El Sistema Nervioso

11

Click here to load reader

Transcript of El Sistema Nervioso

Page 1: El Sistema Nervioso

INDICE.PÁG.

Introducción............................................................................................ 3

1.) El Sistema Nervioso.................................................................. 4

2.) Funciones del sistema Nervioso................................................ 4

3.) Tipos de Células en el Sistema Nervioso.................................. 5

4.) Neuronas unipolares................................................................. 5

5.) Impulso Nervioso...................................................................... 5

6.) La Unión Neuromuscular........................................................... 6

Conclusión.............................................................................................. 7

Bibliografía............................................................................................. 8

2

Page 2: El Sistema Nervioso

INTRODUCCIÓN.

A menudo, se compara el sistema nervioso con un ordenador ya que

las unidades periféricas aportan gran cantidad de información a través de los

nervios de transmisión para que la unidad de procesamiento central es decir,

el cerebro, provista de su banco de datos, la memoria la ordene, la analice,

muestre y ejecute.

El sistema nervioso ejecuta tres acciones esenciales, que son:

La detección de estímulos

La transmisión de informaciones y

La coordinación general

3

Page 3: El Sistema Nervioso

1.) EL SISTEMA NERVIOSO.

El Sistema Nervioso es, junto con el Sistema Endocrino, el rector y

coordinador de todas las actividades, conscientes e inconscientes del

organismo, consta del sistema cerebroespinal (encéfalo y médula espinal),

los nervios y el sistema vegetativo o autónomo.

A menudo, se compara el Sistema Nervioso con un ordenador ya que

las unidades periféricas (órganos internos u órganos de los sentidos) aportan

gran cantidad de información a través de los "cables" de transmisión

(nervios) para que la unidad de procesamiento central (cerebro), provista de

su banco de datos (memoria), la ordene, la analice, muestre y ejecute.

Sin embargo, la comparación termina aquí, en la mera descripción de

los distintos elementos. La informática avanza a enormes pasos, pero aun

está lejos el día que se disponga de un ordenador compacto, de

componentes baratos y sin mantenimiento, capaz de igualar la rapidez, la

sutileza y precisión del cerebro humano.

2.) FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO.

El sistema nervioso central realiza las más altas funciones, ya que

atiende y satisface las necesidades vitales y da respuesta a los estímulos.

Ejecuta tres acciones esenciales, que son:

La detección de estímulos

La transmisión de informaciones y

La coordinación general

4

Page 4: El Sistema Nervioso

3.) TIPOS DE CÉLULAS EN EL SISTEMA NERVIOSO.

Dos tipos principales de células forman el sistema nervioso, las

neuronas y la neuralgia. Las neuronas son células excitables que conducen

los impulsos que hacen posible todas loas funciones del sistema nervioso.

En otras palabras, forman el ¨alambrado¨ de los circuitos de información del

sistema nervioso. Por otra parte, la neuroglia o célula neurogliales no

conducen información ellas mismas, pero apoyan de diversas maneras la

función de las neuronas.

4.) NEURONAS UNIPOLARES.

Son aquéllas desde las que nace sólo una prolongación que se bifurca

y se comporta funcionalmente como un axón salvo en sus extremos

ramificados en que la rama periférica reciben señales y funcionan como

dendritas y transmiten el impulso sin que este pase por el soma neuronal.

Son típicas de los ganglios de invertebrados y de la retina.

5.) IMPULSO NERVIOSO.

Un impulso nervioso es una onda de naturaleza eléctrica que recorre

toda la neurona y que se origina como consecuencia de un cambio transitorio

de la permeabilidad en la membrana plasmática, secundario a un estímulo.

En la unión neuromuscular intervienen:

Una neurona presináptica (botón Presináptico o botón terminal)

Un espacio sináptico (hendidura sináptica) y

Una o más células musculares. (Célula diana)

Esta unión funcional es posible debido a que el músculo es un tejido

excitable eléctricamente.

5

Page 5: El Sistema Nervioso

6.) UNIÓN NEUROMUSCULAR.

Es básicamente el conjunto de un axón y una fibra muscular. El axón

o terminal nerviosa adopta al final, en la zona de contacto con el músculo,

una forma ovalada de unas 32 micras de amplitud. En esta zona final del

axón se hallan mitocondrias y otros elementos que participan en la formación

y almacenaje del neurotransmisor de la estimulación muscular: la

acelticolina.

6

Page 6: El Sistema Nervioso

CONCLUSIÓN.

El sistema nervioso es junto con el sistema endocrino, el rector y

coordinador de todas las actividades, conscientes e inconscientes del

organismo, consta del sistema cerebroespinal, los nervios y el sistema

vegetativo o autónomo.

Dos tipos principales de células forman el sistema nervioso, las

neuronas y la neuralgia. Las neuronas son células excitables que conducen

los impulsos que hacen posible todas loas funciones del sistema nervioso.

En otras palabras, forman el ¨alambrado¨ de los circuitos de información del

sistema nervioso. En la unión neuromuscular intervienen:

Una neurona presináptica (botón Presináptico o botón terminal)

Un espacio sináptico (hendidura sináptica) y

Una o más células musculares.

7

Page 7: El Sistema Nervioso

BIBLIOGRAFÍA.

Internet:

http://es.wikipedia.org/wiki/Impulso_nervioso

http://tratado.uninet.edu/c090304.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_neuromuscular

http://www.proyectosalonhogar.com/cuerpohumano/

Cuerpo_humano_nervioso.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso

http://www.monografias.com/trabajos10/sine/sine.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_nerviosa

8