aunque sea lomis mo, ha asegurado que en sucuenta de Twitter “cantidad degente” le desea la muerte.

“Ójala le vuelva a dar el cán-cer y se muera, ójala el heli-coptero le mate”, explicó la pre-sidenta madrileña que ponenen la red social.

Aguirre dice que le desean lamuerte a través de TwitterAcusa al Gobierno central de que lo que él hace son‘“ajustes” y la Comunidad de Madrid “recortes”

REDACCIÓNMadrid

El consejero de Transportes eInfraestructuras de la Comunidadde Madrid, Antonio Beteta, cifróayer entre 150 y 170 millones deeuros el dinero que se podrá dejarde gastar a través del Plan de Aho-rro de Metro de Madrid que espe-ra poner en marcha el próximo 1de enero.

Tras visitar el Centro de Ope-raciones de Mantenimiento y Mo -

ni torización de Instalaciones yComunicaciones de Metro, Bete-ta explicó algunas de las líneas porlas que pasará el plan de ajustepara esta empresa pública.

Según el consejero, la política deahorro pasará, entre otras cues-tiones, por “recortes en los arren-damientos, renegociaciones entérminos de material móvil, reduc-ción de personal directivo o imple-mentar medios más automáticosque permiten dar respuesta a losciudadanos”.

El Plan de Ahorro de Metropermitirá reducir 150 millonesEl Consejero de Transportes e Infraestructuras visitó elCentro de Operaciones y Mantenimiento del suburbano

Page 9: El Telegrafo

MunicipiosMiércoles 26 de octubre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.101 Distribución Gratuita

LAS ROZAS ElAyuntamientopedirá a Fomentosoterrar la M-505en la confluenciacon la carretera deMajadahonda

página 10

SUMARIO

COLLADO VILLALBA ElEjecutivo comenzará aeliminar ‘puntosnegros’ de tráfico en elParque de la Coruña yel entorno de la plazade los Belgas

página 10

CERCEDILLA Lasprimeras nieves dejanun ligero mantoblanco en las cumbresy hacen mirar conoptimismo a latemporada de esquí

página 12 página 12

SIERRA Tres centroseducativos de la comarcadel Guadarrama, premiadospor la Comunidad de Madridpor sus programas defomento del reciclado entrelos escolares

página 14

SAN LORENZO Losvoluntarios ya hancomenzado lospreparativos parainstalar el BelénMonumental en lascalles del Real Sitio

Page 10: El Telegrafo

10 Municipios Miércoles 26 de octubre de 2011 � nº 1.101

REDACCIÓNLas Rozas

El alcalde de Las Rozas, JoséIgnacio Fernández Rubio, hareclamado al Ministerio deFomento que emprenda “cuantoantes” las actuaciones necesariaspara soterrar la carretera de ElEscorial (M-505) en su confluen-cia con la carretera de Majada-honda para enlazarla directa-mente con el acceso al carril Bus-Vao de la A6.

Según el regidor, el soterra-miento “solucionaría buena partede los problemas de retencionesy atascos que encuentran los veci-nos de Las Rozas que quieren uti-lizar el carril Bus-Vao de la carre-tera de La Coruña en sus trayectosa o desde Madrid”, unos problemasque se ven agravados en las horaspunta y por las circunstanciasmeteorológicas, “como han de -mostrado los atascos provocadospor las lluvias del pasado lunes”.

Fernández Rubio ha explica-do que esta obra se vería facilita-da por la intención, expresada porla Demarcación de Carreteras deFomento, de trasladar sus insta-laciones de gestión de la A6 y delParque de Conservación y Maqui-naria, situadas actualmente en elcruce de la M-505 con la Glorie-ta de la Comunidad de La Rioja,a unos terrenos colindantes con lavía de servicio de la carretera deLa Coruña.

El primer edil ha aseguradoque la adscripción de la parcelavacante al Ayuntamiento de LasRozas eliminaría posibles pro-blemas técnicos a la hora de aco-meter la prolongación del túneldel Bus-Vao y permitiría recu-perar un equipamiento munici-pal con múltiples posibilidadesde uso para los ciudadanos.

Por todo ello, el Grupo Muni-

cipal Popular presentará en elPleno de este miércoles unamoción para instar al Ministeriode Fomento a que ponga en mar-cha el proceso de soterramiento“como solución a las retencionesque soportan los conductoreshabituales de la zona y, además,adscriba al patrimonio municipalla parcela que ocupa actualmen-te”.

Petición a Fomento para quesoterre parte de la M-505LAS ROZAS.- La solicitud, que evitaría los colapsos en la A-6, será enviada alGobierno central a través de la moción que será llevada al Pleno previsto para hoy

Se quieren evitar atascos como los vividos el lunes por culpa de la lluvia

ADRIANA RAMÍREZCollado Villalba

El Ayuntamiento de ColladoVillalba ha recibido la asignaciónde un nuevo cabo de la Policíalocal, especializado en movilidadurbana, que va a permitir poner enmarcha “de inmediato” la reor-denación del trafico y del trans-porte urbano, según el alcalde,Agustín Juárez.

Según ha reconocido el regi-dor, “desde que tenemos la res-ponsabilidad del Gobierno hemosdetectado que existen bastantesanomalías en materia de movili-dad”, por lo que, con el nuevocabo se ha estado reuniendo para

analizar “algunos puntos negrosdel tráfico, lo que nos va a llevara reordenar inicialmente doszonas”.

La primera reordenación, haexplicado el regidor,”se va a pro-ducir en la urbanización del Par-que de la Coruña”, una de laszonas más habitadas del munici-pio, en el barrio de la Estación yque es acceso también al polígo-no P-29 “de mucho tránsito” tam-bién, recuerda Juárez.

La segunda zona, ha conti-nuado, es la parte posterior de laplaza de Los Belgas, que es el áreacomercial por antonomasia delmunicipio y en la que, además,están ubicados los Juzgados, cen-

tros médicos privados y se insta-la el mercadillo dos veces porsemana. En este área, “hay variascalles que van en un mismo sen-tido pero no hay ninguna que per-mita volver para atrás”. En ambaszonas se va a actuar “de formainmediata”.

A partir de ahí, ha añadido,“estamos analizando todas y cadauna de las zonas del municipio,ysin prisa pero sin pausa, iremosrepasando zona por zona, inclui-do el Polígono Industrial P-29,que es una zona de nuestro muni-cipio en que es cierto que se crean,tanto en su acceso Norte comoSur, dos importantes embudos detráfico”.

Se reorganizará el tráfico en LosBelgas y el Parque de la CoruñaCOLLADO VILLALBA.- El Ejecutivo analiza los ‘puntos negros’ de la circulación

El Ejecutivo ha detectado “bastantes anomalías en materia de movilidad”, según el alcalde, Agustín Juárez

El Ayuntamiento de Majadahonda pondrá en marcha ennoviembre dos cursos en los que se abordarán la respuesta edu-cativa ante las conductas violentas de los menores y las aplicacio-nes de las redes sociales en el trabajo con jóvenes, dos de lostemas sociales más candentes en estos momentos por su nove-dad, consecuencias y necesidad de análisis por parte de los agen-tes educativos. El primero se impartirá en horario de 10.00 a14.00 y de 16.00 a 20.00 horas en el centro juvenil Príncipe deAsturias, y el segundo, entre el 8 de noviembre y el 20 de diciem-bre, todos los martes en horario de 17.00 a 21.00 horas. El precioes de 20,40 euros.

Cursos en Majadahonda para abordar temaseducativos relacionados con la juventud

BREVES

El Emprebús visitóayer Villanueva de laCañada para dar aconocer a los intersa-dos la campaña regio-nal ‘Prevenir riesgoslaborales es rentable’.El alcalde, Luis Parti-da, y la directorageneral de Trabajo dela Comunidad deMadrid, María delMar Alarcón Castella-nos, además deempresarios locales y

representantes de la Cámara de Comercio, conocieron de pri-mera mano la información facilitada por esta unidad móvil, per-teneciente al Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Tra-bajo. Por otro lado, la Cámara de Comercio e Industria deMadrid organiza dos cursos, en modalidad online, dirigidos atrabajadores en activo, ya sea por cuenta propia, autónomos, opor cuenta ajena. Los cursos, bajo el título ‘Plan de Marketing’ y‘Ley Orgánica de Protección de Datos’, tendrán lugar duranteel próximo mes de noviembre. Las personas interesadas puedenobtener más información e inscribirse en la Agencia de Desa-rrollo Local (plaza de España, 1) llamando al 91 811 73 15 oenviando un correo electrónico a [email protected] plazo de inscripción finaliza el próximo 27 de octubre.

