El Telegrafo

40
Viernes 27 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº1.037 Distribución Gratuita Diario independiente de martes a viernes La final de la Liga de Campeones se disputará mañana a las 20.45 h. en el estadio de Wembley Toda la información de su municipio, en páginas centrales ACTUALIDAD Las familias de víctimas del Yak 42 piden rapidez a Marlaska página 37 página 7 CULTURA La Feria del Libro ha dado comienzo en el parque de El Retiro página 33 SOCIEDAD La bandera azul ondea un 603 playas y puertos del litoral español página 32 SUMARIO El nuevo alcalde de Collado Villalba, una apuesta de Aguirre Agustín Juarez desgrana en una entrevista todo el futuro que le espera como alcalde en la próxima legislatura páginas 2 y 3 El TSJ de Madrid legaliza el Plan Parcial de la ITV La sentencia del TSJ de Madrid paraliza la demanda de Ecologistas en Acción páginas 13 y 14

description

27/05/2011

Transcript of El Telegrafo

Page 1: El Telegrafo

Viernes 27 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº1.037 Distribución Gratuita

Diario independientede martes a viernes

La final de la Liga de Campeones sedisputará mañana a las 20.45 h. en elestadio de Wembley

Toda la informaciónde su municipio, enpáginas centrales

ACTUALIDAD Lasfamilias de víctimasdel Yak 42 pidenrapidez a Marlaska

página 37

página 7

CULTURA La Feria del Libro ha dadocomienzo en el parquede El Retiro

página 33

SOCIEDAD La banderaazul ondea un 603playas y puertos dellitoral español

página 32

SUMARIO

El nuevo alcalde de ColladoVillalba, una apuesta de AguirreAgustín Juarez desgrana en una entrevista todo el futuro quele espera como alcalde en la próxima legislatura páginas 2 y 3

El TSJ de Madrid legalizael Plan Parcial de la ITVLa sentencia del TSJ de Madrid paraliza lademanda de Ecologistas en Acción páginas 13 y 14

Page 2: El Telegrafo

2 Reportaje Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

LOS POPULARES DESINTEGRAN EL 'CINTURÓN ROJO' DEL SUR DE MADRID

JUAN ANTONIO TIRADOCollado Villalba

Ayer visitó nuestra redacción el alcalde elec-to de Collado Villalba, Agustin Juárez Lópezde Coca, con el que conversamos sobre elfuturo de su ciudad, y sus objetivos tras la granvictora cosechada en las elecciones muni-cipales del pasado día 22 de mayo. .- ¿Cómo vivió la noche electoral Agustin Juá-rez?.- Lo viví muy tranquilo. Esto fue algo queles sorprendió a todos mis compañeros.odos recibían los resultados con mucho albo-rozo, en cambio yo los analizaba muy pau-sadamente. Pero porque yo me había echoun proyecto a tres años que terminaba esanoche electoral. Durante todo ese tiempo fui,poco a poco, subiendo la intensidad, pri-mero con los míos y luego con la regionaldel partido… tomando decisiones impor-tantes, estando en la calle con los vecinos.Incluso, me tocó refundar el partido enCollado Villalba, y en esa labor, tuve quedecirle a algunos de mis compañeros quesu tiempo ya había pasado y buscar un nuevoequipo de trabajo. Además, queríamos lle-gar a al comienzo de la campaña electoralcomo lo habíamos planeado, para hacer lacampaña que hemos hecho, que era bási-camente realizar un posicionamiento de miimagen para que la gente me conociera. Másque hicimos, no se podía hacer. Todo miequipo, los que van a ser concejales, hanestado buzoneando, casa por casa, para ase-gurarnos que nuestro proyecto iba a llegara los vecinos..- ¿Cuándo es consciente de que van a ganarlas elecciones?.- Casi desde el inicio, con la llegada de losprimeros datos. El primer resultado fuedeterminante, cuando se escrutó el colegioMío Cid, que se encuentra en la zona delGorronal donde históricamente el PSOEnos ha triplicado en votos, pues el resultadonos fue muy favorable, sacamos más de uncincuenta por ciento de los votos, por unveinte por ciento del Partido Socialista; porlo que empecé a pensar: ‘mal no pita’..- ¿Cuáles fueron las primeras llamadas trasla victoria?

.- A parte de muchos mensajes de amigos yfamiliares, la primera llamada importante fuela de la presidenta. Me llamó Gador Ongildesde Génova y me dijo: “Agustín felicida-des, espera que te paso a la presidenta…Agustín, eres un fenómeno, felicidades. Hasbarrido y lo hemos conseguido” a lo que lecontesté: “Igualmente presidenta”. Pero loque más me emocionó fue ver a la gentecuando llegó de los colegios a la sede sobrela medianoche. Porque con todo el equipohemos vivido muchos meses de tensión,emociones compartidas, en fin, con muchasanécdotas… y según iban llegando nos íba-mos abrazando. Fue muy emotivo. A lamañana siguiente estuve en Génova y lagente de la primera planta me recibió conaplausos y también muchos abrazos, por-que también desde la regional se han volcadomucho conmigo y eso es de agradecer..- Es la primera vez que el Partido Populargana con mayoría absoluta en Collado Villal-ba, que parecía un feudo inexpugnable delPartido Socialista…. – La situación en la que se encuentra estemunicipio y este Ayuntamiento, el habergobernado con una mayoría simple hubie-ra sido un desastre para el pueblo. Ahora, loimportante es aplicar un criterio y desarro-llar un proyecto austero pero que no reba-je servicios para los ciudadanos. Este eraun momento de una mayoría absoluta delpartido que fuera, porque lo contrario hubie-ra significado el caos. La situación reque-ría un partido fuerte para tomar decisionesimportantes..- ¿Qué le parece la situación del PartidoSocialista de Collado Villalba, que antes decomenzar la nueva legislatura podría tenerdeserciones importantes?.- Cuando hemos tenido una campaña en laque nuestros rivales se han dedicado a decirque unos eran de Collado Villalba y otros no,pues lo mínimo que podrían hacer ahora esquedarse para trabajar por su municipio,estando en la oposición..- ¿Cuál es el primer recuerdo que tiene deCollado Villalba?.- Pues sus fiestas y como un lugar de ocio. Miex mujer era de Alpedrete, y siendo noviosalternábamos en toda la zona. Pero recuer-

REDACCIÓNMadrid

El PP de Madrid arrebató el pasadodomingo a los socialistas los que han sidosus feudos más importantes en los últimosaños, desintegrando el conocido como‘cinturón rojo’ al ganar en municipioscomo Getafe, Leganés, Alcorcón y Aran-juez. Además, de la famosa ‘aldea gala’ enel norte de la Comunidad, con ColladoVillalbaLa presidenta del partido en la región,Esperanza Aguirre, se marcó como obje-tivo convertir en azules las localidadesque por tradición habían estado en manosdel PSOE y, para ello, optó por enviar apersonas de su confianza, como los dipu-tados Juan Soler y David Pérez, a encabe-zar las candidaturas de Getafe y Alcorcónrespectivamente. Y apostó por un com-bativo Agustin Juárez para ganar enCollado Villalba. Éstos se unieron al can-didato de Leganés, Jesús Gómez, estre-cho colaborador de Aguirre, y a cabezasde lista ya conocidos como Miriam Raba-neda en Pinto o Esteban Parro en Mósto-les. Ambos volverán a la Alcaldía, si bienRabaneda la dejó a mitad de legislaturatras una moción de censura.Así, las dos únicas localidades en las quese da por probable una alcaldía socialistason Parla, localidad en la que el PSOEdeberá pactar con Izquierda Unida parapoder gobernar, y Fuenlabrada, donde seda por hecho que PSOE e IU seguiránunidos como en la legislatura que acabade terminar. En Getafe, el cabeza de lista de UPyD,José Luis Morato, han confirmado quedejará que gobierne Juan Soler al ser elcabeza de lista del partido político más

votado. De este modo, el diputado ‘popu-lar’ arrancará al socialista Pedro Castro,también presidente de la FederaciónEspañola de Municipios y Provincias(FEMP), la Alcaldía de la localidad, queostenta desde hace 28 años. No obstante,Castro manifesó el pasado domingo quese abre un nuevo proceso en el municipioen el que “el partido está abierto y hayque jugarlo”.En Leganés, el Partido Popular es la fuer-za más votada con 12 concejales y se haproducido una notable subida de Uniónpor Leganés (ULEG), que ha pasado de 1a 4 ediles. PSOE pierde tres concejales eIU mantiene los tres que tenía, pero lasuma de ambos, que han gobernado estoscuatro años en coalición, no supera lafuerza de los ‘populares’.Teniendo en cuenta que ULEG pusoante notario que sus concejales votarían asu propio partido en la investidura, se dapor hecho por tanto que PP gobernará ensolitario, aunque sin mayoría absoluta, enel municipio de Leganés.

DAVID PÉREZ, ALCALDE DEALCORCÓNDavid Pérez, ‘pupilo aventajado’ deEsperanza Aguirre, será el nuevo alcaldede Alcorcón en sustitución del socialistaEnrique Cascallana, que será diputado dela Asamblea de Madrid y liderará la opo-sición en el Consistorio.En Parla, el PSOE conserva ‘por lospelos’ su puesto como fuerza más votadaaunque el candidato, José María Fraile,no ha revalidado el título de alcalde másvotado de España que obtuvo TomásGómez en su última comparecencia antelas urnas locales. Y en Aranjuez, JesúsDionisio perderá la Alcaldía de la locali-

dad después de que el PP hayaconseguido en la cita electoral deeste domingo un total de 14 con-cejales frente a los ocho a los queha bajado el Partido Socialista.

COLLADO VILLALBAPASA A MANOS DEL PPCollado Villalba, una de las loca-lidades más polémicas de la pre-campaña, donde el PP denuncióque el PSOE había hecho campa-ña con alumnos de 2º de Bachille-rato, el socialista José PabloGonzález pierde la Alcaldía de lalocalidad, que pasará a manos delPP. A través de la red social‘Twitter’, González manifestóque felicitó al candidato del PP“por su triunfo electoral” y aña-dió que “los ciudadanos hanhablado en las urnas y así son lascosas. En democracia siemprehay que saber ganar y perder.Haber sido el alcalde de ColladoVillalba ha sido lo mas bonito ygratificante. Mil gracias”, añadió.

Agustín Juárez Lopez de CocaAlcalde electo de Collado Villalba

TODO UN FUTUROPOR DELANTE

Page 3: El Telegrafo

3Reportajenº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

Sigue en pág. 4

do que Collado Villalba era el cen-tro de la sierra para el ocio, las com-pras o los negocios, e incluso unlugar de referencia para muchagente de Madrid que venía en vera-no y para disfrutar de sus fiestas.Después me casé y me fui a vivir aAndorra, pero cuando decidí vol-ver a la Comunidad de Madrid,elegí Collado Villalba para fijar miresidencia. Era el sitio ideal, porsu idiosincrasia de capitalidad, teníade todo y vivía en plena naturale-za. Pero durante estos últimos añosha ido perdiendo ese estatus, yahora la gente se tiene que ir fuerade nuestro municipio..- ¿Pretende recuperar esa ‘capi-talidad’ de Collado Villalba?.- Ese es uno de los objetivos. Por-que, además, creo que recuperan-do esa capitalidad volverá el em -pleo. Si nosotros somos capacesde generar la suficiente confianzapara que vengan aquí grandesempresas, conseguiremos crearnuevos empleos, nuevos negociosy gracias a esa actividad generare-mos riqueza para el municipio. Esoservirá para fomentar que losempresarios contraten a más per-sonas, y la tasa de paro se puedareducir en los próximos años. Esuna rueda que funcionará si con-seguimos transmitir confianza eilusión. Uno de mis objetivos esconseguir que la misma ilusión quehe generado en mi partido, gene-rarla también en los vecinos. Creoque los vecinos de Collado Villal-ba están expectantes ante el tra-bajo que vamos a realizar. La gentecon muy poco se va enganchar anuestro proyecto, porque la tieneganas de engancharse a algo..- ¿Qué espera encontrar cuandollegue al Ayuntamiento?.- No me da miedo. Lo que hay eslo que hay. Nosotros vamos a miraral futuro, eso sí, pero sabiendo dedonde partimos. Además, le vamosa decir a todos los vecinos la situa-ción económica que nos encon-tremos. Haremos una auditoría yun informe que marcará el futuroa corto plazo del Ayuntamiento..- ¿El hospital es el gran proyectopara empezar la legislatura?.- Si, lógicamente el hospital es unainfraestructura importante. Por-que la capitalidad de un munici-pio se hace cuando uno tiene ser-vicios exclusivos de la zona. Hastaahora lo único que teníamos decapitalidad eran los cines. Por eso,el tener un hospital de referencianos sirve para apuntalar el pro-yecto que tenemos para ColladoVillalba. Hay que trabajar muchoen este proyecto porque como yadenunciamos, durante la campa-ña, el Ayuntamiento debe de rea-lizar, según marca el convenio, unaserie de infraestructuras de aco-metidas como: agua, electricidad y

demás, que se eleva a más de dosmillones de euros y que el Gobier-no socialista no a llegado a realizarpor falta de liquidez económica.Ahora debemos desbloquear esasituación para no paralizar el pro-yecto del hospital. Porque los pla-zos se están cumpliendo..- Hay varias infraestructuras enmarcha….- Si. También se está haciendo eledificio de la Seguridad Social, eledificio de la Policía… y reactiva-remos otros proyectos buenos parael municipio. Me consta que hayempresas fuertes que quieren vol-ver a apostar por Collado Villal-ba. Algunas de las implantadas queles gustaría ampliar y otras, que nolo están, afincarse en nuestro muni-cipio..- ¿Qué le parece la resolución dela última sentencia de los terrenosde la ITV, donde estaba previsto laconstrucción de un gran centrocomercial?.- Es una buena noticia para todoslos villalbinos. El tema del CentroComercial siempre lo hemos teni-do muy claro. Nosotros como Par-tido Popular no vamos a ponerlepuertas al progreso, a la creación deempleo y a la generación de rique-za. El hecho de hacer una infraes-tructura o un tipo de construcciónque sea válida y que no tenga nin-gún tipo de penalización jurídica esuna buena noticia. Porque da mar-gen para realizar cualquier pro-yecto..- ¿Esta será una legislatura aus-tera?.- Hay que ser austeros. Pero nodebe redundar en bajar los serviciosa los vecinos de Collado Villalba.Nosotros aplicaremos la austeri-dad a los cargos de confianza. Va -mos a pedir austeridad a los propiosconcejales en sus retribuciones yen sus sueldos. Vamos a pedir aus-teridad a la hora de utilizar los bie-nes públicos, por ejemplo, la uti-lización del coche oficial no serámuy usual. Creo que un alcalde nonecesita un coche oficial para des-plazarse por el municipio, por loque no tendremos un conductorfijo. También vamos a prescindir delos escoltas del alcalde que volve-rán a sus labores policiales. Lagente necesita gestos que demues-tren que no sólo son ellos los que tie-nen que apretarse el cinturón.Ahora, debemos también empe-zar a gestionar la participación degrandes empresas como sponsorde nuestros equipos deportivos opara eventos culturales. Necesita-mos hacer gestión para ahorrardinero a las arcas municipales..- La seguridad es otra de sus gran-des preocupaciones, ¿qué tienenprevisto?.- Es unos de los temas más impor-tantes para nuestro equipo. Era,

además, el segundo punto del pro-grama electoral. La primera era elempleo y la segunda la seguridad.Confiamos en poder organizar unaPolicía Local que estaba desmo-tivada y desorganizada. Esta esuna de nuestras principales obli-gaciones, no se trata de tener unaplantilla muy amplia de la policíasino de optimizar sus funciones y susrecursos. Creemos que había pocapresencia policial, no estaban com-pensados los turnos de día con losturnos de noche y, por eso, vamoshacer una apuesta fuerte en teneruna gran presencia en la calle, yestar en los sitios clave donde sereúnen los ‘malos’ y vamos a acom-pañarles durante un tiempo. .- Usted ha sido empresario antesque político, ¿qué le ha aportado suactividad profesional para ser ahoraun dirigente?.- Es importantísimo. Porque soyconsciente de lo que vive y sufreun empresario. He estado quincedías pateándome las calles duran-te la campaña, y voy a seguirhaciéndolo hasta día de la toma deposesión. He estado por la calleReal dándoles las gracias a loscomerciantes y empresarios porsu apoyo y diciéndoles que esperono defraudarles. Porque conozcolos problemas de los comercian-tes. Sé cuales son: el aparca-miento en algunos sitios, losimpuestos o la falta de clien-tes en algunos ca sos. Lo séporque eso yo también lohe sufrido. Además,quiero acercar las ins-tituciones a la gente ypor eso vamos a crearla figura del conce-jal de barrio, paraque co nozcamosde primeramano los pro-blemas delos vecinos..- ¿Quél e

parece la situación que hemos vivi-do en estas elecciones autonómicasy municipales en nuestra Comu-nidad?.- Son unos resultados espectacu-lares. Lo que han conseguido esrefrendar la política de EsperanzaAguirre. Esperanza, es una mujerdiez, como político y como perso-na. Se ha sabido rodear de un granequipo, y esa es otra de sus virtudes.Esperanza Aguirre tiene el mejorequipo posible. Por eso, creo queha calado su mensaje. Lo mismoocurre en muchosAyuntamien-tos quea n t e se r a nd etra-

dición socialista y que después degobernar el PP se han convencidode nuestra forma de hacer gestión.Caso Móstoles o Torrejón. El alcal-de de Torrejón, Pedro Rollán, es unpolítico que en su primera legisla-tura obtuvo una mayoría absolutapor un puñado de votos… En estaselecciones ha obtenido 21 conce-jales y el PSOE se ha quedado en4 concejales. Ha demostrado queen tró raspando y con su trabajo haconseguido un importante respal-do de sus vecinos.

