El Sida

24

Transcript of El Sida

Page 1: El Sida
Page 2: El Sida

ÍndiceÍndice Significado de las siglas VIH y SidaSignificado de las siglas VIH y Sida ¿Qué es el Sida?¿Qué es el Sida? ¿Cómo se detecta el virus del Sida?¿Cómo se detecta el virus del Sida? ¿Cómo se transmite?¿Cómo se transmite? Actos que no se consideran alto Actos que no se consideran alto

riesgo.riesgo. Desarrollo Desarrollo DefensaDefensa PrevenciónPrevención TratamientoTratamiento

Page 3: El Sida

¿Qué significa las siglas ¿Qué significa las siglas VIH y Sida?VIH y Sida?

VIH: Virus de la Inmune Deficiencia VIH: Virus de la Inmune Deficiencia HumanaHumana

SIDA: Síndrome de la Inmune Deficiencia SIDA: Síndrome de la Inmune Deficiencia Adquirida (etapa en que aparecen signos Adquirida (etapa en que aparecen signos y síntomas de las enfermedades y síntomas de las enfermedades producidas por la destrucción del producidas por la destrucción del sistema de defensa, por el VIH).sistema de defensa, por el VIH).

Page 4: El Sida

¿Qué es el Sida?¿Qué es el Sida? El Sida es una enfermedad El Sida es una enfermedad

causada por un virus causada por un virus llamado VIH que ocasiona llamado VIH que ocasiona la destrucción del sistema la destrucción del sistema inmunitario de la persona inmunitario de la persona

del que la padece.del que la padece.

Page 5: El Sida

Imágenes del Virus Imágenes del Virus del Sidadel Sida

Page 6: El Sida

¿Cómo se detecta el ¿Cómo se detecta el virus del Sida?virus del Sida?

Puede detectarse Puede detectarse mediante un análisis mediante un análisis de sangre. Se realiza de sangre. Se realiza con el test E.L.I.S.A., con el test E.L.I.S.A., Un resultado Un resultado negativo nos indica negativo nos indica que la persona es que la persona es seronegativa. Un seronegativa. Un resultado positivo no resultado positivo no es suficiente para es suficiente para definir a la persona definir a la persona como seropositiva, como seropositiva, hay que hacer otras hay que hacer otras verificaciones para verificaciones para eliminar cualquier eliminar cualquier posibilidad de error. posibilidad de error.

Page 7: El Sida

¿ Como se ¿ Como se transmite el VIH ?transmite el VIH ? El VIH se transmite El VIH se transmite

mediante:mediante: Relaciones sexuales Relaciones sexuales Vaginales Vaginales Anales Anales OralesOrales Compartir agujas o jeringas Compartir agujas o jeringas Transfusión de sangre contaminada Transfusión de sangre contaminada De la madre infectada al hijo, durante el De la madre infectada al hijo, durante el

embarazo, parto o lactancia. embarazo, parto o lactancia.

Page 8: El Sida

Transmisión Transmisión sexual:sexual:

De las diferentes formas de relación sexual, no todas De las diferentes formas de relación sexual, no todas tienen el mismo riesgo:tienen el mismo riesgo:- La penetración anal o vaginal sin preservativo - La penetración anal o vaginal sin preservativo comporta un riesgo elevado de infección, tanto para comporta un riesgo elevado de infección, tanto para quien realiza la penetración como para quien es quien realiza la penetración como para quien es penetrado/a. penetrado/a.

Page 9: El Sida

Transmisión Transmisión parenteralparenteral

Utilizadores de drogas Utilizadores de drogas por vía intravenosa por vía intravenosa

Hemofílicos: factor VIII Hemofílicos: factor VIII Receptores ocasionales Receptores ocasionales

de sangre de sangre Análisis de la sangre Análisis de la sangre

donada donada El riesgo de infección a El riesgo de infección a

través de sangre través de sangre seronegativa es seronegativa es extremadamente extremadamente pequeño a causa del pequeño a causa del periodo de incubación.periodo de incubación.