El Emprebús, en Villanueva de la Cañada

Page 11: El Telegrafo

11nº 1.101 � Miércoles 26 de octubre de 2011

Page 12: El Telegrafo

12 Municipios Miércoles 26 de octubre de 2011 � nº 1.101

ADRIANA RAMÍREZCercedilla

Las cotas más altas de la Sierraregistraron ayer por la mañanala primera nevada del invierno,gracias a que el viento que se pro-dujo por la noche volvió a cubrirlas zonas más altas de nubes por-tadoras de agua que, con los ter-mómetros a tres grados bajo cero,cubrieron de un manto blanco lascumbres.

Así lo confirmó el directorgeneral de la estación de esquídel puerto de Navacerrada, JoséLuis González, quien señaló queayer mañana, cuando llegaron ala zona en torno a las 8.00 horas,el cielo estaba cubierto y, pocodespués, “con una temperaturade tres grados bajo cero, comen-zó a nevar”.

González explicó que, aunquelos trabajos de la estación de esquíse producen en verano con la revi-sión de los telesillas, a partir dehoy se comienzan “revisar ya losmecanismos para la producción denieve artificial”.

El director general de la esta-ción de esquí del puerto de Nava-cerrada se mostraba ayer espe-ranzado de que estas temperatu-ras “que son las que correspondenya en estas fechas”, se manten-

gan bajas para comenzar a pre-parar el suelo “que tiene que estarfrío para que las temperaturaspermitan innivar”.

Por supuesto, añadió, aunquesólo han caído unos centímetros,la nieve caída “ha dejado un

manto blanco de unos pocos cen-tímetros” y “ojalá”, dijo, que,paralelamente, siga lloviendo enel valle, que hace mucha falta, “ynevando en las cumbres”, paraver si el tiempo “permite una tem-porada de esquí larga”.

La primera nevada de la temporadatiñe de blanco las cumbresCERCEDILLA.- La empresa de la estación de esquí del puerto de Navacerradaconfía en poder empezar dentro de poco los trabajos de innivación de las pistas

REDACCIÓNCollado Villalba

La Concejalía de Familia y Asun-tos Sociales del Ayuntamientode Collado Villalba, en colabo-ración con los centros educati-vos y el Centro Territorial deInnovación y Formación Madrid-Oeste de la Comunidad deMadrid (CTIF), han puesto enmarcha durante el curso escolarel Proyecto de Promoción de laConvivencia y Prevención de laViolencia en los Centros Educa-tivos, dirigido a toda la comuni-dad educativa de Collado Villal-ba, especialmente profesorado yfamilias, y que tiene como prin-cipales objetivos fomentar lasrelaciones laborales y sociales eneste ámbito, así como la resolu-ción pacífica de conflictos y elintercambio de buenas prácticas.

“Se pretende seguir refor-zando la construcción, entre todala comunidad educativa, de espa-cios de aprendizaje de convi-vencia, tolerancia, esfuerzocomún y apoyo mutuo”, explicala concejal de Servicios Socialesy Familia, Mariola Vargas, quienseñala que el proyecto “trata deimpulsar en las aulas accionespositivas donde profesorado,alumnado, familias y personal

no docente se sientan acogidos,reconocidos y apoyados en latarea común de enseñar y apren-der”.

Dentro de este proyecto seincluye un taller específico deprevención del acoso escolar des-tinado a familias cuyos hijos esténen riesgo de ejercer o sufrir acoso,

o atraviesen ya por estas situa-ciones. Este taller se celebra en lasdependencias de los ServiciosSociales de Atención Primaria ysu objetivo es el de facilitar a lasfamilias un espacio para refle-xionar y generar soluciones antesituaciones de violencia en lasaulas.

Las personas interesadas enparticipar en este proyecto pue-den ponerse en contacto con losServicios Sociales de AtenciónPrimaria, en el Centro Polifun-cional (plaza del Príncipe deEspaña) o en los teléfonos 91 85069 11 o 91 850 69 61 en horariode 9.00 a 14.00 horas.

Promoción de la convivenciay prevención de la violencia enlos colegios de Collado VillalbaCOLLADO VILLALBA.- El programa está dirigido atoda la comunidad educativa del municipio

Aspecto de las cumbres del Guadarrama ayer a primera hora / Puerto de Navacerrada

Se ha organizado uncurso de prevencióndel acoso escolar

Una delegación del Ayunta-miento y la Universidad deMontemorelos, localidad delnoroeste de México, en elestado de Nuevo León, havisitado recientemente elHospital Universitario Puer-ta de Hierro-Majadahonda.El objetivo de la visita, en

coordinación con la Subdirección General de Cooperación Sani-taria y Relaciones Institucionales, ha sido conocer “in situ” elmodelo de gestión y asistencia sanitaria del Puerta de Hierro-Majadahonda. Esta visita se enmarca en la firma de un acuerdode colaboración en materia de salud suscrito por el Ayuntamien-to de Montemorelos con el de Villanueva de la Cañada. La dele-gación, encabezada por Zeno Charles-Marcel, director de laFacultad de Ciencias de la Salud de la localidad de Montemorelo,y José Manuel Ávila Torres, concejal de Urbanismo, Salud y Con-sumo de Villanueva de la Cañada, fue recibida por el directorgerente del centro, Jorge Gómez Zamora, y la subdirectora médi-co, Rosa Fernández Lobato. Tras una amplia exposición sobre lacartera de servicios y cifras de actividad del centro, dentro delcontexto sanitario madrileño y el modelo español, los integrantesde la visita recorrieron las instalaciones de docencia, hospitaliza-ción y medicina nuclear del centro.

Una delegación mejicana visita el Hospital Puerta deHierro para conocer su modelo de gestión

BREVES

Un año más y ya son 15 edicio-nes, empiezan los trabajos depreparación del Belén Monu-mental de San Lorenzo de ElEScorial. Este año la superficiede las plazas y calles del RealSitio dedicadas a las diferentesescenas del belén alcanzaránmás o menos los 5.000 metroscuadrados. Carlos Contreras,coordinador del proyecto, tra-bajará con un equipo de unos40 voluntarios durante dosmeses de manera altruista para

poner en pie la que es la principal atracción turística de la Sierrade Guadarrama durante las vacaciones de Navidad.

Comienzan los trabajos para la instalación del BelénMonumental de San Lorenzo de El Escorial

Page 13: El Telegrafo

13nº 1.101 � Miércoles 26 de octubre de 2011

Page 14: El Telegrafo

14 Municipios Miércoles 26 de octubre de 2011 � nº 1.101

REDACCIÓNAlpedrete

Los colegios Clara Campoamor, deAlpedrete, Gredos San Diego, deGuadarrama y la Escuela InfantilManantial de Galapagar, queobtuvo una mención especial,están entre los centros que hanresultado premiados en el certa-men ‘Nosotros reciclamos’, con-vocado por la Comunidad deMadrid a través de la Fundaciónpara la Investigación y el Desa-rrollo Ambiental (FIDA) parapremiar los mejores proyectos enla materia de los colegios de laregión.

En su cuarta edición, los pre-mios, que para valorar las accionesllevadas a cabo por los centrosescolares para promover la sepa-ración y la recuperación de resi-duos entre sus alumnos, han teni-do tres categorías: Agua y Energía,Residuos y Naturaleza. En total, sepresentaron 108 candidaturas, un60 por ciento más que el año pasa-do, “con proyectos elaborados demuy buena calidad y que incluyenactuaciones ambientales que enmuchos casos se están llevando acabo por los centros a lo largo delos años de forma cotidiana”,según la directora general de Eva-luación Ambiental, GuillerminaYanguas.

