El Tabernaculo

28

Click here to load reader

Transcript of El Tabernaculo

Page 1: El Tabernaculo

EL TABERNACULO

Estudio sobre el Tabernáculo de Dios, en la Torah, como una figura y sombras de las cosas que habían de venir, RB Jn 1-1414Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

En la Biblia, en el libro de Hebreos Cap 8-5.5los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole: Mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte.

El Tabernáculo, en lengua hebrea significa OJEL (Tienda), y MISHKAN significa (Morada).Otros nombres que recibe:Tabernáculo en hebreo (Morada), RB, Ex 40, 34-35.Tabernáculo del Testimonio (Tal vez porque guardaba las tablas de la ley.Tabernáculo de Reunión, RB Ex 40, 34-35.El Tabernáculo representaba la presencia de Elohim en medio del pueblo.

34Entonces una nube cubrió el tabernáculo de reunión, y la gloria de Adonaí llenó el tabernáculo. 35Y no podía Moisés entrar en el tabernáculo de reunión, porque la nube estaba sobre él, y la gloria de Hashem lo llenaba.

A este simbolismo de la morada de Dios en medio de su pueblo (Ex 25-8), se hace referencia al hablarse de la encarnación del Verbo que (Habitó (en griego, puso tabernáculo) entre nosotros, RB Jn 1-1414Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

Historia:El libro de Éxodo de los Caps 25 al 31, describe con lujo de detalles los materiales empleados y las dimensiones básicas. El tiempo y las guerras destrozaron el Tabernáculo original. De ahí que hubo necesidad de un segundo Tabernáculo en tiempo de David, RB 2 Samuel 6-17, En el pacto de Dios con David, Dios le recuerda que ha andado en Tienda y en tabernáculo, RB 2 Samuel 7-6, 1 Crónica 17-5.El Tabernáculo se construyó principalmente con materiales que se encontraban en el desierto, complementado con el producto del despojo de los egipcios al efectuarse el Éxodo. 17Metieron, pues, el arca de Adonaí, y la pusieron en su lugar en medio de una tienda que David le había levantado; y sacrificó David holocaustos y ofrendas de paz delante de Elohim.

Page 2: El Tabernaculo

5Porque no he habitado en casa alguna desde el día que saqué a los hijos de Israel hasta hoy; antes estuve de tienda en tienda, y de tabernáculo en tabernáculo.

Para comenzar este estudio, abramos nuestra biblias y ubiquémonos en el segundo libro que es Éxodos Cap. 25, vers 1 al 8, les invito a que leamos la Palabra de Dios.

La Ofrenda del Tabernáculo:

Vers:1) Y habló el Señor a Moisés diciendo:Vers:2) Dí a los hijos de Israel que tomen una ofrenda para mí; de todo aquel cuyo Corazón le mueva a hacerlo, tomaréis mi ofrenda.Vers:3) Y esta es la ofrenda que tomaréis de ellos: ORO, PLATA Y BRONCE;Vers:4) Tela azul, púrpura y escarlata, lino fino y pelo de cabra;Vers:5) Pieles de carneros teñidas de rojo, pieles de marsopa y madera de acacia;Vers:6) Aceite para el alumbrado, especias para el aceite de la unción y para el incienso Aromático;Vers:7) Piedra de ónice y piedra de engaste para el efod y para el pectoral.Vers:8) Y que hagan un santuario para mí, para que Yo habite entre ellos.

Nos concentraremos en el vers 3, es en este versículo, en donde Dios comienza a decirle a Moisés del tipo de material que necesita, para la construcción del Tabernáculo, cada uno de estos materiales representa una tipología, terrenal y celestial.Nuestro Dios pide:Oro, el oro simboliza lo divino (La divinidad de Yeshua) San Juan Cap 3:16(Salvador)16Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Plata, la plata simboliza redención (Yeshua nuestro Redentor) Heb 9-12(Redención)12y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención.

Bronce, simboliza el sufrimiento (El vino y sufrió por nuestros pecados) Isaías 53-5(Perdonador)5Mas el herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.

Veremos el vers 4, aquí vemos que Dios, pide algunos materiales específicos.Tela Azul, que simboliza (a Yeshua el hijo de Dios) San Juan en su Evangelio nos habla que El, es el, la deidad divina de Dios, El Hijo del Dios Viviente. (Jn 1-14).14Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.Azul, Hera un material de fibra de pelo de cabra, el cual se trabajaba, para formar hiloY así hacer telas, paños, cortinas y un sin fin de vestiduras, una vez que se conformaba el hilo, el tiñedor le ponía un tinte de color azul y así se le llamaba al material.Tela Purpura, que simboliza (a Yeshua como Rey-Mesia) San Mateo en su Evangelio nos habla Que El, es la profecía de los Profeta anunciando la venida del Mesia, El gran

Page 3: El Tabernaculo

Rey (Mateo 2-2), 2diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.

Tinte que antiguamente los Fenicios obtenían del marisco murex.Extraían una glándula que al exprimirla segregaba un líquido lechoso, y este, expuesto al aire, adquiría Los tintes del purpura por un proceso de oxidación, Naturalmente, el costo de producción era muy elevado, y esto limitaba el uso de las prendas de purpura a reyes, magnates y ricos. Tanto era así que purpura llego a ser sinónimo de realiza o de imperio. Asumir la purpura significaba ocupar el trono del imperio Romano. Los matices de la purpura podían variar según predominara el color rojo a azul, lo cual resultaba en violáceo o morado. El uso de la púrpura por magnates se señala en las escrituras en Jueces 8-26, y Ester 8-15, y de este uso derivo la burla de los soldados romanos al vestir de purpura al Rey de los judío Marcos15-17 al 20, Juan 19-2 al 5.Los tintes del purpura por un proceso de oxidación, Naturalmente, el costo de producción era muy elevado, y esto limitaba el uso de las prendas de purpura a reyes, magnates y ricos. Tanto era así que purpura llego a ser sinónimo de realiza o de imperio. Asumir la purpura significaba ocupar el trono del imperio Romano. Los matices de la purpura podían variar según predominara el color rojo a azul, lo cual resultaba en violáceo o morado. El uso de la púrpura por magnates se señala en las escrituras en Jueces 8-26, y Ester 8-15, y de este uso derivo la burla de los soldados romanos al vestir de purpura al Rey de los judío Marcos15-17 al 20, Juan 19-2 al 5.

