EL SUELO.docx

3
Suelos pedregosos: formados por rocas de todos los tamaños. No retienen el agua y no son buenos para el cultivo. Suelos humíferos: en su composición abunda la materia orgánica en descomposición o descompuesta (humus). Son de color oscuro, retienen bien el agua y son buenos para el cultivo. IMPORTANCIA DE LOS SUELOS Los suelos permiten que las formaciones vegetales naturales y los cultivos se fijen con sus raíces y así busquen los nutrientes y la humedad que requieren para vivir. El hombre obtiene del suelo no sólo la mayor parte de los alimentos, sino también fibras, maderas y otras materias primas. También los suelos son de importancia vital para los animales, muchos de éstos obtienen su alimento única y exclusivamente de los suelos. Además; sirven, por la abundancia de vegetación, para suavizar el clima y favorecer la existencia de corrientes de agua. CONSERVACIÓN DEL SUELO Algunas recomendaciones a tomar en cuenta para evitar el deterioro de los suelos son: Evitar la erosión ocasionada por el agua, el aire o el mismo hombre a través de la tala y la quema Evitar la práctica del monocultivo, que consiste en sembrar siempre en el mismo suelo, el mismo vegetal. Evitar el sobre pastoreo, es conveniente llevar a los animales de un lugar a otro, con la finalidad que el pasto vuelva a crecer. Se recomienda que se construyan terrazas y se siembre en contorno, cuando se siembra sobre terrenos inclinados. Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

Transcript of EL SUELO.docx

Page 1: EL SUELO.docx

Suelos pedregosos: formados por rocas de todos los tamaños. No retienen el agua y no son buenos para el cultivo.

Suelos humíferos: en su composición abunda la materia orgánica en descomposición o descompuesta (humus). Son de color oscuro, retienen bien el agua y son buenos para el cultivo.

IMPORTANCIA DE LOS SUELOSLos suelos permiten que las formaciones vegetales naturales y los cultivos se fijen con sus raíces y así busquen los nutrientes y la humedad que requieren para vivir.El hombre obtiene del suelo no sólo la mayor parte de los alimentos, sino también fibras, maderas y otras materias primas.También los suelos son de importancia vital para los animales, muchos de éstos obtienen su alimento única y exclusivamente de los suelos.

Además; sirven, por la abundancia de vegetación, para suavizar el clima y favorecer la existencia de corrientes de agua.

CONSERVACIÓN DEL SUELOAlgunas recomendaciones a tomar en cuenta para evitar el deterioro de los suelos son:Evitar la erosión ocasionada por el agua, el aire o el mismo hombre a través de la tala y la quemaEvitar la práctica del monocultivo, que consiste en sembrar siempre en el mismo suelo, el mismo vegetal.Evitar el sobre pastoreo, es conveniente llevar a los animales de un lugar a otro, con la finalidad que el pasto vuelva a crecer.Se recomienda que se construyan terrazas y se siembre en contorno, cuando se siembra sobre terrenos inclinados.

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento

de la Educación

GRUPO: 5to de Primaria

INTEGRANTES: Johan Sánchez Principe Anthony Marcelo Remigio Fabrizio Remigio Pizarro Daniel de los Heros Carlier

PROFESORARocio Chaquilano

Huaral – 2015

Page 2: EL SUELO.docx

EL SUELOEl suelo es una mezcla de minerales, materia orgánica, bacterias, agua y aire.Se forma por la acción de la temperatura, el agua, el viento, los animales y las plantas sobre las rocas. Estos factores descomponen las rocas en partículas muy finas y así forman el suelo; ¡la formación de dos centímetros de suelo tarda siglos!Existen muchas clases de suelo. Esto se debe a que las rocas, el clima, la vegetación varían de un sitio a otro.

EL SUELO SE COMPONE DE TRES CAPAS:

Suelo o capa superior 

Subsuelo  Roca madre

La capa superior es la de mayor importancia para el hombre. Esta capa contiene los alimentos que la planta necesita. Sin la capa superior o suelo no podría existir la vida. Es de color más oscuro porque tiene materia orgánica que son hojas, tallos y raíces descompuestas. La fertilidad del suelo depende de esta capa. Los agricultores que conservan el suelo tienen mejores cosechas.El subsuelo: está debajo de la capa superior. Este contiene alimentos, pero en una forma que las plantas no pueden usarlos fácilmente.La roca madre: está debajo del subsuelo. Es una capa de piedra de la cual la planta no puede tomar el alimento. Esta es la que da origen al suelo.TEXTURA Y ESTRUCTURA DEL

SUELOTEXTURA: La textura está determinada por el tamaño de las partículas que lo forman. Hay tres tipos de textura: arenosa, mimosa y arcillosa.ESTRUCTURA: Las partículas del suelo son de formas irregulares y dibujan entre ellas pequeños espacios llamados poros. Los poros contienen agua o aire. El suelo es permeable cuando el agua se infiltra con facilidad a través de sus partículas.

El suelo más conveniente es aquel que tiene poros grandes que permiten la filtración de la lluvia, buena aireación y drenaje más fuerte. Los poros chicos aseguran mayor retención del agua.

TIPOS DE SUELO:Suelos arenosos: están formados principalmente por arena. Son suelos que no retienen agua. Tienen muy poca materia orgánica y  no son aptos para la agricultura.

Suelos calizos: tienen abundancia de sales calcáreas. Son de color blanco, son secos y áridos y no son buenos para la agricultura.

Suelos arcillosos: principalmente están formados por arcilla, de granos muy finos color amarillento, retienen el agua formando

GRUPO: 5to de Primaria

INTEGRANTES: Johan Sánchez Principe Anthony Marcelo Remigio Fabrizio Remigio Pizarro Daniel de los Heros Carlier

PROFESORARocio Chaquilano

Huaral – 2015

Page 3: EL SUELO.docx

charcos. Si se mezclan con humus pueden ser buenos para cultivar.