El jurado ha premiado en esta

edición a cuatro centros escola-res, más otros tres accésit. En lacategoría de Residuos, el juradoreconoció la labor del colegio Cla -ra Campoamor de Alpedrete porlas medidas adoptadas para redu-cir y reutilizar los desechos en elcolegio con medidas innovadorascomo la utilización de neumáti-cos como maceteros o composta-doras. Comparte el galardón conel CEIP Federico García Lorcade Leganés, que durante el últi-mo año ha desarrollado iniciati-vas como un concurso de recogidade consumibles, un Eco-belén ola fabricación de juguetes con

materiales reciclados.Por su parte, en la categoría de

Naturaleza, el colegio Salvadorde Madariaga de Daganzo de Arri-ba recibió el reconocimiento porsu proyecto del Año Internacionalde los Bosques, que les ha llevadoa dedicar cada mes a un tipo deárbol distinto. Ya en la categoríade Agua y Energía, se ha premia-do al Gredos San Diego Guada-rrama, por su proyecto relaciona-do con el Día Mundial del Aguacon el que han adoptado nume-rosas medidas de ahorro, como elriego de su huerto escolar con elagua sobrante del comedor.

Premio a los colegios de laSierra por reciclar correctamenteALPEDRETE.- El Clara Campoamor, premiado por el programa de reducción de residuos

M.C.Galapagar

El sindicato UGT en el Ayunta-miento de Galapagar ha mos-trado su rechazo a los ocho des-pidos anunciados por el equipo deGobierno, una decisión que, ase-guran, “se ha tomado sin valo-rar las propuestas alternativaspresentadas por los sindicatos enla Mesa General de Negocia-ción”, según ha puesto de mani-fiesto la secretaria de Comuni-cación e Imagen de UGT en elAyun tamiento, Isabel García,quien se muestra convencida deque a estos despidos no tardaránen seguirle otros. Además, handenunciado, a esto es unen otrasmedidas de ahorro que afectana los trabajadores, como “los re -cortes en las partidas de ayudassociales y en las aportaciones alfondo de jubilación” o la resci-sión de contratos de alquiler deedificios y la reagrupación delpersonal en dependencias queconsideran que no reunen lascondiciones adecuadas para desa-rrollar el trabajo.

Frente a esta solución, UGT hapropuesto otras alternativas que,consideran, servirían para aho-rrar. Entre ellas, incluyen elimi-nar horas extraordinarias y gra-

tificaciones; la amortización delas plazas vacantes, algunas delas cuales, denuncian, están des-tinadas a personas concretas; laeliminación de los cargos de con-fianza, reducción del número deconcejales liberados, esto es, quetrabajan a tiempo completo parael Ayuntamiento; o “la elabora-ción de un plan de jubilacionesvoluntarias anticipadas”. Ade-más, han anunciado que empren-derán una serie de movilizacionespara defender los puestos de tra-bajo en peligro.

Desde el Ejecutivo han defen-dido, por su parte, que la elimi-nación de puestos de trabajo es“inevitable” para “lograr equi-librar las cuentas municipales”.“Si no hubiera habido tanto des-pilfarro en época de bonanzaahora no habría que tomar estasmedidas y ante la necesidadurgente de reducir gastos ha sidonecesario tomar esta decisiónpara que, a cambio, los ciudada-nos de Galapagar sigan reci-biendo todos los servicios”, ase-guran. Asimismo, la portavoz delGrupo Municipal del PartidoPopular, Carla Greciano, haexplicado que ante todo, “el equi-po de Gobierno ha intentado notener que recurrir a la subida deimpuestos”.

Primeras críticas sindicales alrecorte de puestos de trabajoanunciado por el EjecutivoGALAPAGAR.- El Gobierno ha anunciado despidospara poder cumplir con el Plan de Saneamiento

Foto de familia de los premiados y los responsables regionales

El Partido Popular de Gala-pagar entregará a la organiza-ción Cáritas los 1.014 eurosrecaudados en el RastrilloPopular que celebraron elpasado fin de semana en elcentro cívico Reina Sofía. Esel segundo año que se celebraeste Rastrillo con el objeto deayudar a las familias que estánpasando por situaciones difí-ciles en estos tiempos de cri-sis. En el centro cívico ReinaSofía se expusieron todo tipoobjetos, como juguetes, ropao libros, a la venta por un

euro. Desde el Partido Popular deGalapagar se han mostrado“satisfechos” por la acogidaque ha tenido esta iniciativaentre los galapagueños, hanagradecido la colaboración detodos los vecinos, tanto en ladonación de objetos para suventa, así como en la adquisi-ción de los mismos y “la desin-teresada ayuda” de afiliados,simpatizantes y demás colabo-radores “que con su tiempo yesfuerzo han hecho posibleuna vez más este Rastrillo”.

El PP de Galapagar recauda más de1.000 euros a beneficio de Cáritas

Page 15: El Telegrafo

15Municipiosnº 1.101 � Miércoles 26 de octubre de 2011

RAQUEL FERNÁNDEZLas Rozas

El contacto con los caballos esbeneficioso para el desarrollo deterapias destinadas a mejorar lasituación de personas que sufrenalguna discapacidad. Por estemotivo, en las instalaciones de laEscuela Municipal de Hípica deLas Rozas se ha puesto en marchaun proyecto de hipoterapia paraniños autistas. La iniciativa encuestión ha sido apadrinada por eljinete Cayetano Martínez de Iru -jo, que ha dado su nombre algrupo de ocho chicos que participaen las sesiones.

Con la hipoterapia se estimu-la física y emocionalmente a losmenores afectados por autismo,aunque también es beneficiosapara tratar otras patologías. Poreste motivo, en las dependenciasroceñas también se trata a perso-nas con Síndrome de Down oparálisis cerebral, entre otras.

A la presentación del proyec-to y a la sesión de hipoterapia enla escuela de hípica acudieronayer, además de Martínez deIrujo, el consejero de ServiciosSociales de la Comunidad deMadrid, Salvador Victoria, y elalcalde de las Rozas, José Igna-cio Fernández Rubio, así comola directora técnica de la Asocia-ción Nuevo Horizonte, CarmenMuela. También se contó con lapresencia de caballistas como LuisÁlvarez Cervera y Alfonso Sego-via.

La hipoterapia aprovecha losmovimientos del caballo para esti-mular física y emocionalmente alos chicos, les ayuda a reforzar laautoestima y la concentración.De este modo, la directora técni-ca del centro Nuevo Horizonte,explicó que para trabajar con laspersonas con autismo hay quepartir de una rutina ya que es loque “a ellos les ayuda”. Así, encada clase se comienza con los“trabajos a pie” como el acerca-miento al caballo o el cepilladopara después pasar a la monta.

“Trabajan el equilibrio, el tono,la postura. Hay una parte recre-ativa y de ocio que les motiva, elestar en un entorno abierto, conotros compañeros. Con ellos tra-bajamos las partes más compli-

cadas, como la memoria y la aten-ción. Así día tras día”, indicó.

Cayetano Martínez de Irujotambién resaltó que la hipotera-pia es “muy estimulante”. De estemodo, hizo alusión a su trayecto-ria profesional en el mundo de lahípica señalando que “el caballome ha dado una enseñanza y unaescuela de vida que no me habrí-an dado 17 carreras. Es un buenelemento para que estos chicostengan mejor vida”. A su juicio, es“muy importante” que los depor-tistas den nombre a proyectos deeste tipo y que su colaboración“no es para la foto ni para la publi-cidad”. “Participo de forma acti-va en todo proyecto ecuestre, de -portivo y humano”, añadió.

Y es que, según explicó una delas terapeutas que forma partedel programa, es positivo el tra-bajo que se realiza con los chicosautistas porque debido a su pato-logía se relacionan antes con losanimales que con el ser humano.En este sentido, explicó que “setrabaja mucho la estimulacióncognitiva. También se les ayuda asuperar miedos, a mantener elequilibrio. Se trabaja mucho lapostura para ayudarles a ir ergui-dos. La hipoterapia es positivapara quienes tienen problemasmotóricos porque el caballo tieneuna temperatura superior a la delser humano, 39 grados, lo quefomenta la relajación muscular,estimula el flujo sanguíneo de losórganos que están en contactocon el animal. El patrón de mar-cha es similar al de los humanos,por lo que para los niños que lo tie-nen alterado, como es el de losque sufren parálisis cerebral ocualquier patología neurológica,es beneficioso”.

Por su parte, el consejero deServicios Sociales añadió duran-te la visita que “hay otros gruposde hipoterapia en municipioscomo Pinto”. “Animo a que estose haga extensivo a más ayunta-mientos y a más clubes munici-pales. Es una fórmula muy inno-vadora que está dando muy bue-nos resultados”, ha señalado.