26Y fue el peso de los zarcillos de oro que él pidió, mil setecientos siclos de oro, sin las planchas y joyeles y vestidos de púrpura que traían los reyes de Marián, y sin los collares que traían sus camellos al cuello.

15Y salió Mardoqueo de delante del rey con vestido real de azul y blanco, y una gran corona de oro, y un manto de lino y púrpura. La ciudad de Susa entonces se alegró y regocijó;

17Y le vistieron de púrpura, y poniéndole una corona tejida de espinas, 18comenzaron luego a saludarle: ¡Salve, Rey de los judíos! 19Y le golpeaban en la cabeza con una caña, y le escupían, y puestos de rodillas le hacían reverencias. 20Después de haberle escarnecido, le desnudaron la púrpura, y le pusieron sus propios vestidos, y le sacaron para crucificarle.

2Y los soldados entretejieron una corona de espinas, y la pusieron sobre su cabeza, y le vistieron con un manto de púrpura; 3y le decían: ¡Salve, Rey de los judíos! y le daban de bofetadas. 4Entonces Pilato salió otra vez, y les dijo: Mirad, os lo traigo fuera, para que entendáis que ningún delito hallo en él. 5Y salió Yeshua, llevando la corona de espinas y el manto de púrpura. Y Pilato les dijo: ¡He aquí el hombre!

Tela Escarlata, (Carmesí) que simboliza (a Yeshua como el Salvador) San Luca en su Evangelio nos Habla que El, es el Hijo del hombre, su Humanidad y Su Responsabilidad, El Salvador, RB (Lucas 18-31).

Page 4: El Tabernaculo

31Tomando Yeshua a los doce, les dijo: He aquí subimos a Jerusalén, y se cumplirán todas las cosas escritas por los profetas acerca del Hijo del Hombre.

Escarlata sustancia colorante animal. Los vocablosTraducidos por escarlata también se traducen a veces por carnes, y grana. Antes de conocerse los tintes artificiales, para los colores dependía de fuentes naturales. La escarlata se obtenía mediante la pulverización de la cochinilla, insecto rojo que los orientales denominaban gusano escarlata. Lino Fino, que simboliza (el hombre perfecto Yeshua) San Marcos en su Evangelio nos habla que El, es El sobrenatural, que en El no hay imperfeccion. RB (Marcos 9-35)

35Recorría Yeshua todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.

Estos 4 colores, en si también simbolizan, los 4 evangelios, lo que el evangelios esRepresentado en Yeshua El Mashiaj, A quí vemos claramente que Dios desde el mismo comienzo revela su plan redentor usando figura y sombra celestiales para los Judío-Hebreos eran solo símbolos de una tipología que nunca entendieron, pues todo el Plan de salvación estaba en frente a ellos, ellos solo tenían la figura, hoy nosotros tenemos la realidad, la Luz, la sustancia, Del Dios viviente hecho hombre YeshuaNuestro Salvador.

EL TABERNACULO

Todo el tabernáculo es una revelación del mismo Adón Yeshua, La misma biblia dice en cada uno de los libros del evangelio, miremos que dicen:

El Libro de Mateo, lo simboliza como Yeshua como Mélej Mashiaj Rey (vemos que cada color es representado en cada uno de los evangelios El Purpura. El Color de la RealezaEl Libro de Marcos, lo simboliza como Yeshua el Hombre Perfecto (vemos que cada color es presentado en cada uno de los evangelios El Lino Fino) El Color Blanco el color de la purezaEl Libro de Lucas, lo simboliza como Yeshua el Salvador (vemos que cada color es representado en cada uno de los evangelios Escarlata) El Color Rojo, es el color de la sangre y la grandeza terrenal, la redención tiene su propio color Rojo.El Libro de Juan, lo simboliza como el hijo de Dios (vemos que cada color es representado en cada uno de los evangelios Azul) El Color Azul, es el color del Poder y autoridad Divina, El cielo es de color azul, las aguas de los océanos es de color azul y su brillantes es insuperable, resplandece aún más que el sol, el color de la majestad y todo poder

4 colores, 4 revelaciones.

Page 5: El Tabernaculo

Ahora miremos que simbolizaba el Pelo de Cabra, el pelo de cabra representa a los Profetas. Miremos en el Libro de Levítico 9-3, el macho cabrío era una ofrenda Pecado, los profetas o siervos de Dios, eran los escogidos para señalar el pecado del puebloLevítico 9-3, Y a los hijos de Israel hablaras diciendo: Tomad un macho cabrío paraExpiación, y un becerro y un cordero de un año, sin defecto, para holocausto.El Profeta era el termómetro del pulso espiritual del pueblo y como tal media la deso-Obediencia y por él se movía el brazo justiciero de Dios.

Versículo 5Pieles de Carneros teñidas de rojo, esto simboliza, la sangre derramada del Rey Yeshua que murió y derramo su sangre, por todos nosotros.

Versículo 5Y pieles de tejones (Pieles de focas o delfines) que simboliza la fealdad.Isaías dice que cuando Yeshua colgaba del madero no había hermosura que pudiéramos desear de él.Ver el libro de Isaías Cap 53-2, Creció delante de El cómo renuevo tierno, como raíz de tierra seca, no tiene aspecto hermoso ni majestad para que le miremos, ni apariencia para que le deseemos.Referencias de las Pieles: Ex 26:14, (Construcción de la Tienda) 35:7, (Ofrenda para construcción del Tabernáculo) 35:23, (Oficio del tinador de pieles) 36:19, (Materiales para cubrir o forrar) Nm 4:6, (Materiales para cubrir Manteles)Nota: Algunas de estas pieles eran extraída de animales marino, como la foca, marmota vaca marina, delfin, que vienen del Mar rojo, en el golfo de akaba y el Mediterráneo.

14Harás también a la tienda una cubierta de pieles de carneros teñidas de rojo, y una cubierta de pieles de tejones encima.7pieles de carneros teñidas de rojo, pieles de tejones, madera de acacia,

23Todo hombre que tenía azul, púrpura, carmesí, lino fino, pelo de cabras, pieles de carneros teñidas de rojo, o pieles de tejones, lo traía.

19E hizo para la tienda una cubierta de pieles de carneros teñidas de rojo, y otra cubierta de pieles de tejones encima.

6y pondrán sobre ella la cubierta de pieles de tejones, y extenderán encima un paño todo de azul, y le pondrán sus varas.