Page 4: El Telegrafo

4 Reportaje Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

REDACCIÓNMadrid

Un paso atrás para dar un pasoadelante. Así resumió con gestoserio, compungido y emocionadola actual ministra de Defensa,Carme Chacón, la decisión de nopresentar su candidatura para suce-der al presidente del Gobierno,José Luis Rodríguez Zapatero,como candidata por el PSOE a laselecciones generales del próximoaño.

Ahora, presumiblemente, Alfre-do Pérez Rubalcaba tiene el cami-no allanado para presentar unaúnica candidatura. Los analistaspolíticos se preguntan si realmen-te la estrategia de Chacón ha sidoacertada o no. Para muchos es lamás acertada por un claro motivo.Su tiempo puede ser en 2016, si,tal y como todas las encuestas apun-tan, el PP ganará las próximas elec-ciones generales y el actual candi-

dato quedaría “quemado”. Chacón, que se mostró muy

dura con las presiones que ha reci-bido los últimos días desde su par-tido, indicó en su comparecenciaque da “un paso atrás para que elPSOE dé un paso adelante”.

Y denunció que, desde el anun-cio de Zapatero, en abril, se hapuesto en riesgo “la unidad del par-tido, la autoridad del presidente ysecretario general, la imagen colec-tiva como proyecto y la estabili-dad del Gobierno”. Motivos sufi-cientes, según Chacón, para renun-ciar a presentar su candidatura alas primarias.

Chacón reconoció que el martespasado, pidió al secretario gene-ral la infraestructura suficientepara poder presentar su candida-tura pero que, tras una conversaciónentre ambos en la mañana de ayer,decidía no presentarse a las pri-marias para encabezar la lista elec-toral del PSOE en 2012.

Finalmente, envió un mensaje asus rivales dentro del PSOE. Elfuturo se gana con “fuerza y gene-rosidad” y no solo con fuerza, porlo que, pese a todos los avatares,desde ayer mismo se pone “sin con-dición alguna” a disposición delpartido y “de quien este partidoconsidere que debe ser el candi-

dato en 2012”. Según dijo, la volun-tad de Zapatero de agotar la legis-latura como presidente del Gobier-no y como secretario general “es laacertada. Hay quienes piensan queel futuro se conquista con fuerza,pero también con generosidad”,apostilló.

Chacón, quien se puso a dispo-sición de Zapatero y del nuevo can-didato, sea quien sea y sin ningúntipo de condicionantes, en pro dela unidad del partido y para que laorganización haga “una reflexiónseria”. En este sentido, dejó claroque sigue creyendo en el proyectosocialista y que seguirá trabajandoen él.

A pesar de presentar su renun-cia, no desaprovechó la oportuni-dad para dejar una declaración deintenciones. Su idea, dijo, era enca-bezar un proyecto que recuperaralas señas de identidad de la social-democracia y aplicar los valoresde igualdad y justicia en un con-texto de crisis y elevado desem-pleo como el actual. Quería ademásreafirmar la autonomía políticafrente a los poderes económicos yrecuperar la dignidad y el presti-gio de la política, tal y como les hanreclamado “miles de ciudadanosen las urnas y en las calles”. A la vez,esperaba liderar un proyecto capaz

de defender una España “unida yplural”, sin renunciar ella a su iden-tidad “catalana y española”, quetambién pusiera en valor los logrosde la última década intentandocorregir los errores, de los que ellase siente “tan responsable comoel que más”.

Preguntada sobre si renuncia-ba también a optar a la SecretaríaGeneral del PSOE en el futurocongreso federal -previsto inicial-mente para 2012-, Chacón se limi-tó a subrayar que sólo trasladaba sudecisión sobre las primarias, “niuna otra”.

ReaccionesDesde que la ministra anunciaraque no se presentaba a las prima-rias del partido socialista, las reac-ciones no se han hecho esperar y elrevuelo ha formado parte de losdirigentes de la calle Ferraz. Unode los primeros dirigentes socia-listas en expresarse fue el secreta-rio general del PSOE en Extre-madura, Guillermo FernándezVara. Las palabras de Chacón, dijoVara, demuestran que los interesesde los españoles “están por encimade los individuales o de partido”.

El presidente en funciones dela Junta de Extremadura se pro-nunció de esta manera en su cuen-

ta de Twitter, aunque algunas fuen-tes del PSOE extremeño han indi-cado que Vara no realizará un pro-nunciamiento oficial hasta despuésdel Comité Federal, convocadopara el sábado. Ya a principios desemana, el secretario de los socia-listas extremeños defendió la pro-puesta del ‘lehendakari’ PatxiLópez de celebrar un Congresodel PSOE para evitar un proceso deprimarias. “Tan democrático es uncongreso como unas primarias”,había dicho Fernández Vara, aun-que matizó que abrir un procesode primarias en el PSOE “rompe eldiscurso que se estaba haciendo”,añadiendo que “no es lo mismoestar debatiendo durante un fin desemana en un congreso que ir porlas plazas y casas del pueblo deEspaña debatiendo entre nosotrosen un momento en el que Españanecesita que se siga trabajandopara resolver los problemas”.

José María Barreda quiso expo-ner ayer que Chacón “ha dado unpaso atrás para beneficiar la unidaddel partido en un momento en elque era importante que así fuera”.Calificó la actitud de la ministrade “valiente, coherente y que favo-rece mucho al transcurso de losacontecimientos”. En el mismosentido, el presidente del Congre-

so de los Diputados, José Bono,dijo que la titular de Defensa hahecho “algo muy reflexivo que nova en beneficio propio sino enbeneficio de nuestra organizacióny del Gobierno de España”.

Mientras, la ministra de Sani-dad, Leire Pajín, también alabó la“generosidad inmensa” de CarmeChacón e instó al PSOE a perma-necer “unido en torno al candida-to que se presente” y centrarse enlas propuestas que esperan los ciu-dadanos del partido.

Una actitud que, a su juicio,demostró José Luis RodríguezZapatero cuando, “con enormegenerosidad y responsabilidad”,decidió no repetir como candida-to y que ha mostrado también Cha-cón.

Por último, una de las reaccio-nes más polémicas llegaba desde lasede de los socialistas madrileños.El Partido Socialista de Madridsigue defendiendo las elecciones

primarias como método para ele-gir al candidato socialista a la Pre-sidencia del Gobierno en 2012.Fuentes socialistas afirmaron quela opinión de la Dirección del PSMno ha variado tras el paso atrásanunciado por Chacón y siguenapostando por las primarias por“coherencia a la espera de ver quénanuncia su intención de concurrir”.

La renuncia de Chacón a com-petir con Rubalcaba debería calmarlas tensiones surgidas en los últi-mos días a quienes no queríanarriesgarse a que los militantes,como otras veces dieran el poder aquien no era la favorita del apara-to. Pero las voces que quieren unCongreso no amainan como vie-nen insistiendo desde el PartidoSocialista de Euskadi.

Por tanto, los interrogantessiguen abiertos para las próximasjornadas. ¿Convocará el sábado elComité Federal primarias? ¿ Laspresiones seguirán y no quedarámás remedio que apostar por unCongreso?. Las dos opciones abrenmúltiples preguntas y muchos estánconvencidos que esto es tan sóloel principio de una tensión internaque podría desembocar en elec-ciones anticipadas ante la debili-dad de Zapatero ante los suyos y laopinión internacional.

Carme Chacón no se presentará a laselecciones primarias del PSOE

Ahora Pérez Rubalcabatiene el camino libre parapresentar su candidatura

Chacón no ha desveladoningún dato más sobre su

futuro político

Page 5: El Telegrafo

5nº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

Page 6: El Telegrafo

6 Actualidad Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

EUROPA PRESSCollado Villalba

Más de 40 yemeníes han muertoen los combates registrados ayerjueves en Saná entre partidariosdel presidente del país, Alí Abdu-lá Salé, y de un líder tribal, Sadiqal Ahmar, que ha manifestado surespaldo por los manifestantesque desde hace meses piden larenuncia del mandatario, quelleva casi 33 años en el poder.

Los residentes de la capitalsiguen huyendo por centenares,llevándose sus pertenencias enlos techos de sus coches con laesperanza de escapara a la ola deviolencia que empezó el lunes yque habría dejado al menos 80muertos, haciendo temer que elpaís vuelva a verse sumido en unaguerra civil.

Los combates, que enfrentana las fuerzas de seguridad leales aSalé con los miembros de la tribumás poderosa del país, los Has-hid, encabezados por Sadiq alAhmar, son los más sangrientos enYemen desde que comenzaronen enero las protestas contra elpresidente.

El Ministerio de Defensa

yemení ha informado de que 28personas murieron a primera horade la mañana por una explosión enun depósito de armas cerca deSaná.

Hombres armados vestidos deciviles han recorrido varios dis-tritos de la capital este jueves yse han podido escuchar disparosesporádicos en algunos distritos.Asimismo, se han producidoexplosiones cerca del lugar donde

miles de personas se encuentranacampadas para pedir la renunciade Salé.

Entretanto, el fiscal del Estadoyemení ha ordenado detener alos líderes “rebeldes” del grupo tri-bal que encabeza la familia AlAhmar y un responsable guber-namental ha informado de que laemisora de una televisión oposi-tora ha sido “destruida”, sin darmás detalles.

Concretamente en la ciudad de Saná, entre partidarios de Salé y de un líder tribal

Al menos 40 muertos enlos combates en Yemen

E.P.Collado Villalba

El presunto criminal de guerra yantiguo jefe militar serbo-bosnioRatko Mladic fue detenido ayerjueves en una localidad del Nortede Serbia. Tenía un aspecto muyenvejecido, figuraba con identidadfalsa y no ofreció ninguna resis-tencia durante su captura.

Los primeros datos obtenidospor la radio serbia B92 revelanque Mladic no llevaba barba niningún otro elemento para ocultarsu aspecto y que había “envejeci-do considerablemente”. No ofre-ció ninguna resistencia y se mostró“muy cooperativo”, según infor-maron fuentes próximas al caso.

La captura fue llevada a cabopor agentes de los servicios deInteligencia (BIA) y por la Poli-cía mediante una operación secre-ta que comenzó después de que lasautoridades recibieran el “chiva-tazo” sobre la presencia de unhombre muy parecido a Mladic. Elmiembro musulmán de la presi-dencia a tres de Bosnia, BakirIzetbegovic, ha asegurado que lasfuerzas de seguridad bosnias coo-peraron en su detención.

Aunque las fuentes oficialesno han informado del lugar exac-to de la detención, B92 ha podidoconocer extraoficialmente quefue arrestado en la pequeña loca-lidad de Lazarevo, en la provinciade Voivodina.

El presunto criminal de guerra serbo-bosnio no ofreció ninguna resistencia

Ratko Mladic es detenido en unaciudad del Norte de Serbia

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Il

Ratko Mladic

E.P.Collado Villalba

El presidente de la ComisiónElectoral Independiente deTúnez, Kamel Jandoubi, anun-ció ayer que las primeras elec-ciones desde la caída del presi-dente Zine al Abidine Ben Alítendrán lugar el próximo 16 deoctubre, contradiciendo así alGobierno, que había insistidoen que se celebren el 24 de julio.

Jandoubi propuso el pasadofin de semana aplazar las elec-ciones a la Asamblea Constitu-yente hasta el mes de octubre,para tener tiempo suficiente paraorganizarlas, pero el Gobiernointerino respaldó el martes que

se mantengan en la fecha pre-vista del 24 de julio.

Varios partidos políticos tam-bién se habían pronunciado encontra del aplazamiento, peroalgunas formaciones opositorasestán a favor ya que temen queel Gobierno interino pueda in -cumplir su promesa de llevar alpaís hacia la democracia. Otrospartidos pequeños han pedidomás tiempo para poder organi-zarse de cara a los comicios.

“Necesitamos mucho tiempopara las elecciones (...) no tene-mos suficientes días por delan-te para que las elecciones se cele-bren el 24 de julio. Por tanto, laselecciones tendrán lugar el 16de octubre”, anunció Jandoubi.

Túnez celebrará elecciones eldía 16 de octubreSegún la convocatoria de la Comisión Electoral

E.P.Collado Villalba

El líder de Corea del Norte, KimJong Il, ha afirmado que estádispuesto a reanudar “pronto”las conversaciones sobre la des-nuclearización de este país,según informa la agencia de noti-cias china Xinhua, que ha con-firmado que el dirigente norco-reano ha realizado una visita aChina entre los días 20 y 26 demayo, durante la cual se reuniócon el presidente Hu Jintao.

Kim afirmó en Pekín duran-te su encuentro con el presiden-te chino que “la DPRK (siglas

en inglés de República Demo-crática Popular de Corea) abogapor que las conversaciones a seisbandas sobre la cuestión nuclearen la península Coreana se rea-nuden pronto”, según Xinhua.

En las conversaciones a seisbandas, que comenzaron en2003, participan China, Coreadel Norte, Corea del Sur, Esta-dos Unidos, Japón y Rusia, peroestán suspendidas desde diciem-bre de 2008.

Hu, por su parte, elogió losesfuerzos de Corea del Nortepara “rebajar la tensión” en lapenínsula y “mejorar el ambien-te en el exterior”.

Corea del Norte está dispuestaa reanudar las conversacionessobre desnuclearizaciónKim Jong Il apuesta por conversaciones a seis bandas

Más de cuarenta personas han muerto en estos enfrentamientos

Page 7: El Telegrafo

7Actualidadnº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

EUROPA PRESSCollado Villalba

Un grupo de familiares de los 62militares que fallecieron en 2003en el accidente aéreo que sufrió elavión Yakovlev 42 cuando volvíade Afganistán a España exigie-ron ayer que el juez de la Audien-cia Nacional Fernando Grande-Marlaska pise “un poquito el ace-lerador” de la investigación penal,según indicó el familiar y ex por-tavoz José Antonio Gracia.

Gracia participó en el home-naje que algunos familiares devíctimas realizaron en el monu-mento del Paseo de la Constitu-ción de Zaragoza, donde anual-mente se reúnen, y en el que depo-sitaron varios ramos de flores.

En declaraciones a los mediosde comunicación, José AntonioGracia aludió al oficio remitidopor el juez al Ministerio de Defen-sa para averiguar quién recibió,dos meses y medio antes del acci-dente, un informe que conteníavarias quejas sobre la seguridad delos vuelos de militares españolesentre Afganistán y España.

Se trata de un fax fechado el11 de marzo de 2003, que pre-suntamente fue enviado por elJefe del Mando Aéreo de Levan-

te (MALEV) al jefe del Ejércitodel Aire (JEMA), que conteníaquejas sobre cuestiones de segu-ridad.

El documento terminó por erroren el centro de Conducción de laDefensa (CECOD), ya que, segúnesta parte, su destino tendría quehaber sido el Estado Mayor Con-junto de la Defensa (EMACON).

“No entendemos por qué ahorasí -se solicita- y hace cuatro o seisaños no”, lamentó Gracia, quien

consideró que la Justicia deberíaser “moderadamente rápida”, alo que añadió que “necesitamosacabar con esta historia”.

“Después de tantos años tene-mos que empezar a pasar pági-na”, continuó, y criticó que la Au -diencia Nacional y el MinisterioFiscal apoyaran la solicitud deindulto para dos médicos milita-res que cambiaron los númerosde identificación de 30 de los 62militares fallecidos.

Ayer, 27 de mayo, se cumplieron ocho años del accidente aéreo

Familiares de víctimas del Yak 42piden rapidez al juez Marlaska

E.P.Collado Villalba

El Pleno del Parlamento andaluzha rechazado, con los votos encontra del PSOE-A y el apoyo deIULV-CA, la iniciativa presen-tada por los populares para crearuna comisión de investigaciónsobre las ayudas sociolaboralesa trabajadores afectados por expe-dientes de regulación de empleo(ERE) ya concluidos o abonadosen su totalidad, conocidos como‘ERE muertos’, y concedidas porla Consejería de Empleo entrelos años 2000 y 2010.

El diputado del PSOE ÁngelGallego justificó la negativa de suformación a la creación de la co -misión de investigación, la quin-ta que el PSOE rechaza en torno

al caso de los ERE, asegurandoque no entrarán en “el juego”que los populares pretenden yen el que, a su juicio, se hace unautiliza ción “farisaica y tortice-ra” del pa pel que debe tener “untema ‘sub júdice’ al control par-lamentario”.

Asimismo, pidió que no se“criminalicen” las políticas deayudas a empresas en crisis, altiempo que indicó que el Gobier-no andaluz está colaborando conla justicia en el esclarecimiento delo sucedido y que “seguirá ha -ciéndolo”, con el objetivo de quetodas aquellas personas que sehayan podido beneficiar de ma -nera ilícita de lo público tengansu castigo.

Gallego, que aseguró que a laportavoz del PP-A en el Parla-

mento le ha faltado decir que lossocialistas “son seres predestina-dos a la corrupción”, criticó que lospopulares actúen de manera dife-rente cuando este tipo de casosatañen a sus filas. Además, garan-tizó que se si dan indicios de irre-gularidades en los ‘ERE muer-tos’ el Gobierno andaluz se ini-ciará una investigación.

En su defensa de la iniciativa,la portavoz popular, EsperanzaOña, advirtió del “expolio” que seha realizado a las arcas públicas enel caso de los ERE, al tiempo queha criticado que el PSOE-A “boi-cotee” todas las iniciativas pre-sentadas en el Parlamento sobrelas irregularidades en los ERE yencaminadas a descubrir “políti-cas delictivas”, situándose “deespaldas a la verdad”.

