El Telegrafo

24
Jueves 19 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.032 Distribución Gratuita Diario independiente de martes a viernes ACTUALIDAD Las acampadas del 15-M siguen ampliándose y en Madrid, miles de personas toman Sol página 5 SUMARIO MUNICIPIOS Convenio en Majadahonda para dinamizar el comercio y dar aparcamiento gratis a los clientes página 12 DEPORTES El Real Madrid visitó Lorca y jugó un partido a beneficio de las víctimas del terremoto página 20 página 8 COMUNIDAD Acuerdo para ayudar a las comunidades de vecinos a reducir su gasto energético

description

19/05/2011

Transcript of El Telegrafo

Page 1: El Telegrafo

Jueves 19 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.032 Distribución Gratuita

Diario independientede martes a viernes

ACTUALIDAD Lasacampadas del 15-Msiguen ampliándosey en Madrid, miles depersonas toman Sol

página 5SUMARIO

MUNICIPIOS Convenioen Majadahonda paradinamizar el comercioy dar aparcamientogratis a los clientes

página 12

DEPORTES El RealMadrid visitó Lorca yjugó un partido abeneficio de lasvíctimas del terremoto

página 20página 8

COMUNIDAD Acuerdopara ayudar a lascomunidades devecinos a reducir sugasto energético

Page 2: El Telegrafo

2 Reportaje Jueves 19 de mayo de 2011 � nº 1.032

J.A.T.Madrid

La campaña electoral ya ha entra-do en su recta final. Mientras enMadrid y algunas otras ciudadesde España los jóvenes desencan-tados con la política se manifiestanconcentrandose en plazas y calles,los políticos se lanzan descalifica-ciones y reproches dentro de unperfil bajo y sin hacer mucha san-gre. Lo que los ciudadanos empie-zan a echar en falta son las baterí-as de propuestas y proyectos paralos próximos cuatro años. En estacampaña electoral hemos tenidomuchos protagonistas, desde los“imputados que no son condena-dos” hasta el defenestrado líderdel Fondo Monetario Internacio-nal, el socialista Dominique StraussKahn, pasando por ETA-Bildu oun Zapatero convertido en el‘Robin Hood de los bancos’.

Strauss Kahn entra en la campañaEsperanza Aguirre tomó en sumitín del pasado martes a Domi-nique Strauss Kahn como “sím-bolo de la hipocresía socialista”que, según dijo, tanto “escandali-za a los que aman la Verdad y laJusticia”, tras la detención del res-ponsable del Fondo MonetarioInternacional. La dirigente regio-nal consideró que los socialistas“están borrachos de arroganciamoral porque están convencidosde que son éticamente superiores.Ahí tenéis lo de la gran esperanzadel socialismo francés, StraussKahn. No sé si habrá delinquidoo no eso. Es cosa de los jueces yde los jueces norteamericanos queson ejemplares y lo han demos-

trado”, destacó. Según dijo, losjueces norteamericanos “son ver-daderamente independientes y seha centrado en la magistrada deNueva York que ha ordenado ladetención de un señor que tienerango de jefe de Estado y le habajado de un avión del que pre-tendía alejarse de los EE.UU. porla denuncia de una humilde cama-rera de hotel”. Aguirre, que noquiso entrar a juzgar a StraussKahn, pero sí lo tomó como sím-bolo de la hipocresía socialista,“de la hipocresía de los que man-dan al paro a cinco millones de tra-bajadores mientras van a los hote-les de lujo más caros del mundo yla hipocresía de todas sus feminis-tas de cuota que cargan contra elalcalde de Valladolid y se niega laseñora ministra a darle la manopor unas declaraciones - desafor-tunadas es verdad- pero por lasque ya había pedido disculpas, almismo tiempo que callan y nodicen nada contra el magnate socia-lista que presuntamente ataca auna camarera”, sentenció.

Desde su punto de vista, este esun asunto que “subleva el sentidode la Justicia de cualquier personadecente”, pero argumentó quecomo los socialistas son “moral-mente superiores casos como esteson la hipocresía llevada hasta elextremo. La llevan hasta el extre-mo porque los ciudadanos no selo han reprochado con sus votoshasta ahora y por eso espero que el22 reciban su castigo, también porsu inmensa hipocresía”, senten-ció.

Antes de cerrar este capítulo,Aguirre se permitió la licencia de

recitar un poema sobre la “hipo-cresía socialista”: “Nuestra izquier-da puritana/ cuando alguno la hacegorda/ si es suyo/ se hace la sorda/y si no, primera plana”.

Zapatero es Robin HoodEl coordinador general de IU,Cayo Lara, por su parte calificóen un mitin en Sevilla el pasadolunes a el presidente del Gobierno,José Luis Rodríguez Zapatero,como un “Robin Hood en versiónbanquero” mientras que asegura-ba que el PP “sólo tiene Gürtel yuna inmensa gaviota cagona quecomo nos venga encima no va ahaber quien aguante lo que suelte”.Lara aseguró que “hay que parar-los, porque esta vez no pasarán”y advierte de que los jóvenes acam-pados en la Puerta del Sol “handecidido ser los que se niegan a seruna generación perdida y no en -tienden muchas cosas, como queprescriban casos de corrupcióntras varios años en los juzgadoscomo el caso del presidente de laDiputación de Castellón, CarlosFabra”. Con estas palabras dejóclaro que Izquierda Unida está conlos acampados “en el plano deigualdad, respetando su rebeldía eindignación. Estamos con ellos nosólo para apoyarles sino porqueson también nuestros jóvenes ynuestra gente como éramos hacemás de 30 años cuando tambiénnosotros reclamábamos demo-cracia en este país. Tienen quepararlos los defraudados con lapolítica de Zapatero, pensandoque iba a hacer políticas de izquier-das y ha hecho política para losbanqueros y poniendo de rodillas

a la democracia, pero también lostienen que parar los abstencionis-tas, pensando que no votando secastiga al sistema, pero todos lospolíticos no somos iguales”, recal-có Lara, que se identifica con“ética, honestidad y dignidad”.

Además, insistió en que Zapa-tero “pincha plaza tras plaza por-que ha defraudado a los ciudada-nos y los banqueros no son sufi-cientes para llenarles sus actos.Han vendido el Estado, han meti-do el caballo de Troya dentro delEstado, con políticos que no creenen lo publico y que ponen la car-coma dentro del propio país”,señaló Lara, que mencionó que“quizás sería malpensando pen-sar que los ex presidentes JoséMaría Aznar y Felipe Gonzálezdejaran acuerdos tácitos con Ende-sa y Gas Natural para sus contra-taciones cuando fueran privatiza-das”.

A Rouco Varela le saca el PSOEUno de los históricos del PSOE,Alfonso Guerra, realizó un lla-mamiento a los socialistas en Huel-va para que “no bajen la banderade lo que defienden” y acudan alas urnas el próximo 22 de mayo,porque según Guerra, “la derechagana o pierde sin aumentar un votoporque los de derechas votan siem-pre, pero la izquierda, no”. El dipu-tado socialista se mostró conven-cido de que “se pueden resolverlos problemas”, pero hacen falta,a su juicio, dos condiciones: “con-vicciones y oficio”.

“Ésa es la tarea que nos corres-ponde, cambiar las cosas”, reco-mendó a los candidatos socialis-

tas, a los que aconsejó que cuandotengan una duda sobre qué hacer,“hagan lo que beneficie a los máshumildes y nunca os equivocaréis”,les apuntó. Además, el tambiénpresidente de la Fundación PabloIglesias remarcó que el combate“por una mayor igualdad es socia-lista, se tenga el carné o no”, yaque la apuesta del PSOE es “salirde la crisis colectivamente y no conun discurso individualista”.

En este sentido, realizó unacomparación con las mascotas.“Porque de un cachorrito te cansas,o de un loro, y de un perico tambiénte aburres”, ironizó en tono debroma, refiriéndose al alcalde ycandidato a revalidar la Alcaldía deHuelva, Pedro Rodríguez. “Lasrespuestas del socialismo son paraque nadie sea prisionero de nadie”,enfatizó Guerra, que recordó latrayectoria de 132 años del Parti-do Socialista, así como recordóque el pasado año se cumplieroncien años de la entrada de PabloIglesias en el Congreso, y éste“aguantó la bandera del progresoy ¿nos vamos a arrugar ahora conla cantera socialista que tenemos?”.En referencia a la situación eco-nómica actual, el diputado socialistaprecisó que en la actualidad “laética de los poderosos se ha podri-do, están en un proceso de corrup-ción” y por esto ha motivado a los

Según Esperanza Aguirre“los socialistas están

borrachos de arrogancia”

Page 3: El Telegrafo

3Reportajenº 1.032 � Jueves 19 de mayo de 2011

ciudadanos a “no resignarse”. Con-sidera que al PP “no le gusta sulíder” y esto motiva que “una mitadesté con Correa, el del Gürtel, queles da de comer; y la otra mitadcon Rouco Varela, que les orga-niza las manifestaciones”. Ade-más, explicó que el socialismo esque “nadie tenga tanto como paraponer de rodillas a nadie y quenadie tenga tan poco como paraque tenga que ponerse de rodillasante nadie; que nadie dependa denadie”, agregó.

De este modo, matizó que enel PP “se creen muy listos”, y porello, piensan que “no todos losvotos deben valer lo mismo”. Sinembargo, enfatizó que “las elec-ciones tiene un valor extraordina-rio”, precisamente porque “valeigual el voto del banquero que el dela señora de la limpieza y eso nolo soportan”.

Juego sucio del PSOEEl presidente de Foro Asturias y exdirigente del Partido Popular,Francisco Álvarez-Cascos, tam-bién dejó su ‘anecdota de campa-ña electoral’ acusando al PartidoSocialista, de ser un experto en el‘juego sucio’, y afirmando que estádetrás de las manifestaciones dela plataforma ‘Democracia RealYa’, que desde el domingo se llevanproduciendo en al menos cincuenta

ciudades españolas para exigir uncambio de modelo económico ypolítico.

No obstante, Álvarez Cascosreconoció que no tiene pruebasque corroboren estas acusaciones,aunque recordó que el partido quedurante toda la historia de la demo-cracia ha demostrado ser “espe-cialista en utilizar el juego suciocuando ven que van a perder laselecciones es el PSOE”.

“Todos estos movimientos noson casuales, ni son espontáneosni en las fechas ni en los contenidos.No tengo pruebas, tengo las evi-dencias de que siempre se eligen losmomentos en los que el que quie-re mantener el poder necesita uti-lizar el juego sucio y no tengo nin-guna duda de que detrás de estemontaje que se está produciendoy que está instrumentalizando agentes, son sinceramente perso-nas de izquierdas”, recalcó el líderde Foro Asturias en una entrevis-ta en la Cadena Cope.

Por su parte, el ex presidentedel Gobierno Felipe Gonzálezcomparó las protestas de los ‘indig-nados’ con la clase política y empre-sarial de España con las revueltasen el mundo árabe, por lo que reco-mendó a “todos los partidos polí-ticos que huyan de reaccionesendogámicas y explicaciones sim-plistas”. González subrayó el“fenómeno interesantísimo ini-ciado por la plataforma ‘Demo-cracia Real Ya’, siguiendo la este-la de las protestas ciudadanas en elnorte de África. “En el mundoárabe piden votar y aquí dicen queno vale para nada votar”, reco-nociendo el “hartazgo” de losmenores de 35 años.