Versículo 5Y Madera de Acacia, simboliza la carne incorruptible del señor Yeshua Mashiaj.Que es la madera de acacia, es la única madera que no se pudre ni corrompe, así que ahora que sabemos que significa la madera de acacia, ahora podemos ver a Yeshua teniendo el cuerpo perfecto carnes incorruptibles.Yeshua murió pero resucito de los muertos.Miremos que dice esta cita en el libro de los Salmos Cap 16-10.Pues tú no abandonaras mi alma en el seol, ni permitirás a tu santo ver corrupción.

Page 6: El Tabernaculo

Versículo 6El Aceite Para el Alumbrado, simboliza El Rúaj Hakodesh Espíritu Santo, este aceite representa la unciónEl aceite debía de ser de oliva puroReferencias bíblicas Éxodo 27: 20 y 21 Levítico 24: 1 al 420Y mandarás a los hijos de Israel que te traigan aceite puro de olivas machacadas, para el alumbrado, para hacer arder continuamente las lámparas. 21En el tabernáculo de reunión, afuera del velo que está delante del testimonio, las pondrá en orden Aarón y sus hijos para que ardan delante de Adonaí desde la tarde hasta la mañana, como estatuto perpetuo de los hijos de Israel por sus generaciones.

1Habló Adonaí a Moisés, diciendo: 2Manda a los hijos de Israel que te traigan para el alumbrado aceite puro de olivas machacadas, para hacer arder las lámparas continuamente. 3Fuera del velo del testimonio, en el tabernáculo de reunión, las dispondrá Aarón desde la tarde hasta la mañana delante de Adonaí; es estatuto perpetuo por vuestras generaciones. 4Sobre el candelero limpio pondrá siempre en orden las lámparas delante de Elohim.

Versículo 6Especies para el aceite de la unción y para el incienso aromático, simboliza la adoraciónEspecies para preparar el aceite de consagrar o de la Unción1-Mirra, 2-Canela, 3-Caña aromática, 4-Casia y 5-Aceite de OlivaMirra, aceite resinosa aromático, que crecía en un arbolito de nombre Plinio, balsamodendron myrrhaCanela, Ingrediente que se usaba con el aceite aromático.Caña aromática, Tallo de la planta gramínea, también se conoce como Cálamo.Aceite de Oliva, se producía de la fruta llamada AceitunaEste aceite de la santa unción, es símbolo de una de la característica de YeshuaEn la biblia hay suficiente información para detallar nuestro argumento, vamos a tomarSolamente tres Ejs, Que Yeshua es el Ungido de Dios1-Libro de Isaías Cap 61:1 no había nacido (Futuro).1El Espíritu de Heshem el Señor está sobre mí, porque me ungió Adonaí; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel;

2-Libro de Marcos Cap 14: 3 al 8 En vida (Presente).3Pero estando él en Betania, en casa de Simón el leproso, y sentado a la mesa, vino una mujer con un vaso de alabastro de perfume de nardo puro de mucho precio; y quebrando el vaso de alabastro, se lo derramó sobre su cabeza. 4Y hubo algunos que se enojaron dentro de sí, y dijeron: ¿Para qué se ha hecho este desperdicio de perfume? 5Porque podía haberse vendido por más de trescientos denarios, y haberse dado a los pobres. Y murmuraban contra ella. 6Pero Yeshua dijo: Dejadla, ¿por qué la molestáis? Buena obra me ha hecho. 7Siempre tendréis a los pobres con vosotros, y cuando queráis les podréis

Page 7: El Tabernaculo

hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis. 8Esta ha hecho lo que podía; porque se ha anticipado a ungir mi cuerpo para la sepultura.

3-Libro de Juan Cap 19: 38 al 42 después de su muerte (Pasado).38Después de todo esto, José de Arimatea, que era discípulo de Yeshua, pero secretamente por miedo de los judíos, rogó a Pilato que le permitiese llevarse el cuerpo de Yeshua; y Pilato se lo concedió. Entonces vino, y se llevó el cuerpo de Yeshua. 39También Nicodemo, el que antes había visitado a Yeshua de noche, vino trayendo un compuesto de mirra y de áloes, como cien libras. 40Tomaron, pues, el cuerpo de Yeshua, y lo envolvieron en lienzos con especias aromáticas, según es costumbre sepultar entre los judíos. 41Y en el lugar donde había sido crucificado, había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, en el cual aún no había sido puesto ninguno. 42Allí, pues, por causa de la preparación de la pascua de los judíos, y porque aquel sepulcro estaba cerca, pusieron a Yeshua.

Referencias bíblicas Éxodo Cap 30: 22 al 33 y Éxodo Cap 37:29 El aceite de la unción, y el incienso22Habló más Adonaí a Moisés, diciendo: 23Tomarás especias finas: de mirra excelente quinientos siclos, y de canela aromática la mitad, esto es, doscientos cincuenta, de cálamo aromático doscientos cincuenta, 24de casia quinientos, según el siclo del santuario, y de aceite de olivas un hin. 25Y harás de ello el aceite de la santa unción; superior ungüento, según el arte del perfumador, será el aceite de la unción santa. 26Con él ungirás el tabernáculo de reunión, el arca del testimonio, 27la mesa con todos sus utensilios, el candelero con todos sus utensilios, el altar del incienso, 28el altar del holocausto con todos sus utensilios, y la fuente y su base. 29Así los consagrarás, y serán cosas santísimas; todo lo que tocare en ellos, será santificado. 30Ungirás también a Aarón y a sus hijos, y los consagrarás para que sean mis sacerdotes. 31Y hablarás a los hijos de Israel, diciendo: Este será mi aceite de la santa unción por vuestras generaciones. 32Sobre carne de hombre no será derramado, ni haréis otro semejante, conforme a su composición; santo es, y por santo lo tendréis vosotros. 33Cualquiera que compusiere ungüento semejante, y que pusiere de él sobre extraño, será cortado de entre su pueblo.

29Hizo asimismo el aceite santo de la unción, y el incienso puro, aromático, según el arte del perfumador.

Especies para el incienso aromático A-Resina, B-Uña aromática, C-Incienso puro, D-Gálbano aromática Resina, venia de una goma de nombre estacte que a su vez viene de la mirra-Styrax OfficinalisUña aromática, este bálsamo viene de un mulusculo de nombre llamado valvaGálbano aromática, viene de la resina del arbusto llamado ferula o cañahejaIncienso, viene del árbol de nombre de boswelia FloribundaReferencia bíblica Éxodo Cap 37:2929Hizo asimismo el aceite santo de la unción, y el incienso puro, aromático, según el arte del perfumador.

