El Señor es el Espiritu, 2Cor 3,17.txt

download El Señor es el Espiritu, 2Cor 3,17.txt

If you can't read please download the document

description

El Señor es el Espiritu, 2Cor 3,17.txt

Transcript of El Señor es el Espiritu, 2Cor 3,17.txt

EL SEOR ES EL ESPIRITUEn 2 Corintios 3:17 dice: Ahora bien, el Seor es el Espritu; y donde est el Espritu del Seor, all hay libertad.Qu realmente dice el apstol Pablo en este versculo? Algunos afirman que Pablo esta diciendo que el Espritu Santo y Cristo son la misma persona. El problema con estainterpretacin es que en la prxima clusula del mismo versculo se distingue al EsprituSanto de Cristo. Se le llama: el Espritu del Senr. Adems tal idea es contraria a lateologa del apstol. En 2 Corintios 13:13,14 Pablo se despide de los Corintios conuna bendicin epistolar triuna: La gracia del Senr Jesucristo, el amor de Dios, y lacomunin del Espritu Santo sean con todos vosotros. Amn. De Cristo y el Espritu Santoser la misma persona, tal saludo no tendra sentido alguno. El captulo tres hace una clara distincin entre Cristo y el Espritu Santo. En los versculos seis al ocho se menciona el ministerio del Espritu bajo el nuevo pacto. En el versculo 14 el apstol dice que cuando los judos leen el antiguo pacto les queda el mismo velo no descubierto, el cual es quitado por Cristo.Se mencionan a Cristo y al Espritu Santopor separado.Jesucristo mismo hizo una marcada distincin entre l y el Espritu Santo. Cristo dijo: A cualquiera que diga alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le ser perdonado; pero el que la diga contra el Espritu Santo, no le ser perdonado ni en esta vidani en la venidera (Mateo 12:32). En Juan 14:26 Cristo dijo lo siguiente con relacin al Espritu Santo: Y yo rogar al Padre, y os dar otro Consolador, para que est convosotros para siempre. Jesucristo se refiri al Espritu Santo como otro Consolador. Otro no significa l mismo, sino otra persona diferente.Algunos afirman que: allon ( v) en Juan 14.16: significa: de forma diferente, o de otrmanera, pero para ello apelan a una palabra diferente a la que Juan utiliz. Traducen el adjetivo allon (v) que significa: otro, como si fuera el adverbio alls (ica: de otra manera, o forma diferente. No se puede pasar por alto que son dos palabras diferentes. La primera, allon(v) se traduce literalmente como: otro, mientras que la segunda, alls ( ), semodo, de otra manera. Lo cierto es que en Juan 14:16 aparece la palabra v (adjetivo)y no (forma adverbial). Por lo tanto, el Espritu Santo es otra persona diferente a Cristo. El Lxico Griego del Nuevo Testamento de Liddell y Scott, dice que la palabra (ALLOS) en Griego Koin, primariamente significa otro, o uno al lado. Por cierto, A.Robertson, en su obra Word Pictures of the New Testament, dice queallon ( v) significtro de la misma clase. Jess no solamente dijo que el Espritu Santo era otra persona, sino que hizo claro que era otra persona divina. Eso se desprende del uso de "allon" (v).Orgenes tradujo 2 Corintios 3:17 as: Pero el Seor es un espritu , y donde el espritu del Seor est, hay libertad. (Ancient Christian Commentary on Scripture). Segn esta posicin, Cristo es espritu, al igual que Dios es espritu (Juan 4:24). El problema conesta posicin es que en el texto Griego, espritu lleva artculo en 2 Corintios 3:17: (TO PNEUMA). En el Nuevo Testamento la expresin griega (TO PNEUMA)spritu Santo. Por lo tanto, el pasaje afirma que el Seor es el Espritu Santo, no espritu (naturaleza espiritual). Lo cierto es que en la segunda parte del versculo Pablo hace una clara distincin entre Cristo y el Espritu Santo, haciendo claro queson dos personas diferentes. Qu significa entonces la expresin"el Seor es el Espritu"?Crisstomo no acept la traduccin de Orgenes y escribi lo siguiente: Nosotros no decimosEl Seor es un espritu pero El Espritu es el Seor El ense que 2 Corintios 3:17 proclamba el Seoro del Espritu Santo. El acu la frase: El Espritu es el Seor (IBID).Teodoreto de Ciro afirmaba que Pablo quera decir con esta frase que que el EsprituSanto y Dios eran iguales (IBID). Para justificar su