“Rouco le organiza al PPlas manifestaciones”,según Alfonso Guerra

RAJOY REALIZA UNA DEFENSAFÉRREA EN FAVOR DE CAMPS

El líder del PP, Mariano Rajoy, ofreció todosu apoyo el pasado martes al presidente de laGeneralitat Valenciana, Francisco Camps,imputado en el ‘caso de los trajes’ de latrama Gürtel, al que definió como”un granpresidente” que volverá a cosechar el respal-do de los valencianos en los comicios del 22de mayo. Rajoy, posó sonriente con Campsy abrió su discurso dando las gracias a losvalencianos por “abarrotar la plaza”, algoque, según dijo, tiene “un enorme valor y nolo hace cualquiera”. Eso sí, recordó a lospresentes que “lo importante es que eldomingo las urnas estén como nunca y que elentusiasmo no decaiga”. Tras asegurar que aCamps los ciudadanos “le votan porquequieren”, advirtió que si éste se alza denuevo con la victoria, los socialistas no lepodrán “echar la culpa” después de lo quehan dicho de él a lo largo de estos años. “Tienes mi amistad sincera y lo sabes, tienesmi apoyo, el de tu partido y el de los valen-cianos”, le reconoció públicamente MarianoRajoy a Francisco Camps en el mitin en la

plaza de toros de Valencia, el más multitudi-nario de todos los que se han celebradodesde que se abrió la campaña electoral,dado que congregó a más de 15.000 simpati-zantes y afiliados del partido. Fuentes del PPhan cifrado la asistencia en 20.000 personas.En este acto central de campaña tambiéntomaron la palabra la alcaldesa de la ciudad,Rita Barberá, y el presidente de la Generali-tat, quien recordó a Rajoy el apoyo que le habrindado estos años el PPCV. “Te hemosarropado, hemos estado junto a ti, hemoscreído en ti”, exclamó, para expresar sudeseo de que llegue cuando antes a la Mon-cloa “un español de verdad que trabaje porlos intereses de los valencianos y de todaEspaña”.Rajoy, volvió a defender ayer al presidentede la Generalitat valenciana, FranciscoCamps, en una entrevista en la Cadena SER,asegurando que es una persona “honrada” yrecordando que ha recibido un apoyo “masi-

vo” por parte de los ciudadanos y que estarimputado no es estar condenado. Rajoy des-tacó la “muy buena labor” realizada porCamps en la Comunidad valenciana y esperaque los ciudadanos le vuelvan a apoyar en laspróximas elecciones autonómicas del 22 demayo. “Siempre he dicho que sería el candi-dato salvo que ocurriera algo que no tuvieraprevisto. Es un hombre honrado y por esoencabeza la candidatura. Tengo una buenaopinión de él y no me creo que nadie sevenda por tres trajes”, recalcó el líder del PPtras insistir en la importancia de respetar lapresunción de inocencia porque “un imputa-do no es un condenado”. Dicho esto, Rajoycomentó que el Tribunal de Cuentas revisa“siempre las cuentas del PP y nunca nos handicho absolutamente nada de que nos haya-mos financiado de una manera irregular” yrecordó que no sólo es el PP quien llevaimputados en sus listas electorales sino elPSOE presenta a “más de cien acusados enestas elecciones”. No obstante, reiteró queha habido “mucha gente que ha estado

imputada” y que luego “no ha pasado nadacomo, por ejemplo el caso del presidente delos populares canarios, José Manuel Soria,que estuvo acusado seis meses por un pre-sunto delito de cohecho y, más tarde, sedemostró que no cometió ningún tipo deirregularidad”.“Hubo un momento en Murcia que habíamas de 40 imputados del PP y todos estánahora desimputados, no han condenado aninguno. Respetemos un poco las cosas, lapresunción de inocencia, actuemos con nor-malidad”, recalcó Rajoy. Sin embargo, al serpreguntado por si descarta que Camps sesiente en el banquillo, el líder del PP aseguróque ni él ni nadie lo descarta porque el futu-ro no se conoce. “Lo que sé es que aquí se haabierto un sumario hace más de dos años yeso sigue ahí y lo que creo es que el PP hahecho bien las cosas en Valencia, Campstambién, y a partir de ahí ya veremos lo queocurre en el futuro”, insistió.

Page 4: El Telegrafo

4 Reportaje Jueves 19 de mayo de 2011 � nº 1.032

J.A.T.Madrid

El presidente de honor del PP,José María Aznar, viene asegu-rando durante sus intervencionesen esta campaña electora que es“lamentable y vergonzoso eldrama que supone que ETA vuel-va a las instituciones tras la lega-lización de Bildu” y considera queeste hecho supone un “retrocesopara España”.“Defender los conceptos de cons-

titucionalidad y de institucionali-dad desde la lealtad a nuestro paísem pieza porque todo el mundo enEspaña pueda sentirse libre y segu-ro y eso significa que el retrocesoque vamos a dar tolerando al vuel-ta de ETA a las instituciones esuna drama para España y eslamentable y vergonzoso que esedrama se haya producido”, sen-tenció.

El ex presidente del Gobiernomanifestó que ETA y Bildu “sonlo mismo” y recordó que de estosabe “algo, ya que he empeñado mivida y me la he jugado por lucharcontra esta causa. No se puedederrotar al terror si juegas a terro-ristas buenos y malos, son todosiguales y lo mismo”, recordó. Ade-más, recalcó que la “principal res-ponsabilidad que va a tener el PPcuando llegue al Gobierno esecharles otra vez de donde nuncadeben estar”. En este sentido,señaló que la ley de partidos estápara cumplirse y así, ha dicho, lohizo el PP. “Los tribunales euro-peos nos dieron la razón no solo porlos instrumentos que usa ETAcuando se produjo la ilegalizaciónde Batasuna y se dijo que Batasu-na era lo mismo que ETA. Bildu eslo mismo que ETA, sino por losobjetivos que persiguen, porqueuna democracia no tiene por quetolerar en su seno gente que quie-re destruirla y esta gente tiene unproyecto totalitario para des-truirla”, afirmó con rotundiad.

Zapatero en su punto de miraTambién ha venido dejando clarasu postura y pesamiento en cuan-to al líder del partido socialista ypresidente de Gobierno. “Acabarcon el retroceso es una obligaciónmuy importante que tenemostodos el 22 de mayo”, subrayó el expresidente del Gobierno, quiendijo que es necesario “acabar conel adanismo, que pasa por susti-tuir a dirigentes a los que da igualdecir una cosa que la contrariaporque no responden de nada, noles cuesta nada y encima llaman

La ministra de Defensa, Carme Chacón,calificó de ‘indigno’ que el expresidente del Gobierno José MaríaAznar acuse de “complicidad con ETAal ministro del Interior y al presidentedel Gobierno que más eficazmente hanluchado contra ETA en toda la historiade nuestra democracia”. Chacón acusóal PP de tener que recurrir a la crisis ya ETA para hacer campaña electoral alno tener ni ideas ni propuestas queofrecer al ciudadano. “Los veréisacusando al Gobierno de permisibidadcon ETA. Y yo me pregunto: ¿de quénos acusan, de ser el Gobierno quemás comandos de ETA ha detenido enla historia, de ser el Gobierno que ha

descabezado una y otra vez a la cúpulade la banda terrorista, de ser elGobierno que más cerca ha puesto aEspaña de ver el fin definitivo de laviolencia Etarra”, señaló.De este modo, la ministra afirmó que elGobierno de José Luis RodríguezZapatero ha sido y será “con ayuda delPP o sin su ayuda el que sigatrabajando para ver el fin de la violenciaterrorista”.Considera también “indignante” que elPP acuse al PSOE de ser el que másrecortes sociales ha realizado cuandolos “avances sociales en este paístienen dos nombres propios y sonFelipe González y José Luis Rodríguez

Zapatero” y acusó al PP de ser elpartido “de la tijera”, tras realizar unresumen de los logros socialistas enEspaña durante los gobiernossocialistas. Además, la ministra afirmóque la secretaria general del PP, MaríaDolores de Cospedal “ha calumniado ala Policía, ha acusado a jueces yfiscales, ha hostigado a periodistasindependientes y a la hora de la verdadrechaza confrontar su proyecto políticocon el de su oponente. Alguien que secree con derechos de pedir todas lasexplicaciones y con el privilegio de nodar ninguna a nadie, esa no es lademocracia que merecen losciudadanos en el siglo XXI”. aseguró.

La ministra Chacón considera indigno a AznarRESPUESTA SOCIALISTA

bellacos a los que soportan suserrores y sus políticas”. Otra delas cosas que José María Aznarconsidera importante es “susti-tuir un liderazgo político” y, eneste sentido, indicó que en el PP nonecesitan “lideres interplaneta-rios” sino gente que se dedique atrabajar. “Los lideres interplane-tarios se los regalamos, luego siquieren les echan. A este (Zapa-tero) le han echado, que no se haido, está en tránsito pero hay queanimar un poco para si se puede,

la agonía sea lo más breve posi-ble y la salida lo más ligera y rápi-da posible”, destacó.

Aznar subrayó que en el Par-tido Popular no se conforman“con cualquier cosa el 22 demayo”, por lo que no quiere quese produzca “una victoria peque-ñita”, sino que los populares tie-nen que “ganar bien, grande, conuna gran mayoría que respalde elcambio en España representadopor Aguirre, Gallardón y el pre-sidente del PP, Mariano Rajoy”.

El ex presidente dijo a los suyosque tienen que estar orgullososde sus siglas, “que no esconden”,y recordó que el PP es un partido“hecho durante mucho tiempo,pensando en cómo puede servirmejor al interés de los españoles.Somos un partido unido, previsi-ble con un proyecto claro de esta-bilidad, de seguridad, de prospe-ridad para España. Un partido dela mayoría y un partido ganador,lo que nos obliga a tomar deci-siones, aunque a veces sean difí-ciles. Gobernar es decidir, es hacercosas, no mirar para otro lado,tomar decisiones y jugársela cuan-do hay que jugársela. Hemoshecho un partido nacional pen-sado en los interés de España”,recordó. A su juicio, “ningún par-tido ha hecho tanto en Españapor la prosperidad y la estabili-dad como el PP” y para hacer estaafirmación se basó en los datosporque, según ha dicho, “los resul-tados cantan y los resultados salvolos necios no se discuten. Y al par-tido progre le dejamos el retro-ceso”, recalcó.

Aznar manifestó que es “difí-cil por no decir prácticamenteimposible hacerlo peor de lo quelo ha hecho el PSOE en estos años,cuando han conseguido división,exclusión y retroceso”. Por ello,estima que el PP tiene una “tareamuy importante por delante pesea que el país no se encuentra enuna situación cómoda, ya que eldaño es "muy profundo y rele-vante”.

“ETA y Bildu son lomismo” según José María Aznar

“A este (Zapatero) le hanechado, que no se ha ido,

está en tránsito...”

Según Aznar, “que Bilduesté en las instituciones esun retroceso para España”

Page 5: El Telegrafo

5Actualidadnº 1.032 � Jueves 19 de mayo de 2011

REDACCIÓNMadrid

La Junta Electoral Provincial deMa drid emitió ayer por la tardeuna resolución prohibiendo la con-centración convocada a las 20.00horas por los integrantes de laacampada de Sol, argumentandoque “puede afectar a la campañaelectoral y a la libertad de los ciu-dadanos al ejercicio de voto”.

Concretamente, el organismoque vigila por el buen cumpli-miento de la campaña electoralemitió un informe en el que argu-menta que acuerda la no autori-zación de esta convocatoria, orga-nizada a modo de ‘asamblea’ paradebatir los pasos a tomar por elcolectivo que permanece en laPuerta del Sol desde el martes, yaque no concurren “causas extraor -dinarias y graves” que justifiquenla urgencia en esta convocatoria“ya que las elecciones están con -vocadas desde el día 29 de marzode 2011” y considera que “la peti-ción de voto responsable a la quese hace referencia en la solicitud,puede afectar a la campaña elec-toral y a la libertad de de recho losciudadanos en su ejercicio a voto”.

De esta manera, se deduce quela Junta cree que puede distorsio-nar la campaña electoral el hechode que muchos participantes enlas protestas pidan explícitamen-te que no se vote a PP, PSOE yCiU, o que se cambie la Ley Elec-toral y que se critique abiertamentea determinados líderes políticosque concurren a las municipalesy autonómicas. La decisión delorganismo provincial se hizo públi-ca después de que la Delegación delGo bier no de Madrid requirierasu pronunciamiento, tal y comomarca la Ley Electoral para estetipo de concentraciones en cam-paña.

Una resolución que no tuvodemasiado efecto en los ánimosde quienes, desde el pasado domin-go, 15 de mayo, en el que se cele-braron las manifestaciones con-vocadas por Democracia Real Ya,se han ido sumando a las concen-traciones, acampadas y sentadasque se han convocado en diferen-tes ciudades. Si el lunes por lanoche eran algo más de un cente-nar las personas que se concen-

traron en la madrileña Puerta delSol(epicentro de las movilizacio-nes) y que fueron desalojadas porla Policía, desde el martes han idosurgiendo nuevas concentracio-nes que se han extendido a ciuda-des como Barcelona, Sevilla o Gra-nada.

De hecho, los acampados en laPuerta del Sol decidieron, alrede-dor de las siete de la tarde, no aca-tar la decisión de la Junta Electo-ral porque para ellos “no se haprohibido nada”, ya que conside-raban que se trataba de “un dic-tamen no vinculante” que no les hasido comunicado oficialmente.

“Hemos oído que se habíaprohibido la manifestación, peroesto no es así, puesto que hemossabido por fuentes extraoficialesque se trata de un dictamen queha emitido la Junta Electoral deMadrid, y este dictamen a noso-tros no se nos ha comunicado demanera oficial y además un dicta-men no tiene efectos vinculantes.Por lo tanto, no se ha prohibidonada”, manifestó la jurista Carlo-ta Jover, en nombre los acampados,tras una asamblea celebrada entrelas comisiones encargadas de abor-

dar los temas legales y de comu-nicación con los medios.

Los participantes manifesta-ron, además, su intención de per-manecer en el centro de Madridhasta que les dejen y que, de pro-ducirse un nuevo desalojo (al cie-rre de esta edición de EL TELÉ-GRAFO la Puerta del Sol estabaatestada de gente y también seregistraba una fuerte presenciapolicial) el campamento se volve-ría a instalar “en Sol o donde sea”.“Es te movimiento no puede pa -rar”, aseguraron. A lo largo deldía de ayer recibieron la visita decentenares de personas, para curio-sear e incluso colaborar con comi-da y enseres. A lo largo del díaalgunas personas incluso pusierona disposición de los manifestan-tes sus propios domicilios paraducharse y guardar sus pertenen-cias.

