El Suelo

6
El Suelo El suelo es una compleja mezcla de material rocoso fresco y erosionado, de minerales disueltos, redepositados, y restos de material orgánico en otro tiempo vivas. Estos componentes son mezclados por la construcción de madrigueras de los animales, la presión de las raíces de las plantas y el movimiento del agua subterránea. El tipo de suelo, su composición química y la naturaleza de su origen orgánico son importantes para la agricultura y, por lo tanto, para nuestras vidas. Existen muchos tipos de suelos, dependiendo de la textura que posean. Se define textura como el porcentaje de arena, limo y arcilla que contiene el suelo y ésta determina el tipo de suelo que será. Componentes del Suelo Se pueden clasificar en inorgánicos, como la arena, la arcilla, el agua y el aire; y orgánicos, como los restos de plantas y animales. Uno de los componentes orgánicos de los suelos es el humus. El humus se encuentra en las capas superiores de los suelos y constituye el producto final de la descomposición de los restos de plantas y animales, junto con algunos minerales; tiene un color de amarillento a negro, y confiere un alto grado de fertilidad a los suelos. Fase Sólida: Comprende, principalmente, los minerales formados por compuestos relacionado con la litosfera, como sílice o arena, arcilla o greda y cal. También incluye el humus. Fase Líquida: Comprende el agua de la hidrosfera que se filtra por entre las partículas del suelo. Fase Gaseosa: Tiene una composición similar a la del aire que respiramos, aunque con mayor proporción de dióxido de carbono (CO ). Además, presenta un contenido muy alto de vapor

description

suelo y sus tipos resumen

Transcript of El Suelo

El Suelo

El suelo es una compleja mezcla de material rocoso fresco y erosionado, de minerales disueltos, redepositados, y restos de material orgnico en otro tiempo vivas.

Estos componentes son mezclados por la construccin de madrigueras de los animales, la presin de las races de las plantas y el movimiento del agua subterrnea.

El tipo de suelo, su composicin qumica y la naturaleza de su origen orgnico son importantes para la agricultura y, por lo tanto, para nuestras vidas.

Existen muchos tipos de suelos, dependiendo de la textura que posean. Se define textura como el porcentaje de arena, limo y arcilla que contiene el suelo y sta determina el tipo de suelo que ser.

Componentes del Suelo

Se pueden clasificar eninorgnicos, como la arena, la arcilla, el agua y el aire; yorgnicos, como los restos de plantas y animales. Uno de los componentes orgnicos de los suelos es el humus. Elhumusse encuentra en las capas superiores de los suelos y constituye el producto final de la descomposicin de los restos de plantas y animales, junto con algunos minerales; tiene uncolorde amarillento a negro, y confiere un alto grado de fertilidad a los suelos.

Fase Slida: Comprende, principalmente, los minerales formados por compuestos relacionado con la litosfera, como slice o arena, arcilla o greda y cal. Tambin incluye el humus.

Fase Lquida:Comprende el agua de la hidrosfera que se filtra por entre las partculas del suelo.

Fase Gaseosa:Tiene una composicin similar a la del aire que respiramos, aunque con mayor proporcin de dixido decarbono(CO). Adems, presenta un contenido muy alto de vapor de agua. Cuando el suelo es muy hmedo, los espacios de aire disminuyen, al llenarse de agua.

Propiedades y Textura de los Suelos

Entre las propiedades de los suelos se encuentran: El color,distribucindel tamao de las partculas, consistencia, textura, estructura, porosidad, atmsfera, humedad,densidad,pH,materiaorgnica, capacidad de intercambio inico, sales solubles y xidos amorfos-slicealminay xidos de fierro libres.

Las propiedades fsicas de los suelos dependen de la composicin menerolgica, de la forma y del tamao de las partculas que lo forman y delambienteque los rodea. El tamao, la forma y la composicin qumica de las partculas determinan la permeabilidad, la capilaridad, la tenacidad, la cohesin y otras propiedades resultantes de la combinacin de todos los integrantes del suelo.

Otrapropiedadfsica de los suelos que hay que considerar es la temperatura, que tiene como fuente principal lairradiacinsolar.

Las propiedades fsicas permiten conocer mejor las actividades agrcolas fundamentales como el laboreo, la fertilizacin, el drenaje, la irrigacin, la conservacin de suelos y agua, as como, el manejo adecuado de los residuos cosechas. Tanto las propiedades fsicas como las qumicas, biolgicas y mineralgicas determinan, entre otras, a laproductividadde los suelos.

Formacin de los Suelos

El suelo es resultado de la interaccin de cinco factores: Elmaterial parental, elrelieve, eltiempo, elclima, y losseres vivos. Los tres primeros factores desempean un rol pasivo, mientras que el clima y los seres vivos participan activamente en la formacin del suelo.

Elmaterial parentaloroca madrees el sustrato a partir del cual se desarrolla el suelo. De ste se deriva directamente la fraccin mineral del suelo y ejerce una fuerte influencia sobre todo en la textura del suelo.

Elclimainfluye en la formacin del suelo a travs de la temperatura y la precipitacin, los cuales determinan lavelocidadde descomposicin de los minerales y la redistribucin de los elementos; as como a travs de su influencia sobre la vida animal y vegetal.

Losseres vivos(plantas, animales,bacteriasyhongos) son el origen de la materia orgnica del suelo, y facilitan su mezcla con la materia mineral.Elrelieveafecta a la cantidad de agua que penetra en el suelo y a la cantidad de material que es arrastrado, sea por el agua o el viento.