Finalmente el alcalde, JoséIgnacio Fernández Rubio resaltóque se trata de una “tarea muyim portante” la que se desarrollacon los niños autistas.

Terapia con caballos paraniños que sufren autismo

LAS ROZAS.- Cayetano Martínez de Irujo ha apadrinado el proyecto que se desarrolla en las instalaciones de la Escuela Municipal de Hípica

Salvador Victoria visitó las instalaciones de la Escuela Municipal de Hípica con el alcalde y Cayetano Martínez de Irujo

La concejal de Familia,Asuntos Sociales y Mujerdel Ayuntamiento dePozuelo, Beatriz PérezAbraham, visitó ayer a losalumnos de la ActividadAcuática Adaptada parapersonas con discapacidad,que cuenta con 96participantes durante estecurso. Se trata de unaactividad en la que, dentrodel agua, estas personaspueden practicar losejercicios y mejorar sumotricidad y capacidadfísica.Cada tarde, cada grupo dealumnos está atendido porlos profesores de maneraindividual o bien por gruposde 3 ó 4 personas. Además,los monitores realizananálisis constantes de lasnecesidades específicas de

cada participante. Elobjetivo es, según detalló laconcejal responsable delárea, “trabajar el desarrollofísico, social y a laautonomía de los alumnos”.El Ayuntamiento de Pozuelo

realiza este proyecto desdehace varios años para quelas personas condiscapacidad del municipiopuedan ejercitar losmúsculos, extremidades,flexibilidad o capacidad

pulmonar y desarrollar sushabilidades psico-sociales.Este servicio municipal estádirigido a todas laspersonas con discapacidada partir de los 2 años deedad.

Una escuela de natación adaptada paradiscapacitados en Pozuelo de Alarcón

ADEMÁS

Page 16: El Telegrafo

16 Miércoles 26 de octubre de 2011 � nº 1.101

Page 17: El Telegrafo

17Comunidadnº 1.101 � Miércoles 26 de octubre de 2011

REDACCIÓNMadrid

El vicepresidente regional y con-sejero de Cultura y Deporte, Igna-cio González, inauguró ayer unaexposición que muestra los pri-meros botellines de Mahou o fo -tografías históricas con la cervezacomo protagonista.

En la muestra, que puede versehasta el 10 de noviembre, haycuriosos documentos como losexámenes realizados por los aspi-rantes a la fábrica cervecera en1942; el contrato de transporte devarias toneladas de malta, desdePolonia, en 1937; o el libro de regis-tro de clientes de Mahou, de 1935.

También se puede ver el pro-yecto de construcción de viviendaspara los obreros de El Turia, lafábrica de Valencia, en 1955; elplano de seguridad de hormigónarmado, realizada expresamentepara la primera fábrica de Cerve-zas Mahou (en la calle Amaniel) en1935, y el recibo del coste, o folle-tos publicitarios de 1930.

Entre las curiosidades docu-mentales de Mahou que puedenverse en la exposición hay un librode cuentas de la fábrica El Arco-íris, factoría de pinturas de la fami-lia Mahou (anterior a la funda-ción de la fábrica de cerveza), enla que puede apreciarse un pedido

a cargo de Benito Pérez Galdós,autor de los Episodios Naciona-les; o el cuaderno de anotacionesdel primer maestro cervecero deMahou, Konrad Stauffer.

También contemplar imágenes

del Fondo Martín Santos Yube-ro- Comunidad de Madrid. Lasimágenes de este fotoperiodista,que también se conservan en elarchivo regional, muestran escenascotidianas de mediados del siglo

XX. Además de conocer gruposde señoritas degustando una rubia;concursos de ingesta de cervezaal más puro estilo anglosajón; co -ches de caballos cargados de ba -rriles; jóvenes y mayores tomán-

dose una caña en las terrazasmadrileñas; vendedores ambu-lantes de cerveza buscando clien-tela en los callejones de Las Ven-tas y bares madrileños luciendosus mejores tapas junto al famosobotellín de Mahou.

PrioridadesLa exposición puede verse en elArchivo Regional de la Comuni-dad de Madrid (calle Ramírez dePrado, 3) hasta el 10 de no viem brede lunes a jueves, de 9.00 a 20.30horas, y los viernes, de 9.00 a 14.00horas.

El vicepresidente ha firmadoun convenio de colaboración conel presidente de Mahou, Juan Ger-vás, para la digitalización integraldel Fondo Documental HistóricoMahou, que custodia el ArchivoRegional de la Comunidad deMadrid.

Según el Gobierno regional,se pretende “salvaguardar unarchivo de gran valor histórico condocumentos como libros de regis-tro de clientes, planos de instala-ciones o folletos”.

El archivo cuenta con todos losdocumentos generados desde laconstitución de Mahou hasta eltraslado de la fábrica de cervezasal paseo Imperial de Madrid, abar-cando un período comprendidoentre 1869 y 1975.

La historia de Madrid, a través de la cervezaEntre las curiosidades documentales de Mahou que pueden verse en la exposición hay un libro de cuentas de la fábrica El Arcoíris, factoría depinturas de la familia Mahou, en la que puede apreciarse un pedido a cargo de Benito Pérez Galdós, autor de los Episodios Nacionales

Page 18: El Telegrafo

18 Clasificados Miércoles 26 de octubre de 2011 � nº 1.101

CONTACTOS

Page 19: El Telegrafo

19Clasificadosnº 1.101 � Miércoles 26 de octubre de 2011

MOTOR

BMW 116D 5 puertasAño 10. 19.806 km. Clima, xenon, apoyabrazos, vol.multifunción, PDC, Control de crucero. 20.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 120D CabrioAño 10. 6.683 km. xenon, clima, asientos calefactados.35.900€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 118D 5 puertasAño 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC,sensor luz lluvia. 20.000 €.Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 120D 5 puertasAño 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol.multifunción. 18.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 123D 3 PUERTASAño 07. 67.212 km. paquete m, Vol. multifunción,Climatizador. 20.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 3180D BERLINAAño 10. 25.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia,control crucero, clima. 25.600 €. Movilnorte. Tf. 91 63476 73.BMW 320D BERLINAAño 09. 28.516 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia,control crucero, clima. 25.500 €. Movilnorte. Tf. 91 63476 73.BMW 320 TOURING Año 10. 27.957 km. .Xe non, PDC, Navegador, Telé fono,Sensor luz-lluvia, Con trol crucero, Clima. 37.864 €.Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 325I COUPE AUTAño 08. 27.157 km. Cuero, Xenon, 33.500 € Movil norte.Tf. 91 634 76 73.BMW 335D COUPE AUTAño 07. 95.456 km. Cuero, Xenon, Navegador, levascambio 35.000 € Movil norte. Tf. 91 634 76 73.BMW 520D BERLINA AUTAño 10. 15.237 km. Xenón, volante multifunción, cuero,GPS. 43.800 €. Movil norte. Tf. 91 634 76 73.BMW 530I BERLINA AUTAño 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC ,teléfono. 36.000 €. Movil norte. Tf. 91 634 76 73.MINI ONEAño 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantasaleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte.Tf. 91 634 76 73.MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador,Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 7673MINI COOPER CABRIOAño 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador,Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91634 76 73.

CITROËN C2 14HDI COOL 70Año 09. 29.809 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91286 30 00.CITROËN C2 14HDI COOL 70Año 09. 32.400 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91286 30 00.CITROËN C2 14HDI COOL 70Año 09. 32.543 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91286 30 00.CITROËN C2 14HDI COOL 70Año 09. 32.798 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91286 30 00.CITROËN C3 HDI 90 SXAño 10. 11.600 km. 12.900 € Automadrid Norte. Tf. 91286 30 00.CITROËN C3 14I COOL 75Año 10. 28.438 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91286 30 00.CITROËN C4 HDI 110 COOL FAPAño 02. 40.000 km. CL, 10.900 € Automadrid Norte. Tf.91 286 30 00.CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año10. 27.611 km. 18.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 28630 00.CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 09. 47.254 km.17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 10. 13.931 km.19.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.CITROËN C5 HDI 140 S Año 09. 54.046 km. 16.900 €Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 31.246 km.10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.CITROËN N-C3 HDI SX 70 Año 10. 8.500 km. 10.900€ Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.NEMO HDI X 70 Año 09. 30.000km. 8.900 €Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.NEMO HDI X 70 Año 09. 32.000 km. 8.900 €Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.SX4 19DDIS GLX Año 01. 106.258 km. 8.900 €Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.BERLINGO HDI 90 SX PLUS Año 07. 167.000 km.6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.�FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km.Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273.�VENDO SEAT IBIZA, 1900 SDI, 5 puertas, año 2000,2.000 euros, acepto moto 125 cc como parte de pago.Zona Madrid. Telf: 633142806.