Repercusión en campañaLa acampada de Sol, en cualquiercaso, consiguió ayer desplazar dela actualidad informativa a los can-didatos de los principales partidospolíticos a pocos días de las elec-ciones locales y autonómicas. Por

ejemplo, la presidenta del PP deMadrid y candidata a la reelecciónen el Gobierno regional, Espe-ranza Aguirre, aseguró que “sinduda” la izquierda está intentan-do “manipular” el movimientoDemocracia Real Ya contra el PPy afirmó que la indignación quemuestra el colectivo acampado enla Puerta del Sol “en algunos casosestá muy justificada”.

La presidenta del PP madrile-ño insistió en que en la base deeste movimiento de ciudadanos“descorazonados y desilusiona-dos por lo que está pasando” seencuentra la “indignación con elGobierno”, aunque también reco-noció que en sus inicios hay“muchas organizaciones de laizquierda radical”. Al ser cuestio-nada por si teme que es to se con-vierta en una historia pa recida ala del 13-M, la presidenta autonó-mica dijo que no es “adivina”, perosubrayó que “cualquiera con dosdedos de frente puede comprobarque esto va a ir in crescendo”.

Por su parte, el secretario gene-ral del PSM y candidato, TomásGómez, intentaba acercarse lassimpatías de los acampados ase-

gurando que “es momento de quelos jóvenes sean protagonistas dela política, que no rechacen al polí-tica porque sólo así serán prota-gonistas del cambio, del futuro”, yreclamando poner “nombres yapellidos” a los causantes de la cri-sis, que a su juicio, son los “bancosy las instituciones financieras lasque han provocado esta crisis mun-dial por su ambición desmedida”.

Por su parte el candidato de IU,Gregorio Gordo, aseguró que“quien crea que con cinco millonesde parados va a haber paz social yno va a haber conflicto social seequivoca radicalmente”.

La postura de los acampadosPor su parte los portavoces de losacampados aseguraron ayer avarios medios de comunicaciónque “no quieren” que nadie seapropie de la movilización “ni quenadie piense que lo hacemos parabeneficiar a alguien”, según Noe-lia, una de las personas elegidasen las asambleas para represen-tar a lo que califican como “ unmovimiento espontáneo”.

“Es un movimiento de ciuda-danos, hecho por ciudadanos ypara ciudadanos”, que, a su juicio,no se sienten representados porninguna fuerza política. “A títulopersonal, cada uno votará a quienquiera; de hecho lo que estamosbuscando es que cada uno vote loque quiera”, apuntó, al tiempo queaclaró que en ningún momento suobjetivo es promover la absten-ción sino “que la gente vaya a vo -tar”, que, a su parecer, es lo másimportante.

“Esto no es un movimiento apo-lítico, porque lo que estamos ha -ciendo aquí consideramos que espolítica real en contra de los par-tidos mayoritarios, que siempresalen beneficiados con la ley elec-toral que hay actualmente”, seña-ló. La ley electoral, su reforma, esuno de sus caballos de batalla. “Novale lo mismo lo que votes aquí enMadrid que lo que vote una per-sona en Badajoz, eso no es justo”,defendió. “Queremos tener voztodos y una democracia real”, aña-dió, para aclarar que la plataformahomónima que convocó la mani-festación del domingo aunque res-palda la acampada no la ha con-vocado.

Las acampadas del 15-M seextienden a toda España

La Junta Electoral emitió ayer una resolución denegando la autorización para una concentración convocada en la Puerta del Sol, dondecentenares de personas acampan desde la tarde del martes. Además, han surgido acampadas similares en todo el país

Las protestas de los que ya se conocen como los ‘indignados’ se trasladaron a varias ciudades españolas

Page 6: El Telegrafo

6 Opinión Jueves 19 de mayo de 2011 � nº 1.032

Staff

EditorEvaristo Nuñ[email protected]

DirectorJuan [email protected]

CoordinaciónMabel [email protected]

RedacciónAdriana Ramírez [email protected]

Laura García [email protected]

Raquel Fernández [email protected]

David Romá[email protected]

[email protected]

[email protected]

FotografíaJorge [email protected]

MaquetaciónLuis Á[email protected]

Diseño gráficoBelén Núñez-Milaraartegraf [email protected]

OpiniónFrancisco José Alcaraz, Salva-dor Bellido, Jose María Castro,Pedro de Frutos, Sigfrido Herrá-ez, Francisco Herrera, EstebanIbarra, Javier López, IñakiPiñuel, Fundación Safe Demo-cracy.

PublicidadVillalba Difusión S.L.public [email protected] [email protected]

Edición digitalNetwork Solutions

Secretaria de direcciónAdministració[email protected]

DistribuciónServsatel 2000, S.L.

Imprime:Calprint, S.L.Dep. Legal: TO - 383 - 1998

Edita:Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C.Zoco - Local 58B 28400Collado Villalba (Madrid)Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91850 32 [email protected]

Según cuentan las crónicas, laoperación de asalto y rescatese vio dificultada por el vien-

to. Al objetivo se acercaron loscomandos de la FGNE (Fuerza deGuerra Naval Especial) desde doslanchas y un helicóptero. Desdelas primeras, los soldados abrie-ron fuego para despejar la cubier-ta de terroristas, mientras desdeel helicóptero un grupo de mari-nes se descolgaba sobre el puentede mando de la nave. En un tercermomento, cubiertos por francoti-radores, los soldados de las lan-chas subieron a cubierta, y fuerondespejando las instalaciones hastallegar a la estancia segura dondela tripulación del mercante sehabía encerrado. En total, la ope-

raciónduródiezminu-tos:los

secuestradores fueron detenidos ylos secuestrados, liberados.Pero hay dos problemas. El pri-mero, que no se trataba en reali-dad de un barco mercante, sino deun cazaminas de la Armadaactuando como tal. El segundo,que la operación no se desarrollóen aguas somalíes, sino españolas.El tercero, que no había piratas.Era, en fin, una espectaculardemostración teatral escenificadaante la visita del Príncipe de Astu-rias a las instalaciones que en Car-tagena tienen la Fuerza de GuerraNaval Especial y el Centro deOperaciones y Vigilancia Maríti-ma (COVAM). La ocasión lomerecía, porque se trataba en ver-dad de una visita histórica estasunidades.La demostración dejó clara anteel Príncipe de Asturias y la opi-nión pública la enorme capacidadde estas unidades: en material ypericia se encuentran a la altura

de las mejores delmundo. Sin

embargo hayun problema:hasta ahora,ésta sólo se ha

mostrado en

maniobras y demostraciones anteautoridades y medios de comuni-cación, pero no en circunstanciasreales, con piratas reales y rehe-nes reales. Algo que no se puedeachacar a nuestras tropas, pero síal Gobierno. Las rígidas órdenesemitidas desde el Ministerio deDefensa, la política de "cuantosmenos tiros mejor", empaña laimagen militar. Nuestros soldadoshan tenido ocasiones de mostrarsu pericia en operaciones contrapiratas reales y no simulados: lamás amarga ocurrió en 2009 conlos piratas del Alakrana. Enton-ces, las capacidades militaresespañolas no fueron capaces deimpedir que los piratas se saliesencon la suya. Las restricciones aluso de la fuerza en Afganistán,favorecen también a nuestrosenemigos, y castigan a nuestrasfuerzas.Tras aquella la lamentable opera-ción del Alakrana, Carmen Cha-cón aún defiende el pago de resca-tes y el freno al uso de la fuerzapor parte de nuestros soldados.Para los soldados queda el lamen-table contraste entre las escenifi-caciones y las operaciones reales,entre la perfecta ejecución de lasmaniobras y demostraciones, y losproblemas en las operaciones rea-les. Y de este contraste las perju-dicadas son nuestras FuerzasArmadas.

Hagan juego... la suerte está echada

Fuerzas ArmadasManiobras y demostraciones

La campaña electoral está viviendosus últimas horas, mañana viernesa las doce de la noche se terminará

el maratón de estas dos semanas, quehabían sido precedidas por unos mesesfrenéticos desde principios de año.Como si de la voz del crupier se trata-se, en la medianoche de mañana sona-rán unas palabras en la conciencia denuestros políticos que dirá: “no vamás... la suerte está echada”. Luego lajornada de reflexión y el domingotodos a vivir la fiesta de la democraciaejerciendo nuestro derecho al voto.Los habrá indecisos, indignados,desencantados... pero todos debería-mos acudir y votar. El voto puede ir auna formación política o a otra, perotambién puede ir en blanco. Ese es elmejor síntoma para demostrar esaindignación o desencanto. Porque elno acudir a votar significa indiferencia,pasotismo o despreocupación. Ahora

uno tiene crisis o cosas que callar, elotro también. De lo que más se hablaahora es de las manifestaciones espon-táneas en la Puerta del Sol de Madrid,así como, en otros lugares de España.Pero, ¿son espontáneas esas manifes-taciones? Álvarez Cascos, desde Astu-rias, ha acusado directamente al Parti-do Socialista de estar detrás de esaorganización juvenil en las calles y pla-zas de toda España. Ellos, por suparte, aseguran que no responden aningún partido político, que sólo pro-testan contra el bipartidismo. Es ciertoque es muy difícil movilizar a la gente,en general, y que de buenas a primerasen toda España estén surgiendo al uní-sono estas concentraciones, cuandomenos nos hace pesar que podríahaber alguién detrás que la ampare ylas fomente. En fin, lo cierto es que lle-gamos al final de la campaña y le toca austedes el turno de decidir...

estamos eligiendo a nuestros gober-nantes más directos. Estamos eligien-do a los que serán nuestros alcaldes yconcejales, y además, en algunascomunidades autónomas -como en lanuestra- elegiremos a nuestros diputa-dos regionales y presidentes. El futuroesta en juego, nuesro futuro está enjuego. Los políticos han estadohablando durante meses de propues-tas y de proyectos, y en estos últimosquince días pidiéndonos el voto, ahoraellos se callan y a los que nos tocahablar es a nosotros. Hablemos con laspapeletas en la mano, con las urnas ycon los resultados. La campaña electoral ha sido extraña,de perfil bajo. Con acusaciones tími-das y sin hacer excesiva sangre. Quizátodos los políticos y todas la formacio-nes que concurren a estos comicios tie-nen algo que callar. Por eso, si unotiene imputados, el otro también; si

El futuro está enjuego, nuestrofuturo está enjuego. Lospolíticos hanhablado duranteestos últimosmeses, ahora, nostoca el turno depalabra a losespañoles

Editorial

gees.org

Page 7: El Telegrafo

7Opiniónnº 1.032 � Jueves 19 de mayo de 2011

Desde el final de la Segunda GuerraMundial, el norte de África dejó deser un problema estratégico para

España, y las escaramuzas de Sidi Ifni y elSahara no llegaron siquiera a plantear unconflicto político o militar, porque laspotencias nos dieron la espalda y solos noéramos capaces de afrontar retos, aunquevinieran de países mucho menos desarrolla-dos de España. Pero algo importante se estácociendo en nuestro flanco sur en los últi-mos años ante lo que España no puede serneutral. Por una parte Argelia y Marruecosse han enfrascado en una auténtica carrerade armamentos. Son los dos países que máshan incrementado su gasto militar en todoel mundo en la última década: el país quemás ha reducido sus gastos en defensa –enparticular sus inversiones– es España.El cambio del escenario ha sido dramáticoen estos diez años pasados y si sigue la tóni-ca, se habrá dado la vuelta en otros diezaños. Solo por citar dos ejemplos: si hace

cinco años la proporción entre fragatasespañolas y marroquíes era de 10 a 1, en2013 será de 11 a 5. Por otra parte Marrue-cos y Argelia están adquiriendo material deúltima generación tanto de Francia, Esta-dos Unidos y Rusia; a veces, más importan-te de qué compras es quién te lo vende, y lasalianzas estratégicas de ambos países debi-litan aun más la posición de España.La situación político-social en el Magrebcomplica aún más la situación. Las revuel-tas en los países árabes no tienen liderazgooccidental y fácilmente podrían ser recon-ducidas por grupos extremistas, que son losmás organizados en estos países. La situa-ción de conflicto interno puede devenir enla búsqueda de válvulas de escape externaso bien en involuciones internas, y ambasopciones son negativas para nuestro país.En fin: tener a unas decenas de kilómetrosde nuestra frontera un problema político,con unas fuerzas armadas mucho más pode-rosas, supone una amenaza directa a nues-

tros intereses. El continuo desarme denuestro país, no sólo el militar, sino tam-bién en el terreno de las ambiciones estraté-gicas, dará alas a nuestros vecinos paraacentuar sus reivindicaciones territoriales,que siguen muy latentes en la sociedadmarroquí; o bien de exigir determinadasactitudes subordinadas al suministro ener-gético. Tenemos demasiados intereses eco-nómicos en esta zona como para despreciarlo que ocurre o suponer que con buenaspalabras se van a disipar las amenazas.No se trata ni de una actitud agresiva ni debeligerancia: si fuera así, el rearme intensi-vo de estos dos países debería ser analizadocomo una amenaza militar directa. Pero setrata de transmitir claros mensajes de auto-ridad y de ambición estratégica, apoyadosen unas fuerzas armadas modernas, eficacesy con recursos, y en una política exteriorque se centre en lo que realmente interesa alos españoles. O sea, superar los siete oscu-ros años de Zapatero.