La iniciativa, propuesta por el Partido Popular, contó con el apoyo de PP e IU

El Parlamento andaluz rechaza la creación de unacomisión de investigación sobre los ERE abonados

62 militares fallecieron en 2003 a consecuencia del accidente del Yak 42

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha afirmado que elGobierno no pondrá trabas al ERE que plantea Telefónica parahasta 8.500 trabajadores siempre y cuando la compañía asumalos costes que provoque al sistema de protección por desempleo.En concreto, el titular de la cartera de Trabajo afirmó que siTelefónica, que tiene “todo el derecho” a producir los ajustes deempleo que “estime convenientes”, se hace cargo de los costesdel proceso, no “habrá dificultad” alguna para aprobar el ERE.En este sentido, Gómez adelantó que la compañía ha expresado“verbalmente, en alguna ocasión” su disposición a hacer frente aestos costes. En cualquier caso, Goméz que compareció en ruedade prensa en el Congreso recordó además que hasta dentro demes y medio, “más o menos”, el Ministerio de Trabajo no tieneque tomar una decisión sobre el ERE de Telefónica.

El Gobierno permitirá el ERE de Telefónica si lacompañía asume su coste

El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado con losúnicos votos a favor del PSOE y la abstención de PP, CiU yPNV el decreto ley de medidas para la regularización y controldel empleo sumergido, que establece un periodo de regulariza-ción voluntaria hasta el 31 de marzo, y que endurecerá desdeese momento las sanciones administrativas a empresas y traba-jadores, llegando a multiplicar las multas hasta por cinco enalgunos casos. La abstención de los nacionalistas vascos y cata-lanes, que han justificado para no ser “corresponsables” delplan, ha permitido a los socialistas salvar el rechazo de PP,ERC, IU, ICV y BNG, si bien las críticas a la norma han sidounánimes desde todos los grupos de la oposición, que han coin-cidido en calificar el decreto de “insuficiente” y denunciar loque consideran una “amnistía” a las empresas.

El Congreso convalida el plan contra el empleosumergido, aunque PP, CiU y PNV se desmarcan

Gobierno, patronal y sindicatos celebraron ayer la primerareunión de la mesa tripartita de la contratación, que tienecomo objetivo introducir cambios en el panorama de los con-tratos en España con la idea de reducir la alta tasa de parojuvenil, que ronda el 40 por ciento. Como primer paso, se hafijado un calendario de encuentros, según dijo el ministro deTrabajo, Valeriano Gómez, en rueda de prensa en el Congresode los Diputados, en la que dio cuenta de este primer encuen-tro. Según dio, la reunión se ha desarrollado “con normalidad”y, tal y como se esperaba, finalizó con una agenda muy centra-da en el empleo juvenil, el contrato a tiempo parcial y unnuevo esquema de formación y empleo. “Alrededor de esostemas se ha aprobado un calendario de reuniones”, añadió eltitular de Trabajo.

Gobierno y agentes sociales negocian ya las mejorasen los contratos a jóvenes

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, haasegurado que la fecha tope para que el Gobierno apruebe elproyecto de Ley de reforma de la negociación colectiva es elpróximo 10 de junio, haya o no acuerdo entre patronal y sindi-catos, si bien indicó que si en la próxima semana se alcanza unconsenso, se podría hacer el esfuerzo de aprobarlo una semanaantes, el día 3. Gómez ha remarcado que los interlocutoressociales mantienen la disposición de negociar, pero los plazosno se pueden “cambiar demasiado” si se pretende que lanorma pueda completar su tramitación parlamentaria antes deque concluya el periodo de sesiones. “No hay tiempo mate-rial”, ha remarcado, asegurando que estas fechas son las quegarantizan “perfectamente” que la reforma se pueda aprobaren las Cortes y entrar en vigor en el tiempo que resta de legis-latura.

Trabajo no esperará más allá del 10 de junio parareformar por ley los convenios

BREVES

Page 8: El Telegrafo

8 Opinión Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

ZP dijo en una memorableintervención de 2007 que elGobierno había situado a

España en la Champions Leaguede la economía. Ni estaba, ni está,pero debería estar.A Aznar le costó bastante recogerla economía española de la basu-ra, donde la había dejado el parti-do socialista, para llevarla a ingre-sar en el euro. Ahora, cuando denuevo estamos tocando el mismofondo por culpa del mismo parti-do, podría ser razonable pensarque hay que seguir aspirando a laChampions. No es esa la preocu-pación. Por un lado quieren reor-ganizar su partido para estar listospara las elecciones, pasando Espa-ña a segundo plano. Por el otro, nohay prisa.Los que cuentan en el euro hanconcluido que el rescate a Greciaha fallado. Así, han decidido norepetir el error, y no soltar los60.000 millones de euros que sesupone necesita en 2012 y 2013.Esto implica lo que ahora se llamauna suave reestructuración de la

deuda en la forma de un retraso ensus pagos. A esta opción se opo-nen hoy ya solo, además de losgriegos, claro, los banqueros cen-trales. La razón es que una partede la deuda griega la tienen ellos,y el resto, bancos a los que prestael BCE. Esto, recuerdan más dis-cretamente, no habría sucedido sino les hubiesen obligado a com-prarla, lo que prohíbe su estatuto.Que el argumento para un nuevorescate sea que ya se hizo ilegal-mente uno que no se puede devol-ver, no deja de tener gracia. Peroque funcionarios y analistas refun-fuñen por ausencia de unión fiscal,tampoco prevista, es irrelevante.Lo determinante es que los quedeciden hayan constatado queesto no puede seguir así:"En cuanto los líderes nacionalesse han enfrentado a la consecuen-cia de esa posición –la de que pre-venir una quiebra en la euro-zonaimplica que deben siempre estarlistos a firmar más cheques de res-cate– se han echado atrás". WSJdixit.

Pero lo peor es que hay economíastan esclerotizadas que son incapa-ces de crecer y de pagar sus deu-das, al plazo que sea. Para esosEstados, pasada la reestructura-ción, se presenta otra etapa biencuriosa. O son capaces de adoptar,y asumir, las recetas de disminuirel gasto y revitalizar la economíadiseñadas en Berlín y Bruselas, ono. En este caso, por mucho queno lo diga el tratado (¿no prohíbeacaso los rescates y la monetiza-ción de la deuda? Artículos 124 y125), no hay que descartar que seayude a reflotar a los países másrecalcitrantes expulsándolos deleuro. Esto permite recurrir alrobo de guante blanco llamadodevaluación. Ese camino puedeser enseñado a Grecia. Como esono es la Champions, sería desea-ble que no se lo enseñara nadie aEspaña. Pero si se empeñan lospolíticos, acabarán por recorrertodo el camino que va desde laChampions al triste futuro de lospaíses de segunda división. Y losentrenadores, al menos, dimiten.

El euro y la Champions

gees.org

Verdades como un puñoLa sentencia del Tribunal Superior

de Justicia de Madrid que desesti-ma el recurso contencioso admi-

nistrativo que en su momento plante-aron Ecologistas en Acción a la apro-bación del Plan Parcial para los terre-nos de la ITV, en Collado Villalba, nosorprende si se ha seguido de cerca latramitación de este planeamiento. Ydecimos seguir. No interpretar, des-virtuar y tratar de intoxicar el proce-so, como se ha hecho desde determi-nadas posiciones. Con su recurso,Ecologistas en Acción le estabahaciendo el 'trabajo sucio' a Izquier-da Unida, que trataba de paralizar, deun plumazo, no uno, sino dos proyec-tos de gran envergadura para el muni-cipio de Collado Villalba: el centrocomercial y el hospital.La historia es de sobra conocida.Cuando se anunció que el hospital seiba a construir en la zona de La Cho-pera, Izquierda Unida y diversoscolectivos pusieron el grito en el cieloy, como suele suceder en estos casos,se acabaron mezclando churras conmerinas. Para defender los terrenosen los que, de hecho, se está constru-yendo el hospital ahora mismo (ya

dedicara en este caso (y en otrosmuchos) a hacer política desde unosplanteamientos apenas distinguiblesde los de Izquierda Unida, que hademostrado no ya poca visión, sinouna visión claramente kamikaze de loque es la gestión pública que ha sidojaleada, además, y no sabemos siincluso sugerida y alimentada, desdedeterminados medios que, desde pos-turas menos confesables y más imbui-das del interés personal en que la ITVno se desarrollara, se dedicaron aintentar magnificar todo este montajetal vez pensando en aquello de “a ríorevuelto, ganancia de pescadores”. Mientras andaban en estas, hablandode la supuesta especulación con losterrenos de la ITV o del supuestoamplio consenso en contra de la ubi-cación del Hospital, la vida iba porotro lado. Ni abrieron la boca cuandola propia Esperanza Aguirre desvelóque ella había propuesto la Dehesapara el centro hospitalario, la alterna-tiva ‘oculta’ de la que tanto hablaron,sin tener ni idea de por donde iban lostiros, en su momento. Poco se oyó alos ecologistas entonces. Pero a esotambién nos tienen acostumbrados.

muy avanzado) se propuso comoalternativa la ITV, al lado de la carre-tera de La Coruña. Pretendían, así,que el municipio ‘regalara’ para unainstalación pública unos terrenos que,hoy por hoy, son de los pocos lucrati-vos (esto es, en disposición de generarriqueza para la localidad) que quedanen el municipio y que, precisamentepor eso, en ningún momento se habí-an planteado en las negociacionesentre el Ayuntamiento y la Comuni-dad de Madrid. Y para defender esaopción, no repararon en gastos,incluido un recurso que, en la senten-cia, se va contestando punto porpunto para llegar a una conclusiónbastante evidente: decir que unAyuntamiento va en contra del inte-rés general por ordenar urbanística-mente un terreno lucrativo y ponerloen condiciones de generar riquezapara el municipio es, cuando menos,raro. Tanto como decir que unaactuación debe paralizarse sólo por-que a alguien, simplemente, no legusta.Ya hemos dicho en más de una oca-sión que resulta, cuando menos,curioso, que Ecologistas en Acción se

Izquierda Unida,que hademostrado no yapoca visión, sinouna visiónclaramentekamikaze de loque es la gestiónpública

Editorial

Staff

EditorEvaristo Nuñ[email protected]

DirectorJuan [email protected]

CoordinaciónMabel [email protected]

RedacciónAdriana Ramírez [email protected]

Laura García [email protected]

Raquel Fernández [email protected]

David Romá[email protected]

[email protected]

[email protected]

FotografíaJorge [email protected]

MaquetaciónLuis Á[email protected]

Diseño gráficoBelén Núñez-Milaraartegraf [email protected]

OpiniónFrancisco José Alcaraz, Salva-dor Bellido, Jose María Castro,Pedro de Frutos, Sigfrido Herrá-ez, Francisco Herrera, EstebanIbarra, Javier López, IñakiPiñuel, Fundación Safe Demo-cracy.

PublicidadVillalba Difusión S.L.public [email protected] [email protected]

Edición digitalNetwork Solutions

Secretaria de direcciónAdministració[email protected]

DistribuciónServsatel 2000, S.L.

Imprime:Calprint, S.L.Dep. Legal: TO - 383 - 1998

Edita:Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C.Zoco - Local 58B 28400Collado Villalba (Madrid)Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91850 32 [email protected]

Page 9: El Telegrafo

9Opiniónnº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

Democracia real y el 15MEl tema de actualidad se ha vuelto eso

que algunos llaman ‘Democracia real’,ahora todos piden ‘Democracia’, pare-

ce que no se han enterado que esta no es unsistema político a reclamar, si no un modode ejercer el poder.Nuestra Constitución del 78 promulga en elartúclo 1.1:’España se constituye en unestado social y democrático de derecho’, enel artículo 6 nos dice, sobre los partidospolíticos, que ‘su estructura interna y fun-cionamiento deberán ser democráticos’, yen el artículo 1.3 promulga que la forma delEstado (sistema político) será la monarquíaparlamentaria.Osea, resumiendo, que en una democraciaes el pueblo quien ejerce el poder. Tenemosun Parlamento que reune a los representan-tes elegidos por el pueblo, si, si, por el pue-blo!, el que ahora (en una parte) se revolu-ciona sin que sepamos muy bien con quéfin, cuando es él el que ostenta el poder dedecidir quien le representa y quien no, otracosa es que no respetemos la voluntad delos españoles y lo elegido en las urnas, peroque quede claro que nuestro Parlamentoestá formado por los representantes delpueblo, legítimamente elegidos por elmismo, divididos y repartidos en los distin-tos partidos políticos, y siempre respetandoel ‘pluralismo político’ porque lógicamenteno se puede ejercer el poder de forma direc-ta.Ahora bien, según el movimiento del 15 M,también conocido como la ‘Spanish revolu-tion’, no hay democracia ni en el Parlamen-to, ni en los Partidos, ni en ninguna parte.Parece que ha despertado o nacido unavoluntad de exigir una ‘democracia real’,que yo, como Esperanza Aguirre, no sebien lo que significa, pues o es democracia ono lo es, ¿qué es eso de ‘real’?, si lo es, lo es,y todo lo demás es palabrería barata.Exigen a los políticos que ejerzan democrá-ticamente su poder, como si las elecciones ylas urnas, que son soberanas, no garantiza-sen ‘per se’ este ejercicio. Algo incompren-sible.Por un lado, los políticos son elegidos portodos nosotros, el derecho al sufragio esuniversal, y por otro lado, tenemos a unarepentina marea de jóvenes ( y algunos notanto), acampados desde hace más de unasemana en la Plaza del Sol y otras similaresdel territorio español, persiguiendo lo paraellos mismos es un ‘sueño utópico’ y que no

saben bien explicar, ni la gente de la calle,ni los partidos políticos, sabemos aún lo quede verdad pretenden, ni lo que reclaman,pues cada grupo plantea cosas distintas einconexas.Dicen que son los artífices de una ‘revolu-ción’, la relacionan con la corrupción políti-ca, como si todos los políticos fuesen unoscorruptos, afortunadamente, de momento,sin hacer uso de la violencia callejera.Yo, mejor que nadie, comprendo su descon-tento, su malestar ante la situación actualdel pais, pero, ¿no sería entonces lo lógicoque acampasen delante de Ferraz y pidie-sen las explicaciones a quien nos ha llevadoa la situación actual?. Por mucho que serepita mil veces una mentira, no se convier-te en una verdad, y el juego democrático seha respetado siempre, tanto cuando losresultados electorales nos gustan, comocuando no. Internet, las redes sociales, enespecial Twitter, están consiguiendo quemás jóvenes se unan a las acampadas y yosigo sin conseguir que me den una explica-ción convincente respecto a lo que preten-den, sin saber a ciencia cierta quien haydetrás, y sin saber por qué el señor PerezRubalcaba no hizo cumplir la decisiónfirme de la JEC (Junta electoral central), yme pregunto un día tras otro ¿Si antes de laselecciones hubiesen acampado delante deFerraz o de la Moncloa hubiera hecho cum-plir la ley electoral y acatado la sentencia?.El estallido social está teniendo una reper-cusión mundial, en gran parte por el poderde las mencionadas redes, parece que venun panorama desolador y un futuro negro,eso también lo comprendo en la España deZapatero, mi capacidad de empatía mehace ponerme en el lugar de cada uno, perose están equivocando con las formas, ya noentro a valorar los fines, pues las únicas quepermiten conseguir ese cambio tan ansiado,en una democracia occidental, son las urnas. No están contentos con el gobierno y sugestión , creen que España necesita un vuel-co, pues eso se realiza votando, a quien sea,pero votando , no saltando (que son verbosdistintos).Zapatero ha llevado a este pais a la mayorcrisis de la historia de España, muchos jóve-nes no ven otra salida que emigrar alextranjero, todo porque se aferra al podercomo a una tabla ardiendo, no sigue elejemplo de los socios europeos y todas lasmedidas que ha aplicado y soluciones que

ha buscado son equivocadas. El PP ha gana-do estas elecciones con una contundenciatal que parece increible que este hombre sesiga negando a adelantar las eleccionesgenerales, tras haber sido ‘barrido’ delmapa por los españoles, es incapaz de asu-mir su fracaso, su gran ego y su orgullo pue-den más que el bienestar de todo un pueblo.Y no, los chavales acampados en Sol, nopueden, por mucha repercusión que tenganen los medios, hacer nada para salvar estasituación, que sólo tiene un responsable y esel PSOE. España entera así lo ha visto y leha pasado la correspondiente factura.Es necesario trabajar en la dirección correc-ta, pero todos de la mano.Estas acampadas no han sido espontáneas,si no que es un movimiento orquestadodesde ‘arriba’, cuando el fracaso electoraldel PSOE vieron que era ya un hecho inmi-nente, por eso el señor Rubalcaba se hanegado a ejecutar la orden de la JEC. Loscabezillas de los grupos están muy bienorganizados y siguen unas claras directrices.El movimiento Masvi ha demostrado quedetrás de sus orígenes estaban curiosamen-te miembros del PSOE (osea, léase, no sonapolíticos como nos dicen), que se reunie-ron el 20 de Enero en Jerez de la Frontera,en el Barrio Arrabal, primero asistiríamos aun ‘golpe de estado’ por parte de Zapateroal llevar a ETA a las instituciones, y des-pués a un ‘golpe social’ que pretende movi-lizar todo el voto de la izquierda. Segúnellos, el responsable del sistema logístico enInternet es M.J.R.E. , de raíes socialistas,que monta la web y tiene a su disposiciónuna infraestructura sin limite de presupues-to, y utiliza todas las lenguas incluído elbable. Esto ni es imrpovisado, ni carece defines políticos. Detrás de ‘Democraciareal-ya’ están varios abogados socialistas. Defenómeno espontáneo nada.Único fin: fre-nar el avance imparable del PP apoyadospor Willy Toledo y CIA, y detrás el omni-presente Rubalcaba, ¿Y estos son los quenos quieren convencer de que no tienennada que ver con la política?.A veces pienso que nos toman a los españo-les por imbéciles, carentes de la mayorcapacidad crítica, o de análisis social y polí-tico.Pues, por mucho que les pese a todos,nuestra Democracia es firme, es ‘real’, essólida, y ha decidido que España sea ‘azul’y Popular.

