EL SUELO. Superficie de la tierra en donde es Posible la vida del hombre, de los De los animales y...

5
EL SUELO. Superficie de la tierra en d es Posible la vida del hombre, De los animales y de las plantas. * capas: Capa superior Capa intermedia Capa inferior

Transcript of EL SUELO. Superficie de la tierra en donde es Posible la vida del hombre, de los De los animales y...

Page 1: EL SUELO. Superficie de la tierra en donde es Posible la vida del hombre, de los De los animales y de las plantas. * capas: Capa superior Capa intermedia.

EL SUELO.

Superficie de la tierra en donde es

Posible la vida del hombre, de los

De los animales y de las plantas.

* capas:

Capa superior

Capa intermediaCapa inferior

Page 2: EL SUELO. Superficie de la tierra en donde es Posible la vida del hombre, de los De los animales y de las plantas. * capas: Capa superior Capa intermedia.

FORMACIÓN DEL SUELO

Los líquenes se instalan sobre la roca madre.

Los cambios de temperatura, el agua y el aire fragmentan y alteran su composición.

Años más tarde se ha formado un suelo joven sobre el que se instalan hierbas y matorrales.

Miles de años después el suelo tiene mayor grosor.

Se ha enriquecido en materia orgánica formándose un suelo maduro.

Proceso de formación del suelo intervienen el aire, el agua y los seres vivos,su formación sucede en varias etapas que puede durar cientos de años.

Page 3: EL SUELO. Superficie de la tierra en donde es Posible la vida del hombre, de los De los animales y de las plantas. * capas: Capa superior Capa intermedia.

VIDA EN EL SUELO

Los seres vivos del suelo son imprescindibles para su formación, evolución y mantenimiento

VEGETALES

ANIMALES

ORGANISMOS DESCOMPONEDORES

Ayudan a la meteorización física y química de las rocas.

Son la base de la alimentación de muchos animales.Sus restos contribuyen a la formación del humus.

Favorecen la aireación del suelo.

Contribuyen a la formación del humus.

Generalmente microscópicos.

Intervienen en la descomposición de restos orgánicos. Forman primero humus y luego materia mineral

Destacan las bacterias y los hongos.

Page 4: EL SUELO. Superficie de la tierra en donde es Posible la vida del hombre, de los De los animales y de las plantas. * capas: Capa superior Capa intermedia.

El suelo se puede considerar un ecosistema

El humus es la sustancia compuesta por productos orgánicos, que proviene de la descomposición de los

restos orgánicos (hongos y bacterias). Se caracteriza por su color negruzco debido a la gran

cantidad de carbono que contiene. 

EROSIÓN es el desgaste continuo que sufre la capa fértil del suelo, incapacitándola y restando su función.

Page 5: EL SUELO. Superficie de la tierra en donde es Posible la vida del hombre, de los De los animales y de las plantas. * capas: Capa superior Capa intermedia.

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA EROSIÓN

Entre las actividades que contribuyen a la degradación y pérdida de suelos están:

DEFORESTACIÓN

Se elimina la cubierta vegetal y se facilita la erosión.

SOBREEXPLOTACIÓN DE CULTIVOS

SOBREPASTOREO

Se empobrece el suelo y se contamina por el abuso de fertilizantes.

Se deja el suelo sin protección.

CONSECUENCIA CONSECUENCIA CONSECUENCIA

MEDIDAS DE PROTECCIÓN

MEDIDAS DE PROTECCIÓN

MEDIDAS DE PROTECCIÓN

REFORESTACIÓN siembra de árboles en

aquellos suelos que han perdido su

vitalidad.

EVITAR LA SOBREEXPLOTACIÓN

EVITAR EL SOBREPASTOREO

NO HACER SURCOS A FAVOR DE PENDIENTE