El Tazon Del Conejo

download El Tazon Del Conejo

If you can't read please download the document

description

tradiciones prehispanicas, el ritual del pulque

Transcript of El Tazon Del Conejo

Los antiguos mexicanos consideraban al pulque como un dios, y la embriaguez con pulque como posesin divina, un estado en el cual el hombre se encontraba en contacto con el dios. Los dioses del pulque eran los centzontotochtin, los cuatrocientos conejos (en realidad cuatrocientos significaba muchos) y simbolizaban las distintas maneras de ponerse borracho, pues cada quin tena su tipo de conejo. Se le relacionaba con este animal por la manera alocada de comportarse. El dios supremo del pulque se llamaba ome-tochtli: dos conejo, que se encontraba asociado con el da del mismo nombre, que daba al que naca en l, la condicin de borracho.No cualquiera y en cualquier momento poda tomarlo, al menos no en exceso, pues haba restricciones. Por razn de ser lquido divino y provocar 'descontrol' en sus bebedores, los antiguos mexicas penaban fuertemente a quien osara sobrepasarse con l. Las penas para evitar que el pueblo fuera borracho eran fuertes, como primera advertencia eran humillados pblicamente al rapar sus cabezas y recibir una golpiza o se le despojaba de su dignidad social, la segunda ocasin era castigada con la muerte. Los ancianos, gente mayor de 50 o 70 aos podan beber todo el vino que quisiesen por el simple hecho que ya haban cumplido su papel en la sociedad.El tochtecmatl (tazn del conejo) se trataba de un juego en el que tomaban parte quienes tenan a su cargo los templos de los dioses del pulque, generalmente jvenes. Podan participar muchos a la vez, ya que en realidad se quera simbolizar all la presencia de los llamados 'cuatrocientos conejos', o sea las numerosas divinidades relacionadas con el pulque. Presida el juego ritual un sacerdote dedicado al culto del dios Patcatl, que por sta razn reciba el mismo ttulo. Entre sus atribuciones estaba precisamente organizar este tipo de juegos.En el centro de un patio o explanada se colocaba el 'tazn del conejo' repleto de pulque, junto con la imagen del dios Patcatl. En l se ponen numerosos tubos de caa para poder beber el pulque, pero de todos los tubos tan slo uno esta perforado, los dems, por mucho que vidamente chupen los tubos de caa, no podrn beberlo pues el paso se encuentra obstruido. Despus se organiza la danza con los conejos participantes durante la noche, tal vez al resplandor de la luna, en la que segn otro mito, est precisamente dibujada la forma del conejo. Terminando el baile, todos los conejos, a una seal convenida, van hacia el pulque divino y con gran tumulto, se empean en descubrir la caa agujereada. El que por fin la hace suya, es en realidad el vencedor del juego. Respetando su triunfo todos lo dejan. Es privilegio suyo quedarse bebiendo el pulque, ante la mirada, tal vez un poco envidiosa, de los dems jvenes, a quienes como se sabe, les estaba rigurosamente prohibido beber pulque, fuera de este juego ritual.