PatriciaFernándezBermejoComunicación-Partido Popular

tribuna

Page 10: El Telegrafo

10 Comunidad Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

EUROPA PRESSCollado Villalba

Los títulos del mes de junio delAbono de Transportes en laComunidad de Madrid ya se hanpuesto a la venta sin que, por ter-cera vez consecutiva, haya modi-ficación en la tarifa, puesto queel Ministerio de Fomento y laComunidad no se han puesto deacuerdo en la manera de hacerefectiva el 5 por ciento de reba-ja comprometido por los prime-ros y cuya oferta concluía el mesde junio.

A pesar de que fue el centro deinterés durante unas semanas,antes de las elecciones, cuandounos y otros no lograban poner-se de acuerdo en la manera delpago para hacer este descuento,han pasado los meses, en juniose cumple el plazo de oferta ynada se ha sabido al respecto. Loúltimo fue que la presidenta,Esperanza Aguirre, confiaba enque el ministro de Fomento, JoséBlanco, aceptará su propuesta.

A diferencia del mes de abril,cuando se estaba en plena nego-ciación, en esta ocasión tampocose ha retrasado la venta de bille-tes (no se hizo en mayo ya). Y esque Fomento ha tenido dosmeses para contestar a su ofertade aceptar unos 7 millones de

euros para rebajar las tarifas peroa través del pago por compensa-ción.

Situación muy diferente es lavivida por las comunidades deCataluña y Asturias que en su

día sí que aceptaron la aporta-ción económica ofrecida por eldepartamento que dirige JoséBlanco para hacer efectiva unarebaja del 5 por ciento en todoslos títulos que incluyeran Renfe.

Fomento y Comunidad negociaban bajar el precio un 5 por ciento

Los Abonos Transporte de junio se venden sin la rebaja negociada

Este mes era el último incluido en la oferta que se hizo a la Comunidad

E.P.Collado Villalba

La Comunidad de Madrid paga-rá al PP tres millones de euros, alPSOE 1,5 millones, a la candi-datura de Izquierda Unida-LosVerdes 550.000 y a Unión, Pro-greso y Democracia (UPyD) casi350.000 euros por sus resultadosde los comicios autonómicos deldomingo en concepto de gastoselectorales.

Estas cifras se desprenden dela orden publicada en el BoletínOficial de la Comunidad deMadrid (BOCM), que estableceque el Gobierno regional sub-vencionará a los partidos políti-cos que hayan conseguido repre-sentación parlamentaria con19.981,18 euros por escaño logra-do y 1,01 euros por voto.

Madrid es, junto a Canarias,la autonomía que más abona asus partidos mayoritarios. Así,

el Gobierno del archipiélago paga20.456,28 euros por escaño y 76céntimos por voto. A gran dis-tancia se sitúa ya Asturias, quesubvenciona a las formacionespolíticas con representación con14.625,07 euros por diputadoregional y 73 céntimos por votoy Extremadura, con 14.304,09euros por escaño y 57 céntimospor sufragio.

De todas formas, en las últi-mas elecciones generales a Cor-tes el Estado pagó aún más, con-cretamente 21.167,64 euros porescaño y 0,79 euros por voto alos partidos que obtuvieronalgún escaño.

Así las cosas, el dinero querecibirán los partidos para sufinanciación tras estas eleccio-nes autonómicas será de unostres millones de euros al PP, 1,5millones de euros para el PSOE,550.180,84 a IU y 349.962,75euros a UPyD.

La Comunidad pagará 1,01euros por voto conseguidoLa orden ha sido publicada en el BOCAM

Page 11: El Telegrafo

11nº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

Page 12: El Telegrafo

12 Comunidad Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

Alrededor de 11.000 alumnos de unos 8 años harán la próximasemana, entre el martes, 31 de mayo, y el viernes, 3 de junio, lanueva prueba de Conocimientos LEA (Lectura, Escritura yAritmética) que este año anunció la presidenta de la Comuni-dad, Esperanza Aguirre, para los estudiantes de 2º de Primaria.Según explicaron fuentes de la Consejería de Educación, esteaño como proyecto piloto se va a realizar la prueba a los estu-diantes de unos 200 centros que imparten Educación Primariacon independencia del carácter jurídico de los mismos: colegiosde Educación Infantil y Primaria, centros privados sostenidoscon fondos públicos y centros privados. El artículo 13 delDecreto 22/2007, de 10 de mayo, por el que se establece para laComunidad de Madrid el currículo de Educación Primaria esta-blece que la Consejería de Educación, conforme a su propioplan de evaluación, podrá realizar evaluaciones externas, atodos los alumnos, al finalizar cualquiera de los ciclos de esaetapa educativa.

Unos 11.000 alumnos de 8 años harán la próximasemana la nueva Prueba LEA anunciada por Aguirre

Las 60 piscinas al aire libreque existen en una veintenade polideportivos de Madridabrirán este sábado con unajornada de puertas abiertaspara este tipo de recintos,permitiéndose el acceso gra-tuito hasta completar elaforo, y con las mismas tari-

fas del año pasado. Así, la entrada para los adultos seguiráestando en los 4,35 euros, la infantil será de 2,65, la juvenil, de3,50 euros; y la de mayores de 65 años, de 1,35 euros. Para hacermás accesible la oferta existe el Abono Deporte de Verano, conun importe de 122,35 euros para adultos, 73,45 para niños, de97,90 para jóvenes y de 36,75 para mayores. Este título permiteentrar en las piscinas, el uso de las instalaciones deportivas(tenis de mesa, patinaje, pistas de atletismo...) y la reserva gra-tuita de pistas de tenis, sin incluir la tarifa de alquiler, así comola gratuidad en la inscripción de las actividades de verano, aun-que no su cuota mensual.

Las 60 piscinas municipales al aire libre abrirán estesábado con las mismas tarifas del verano pasado

BREVES

EUROPA PRESSCollado Villalba

El Plan Renove de ventanas dela Comunidad de Madrid, quepretende reducir el consumo deenergía en el sector residencial,ha permitido desde su creaciónen 2008 la sustitución de cerca de100.000 ventanas por otras de cris-tales dobles de aislamiento tér-mico reforzado que reducen laspérdidas energéticas en un 60 porciento.

Así lo anunció ayer el conse-jero de Economía y Hacienda enfunciones, Antonio Beteta, enCamarma de Esteruelas, dondevisitó la nueva la nueva planta deKolorten de Kömmerlings, em -presa dedicada a la fabricaciónde perfiles de PVC para puertas yventanas, que posteriormenteemplean algunos de los 62 fabri-cantes de unidades de vidrio ymás de 1.100 instaladores adhe-ridos al Plan Renove.

Durante la visita, Beteta estu-vo acompañado por el directorge rente de Kömmerling, JoséRamón Navarro, una de las dosmarcas comerciales con las queProfine Iberia produce puertas yventanas en España desde 1993.En la actualidad cuenta con 130empleados y unos 190 clientesentre España, Portugal y Améri-

ca Latina. La nueva planta deKolorten permitirá aumentar lapaleta de color en los marcos dePVC.

Según informó el Gobiernoregional, se subvenciona con unaayuda media por vivienda de 712euros la sustitución de acristala-mientos, sustitución de ventanas ensu conjunto (marco y colocación dedoble acristalamiento) e instala-ción de dobles ventanas en vivien-

das y viviendas siempre y cuandolos nuevos cristales dobles seande aislamiento térmico reforzado.

Se espera que este año se pue-dan beneficiar del Plan unas 7.400viviendas en la región. Desde sucreación en 2008, el Plan Renoveha permitido la sustitución de94.594 ventanas, lo que permitidola instalación de una superficiede 12.874 metros cuadrados denuevos cristales dobles.

El Gobierno regional subvenciona con hasta 712 euros la sustitución de cristaleras

El Plan Renove ha permitidocambiar ya casi 100.000 ventanas

Las ayudas de la edición de 2011 se pueden solicitar hasta el 15 de octubre

Page 13: El Telegrafo

MunicipiosViernes 27 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.037 Distribución Gratuita

SAN LORENZO Un errorde recuento da diezediles al PP, si bien nose descarta que el PSOEpresente un recurso

página 16

GUADARRAMA Lacandidata de APPG,Carmen María Pérez, sereafirma en que nohabrá pacto alguno

página 20

SUMARIO

SAN LORENZO PatrimonioNacional ofrece nuevasformas de visitar elconjunto monumental delReal Sitio

página 28página 22

COLLADO VILLALBA ElJuzgado número 9 deCollado Villalba entrará enfuncionamiento la semanaque viene

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestima el recursode Ecologistas en Acción página 14

LOS TERRENOS DE LA ITV DE COLLADO VILLALBA

COMO SUELO COMERCIALLEGITIMADOS

Page 14: El Telegrafo

14 Municipios Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

M.CAZORLACollado Villalba

El Tribunal Superior de Justiciade Madrid ha avalado el Plan Par-cial del Sector 1.6 del Plan Gene-ral de Ordenación de ColladoVillalba, denominado 'Caño de laFragua' y más conocido como de laITV. El pasado miércoles, 25 demayo, se dio a conocer la senten-cia que desestima el recurso con-tencioso-administrativo planteadopor Ecologistas en Acción-CODAcontra la aprobación del Plan Par-cial que tiene como objetivo desa-rrollar comercialmente esta zonade la localidad, y que se aprobódefinitivamente en el Pleno del 16de junio de 2009.

En el recurso planteado porEcologistas en Acción, que reco-gía también las tesis planteadaspor Izquierda Unida y otros colec-tivos, que defendieron durantemucho tiempo la idoneidad de esosterrenos, ubicados junto a la A-6,para la construcción del Hospitalcomarcal y no los de La Chopera,donde finalmente se está levan-tando la infraestructura sanitaria,Planteaban entre otras cosas quese vulneraba el principio de jerar-quía al implantar para estos terre-nos “usos y categorías no permiti-dos en la normativa contenida enel Plan General”. Con esta segun-da alegación, Ecologistas enAcción defendían que el PlanGeneral no contemplaba para esosterrenos el uso que siempre hadefendido para ellos el Ejecutivode Collado Villalba, en el zonacomercial. Sin embargo, el propioponente de la sentencia recuerdaen su escrito de desestimación queel Plan General recoge, en la fichadel sector, que la ordenanza apli-cable para la zona es la de Servicios“con todas las categorías del usocaracterístico terciario compati-bles, con excepción de la categoríaj), Grandes Superficies de Ali-mentación, que no se permiten,siendo compatibles también todaslas categorías del uso caracterís-tico productivo y distribución enalmacén y comercio mayorista, yesta es la que acoge el Plan Par-cial en sus determinaciones”.

Más significativa, porque ade-más supone un golpe en la líneade flotación de los argumentos que

tanto Ecologistas en Acción comoIzquierda Unida han venido man-teniendo en contra del desarrollode los terrenos de la ITV, es laapreciación que hace la sentenciarespecto a otra de las motivacionesplanteadas en el recurso de impug-nación, referida a la “vulneraciónde la obligación de motivar ade-cuadamente el acto impugnado”,que, aclara la sentencia en su puntocuarto, “se asocia a la falta de dis-posición del Ayuntamiento a aten-der a los intereses generales y en labúsqueda única de lucro en laactuación, lo que determina quela expresada en el Plan Parcial seauna mera cobertura de la reali-dad”.

En este aspecto, la respuestadel juez es clara: “La Memoria delPlan Parcial aprobado presenta

completajustificación razonable que impi-de calificar la elaboración de dichoPlan como una trama urdida confines espurios y, por tanto, pros-critos en el ordenamiento urba-nístico, pues la Administraciónostenta la potestad de planea-miento para alcanzar fines queentiende beneficiosos para el inte-rés general de sus ciudadanos, yno basta con expresar que ciertossectores están descontentos condicha voluntad planificadora parafundamentar que actúa bajo desig-nios inconfesables envueltos bajola apariencia de legalidad. En todocaso, no llega a comprender la Salaen qué se diferencia el interéslucrativo del Ayuntamiento conel interés general cuando aquel secorresponde con éste”.

También contesta la Sala de loContencioso Administrativo delTribunal Superior de Justicia deMadrid al resto de alegaciones quepresentó en su día Ecologistas enAcción en su recurso a la aproba-ción del Plan Parcial. Llama laatención, por ejemplo, la contes-tación acerca de una posible “vul-neración de la normativa regula-dora del trámite de informaciónpública”. Según el Tribunal, la Ley27/2006 a la que se refieren losdemandantes regula el derecho “aparticipar en los procedimientospara la toma de decisiones sobreasuntos que incidan directa o indi-rectamente en el medio ambientey cuya elaboración o aprobacióncorresponda a las Administracio-nes Públicas”. Pero en este caso,recuerda el texto, “la mayor partede las alegaciones (folios 36 a 70)

no van referidas al marco ambien-tal de desarrollo del Plan sino alestratégico en relación con la opor-tunidad económica y social de laimplantación de un centro comer-cial”. Esto es, las alegaciones tie-nen más que ver con la aprecia-ción sobre si es necesaria o no unaactuación de estas características,“lo que no determina, en su análi-sis, el mismo rigor que el anuncia-do en la ley referida”, concluye lasentencia.

La contestación del actual Eje-cutivo (ya en funciones desde lacelebración de las elecciones del 22de mayo), impulsor del Plan Par-cial para la instalación del centrocomercial en la ITV, no ha tarda-do en llegar. Así, han señalado quela sentencia (contra la que toda-

vía cabe recurso ante el TribunalSupremo) pone de manifiesto “eldesconocimiento de algunas per-sonas respecto a las leyes vigen-tes”. También consideran que“Izquierda Unida debería pedirdisculpas por haber dudado de lalegitimidad de esta medida, asícomo algún medio de comunica-ción -que ha defendido las tesis deEcologistas en Acción- por con-fundir en muchas ocasiones la lega-lidad con sus intereses particula-res”.

El Plan Parcial de la ITVEl Plan Parcial de la ITV, apro-bado definitivamente el 16 de juniode 2009, afecta a una zona de107.318,71 metros cuadrados situa-da al sureste del casco urbano deCollado Villalba, junto a la A-6 ya la E.D.A.R. que el Canal de Isa-

bel II gestiona en elmunicipio. La totali-dad del terreno per-tenece al Ayunta-miento de ColladoVillalba, según figuraen la memoria delPlan Parcial.De esa superficie,unos 40.659 metroscuadrados son los quese destinarían a ser-vicios terciarios(terreno lucrativo), yel resto, a viarios,equipamientos públi-cos, servicios supra-municipales y zonasverdes.

La idea siempre ha sido ceder elderecho de superficie, que no ven-der, esto es, una especie de alqui-ler, estos terrenos por un espaciode tiempo determinado y cobran-do a cambio un canon anual dealgo más de un millón de euros,revisables conforme al IPC ydurante al menos 75 años. En elpliego de condiciones del concur-so que se planteó en su momento,y al que sólo se presentó unaempresa, que fue rechazada, serecogía que entre las ofertas reci-bidas se valorarían asuntos comoel interés arquitectónico-urbanís-tico del proyecto, su proyecciónsocial, la orientación comercial dela futura superficie, y la potencialcreación de empleo para vecinos deCollado Villalba.

Los suelos de la ITV legitimados por elTribunal Superior de Justicia de Madrid

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de fecha 14 de abril del 2011, el plan parcial del sector 1.6 ‘Caño de la Fragua’ y másconocido como de la ITV, desestima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción-CODA.

Page 15: El Telegrafo

15nº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

Page 16: El Telegrafo

ADRIANA RAMÍREZSan Lorenzo de El Escorial

Aunque el actual alcalde, queaborda su cuarta legislatura alfrente del Ayuntamiento de SanLorenzo de El Escorial no le dioimportancia tras conocer quehabía perdido un concejal, dediez a nueve, lo cierto es queJosé Luís Fernández-Quejoreconoció que esta no era la últi-ma contabilización de votos. Alparecer, según adelantó a ELTELÉGRAFO, hubo un erroren el recuento de una de lasmesas electorales, según habíacontabilizado el PSOE.

Un error de contableLa diferencia era de 84 votos a los89 contabilizados, al parecer mal,según los datos que se traslada-ron al juez de la Junta LocalElectoral, que daba como cifraoficial 84, o sea cinco votosmenos del PSOE, dándose comooficial esta cantidad.

“Sólo con el hecho de que elPSOE perdiera dos votos, noso-tros obteníamos el décimo con-cejal”, explicó ayer Fernández-Quejo”, muy satisfecho por un

resultado que, sabe perfecta-mente, será recurrido por lossocialistas.

Hoy diez, mañana nueve“De momento tenemos diez con-cejales”, señalaba jocoso, quepor el número de lista corres-pondería entrar a formar partedel Gobierno local ManuelBatres. “Pero mañana”, dijo elregidor en referencia día de hoy,“el PSOE presentará un recursoy, quizás volvamos a ser nueve”,ad virtió.

Si el recurso es estimado o no,en cualquier caso pasará a laJunta Electoral Central y, si deahí no sale una resolución, pasa-rá al Tribunal Superior de Jus-ticia de Madrid, por lo que seaugura un proceso largo pordefender cada uno, PSOE y PPlos intereses de sus partidos.

Con todo esto, se podría estarhablando que, de no resolverseesto en primera instancia, esteprocedimiento, sobre todo sillega al Tribunal Superior deJusticia, podría extenderse enel tiempo durante al menosvarias semanas. Aunque si elritmo de la justicia es igual queen otros casos, hablaríamos deaños.

Un baile de cifras en el recuento de lasactas electorales da 10 concejales al PP

José Luis Fernández-Quejo, en su despacho de Alcaldía

Al Precer, uno de los recuentos que se hicieron en una mesa electoral no coincidía por cuaro votos en contra del PSOE con las actastrasladadas a la Junta Electoral, así como por el recuento por correo, aunque seguramente el PSOE presentará hoy un recurso

Hoy por hoy el PP haconseguido diezconcejales

Lo más probable es que elPSOE presente un recurso

ante este hecho

16 Municipios Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

Page 17: El Telegrafo

17nº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

Page 18: El Telegrafo

18 Municipios Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

REDACCIÓNLas Rozas

Muy emotivo ha sido el últimoPleno de esta legislatura en elAyuntamiento de Las Rozas.En esta ocasión, el acto supusola despedida “oficial” del alcal-de, Bonifacio de Santiago, quien,emocionado tuvo palabras deagradecimiento para todos losmiembros de la Corporación, aligual que las portavoces dePSOE e Izquierda Unida.