ALQUILERES

�COSTA BRAVA, JUNTO EL MAR, TOSSA DE MAR.Alquilo apartamento y casa para 4-6 personas, semanas,muy económico. Telf: 606044723. �PROSPERIDAD, CALLE MARCENADO. PISO ENALQUILER, sencillo, 2 dormitorios, salón, cocina, baño.Precio a convenir. Telf. 654135200.�TORREMOLINOS, MÁLAGA. ALQUILO ESTUDIOPARA 2 PERSONAS, televisión, lavadora, microondas,frigorífico, céntrico, tranquilo, vistas playa, semana 100euros. Telf: 696149357.�VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE152M2, 2 salones, aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dorm.,cocina amplia, trastero, garaje, videoportero, zonascomunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muyluminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo ybien comunicado (colegios, centros comerciales,transporte publico etc...). Precio: 252.500 euros Teléfono:649 362 513. �MAJADAHONDA ALQUILO HABITACIÓN, 13 m2 enurb. con piscina, con electrodomésticos, Internet, 3aseos. Precio: 270 euros. Teléfono: 636 804 182.�ALQUILO PLAZA DE GARAJE, Calle Real 56, Cdo.Villalba. Junto Escuela Municipal de Música. 50 €/ mes.Contacto 646 50 47 20�OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCALCOMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPALDEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE.700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno650913021.i�ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR,ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis ycampo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. �ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO ENCAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de laplaya, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista

al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518.�PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA,3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmenteamueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono:676 453 323.�ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina,pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y91 301 18 03.�VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocinaamplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonascomunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muyluminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo ybien comunicado (colegios, centros comerciales,transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362 513.�OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEADE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado.Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132.�SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDOEN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfey bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina yzonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. Elprecio de la habitación son 230 € . Interesados llamar al609239787.�ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2baños, completamente amueblado con garaje. Precio:550 euros. Teléfono: 699 004 03 .�SE ALQUILA LOCAL EN C.C. ZOCO, . Precio: 400euros. Teléfono: 91 851 02 13 - �PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA,esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen delPilar. Teléfono: 91 851 54 75.�ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo,hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros +gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91849 28 35.

VENTA DE PISOS

�GETAFE. VENDO GARAJE 14 M2, situado en frentede la Universidad, 18.000 Euros. Telf: 606865235.�SE VENDE APARTAMENTO EN TORREVIEJA, 2dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscinacomunitaria. Precio: 56.000 euros. Teléfono 651 806369. David.�VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocinaamplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonascomunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muyluminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo ybien comunicado (colegios, centros comerciales,transporte publico etc...). Precio: 252.500€ Teléfono: 649362 513.�VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LAZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3dormitorios,amueblado de lujo,cocinaindependiente,baño,porche, jardín,garaje y piscinacomunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambioseria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280.�VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LAZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambiobungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicantecon 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocinaindependiente,baño,porche, jardín,garaje y piscinacomunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambioseria por vivienda similar en zona norte deMadrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148280. �SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad.Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413.�VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DEORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playaCapitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocinaindependiente, 95 m2, porsche, jardin, piscinacomunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio:160.000 euros, o cambio por casa similar zona SierraNorte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280.�UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón,cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admitenofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38.Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265.�SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2.Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dosbaños y garaje. Teléfono: 681 170 706.�SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA,

con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16.�VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por200.000 euros o cambio por aparatamento en la CostaMediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600238 534.�VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIOPOR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA,Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238534.

EMPLEO

�SE NECESITAN VENDEDORAS, VENDEDORES,para venta por catálogo de joyería, bisutería, cosmética.No necesaria experiencia. Se envía catálogo sincompromiso. Telf: 917265428 �SEÑORA ESPAÑOLA CON EXPERIENCIA SEOFRECE para cuidar enfermos de alzheimer yenfermedades conitivas, peluquería, pedicura y aseopersonal a domicilio. Telf: 636751779 / 917726660�GEROCULTURA EXPERTA ALZHEIMER trabajaríaancianos, dependientes, enfermería integral, ocupacional,psicorehabilitación, diurno, nocturno, domicilio, hospital. Madrid. Telf: 628884568�SE DAN CLASES DE ENCUADERNACIÓNARTESANAL. Todos los niveles. Zona Alonso Cano-RíosRosas. Sara. Telf. 669613874�CLASES DE INGLÉS. Todos los niveles. Niños,adultos. Telf: 618873728�CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS, granexperiencia, excelentes resultados. Telf. 636609509 /915197125�CHICA BOLIVIANA CON EXPERIENCIA BUSCATRABAJO, por horas o media jornada, buenasreferencias. Teléfono 638 327 838.�SEÑORA ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, se ofrece paratrabajar en servicio doméstico, externa o por horas.Teléfono 681 170 706. �CHICO JOVEN ESPAÑOL, se ofrece para trabajar dereponedor, jardinero, peón, etcétera. Teléfono 659 031605. �ME OFREZCO COMO EMPLEADA DE HOGAR,cuatro horas en Villalba. Teléfonos: 91 849 35 10 - 636883 724. Cristina.�ESPAÑOLA BUSCA TRABAJO URGENTE,experiencia como aux. de enfermería, puericultura,geriatría, técnico en ventas, atención al cliente,teleoperadora, cocinera y camarera de hottel. Teléfono:645 429 764.�CHICO DE 43 AÑOS BUSCA TRABAJO, encualquier rama menos hostelería y ventas es urgente porfavor. Mi teléfono es 671 331 977.�RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE YRESPONSABLE, busca trabajo como interna paracuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702684.�SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR,como jardinero, transportista, camarero, albañil, etc.Teléfono: 629 932 091.�CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SEOFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señorasmayores por las tardes y fines de semana. En verano porlas mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808.�SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOSBUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años deexperiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidandoniños y personas mmayores, en limpieza de casas.Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidadinmediata.�SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MASDE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasiosect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 3198 - 690 148 280 Julia.

VARIOS

�VENDO PORTATIL IBM T42 CENTRINO 1.7, 1 GBram, 40 HDD, Wifi, batería no carga, windows yprogramas instalados. Precio: 125 euros. Teléfono: 629708 466. José Miguel.�MÚSICA, CLASES DE VERANO A DOMICILIO,Piano, solfeo, teoría, ritmo, armonía e informática musical(música por ordenador). Profesor titulado. Teléfonos: 91859 70 70 y 609 348 823.�VENDO MOTO HONDA GOLDWING 1.500,43.000KMS Año 94´, en perfecto estado, siempregaraje, cuidada y con poquísimo uso, ITV, seguro. Precio9.000€. merece la pena verla. Teléfono.- 918 50 25 37.�ITALIANO. PROFESORA NATIVA, MUCHAEXPERIENCIA, IMPARTE CLASES A DOMICILIO APARTICULARES Y EMPRESAS Preparación paraERASMUS y acceso a Escuela Oficial de Idiomas.Traducciones.�ALQUILO LOCAL EN ALPEDRETE PARA FIESTASPRIVADA, 200€ día. Interesados enviar mail [email protected]�VENDO CAMA NIDO DE 90,con colchones y almohadas. Precio económico. Teléfono:680 190 126.

ANUNCIOS POR PALABRAS

Precio máx. Red Fija 1,18€/min. Red móv. 1,53€/min. IVA incluido. Mayores 18 años. ATSS.A. Apdo. Correos 18070 - 28080 Madrid. Si tiene cualquier duda llame a nuestroServicio de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 a 19:00h.