Page 8: El Tabernaculo

Todo lo que hemos visto y leído, son figura hablando de la divinidad de Yeshua como Salvador, Redentor, Rey, Hombre Perfecto, Hijo de Dios, todo escondido en la sombra, Pero hoy sabemos que Él es la verdadera sustancia.

En el próximo versículo miraremos como también Dios el Todopoderoso, nos habla de su Pueblo Israel.

Versículo 7Piedra de Ónice y Piedra de Engaste, para el efod y el pectoral, estas piedras simboliza a Israel.1de Pedro 2-5 Vosotros también como piedras vivas sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo.El Pectoral Piedras: 1 Hilera, Sárdica, Topacio y Carbunclo 2 Hilera, Esmeralda, Zafiro y Diamante 3 Hilera, Jacinto, Ágata y amatista 4 Hilera, Berilo, Ónice y JaspeReferencia bíblica Éxodo 28: 15 al 30 15Harás asimismo el pectoral del juicio de obra primorosa, lo harás conforme a la obra del efod, de oro, azul, púrpura, carmesí y lino torcido. 16Será cuadrado y doble, de un palmo de largo y un palmo de ancho; 17y lo llenarás de pedrería en cuatro hileras de piedras; una hilera de una piedra Sárdica, un topacio y un carbunclo; 18la segunda hilera, una esmeralda, un zafiro y un diamante; 19la tercera hilera, un Jacinto, una ágata y una amatista; 20la cuarta hilera, un berilo, un ónice y un jaspe. Todas estarán montadas en engastes de oro. 21Y las piedras serán según los nombres de los hijos de Israel, doce según sus nombres; como grabaduras de sello cada una con su nombre, serán según las doce tribus. 22Harás también en el pectoral, cordones de hechura de trenzas de oro fino. 23Y harás en el pectoral dos anillos de oro, los cuales pondrás a los dos extremos del pectoral.

24Y fijarás los dos cordones de oro en los dos anillos a los dos extremos del pectoral; 25y pondrás los dos extremos de los dos cordones sobre los dos engastes, y los fijarás a las hombreras del efod en su parte delantera. 26Harás también dos anillos de oro, los cuales pondrás a los dos extremos del pectoral, en su orilla que está al lado del efod hacia adentro. 27Harás asimismo los dos anillos de oro, los cuales fijarás en la parte delantera de las dos hombreras del efod, hacia abajo, delante de su juntura sobre el cinto del efod. 28Y juntarán el pectoral por sus anillos a los dos anillos del efod con un cordón de azul, para que esté sobre el cinto del efod, y no se separe el pectoral del efod. 29Y llevará Aarón los nombres de los hijos de Israel en el pectoral del juicio sobre su corazón, cuando entre en el santuario, por memorial delante de Adonaí continuamente. 30Y pondrás en el pectoral del juicio Urim y Tumim, para que estén sobre el corazón de Aarón cuando entre delante de Heshem; y llevará siempre Aarón el juicio de los hijos de Israel sobre su corazón delante de Elohim.

El EfodReferencia bíblica Éxodo 28: 6 al 8 6y harán el efod de oro, azul, púrpura, carmesí y lino torcido, de obra primorosa. 7Tendrá dos hombreras que se junten a sus dos extremos, y así se juntará. 8Y su cinto de obra

Page 9: El Tabernaculo

primorosa que estará sobre él, será de la misma obra, parte del mismo; de oro, azul, púrpura, carmesí y lino torcido.

Miremos estos:Dios es un Dios de orden.Oro, plata y bronce y baja hasta el final, todas estas cosas simboliza al Adón Yeshua y lo que hizo en la tierra, y luego cambia a las piedras viva, donde esta Yeshua, ahora él está en su cuerpo vivo en la tierra, que las piedras sean puesta en el efod y harán con todo estos materiales hazme un santuario.

Después de haber dado a conocer el material, vamos a ver la figura del Tabernáculo

Cuando Dios le dio la orden de construir el tabernáculo a Moisés, le dijo que comenzara de adentro hacia a fuera, figura que Dios comienza trabajando nuestra vida de adentro hacia a fuera, lo primero es arreglar el corazón del hombre.

Tipología:Nube de día, fuego de noche, era figura y sombra de cosas que han de venir, viendo la sombra de antigua cosas, porque el antiguo pacto nos da la sombra, mientras que el nuevo pacto nos da la sustancia.Referencia bíblica Éxodo 13:21.21Y Adonaí iba delante de ellos de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de noche.

Ahora, que sabemos del material y su tipología que pidió Dios a Moisés, para la construcción del tabernáculo, estamos listo para entender el significado de esta figura de desde los tiempos antiguo, hasta hoy y que nos representa a su Pueblo Israel

Pues vamos a comenzar, por la entrada, esta es la puerta de Dios, la puerta tenía 4 colores que simbolizan al Adón Yeshua, esta entrada se conoce también como el camino, porque el camino, recordemos que Yeshua dijo que él era el camino.San Juan 14-6 Yeshua dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida, nadie viene al padre sino por mí.

Otra vez en la puerta los cuatros colores que simbolizan a Yeshua.Vemos el azul que simboliza el hijo de DiosVemos al purpura que simboliza al Mélej Mashiaj Rey YeshuaVemos el escarlata (Rojo) que simboliza a Yeshua el SalvadorVemos el Blanco (Lino fino) que simboliza a Yeshua el hombre perfecto.

Cuando Moisés se paró frente a la puerta, lo primero que vio fue a Yeshua el hijo del Dios viviente, cuando Ud. comienza el nuevo testamento Ud. se encuentra, con Yeshua el hijo del Dios viviente. Él es el camino, Él es la entrada, Él es el camino a la poderosa

Page 10: El Tabernaculo

presencia de Dios, ahora el Señor también dijo: Yo soy la verdad y la vida, luego al entrar usted vera que la puerta al lugar santo que debo de añadir , también se llamaba escuche bien esto: La Verdad, los llevaba al lugar santo donde la verdad era revelada en el mobiliario del lugar santo, luego al continuar, veremos el velo, el cual era llamado La Vida, porque allí estaba la gloria de Dios.