“Como siempre dije, me voyligero de equipaje pero con lamochila llena de recuerdos y lasmanos limpias”. “No tengo nin-gún mérito. Me ha bastado conseguir el sentido del deber quesiempre me inculcaron mispadres, que es lo que siempreme ha guiado”, señaló el primeredil. Tras aludir a la colabora-ción de todos los grupos políti-cos en la gobernabilidad delAyuntamiento, “porque todosquerían lo mejor para LasRozas”, agradeció a su equipode gobierno su continua cola-boración. “Siempre he colocadoa los concejales donde creía quepodían hacer mejor papel. Ysiempre he evitado que en la cor-poración hubiera concejales conintereses económicos en el muni-

cipio”, añadió. “Lo que más meha gustado es el contacto con lagente y mi mayor satisfacciónha sido intentar hacer el puebloque querían todos los roceños”,indicó.

Lucía Casares, la portavozdel PSOE, agradeció vivamen-te al alcalde todos sus años dededicación ya que “a mí y a migrupo nos ha sido muy grato tra-bajar con usted todos estos años”y lo hecho por Las Rozas. Ade-más, pidió, dirigiéndose a todoslos grupos, “que se dedique unacalle, o una plaza o un edificio,a Bonifacio de Santiago y tam-bién, por su trabajo por el pue-blo en su día, a Jesús Zúñiga,alcalde socialista entre los años1983 a 1995”.

La edil destacó el trabajorealizado juntos, Gobierno yoposición “con distintas mane-ras de pensar” pero con un sóloobjetivo que es “mejorar la ciu-dad y la vida” de los vecinos.Para la oposición ha sido difícilel poder superar muchos obstá-culos, “un alcalde tiene la ventajade aplicar y desarrollar las ideasen la ciudad, unas veces apoya-das por nosotros y otras no. Perohemos establecido lazos de res-peto y cariño durante todos estosaños”.

Bonifacio de Santiago agradeciósu trabajo a la CorporaciónLAS ROZAS.- La despedida oficial del alcalderoceño tuvo lugar en el último Pleno de legislatura

REDACCIÓNMajadahonda

La Asociación de Amigos delos Caminos ha propuesto unnuevo sendero del que disfrutarpaseando. Se trata de una rutaque une Madrid con Majada-honda, que tiene 19 kilómetros,150 metros de desnivel y unaduración de cinco horas.

Su presidente, Jaime Bena-vides, explica que el recorridoes una variante de parte de laruta de las merinas, que Anda-rines realiza todos los añoshasta El Escorial. Así, indicaque se inicia en la estación deCercanías de Madrid, de Prín-cipe Pío, para atravesar la Casade Campo, cogiendo la aban-donada senda botánica a par-tir del Lago y así no ir cerca dela carretera.

Después, se sale por la puer-ta del arroyo Meaques y se atra-viesa la M-502 por un puentepeatonal, para llegar a la vía

pecuaria de las Carreras. Unavez en este punto, se cruza pordebajo la M-40 y se sigue hastala cañada de las Ca rreras, hastala avenida de Monteclaro. Enlugar de seguir este tramo comola ruta de las merinas, se va porun sendero paralelo a la M-503,hasta la pasarela peatonal quesale al club social Monteclaro,para tomar la carretera dePozuelo, alameda de entradaal Pinar del Plantío y por la calleHomero entrar en el Monte delPilar, y llegar a la estación deMajadahonda.

“Invito a quien le apetezca aque conozca esta ruta, para ha -cerla en sentido contrario ycuesta abajo, es decir desde laestación de Majadahonda a laestación de Príncipe Pío, me lodiga y quedar en día laborabley salir a las 8.00 hroas de lamañana de la estación de Maja-dahonda y volver a comer ocomer un cocidito”, ha señala-do Benavides.

La Asociación Amigos delos Caminos propone realizarun nuevo senderoMAJADAHONDA.- Es un camino que une lalocalidad con la capital

REDACCIÓNVillanueva de la Cañada

Desde mañana sábado y hasta elpróximo 19 de junio, la Bibliote-ca Municipal de Villanueva de laCañada amplia su horario habi-tual, abriendo también los sába-dos, de 16.00 a 21.00 horas, y losdomingos, de 9.00 a 14.00 horas.

“La medida pretende dar res-puesta a la demanda de los jóve-nes, principalmente de los uni-versitarios, no podemos olvidarque la localidad acoge dos uni-versidades (Alfonso X El Sabio yCamilo José Cela), pero tambiénde aquellos estudiantes que seenfrentan durante estos días a losexámenes de fin de curso o se pre-paran para las pruebas de acce-so a la universidad”, destacó laconcejal de Cultura en funciones,Rosa María García.

Se trata del cuarto año conse-cutivo que se amplían los hora-rios y hasta ahora la iniciativa hacontado con una gran acogida,según la edil.

A partir demañana seamplía el horariode bibliotecasV. DE LA CAÑADA.- Lamedida pretende darrespuesta a la demandade los jóvenes estudiantes

Page 19: El Telegrafo

19nº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

Page 20: El Telegrafo

20 Municipios Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

ADRIANA RAMÍREZGuadarrama

Lo dijo alto y claro y lo ha vuel-to a repetir tras los comicios delpasado domingo 22 de mayo.Carmen María Pérez del Moli-no, que técnicamente ha obteni-do los mismos concejales que elPP, pero con un puñado de votosmás no tiene la intención de for-mar pacto con ningún partido,pese a que eso le supondrá unGobierno en minoría.

Tiene claro que va a seguir tra-bajando por Guadarrama comolo ha venido haciendo en estosúltimos dos años y medio desdeque jurase su cargo, asumiendoque son tiempos muy difícilestanto para los vecinos como parala propia Administración Local.

El objetivo es que Guadarra-ma siga con el objetivo de gene-rar recursos turísticos como mo -tor económico de una ciudadbasada en los servicios, “contransparencia”.

Pese a todo, dijo, MiguelRodríguez Bonilla, “me llamópara felicitarme por los resulta-

dos obtenidos y aproveché pararecordarle que la campaña, queha sido muy dura, ha termina-do”, extendiéndole así su respe-to y amistad.

Por su parte, el candidato delPP, ex compañero de Gobiernode Pérez del Molino bajo estassiglas, señaló también que no havisos de pacto inicialmente. En

todo caso considera que el partidomás votado es que tendría quetomar las riendas en esta deci-sión pero que, pase lo que pase,estas siglas seguirán respaldando

todas aquellas decisiones que sin-ceramente sean buenas para losvecinos y para Guadarrama,como así ha sido, recordó, en losaños de Gobierno del PP.

Carmen María Pérez del Molino nopactará con ninguna otra fuerza política

Carmen María Pérez (APPG) y Miguel Bonilla (PP) con un empate técnico no reflejan acritud tras la escisión que precedió a la campaña

La regidora, de momento en funciones, quiere que todos los partidos políticos de la Corporación -APPG, PP, PSOE, IU y UPyD- participen en lasdecisiones de Gobierno, si finalmente es nombrada alcaldesa de la localidad

Page 21: El Telegrafo

21nº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

Page 22: El Telegrafo

22 Municipios Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

REDACCIÓN Collado Villalba

Los nuevos juzgados de ColladoVillalba entrarán en funciona-miento, junto con los de Torrejóny Navalcarnero, en los próximosdías, según informó ayer la Comu-nidad de Madrid, organismo queabona el cien por cien de las nue-vas infraestructuras y de las obrasnecesarias, a través de un comu-nicado.

En Collado Villalba el nuevo

juzgado, que entrará en funcio-namiento la próxima semana, estásituado en la plaza de Los Belgasy estará destinado a primera ins-tancia e Instrucción. Será el núme-ro 8 de municipio. Está distribui-do en dos plantas (baja para Juz-gado y sótano disponible), con unasuperficies de 290 metros cuadra-dos cada una. La inversión parasu acondicionamiento ha sido de181.165 euros.

En el caso de Navalcarnero, elnuevo juzgado, que entra en fun-cionamiento este viernes, estarásituado en la calle Italia y será elJuzgado de Primera Instancia eIns trucción número 6. Dispone dedos plantas (baja y sótano), conunas superficies de 245 y 107metros cuadrados respectiva-mente. El coste de acondiciona-miento del mis mo ha ascendido a259.674 eu ros.

Por último, en Torrejón de Ar -doz, el juzgado, que entrará en

funcionamiento también la pró-xima semana será el número 9 deInstancia e Instrucción y está encla-vado en la calle Granados juntoal local del Juzgado de Violenciaso bre la Mujer. El nuevo juzgadodispondrá de una superficie de 323metros cuadrados en una plantay ha supuesto una inversión de269.669 euros.

Con la puesta en marcha deestos tres nuevos juzgados, laregión cuenta ya con 524 órganosjudiciales.

El Juzgado de Instrucción número8, en funcionamiento en unos díasCOLLADO VILLALBA.- Una noticia que dio ayer la Comunidad de Madrid, que es elorganismo que ha financiado las obras de ampliación de este edificio

REDACCIÓNMajadahonda

El Ayuntamiento llevará a cabola campaña de vacunación demascotas, en la colaboración delColegio Oficial de Veterinariosde Madrid. La iniciativa, que sedesarrollará desde las 10.00 horashasta las 14.00 de la tarde, en lacalle Las Erillas, los días 1, 2, 3,6, 8, 9 y 10 de ju nio. Las actua-ciones solicitadas se efectuaránpor riguroso or den de llegada.

La vacunación e identifica-ción es obligatoria para perrosmayores de tres meses y reco-mendable para gatos. En el mo -mento de la vacunación y pre-vio pa go de las tasascorrespondien tes, se podrá pro-ceder además a la identificacióndel animal (me diante microchip)y adquirir la dosis desparasita-ria anual en el marco de la Cam-paña de Prevención contra laHidatidosis, que se realizará deforma simultánea.

El importe de las tasas delColegio Oficial de Veterinariosde Madrid es de 14 euros para laidentificación mediante micro-chip, 10 euros para la vacuna-ción antirrábica y 5 euros para

la dosis de desparasitación (pre-vención contra la hidatidosis).

El pago de las mismas se rea-lizará de forma previa, median-te el abono de la tasa corres-pondiente, en cualquier oficinadel Banco Santander, en la cuen-ta corriente nº 0049 0496 822110193866, en concepto de‘campaña oficial de vacunacióne identificación 2011’. El res-guardo original del ingreso debe-rá ser aportado obligatoriamen-te en el mo mento de realizar lavacunación y/o identificación,no admitiéndose las transferen-cias realizadas por Internet.

La hidatidosis es una enfer-medad que el perro puede trans-mitir al hombre, con conse-cuencias graves al dar lugar aquistes de gran tamaño, princi-palmente en el hígado y en elpulmón. Estos nódulos sólo pue-den ser tratados mediante ciru-gía. Los responsables del ÁreaSanitaria de la Comunidad expli-can que, para una correcta des-parasitación contra la tenia cau-sante del quiste, el perro debeser desparasitado cada 45 días,lo que supone la administracióndel tratamiento ocho veces a lolargo del año.

Campaña de vacunación,identificación de mascotas yprevención de hidatidosisMAJADAHONDA.- Será entre el 1 y el 10 de junio,conjuntamente con el Colegio de Veterinarios,

Para Collado Villalbasupone el juzgado número

8 del municipio

Page 23: El Telegrafo

23nº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

Page 24: El Telegrafo

24 Municipios Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

REDACCIÓN Becerril de la Sierra

La plaza de la Constitución de Be -cerril de la Sierra y las calles ale-dañas serán el escenario, desdehoy viernes y hasta el domingo, deun completo despliegue de arte-sanía, música, gastronomía y ani-maciones para todos los públicos.

Desde la mañana hasta la noche,el público asistente podrá disfrutarde un ambiente medieval con nu -merosas propuestas de ocio ycomerciales. Habrá más de 30puestos de artesanía con los artí-

culos más diversos: tallas de cuar-zo, trabajos en cuero, taller de cris-tal soplado, tallas de madera, arte-sanía africana, marroquí, jugue-tes clásicos de madera, etc. Ade-más, podrá observarse la elabora-ción de algunos de estos objetosgracias a los talleres demostrati-vos de oficios de antaño.

El mercado medieval ofrece un

sector gastronómico con produc-tos caseros como mermeladas, lico-res, empanadas y panes gallegos,tartas, embutidos del Bierzo, que-sos manchegos, etc. El toque árabelo pondrá una jaima en la que nofaltarán dulces, té moruno y gas-tronomía típica.

Diversión aseguradaLa diversión está asegurada con

los pasacalles de malabaristas,músicos, cabezudos y equilibris-tas, además de los espectáculos dehumor y circo programados dosveces al día. Las noches tendráncomo protagonista al fuego con elespectáculo ‘Odín en llamas’ y paralos más pequeños el entreteni-miento estará servido con atrac-ciones infantiles durante todo eldía.

El Mercadillo Medieval y artesanoabre hoy sus puertas al públicoBECERRIL DE LA SIERRA.- Más de 30 puestos invadirán desde la mañana a lanoche la plaza de la Constitución y las calles aledañas

REDACCIÓNMoralzarzal

El Ayuntamiento de Moral-zarzal, a través de la Concejalíade Cultra, ha hecho que regre-sen ‘Las cuevas del Avelino’,con las que la se celebra el ‘Díadel orgullo friki’ desdde hoy,viernes, día 27, y el sábado 28 demayo, en el Pabellón Escolar.

Y ¿en qué consiste la cele-bración del ‘Día del OrgulloFriki’? Pues, como todos losaños se organizarán diferentestorneos y mesas de juegos deMa gic, Warhammer, Blood

Bowl, Rol de Mesa, Rol en Vi -vo…, etcétera

Las Cuevas de Avelino‘Las Cuevas del Avelino’ sonjornadas de diversión, apren-dizaje, astucia y estrategia. Nopor el echo de llevar el nombre‘frikis’, son frikis, si no que son

maneras y formas alternativasde tomarse una buena tardeentre amigos, explican desdeJuventud.

“¿Sabes jugar a las Magic, alroll u otro juego por el estilo?¿Te apetece ver que se mue veen éste mundo? Pásate, ven,aprende, y juega”, invitan desdela organización.

Hoy comienzan ‘Las cuevas delAvelino’ con las que se celebrael ‘Día del Orgullo Friki ‘MORALZARZAL.- El Pabellón Escola acogerádurante dos días divertidos juevos y torneos

‘Día del Orgullo Friki’

Se venderán artículos delo más diverso, como sonlos de marroquinería

Habrá torneos, mesas dejuegos Magic, Rol de Mesa

y Rol en Vivo

Page 25: El Telegrafo

25nº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

Page 26: El Telegrafo

26 Municipios Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

Los jóvenes ya han empezado el curso

REDACCIÓNGuadarrama

Nueve restaurantes y empresasde restauración de la zona handecidido apoyar el proyecto for-mativo puesto en marcha por elAyuntamiento de Guadarrama yel Servicio Regional de Empleo dela Comunidad de Madrid, a travésde los cursos del Plan FIP, con lafirma de un convenio para quelos alumnos del curso de cocinapuedan realizar prácticas en susestablecimientos.

Una formación extraordinariaque posibilitará a los alumnos eldesempeño de los conocimientosteóricos y prácticos, adquiridosen las cocinas del Centro de For-mación El Soto a lo largo de 730horas que ha durado el curso.

Práctica en entros de trabajpEl convenio supone 80 nuevashoras de prácticas y una verda-

dera oportunidad en un centrode trabajo. Un impulso a la inser-ción laboral en el que ha sidodeterminante el apoyo de los cola-boradores. La sidrería Gasteiz,El Llagarón, Más que tapas, Lapiscina, en Guadarrama,

El Asador del Parque en Colla-do Villalba, El Raso en Moral-zarzal, y Casa Santoña, en Alpe-drete, como restaurantes, asícomo el Colegio Gredos SanDiego de Los Arroyos y la empre-sa de restauración Vaquema, hansido los primeros en respaldaresta iniciativa cuyo objetivo esampliar las posibilidades de futu-ro de los alumnos y colaborar en

su formación.Algunos de los representantes

de las empresas colaboradoras seacercaron durante la mañana alCentro de Formación El Soto paraconocer el trabajo que se ha veni-do realizando y participar en eldesayuno que habían preparadolos alumnos.

Una visita en la que han des-tacado que esta oportunidad loes, para los participantes, perotambién representa una buenaforma para conocer a los quepodrían llegar a ser sus futurosempleados.

Las prácticas estarán en todomomento supervisadas por losresponsables del Servicio Regio-nal de Empleo de la Comunidadde Madrid y el Ayuntamiento deGuadarrama que llevarán a cabola evaluación del comportamien-to y la profesionalidad adquiridapor los alumnos como garantíade una formación útil y adecuada.

Jóvenes de Guadarramase formarán comococineros en restaurantesGUADARRAMA.- Se trata de un nuevo curso del FIP, posible tras la firma de unconvenio entre el Ayuntamiento de Guadarrama y la Comunidad de Madrid, queformará a jóvenes en situación de desempleo en una profesión muy demandada enel municipio

Nuevo curso FIP paraformar a jóvenes en

restauración

REDACCIÓN Villanueva de la Cañada

El Ayuntamiento de Villanueva dela Cañada oferta un curso intensivode verano en inglés para escolares(English Summer Camp). La ini-ciativa, bajo el título ‘Irlanda enVillanueva de la Cañada’, tienecomo objetivo fomentar la lenguainglesa y reforzar los conoci-mientos que los escolares hanadquirido durante el curso en loscentros educativos bilingües delmunicipio. Las actividades, tantolúdicas como lectivas, se desarro-llarán en inglés: lectura de cuentos,teatro, canciones, concursos,manualidades, juegos didácticos,ejercicios de vocabulario y gra-mática, comprensión oral, audi-tiva, lectora y gramatical, etc.