Magreb. El Sur se nos armagees.org

La doctrina Parot hace aguasen el constitucionalCon este Tribunal Consitucional vamos

de mal en peor. De nuevo asistimos auna inminente “victoria” del ala pro-

gresista/socialista de los magistrados,dejando patente una vez más la total politi-zación del mismo y cómo se sirven de élpara sus intereses partidistas y electorales ,así como sus pactos con la izquierda abert-zale.Parece que hoy nos encontramos con queuna mayoría suficiente de los jueces estaríaa favor de la derogación de la “doctrinaParot”, dejando así sin vigencia la fórmulaque había aprobado el Tribunal Supremo, ydejando en posterior libertad a unos 70 pre-sos etarras, posiblemente más.El Tribunal Supremo había aprobado estafórmula en el año 2006 sobre el cómputototal de los beneficios penitenciarios en elcumplimiento de las condenas, alargandocon ello, de forma considerable, la estanciaentre rejas de los terroristas con más nume-rosos delitos de sangre, que habían sidocondenados según el Código Penal del 73.Si se repiten los resultados obtenidos en lasdeliberaciones previas, la “doctrina Parot”se revocaría por 6 votos, osea, todos ellosde magistrados progresistas, nombrados adedo por el PSOE, frente a 5, los 4 nombra-dos por el PP y un progresista, Manuel Ara-gón.Si esto se lleva a cabo, saldrían a la callealgunos de los más terroríficos criminalesde ETA, como Isidro Garalde (“Mama-rru”), Jose Javier Zabaleta (“Baldo”), JuanLorenzo Lasa Mitxelena (“Txikierdi”),Josu Arkauz (“Josu de Mondragón”), JoseMiguel Latasa (“Fermin”), Santiago Arrós-pide (“Santi Potros”), Juan Carlos Arruti

(“Paterra”), Domingo Troitiño Arrauz(curiosamente hermano del que se encuen-tra en paradero desconocido por otro“error” judicial, Antonio Troitiño), y unalarga lista de asesinos que podría seguirenumerando.Esta doctrina, (que había recibido estadenomincaión tras el recurso interpuestopor el terrorista Henri Parot, que había sidocondenado a unos 5000 años de prisión (26asesinatos y otros 166 frustrados) , puessegún según sentencia anterior de laAudiencia Nacional, su actividad criminalse podía dividir en dos bloques, al no haberatentado durante un periodo de dos años.El Supremo le dio la razón al terrorista enesto pero inventó una fórmula para restarlelos beneficios carcelarios, de forma que sucondena sería la misma, equivalente enaños, que la que le había impuesto laAudiencia Nacional), estaba impidiendohsta hoy que saliesen a la calle muchosterroristas con graves delitos de sangre, ate-niéndose a los beneficios penitenciariosque podrían obtener, pero otra vez pareceque la mano negra del PSOE se empeña contodas sus fuerzas en favorecer al entorno deETA con fines que sólo ellos conocen.Los magistrdos del Tribunal Supremo habí-an sentenciado en su momento con unafrase lapidaria: “Carece de cualquier lógicaque siginificase punitivamente hablando lomismo cometer un asesinato que 200”. Estadoctrina la había aprobado el Supremo por12 votos a favor y 3 particulares, y ahora esel Tribunal Constitucional el que la quierederogar ante la perplejidad de todos noso-tros y de gran parte del poder legislativoespañol.

Es cierto que fue controvertida en algunosmomentos. En el año 2009 el TribunalEuropeo de Derechos Humanos de Estras-burgo dio un toque de atención al gobiernoespañol preguntándole si esta vulneraba elConvenio Europeo de Derechos Humanos,con este cálculo innovador de los beneficiospenitenciarios, todo tras la denuncia de unaetarra, Inés del Rio, pero su recurso noprosperó.¿Ahora qué nos queda?, ¿el derecho a lapataleta de nuevo?. El Tribunal Constitu-cional debería actuar conforme al sentidocomún, osea, el menos común de los senti-dos sin duda, pero no, lo vuelve a hacer bajola presión del gobierno de Zapatero, ysegún los más ruines intereses partidistas,aquí ya todo vale, ya nada importa, y menoslas víctimas, que deberían de ser lo primor-dial a tener en cuenta. Primero nos legalizan a Bildu, nos llevan aETA a las Instituciones (con foto de etarray pancarta electoral de la agrupación incluí-da), y no parece que aún vayan a finalizaraquí, pues , a parte de la derogación inmi-nente de la “doctrina Parot”, también tie-nen intención de eliminar la acusación par-ticular, y , con ello, hacer que personas quehan cometido delitos de extrema gravedadno puedan ser perseguidas.Ya no entendemos nada, los peores terro-ristas saldrán a la calle antes de los 30 añoscumplidos, el Tribunal Supremo parece serque otra vez no pinta nada, las asociacionesvictimas del terrorismo menos , y las fuer-zas de seguridad del estado, Policía y Guar-dia Civil, no son ni tenidas en cuenta.Ha triunfado de nuevo LA RAZÓN DELA SINRAZÓN.

PatriciaFernándezBermejoComunicación-Partido Popular

tribuna

Page 8: El Telegrafo

8 Comunidad Jueves 19 de mayo de 2011 � nº 1.032

En la Comunidad de Madrid la tasa deparo de los jóvenes con titulación uni-versitaria es del 7,06 por ciento frente al15,43 por ciento de la tasa de paro gene-ral de la región y el 21,29 por ciento de latasa de paro del conjunto de España. Asílo ha destacado el director general deEmpleo, Valentín Bote, durante la pre-sentación del estudio “Egresados Uni-

versitarios. Inserción laboral de los titulados en las UniversidadesPúblicas de la Comunidad de Madrid”, cuyo objetivo es analizar elacceso laboral de las personas que finalizan sus estudios.

La tasa de paro de los jóvenes con titulaciónuniversitaria en la región es del 7,06 por ciento

La banda de Ángel SuárezFlores, ‘Casper’, detenido elpasado día 12 de mayo duran-te la operación conjunta lle-vada a cabo por la Policía y laGuardia Civil en varias ciuda-des españolas, habría conse-guido volcar -robar droga anarcotraficantes- en torno a2.000 kilogramos de cocaína,cuyo valor estimado en elmercado ascendería a 50millones de euros, según hamanifestado este miércoles eljefe de la Brigada Central deCrimen Organizado.

‘Casper’ podría haberrobado a narcos 2.000kilos de cocaína

BREVES

CC.OO. Madrid ha exigido ala Comunidad de Madrid queasuma la sentencia del Tribu-nal Superior de Justicia sobreel abono de trienios a interi-nos docentes independiente-mente de la administraciónpública donde hayan ejerci-do. En esta sentencia, asegu-ran, “el carácter discrimina-torio y contrario al DerechoComunitario de la normativade la Comunidad de Madrid,sobre las diferencias entrefuncionarios de carrera einterinos”.

CC.OO. exige al Ejecutivoel pago de trienios a losinterinos docentes

La economía madrileña creció siete décimas entre enero ymarzo, prácticamente al mismo ritmo que la Unión Europea,que se expandió ocho décimas en el mismo periodo, o el dobleque la de Estados Unidos (+0,4 por ciento), mientras que el con-junto de la economía nacional se situó en el +0,3 por cientosegún los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral del pri-mer trimestre de 2011 que acaba de confirmar el Instituto Nacio-nal de Estadística (INE). De esta forma, la Comunidad crece entasa intertrimestral más del doble que España.

La economía madrileña creció siete décimas entre eneroy marzo, casi al mismo ritmo que la Unión Europea

David González-Sinde, hermano menor de la ministra de Cultu-ra, Ángeles González-Sinde, falleció a primera hora de ayer enun accidente de tráfico en la carretera M-311, en el términomunicipal de Chinchón, informaron fuentes de Cultura y de lainvestigación. El accidente se produjo a las 06.25 horas en unchoque frontal entre una moto Honda, en la que viajaba el her-mano de la ministra cuando se dirigía a su centro de trabajo, y unOpel Vectra, han añadido las fuentes.

El hermando de la ministra de Cultura falleció ayer enun accidente en la carretera madrileña M-311

Convenio entre Economía y APIEM

EUROPA PRESSCollado Villalba

El consejero de Economía yHacienda, Antonio Beteta, firmóayer un convenio de colabora-ción con la Asociación Profesio-nal de Empresarios de Instala-ciones Eléctricas y Telecomuni-caciones de Madrid (APIEM),para el desarrollo del Plan de Ins-talación de Detectores de Pre-sencia en Co munidades de Pro-pietarios, cuyo objetivo es redu-cir el consumo energético de laszonas comunes (a excepción degarajes) de los edificios de vivien-das de la re gión, mediante elempleo de de tectores de presen-cia. Esta medida contará con unadotación de 500.000 euros y estávigente desde ayer y hasta el 10 deoctubre de 2012 o hasta que se

agoten los fon dos asignados alPlan.

El Plan de Instalación de De -tectores de Presencia en Comu-nidades de Propietarios subven-cionará las actuaciones que per-mitan una reducción del consumode energía, al sustituir los pulsa-dores/interruptores convencio-nales en comunidades de pro-pietarios por detectores de pre-sencia con mayores niveles deeficiencia energética.

Beteta destacó que estos dis-positivos, que son de fácil insta-lación, uso y configuración, supo-nen un importante ahorro ener-gético y económico, al asegurarque las luminarias sólo esténencendidas cuando sea necesa-rio. “El ahorro anual en el con-sumo de energía eléctrica esta-ría entre el 60 por ciento y el 80por ciento en una instalación con-vencional tipo”, destacó el con-

sejero. La cuantía de las ayudas ascen-

derá a 60 euros por detector depresencia instalado, sin que éstapueda superar el 30 por cientodel coste elegible (IVA no inclui-do), ni los 10.000 por edificio deviviendas. Además del ahorroque supondrá para los usuarios,es importante destacar el impul-so a la actividad económica quesupondrá esta iniciativa.

Para acceder a las ayudas, quegestionará la asociación APIEM,bastará con que la comunidad depropietarios acuda a un instala-dor autorizado adherido al Plan,que le hará un presupuesto y le

informará sobre la posibilidadde acogerse al mismo, siendo enese caso el instalador el encar-gado de tramitar la subvencióntras comprobar que existen fon-dos disponibles.

La comunidad de propietariosse limitará únicamente a firmar unboletín de solicitud del incentivoque le facilitará el instalador.Cuando los trabajos hayan con-cluido, el instalador haya pre-sentado la documentación acre-ditativa de éstos a APIEM y éstahaya comprobado que todo escorrecto, la comunidad de pro-pietarios recibirá el importe dela ayuda en su cuenta bancaria.

Convenio para reducir elconsumo de las zonascomunes en los edificiosLa Consejería de Economía y Hacienda, junto a la Asociación Profesional deEmpresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciónes (APIEM), haacordado subvencionar la instalación de detectores de presencia

De sustituirán losinterruptores por

detectores de presencia

Page 9: El Telegrafo

MunicipiosJueves 19 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.032 Distribución Gratuita

C. VILLALBA PartidoPopular y PartidoSocialista celebranlos últimos actos dela campaña electoral

página 10SUMARIO

ZARZALEJO El‘Movimiento Transición’organiza una fiesta el día29 de mayo para dar aconocer su filosofía

página 16páginas 14

GUADARRAMA Losalumnos del IES y deLa Inmaculadaparticiparán en el‘Finde Científico’

páginas 12

GALAPAGAR Nuevavisita institucional alcentro que coordina elnuevo sistema devideovigilancia municipal

Page 10: El Telegrafo

10 Municipios Jueves 19 de mayo de 2011 � nº 1.032

Acción Plural, partido independiente de El Escorial, liderado porMariano Rodríguez, ha denunciado la visita reciente visita delalcalde de El Escorial, Antono Vicente, y el edil de Urbanismo,Ignacio González Velayos, a las obras de saneamiento en la Cuen-ca 2 de la Urbanización Montencinar, situada en la zona de LosArroyos-Navalquejigo. La noticia, explican, “ha aparecido en unmedio digital de la Sierra y en la foto correspondiente se puedever a Antonio Vicente y a Ignacio González Velayos en las obrasde saneamiento de la colonia, con un texto en el que se incluyendeclaraciones de la primera autoridad municipal, aludiendo a loslogros de la legislatura que está a punto de acabar. En sus palabrasarremete, sin nombrarlo, contra otro grupo político y asegura queel Ejecutivo seguirá invirtiendo en el futuro. “Actos electoralescomo éste del PP en Montencinar están expresamente prohibidosen la campaña electoral y no se deberían realizar porque suponenun claro incumplimiento a sólo cuatro días de la celebración de laselecciones”, ha manifestado Mariano Rodríguez.

