El Superrealismo en la literatura

9
El superrealismo El superrealismo en la literatura en la literatura Scarlett Pincheira A. Scarlett Pincheira A. Felipe Gallardo S. Felipe Gallardo S.

description

SuperrealismoSka y Peter

Transcript of El Superrealismo en la literatura

Page 1: El Superrealismo en la literatura

El superrealismoEl superrealismoen la literaturaen la literatura

Scarlett Pincheira A.Scarlett Pincheira A.

Felipe Gallardo S.Felipe Gallardo S.

Page 2: El Superrealismo en la literatura

Capitulo ICapitulo I“Contexto Histórico”“Contexto Histórico”

Movimientos anteriores

Realismo Naturalismo

Procesos del siglo XX

Primera Guerra Mundial Crisis económica Segunda Guerra Mundial Guerra Fría

Page 3: El Superrealismo en la literatura

Capitulo IICapitulo II“Caracterización del movimiento”“Caracterización del movimiento”

Concepto

"Superrealismo, consiste en un descrédito de la realidad como algo exterior al ser humano. Plantea que la realidad no es más que contenidos de conciencia que el hombre proyecta sobre el mundo, lo cual determina la aparición de una nueva temática "la existencia personal".

“El superrealismo plantea un concepto de verdad no unívoco, sino integrado por espacio y tiempos distintos cada uno tan valedero como el otro. Nos muestra que no hay una única realidad, sino que existe una realidad dual, la realidad externa y la interna. Nos muestra que hay hechos que no podemos entender pero que son”

Cuaderno de lengua Castellana, Miss Georgina

Page 4: El Superrealismo en la literatura

Capitulo IICapitulo II“Caracterización del movimiento”“Caracterización del movimiento”

"El superrealismo señala las ilimitadas posibilidades de exploración del espacio interior donde lo fantástico, lo onírico, las pesadillas y las visiones desechan a cada instante los mecanismos de la razón. Así realidad y sueño, verdad y ficción desde la perspectiva intima del sujeto dejan de ser ámbitos independientes y antagónicos y se interrelacionan. El afán por acceder a las zonas irracionales se debe al hecho de querer trascender los "contrarios" de nuestra existencia, para descubrir la unidad profunda de la realidad.“

Cuaderno de lengua Castellana, Miss Georgina

“El termino superrealidad (esa segunda realidad de la cual hablamos, independiente de la histórica-contingente) se refiere, en primer lugar, a una forma específica de narrar, distinta a la del siglo XIX. La narrativa de la época moderna intento caracterizar el espacio social y natural del continente. La superrealidad, por su parte, trata de manifestar el espacio de la conciencia, aunque más exacto seria decir, del inconciente. Dicha valoración significa abrirse a nuevas esferas de la vida, a modos diferentes de experimentar la existencia y, por lo mismo, a diversas interpretaciones del universo.”

Crecer por la palabra, texto 4º año medio

Page 5: El Superrealismo en la literatura

Capitulo IICapitulo II “Caracterización del movimiento” “Caracterización del movimiento”

Causas

Históricas Causales directas

Inconformismo Surrealismo en Europa

Vanguardismo Narrativo Generación Perdida Psicoanálisis

Page 6: El Superrealismo en la literatura

Capitulo IICapitulo II “Caracterización del movimiento” “Caracterización del movimiento”

Caracterización

Expresión de la realidad interna Incorporación del elemento mágico Irracionalidad de la estructura Nuevas técnicas y temáticas Interrelación de opuestos Cambio de actitud del lector

Page 7: El Superrealismo en la literatura

Capitulo IIICapitulo III “Obras y Autores” “Obras y Autores”

Autores

Gabriel García Márquez José Donoso

Mario Vargas Llosa Juan Rulfo

Page 8: El Superrealismo en la literatura

Capitulo IIICapitulo III “Obras y Autores” “Obras y Autores”

Análisis “Como agua para chocolate”

Síntesis argumental Conflicto principal Contexto de la obra Espacio Físico Tiempo de relato Técnicas de la obra Características del

superrealismo

Page 9: El Superrealismo en la literatura

ConclusiónConclusión