807 505 593

SERVICIOANUNCIOSCLASIFICADOS

Page 20: El Telegrafo

20 Cultura Miércoles 26 de octubre de 2011 � nº 1.101

Alpedrete se llena de fantasmas,monstruos, vampiros y calabazas,pero todos buenos y con la intenciónde divertirnos celebrando la fiesta deHalloween. Así la biblioteca munici-pal celebra en estos días la ‘Semanadel Terror’, que incluye actividadespara los más pequeños. El jueves, a partir de las 18.00 horas sehará entrega de los premios de los concursos ‘PersonajesTerroríficos’ y ‘Se busca título’. Además, los niños podrán dis-frutar con el cuentacuentos de Alma Títeres ‘Margarita y elLobo’. El viernes a las 18.00 se celebrará ‘Pon un monstruo entu merienda’, una divertida clase de cocina para prepararmeriendas terroríficas. Imprescindible inscribirse en la Biblio-teca con antelación. Además, los jóvenes tendrán su fiesta deHalloween en el Centro Municipal de Juventud, que tambiénse celebrará el viernes, a partir de las 18.00 horas. Para finalizarel sábado, a partir de las 12.00 horas en la biblioteca munici-pal habrá una sesión de cuentacuentos para niños y mayo-res.

REDACCIÓNVillanueva de la Cañada

El centro cultural La Despernadade Villanueva de la Cañada aco-gerá el próximo jueves a las 21.00horas la actuación del cuartetoGolden Apple Quarter que pon-drán en escena ‘Los Golden enblanco y negro’. El grupo lo com-ponen Loyola Garmendia, Eduar-do Errondosoro, Manuel Roma-no y Kike Ochoa, pero los perso-najes protagonistas de este mon-taje son sus bisabuelos Hipólito,Zacarías, Calixto y Bernabé.

La obra ha ido puliéndose“sometiéndola como hacemossiempre al tribunal más implaca-ble, que somos nosotros mismosjunto con Patxi Barco, el direc-tor. Y hemos logrado unos ajustesque han sido muy elogiados”.“Ellos son el hilo conductor denuestra historia”, explicó LoyolaGarmendia. “El musical cuentalas aventuras de nuestros bisa-buelos, que también eran amigosy músicos y que decidieron hacerlas Américas. Un Baúl cargadode objetos y cartas que apareceen el desván de uno de nosotrosque es el que propicia el relato”.De esa forma recogen “un sinfínde situaciones y sorpresas al más

puro estilo Golden, aunque conaires de novedad”.

Este cuarteto, que pronto cum-plirá sus primeros 25 años, tieneen “la ironía, el humor y la buenamúsica las señas de nuestra iden-tidad artística”, como reconocióEdu Errondosoro. Ya tienen susideas en ebullición de cara a unnuevo espectáculo. “Queremosestrenar el décimo espectáculo,‘25 aniversario Golden’. Mien-

tras tanto estamos abriendo fron-teras hacia Europa con espectá-culos en francés e inglés que nospermitan seguir caminando enestos tiempos de globalización”.

La cita será a partir de las 21.00horas y el precio de las entradas esde ocho euros para el público engeneral mientras que para jubi-lados, pensionistas y miembrosdel carné joven el coste de laentrada será de cuatro euros.

Los Golden Apple Quarteten Villanueva de la CañadaEl cuarteto donostiarrá ofrecerá una sesión de su espectáculo ‘Los Golden enblanco y negro’ el próximo jueves en el centro cultural La Despernada

Alpedrete celebra la semana de Halloween con distintas actividades para los jóvenes

50 pianistas, todos menores de 36 años, participarán este añoen el 12º Concurso Internacional de Piano Compositores deEspaña. Proceden de Alemania, Armenia, Australia, Bélgica,China, Corea, Eslovaquia, Francia, Georgia, Hungría, Israel,Italia, Japón, Polonia, Rusia, Ucrania además de España. Esta

edición del certamen, que cuen-ta con la colaboración especialdel Ayuntamiento de LasRozas, a través de la FundaciónMarazuela, homenajeará alcompositor SalvadorBrotons.Las eliminatorias y lasemifinal se desarrollarán en elAuditorio Joaaquín Rodrigoentre el 6 y el 11 de noviembre,para concluir con la final en unnuevo concierto ante el públicoel sábado 12 de noviembre. Elprimer premio FundaciónMarazuela está dotado con12.000 euros y una gira interna-cional de conciertos organizadapor la dirección.

50 pianistas de todo el mundo participarán en el 12º Concurso Internacional de Piano de Las Rozas

BREVES

Blanca Portillo inaugura el curso 2011-2012 de Artes Escénicas en la Universidad Nebrija

La actriz Blanca Portillo presidió el pasado lunes el actoinaugural del curso de Artes Escénicas en el campus que laUniversidad Nebrija tiene en La Berzosa. Durante doshoras compartió con los alumnos sus experiencias profesio-nales. “No quiero ser una persona que ya ha llegado, quieroseguir en permanente cambio”, dijo. Portillo recordó supaso por la serie de televisión ‘7 Vidas’, la serie que le hizopopularmente conocida; aunque reconoció que se “casó conesta profesión a los 17 años y no le he dejado de fiel”, puestoque comenzó su carrera nada más concluir sus estudios deArte Dramático.Además repasó con los estudiantes, a losque en todo momento consideró como “compañeros”, supaso por Argentina y el regreso a España para rodar junto aPedro Almodóvar (Volver) y Gracia Querejeta (Sietemesas de billar francés), trabajos por los que fue nominadacomo mejor actriz de reparto y mejor actriz protagonista,respectivamente.En este inicio de curso en el que se gradua-rá la primera promoción de alumnos de Artes Escénicas, laactriz y directora madrileña también habló de sus últimosproyectos: la serie de televisión ‘Acusados’ y ‘Los abrazosrotos’, última película del director manchego, Pedro Almó-vodar.

Se conmemora el bicentenario dela muerte de Juan de VillanuevaEl Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha programado una exposición yuna conferencia aprovechando la honomástica

REDACCIÓNSan Lorenzo de El Escorial

El Ayuntamiento de San Lorenzode El Escorial, a través de su Con-cejalía de Cultura, y con motivo delbicentenario del insigne arqui-tecto madrileño Juan de Villa-nueva (1739-1811), en reconoci-miento a su labor, como arqui-tecto del Real Sitio, le ha queridorindir un merecido homenaje condistintas actividades en la locali-dad.

A partir del sábado y hasta el 19de noviembre, la Casa de la Cul-tura del municipio acogerá laexposición ‘La obra de Juan deVillanueva en San Lorenzo de ElEscorial’, en el que se repasa todala vida de Juan de Villanueva conproyecciones, dibujos y réplicasde sus edificaciones más repre-sentativas. Además el mismo sába-do, a las 12.30 horas se celebrarála conferencia ‘Los fundamentosdel pueblo escurialense’ que seráimpartida por José Luis Abellán,Catedrático de la UniversidadComplutense.

Juan de Villanueva es la figuramas importante, junto con VenturaRodríguez, de la arquitectura neo-clasica en Espana. Nacio enMadrid en 1739. Era hijo del escul-tor Juan de Villanueva y hermanodel arquitecto Diego de Villa-nueva, quien tambien fue su maes-tro. Con once anos ingreso en la

Real Academia de Bellas Artesde San Fernando y en 1758 fuepensionado a Roma para com-pletar su formacion. Allí perma-necio siete anos, estudiando ycopiando los modelos de la Anti-guedad. A su regreso a Madrid esnombrado academico de Merito dela Academia de San Fernando yen 1768, arquitecto de la comuni-dad de monjes jeronimos delMonasterio de El Escorial. Estenombramiento le dio la oportu-nidad de conocer la obra de Juande Herrera, que sera el arquitec-to que mas influya en su arqui-tectura. Su estilo, de gran severi-

dad y sentido de las proporcio-nes, se caracteriza por ser una sín-tesis entre el estilo herreriano yel neoclasicismo.

Carlos III lo proclamo Arqui-tecto del Principe y los Infantesun ano despues y a partir deentonces trabajo casi en exclusivapara la casa real. Sus primerasobras en El Escorial son las casasdel Consul de Francia y del Mar-ques de Campo Villar. La auste-ridad de las fachadas es acorde alestilo de Juan de Herrera. Su obrade mayor envergadura es el JardinBotanico. En un primer momen-to se le encargo a Sabatini, perofinalmente recayo en Villanueva.El proyecto era crear una granzona ajardinada con funcion cien-tifica, en la que tambien se encon-traban el Museo de Ciencias y elObservatorio Astronomico. Elmuseo fue concebido como Gabi-nete de Historia Natural, en laactualidad es el Museo del Prado.Consta de un cuerpo central flan-queado por dos galerías lateralesque terminan en unos pabellonescuadrados.