1-La Entrada se llamaba el Camino2-La Puerta al lugar santo se llamaba la Verdad3-Y el Velo que era la entrada al lugar santísimo era llamada la Vida

A-Yeshua es la entrada el caminoB-Yeshua es la puerta la verdadC-Yeshua es el velo, la vida.

Al contemplar esta puerta encontrara algo que es muy importante, es lo bastante Alta, como para no ver lo que hay detrás, únicamente pasando y entrando es cuando uno puede ver la gloria y la hermosura del Maestro, todo lo que se ve aquí a fuera es quien es El y sus Ministerios.

Además de la entrada, hay una cerca de lino fino blanco, que habla de la perfección del hijo del Dios viviente, el hombre Yeshua, como les dije ante refiriéndome al libro de Hebreo en cap 8-5, La biblia declara estas son solo una sombra de las cosas, y quiero mostrarle algo, una sombra que habla de lago maravilloso, Dios le dijo a Moisés trae madera de acacia, recuerden que dije que la acacia simboliza el cuerpo incorruptible, la madera simboliza la carne, la acacia simboliza lo incorruptible, Acacia, la única madera hallada en los desiertos del este de Arabia, que nos habla de la perfección del hijo del Dios viviente, cuyo cuerpo no conoció corrupción, pero Dios dijo: Quiero que el poste sea forrado en el tope con plata, en la base que tenga bronce, y quiero una cuerda de pelo de cabra atada al poste teniendo la tirada hasta el piso, el pelo de cabra nos habla de escuche esto: Pecado, en Levítico cap 9-3, La palabra de Dios declara que el macho cabrío era un ofrenda de pecado, Dios le dice, quiero que ates a este poste una cuerda de pelo de cabra que abajo estaba amarrada con una estaca de bronce, enterrada en la tierra, Solo hasta la mitad, mitad adentro y mitad a fuera, déjeme mostrarle todo el evangelio en un poste, un tope una base una cuerda y una estaca, Yo creo es glorioso, la sombra de lo que ha de venir y finalmente lo tenemos, la Sustancia, la sombra era todo lo que tenían entonces, permítame mostrarle el evangelio en estas 5 cosas, aquí está otra vez el Poste, Yeshua el hombre perfecto , la Madera, lo incorruptible que habla de un cuerpo incorruptible, quien fue mi Redentor, en la Plata, quien fue mi Salvador, en el Bronce quien se hizo pecado por mí, en el Pelo de Cabra, Levítico 9-3, quien sufrió y murió en la estaca de broce. Quien fue enterrada hasta la mitad, porque murió y la otra mitad está afuera porque el resucito de los muerto, victorioso, aquí tienen a Yeshua el hombre perfecto la madera de acacia quien es mi redentor, mi salvador, quien se hizo pecado por mí, quien sufrió y murió y fue enterrado más resucito, otra vez de los muertos imagínense, el pueblo de Israel tenía todo el evangelio en un poste, una cuerda, y en una estaca, y no podían verlo, porque, porque todo lo que tenían era una sombra pero hoy nosotros tenemos la sustancia de esa sombra, ahora piense en esto, si la gloria de Dios

Page 11: El Tabernaculo

reposo sobre una sombra cuanto más sobre una sustancia, si la nube durante el día cubría la sombra, cuanto más esa nube cubrirá hoy a aquellos que tenemos la sustancia, si el fuego cubrió lo que era una sombra, cuanto más caerá ese fuego sobre nosotros que llevamos esa sustancia dentro de nosotros mismo, Yo creo que es glorioso.

En Éxodo 25-8, Dios le dice a Moisés, y harán un santuario para mí y habitare en medio de ellos, esto es solo una sombra del santuario. Quienes son el santuario, Ud. y Yo, cuando Yeshua vino, El reunió para sí, un cuerpo y hoy habita en nuestro corazones a Israel, Él es quien vive en nosotros esta era solo una sombra del actual santuario, el cuerpo de Yeshua, el poste, el tope, la cuerda, el clavo(estaca), todo el evangelio aquí, no podían verlo pero cuando Yeshua vino y nuestro ojos fueron abiertos y vimos al hijo del Dios vivientes y él nos convierto en ese santuario llenándonos con esa nube, El Rúaj Hakodesh Espíritu Santo llenándonos con ese fuego de poder, que ocurrió en el Pentecostés, Dice que la presencia de Dios lleno ese lugar y lenguas de fuego descendieron sobre los apóstoles y fueron llenos del Rúaj Hakodesh y de Poder y la nube que es la presencia reposaron sobre la sombra simbolizando la gloria que vendría a cada creyente, cuanto más tendría que reposar esto sobre Ud., y sobre mi ahora entremos y experimentemos esa misma gloria.

No es glorioso, lo Primero que vemos dentro, es el Altar de Sacrificios, cuando los sacerdotes cruzaban la puerta, lo primero que veían era el altar se sacrificios, y desde aquí uno podía ver toda la cerca la cual estaba conformada por 60 pilares que Dios le ordeno hacer a Moisés, le diré algo: No hay detalle que no tenga sentido en la palabra de Dios viviente, cada cosa que Dios daba tenía una razón detrás, cada cosa que Dios decía era vitalmente importante. Él le dijo a Moisés, quiero tener 60 pilares para sostener la cerca bien porque 60, porque 6 es el número del hombre en la biblia y 10 es el numero en la biblia que simboliza la responsabilidad(Los 10 Mandamiento).

Esto significa que Yeshua, el hijo de Dios se hizo hombre y cumplió con nuestra responsabilidad, en las áreas en las que fallamos, nuestra responsabilidad para con Dios, El vino y la tomo, Dios miro y dijo: El hombre ha fallado, él me ha fallado, pero el vino y tomo nuestro lugar y tomo nuestro pecado y nuestras debilidades, de eso se trata los 60 pilares, Los 60 Yeshua haciéndose hombres y cumpliendo con nuestra responsabilidades, creo que es glorioso, pero ahora aquí en este Altar de Sacrificios es donde todo comienza luego de que los sacerdotes cruzaban la estrada y ahora quiero mostrarles en las escritura todo lo referente a este Altar, Yeshua cumplió con nuestra responsabilidades, pero ahora estamos aquí junto al Altar de Sacrificios, la primera cosas que los sacerdotes veían una vez que cruzaban la puerta y otra vez recuerden la puerta era una sombra de Yeshua quien es el camino, en otras palabras una vez que Ud., y Yo conocemos al Señor, como Salvador y pasamos por esa puerta lo primero que vemos es el Altar y lo primero que veían los sacerdotes cuando entraban era el altar, pero que pasaba en este altar, aquí era donde los animales eran sacrificados, donde la sangre era derramada en otras palabras, enseguida después de que Ud., conoce a Yeshua como Salvador, Él es el camino la puerta, lo siguiente que el Rúaj Hakodesh le revela Ud., es el poder de la sangre y Ud., no puede experimentar la presencia de Dios, Ud., no puede entrar en el lugar santísimo