Page 10: El Sida

Transmisión vertical o Transmisión vertical o mediante el fetomediante el feto

Intrauterina, por Intrauterina, por transmisión transmisión placentaria placentaria

Durante el Durante el nacimiento, por nacimiento, por infección del canal infección del canal de parto de parto

Tras el nacimiento, Tras el nacimiento, por la lactancia o por la lactancia o el manejo del el manejo del cordón umbilicalcordón umbilical

Page 11: El Sida
Page 12: El Sida

Propagación en grupos Propagación en grupos no considerados de alto no considerados de alto

riesgoriesgo No se transmite por contacto personal No se transmite por contacto personal

ocasional en el trabajo, el hogar o la escuela ocasional en el trabajo, el hogar o la escuela (besos, abrazos, alimentos, agua) (besos, abrazos, alimentos, agua)

No existe evidencia convincente de que el No existe evidencia convincente de que el virus sea transmitido por picaduras de virus sea transmitido por picaduras de insectos (mosquitos) insectos (mosquitos)

Riesgo pequeño pero definitivo de transmisión Riesgo pequeño pero definitivo de transmisión de VIH a trabajadores sanitarios: heridas de VIH a trabajadores sanitarios: heridas accidentales con agujas o exposición de piel accidentales con agujas o exposición de piel con pequeñas heridas a sangre infectacon pequeñas heridas a sangre infecta

Page 13: El Sida
Page 14: El Sida

Desarrollo del Desarrollo del SidaSida

A medida que A medida que elel Sistema Inmunológico se Sistema Inmunológico se deteriora. deteriora. Personas seropositivas son más susceptibles a enfermedades Personas seropositivas son más susceptibles a enfermedades como la tuberculosis, la malaria, la neumonía y el herpes. como la tuberculosis, la malaria, la neumonía y el herpes.

Los pacientes con el VIH Los pacientes con el VIH también también SSon presa de las on presa de las llamadas “enfermedades oportunistas”.llamadas “enfermedades oportunistas”. Estas son Estas son infecciones ocasionadas por bacterias comunes, hongos y infecciones ocasionadas por bacterias comunes, hongos y parásitos que organismos sanos pueden combatir, pero parásitos que organismos sanos pueden combatir, pero causan serios malestares y, en algunos casos, la muerte en causan serios malestares y, en algunos casos, la muerte en personas con sistemas inmunológicos debilitados. personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Si se dispone de cuidados médicos completosSi se dispone de cuidados médicos completos , , los pacientes reciben fármacos que tratan y previenen los pacientes reciben fármacos que tratan y previenen algunas de estas infecciones. Sin embargo, estos algunas de estas infecciones. Sin embargo, estos medicamentos pueden ser costosos y causar reacciones medicamentos pueden ser costosos y causar reacciones adversas. adversas.

Page 15: El Sida

Imágenes de las Imágenes de las enfermedades que pueden enfermedades que pueden

coger.coger.Malaria

Herpes

Tuberculosis

Page 16: El Sida

Defensa del SidaDefensa del Sida El VIH ataca y destruye nuestras defensas. El VIH ataca y destruye nuestras defensas.

El sistema inmunológico o de defensas es el El sistema inmunológico o de defensas es el que nos protege de las enfermedades, el virus que nos protege de las enfermedades, el virus ataca a unas células llamadas CD4ataca a unas células llamadas CD4

Así que el virus va destruyendo las células CD4 Así que el virus va destruyendo las células CD4 y se empieza a crear un caos dentro de y se empieza a crear un caos dentro de nuestro organismo porque no hay quien lo nuestro organismo porque no hay quien lo defienda o no hay suficientes defensas para defienda o no hay suficientes defensas para combatir las infecciones que se puedan combatir las infecciones que se puedan presentar. De ahí que una enfermedad presentar. De ahí que una enfermedad oportunista pueda acabar con la vida de estas oportunista pueda acabar con la vida de estas personas.personas.