Acción Plural denuncia por irregular un acto del alcalde

Hoy jueves, 19 de mayo, a las19.00 horas, el Partido Popu-lar de Las Rozas cierra sucampaña electoral con unafiesta-mitin para afiliados,simpatizantes y vecinos en laque intervendrán el candida-to popular a la Alcaldía deLas Rozas, José Ignacio Fer-nández Rubio, y el portavozdel Grupo Popular en el Par-lamento Europeo, JaimeMayor Oreja. El acto tendrálugar en la calle Camilo JoséCela, en el Parque Empresa-rial.

Cierre de campañadel PP de Las Rozas conJaime Mayor Oreja

BREVES

El cierre de campaña deEduardo Fernández, comocandidato del PSOE a laAlcaldía de Villanueva delPardillo, se celebrará el vier-nes 20 de mayo, a partir delas 22.00, en la Plaza Mayor.En este punto habrá bailecon orquesta que interpreta-rá temas de los años 70,80 y90. Además, a los asistentesse les invitará a pinchitos debarbacoa y refrescos. Comopaso previo, por la tarde, unpasacalles recorrerá las dis-tintas calles de la localidad.

El PSOE de Villanuevadel Pardillo cerrarásus actos el viernes

Montearroyo Partido Independiente ha denunciado que el alcaldede El Escorial, Antonio Vicente, y su equipo de Gobierno, “en vir-tud de su mayoría absoluta, impide que un tercio de sus vecinos”,en referencia a las familias que residen en Los Arroyos, Navalque-jigo y Las Zorreras, “puedan votar en las instalaciones municipa-les cercanas a sus casas y les obliga a ir en transporte privado a másde 30 kilómetros o dependientes de la línea de autobús. ¡No por-que no!”, esta es, según esta agrupación independiente, la respues-ta del Al calde del Ayuntamiento de El Escorial a la petición histó-rica de poder votar en las instalaciones municipales sitas en LosArroyos, en donde existen una Oficina de Atención al Ciudadanoy un colegio que podría evitar a muchas, personas, entre ellasmayores, dicen, votar en su entorno. “La conformación territorialdel Munici pio se basa en un casco que aglutina alrededor del 60 porciento del censo y un gran núcleo de población en torno a la LosArroyos con más del 30 por ciento del censo”, algo que han denun-ciado a distintos ámbitos según el candidato, Emilio Ramírez.

Denuncia por carecer Los Arrroyos de colegio electoral

El candidato a la Alcaldía de Guadarrama por el Partido Popular,Miguel Rodríguez Bonilla, acompañado de la viceconsejera deFamilia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, ReginaPlañiol, se reunió el martes con más de 100 mayores de la locali-dad para explicarles las propuestas populares en materia de Servi-cios Sociales y de Mayores. Prometió, entre otras cosas, crear unservicio de catering a domicilio y poner en marcha el Centro deDía para evitar los desplazamientos innecesarios y mejorar el bie-nestar de sus cuidadores. También habló de instaurar un Día delMayor.

El Partido Popular de Guadarrama explicó suspropuestas electorales a los mayores

El Partido Popular sereune con los sindicatos

COLLADO VILLALBA.- Agustín Juárez, candidato a la Alcaldía, explicó suprograma electoral en materia de empleo a los representantes de CC.OO. y UGT

M. CAZORLACollado Villalba

El candidato a la Alcaldía de Colla-do Villalba, por el PP, AgustínJuárez, se reunió ayer con repre-sentantes de los sindicatos CC.OO.y UGT en la zona Noroeste paraexponerles su programa electoralen materia de empleo.

Según Juárez, con 5.200 paradosen el municipio, “la situación esinsostenible y necesita de un cam-bio total y global, del que todosseamos partícipes, las institucio-nes, los empresarios y los repre-sentantes de los trabajadores”.Por eso ayer expuso, acompañadode José Flores, su programa en lamateria a los sindicatos “pidién-doles un voto de confianza en laspolíticas del Partido Popular”.

Esas políticas pasarían pormedidas, explicó Flores, como lacreación de un Centro Integradode Empleo, como el que ya existeen todos los municipios de más de50.000 habitantes,dijo, “gestiona-do a través de entidades empre-sariales o sindicatos”, en el quecanalizar todas las actuaciones deempleo, búsqueda, orinetación,información sobre creación denegocios, planes de empresa, etcé-tera.

Además, el PP considera queel Consejo Económico y Social“no puede reunirse una vez alaño”, y que debería encomendar-se a la tarea de desarrollar las polí-ticas de empleo y elaborar una“hoja de ruta” para la legislatura.Asimismo, consideran que exis-

ten “nichos de empleo” que no sehan explotado aún y que tienenque ver con el medio ambiente,las nuevas tecnologías, los serviciosa los ciudadanos y el turismo,“áreas en las que se hará hinca-pié”, afirmó Flores, si gobierna elPP.

Agustín Juarez presentó su programa de empleo a los sindicatos / Jorge Moreno

El vicesecretario general del PSOE deCollado Villalba, Juan José Morales, rea-lizó ayer un balance de la campaña elec-toral que los socialistas han realizado enlos últimos 14 días, y que finalizará conuna fiesta-mitin en el pabellón del colegioAntonio Machado esta tarde a partir delas 20.00 horas, a la que están invitadostodos los vecinos. De la campaña hacenlos socialistas villalbinos una valoración“muy positiva”, en palabras de Morales,quien aseguró que ha sido “muy partici-pativa”, con prácticamente un acto dia-rio, encuentros sectoriales y mítines enlos que han participado, en conjunto,“más de 2.000 personas”. En ellos, hacontado con la presencia de RafaelSimancas, Amparo Valcarce, ManuelChaves y Trinidad Jiménez para apoyarlas propuestas del PSOE. Ha sido, enconjunto, una campaña “limpia y auste-ra”, señaló, frente a lo que ha hecho elPP, “una campaña sin propuestas y condescalificaciones”.

El PSOE de ColladoVillalba hace balance

Page 11: El Telegrafo

11nº 1.032 � Jueves 19 de mayo de 2011

Page 12: El Telegrafo

12 Municipios Jueves 19 de mayo de 2011 � nº 1.032

ADRIANA RAMÍREZGalapagar

La Policía Local de Galapagar estáponiendo en práctica el nuevo sis-tema de video vigilancia y comu-nicaciones del que ha sido dotadopor parte del Ayuntamiento paramejorar la seguridad en el muni-cipio. Concretamente se encuen-tran instaladas y en fase de prueba27 de las 50 cámaras, además deotra móvil, que se instalarán, queestarán listas la próxima semana,según adelantó ayer el regidor,Daniel Pérez, que quiso conocerel funcionamiento de las nuevastecnologías puestas al servicio dela seguridad del ciudadano.

El Centro de Operaciones deeste nuevo sistema está ubicadoen las dependencias de la Policía ya través de ellas se pueden visua-lizar todos los entornos en los quese han instalado, gracias a un sis-tema de rotación que les permitemover la cámara en 180 grados,así como acercar las imágenes parala obtención de primeros planossi así se requiriese a la hora de unaintervención. Un sistema que vaconectado también a los cochescelulares, dotados de ordenado-res, cámaras e I-pads de forma que

tanto los agentes que patrullen a pieo en coche pueden estar automá-ticamente conectados con el cen-tro de operaciones desde donde, encaso necesario, pueden ordenarrefuerzos o pedir la intervención dela Guardia Civil, con lo que se mini-mizan los tiempos de intervención.

En materia de vigilancia, loscelulares también disponen decámaras que les permite acercarla imagen para valorar si una situa-ción pueda ser o no delictiva, a lapar que mejorar su propia seguri-dad a la hora de intervenir en casode que así se requiera o pedirrefuerzos.

Por otro lado, desde el Centrode Operaciones se controla en todomomento, a través de un modernosistema, donde se encuentra cada

patrulla y, a través de colores quelas distinguen, los agentes que laconforman, su emplazamiento encada momento y, por tanto, poderconocer qué lugares, calles o urba-nizaciones puedan estar sobrevi-gilancia en perjuicio de otras, parabuscar el equilibrio en la vigilanciade todo el término, así como con-tar con datos estadísticos de laszonas de mayor intervención acti-va. Todo ello, a disposición del ciu-dadano y siempre a su servicio,dijo el regidor, para mejorar laseguridad en el municipio, con unapolicía que, como ya se ha demos-trado mediante la figura del Veci-no Vigilante, para colaborar coneste cuerpo en la denuncia de posi-bles altercados o incidencias, quie-re ser cercana al ciudadano.

En pruebas el nuevo sistema devídeo vigilancia y comunicacionesGALAPAGAR.- No sólo favorecerá la vigilancia del tráfico y las calles de todo elmunicipio, sino también se rentabilizarán los recursos existentes en Seguridad

REDACCIÓNMajadahonda

Los clientes de los comerciosubicados en el entorno de laGran Vía de Majadahonda dis-pondrán en las próximas fechas,de una hora de aparcamientogratis, tras el convenio firmadoentre el alcalde de la localidad,Narciso de Foxá, y el presidentedel Círculo de Empresarios yComerciantes, Jacinto Santo-domingo. En el acto se contótambién con la presencia del con-cejal de Formación, EmpleoComercio y Consumo, Juan Car-los Díaz.

El convenio incluye “la pró-xima firma de un convenio decolaboración que dotará definanciación al programa ‘Unahora de aparca-miento gratui-to’, del que podrán beneficiar-se todas las personas que realicencompras en los establecimien-tos adheridos a la asociación”,han explicado en el Ayunta-miento.

Esta medida se desprende delacuerdo alcanzado entre estasdos organizaciones para “impul-sar y dinamizar” el comerciolocal. De esta iniciativa formarán

parte los comercios adheridos aesta asociación.

El objetivo es “promocionarlas compras en el comercio deproximidad, ofrecer un centrourbano dinámico, comercial yvivo, potenciar un comercio decalidad y ofrecer mayores faci-lidades para que los clientes de loscomercios majariegos situadosen el entorno de la zona centropuedan llegar al casco urbano yaparcar, en condiciones másfavorables, en el aparcamientopúblico situado en la Gran Vía.

Los clientes del entorno de la Gran Vía tendrán una horade aparcamiento gratuitoMAJADAHONDA.- El objetivo es fomentar lascompras en el comercio del centro de la localidad

Convenio con el Ayuntamiento

Page 13: El Telegrafo

13nº 1.032 � Jueves 19 de mayo de 2011

Page 14: El Telegrafo

14 Municipios Jueves 19 de mayo de 2011 � nº 1.032

REDACCIÓNCollado Villalba

Cinco desempleados de Colla-do Villalba podrán obtener deforma totalmente gratuita elcarné de conducir B gracias alconvenio firmado por el Con-sistorio con la AutoescuelaCrespo con el objetivo de favo-recer la inserción laboral, lasituación y las perspectivas pro-fesionales del colectivo de para-dos mayores de 40 años.

Para ello, deberán estarempadronados en el municipiocon una antigüedad superior a 12meses, poseer el título de Ense-ñanza Secundaria Obligatoriay haberse inscrito como deman-dantes de empleo en las ofici-nas del INEM. Las personasseleccionadas para participaren este programa deberán rea-lizar un itinerario de inserciónpersonalizado que les facilita-rá la búsqueda y el acceso alempleo, así como un curso deseguridad vial.

Las becas incluyen asisten-cia gratuita a clase para prepa-rar el examen teórico del per-miso de conducir durante unperíodo de cinco semanas, dos

horas al día, así como 35 clasesprácticas antes de presentarseal examen. El plazo de presen-tación de solicitudes abarcarádel 16 al 20 de mayo de 2011, enel Centro de Iniciativas Muni-cipales, en horario de 09:00 a20:00 horas. La documentaciónnecesaria, así como las bases,pueden consultarse en la webmunicipal www.colladovillal-ba.es.

Convenio para favorecerla inserción laboralsubvencionando el carné BCOLLADO VILLALBA.- Se beneficiarán cincodesempleados que podrán aprender a conducir

REDACCIÓNGuadarrama

Los alumnos del IES Guadarra-ma y de La Inmaculada han vuel-to a ser seleccionados por los res-ponsables del Museo de Cien-cia y Tecnología para participaren su nueva edición del ‘FindeCientífico’, que se celebrará lospróximos 28 y 29 de mayo. Unanueva oportunidad para que losalumnos guadarrameños dis-fruten y hagan disfrutar a los visi-tantes de la fiesta de la cienciade Madrid.