Page 12: El Tabernaculo

sin antes experimentar el poder de la sangre. Libro de los Efesios cap 1-7, dice que la sangre nos da perdón, Libro de 1 de Juan 1-7, dice que la sangre nos justifica, así que primero por la sangre tenemos perdón, segundo por la sangre somos limpiados, tercero por la sangre tenemos justificación y aquí hay algo glorioso, El perdón siempre tiene que ver con el pasado, el ser limpio tiene que ver con el presente, pero la justificación tiene que ver con el futuro, en otras palabras, la sangre de Yeshua, el hijo de Dios, ya se ocupó de su pasado, su presente y su futuro, esto es glorioso.

Efesios 1-7, declara, que la sangre nos trae perdón, perdón de que. De nuestros pecados pasado e iniquidades, aún más 1 de Juan 1-7, nos dice pero si andamos en su Luz, como Él está en Luz, teniendo comunión unos con otros, y la sangre de Yeshua, su hijo nos limpia de todo pecado, nos limpia está en presente Limpiarnos, como dice, tiene que ver con caídas y errores presentes, en otras palabras, si Ud., está hablando con alguien y una debilidad lo toca o algo pasa, todo lo que Ud., tiene que hacer es decir, Señor perdónameE instantáneamente la sangre lo limpia, Ud., queda limpio en ese instante, como si no hubiera hecho nada pero también la sangre justifica, en Romano 5-9 dice: La sangre ha traído la justificación por la ira que vendrá y vemos el futuro envuelto aquí, bueno pero acaso esto no nos da la posibilidad de tener, un permiso para pecar, pero si Ud., camina en obediencia al Señor si Ud., vive para El, si lo ama y le sirve, si Ud., es su hijo, si realmente ha nacido de nuevo Ud., no va a salir y va a pecar adrede mañana, es imposible actuar asíCuando Ud., es un nacido de nuevo, es imposible comenzar a planear el pecado de mañana, es imposible hacerlo, nosotros fallamos porque somos débiles, no lo planeamos, solo ocurre por esto es que la sangre está allí, para limpiarnos pero también el futuro está arreglado porque hemos sido justificado por su gracia, oh cuan maravilloso es esto, pero

El altar de sacrificios, no solo revela el poder de la sangre, sino que es también el lugar de Muerte, Ud., no puede experimentar el poder de Dios, sin experimentar la muerte, muerte a la carne a sí mismo, la biblia dice la muerte ocurre. La primera cosa que los sacerdotes veían al entrar al tabernáculo era el lugar de muerte.

Mire esto lo primero que Ud., y Yo vimos luego de ser nacido de nuevo, fue el Madero, el lugar de muerte, Yeshua dijo, si alguno quiere venir en pos de mi tome su cruz y sígame, la muerte, la cruz, es símbolo de muerte, como se muere. Déjeme mostrarle, vayamos al Salmos 63, quiero que entienda esto: es tan glorioso, Dios, Dios mío eres tú de madrugada te buscare mí alma tiene sed de ti mi carne te anhela, en tierra seca y árida donde no hay aguas para tu poder y tu gloria, así como te he mirado en el santuario.

David estaba hambriento por la presencia y el poder de Dios pero sabe una cosa Él sabía que algo tenía que pasar antes pero que. El declaro, mi carne te anhela, tienen que haber un anhelo de la presencia de Dios, vayamos al Salmos 42-1, como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, así clama mi alma por ti oh Dios, el alma mía, ahora bien el ciervo cuando es perseguido por otro animal, ese ciervo buscara las aguas no tanto para beber sino para zambullirse en ellas, para estar inmerso en ellas, porque, porque el ciervo sabe que su olor es lo que está haciendo que los otros animales lo persigan pero también

Page 13: El Tabernaculo

sabe que si encuentra agua y se zambulle, el olor se perderá, se ira, ningún animal lo atrapara, Ud., y Yo estando perseguido por el enemigo que debemos hacer que necesitamos, necesitamos las aguas del Rúaj Hakodesh, para poder zambullirnos en la presencia del Dios todopoderoso, donde ningún diablo puede encontrarte, ni demonio tocarte, pero como llegamos ahí, como comienza este proceso de muerte, comienza con la carne anhelando la presencia de Dios, para saltar a esa presencia en esas aguas donde nada puede tocarte, así que ahora, hablemos de la oración porque así es como comenzamos a morir cuando Ud., y Yo comenzamos a orar como oramos, ya sea de rodilla, sentados, parado, Dios no nos dice como ponernos, a Él no le interesa laPostura del cuerpo, si no la del corazón, y ahora al comenzar a orar, como comenzamos comenzamos con dificultad, con lucha con repeticiones, con una guerra que se da entre la carne y el Rúaj, cuando yo comienzo a orar la gloria viene en seguida, nunca sucede enseguida con nadie, primero debemos poner la carne de lado, la carne debe morir como en este altar, el lugar de muerte, donde la sangre fue derramada y al comenzar a orar, la carne comienza a morir y cuando comienza, comienza con debilidades, y por momentos, su mente se va y piensa, bueno tal vez debería compra una pizza o algo, tal vez me sienta mejor o quizás se quede dormido u otras veces tal vez bostece mientras intenta orar ve, la carne lucha pero escuche cuanto más tiempo Ud., permanezca de rodilla, aun cuando este repitiendo, de lo que Ud., no se da cuenta es que cuando más se quedes es cuanto más la carne muere y es cuando más la carne está siendo crucificada porque llegara un momento en este tiempo de oración en que habrá un quebrantamiento, una liberación y cuando esa