El curso, semanal, se desarro-llará en el centro cultural La Des-pernada, de lunes a viernes, de9:00 a 14:00 horas. Se oferta en lassiguientes semanas: del 27 de junioal 1 de julio; del 4 al 8 de julio; del11 al 15 de julio; del 18 al 22 dejulio y del 5 al 9 de septiembre. Elprecio por alumno y semana es de85 euros.

Las personas interesadas pue-den obtener más información einscribirse en la Escuela Munici-pal de Inglés, en el C.C. La Des-pernada (C/Olivar, 10).Hay untotal de 150 plazas en cada sema-na.

El programa incluye activida-des deportivas, entre las que des-tacan las acuáticas, así como cla-ses de Inglés. Todas ellas se desa-rrollarán, de lunes a viernes, enel C.E.B.I.P Santiago Apóstol yen el Polideportivo Municipal San-tiago Apóstol.

El horario es de 9.00 a 14.00horas (sin comedor) y hasta las16.00 horas (con comedor). Tam-bién se contempla la ampliación dehorario para aquellas familias quelo demanden, de 8.00 a 9.00 horasy de 16.00 a 17.00 horas.

Las inscripciones se podrán rea-lizar en el Polideportivo M. San-tiago Apóstol, en el C.C. La Des-pernada y en el C.C. El Castillo. Elplazo de inscripción es del 17 al31 de mayo, para empadronadosy escolarizados en el municipio,y del 1 al 14 de junio para el resto.Además, en el caso concreto delMinicampus de septiembre, lasinscripciones podrán realizarsedel 18 de julio al 19 de agosto.

El pago de la actividad se efec-tuará independientemente porperiodo y niño. En los casos defamilia numerosa o en los que hayados hermanos inscritos en la acti-vidad, se aplicará un descuentosobre el precio. Las personas inte-resadas pueden obtener más infor-mación sobre precios en centrosmunicipales así como en la webmunicipal www.ayto-villacana-da.es.

Curso intensivo deinglés en veranoVILLANUEVA DE LA CAÑADA.- El ‘English Summertime’ se desarrollará en La Despernada

Page 27: El Telegrafo

27nº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

Page 28: El Telegrafo

28 Municipios Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

REDACCIÓNMadrid

El que Patrimonio Nacional hayamodificado sus tarifas ha generadodiversidad de opciones. Pero locierto es que permite una elecciónmás acertada a quienes visitan elConjunto Monumental Escuria-lense, ya que hay quienes quierenverlo a su aire, quienes quierenhacerlo bajo el conociminto histó-rico de un guía y con la ventaja de,por el mismo precio, visitar otraspartes museísticas como el Pala-cio de los Borbones o las casitasdel Príncipe o el Infante, que anta-ño se pagaban a parte, o quienesademás quieran pernoctar en elReal Sitio, verlo con más tranquil-dad en dos días

Lo cierto, se puede decir desdeel conocimiento, es que las dos últi-mas opciones son las mejores. Porun lado, porque los acontecimien-tos y decisiones históricas que con-llevan muchos de los elementostanto arquitectónicos como pictó-ricos, nadie mejor para que lo expli-quen que los guías, amén de queel palacio de los Borbones es uno delos más atractivos y alejados de lasencillez y austeridad que impri-mió Felipe II, ca racterístico delestilo Herreriano. Visita que sepuede hacer en dos tranquilashoras.

Pero la verdad es que dos o treshoras de visita no sólo cansan físi-camente, hablando por el hechode estar de pie, sino que este can-sancio hace que, en la mayoría delos casos, el visitante deje de veralgunas otras de las bellezas arqui-tectónicas, artísticas y botánicasdel que es rico en abundancia esteconjunto del Patrimonio Nacional.

Además de los jardines neoclá-sicos que rodean la fachada Sur delmonasterio y su estanque, las casi-tas del Príncipe (en el vecino pue-blo de El Escorial), un recoletopabellón de caza que mandó cons-truir el rey Carlos III para su here-dero, lleno de singularidades artís-ticas, y la del Infante hijo tambiénde este rey, más humilde, coinci-den en la singularidad de las espe-cies introducidas por los diferen-tes reyes en sus Reales Sitios, espec-taculares ejemplares importandosde impensables latitudes.

La primavera arrastra a cientos deturistas al conjunto monumental

Patrimonio Nacional estableció nuevas modalidades tarifarias que permiten, además de ver el monasterio de forma individual, hacerlo con guíasen cuyo precio se incluyen el palacio de Borbones y las casitas del Príncipe y del Infante, y también una para visitarlo en dos días

Page 29: El Telegrafo

29nº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

Page 30: El Telegrafo

30 Clasificados Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

MOTOR

BMW 116I 5 puertasAño 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”,apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 118D 3 puertasAño 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo.21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 118D 5 puertasAño 09. 16.552 km. clima, xenón, vol.multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €.Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 120D 5 puertasAño 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”,apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 120D COUPEAño 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivomultifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91634 76 73.BMW 320D BERLINAAño 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 28.900 €.Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 320D BERLINAAño 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 28.000 €.Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 320 TOURING AUTAño 09. 18.500 km. .Xe non, PDC, Navegador,Telé fono, Sensor luz-lluvia, Con trol crucero,Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 320D COUPE AUTAño 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador,34.900 € Movil norte. Tf. 91 634 76 73.BMW 325XI COUPE AUTAño 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador,levas cambio 35.500 € Movil norte. Tf. 91 634 7673.BMW 530I BERLINA AUTAño 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador,PDC, teléfono. 44.500 €. Movil norte. Tf. 91 63476 73.BMW 520D BERLINA AUTAño 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción,cuero. 34.224 €. Movil norte. Tf. 91 634 76 73.MINI ONEAño 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantasaleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €.Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación,Ordenador, Volante multifunción 17.448 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73MINI COOPER CABRIOAño 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación,Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70Año 07. 95.000 km. AA, DA, CC, EE, RCD.6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.CITROËN C2 14DI COOL 70Año 07. 29.809 km. CL, EE, CC, DA, AIR,RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf.91 286 30 00.CITROËN C2 14DI COOL 70Año 09. 31.400 km. CL, EE, CC, DA, AIR,RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf.91 286 30 00.CITROËN C3 14DI COOL 70Año 09. 44.716 km. CL, EE, CC, DA, AIR,RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf.91 286 30 00.CITROËN C3 14DI COOL 70Año 09. 44.913 km. CL, EE, CC, DA, AIR,RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf.91 286 30 00.CITROËN C3 HDI 90 SXAño 10. 11.600 km. CL, EE, CC, DA, AIR,RCD, ABS, SLL. 13.500 € Automadrid Norte. Tf.91 286 30 00.CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX7P Año 10. 11.706 km. CL, EE, CC, DA, AIR,RCD, ABS, SLL. 20.500 € Automadrid Norte. Tf.91 286 30 00.CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC5P Año 10. 14.137 km. CL, EE, CC, DA, AIR,RCD, ABS, SLL. 18.900 € Automadrid Norte.Tf. 91 286 30 00.CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09.49.473 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS,SLL. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 28630 00.

CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10.28.619 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS,SLL. 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 28630 00.

ALQUILERES

�PISO TRES DORMITORIOS ENMORALZARZAL, con amplias zonas verdes,piscina comunitaria, tenis, garaje interior ytrastero, gran terraza, chimenea., climalit,Gastos comunidad incluidos. 599€. Alquilerfiable.�PISO EN MORALZARZAL, 90m, 3dormitorios, 2 baños, armarios empotrados,cocina amueblada, calefacción gas natural, plazade garaje, luminoso, cerca autobús. 600 €.Alquiler fiable.�ESTUPENDO PAREADO ENTORRELODONES, 390 M, ardín y piscinaindividual, muy bien comunicado, obra nueva,impecable, sin amueblar, barbacoa , alarma.Garaje tres plazas. 1850 €. Alquiler fiable.�PRECIOSO APARTAMENTO LUJO,impresionantes vistas, muy luminoso, unahabitación, baño completo, armariosempotrados, cocina amueblada,electrodomésticos, despensa, dos jacuzzisexteriores, piscina y gimnasio. 780 €. Alquilerfiable.�PISO EN GALAPAGAR, 79M, 2 dormitorios,1baño, 1aseo, cocina amueblada,electrodomésticos, gran salón, muy buen estado,garaje, céntrico, luminoso, tranquilo.650 €.Alquiler fiable.�OPORTUNIDAD EN VILLALBA, Piso exterior,obra nueva, sin estrenar, dos dormitorios, bañocompleto, cocina amueblada, electrodomésticos,terraza 8 metros, garaje, próximo a Renfe. 650 €.Alquiler fiable.�PRECIOSO APARTAMENTO EN LASROZAS, 55M, habitación , baño completo,armarios empotrados, cocina totalmenteequipada con tendedero, gas natural,amueblado, ascensor, comunidad incluida . 650€. Alquiler fiable.�VILLALBA, MAGNIFICO PISO, OBRANUEVA, URBANIZACIÓN PRIVADA, undormitorio, baño completo, salón amplio, granterraza., cocina equipada, garaje y comunidadincluidos., junto Mercadona. 530€. €. Alquilerfiable.�AMPLÍSIMO PISO REFORMADO EN SANLORENZO, 110M, tres dormitorios, aseo, bañocompleto, dos terrazas, suelos tarima, moldurasen techos, climalit, armarios empotrados. 550 €.Alquiler fiable.�CHALET EN GUADARRAMA, 320M, 5habitaciones, 2 baños, cocina amueblada sinelectrodomésticos, chimenea, garaje, buhardilla,jardín independiente, piscina comunitaria, zonatranquila. 1200 €. Alquiler fiable.�ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA,Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono:655 551 598 y 91 301 18 03.�VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBAPUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños,5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero,garaje, videoportero, zonas comunes (piscina,zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso(vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y biencomunicado (colegios, centros comerciales,transporte publico etc...). Precio: 255.000€Teléfono: 649362513.�OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERALÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas,económico. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481132.�SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISOCOMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situadocerca de cercanías Renfe y bus a Madrid(Moncloa). Urbanización con piscina y zonasdeportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. Elprecio de la habitación son 230 € . Interesadosllamar al 609239787.�ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3habitaciones, 2 baños, completamenteamueblado con garaje. Precio: 550 euros.Teléfono: 699 004 03 .�SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCOVILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955.�APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO ENALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a losjuzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 85154 75.

�ALQUILO 2 APARTAMENTOS ENALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón,cocina, baño completo, hermoso patio,aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos.Información en el teléfono: 649 976 702 / 91849 28 35.

VENTA DE PISOS

�VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEXEN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE,con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado delujo,cocina independiente,baño,porche,jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de laplaya de la Zenia, El cambio seria por viviendasimilar en zona norte de Madrid.Teléfono: 96 67731 98 690 148 280.�SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1dormitorio en el Parque de La Coruña.Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono:625 337 413.�VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DEPLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2,porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje,amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000euros, o cambio por casa similar zona SierraNorte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280.�VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBAPUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños,5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero,garaje, videoportero, zonas comunes (piscina,zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso(vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y biencomunicado (colegios, centros comerciales,transporte publico etc...). Precio: 255.000€“OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513.�UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LAFRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa.Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas.Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38.Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265.�VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBAPUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna,trastero, garaje, videoportero, zonas comunes(piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muyluminoso (vistas a la sierra y todo exterior),tranquilo y bien comunicado (colegios, centroscomerciales, transporte publico etc...). Precio:255.000€, TFNO: 649362513.�SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA,100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681170 706.�SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LASIERRA, con fachada de piedra y parcela.Teléfono: 91 850 18 16.�VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2,urbanización por 200.000 euros o cambio poraparatamento en la Costa Mediterránea oAndalucía más diferencia. Teléfono: 600 238534.�VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, OCAMBIO POR CASA O APARTAMENTO ENLA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte

no). Teléfono: 600 238 534.

VARIOS

�BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOSNECESITA TRABAJAR URGENTEMENTE,cuidando niños o al cuidado de personas mayorespor horas, manipulación, dependienta, tareas delhogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad.También para dar clases de conversación enportugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699342 118.�SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA,con mas de 15 años de experiencia en spa de 4estrellas,para colaboración en clínicas.gimnasiosect,dispongo de aparatologia propia.Teléfono: 96677 31 98 690 148 280.�MÚSICA CLASES PARTICULARES ADOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armoníae Informática Musical (Música por ordenador).Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348823.�SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra.interna. Teléfono: 608 489 748.

�PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES,de matematicas,fisica,quimica y tecnologia aalumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema�CHICA RUMANA URGE TRABAJO,responsable, externa o por horas. Zona Madrid.Teléfono: 677 023 621.�CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años deexperiencia en el sector. Mi teléfono de contactoes el 697992070�NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE,tengo experiencia en cuidar niños, trabajo enhoteles, limpiezas de casas, manipulación,dependienta, ayudante de cocina, para cualquierotra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680500 787.�CLASES DE GUITARRA Y TALLER DELUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE ELESCORIAL, reparacion de instrumentos decuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín,etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 8705 / 654 888 144 / <[email protected]>�CARPINTERO, EBANISTA, MONTADORBUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios,tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos yestructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697992 070.�CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARATAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS PORHORAS, de lunes a viernes. También hago decanguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o610 076 526.�ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería,penal, herencias, reclamación de cantidad...Información sin compromiso. Económico!Tel: 676 78 09 36.�TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZODE EL ESCORIAL, reparación de instrumentosde cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín,etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 8705/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com.También clases de guitarra.�VENDO BICICLETA TREKKING, buenestado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540335.�CLASES PARTICULARES DEMATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADOVILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de6-13 años (primaria y primer ciclo ESO.Teléfono: 655 887 347.�CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA,VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece paratrabajar. Edad: 30 años con documentación enregla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654

096 211 - 91 832 36 13.�CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADORPOLACO BUSCA TRABAJO, en zona SanLorenzo del El Escorial a Collado Villalba, ocualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070.�SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, paraasistenta con experiencia, para cocinar, limpiar,planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069.�URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, paratrabajar como dependiente, reponedor,teleoperador y comercio exterior. Buenapresencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133860.�SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARATRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza.Cuidaría niños y personas mayores con vehículopropio. Teléfono: 681 170 706.�CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARATRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA,ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia.Teléfono: 659 031 605.�COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LACORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Seofrece como lectora de libros y comentarios delos mismos. Teléfono: 91 851 02 13.�SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR,en tareas del hogar, por horas, en bares,restaurantes, cuidado de personas mayores.Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono:91 854 80 42.�SE OFRECE CHICA PARA TRABAJARINTERNA O EXTERNA, cuidado de niños ytareas del hogar, por horas, y cuidado depersonas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657592 649 o 610 076 526.�SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller ServicioOficial de Vehículos industriales, enGuadarrama. Interesados llamar de 9 a 14horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. CarlosFdez.�SE DAN CLASES PARTICULARES DEMATEMÁTICAS Y DE LECTURA ENCOLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña.Teléfono: 91 851 02 13.�NECESITO TRABAJAR, español, 47 años,serio y responsable, coche propio en cualquiertrabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas...Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377.�NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE,española, 50 años, seria, responsable ytrabajadora con experiencia en: cuidado deniños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar,planchar y coser), limpieza del hogar, camareray cocinera (preparo comida para toda lasemana), coche propio (puedo recoger niños, ira la compra...). También como dependienta entiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238534.

PUBLICIDAD91 840 62 89

Page 31: El Telegrafo

31nº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

Page 32: El Telegrafo

32 Sociedad Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

La bandera azul ondea en 603playas y puertos españoles

EUROPA PRESSCollado Villalba

España ha obtenido 603 bande-ras azules (511 en playas y 92 depuertos deportivos) en 2011, man-teniéndose a la cabeza de los 36países participantes del hemisfe-rio Norte, lo que significa que unade cada seis banderas del total delas 3.554 concedidas en la regiónondeará en España.

De esta forma, España recibedos banderas menos que en 2010,tras haber perdido diez recono-cimientos en las playas peninsu-lares, cifra que se compensa conel adherimiento de ocho puertosmás a las listas españolas, lo queconstituye “unos muy buenosresultados” en unas playas “queestán mejor que nunca”, segúnindicó el presidente de la Aso-ciación de Educación Ambientaly del Consumidor (Adeac-FEEresponsable de las distinciones,José R. Sánchez.

En esta línea, se pronunció elsecretario general de Turismo yComercio Interior, Joan Mes-quida, quien insistió en que el lito-

ral es “el principal activo del turis-mo español”, puesto que en 2010el 82 por ciento del total del gastode los turistas en España se regis-tró en los archipiélagos y en laszonas costeras del país.

Además, Mesquida informó deque el 83 por ciento de los visi-tantes extranjeros llegaron aEspaña el pasado año para dis-frutar de unas vacaciones de 'soly playa', la misma opción que eli-gieron la mitad de los españolesdurante su periodo de descanso.

Por comunidades autónomas,Galicia lidera la lista, con 130 ban-deras azules -117 de playas y 13de puertos-; seguida de la Comu-nidad Valenciana, con 116 ban-deras -104 para las playas y 12 máspara puertos-, Cataluña, con 108banderas, de las cuales 86 se des-tinan a playas y 22 a puertos; yBaleares, con 85 reconocimien-tos -63 a playas y 22 a puertos-.

Ante este resultado, el presi-dente de la Aedac ha aseguradoque el elevado número de ban-deras concedidas implica que enlas playas españolas se ha produ-cido un esfuerzo por mejorar.

Son dos menos que en 2010, aunque las costas españolas siguen manteniendo el liderazgo mundial, con una de cada seis banderas

E.P.Collado Villalba

La Comunidad de Madrid comen-zará a publicar mensualmente unarelación de viviendas adaptadascon protección que se esté pro-moviendo en la región, ha infor-mado la Consejería de MedioAmbiente, Vivienda y Ordena-ción del Territorio.