Eltiempoes necesario para un completo desarrollo del suelo. El tiempo de formacin de un pequeovolumende suelo es muy largo (1 cm3 de suelo puede tardar entre 100 y 1000 aos en formarse) pero su destruccin es muy rpida.

Tipos de suelo en Venezuela

Venezuela posee una gran variedad de suelos producto, entre otros factores, de la diversidad de climas, relieves, rocas y especies vegetales que la caracterizan. Esta variedad proporciona muchas potencialidades para el desarrollo de actividades como la agricultura y la construccin. Sin embargo, para realizarlas con xito y con un menor impacto ambiental, es necesario elegir suelos con las caractersticas adecuadas.

Por esta razn, se han realizado en el pas diversos estudios para establecer su caracterizacin. El sistema de taxonoma de suelos que se adopt en el pas fue la sptima aproximacin de la clasificacin de suelos de Estados Unidos (USDA Soil Taxonomy). Segn este sistema, Venezuela cuenta con 9 de los 12 tipos de suelos contemplados. Estos son: entisoles, inceptisoles, vertisoles, mollisoles, ultisoles, oxisoles, aridisoles, histosoles y alfisoles.

Entisoles

Son los suelos ms jvenes, en los cuales los procesos formadores no han generado an diversos horizontes. Generalmente presentan slo un horizonte, el A, cuya composicin es muy parecida al material rocoso que le dio origen y sobre el cual descansa. Aunque no es el tipo de suelo predominante en Venezuela, su distribucin es amplia. Se presenta en los siguientes estados: Zulia, Lara, Falcn, Yaracuy, Portuguesa, Barinas, Apure, Carabobo, Miranda, Aragua, Gurico, Anzotegui, Monagas y Delta Amacuro.

Inceptisoles

Son un poco menos jvenes que los entisoles y con un desarrollo incipiente de horizontes. No presentan acumulacin de materia orgnica, hierro o arcilla. Los inceptisoles son uno de los tipos de suelo ms abundantes de Venezuela. Estn presentes en la porcin noroccidental del pas y en algunos estados orientales (Sucre, Monagas y Delta Amacuro).

Vertisoles

Tienen un alto grado de fertilidad y son buenos para el pastoreo. Dado su alto contenido de arcilla forman grietas durante las pocas secas, las cuales se sellan cuando llueve. Esto se debe a que la arcilla se contrae al secarse y se expande con la humedad. Dicha caracterstica genera inestabilidad a los edificios o vas de comunicacin que se asientan sobre estos suelos. Los vertisoles permiten el desarrollo de cultivos como algodn, trigo y arroz; grano este ltimo para el cual son especialmente adecuados. Son suelos menos numerosos que los inceptisoles y entisoles, pero estn concentrados en extensas zonas del estado Gurico. Tambin se presentan en Falcn, Yaracuy, Lara, Barinas, Portuguesa y Anzotegui.

Mollisoles

Son suelos con un buen desarrollo de horizontes. Su capa superficial (horizonte A) es profunda y tiene gran concentracin de materia orgnica y nutrientes, por lo que poseen una alta fertilidad. Son considerados los suelos agrcolas ms productivos del mundo. Se encuentran en los estados Aragua y Carabobo, en los alrededores del lago de Valencia. Son los menos numerosos del pas.

Ultisoles

Son suelos arcillosos y cidos (pH bajo), de fertilidad escasa. Ocupan un porcentaje mayor del territorio que cualquier otro tipo. Se encuentran en los estados Apure, Gurico, Anzotegui, Monagas, Zulia y Cojedes; y abarcan la mayor parte de los estados Bolvar y Amazonas.

Oxisoles

Son los suelos con el ms avanzado desarrollo de horizontes de las regiones intertropicales. Sus componentes, como el cuarzo y la caolinita, son muy resistentes a la meteorizacin. Por ser pobres en arcilla y en materia orgnica, su fertilidad natural es muy limitada. Se encuentran principalmente en el estado Amazonas. Tambin se presentan en el estado Carabobo.

Aridisoles

Constituyen los suelos de las regiones ridas y semiridas, con poca disponibilidad de agua, por lo cual sus nutrientes qumicos se encuentran en abundancia. Tienen muy poca concentracin de materia orgnica. En Venezuela, su abundancia es moderada, pero ocupan extensas reas del estado Lara y del norte de Zulia y Falcn. Tambin se presentan en Anzotegui, Gurico y Sucre.

Histosoles

Se caracterizan por ser suelos gruesos, con altsima concentracin de materia orgnica, producto de la deposicin fluvial durante largos perodos. Tienen una gran importancia ecolgica, ya que almacenan grandes cantidades de carbono orgnico. Sin embargo, son difciles de cultivar, ya que retienen el agua por mucho tiempo. La mayora son cidos y prcticamente carecen de nutrientes minerales. Adems, requieren tcnicas agrcolas especiales, como la aplicacin cuidadosa de fertilizantes. Con una buena planificacin y seguimiento pueden utilizarse para el cultivo de frutas, pero se corre el riesgo de que sufran daos por erosin. Su uso para construccin es restringido, dado que sobre los suelos hmedos las estructuras tienden a hundirse. Se encuentran en el litoral deltaico del estado Delta Amacuro y ocupan la mayor parte de esa entidad.

Alfisoles

Estn constituidos por la acumulacin de arcilla en el horizonte B. Tienen una fertilidad natural entre moderada y alta. Adems, son de los suelos frtiles ms abundantes en el planeta. En Venezuela ocupan una porcin considerable del territorio. Se presentan en los estados Zulia, Cojedes, Gurico y Portuguesa.

(Alvaro HernndezC.I. 20.507.165)