El ‘Finde Científico’ se estáconvirtiendo en el aconteci-miento del año para la comuni-dad educativa y científica deMadrid. Por su carácter agluti-nante de experiencias, prácticasy actividades científicas, por serpunto de encuentro entre maes-tros, profesores de instituto,alumnos, investigadores, con-servadores de museos… el ‘Fin -de’ es una Fiesta de la Ciencia ymayo, el mes más festivo enMadrid, el momento elegidopara salir a la calle y hacer cien-cia para todos.

El año 2011 ha sido declaradopor la Asamblea General de la

ONU como el Año Internacionalde la Química y coincide con elcentenario del premio Nobelconcedido a Marie Curie por suscontribuciones a esta ciencia quetanto bienestar proporciona a lasociedad.

En la explanada del MuncytMadrid, el público podrá visitarhasta 36 stands diferentes conmás de 300 estudiantes de cole-gios e institutos y 70 profesores,científicos y demás técnicos yprofesionales de museos, queacercarán al visitante, a travésde sencillos talleres y recursoseducativos, a los misterios de laquímica, la física, la biología, latecnología, entre otros.

Alumnos del IES Guadarramay La Inmaculada participarán en el ‘Finde Científico’GUADARRAMA.- Se desarrollará el último fin desemana de este mes de mayo en el Muncyt Madrid

REDACCIÓNMajadahonda

El viernes 20 y el sábado 21, en laplaza de Los Jardinillos de Maja-dahonda, se celebrará una jorna-da de donación de sangre. Las uni-dades móviles se instalarán desdelas 17.00 hasta las 21.30 horas elprimer día, y el segundo desde las10.00 hasta las 14.30.

Para proteger la salud del do -nante y del receptor, hay que res-petar una serie de requisitos: tenerentre 18 y 65 años, pesar más de 50kilos, sentirse bien, no encontrar-se en ayunas en el momento de ladonación y no haber donado san-gre en los últimos dos meses. Tam-bién conviene recordar que loshombres pueden donar cuatroveces al año, mientras que la reco-mendación para las mujeres se fijaen tres ocasiones, incluido el vera-no. Tras la donación, el donantedebe tomar una serie de precau-ciones como no fumar en dos o nohacer ejercicio físico fuerte nimanejar maquinaria pesada.

Nueva campañade donación desangre este finde semana

MAJADAHONDA.- Seráel viernes por la tardey el sábado por la mañanaen la en Los Jardincillos

Clases gratis para obtener el carné B

Cartel de la actividad del lES

Page 15: El Telegrafo

15nº 1.032 � Jueves 19 de mayo de 2011

Page 16: El Telegrafo

16 Municipios Jueves 19 de mayo de 2011 � nº 1.032

ADRIANA RAMÍREZZarzalejo

En un lugar remoto de la Sierra delGuadarrama, en lo que ya son susúltimas estribaciones, las macho-tas, se abre un bello y casi desco-nocido valle y, en él, pequeñosnúcleos urbanos de difícil comu-nicación, a no ser que lleguesdesde Madrid, vía tren, porqueautobuses haberlos los hay, peroson escasos, por lo que, para cual-quier cosa que se necesite de fuerade ellos, hay que coger el coche.

Ahí, se han ido yendo a vivir,abriendo un futuro alentador trasel éxodo de muchas personas aestos pueblos a pueblos vecinoscon más servicios, personas de lasmás variopintas profesiones, perotodas bajo un denominadorcomún: el huir del ritmo frené-tico y falta de tranquilidad inte-rior, de la que se adolecen en lu -gares más grandes y con más ser-vicios.

Aquí, el que no tiene unahuerta tiene gallinas y el que no,vende pan. Y resurge el ya extin-to trueque de intercambio y lasolidaridad de la prestación deayuda intergeneracional. Y deesta relación social y modo devida ha ido naciendo una inte-

racción social: el Movimiento deTransición.

Y se preguntarán ustedes¿esto qué es? La Transición,dicen desde este colectivo, “esla respuesta de las comunidadesde personas al declive de la EraIndustrial, marcada por el inmi-nente Pico del Petróleo, desdeun presente que depende de loscombustibles fósiles, el consu-mo desaforado, la destruccióndel Planeta y las desigualdadesentre los pueblos, a otra reali-dad deseable basada en la loca-lización de la producción, el usode la energía y los bienes que sepueden obtener de manera sos-tenible de nuestro Planeta, lapreeminencia de la colectividad,la recuperación de las habilidadespara la vida y la armonía con elresto de la Naturaleza”.

Por otro lado, continúan, “elMovimiento de Transición es elesfuerzo colectivo de más per-sonas cada día, que optan pororganizarse para hacer frente aldesafío del Pico del Petróleo yel Cambio Climático, desarro-llando iniciativas en sus comu-nidades (barrios, pueblos, islas,vecindarios, ciudades...) queaumentan la capacidad de super-vivencia y bienestar, en la pers-

pectiva de los importantes cam-bios que vamos a vivir en los pró-ximos años, como consecuenciade la decreciente disponibilidadde los recursos energéticos fósi-les y la alteración del clima.

¿Y esto en qué es traduce?Pues en algo tan sencillo comopensar de forma individual, paratrasladarlo a la práctica de formacolectiva, de todas aquellaspequeñas ideas y acciones que alos vecinos se les pueda pasar porla cabeza como herramienta útilque puedan solucionar algunosproblemas, por ejemplo, del díaa día, y extensible de la peque-ña a la gran acción, bajo diez pre-

misas: Visualización, Inclusión,Concienciación, Robustez, Con-ceptos Psicológicos, Solucionescreíbles y apropiadas, TransiciónDentro y Fuera, Facilitar el Com-partir y el Enredarse, Subsidia-ridad: decisiones tomadas al nivelapropiado y apertura y Retroa-limentación de Colegas.

Para ello, ¿qué se necesita?Tener la mente abierta, ser cre-ativo, saber compartir esa ideay sacarla adelante, sin tener quedepender tanto de los agentesexternos, ya impuestos de formairremediable e incluso imper-ceptible en la realidad social.

Pero, para entenderlo de

forma práctica, lo mejor es acu-dir el próximo domingo 29 demayo, en la plaza de Zarzalejo,donde se pondrá de manifiestolo que para este colectivo es unafilosofía de vida. Es una jorna-da lúdica en la que pueden par-ticipar tanto mayores comopequeños, para los que habrácuentacuentos, malabares, talle-res.

Por cierto, si hay algún artistao creativo voluntario enviad une-mail a [email protected] indicando un telé-fono. Cuantos más personas den-tro y fuera de la organización,más diversión.

‘Movimiento Transición’ hará una gran fiestapara dar a conocer su filosofía en ZarzalejoSerá el domingo, 29 de mayo, en la plaza de Zarzalejo y no faltarán acróbatas, talleres y malabares para los más pequeños

Page 17: El Telegrafo

17Comunidadnº 1.032 � Jueves 19 de mayo de 2011

EUROPA PRESSCollado Villalba

El secretario general de CC.OO.Madrid, Javier López, anuncióayer que, una vez pasen las elec-ciones autonómicas y municipa-les, se dirigirá al Gobierno regio-nal y ayuntamientos para pedir-les que se comprometan a poneren marcha un plan de fomentodel comercio y del turismo,infor-mó el sindicato.

López hizo este anunciodurante la celebración de las jor-nadas de comercio y turismo quecelebra el sindicato, donde haafirmado que se trata de permitirque una región muy centrada enlos servicios como la madrileñabase su futuro también en la cali-dad, la estabilidad y la cualifica-ción del empleo en estos secto-res, así como en las inversionespúblicas y privadas necesarias.

“No se trata de competir ennúmero de alojamientos y dehabitaciones, sino en calidad delos servicios para que los visi-tantes se queden más tiempo enMadrid y generen más ingresos”,explicó el secretario general deCCOO de Madrid, que se mos-tró convencido de que el comer-

cio y el turismo van a jugar unpapel “muy importante” parasalir de la crisis.

Eso sí, apostando por la calidadde los servicios turísticos y porlas inversiones públicas en ocio,tiempo libre, medio ambiente ycultura, de forma que Madrid seaun destino “atractivo”.

Por su parte, la responsablede Comercio, Hostelería, Turis-mo y Juego de CCOO de Madrid,Paloma Vega, incidió en la nece-sidad de que las administracio-

nes se “impliquen” en la calidaddel em pleo en un sector turísti-co que está dando “síntomas deuna cierta recuperación”, peroque no se está traduciendo en cre-ación de empleo.

Por eso, el sector público debeimplicarse no sólo en subvencio-nar campañas turísticas sino tam-bién en asegurarse de la calidadde los servicios y del empleo, defor ma que la Comunidad deMadrid y sus municipios proyec-ten un nivel de calidad.

CC.OO. iniciará una campaña parapotenciar el turismo tras el 22-MSe reunirá con el Gobierno regional y los ayuntamientos una vez se hayareestablecido la normalidad tras el periodo electoral

EUROPA PRESSCollado Villalba

El conjunto de la plantilla delCuerpo de Bomberos de la Co -munidad de Madrid en el par-que de Coslada está participan-do, durante el mes de mayo, enuna actividad encaminada afamiliarizarse con las instala-ciones de Repsol Butano en SanFernando de Henares de mane-ra que las conozcan a la perfec-ción por si fuera necesario inter-venir.

La iniciativa se enmarca enlas actividades de prevenciónque llevan a cargo todos los pro-fesionales del Cuerpo, ha infor-mado la Consejería de Presi-dencia, Justicia e Interior, diri-gida por Francisco Granados.

Los bomberos con destinoen el parque en Coslada estánllevando a cabo este tipo de visi-tas acompañados por personal deRepsol Butano, que les infor-man sobre todas las peculiari-dades de la instalación en lo refe-rente a medidas de seguridad yautoprotección. Los efectivosdel parque en Coslada serían,según los planes operativos, losde primera intervención en la

planta en caso de cualquieremergencia.

La iniciativa se ha llevado acabo con el acuerdo entre Rep-sol Butano y el Cuerpo de Bom-beros de la Comunidad deMadrid, y es paralela a otras acti-vidades del mismo tipo que seorganizan con instalaciones,fábricas o industrias importan-tes. El jefe de la Zona 2, queincluye las áreas operativas de losparques en Coslada, Torrejónde Ardoz y Alcalá de Henares,es el encargado de coordinar ypreparar las visitas.

AutoprotecciónLas visitas se realizan por turnos,pero en todas ellas se abordanlos mismos contenidos, comoson los accesos a las instalacio-nes, movilidad dentro de las mis-mas, puntos de emplazamientode vehículos en caso de emer-gencia, hidrantes, estructurasconstructivas, puntos sensiblesal riesgo y, en general, la distri-bución de las instalaciones.Igualmente, se comparten conlos responsables de la empresalos planes de autoprotecciónpara ac tuar de acuerdo con losmismos.

Los bomberos de la Comunidadse forman con Repsol anteposibles incidentes con butanoSe trata de una de las actividades de prevención quellevan a cargo todos los profesionales del Cuerpo

Javier López, es el secretario general de CC.OO. de Madrid

Page 18: El Telegrafo

18 Clasificados Jueves 19 de mayo de 2011 � nº 1.032

MOTOR

BMW 116I 5 puertasAño 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”,apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 118D 3 puertasAño 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo.21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 118D 5 puertasAño 09. 16.552 km. clima, xenón, vol.multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €.Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 120D 5 puertasAño 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”,apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 120D COUPEAño 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivomultifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91634 76 73.BMW 320D BERLINAAño 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 28.900 €.Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 320D BERLINAAño 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 28.000 €.Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 320 TOURING AUTAño 09. 18.500 km. .Xe non, PDC, Navegador,Telé fono, Sensor luz-lluvia, Con trol crucero,Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 320D COUPE AUTAño 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador,34.900 € Movil norte. Tf. 91 634 76 73.BMW 325XI COUPE AUTAño 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador,levas cambio 35.500 € Movil norte. Tf. 91 634 7673.BMW 530I BERLINA AUTAño 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador,PDC, teléfono. 44.500 €. Movil norte. Tf. 91 63476 73.BMW 520D BERLINA AUTAño 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción,cuero. 34.224 €. Movil norte. Tf. 91 634 76 73.MINI ONEAño 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantasaleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €.Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación,Ordenador, Volante multifunción 17.448 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73MINI COOPER CABRIOAño 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación,Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES

�PISO TRES DORMITORIOS ENMORALZARZAL, con amplias zonas verdes,piscina comunitaria, tenis, garaje interior y

trastero, gran terraza, chimenea., climalit,Gastos comunidad incluidos. 599€. Alquilerfiable.�PISO EN MORALZARZAL, 90m, 3dormitorios, 2 baños, armarios empotrados,cocina amueblada, calefacción gas natural, plazade garaje, luminoso, cerca autobús. 600 €.Alquiler fiable.�ESTUPENDO PAREADO ENTORRELODONES, 390 M, ardín y piscinaindividual, muy bien comunicado, obra nueva,impecable, sin amueblar, barbacoa , alarma.Garaje tres plazas. 1850 €. Alquiler fiable.�PRECIOSO APARTAMENTO LUJO,impresionantes vistas, muy luminoso, unahabitación, baño completo, armariosempotrados, cocina amueblada,electrodomésticos, despensa, dos jacuzzisexteriores, piscina y gimnasio. 780 €. Alquilerfiable.�PISO EN GALAPAGAR, 79M, 2 dormitorios,1baño, 1aseo, cocina amueblada,electrodomésticos, gran salón, muy buen estado,garaje, céntrico, luminoso, tranquilo.650 €.Alquiler fiable.�OPORTUNIDAD EN VILLALBA, Piso exterior,obra nueva, sin estrenar, dos dormitorios, bañocompleto, cocina amueblada, electrodomésticos,terraza 8 metros, garaje, próximo a Renfe. 650 €.Alquiler fiable.�PRECIOSO APARTAMENTO EN LASROZAS, 55M, habitación , baño completo,armarios empotrados, cocina totalmenteequipada con tendedero, gas natural,amueblado, ascensor, comunidad incluida . 650€. Alquiler fiable.�VILLALBA, MAGNIFICO PISO, OBRANUEVA, URBANIZACIÓN PRIVADA, undormitorio, baño completo, salón amplio, granterraza., cocina equipada, garaje y comunidadincluidos., junto Mercadona. 530€. €. Alquilerfiable.�AMPLÍSIMO PISO REFORMADO EN SANLORENZO, 110M, tres dormitorios, aseo, bañocompleto, dos terrazas, suelos tarima, moldurasen techos, climalit, armarios empotrados. 550 €.Alquiler fiable.�CHALET EN GUADARRAMA, 320M, 5habitaciones, 2 baños, cocina amueblada sinelectrodomésticos, chimenea, garaje, buhardilla,jardín independiente, piscina comunitaria, zonatranquila. 1200 €. Alquiler fiable.�ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA,Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono:655 551 598 y 91 301 18 03.�VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBAPUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños,5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero,garaje, videoportero, zonas comunes (piscina,zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso(vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y biencomunicado (colegios, centros comerciales,transporte publico etc...). Precio: 255.000€Teléfono: 649362513.�OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERALÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas,económico. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481132.�SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISOCOMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situadocerca de cercanías Renfe y bus a Madrid(Moncloa). Urbanización con piscina y zonasdeportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. Elprecio de la habitación son 230 € . Interesadosllamar al 609239787.�ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3habitaciones, 2 baños, completamenteamueblado con garaje. Precio: 550 euros.Teléfono: 699 004 03 .

�SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCOVILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955.�APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO ENALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a losjuzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 85154 75.�ALQUILO 2 APARTAMENTOS ENALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón,cocina, baño completo, hermoso patio,aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos.Información en el teléfono: 649 976 702 / 91849 28 35.

VENTA DE PISOS

�SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1dormitorio en el Parque de La Coruña.Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono:625 337 413.�VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DEPLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2,porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje,amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000euros, o cambio por casa similar zona SierraNorte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280.�VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBAPUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños,5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero,garaje, videoportero, zonas comunes (piscina,zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso(vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y biencomunicado (colegios, centros comerciales,transporte publico etc...). Precio: 255.000€“OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513.�UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LAFRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa.Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas.Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38.Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265.�VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBAPUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna,trastero, garaje, videoportero, zonas comunes(piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muyluminoso (vistas a la sierra y todo exterior),tranquilo y bien comunicado (colegios, centroscomerciales, transporte publico etc...). Precio:255.000€, TFNO: 649362513.�SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA,100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681170 706.�SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LASIERRA, con fachada de piedra y parcela.Teléfono: 91 850 18 16.�VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2,urbanización por 200.000 euros o cambio poraparatamento en la Costa Mediterránea oAndalucía más diferencia. Teléfono: 600 238534.�VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, OCAMBIO POR CASA O APARTAMENTO ENLA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte

no). Teléfono: 600 238 534.

VARIOS

�BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOSNECESITA TRABAJAR URGENTEMENTE,cuidando niños o al cuidado de personas mayorespor horas, manipulación, dependienta, tareas delhogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad.También para dar clases de conversación enportugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699342 118.�SE OFRECE ESTETICISTA, MASAJISTACON APARATOLOGÍA PROPIA, con 15 añosde experiencia en SPA 4 estrellas, para gimnasio,clínicas, etc... Teléfono: 91 677 31 98 - 690 148280. �PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES,de matematicas,fisica,quimica y tecnologia aalumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema

�CHICA RUMANA URGE TRABAJO,responsable, externa o por horas. Zona Madrid.Teléfono: 677 023 621.�CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años deexperiencia en el sector. Mi teléfono de contactoes el 697992070�NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE,tengo experiencia en cuidar niños, trabajo enhoteles, limpiezas de casas, manipulación,dependienta, ayudante de cocina, para cualquierotra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680500 787.�CLASES DE GUITARRA Y TALLER DELUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE ELESCORIAL, reparacion de instrumentos decuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín,etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 8705 / 654 888 144 / <[email protected]>�CARPINTERO, EBANISTA, MONTADORBUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios,tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos yestructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697992 070.�CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARATAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS PORHORAS, de lunes a viernes. También hago decanguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o610 076 526.�ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería,penal, herencias, reclamación de cantidad...Información sin compromiso. Económico!Tel: 676 78 09 36.�TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZODE EL ESCORIAL, reparación de instrumentosde cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín,etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 8705/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com.También clases de guitarra.�VENDO BICICLETA TREKKING, buenestado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540335.�CLASES PARTICULARES DEMATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADOVILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de

6-13 años (primaria y primer ciclo ESO.Teléfono: 655 887 347.�CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA,VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece paratrabajar. Edad: 30 años con documentación enregla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654096 211 - 91 832 36 13.�CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADORPOLACO BUSCA TRABAJO, en zona SanLorenzo del El Escorial a Collado Villalba, ocualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070.�SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, paraasistenta con experiencia, para cocinar, limpiar,planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069.�URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, paratrabajar como dependiente, reponedor,teleoperador y comercio exterior. Buenapresencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133860.�SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARATRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza.Cuidaría niños y personas mayores con vehículopropio. Teléfono: 681 170 706.�CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARATRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA,ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia.Teléfono: 659 031 605.�COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LACORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Seofrece como lectora de libros y comentarios delos mismos. Teléfono: 91 851 02 13.�SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR,en tareas del hogar, por horas, en bares,restaurantes, cuidado de personas mayores.Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono:91 854 80 42.�SE OFRECE CHICA PARA TRABAJARINTERNA O EXTERNA, cuidado de niños ytareas del hogar, por horas, y cuidado depersonas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657592 649 o 610 076 526.�SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller ServicioOficial de Vehículos industriales, enGuadarrama. Interesados llamar de 9 a 14horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. CarlosFdez.�SE DAN CLASES PARTICULARES DEMATEMÁTICAS Y DE LECTURA ENCOLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña.Teléfono: 91 851 02 13.

PUBLICIDAD91 840 62 89

Page 19: El Telegrafo

19Culturanº 1.032 � Jueves 19 de mayo de 2011

REDACCIÓNBecerril de la Sierra

La Sala Real de la Casa de Culturade Becerril de la Sierra ofrecerá elsábado un espectáculo educati-vo. Los más pequeños del muni-cipio podrán disfrutar de ‘El pin-tor y su musa’ un montaje de tea-tro-circo que presenta la compa-ñía La Tortuga Veloz.

Ruth Orta Cano y MiguelÁngel Garrido son los compo-nentes de este grupo que aporta,explican, una nueva forma de

entender los espectáculos infan-tiles. Ambos son especialistas encuentos, en humor hablado y ges-tualizado, en el uso de técnicascircenses y en otras disciplinasque hacen de sus creacionesespectáculos únicos. Entre losobjetivos de La Tortuga Velozestán la educación, la divulgacióny la pedagogía a través del entre-tenimiento y la emoción sobre elescenario. Las entradas para ver‘El pintor y su musa’ costarán sieteeuros para los adultos y cincoeuros para niños y jubilados.

‘El pintor y su musa’, teatro-circo para losmás pequeños de BecerrilLa compañía La Tortuga Veloz ofrece un espectáculoque suma educación, divulgación y entretenimiento

REDACCIÓNSan Lorenzo

El arte de hacer figuras de papelvuelve a San Lorenzo de El Esco-rial. La Concejalía de Cultura yadedicó varios talleres a la papiro-flexia en sus Jornadas Culturales,además de una exposición dedi-cada a este arte tan bello como frá-gil. Y ahora serán dos las exposi-ciones que podrán visitar los veci-nos, organizadas por la Asocia-ción Española de Papiroflexiacoincidiendo con la celebracióndel 2 al 29 de mayo, de su XIVCongreso Internacional.

La primera de ellas tiene untítulo harto curioso, consideran-do que el arte de la papiroflexiatiene su origen, dicen quienesentienden, en el siglo IX en Japón,donde las figuras de ‘origami’ tení-an, en un principio, un sentido reli-gioso que fue desarrollado mástarde como pasatiempo y poste-riormente, como recurso pedagó-gico y terapeútico.

“100 años de papiroflexia”, queabrirá sus puertas desde el 23 demayo y hasta el día 29 en sala deexposiciones de la planta baja dela Casa de Cultura, se centra en elauge de esta práctica desde prin-cipios del siglo XX, cuando pasó de

ser un pasatiempo más o menoseducativo para los más pequeñosde la casa a ser, también, cosa deadultos, y se comenzó a estudiardesde todos los ámbitos, además dealcanzar las más altas cotas desdeel punto de vista puramente artís-tico. Uno de los responsables de supopularización fue Miguel de Una-muno, quien inventó algunas figu-ras.

En los últimos 100 o 120 años, sehan postulado, explican desde laAsociación Española de Papiro-flexia, teoremas matemáticos so -bre el plegado del papel, y se hansistematizado las bases de la papi-roflexia, lo que ha servido, recuer-dan, para su uso en otros campos,“algunos tan sorprendentes comola aeronáutica”. También la deno-minación papiroflexia (del latínpapiro -papel- y flectere -doblar-),fue inventado a principios del sigloXX por Vicente Solórzano Sagre-do, un médico español.

La otra exposición que se podrávisitar, del 27 al 29 de mayo, en lasala interior, es “La vida en papel”,que recoge figuras que plasmanobjetos de la vida cotidiana. Sepodrán ver camas, muebles, ropa…hasta casas y un parque de atrac-ciones reproducidos en papel ple-gado.

La Casa de Cultura de San Lorenzose rinde al arte de la papiroflexia

La Asociación Española de Papiroflexia organiza dos exposiciones la próxima semana coincidiendo con su Congreso Internacional

Algunos ejemplos de lo que se puede llagar a hacer con papel plegado

Page 20: El Telegrafo

20 Deportes Jueves 19 de mayo de 2011 � nº 1.032

REDACCIÓNMadrid

La selección española de fútbolsigue un mes más al frente de laclasificación mundial de la FIFA,que apenas registra cambios, yaque sólo se han disputado sietepartidos internacionales y todosellos amistosos por lo que no sehan podido sumar nuevos puntosa la clasificación.

La ‘Roja’ suma 1.857 y man-tiene 155 de ventaja sobre la otra

finalista del pasado Mundial,Holanda, mientras que Brasilsigue tercera, por delante de Ale-mania y Argentina, que com-pletan el ‘Top-5’.

El próximo ranking se publi-cará el 29 de junio de 2011, en elque ya habrá modificaciones, yaque las selecciones jugarán par-tidos a principios del próximomes, aunque en el caso de Espa-ña serán sendos amistosos anteEstados Unidos, que sigue vigé-simo segunda, y Venezuela.

REDACCIÓNMadrid

La plantilla del Real Madrid vivióayer una jornada emotiva con losvecinos de Lorca. A mediodía,los jugadores, desde el balcón delAyuntamiento, mandaron unmensaje de ánimo, esperanza yconsuelo a las familias de los falle-cidos y a los afectados por el terre-moto que el pasado miércolesdesoló el municipio.

El presidente del club, Floren-tino Pérez, declaró que ante unacatástrofe así, un club como elReal Madrid, debe comprome-terse: “Con esa envergadura tieneque colaborar y ayudar en la medi-da de nuestras posibilidades”. “Elpueblo de Lorca necesita de nues-tra ayuda y aquí nos encontramospara mostrar nuestra solidaridady nuestro apoyo”, añadió.

Mientras, el capitán del equipo,Iker Casillas, que agradeció elrecibimiento en momentos “tandifíciles”, y entregó al alcalde deLorca, Francisco Jódar, una cami-seta del Real Madrid firmada portodo el equipo. “Es algo insigni-ficante”, indicó el guardametamadridista, “pero es el hecho”.“Espero que la guarde con muchocariño y que se acuerde de estedía”, añadió.