La Comunidad facilita a laspersonas con movilidad reduci-da el acceso a una vivienda pro-tegida adaptada a sus necesida-des, para lo que reserva al menosel 3 por ciento de la totalidad delos pisos de protección públicaque promueve.

La nueva información, remiti-

da por medio del Consejo para laPromoción de la Accesibilidad ySupresión de Barreras, estarácatalogada por municipios eincluirá aspectos como el empla-zamiento, el número de vivien-

das adaptadas y la fecha de cali-ficación provisional. Además, conel fin de facilitar al interesado elcontacto con el promotor de cual-quier vivienda adaptada, también

se incluirán sus datos de contac-to.

Esta importante iniciativaviene a complementar el conte-nido de la web www.madrid. -org/accesibilidad, un portal cre-ado a comienzos de esta legislaturacon el objetivo de ofrecer a todoslos ciudadanos, y en especial aaquellos que cuentan con algunadiscapacidad física o sensorial,información relacionada con laaccesibilidad.

Entre otras cosas este portalofrece información sobre ayudastécnicas, las subvenciones dispo-nibles para las personas con algu-na discapacidad y sobre la nor-mativa vigente en materia de acce-sibilidad.

Se actualizará mensualmente con datos de inmuebles protegidos adaptados

La región publicará una relación de vivienda para discapacitados

E.P.Collado Villalba

El precio de la gasolina se haabaratado un 1,48 por ciento enla última semana y el del gasóleoha bajado un 0,4 por ciento,según datos del Boletín Petrolerode la Unión Europea (UE).

El litro de gasolina de 95 octa-nos ha reducido su precio en doscéntimos, con lo que se sitúa en1,325 euros y acumula una caídadel 4 por ciento respecto al máxi-mo histórico de 1,381 euros,alcanzado en Semana Santa.

La gasolina prosigue así latendencia al abaratamiento queinicio tras Semana Santa, cuan-do la evolución de su precio sedio la vuelta tras más de un messeguido de incrementos que le

llevó a alcanzar el referido máxi-mo histórico.

Por su parte, el precio del litrode gasóleo de automoción dis-minuyó en 0,5 céntimos de eurodurante los últimos siete días,hasta situarse en 1,239 euros, yse consolida en niveles simila-res a los de febrero.

De esta forma, el automovi-lista con un vehículo de gasolinadeberá dedicar 72,8 euros parallenar un depósito medio de 55litros, por debajo de los 73,9euros que era preciso emplearhace una semana, pero casi diezeuros más respecto a los 63,7euros de hace un año. En el casode que del gasóleo, asciende a68,14 euros, ligeramente infe-rior al de 68,4 euros de hace unasemana.

La gasolina se abarata un 1,48por ciento en la última semanaEl precio del gasóleo bajó un 0,4 por ciento

El tres por ciento de lasviviendas protegidas sereservan a discapacitados

Page 33: El Telegrafo

33Culturanº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

El Retiro se llena de letras con la Feria del Libro de Madrid

REDACCIÓNCollado Villalba

El evento más esperado por losamantes de la lectura ya está aquí.La Feria del Libro de Madrid,que cada año congrega a sus fie-les en el parque del Retiro,ocupa, desde ayer jueves, su lugaren el parque madrileño.

Aunque este año lo haceafrontando una complicada situa-ción, ya que las ventas de laslibrerías han descendido entreun 15 y un 20 por ciento respec-to al pasado año, como señaló lapresidenta de la Feria, PilarGallego. Sin embargo, Gallegono dudó en calificar esta populariniciativa como “la mayor libre-ría de Madrid”, que año tras añose ha convertido en una “fiestapara las familias”.

En esta edición, la Feria delLibro de Madrid contará con 447expositores. De ellos 292 son edi-tores; 171, librerías; 11, distri-buidores; y 27, organismos ofi-ciales.

Entre las novedades que seincorporan este año, se encuen-tra la posibilidad de seguir lainformación del evento en lasredes sociales Twitter y Facebo-ok. Asimismo, la Feria cuentacon un presupuesto de aproxi-

madamente 1,2 millones deeuros.

Alemania, país invitadoEl acto de inauguración de estaedición de la Feria del Libro,celebrado el pasado miércoles,contó con la presencia del alcal-de de Madrid, Alberto RuizGallardón, que, al igual que PilarGallego, hizo referencia al paísinvitado en esta edición, Ale-mania. Así, un total de 15 auto-res teutones presentarán este añoen Madrid sus novedades. Entre

ellos, se encuentran Hans Mag-nus Enzensberger, ClemensMayer, Volker Braun, DavidSafier o Joachim Friedrich.

Además, se han programadomás de 300 actividades que sedesarrollarán a lo largo de los 17días que dura la Feria, comoencuentros con escritores, mesasredondas, conferencias, debateso cuentacuentos, que se cele-brarán en los pabellones de laComunidad de Madrid, Funda-ción Círculo de Lectores, Car-men Martín Gaite, universida-

des públicas madrileñas, UNED,el pabellón infantil de la Funda-ción Mapfre y el pabellón infan-til y juvenil de la Feria del Libro‘A Alemania se va por aquí’.

Encuentros con autoresComo viene siendo habitual en laFeria del Libro de Madrid, lascasetas de los expositores aco-gerán las tradicionales firmas deautores, uno de los grandes atrac-tivos de este evento. De estamanera, acudirá por primera vezla escritora chilena Isabel Allen-de, que presentará ‘El cuadernode Maya’.

También está previsto quepasen por el parque del Retirofiguras tan destacadas como JoséLuis Sampedro, Vicente Verdú,Andrés Neumann, Rosa Monte-ro, Benjamín Prado, Luis MateoDíez, Ernesto Pérez Zúñiga oManuel Vicent y también perso-nalidades del mundo del cine,como ernando Trueba, CayetanaGuillén Cuervo y Maribel Verdú.

También habrá espacio paralos más pequeños, concretamenteen los pabellones infantiles. Esteaño, la actividad de estos espaciosse centrará principalmente endifundir la literatura infantil ale-mana y crear un ambiente festi-vo en torno a la lectura. Entre

las actividades en las que podránparticipar los niños se encuen-tran talleres plásticos, sesionesde narración oral y presentacio-nes de libros. Entre los autoresque visitarán este espacio dedi-cado a los lectores más jóvenes seencuentran Marta Rivera de laCruz, Francisco Solé, Mikel Val-verde, Ana Alcolea o la ilustra-dora Birte Müller.

ExposicionesLa programación de la Feria secompleta con dos exposicionesfotográficas al aire libre. La pri-mera lleva como título ‘La horadel recreo’ y ha sido organizadapor la Fundación Telefónica yLundwerg Editores. En ella semuestran cuarenta paneles confotografías que nos acercan a larealidad de 16 niños, niñas y ado-lescentes trabajadores. Además,se ha editado un libro con cuyacompra se contribuye a la esco-larización infantil en Latinoa-mérica.

La segunda exposición que sepuede visitar en el Retiro es ‘Bos-ques’, que tiene como protago-nistas a los espacios forestalesdel mundo, su flora y su fauna yla relación de estos elementoscon el hombre y los peligros queles acechan.

Ayer, 27 de mayo, comenzó este evento tan esperado por los amantes de la lectura. Este año, el país invitado es Alemania

Las balas alcanzaron a más de 30 alumnos, que fueron llevados al hospital

El Centro Cultural La Desper-nada acoge, hasta el próximo 31de mayo, una muestra quereúne las obras participantes enel I Certamen de Pintura Rápi-da de Villanueva de la Cañada.En total, se exponen 14 pinturasde distinto estilo y técnica aun-que todas ellas con un mismotema: Villanueva de la Cañaday sus alrededores. Las obras, aexcepción de la ganadora delconcurso, se pondrán a la ventapor parte de los artistas, quedestinarán la mitad de la recau-dación a las víctimas del terre-moto de Lorca. El horario devisita es, de lunes a viernes de9.00 a 21.00 horas y los sábados,de 10.00 a 14.00 horas.

Exposición delprimer Certamen dePintura Rápida

REDACCIÓNTorrelodones

Mañana, 28 de mayo, a las 20.00horas, tendrá lugar en el teatroBulevar de Torrelodones la re -presentación del espectáculoteatral ‘Maniobras’, recogido enel programa de la Red de Teatrosde la Comunidad de Madrid.

Esta obra de Eduardo Galánserá dirigida por Mariano dePaco Serrano, en una produc-ción de la compañía ArenalEventos. Los protagonistasserán Olalla Escribano, JuanCalot, Manuel Gallardo, Ale-jandro Arestegui.

‘Maniobras’ es una historiade sexo y violencia basada enhe chos reales. Se trata de unrelato duro, fuerte y emocio-nante, centrado en el abuso depoder en la relación de dos desus personajes, Belén y David,una pareja feliz y distendida,que sueña con hacer posibles sussueños de futuro en común. Sinembargo, la realidad más duraacaba imponiéndose.

Es un drama profundamen-te humano, que pone sobre elescenario un aspecto duro ycruel de la realidad de nuestrotiempo: el abuso de poder en al -g unas de sus manifestaciones.

‘Maniobras’, el sábado en elteatro Bulevar de TorrelodonesLa representación comenzará a las 20.00 horas

Page 34: El Telegrafo

34 Toros Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

L. PÉREZCollado Villalba

Alejandro Talavante, José MaríaManzanares y Diego Ventura hanconseguido abrir la Puerta Grandede Las Ventas en tres tardes demáximo nivel dentro de un cicloen el que han pasado más cosas deinterés.

El primero en alcanzar la glo-ria fue Talavante. El destino quisoque el diestro extremeño se encon-trara con el toro ‘Cervato’ de ElVentorrillo, la tarde del 17 de mayo.Un gran toro y un gran torero, querealizó una faena basada en lamano izquierda y a la que no faltógran dosis de inspiración con recur-sos ‘amexicanados’, influenciadoaún de su gran temporada ameri-cana. Un día después, el encarga-do de ratificar su gran momentofue José María Manzanares. Veníade Sevilla de indultar un toro yabrir la Puerta del Príncipe. YMadrid también se rindió a sus pies.Una faena al sexto astado de Núñezdel Cuvillo, con susto incluído,encumbro, el toreo elegante y deempaque del alicantino, que paseólas dos orejas tras rematar su obrade una colosal estocada.

Y la última Puerta Grande, antesde acabar la semana. Se esperabacon gran expectación el duelo entrePablo Hermoso de Mendoza yDiego Ventura. No se llegó al nivelde rivalidad esperado culpa, en

parte del soso comportamiento delos astados de Carmen Lorenzo.Pero fue ventura quien puso másempeño en el triunfo y el que con-siguió salir a hombros tras pasearun trofeo de cada ejemplar.

Al margen de estos tres triun-fos, la Feria de San isidro ha deja-do bastantes cosas a destacar. Laprimera oreja del ciclo la paseóUceda Leal de un toro de vellosi-no. Se ganó la repetición del díasiguiente en puesto de Leandropero ése día fue Iván Fandiño elque consiguio, por segunda vez enel año, recorrer el anillo de LasVentas con una oreja de peso.

El Juli paseó una oreja la tardedel triunfo de Manzanares y el Cidhizo lo propio con un gran toro deEl Puerto de San Lorenzo el jueves19. Castella también puntuó el vier-nes 20, en el duelo entre Tala-vante y Manzanares dondeel alicantino cortó unaoreja y el extremeño per-dió el premio por laespada tras unameriotoriafaena al sexto.S e r a f í nMarín dejómuestra desu buenmomento.México hatomado especial pro-tagonismo este SanIsidro. Cinco son los

toreros que se anunciaban y cuatrode ellos ya han cumplido su com-promiso. y con nota. Arturo Sal-dívar hizo lo mejor del día delPatrón junto a Morante y Tala-vante; Garibay pagó con sangre sufirmeza con la corrida de Partido deResina; a sergio Flores el palco lenegó una oreja de ley; y JoselitoAdame se jugó la vida con dignidaden su confirmación de alter-nativa.

En cuanto a los heridos, ademásde Garibay, también fue cornea-do el novillero Jiménez Fortes.Ambos se recuperan sin proble-mas.

El rey en la corrida de la prensaEl Rey Juan Carlos regresó, trastres años de ausencia, a la corridade toros de la prensa celebrada elmiércoles en Las Ventas. El monar-ca se mostró muy emocionado depoder acudir y aseguró que “siem-pre apoyará la fiesta” taurina, antela ovación de los presentes. Pesea que tuvo que recibir ayuda paradescender las empinadas escale-ras de la plaza, el Rey se mostróencantado de estar en Las Ventasy aseguró que “siempre apoyarála fiesta”.“Ya soy algo mayor, pero estaréal frente del timón mientras el cuer-po aguante”, afirmó Don Juan Car-

los, mientras los asisten-tes le vitoreaban yaplaudían. Uno de losdiestros, SebastiánCastella, quiso ofre-cer al Rey su faenay así se la brindó:“¡Majestad, va porusted y por su amoral toro!”. Tras la

corrida, Don JuanCarlos recibió unaplaca de la Asociaciónde la Prensa de Madridy el brindis de los tres

espadas. Además, hizo entrega aCastella de la oreja de oro comotriunfador de la tarde, y el toreroagradeció su presencia “como unhonor y un orgullo por el amor que(el Rey) le tiene al toreo”. Apartede Don Juan Carlos, Las Ventascontó entre sus espectadores conotros rostros conocidos como Car-men Martínez Bordiú, CarmenLomana, Esperanza Aguirre yNuria González.

Feria de Alpedrete19 orejas y y rabo. Con estas esta-dísticas, sobra decir que la Feriataurina de Alpedrete, celebradael pasado fin de semana, resultóde lo más triunfal. Una novilladapicada y un festival compusieron elciclo en el que salieron a hombrostodos sus actuantes. El sábado 20le toco el turno a los novilleros.Con tres cuartos de entrada se lidia-ron ejemplares de Manuel ÁngelMillares. José Miguel Navarro,Adrián de Torres y Víctor Barriose repatireron tres, dos y dos ore-jas respectivamente. Al día siguien-te, pleno. Cuatro orejas y rabo paraun espectacular Ferrera, cuatropara un templado Miguel Abellány dos más para el novillero Víctortallón. El único dato negativo delciclo fue el percance del banderi-llero Jesús Delgado, corneado enla zona rectal con una herida de 10centímetros de pronóstico reser-vado.

Talavante, Manzanares y Ventura lostriunfadores de SAN ISIDRO 2011

Cumplidos dos tercios de la Feria madrileña, dos toreros a pie y uno a caballo destacan sobre los demas. Este año hemos vivido un San Isidrocon altibajos y con mucha espectación en el año de la crisis taurina, hasta el Rey a vuelto a los ruedos tras tres años de ausencia

Page 35: El Telegrafo

35nº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

Page 36: El Telegrafo

36 Deportes Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

REDACCIÓNMadrid

El argentino Jorge Valdano hadejado de ser director general yadjunto a la presidencia del RealMadrid, según confirmó el presi-dente de la entidad, FlorentinoPérez, en una comparecencia cele-brada en la sala de prensa del esta-dio Santiago Bernabéu.“La experiencia ha demostrado

esta temporada la necesidad deuna nueva organización del club,más habitada al fútbol inglés.Ahora, Mourinho será el porta-voz director directivo y depende-rá de la dirección de José ÁngelSáchez”, dijo ante los medios conbuena parte de su junta directivaque le acompañaba. El máximoresponsable de la entidad madri-dista, confirmó que el dirigenteargentino, el cual le ha acompa-ñado en las dos etapas (2000-2004y 2009-Actualmente) dejará deejercer este mes de junio.

Jorge Valdano, que ha tenidouna relación complicada con elentrenador José Mourinho a lolargo de toda la temporada, noejercerá más sus funciones dentrodel actual campeón de la Copa delRey y Florentino Pérez señaló que“no contemplan” un sustituto,extremo que según las últimasinformaciones no parece del todocierto. “No puedo ocultar que esdoloroso porque hemos recorri-do un largo camino juntos, peroes el primer paso que damos para

reorganizar el club. Tenemos quehacer lo que los socios nos deman-den y le agradecemos todo su tra-bajo y dedicación. Le deseamoslo mejor y me gustaría que en elfuturo lográramos tener algunarelación con él”, subrayó.

Por último, el presidente delclub blanco resaltó la figura deJose Mourinho. “Nosotros apos-tamos por el que es el mejor entre-nador del mundo. Él ha idodemandando una autonomíadurante toda la temporada y estemodelo producía unas disfuncio-nes, pero creo que este cambio sepuede adaptar bien”, agregó.

Mourinho ha ganadoPor su parte, Jorge Valdano, hamanifestó que el presidente de laentidad, Florentino Pérez, “se hadecantado claramente” al pres-cindir de él en el organigrama dela entidad y seguir contando con elentrenador José Mourinho, conel que la relación no ha sido nadafácil este curso, ya que ha tenidoque hacer un esfuerzo “de con-tención”. Valdano, visiblementeemocionado, comentó su trabajodurante la temporada. “Nunca heconvertido el Real Madrid en uncampo de batalla. Mi esfuerzo hasido de contención. Esta tempo-rada he sido antes director generalque Jorge Valdano”, explicó. “Seveía el esfuerzo que hacía cuandoejercía de portavoz porque estabaobligado a la prudencia y al senti-do institucional. En los medios de

comunicación se planteó comouna batalla y yo traté de alejarmeporque creía que no era buenaidea”, prosiguió.

Así, abandona “con tristeza” elclub. “Me voy con la tristeza deun club en el que llevo entrando ysaliendo hace 27 años. Siempreresulta duro alejarse y hay perso-nas de gran nivel de las que ale-jarme me produce una gran tris-teza”, afirmó. “En los últimos 27años el club ha evolucionadomucho. No existía la direccióndeportiva y en aquel momentotambién era un club con valoresmuy firmes pero con una estructuradiferente a la actual. La evoluciónsiempre es para bien y hay queconservar los valores y la culturadel Real Madrid”, añadió.