Otras intervenciones de Villa-nueva son la Casita del Principe enEl Pardo, la remodelacion de laPlaza Mayor de Madrid tras elincendio de 1790 y el CementerioGeneral del Norte de Madrid, querespondia a la prohibicion de Car-los III de realizar enterramientosen las ciudades.

Page 21: El Telegrafo

21Deportesnº 1.101 � Miércoles 26 de octubre de 2011

En el evento se darán cita los principales protagonistas de la moto de montaña,los aficionados de este deporte de motor, y los amantes de las dos ruedas

Moto Event 2011 llega a Las Rozas este fin de semana

REDACCIÓNLas Rozas

Este fin de semana se celebraráen el recinto ferial de Las Rozasla segunda edición de Moto Event,la Feria Nacional de Moto deMontaña. Esta nueva cita ferial,que se pone en marcha con la cola-boración del Ayuntamiento deLas Rozas, reunirá a los princi-pales protagonistas del sector, losaficionados al mundo de la motoy los amantes del espectáculo delas dos ruedas.

Por segundo año consecutivo,las principales marcas del sectormostrarán sus últimas novedadesen el Recinto Ferial de Las Rozas,que también reservará un espa-cio destacado para las motos anti-guas. Quads, motos eléctricas,remolques, componentes, acei-tes y neumáticos que comparti-

rán protagonismo con la más com-pleta información sobre escuelasde las distintas especialidades,seguros y nutrición para aficio-nados y corredores.

Además, Moto Event permi-tirá a los amantes de las motosdisfrutar de circuitos de inicia-ción y participar en circuitos depruebas con últimos modelos,mientras que los niños tendrán asu disposición un circuito infantilpara que aprendan seguridad vial.Durante las dos jornadas de laFeria habrá exhibiciones de lasdisciplinas más espectaculares(trial, MX, enduro extremo...), ytampoco faltarán las competicio-nes de motocross, enduro y trial,que se desarrollarán en los dis-tintos circuitos preparados para laocasión en el municipio -quesuman alrededor de 25.000metros cuadrados- y en las que

participarán tanto los mejorespilotos del panorama nacionalcomo todos los aficionados conlicencia federativa.

Entre las actividades que ofre-ce esta Feria, los organizadoreshan querido reservar parte de laprogramación a distintas ponen-cias sobre asuntos como la con-cienciación de los aficionados ala moto de montaña con el medioambiente, y han citado a los cam-peones del mundo de todas lasespecialidades,entre ellos MarioRomán, Alfredo y Sandra Gomezo Jonathan Barragán, para quecuenten sus experiencias y pre-paración física.

Los interesados en este even-to dedicado al mundo del motorpueden consultar los horarios delas exhibiciones y las actividadesque se desarrollarán en la pági-na web www.motoevent.es.

REDACCIÓNPozuelo de Alarcón

La sexta jornada de liga de la Divi-sión de Honor de Hockey se hasaldado para el Pozuelo con unacontundente derrota por 8-2 fren-te al poderoso Atheltic Terrassa,que se mantiene en la cabeza de latabla. El CH Pozuelo solo pudo

marcar dos goles al equipo cata-lán , ambos de penalty-corner,materializados por Mattia Mela-to.

Este resultado no supone ungrave descalabro para el Pozuelo,que se mantiene noveno empa-tado a puntos con el séptimo yoctavo. El próximo domingo elequipo se enfrentará en su campo

del Valle de las Cañas al FC Bar-celona en un importante partidoque le puede servir para mantenerintactas sus aspiraciones de man-tenerse en la máxima categoría.Por su parte el equipo femeninode Primera División descansó estefin de semana y se mantiene encuarta posición con dos partidosmenos que los líderes.

El Club Hockey Pozuelo sucumbe ante el Athletic TerrassaA pesar de la derrota el Pozuelo se mantiene fuera de las posiciones de descenso

REDACCIÓNTorrelodones

Victoria del equipo Espacio Torre-lodones EBA ante el San Agustíndel Guadalix. Darko Rajakovic,el entrenador del equipo de Torre-lodones, antes de empezar el par-tido destacó la semana intensaque han tenido tras la derrota laanterior jornada en Alcobendas“nos toca reaccionar. Esta sema-na nos hemos reunido seriamen-te y estoy contento con la reac-ción de los jugadores en el entre-namiento, pero ahora hay que

demostrarlo en la pista”. Un par-tido tenso que culminó en un últi-mo cuarto de júbilo para los afi-cionados. Las Cheerleaders deEspacio Torrelodones tambiénhicieron que los presentes lo pasa-sen estupendamente con sus bai-les, y los Alevines dejaron boquia-biertos a más de uno con sus habi-lidades. La próxima semana elequipo juega en Quintanar delrey, el sábado a las 18.00 horascontra el Basket Globalcaja Quin-tanar. Los aficionados del Torre-lodones ya tienen una excusa paraconocer la provincia de Cuenca.

Espacio Torrelodones EBA venceal San Agustín del GuadalixTras la derrota ante el Alcobendas el conjunto torresanoreaccionó con una importante victoria

REDACCIÓNMadrid

Las radios consideran que handado ya un tiempo suficiente a laLiga de Fútbol Profesional parasolucionar el conflicto abierto porel pago que la patronal les quierecobrar por retransmitir partidosde fútbol y algunas emisoras hanadelantado que tomarán en breveacciones legales contra cada clubque les impida la entrada a los esta-dios si no se llega en los próximosdías a un acuerdo con la liga.Ade-más, fuentes del sector han aña-dido que en esas demandas podrí-an pedirse medidas cautelares paraobligar a los clubes a dejar entrara las radios a los estadios mientrasque los tribunales se pronuncian.

Las radios demandarán a los clubesque les impidan la entradaAdemás podrían pedir medidas cautelares para que lesdejen entrar a los estadios mientras no haya sentencia

Page 22: El Telegrafo

Publirreportaje22 Miércoles 26 de octubre de 2011 � nº 1.101

Sistemaspersonalizadosde enseñanza

ACADEMIABRAVOSOL

Bravosol, ¿la academia de ense-ñanza más céntrica de Madrid?

Yo diría que sí, siempre queentendamos como centro la plazacon más vida, Plaza del Callao,“la plaza de los sueños” que reza-ba en una publicidad de LoteríaNacional, y en el número 1, “Edi-ficio Callao”.

¿ Podría hablarme del ideario dela academia?

Las academias somos “resulta-distas”, como decía Clemente enla selección. Noso-tros vivimos de losresultados, deléxito de nuestrosalumnos. Dichoesto, hay diferen-cias. Nosotros te -nemos que ofrecersoluciones. Nos lle-gan alumnos quequieren volver aestudiar y les tene-mos que ayudar.Tenemos que faci-litar que lleguen abuen término lasilusiones del alum-no. Y estar ahí cu -an do llega el “aba-jón” al parecertarea de titanes el aprobar den-tro de unos meses algo que leresulta muy cuesta arriba.

¿Cuál es su oferta escolar?

Hay diferencias entre el curso y elverano. En el curso, según losalumnos matriculados hastaahora: Acceso a la Universidadpara + 25, Acceso a Ciclos For-mativos de Grado Superior, deGrado Medio, Graduado Esco-lar ESO, Selectividad Logse,Selectividad UNED, ApoyoEscolar para ESO y Bachillera-to con la nivelación para alum-nos que acaban de llegar delextranjero, etc.

¿Está influyendo la crisis en su

centro?

Sin duda. Creo, sin embargo, quees menos aguda que en otros sec-tores. Tenga en cuenta que muchagente aprovecha el paro o el des-pido para estudiar. Se ve muyclaro que es necesario estar cadadía mejor preparado.

¿Cómo le va con la competencia?

Nos vemos por el GoogleAdwords. Hay que poner másdinero o menos porque ha subidomucho el clic, etc. Me encanta

que haya competencia. Lo queno se puede es engañar. Un ejem-plo: yo le preparo a usted paraAcceso a + 25 dando dos hora loslunes tres los martes y el viernes

libre. No se pueden preparar Len-gua, Inglés, C. de Texto, Biolo-gía y Química, por ejemplo, paraexaminarse a principios de marzo.Eso es muy dañino. Nosotros

ofrecemos, con menos presu-puesto tres horas diarias de lunesa viernes y hay clases, incluso endiciembre, los días 27, 28 y 29. Yya sé que son los Santos Inocen-tes. Creo que hay que decir laverdad: es difícil aprobar, inclu-so con muchas horas. Se trata depersonas con mucha ilusión, quevuelven al estudio después de unaadolescencia y una primera juven-tud lejos de los libros, cada unocon sus historias. No se les puededefraudar. Y también hay quedecir que nada se consigue sinsacrificio y esfuerzo,

¿Cree usted en la vocación?