Por su parte, Sergio Ramos,indicó que como españoles es suobligación estar en Lorca dandoapoyo a los vecinos, y el murcia-no Pedro León abundó en esaidea. “Igual que nos apoyáis cada

domingo, nuestra obligación esestar aquí con todos vosotros yayudaros en estos momentos. Hoysomos nosotros los que os ani-mamos”, dijo. Cientos de aficio-nados, ilusionados y con una gran

sonrisa tras los momentos vivi-dos en Lorca, se acercaron a ver decerca a sus ídolos en la Plaza deEspaña frente al Ayuntamiento.

Esta no fue la única actividad dela jornada. Una vez que dejaron el

Ayuntamiento, el director deRelaciones Institucionales delReal Madrid, Emilio Butrague-ño, acompañado por Iker Casi-llas, Sergio Ramos y CristianoRonaldo, se desplazaron hasta elHospital Materno Infantil de laArrixaca para visitar a los pacien-tes que se encuentran ingresados.Tras ser recibidos por la conseje-ra de Sanidad, Mª Ángeles Pala-cios, el grupo se dirigió a las habi-taciones para dar ánimos a losenfermos en tan duros momen-tos.

La jornada terminó con un par-tido amistoso, en la Nueva Con-domina de Murcia, entre el con-junto madridista y una selecciónde jugadores capitaneados porJosé Antonio Camacho. El aforose completó y lo de menos en elpartido era el resultado. Lo impor-tante es que la recaudación obte-nida por la venta de entradas ibadestinada, íntegramente, a losdamnificados por los terremotos.Además, aquellas personas queno pudieron asisitir al partido,pero quisieron contribuir con susdonativos lo pudieron hacer enla fila 0 que todavía sigue habili-tada en la Federación de Fútbolde Murcia. El número de cuentaes el siguiente. CAJAMURCIA:2043 0090 39 2007007310

REDACCIÓNMADRID

El piloto español Dani Pedrosa(Honda) fue intervenido ayer en laClínica Teknon de Barcelona de lafractura de clavícula que sufrió elpasado domingo en Francia trasun choque con el italiano MarcoSimoncelli .

Después de meditar un par dedías si someterse a una nueva ope-ración, finalmente decidió pasarpor el quirófano para reparar la

fractura de la clavícula derecha,pero sigue siendo duda para el GPde Catalunya, que se disputa elpróximo 5 de junio. El de Castellardel Vallés fue intervenido por eltraumatólogo y cirujano ortope-da Joaquim Casañas, y el ciruja-no vascular César García-Madrid,el mismo equipo médico que leoperó el pasado 6 de abril. En esaocasión, le extrajeron la placa dela clavícula izquierda para des-comprimir la arteria subclavia,secuela de la caída en Japón.

Dani Pedrosa, intervenido con éxito de la clavículaSigue siendo duda para el GP de Cataluña que se disputa el próximo 5 de junio

La Selección Española sigueliderando el ranking FIFALa ‘Roja’ suma 1.857 y mantiene 155 de ventaja sobrela otra finalista del pasado Mundial, Holanda

El Real Madrid lleva un mensaje de ánimo y consuelo a Lorca�

La plantilla al completo, a excepción de Di María e Higuaín, concentrados con su selección, visitó las zonas más afectadas por el seísmo queasoló la localidad hace una semana

Page 21: El Telegrafo

21nº 1.032 � Jueves 19 de mayo de 2011

Page 22: El Telegrafo

22 Ocio Jueves 19 de mayo de 2011 � nº 1.032

La búsqueda de la felicidad, el amor, el fracaso, la soledad, los hombres y elabandono son algunos de los temas que se despliegan en esta obra

Loles León y Bibiana Fernándezentran en ‘La gran depresión’

REDACCIÓNMadrid

Loles León y Bibiana Fernándezhan estrenado esta semana, en elTeatro Infanta Isabel de Madrid,‘La gran depresión’, un texto a sumedida escrito por Felix Sabrosoy Dunia Ayuso, quienes ademásdirigen a las dos veteranas actri-ces, que pretenden rendir home-naje a la alta comedia de los años50 con este montaje.

La búsqueda de la felicidad, elamor, el fracaso, la soledad, loshombres, la madurez, los auto-engaños, la autosuperación y elabandono son algunos de lostemas que se despliegan en esta

obra que cuenta la historia de dosmujeres en la cincuentena que,tras vivir una larga y estrechaamistad, la vida y quizá el cono-cerse en exceso, acabó por sepa-rarlas.

El coautor y director de la fun-ción indicó en el estreno de larepresentación que Loles León yBibiana Fernández se encuentran“en el mejor momento de suscarreras” y apostilló que los per-sonajes de este montaje “dan parauna serie de ficción”. Loles Leónno dudó en señalar que aún lequeda “todo por hacer” y mostrósu confianza en que el público“disfrute y se ría mucho” con esta

obra que se estrenó en Valencia elpasado mes de abril y que ya hapasado por algunas capitales espa-ñolas. Bibiana Fernández señalóque la función “está muy bienescrita” y resaltó la importanciadel público,“que aporta otradimensión”. “Sin caer en la auto-complacencia, cuando recibes losaplausos te dejas jalear, como ocu-rre en las seducciones”, dijo.

Las dos ‘chicas Almodóvar’, querondan ya los 60, no dan cabida ala improvisación en este duelocómico que festeja lo femenino yque incluso introduce algunas can-ciones como parte del diálogo y lareflexión.

REDACCIÓNMadrid

El dúo de electropop españolOBK gracias a su 20BK, un dobleálbum en el que han regrabadoalgunos de sus mayores éxitos delas últimas dos décadas, ha supe-

rado en ventas a la princesa indiepor excelencia, Russian Red, cuyo‘Fuerteventura’ se conforma conun nada despreciable segundopuesto.

Nada mal le ha ido a los catala-nes haciendo una selección de sus

temas en ese grandes éxitos que es20BK. Con él se han convertido enla entrada más fuerte en el top 100de ventas de discos en España,alcanzando el número uno del ran-king que elabora Promusicae.

El dúo OBK se convierte en la entrada más fuerte de los discos más vendidos en EspañaHa conseguido conquistar el número uno desplazando a Russian Red

REDACCIÓNMadrid

‘Treinta Minutos’, espacio mono-gráfico de reportajes dirigido porJosé Manuel Albelda, emite estanoche a la una de la madrugada‘El Parque de nuestras Cumbres’,un documental que, ante la inmi-nente declaración de de la Sierrade Madrid como Parque Nacional,recoge el recorrido que un equi-po del programa realizó duran-te varias semanas por la Sierrade Guadarrama, desde la Pedri-za a Peñalara, desde Navacerra-da a Morcuera,

El ‘Parque Nacional de lasCumbres de la Sierra de Guada-rrama’ es un ambicioso proyectode la Comunidad de Madrid quesupondrá, con una extensión queabarca casi 22.000 hectáreas enla región madrileña y otras 11.000hectáreas correspondientes a laComunidad de Castilla y León,la creación del quinto mayor Par-que Nacional de España. Asi-mismo, conllevará la máxima pro-tección medioambiental de unentorno único.

‘El Parque de nuestras Cum-bres’ refleja cómo es el trabajode los distintos responsablesmedioambientales que trabajan

desde la Comunidad de Madridpara conseguir que la Sierra deGuadarrama sea un lugar único y,por fin, un Parque Nacional, pen-diente únicamente de su trami-tación en el Ministerio de MedioAmbiente. Se han visitado losmuladares de buitres negros e lazona de Valsaín; el Hospital deAnfibios, ubicado en Rascafría;los criaderos de conejos, querepueblan la zona de esta especiecon el fin de que las rapaces pue-dan alimentarse y reproducir suespecie; ‘La Casona de Naval-medio’, en Cercedilla; Valsaín,Becerril y otras localidades.

Telemadrid emite esta noche el documental ‘El Parque denuestras Cumbres’Será un recorrido por la Sierra de Guadarrama, desde laPedriza a Peñalara, desde Navacerrada a Morcuera

REDACCIÓNMadrid

Los usuarios de Spotify Premiumen Suecia, Noruega, Holanda,Finlandia y España pueden escu-char en primicia hasta el 23 mayoel nuevo álbum ‘Born This Way’antes de su lanzamiento mundial.Los usuarios no Premium tam-bién pueden escuchar el álbum‘Born This Way’, con temas como‘Judas’ o ‘The Edge of Glory’,apuntándose a la prueba gratui-ta de Spotify Premium. Los inte-resados pueden visitar el aparta-do spotify.com/ladygaga.

‘Born This Way’, de Lady Gaga,en exclusiva durante cinco díasen Spotify PremiumLos usuarios Premium podrán adelantarse al estrenomundial del día 23 de mayo

Page 23: El Telegrafo

23Ocionº 1.032 � Jueves 19 de mayo de 2011

REDACCIÓNMadrid

La noche prometía con el estrenode la superproducción extranjerade ‘Los Borgia’ frente a la ficciónpatria ‘Hispania’. Pero no hubosorpresas. El duelo de las dosseries de época se decantó por losrebeldes de Viriato, que con-quistaron el horario estelar delmartes con más respaldo deaudiencia que en su debut de lapasada semana.

La ficción de Bambú Produc-ciones para Antena 3, protagoni-zada por Roberto Enríquez yLluis Homar, no tuvo problemaspara deshacerse de la popularfamilia corrupta del canal Show-time, que llegó la noche del pasa-do martes a Cuatro.De hecho, lanueva entrega de rebeldes y roma-nos, que incorporaron nuevosfichajes para continuar su parti-cular batalla, consiguió esta sema-na más seguidores que el pasadomartes, día del debut de su segun-da temporada.

‘Hispania’ conquistó de nuevo elhorario estelar y se adjudicó latercera plaza de los espacios másvistos del día tras congregar en lapequeña pantalla a 3.130.000espectadores y registrar un 16,2

por cientode cuota de pantalla.La serie volvió a lograr el minutode oro del día, cuando a las 22.55horas más de 3,7 millones deespectadores, con un 18,5 porcienrto de share, veían cómo Héc-tor arrebataba a Aldara el dineroque ésta había conseguido porvender su cuerpo a Teodoro.

Muy lejos de la ficción nacionalde Antena 3 quedó la cara pro-ducción internacional de ‘LosBorgia’, protagonizada por el

oscarizado Jeremy Irons, quedesembarcó en Cuatro con susdos capítulos de estreno. La seriesobre la familia corrupta, querecrea la oscura historia del PapaAlejandro VI, logró 1.655.000seguidores, un 8,3 por ciento decuota de pantalla, en su primeraentrega, mientras que en la segun-da bajó hasta los 1.415.000 segui-dores y subió al mismo tiempo elshare en un punto, hasta el 9,3por ciento.

El estreno de ‘Los Borgia’ no lograconquistar ‘Hispania’La serie de Antena 3 consiguió liderar la noche con un 16,3 por ciento de sharemientras que la ficción de Cuatro no llegó al 10 por ciento

REDACCIÓNMadrid

La reportera del programa de‘Sé lo que hicisteis’ ya tienenuevo trabajo. Berta Colladopresentará junto a EnriquePérez Vergara, conocido artís-ticamente como Flipy, ‘Involu-ción’, el nuevo concurso parael prime time semanal de Neox.

La conocida periodista rea-lizará, junto a Flipy, las labo-res de conducción del programay le dará paso en algunas de laspruebas. Además, ambos con-tarán con la ayuda del humo-rista Ignatius Farray, que apa-recerá en el concurso como ‘Eleslabón perdido’, la cara ocul-ta de la evolución.

Berta Collado ya trabajócomo presentadora en ‘InsertCoin’ y como colaboradora en‘Maracaná 06’, mientras quetambién ha realizado diferen-tes cortos y ha participado enla serie ‘Museo Cononut’. Sinembargo, el trabajo televisivomás conocido de la joven hasido su labor de reporterismodentro del equipo de ‘Sé lo quehicisteis’, espacio de humor dela sobremesa que la Sexta can-celará mañana.

En el concurso tres partici-pantes se retarán en diferentespruebas de ingenio y habilidad,y de pregunta-respuesta en un

espacio que combina elemen-tos de éxito en el ‘game-show’tradicional, como el ‘quizshow’y el azar, con pruebas físicas y dedestreza.En cada uno de losprogramas, de 45 minutos deduración, participarán tres con-cursantes, que serán persona-jes del panorama nacional cono-cidos por su trayectoria en latelevisión, el cine o el mundodel espectáculo en general.

Los presentadores estarándirigidos por Darwin, una chim-pancé a la que, además, se ten-drá que enfrentar el concur-sante finalista en un duelo deci-sivo, del clásico juego infantil‘Piedra, papel, tijera’.

Berta Collado presentará‘Involución’ junto a FlipyLos presentadores estarán dirigidos por Darwin unachimpancé muy inteligente

Page 24: El Telegrafo

Avda. Juan Carlos I, nº 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid

Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: [email protected] te legrafo .org