Zidane será su sustitutoSegún anunciaba en la tarde deayer el diario Marca, el portuguésno estará totalmente sólo en lascuestiones deportivas y ZinedineZidane será el nuevo directordeportivo del club. Según publi-ca el diario deportivo, Zidane ganapeso en el nuevo organigrama delclub blanco al convertirse en eldirector deportivo del equipo. Elfrancés se encargará tanto del pri-mer equipo como del segundo yviajará con la plantilla de Mou-rinho en los partidos de Liga yChampions. Además, otros nom-bres que suenan para entrar en ladirectiva son Hierro y Figo, aun-que no lo confirman.

Florentino reconoció que la relación entre Mourinho y Valdano era insostenible

Mourinho le gana el pulsoa Valdano y tendrá elapoyo de Zinedine Zidane

La relación entre Mourinho y Valdano era cada vez más tensa

REDACCIÓNMadrid

El Tribunal de Arbitraje Depor-tivo (TAS) ha aplazado la audien-cia prevista, del 6 al 8 de junio,para estudiar los recursos de laUnión Ciclista Internacional(UCI) y la Agencia MundialAntidopaje (AMA) contra laabsolución por parte del Comitéde Competición de la Real Fede-ración Española de Ciclismo(RFEC) del corredor AlbertoContador por su posible positivopor clembuterol en el Tour de2010.

En un comunicado en su web,el TAS informa de que, tras elacuerdo entre las partes, “haaceptado aplazar la audiencia eneste caso con el fin de dar a todaslas partes implicadas un plazorazonable para preparar estaaudiencia y para garantizar laparticipación presencial de tes-tigos y expertos”. “Por tanto, laFormación del TAS ha decididoanular la audiencia inicialmente

fijada los 6, 7 y 8 de junio de 2011.Las nuevas fechas de la audienciaserán fijadas lo antes posible”,concluye la nota del TAS.

Según las últimas informacio-nes, el TAS se reunirá con res-ponsables de la UCI, AMA yRFEC y defensa de Alberto Con-tador la próxima semana parafijar esa nueva fecha para laaudiencia del ‘caso Contador’,aunque ya parece, indicaron fuen-tes jurídicas, “casi imposible” queresuelva el recurso antes del ini-cio de la 98 edición del Tour deFrancia, del 2 al 24 de julio.

El TAS anunció a finales deabril, el día 27, que iba a exami-nar el caso del triple campeóndel Tour, actual ‘maglia’ rosa delGiro de Italia, “antes de finales dejunio de 2011”, por lo que podríadefender su ‘amarillo’ en el Touren el caso de ratificarse la decisióndel Comité de Competición dela Real Federación Española deCiclismo (RFEC) y luchar porlograr el cuarto triunfo en laronda gala.

Se reunirá con las partes la próxima semana, pero yaes “casi imposible” que resuelva antes del Tour

El TAS decide aplazar laaudiencia del caso Contador

REDACCIÓNMadrid

El presidente del Comité Olím-pico Español (COE), Alejan-dro Blanco, ha reconocido quede confirmarse la candidaturade Madrid para los Juego Olím-picos de 2020, sería un paso“muy importante para el desa-rrollo del país”, pero que seacual sea la decisión que tomeAlberto Ruiz-Gallardón seráapoyada por el COE.“Todo el mundo sabe lo que

hay, pero en cualquier caso si

que quiero decir que para eldesarrollo del país sería muyimportante hacer unos Juegos,pero todo lo que diga el alcaldeAlberto Ruiz-Gallardón lo voya apoyar al máximo”, señalóBlanco al término de su expo-sición durante el VII Foro Inter-nacional del CSBM ‘El futurodel Deporte en España’. Así,el dirigente deportivo cree quealbergar los Juegos “no sólo eshacer un acontecimiento depor-tivo sino que hay también unasconnotaciones políticas socialesy económicas”.

Afirman que respetarán la decisión de Gallardón

El COE apoyaría una candidaturade Madrid para el año 2020

Page 37: El Telegrafo

37Deportesnº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

REDACCIÓNMadrid

La final de la Liga de Campeo-nes de 2011 de mañana sábadotiene todos los ingredientes paraconvertirse en una de las mejo-res de la historia debido a la pre-sencia de Manchester United yBarcelona, probablemente losdos mejores equipos de la últimadécada, en un marco incompara-

ble como Wembley. ManchesterUnited y Barcelona son los dosclubes más populares en elmundo, con más de nueve millo-nes de aficionados en el mundo,según un estudio realizado elpasado mes de febrero, siendo elFacebook de los 'Red Devils' elmás activo en el mundo del fútbolcon más de 600 millones de usua-rios.

Pero sin duda, su fuerza está en

el campo. El Barcelona, base dela selección española campeonadel mundo, cuenta con ocho juga-dores que lograron el título enSudáfrica y que mañan estaránen el campo: Valdés, Puyol, Piqué,Iniesta, Xavi ,Busquets, Pedro yVilla.Todo se junta para asistir auna de las mejores finales de lahistoria de la competición, queatraerá la atención de cientos demillones de telespectadores.

Manchester United-Barcelona, final de ensueño en nueva catedral del fútbolMañana se disputará, a las 20.45 horas, la final de la Liga de Campeones

Page 38: El Telegrafo

38 Ocio Viernes 27 de mayo de 2011 � nº 1.037

REDACCIÓNLas Rozas de Madrid

La Asociación cultural Atair pre-senta este fin de semana la dis-paratada comedia musical ‘Ensa-yo general, ¡Sálvese quiénpueda!’. La obra escrita por JuanCarlos Hernández, nos cuentala historia de un grupo teatralque por circunstancias de la mala

suerte se quedan, en su trasladoal teatro, tirados en la carrete-ra. Para solucionar la papeletase decide que el cuadro técnicoque ya estaba en la sala saqueadelante la representación. Larisa está asegurada esta tarde ymañana sábado, a las 20.00 horas,en el centro cultural Pérez de laRiva de Las Rozas’. El precio delas entradas es de 4 euros.

REDACCIÓNMadrid

De Este a Oeste y de Norte a Sur.España merece un viaje gastro-nómico de un punto cardinal aotro, sin duda. Durante los 365días y en función de cada estación,deleita con una excelente y varia-da despensa que marca una tra-dición culinaria célebre en todoel mundo. La misma que vertebrael último libro del chef José Piza-rro (www.josepizarro.com), ‘Coci-na tradicional española’, éxito edi-torial en Reino Unido desde quevio la luz en 2009 y que ahoraBlume publica en nuestro país.

Establecido en Inglaterra desdehace 12 años, José Pizarro ejercecomo ilustre embajador de la coci-na que él ha heredado, hacia laque siente absoluta pasión y, porlo tanto, marca su trabajo diario.Tras trabajar en el madrileño‘Mesón de Doña Filo’ y en los bri-tánicos ‘Eyre Brothers’ y ‘Gaudí’,y ser co-fundador de los restau-rantes ‘Brindisa’, este extremeñoinaugura dos establecimientos enLondres. Mientras tanto, deleitaa los lectores con un volumen queabre el apetito.

Para comenzar, una colabora-ción de lujo, la de Elena Arzakque firma el prólogo de una apa-sionante aventura sensorial. Por-que sus páginas casi huelen y sabena ingredientes clave como tomates,aceite de oliva, marisco, quesomanchego, jamón ibérico… Tam-

bién a alcachofas y espárragos enprimavera; judías verdes y bayascon la llegada del verano; carnede caza y setas cuando el calen-dario marca el otoño y anuncia elinvierno. Estos y muchos más eilustrados con recetas fáciles deelaborar en casa diariamente y,cómo no, en las ocasiones másespeciales. ‘Cocina tradicionalespañola’ recoge los platos quecocina su madre y a los que él hapuesto su toque personal. Dividi-do en cuatro capítulos, José Piza-rro introduce cada estación conuna breve descripción. En cuantoa las recetas, se acompañan asi-mismo de unas líneas sobre su tra-

dición y otros datos curiosos. Elbroche final es el apartado dedi-cado a los vinos y otras bebidasalcohólicas que no pueden faltaren una buena mesa. Cabe desta-car que las ediciones de Holanday Estados Unidos, ésta última apa-drinada por José Andrés, se hanconvertido en una gran referen-cia gastronómica. Por otro lado,José Pizarro ha sido elegido comouno de los diez chefs más reputa-dos del Reino Unido por ‘TheObserver’.Todos los que lo deseen podrán

encontrar el libro en la casetaBlume ( 201-202) de la Feria delLibro de Madrid.

REDACCIÓNMadrid

Tras el éxito cosechado en su pri-mera edición, vuelve a Madrid unanueva edición de ‘ La Feria delDisco’. Los organizadores quie-ren retomar la intención de la pasa-da feria y han apostado, una vezmás, por la calidad de los exposi-tores, sumando interesantes incor-poraciones. Se celebrara duran-te los este fin de semana en el Pala-cio de Congresos y Exposiciones,

situado en las proximidades delestadio Santiago Bernabéu. Ade-más, han conseguido ampliar deforma limitada el espacio para faci-litar la exposición y venta paratodos los amantes de la buenamúsica de siempre. Además, todoslos visitantes podrán disfrutar deuna muestra con las portadas de lossingles en vinilo más significativosde la llamada ‘movida’. El sábadoel horario será de 10 a 21 horas y eldomingo de 11 a 20 horas. El pre-cio de la entrada es de 3 euros.

Vuelve una nueva edición de ‘La Feria Internacional del disco’Este sábado y domingo en el Palacio de Congresos de la Castellana

La Asociación Cultural Atairpresenta la comedia ‘Ensayogeneral,¡Sálvese quién pueda!’Esta tarde y mañana, a las 20.00 horas en el centrocultural Pérez de la Riva de las Rozas

La mejores recetas en el libro‘Cocina tradicional española’

De la mano del chef José Pizarro llega a la Feria del Libro de Madrid

REDACCIÓNMadrid

El cantante Pablo Alboráncomienza la gira con su grupo demúsicos al completo esta tarde enel palacio de Vistalegre de Madriddespués de haber recorrido la geo-grafía española ofreciendo más de40 conciertos acústicos, según hainformado la organización en uncomunicado. De esta forma, pre-sentará en concierto su primerálbum con toda su banda en elescenario, en una gira que alter-nará con actuaciones acústicaspara cumplir los compromisosadquiridos con anterioridad.

Según la organización, PabloAlborán es “la gran revelación”de la música española en 2011. Ha

permanecido siete semanas núme-ro uno en la lista de los más ven-didos y es Disco de Platino con suálbum de debut. Su talento comocompositor e intérprete ha lleva-do al joven artista malagueño de 21años a convertirse en la sorpresa delaño, consiguiendo éxito en Espa-ña y mirando ya a otros países.Este año, Pablo Alborán verácomo su primer disco también sepublica en Estados Unidos, Méxi-co, Argentina, Colombia y Chile.

El malagueño acaba de lanzar lacanción ‘Miedo’ como segundosingle de su álbum. Con su primersingle, ‘Solamente tú’, tambiénfue número uno y alcanzó más de15.000.000 de vistas en YouTubey más de 200.000 amigos en Face-book.

Pablo Alborán iniciala gira con bandaesta tarde en MadridEl malagueño, artista revelación en 2011, acaba delanzar el segundo single de su álbum

Page 39: El Telegrafo

39nº 1.037 � Viernes 27 de mayo de 2011

Una mujer, una pistola yuna tienda defideos chinos: A su maneraCuando el propietario de un

restaurante situado al oestede China, en medio del desier-to, descubre que su mujer leengaña, decide contratar a unpolicía corrupto para que loselimine. La fortuna del indus-trial, guardada en una caja fuer-te, es el objeto de deseo detodos quienes le rodean. Lomejor de esta película es, sinduda, el nombre de los Herma-nos Coen, no en vano se tratade un remake libre de la óperaprimera de los oscarizados cine-astas, quienes se alzaron en1985 con el Gran Premio delImagfic, el desaparecido festi-val de cine imaginario y de fic-ción que tenía lugar por aque-llas fechas en la capital de Espa-ña. Después, le sigue en ordende interés la primera secuencia,en la que un vendedor persa–que más bien parece un buca-nero-, le oferta a la esposa adúl-tera una serie de armas a cualmás destructiva, aunque ella

prefiere quedarse con la pisto-la, en detrimento del cañón.Precisamente, es el ruido delaexplosión lo que alerta a la poli-cía, que llega a caballo y, en unalarde de fantasía, exhibiendola sirena cuyo ruido lo produceuna carraca movida por la fuer-za eólica al cabalgar. Es enton-ces cuando vemos un paisajecrepuscular, desértico y arcillo-so, muy difícil de encontrar y denarrar que, por inverosímil, ter-mina haciéndose cotidiano yhasta reiterativo. Ahí se acabatodo. El resto es una historiaestirada, con escasos diálogos,narrada de forma teatral y conunos personajes llevados allímite, absolutamente esper-pénticos, tanto en su aspectofísico como en su manera devestir. Vamos, que ni Chiquitode la Calzada ni el Señor Barra-gán hubieran desentonado en elelenco. Zhang Yimou, a quien

descubrimos en el Festival deValladolid gracias a La linternaroja, nos ha legado unos esplén-didos y estudiados dramas rura-les de su país, especialmenteVivir pero, aunque en esta oca-sión pretenda ser respetuosocon el original, lo que más nosinteresa es la paleta de coloresque, como todo en esta película,termina cargando al especta-dor. Probablemente, éste seríaotro film si no hubiese existidola producción que se estrenó enPucela, en la que ya nos enseña-ba un paraje solitario con unmundo interior muy rico, aun-que dicha exuberancia no seatan grandilocuente como la quenos propone en Una mujer, unapistola y una tienda de fideoschinos. Sí que es bien cierto quenos quedamos absortos con lapreparación de la masa y conalgunas circunstancias puntua-les del film pero, como si de unglobo de helio se tratase, la his-toria va perdiendo fuelle en el

momento en que deja de sor-prendernos. Por ello, lo que enprincipio resulta gratamentecómico y pleno de versatilidadtermina como un conjunto friki.La propuesta inicial, de cam-biar el thriller y los sombrerosde ala ancha en una zona ruralde los Estados Unidos por unabufonada ubicada en medio deninguna parte durante el sigloX podría tener su gracia. Inclu-so, nos parece brillante en losprimeros compases. Más ade-lante, Yimou se pierde en larepetición de las exageraciones,cayendo en peligrosos caminosque van desde el vodevil a lacomedia de enredo pasando,incluso, por el espagueti wes-tern. Lástima, aunque algúnsector del público la acoja conilusión, como pasó en el últimoFestival de Sitges, pese a no lle-varse ningún premio, fue bienacogida por el respetable.

tribuna

Pedrode Frutos

Uno de los programas de referencia en el late night de La Sexta, es el últimoespacio que se suma a la lista de bajas televisivas

Buenafuente anunciael final de su programa

REDACCIÓNMadrid

Nueva baja en La Sexta. El propioAndreu Buenafuente ha decididoacallar los rumores sobre el finde su programa y, como ya es cos-tumbre, lo ha hecho en su Twitter.Andreu quiso compartir con susseguidores cómo se ha tomado elhecho de que su programa vaya aacabar en julio, pocos minutosdespués de que se conociera lanoticia.

“El programa acaba el 14 dejulio. Un poco de descanso mere-cido y a volver con más y mejo-res ideas”. Éste fue el primertweet del catalán que se dio cuen-ta a los pocos segundos de que noera suficientemente claro, por-

que decidió dar más explicacio-nes. “Hoy en día, en tv, decir túmismo que paras, es un privile-gio”. De este modo Buenafuenteaclaraba a todos sus seguidoresque él ha sido quien ha decididoponer punto y final a uno de losbuques insignias de La Sexta. Perotampoco despejó muchas másdudas porque lo siguiente quedijo es que va a “seguir curran-do”, con lo que deja abierta lapuerta a futuras colaboracionescon la cadena, aunque no se sabecómo ni cuándo.

Tras la marcha de ‘Sé lo quehicisteis’, otro programa emble-mático de la Sexta desapareceráde la parrilla a final de la tempo-rada. Sin embargo, Andreu Bue-nafuente, presentador del espacio

de referencia del late night, sequeda en la cadena para prepa-rar un nuevo formato.

El programa de humor y entre-vistas se despide de los especta-dores tras cuatro temporadas deéxito en la Sexta. Con el cierre dela temporada, Andreu y los suyosdicen así adiós después de haber-se convertido en todo un símbo-lo de la cadena y de la televisiónen España.

Andreu Buenafuente fichó porla Sexta en julio de 2007, y desdeentonces su nombre ha sido sinó-nimo de éxito. Su primer progra-ma, el 17 de septiembre de 2007,se convirtió en el mejor estreno dela cadena en la temporada con un9,6 por ciento de share y 793.000espectadores.

REDACCIÓNMadrid

Tras el anuncio del pasado mes deenero de su fichaje, el conocidoperiodista Jon Sistiaga comen-zará el jueves día 16 de junio un

nuevo proyecto en Canal + con larealización de reportajes de inves-tigación. Jon Sistiaga participaráen la elaboración de contenidosdentro del impulso que el hol-ding audiovisual quiere dar a losdocumentales de producción pro-

pia. El nuevo espacio ‘Reporta-jes Canal +’, según ha explicadoel canal, “pretende ordenar laactualidad, revisar hechos pasa-dos con otras ópticas, interpre-tar acontecimientos a la luz denuevos datos”.

El periodista Jon Sistiaga estrenará en junio un programa de reportajes en Canal +El nuevo proyecto se basará en investigaciones de temas actuales y pasados

Page 40: El Telegrafo

Avda. Juan Carlos I, nº 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid

Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: [email protected] te legrafo .org