Liberación ocurre, entonces y solo entonces Ud., sabrá que la carne ha sido crucificada mientras esa lucha dure, la carne estará viva, pero la guerra cesa cuando la carne se ha rendido, cuando las repeticiones han terminado, cuando el bostezo ceso cuando ya no nos quedamos dormidos, cuando el desear esto o aquello ya no está, entonces la carne ha muerto mientras la guerra continúe, la carne sigue viva, pero al quedarse arrodillado, lo que Ud., no sabe, es que la carne está muriendo está bajo sujeción, bajo sujeción cuando más se quede, es cuando más el Rúaj está vivo y cuando menos la carne está viva y como sé que estoy muerto. Simple la culpa ya no está vea muchas veces cuando comenzamos a orar que decimos, oh Dios, perdóname, oh Dios ayúdame, oh Dios, haz esto haz aquello, no hay una relación lo que Ud., hace es rogar y Ud., se siente tan mal tan culpable, eso es parte del morir, pero una vez que eso se va, una vez que Ud., ya no se la pasa repitiendo, bendíceme, perdóname, bendíceme, perdóname, por esto o aquello, una vez que la verdadera oración desde el corazón comienza cuando la verdadera oración comienza Ud., sabe que murió porque la carne no puede orar, y en este altar o los trate con los Isaac en sus corazones, escuche bien esto, Dios trata con los Isaac en su corazones sabe Ud., porque Dios le pidió a Abraham que diera a Isaac, porque Dios quería su corazón el cual pertenecía a Dios, y Dios le dijo a Abraham, Abraham tu corazón era mío, pero ahora a Isaac quien es tu hijo es a quien estas tratando de poner en tu corazón, sucede que Isaac era especial para Abraham, Isaac comenzaba a entrar en el lugar que únicamente pertenecía a Dios y Dios dijo: no ni siquiera Isaac puede compartir el corazón que me pertenece a mi solamente, y si Ud., deja que algún Isaac entre su corazón y comience a compartir lugar con Dios, Dios dice: no ofréndalo en el altar todo debe morir que dijo Yeshua, dijo si no odias todo lo demás y me amas a mí, no eres digno de mí, si Ud., no odia a su padre, madre, hijos, esposo, esposa, hermano o hermana, si no me amas más

Page 14: El Tabernaculo

que a nada no eres digno de mí, El Señor no nos pedía que odiáramos a nadie, lo que Él quería era que lo amaramos más que a todo, Él es el primero en nuestra vida y corazón, comparado con su amor todo lo demás en odio, sino lo amamos por sobre todas las cosas no somos dignos de Él y si amamos a nuestros padres amamos a nuestros hijos, Él nos ordenó que nos amaramos los unos a los otros pero no amarnos más de lo que lo amamos a Él, Él debe ser el # 1, siempre pero eso viene después de la muerte.

Una vez que Ud., murió a todo y él se convierta en # 1, no hay Isaac permitidos y la carne debe morir, y en este altar, el altar de sacrificio, donde está la muerte allí encontrara la sangre que lo limpiara y lo mantendrá limpio, así que luego de haber encontrado a Yeshua como Salvador en la entrada, Ud., enfrenta la cruz, el lugar de muerte y la sangre, donde cada párate de Ud., se rinde y entonces Él es el #1 y solo entonces se le está permitido pasar este altar hasta la fuente, La fuente simboliza la palabra del Dios viviente que nos llena con la misma presencia y poder del todopoderoso Dios. Hay mucho que decir sobre la fuente pero permítanme decirles antes que muchos creyentes no han pasado de la

Entrada aun cuando han experimentado a Yeshua como Adón y Salvador, han visto suAmor y gracia pero no han crucificado aun la carne y sin crucificar la carne no podemos Conocer el poder de la palabra, Yeshua dijo: en Juan 13-10 Yeshua le dijo: El que esta lavado No necesita sino lavarse los pies, pues esta todo limpio y vosotros limpios estáis, aunque no todos.

Que estaba diciendo, decía que una vez que Ud., pasa el altar de sacrificios está limpio y lo único que tiene que hacer es lavar sus pies porque, porque los sacerdotes en el antiguo pacto, vestían un hermoso atavió pero se les dijo que no podían usar calzados porque para recordarles que aun tocaban el polvo, todavía tocaban tierra Ud., y Yo estamos lavados por la sangre del cordero, pero porque camínanos por esta tierra estamos todavía en contacto con el mundo y es por eso que necesitamos la palabra del Dios viviente para limpiarnos y lavarnos cada día, los santos del antiguo pacto tenían que lavarse las manos y los pies en esta fuente, manos simbolizaban las obras, pies simbolizaban el caminar, nosotros hoy no tenemos que lavarnos las manos porque no vivimos por obras pero si debemos lavar nuestros pies para que nuestro andar se preserve limpio, al tocar la tierra todos los días, tocamos lo que está a nuestro alrededor todos los días, los santos del antiguo pacto lavaban sus manos porque había obras involucradas, hoy porque la gracia esta involucradas, las obras ya no son necesarias pero el andar debe permanecer limpio, Dios le dijo a Moisés que esta fuente debería hacerse de bronce que usaban como espejos porque, porque al leer la palabra de Dios, la misma te revela quien eres. Una vez que Ud., ha pasado, la entrada y ha encontrado a Yeshua como Adón Señor, luego llega al altar de sacrificios como vimos donde la muerte esta, donde se experimenta la muerta a la carne y a uno mismo, donde la sangre es derramada y Ud., es lavado y limpio y solo entonces Ud., puede seguir y llegar a esta fuente aquí y experimentar el poder de la palabra de

Page 15: El Tabernaculo

Dios y sumergir su vida y su ser en ella recuerda lo que dije antes. El Salmo decía Como el ciervo busca por las corrientes de agua, mi alma te anhela, este anhelar la presencia de Dios las aguas de su gran poder y presencia que es , es la palabra del Dios vivientes, Ud., no puede experimentar el poder de su palabra hasta que primero Ud., muera pero una vez que llego a esta fuente la palabra literalmente como un espejo, Ud., comienza a ver quién es Ud., en Yeshua Mashiaj Ben David, comienza ver, lo que Él ha hecho por Ud., comienza a ver de qué se trata la palabra.

Y una vez que la palabra llena su vida que afecta su vida, algo pasa en su interior, la verdad llega la verdad llega y el resultado de esta verdad llenando su vida la habilita a pasar la fuente al lugar santo, y esta puerta del lugar santo no fue llamada solo la puerta sino también La Verdad, los judíos la conocían como lugar que revelaba la verdad, dentro de este tabernáculo había revelaciones de verdad.