Page 17: El Sida
Page 18: El Sida

Prevención ante Prevención ante el Sidael Sida

SexualSexual Usar el preservativo en TODAS las relaciones sexuales, ya Usar el preservativo en TODAS las relaciones sexuales, ya

sean de tipo vaginal, anal u oral.sean de tipo vaginal, anal u oral.

Page 19: El Sida

ParentalParental Utilizar siempre material propio y estéril cuando se Utilizar siempre material propio y estéril cuando se

vaya a producir alguna lesión en la piel, por vaya a producir alguna lesión en la piel, por pequeña que sea. No compartir material utilizado pequeña que sea. No compartir material utilizado para el uso de drogas inyectables. Asegurarse de para el uso de drogas inyectables. Asegurarse de la utilización de material estéril en la inserción de la utilización de material estéril en la inserción de piercings, utilización de la acupuntura, tatuajes, piercings, utilización de la acupuntura, tatuajes, etc. Tener cuidado con tocar sangre que puede etc. Tener cuidado con tocar sangre que puede estar contaminada.estar contaminada.

Page 20: El Sida

Vertical o mediante un Vertical o mediante un fetofeto

Se aconseja la cesárea Se aconseja la cesárea para evitar el paso por el para evitar el paso por el canal del parto y el canal del parto y el contacto con los fluidos contacto con los fluidos vaginales y la gran vaginales y la gran cantidad de sangre de la cantidad de sangre de la madre. No dar lactancia madre. No dar lactancia materna al niño. materna al niño. Tratarse con un Tratarse con un tratamiento específico tratamiento específico para disminuir el riesgo para disminuir el riesgo de transmisión madre-de transmisión madre-hijo. hijo.

Page 21: El Sida

Tratamiento del Tratamiento del SidaSida

Existen diferentes tipos de fármacos para tratar la infección por el VIH. Existen diferentes tipos de fármacos para tratar la infección por el VIH. Esos medicamentos atacan diversos aspectos del proceso que utiliza el Esos medicamentos atacan diversos aspectos del proceso que utiliza el virus para reproducirse.virus para reproducirse.

La terapia de combinación contra el VIH es conocida como La terapia de combinación contra el VIH es conocida como Terapia Terapia Antirretrovírica o ARTAntirretrovírica o ART. La ART cambia el curso natural de la . La ART cambia el curso natural de la infección por el VIH y prolonga significativamente el periodo entre la infección por el VIH y prolonga significativamente el periodo entre la infección inicial y el desarrollo de síntomas. Para alcanzar estos infección inicial y el desarrollo de síntomas. Para alcanzar estos resultados es importante empezar el tratamiento antes de que se resultados es importante empezar el tratamiento antes de que se manifiesten los síntomas del SIDA, pero aquél también tiene beneficios manifiesten los síntomas del SIDA, pero aquél también tiene beneficios importantes y duraderos para la salud de los pacientes que lo importantes y duraderos para la salud de los pacientes que lo comienzan después del diagnóstico de SIDA.comienzan después del diagnóstico de SIDA.

Page 22: El Sida

BibliografíaBibliografía http://www.indetectable.orghttp://www.indetectable.org http://www.edusex.comhttp://www.edusex.com http://www.alu.ua.eshttp://www.alu.ua.es Rincón del vagoRincón del vago Imágenes de googleImágenes de google http://unworkplace.unaids.orghttp://unworkplace.unaids.org Otras páginasOtras páginas

Page 23: El Sida
Page 24: El Sida

Trabajo realizado Trabajo realizado por:por:

Ángela Elizabeth Zumba Ángela Elizabeth Zumba LliquínLliquín

Curso: Curso: 1º Bach. “A”1º Bach. “A”