Absolutamente. Y eso lo tengomuy en cuenta a la hora de selec-

cionar a los profesores. Se dis-cuten los emolumentos, todo,pero, una vez contratado, el pro-fesor debe estar ilusionado, confuerza y entendiendo que lo suyoes una gran misión. Modelo Fin-landia. Si me lo permite, mi abue-lo era catedrático de Matemáticas,mi padre maestro, mi hermanafue directora de un centro, mihija, por cierto, tiene un centrode música en Las Rozas, Urka-lia.

Aproximadamente, ¿cuántosalumnos ha conocido?

Unos seis mil quinientos. Con-servo los nombres y apellidos detodos ellos. Y el teléfono de loscuatro mil últimos. Y el correo.Por cierto, mi alumna númerocuatro fue la madre del juez Ruz,en Potes, hacia 1971. A pesar detantos años, me considero emo-cionalmente joven.

Estamos con Fernando de Juan Bravo, director del centro

Academia BRAVOSOL:Pza. del Callao, 14ª Planta -Despachos 9, 10, 11 y 12.Tlf.: 91 523 02 67

OFERTA FORMATIVA:Acceso Mayores 25 años. Pre-paramos las 5 opciones paracualquier universidad.Obtención del Título E.S.O.,Bachillerato y también Bachi-llerato a disctancia.Selectividad: LOGSE y UNED.Grupos especiales para ramabiosanitaria.

Horarios:Mañanas: 8:30 - 14:30Tardes: 15:30 - 21:30

www.bravosol.net

Page 23: El Telegrafo

23Ocionº 1.101 � Miércoles 26 de octubre de 2011

REDACCIÓNMadrid

Hoteles de ensueño, restaurantesfastuosos, viajes paradisíacos...Los famosos mostrarán en Cua-tro sus ‘Vidas de lujo’ en un nuevoprograma que en el que presenta-rán, a partir de esta noche en ellate night, las ciudades más lujosasdel mundo. En este ‘docushow’ o‘docu-reality’, que, tal y como pro-mociona la cadena, debutará a las00.15 horas de la noche, una famo-sa elige una ciudad y hace de anfi-triona para mostrar a los especta-dores lugares exclusivos y un modode vida inalcanzable para un ciu-dadano medio.

Producido por Boca Boca,‘Vidas de lujo’ arrancará este miér-coles con un plato fuerte. La pri-mera guía turística de excepciónserá la nieta de Franco, CarmenMartínez-Bordiú, que ha escogidonada más y nada menos que LasVegas. “Siempre he elegido paraviajar sitios un poco salvajes y LasVegas es todo lo contrario, enton-ces como a mí me gustan los con-trastes, decidí que donde teníaganas de ir es a Las Vegas”, decla-ra en el vídeo promocional del pro-grama Carmen Martínez-Bordiú.Y es que la mujer de José Camposha querido viajar a la ciudad delas luces y los casinos para encon-trarse con varios amigos que “van

a enseñarme lugares donde muypoca gente ha estado y ha visto”. Ynada más lejos de la realidad. LaBordiú dormirá en los mejoreshoteles -algunos de ellos con grifosde oro de 24 kilates-, viajará enhelicóptero, conducirá un Ferrariy comerá en uno de los mejoresrestaurantes de la ciudad del juego.Carmen, que desfilará incluso porsu propia alfombra roja, verá cum-plido, además, uno de sus sueños:“Ver de cerca el Cañón del Colo-rado”. Eso sí, en un tour privado.

El nuevo espacio contará tam-bién con Laura Ponte, Jacquelinede la Vega, Beatriz de Orleáns,Chábeli Iglesias o Adriana Abas-cal, que se irán, entre otros desti-nos, a Marrakech, Dubai o Shang-hai.

Los famosos muestran enCuatro sus ‘Vidas de lujo’La primera guía turística será Carmen Martínez-Bordiú,que ha escogido Las Vegas

REDACCIÓNMadrid

Chenoa a Eurovisión... de nuevo.Los fans del Festival no han tiradola toalla y, por segundo año con-secutivo, quieren que la cantantemallorquina represente a Españaen la próxima edición del conoci-do certamen.

Los eurofans han vuelto a ele-gir a Chenoa para acudir al Festi-val de Eurovisión 2012, tal y comoha recogido una nueva edición dela Elección Interna, macrosondeoque realiza la web eurovision-spain.com. La exconcursante de‘Operación Triunfo’, que ha publi-cado recientemente su último sin-gle, ‘Como un fantasma’, tambiénfue la primera opción entre los lec-tores del portal en el anterior son-deo relevando entonces a Móni-ca Naranjo.

Chenoa, con un total de 3.429votos, ha revalidado el primerpuesto en el ránking por encimade Soraya Arnelas (3.224), segun-da clasificada y que ya representóa España en 2009, mientras que latercera posición ha sido para lacantante Malú (3.090). Las solistasfemeninas Mirela, Merche, Rosay Rocío Rivas han completado lossiguientes puestos de una clasifi-cación en la que David Bustamantees el primer cantante masculino

favorito para el Festival que secelebrará en Bakú (Azerbaiyán) elpróximo mes de mayo.

Amaral y Dover han resultadolos grupos más votados para el cer-tamen, en la novena y décima posi-ción respectivamente, en una‘Elección Interna 2012’ que clau-sura Coral Segovia en la undécimaplaza.

Los eurofans quieren queChenoa represente a Españaen el Festival de EurovisiónChenoa, con un total de 3.429 votos, ha revalidado elprimer puesto en el ránking por encima de Soraya

REDACCIÓNMadrid

El conocido y televisivo chef espa-ñol José Andrés, considerado elmejor cocinero de Estados Uni-dos, ha ofrecido trabajo a los eta-rras que entreguen las armas ypidan perdón tras el comunica-do que ETA hizo público la sema-na pasada. “Si un miembro deETA busca trabajo, yo se lo daré.Dejen las armas. Y una palabra:Perdón. Lo más difícil quedóatrás”, publicó el pasado lunes elpopular cocinero en su cuentapersonal de Twitter, en la quetiene más de 43.000 seguidores.

Tras su mensaje en la conoci-da red social, el español contestóademás ayer a uno de sus segui-dores que le reprochó el ofreci-miento a la banda asegurandoque “la paz sólo será posible conolvido, cariño, calma...compren-sion, etc”. José Andrés realizóesta propuesta después de quelos terroristas anunciaran el pasa-do jueves por la tarde “el cesedefinitivo de su actividad armada”tras acabar con la vida de un totalde 829 personas durante cin-cuenta años.

Precisamente el asturiano, queganó el galardón a cocinero másprestigioso de Estados Unidosde la Fundación James Beard,

regresó el pasado mes de sep-tiembre a Televisión Españolapara presentar en La 2 ‘Made inSpain’ después de hacer lo propioen La 1 con ‘Vamos a coci-nar’.Dirigido por el propio JoséAndrés y coproducido junto aPhilip Lerman para mostrar alpúblico estadounidense la rique-za gastronómica española, el coci-nero viaja en este espacio entresus dos tierras, Washington DC,donde vive actualmente, y Espa-ña, donde nació. En cada capítu-

lo el cocinero descubre un rin-cón de la geografía española ysus sabores, aderezado con susimaginativas recetas y consejosculinarios tan especiales que lehan convertido en uno de loschefs más reconocidos del mundo.José Andrés empezó a cocinar

como aprendiz en el ‘Bulli’ bajola tutela de Ferrán Adriá y pos-teriormente, en 1990, se trasla-dó a Estados Unidos, país en elque actualmente regenta variosrestaurantes.

El chef José Andrés ofrece trabajoa los etarras que pidan perdónEl cocinero realizó esta propuesta después de que los terroristas anunciaran elpasado jueves por la tarde “el cese definitivo de su actividad armada”

José Andrés presenta actualmente en La 2 ‘Made in Spain’

Chenoa favorita para Eurovisión

Page 24: El Telegrafo

Avda. Juan Carlos I, nº 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid

Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: [email protected] te legrafo .org