Que dijo Yeshua. Yo soy el camino, la entrada, Yo soy la verdad la puerta, pero como llegamos a esta verdad a través de la palabra de Dios. Así que recuerde la entrada, el camino Salvación que nos trae al poder de la sangre donde experimentamos limpieza total y luego la muerte a uno mismo y a la carne que nos permite ir más allá y experimentar la fuente donde experimentamos el poder de la palabra de Dios vivientesY ahora mientras la verdad llena nuestros corazones, la palabra de Dios literalmente se convierte en una lámpara a nuestro pies, una luz a nuestro camino, más preciado que el oro, el más fino oro y más dulce que la miel más dulce, la biblia declara que la ley del Señor es perfecta convirtiendo el alma, hay algo que ocurre dentro nosotros, cuando la palabra de Dios penetra, el alma se aviva y entonces la oración se convierte en algo violo que ocurrió en el altar de sacrificios era la lucha era la repeticiones y después la muerte, y una vez que llego la muerte y la culpa se fue algo ocurre adentro, la oración se vuelve una parte viva en Ud., y ahora al comenzar a orar Ud., ora de acuerdo a la palabra de Dios, Que es la Oración.

7 Pasos de Oración:La oración es confesión Ud., confiesa quien es Dios confiesa su gloria y poder, recuerde que Pedro el apóstol, cuando confeso en el Libro de los Hechos dijo: Señor tu palabra declara que tú eres Dios y cuando Moisés entro en la misma presencia de Dios en el Libro de Éxodo 32, dijo: Acuérdate de Abraham, de Isaac y de Israel tus siervos, a los cuales has jurado por ti mismo, y les has dicho: Yo multiplicaré vuestra descendencia como las estrellas del cielo; y daré a vuestra descendencia toda esta tierra de que he hablado, y la tomarán por heredad para siempre.

Page 16: El Tabernaculo

Tú le dijiste a Abraham, cuando Ud., y Yo, verdaderamenteComenzamos a orar, siempre oramos usando la palabra y las escrituras en la presencia de Dios el todopoderoso, literalmente es la palabra del Dios viviente lo que nos hace orar.Cuando comenzamos a orar la palabra literalmente la palabra se hace viva en ese tiempo de oración Ud., dice Señor tu dijiste, tu dijiste, la oración ya no es una repetición, la oración se convierte en la palabra viva dentro de nosotros elevándose hacia lo alto y tocando el mismísimo trono de los cielos, oh creo que esto es glorioso y ahora, la palabra de Dios, no solo lo llena y cambia su interior convirtiendo el alma, la oración además de ser confesión es suplica haciendo saber nuestra peticiones, también es adoración, Ud., ingresa a un momento de amarlo y adorarlo, también es intimidad, también es intercesión tomando el lugar de otro, y la oración ahora más que todo esto es gratitud y ahora por último, alabanza, la oración no es simplemente recurrir a Dios, sino hacerse una parte de vivas de sus promesas, literalmente Ud., toma la palabra y dice, tu dijiste, Señor y ahora una vez que eso está en Ud., debido a la palabra, una vez que la palabra entra en Ud., y la verdad, nace en Ud., convirtiendo su alma, haciendo la mejor dentro de nosotros, trayendo vida en su interior, ahora la entrada que nos habla de Yeshua, conociéndolo como Salvador y Señor también habla de Reconciliación donde Ud., y Yo, somos reconciliados con el Dios todopoderoso.

El entrar miraba el sacrificios que habla de la muerte, la crucifixión de uno mismo en la cruz, habla también de redención, porque ahí vemos el poder de la redención esta fuente habla de la palabra del Dios viviente, también habla de santificación porque cuando la palabra penetra en nuestro corazón, somos santificados y ahora al atravesar la puerta al llegar al lugar santísimo veremos la Lámpara, habla de iluminación, de revelación y luego, la mesa de los panes sin levadura, satisfacción. El altar de incienso, el lugar donde Dioses exaltado y después de todo esto se encuentra el lugar santísimo que es el arca del pacto habladnos de glorificación en donde Dios es glorificado. La biblia tiene mucho que decir sobre los ministerios de Israel que estos postes, simbolizan, lean conmigo en el Libro de Efesios cap 4-11, Y el mismo constituyo a unos apóstoles, a otros profetas, a otros evangelista, a otros pastores y maestros a fin de perfeccionar a los santos para la obra de ministerios para la edificación del cuerpo de Yeshua, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del hijo de Dios, a un varón perfecto a la medida de la estatura de la plenitud de Yeshua. Dios le dijo a Moisés que la puerta debería esta sostenida por 5 postes. 5 funciones. El Maestro y estos 5 ministerios se llaman, verdad, nos llevan a la verdad:

Apóstol:Es como mi dedo pulgar que puede tocar el resto de mis dedos. El apóstol es quien ha cumplido ya el resto de las funciones ha sido prefecta, evangelista, pastor, maestro.Prefecta:Que es un prefecta, es como mi dedo índice, señalando y diciendo, Así ha dicho el Señor.Evangelista:Que es un evangelista, es como mi dedo más largo de todos, alcanzando a todo el mundo.Pastor:

Page 17: El Tabernaculo

Que es un pastor, es como mi dedo gentil.Maestro.Que es un maestro, es como mi dedo meñique que puede meterse en las áreas chiquitas donde el resto de los dedos no pueden ingresar y puede sacar la verdad y esos 5 dedos componen una mano, la mano del Dios viviente y cuando esos 5 ministerios se unen para enseñarnos la verdad, vemos lo que ocurre, Efesios Versículos cap 4-7, 7Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Yeshua.

resultados, 1- para que ya no seamos niños fluctuantes, en otras palabra maduremos, 2-llevados por doquier, seremos establecidos 3-de todo viento de doctrina por estratagema de hombres, , en otras palabras arraigados y afianzados no nos importara todo lo que escuchemos, que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, 4-estos ministerios nos liberaran del engaño, 5-sino que siguiendo la verdad en amor podremos hablar la verdad a través del amor debido a estos ministerios 6-crezcamos en todo en aquel que es la cabeza esto es Yeshua, crecimiento constante en el resultados de la verdad, y 7 de quien todo el cuerpo, bien concertado y unidos entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor y armonía (Efesios 4-14 al 16),

14para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, 15sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Yeshua, 16de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.El Tabernáculo.

Page 18: El Tabernaculo