El sintagma y la oración (2º eso)

3

Click here to load reader

Transcript of El sintagma y la oración (2º eso)

Page 1: El sintagma y la oración (2º eso)

1

EL SINTAGMA

DEFINICIÓN.

Un sintagma es una palabra o grupo de palabras capaz de desempeñar de modo unitario una función sintáctica

dentro de una oración. (Las oraciones están formadas por sintagmas)

Las clases terminaron ayer.

Las clases es un sintagma nominal que realiza la función de sujeto dentro de la oración; terminaron ayer es un

sintagma verbal que realiza la función oracional de predicado; y ayer es un sintagma adverbial que realiza la

función sintáctica de complemento del verbo.

Las clases terminaron ayer

N

___ ______ ____________ _____

Det N NV SAdv (CV)

__________ ______________________

SN (sujeto) SV (predicado)

Page 2: El sintagma y la oración (2º eso)

2

CARACTERÍSTICAS DE UN SINTAGMA.

1. Tienen unidad de significado. El sintagma se refiere a una realidad o referente concreto. Por ejemplo:

La casa de Marcos. Es un sintagma nominal que se refiere a un objeto concreto, la vivienda de Marcos.

Muy lejos de casa de mis abuelos. Es un sintagma adverbial que se refiere a una realidad determinada,

una distancia concreta.

De una forma rápida. Es un sintagma preposicional que se refiere a una manera particular de realizar algo.

Como ves, los tres ejemplos tienen unidad de significado, se refieren a una realidad definida, concreta.

2. Desempeñan funciones sintácticas dentro de la oración. (Puedes ver el ejemplo en la página anterior).

3. Pueden permutar su posición dentro de la oración. Las palabras que forman un sintagma se desplazan

juntas si se altera su posición dentro de la oración.

La soprano interpreta muy bien su papel en la ópera.

Muy bien interpreta en la ópera su papel la soprano.

En la ópera la soprano muy bien su papel interpreta.

Su papel la soprano muy bien interpreta en la ópera.

En la ópera interpreta la soprano muy bien su papel.

Page 3: El sintagma y la oración (2º eso)

3