posicin ubic este versiculoen el contexto de 2 Corintios 3:15 donde dice: Pero hasta ellee a Moiss, el velo est puesto sobre el corazn de ellos.o aluda a Exodo 34:34, cuando Moiss cubra su rostro con une Jehov.Segn Teodoreto de Ciro, el espritu santo era igualda de hoy, cuando seEl pensaba que este versculvelo ante la presencia da Jehov.Ambrosio escribi lo siguiente sobre 2 Corintios 3:17: Usted tiene entonces al Seortambin llamado Espritu Santo; no porque el Espritu Santo y el Hijo sean una persona, sino una sustancia (IBID).Quin es el Seor en el versculo 17? Este Seor es Cristo. En las epstolas paulinas Cristo es el Seor (Rom. 10:9; 1 Cor. 8:6; 2 Cor. 8:9; Col. 2:6; Efe. 5:24; Filip. 2:11). En el idioma Griego Koin el predicado se indica omitiendo el artculo. Ejemplo de ello es Juan 1:1u.p. donde Dios (THEOS) es el predicado de HO LOGOS. El texto Griego de Juan 1:1 u.p. dice: ( ai) (theos) (en) (ho) (logos). En esta cljeto, pues lleva el artculo definido Ho. Theos es entonces el predicado, ya que no lleva artculo. Theos es lo que se dice del Logos . El Verbo era Dios.El problema que presenta 2 Corintios 3:17 es que PNEUMA (Espritu) lleva artculo. Lo que realmente Pablo est diciendo es que El Seor es el Espritu, el Espritu Santo. Nose debe de pasar por alto el hecho de que Pablo no est fusionando dos personas dela Deidad en una sola persona, ya que en la prxima clusula l escribe: el Espritu delSeor. Definitivamente se mencionan dos personas con una escencia idntica y los dosrealizan la misma obra. Donde est el Ser, est tambin el Espritu Santo. El Espritu Sano es mencionado en el engendramiento de Jess (Mat. 1:18; Luc. 1:35), en su bautismo (Mat. 3:16), durante la tentacin en el desierto (Luc. 4:1), durante el iniciode su ministerio en la sinagoga (Luc. 4:18), en su resurreccin (Rom. 1:4; 1 Ped.3:18) en su glorificacin (Juan 7:39; 16:7,13,14) e intercediendo por los santos (Rom. 8:26,27). Todos estos versculos presentan al Espritu Santo tomando parte activa en el plan de salvacin y en relacin con Cristo.Pablo simplemente utiliz una figura que Jess tambin utiliz varias veces al hablar con sus disculos sobre su relacin con el Padre. En Juan 14:8-11 Felipe le dijo a Jess: Mustranos al Padre y nos basta. Jesucristo le contesto: Tanto tiempo hace que estoycon vosotros y no me has conocido Felipe? El que me ha visto a m, ha visto al Padre; cmo pues dices t: Mustranos al Padre? No crees que yo estoy en el Padre y el Padre est en m? En otra ocasin les dijo a sus discpulos que l y el Padre eran uno (Juan 10:30). Adems, en Juan 12:45 Cristo utiliz una figura similar: y el que me ve, ve alque me envi.Significa esto que el Hijo y el Padre son la misma persona? No, absolutamente no.En Juan 17: 23 Cristo aclar lo que l quera decir: El y el Padre trabajan en perfecta unidad. Es en ese sentido que el Padre y el Hijo son uno. Esto tambin es cierto con relacin a Cristo y al Espritu Santo. Volverse al Ser es volverse al Espritu Santo y volverse al Espritu Santo significa libertad. Por qu Pablo menciona al Esprituy no solo al Ser? La respuesta es obvia. La respuesta la encontramos en Juan 14:16,17, 26,27; 16:7. El Ser siempre obra a travs del Espritu Santo. No se pueden separar.En 2 Corintios captulo tres se compara el ministerio de muerte y de condenacin bajo el primer pacto. Los judos convirtieron la ministracin de la ley en un ministerio de muerte y condenacin por la forma en que la interpretaban y aplicaban. Bajo el nuevo pacto, al aceptar al Seor como salvador personal y ser justificados por la fe, somos sellados con el Espritu Santo de la promesa (Juan 7:38,39; Rom. 5:1,5; Efe. 1:13). Al aceptar al Seor aceptamos el rgimen nuevo del Espritu y dejamos atrs el rgimen viejo de la letra (Rom. 7:6). Los que son del Seor andan en novedad devida (Rom. 6:4) y son ministros del nuevo pacto (2 Cor. 3:6). Ahora el Espritu nos vivifica y ministra (2 Cor. 3:6 u.p., 8). Ahora miramos a cara descubierta como en un espejo la gloria del Seor, vamos siendo transformados de gloria en gloria a la misma imagen por la accin del Espritu del Seor (2 Cor. 3:18).