El Sincretismo

2
El sincretismo ¿Qué es el sincretismo y de donde viene? Antes de profundizar en el tema, vamos a definir y explicar qué es el sincretismo. El sincretismo viene Del griego Synkretismos, formada por el prefijo Syn (con, juntamente, a la vez) ; Kriti (Cretense), y el sufijo ismo (Cualidad, doctrina, Sistema). Antiguamente se refería a la union de todos los ciudadanos de la iglesia griega de Creta, para enfrentar a un enemigo común. Hoy se refiere al Sistema filosófico de unir dos doctrinas diferentes para un fin común. (Nueva semántica establecida por Erasmo c.1466-1536). ¿Qué entendemos por cultura? El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso. Otra definición establece que la cultura es el conjunto de informaciones y habilidades que posee un individuo. Para definir este concepto debemos aclarar con antelación el significado de los términos que lo conforman: arte y contemporáneo. Arte es un término que proviene de un vocablo latino que hace referencia a las creaciones del hombre para expresar su visión sensible del mundo real o imaginario a través del uso de recursos plásticos, sonoros o lingüísticos. ¿Qué es Arte contemporáneo? Contemporáneo es una palabra que se refiere a aquello perteneciente o relativo a la época en que se vive. Quienes vivieron en la segunda mitad del siglo XVIII, por ejemplo, fueron contemporáneos a Wolfgang Amadeus Mozart, no así quienes nacieron en el siglo XX. Luego de este paréntesis pasamos a definir el concepto unificado. Se define como arte contemporáneo a todas las obras artísticas producidas

description

:)

Transcript of El Sincretismo

Page 1: El Sincretismo

El sincretismo

¿Qué es el sincretismo y de donde viene?

Antes de profundizar en el tema, vamos a definir y explicar qué es el sincretismo.El sincretismo viene Del griego Synkretismos, formada por el prefijo Syn (con, juntamente, a la vez) ; Kriti (Cretense), y el sufijo ismo (Cualidad, doctrina, Sistema). Antiguamente se refería a la union de todos los ciudadanos de la iglesia griega de Creta, para enfrentar a un enemigo común. Hoy se refiere al Sistema filosófico de unir dos doctrinas diferentes para un fin común. (Nueva semántica establecida por Erasmo c.1466-1536). ¿Qué entendemos por cultura?

El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso.

Otra definición establece que la cultura es el conjunto de informaciones y habilidades que posee un individuo.

Para definir este concepto debemos aclarar con antelación el significado de los términos que lo conforman: arte y contemporáneo.

Arte es un término que proviene de un vocablo latino que hace referencia a las creaciones del hombre para expresar su visión sensible del mundo real o imaginario a través del uso de recursos plásticos, sonoros o lingüísticos.

¿Qué es Arte contemporáneo?

Contemporáneo es una palabra que se refiere a aquello perteneciente o relativo a la época en que se vive. Quienes vivieron en la segunda mitad del siglo XVIII, por ejemplo, fueron contemporáneos a Wolfgang Amadeus Mozart, no así quienes nacieron en el siglo XX.

Luego de este paréntesis pasamos a definir el concepto unificado. Se define como arte contemporáneo a todas las obras artísticas producidas en nuestra época. Por supuesto, esta definición dependerá de quien la pronuncia. El arte producido en el siglo XIV era el arte contemporáneo de la gente que vivía en el año 1300.

Lee todo en: Definición de arte contemporáneo - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/arte-contemporaneo/#ixzz3Y4plRf30

Lee todo en: Definición de cultura - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/cultura/#ixzz3Y4nellAL

http://etimologias.dechile.net/?sincretismo